Torna el ‘Mercat de Nadal’ a La Glorieta

Aquest dissabte ha obert les portes l’edició 2021 del ‘Mercat de Nadal’ d’Alcoi. Podrem gaudir d’aquesta activitat durant tot el pont festiu, fins al dia 8 de desembre, en horari de 10:30h a 14:00h als matins així com de 17:00h a 20:30h durant les vesprades.

En el ‘Mercat de Nadal’ participen més de trenta comerços de la ciutat que ens ofereixen una ampla varietat de productes com per exemple decoració per a aquestes festes que s’acosten, productes típics, gastronomia, dolços i un ample ventall d’articles artesanals amb els elements del ‘Nadal Alcoià’ com a principals protagonistes. També els més menuts tenen al seu abast tallers, atraccions, jocs o passejades en burreta i dromedari. De la mateixa manera, Càritas Alcoi porta endavant una nova edició de la campanya  ‘Que este invierno nadie pase frío, l’Associació Amics del Modernisme recapta fons per a lluita contra l’alzheimer i l’Associació Cultural Samarita ha estat venent entrades per tal de poder visitar el ‘Campament Reial’ el 5 de gener «animem a tota la gent a vindre a veure tot el que hi ha preparat per a enguany. Tenim cinc dies al davant per a fer una visita escalonada, sense cap mena d’aglomeració, i recordem que la gent haurà de complir mesures com l’ús obligatori de la mascareta«, ha destacat la regidora de Comerç; Vanessa Moltó.

L’acte inaugural ha comptat amb una cercavila a càrrec del Grup de Dolçaines i Tabals ‘La Cordeta’. Per la seua banda la Corporació Municipal, encapçalada per l’alcalde Toni Francés, ha fet un recorregut pel recinte visitant també als expositors presents.

102 nous contagis a les nostres comarques abans del pont festiu

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat estrenen el pont festiu de desembre amb un increment de la incidència acumulada per Coronavirus fins als 218 casos per cada 100.000 habitants. El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 102 nous contagis, una tendència a l’alça que també està produint-se en el conjunt de la Comunitat Valenciana.

Per poblacions cal destacar que, per exemple, Alcoi ha registrat 55 positius més mentre que Ibi 14, Banyeres de Mariola 13, Castalla 8, Muro 5 i Cocentaina 3. En aquests moments tenim 299 positius actius i hi ha 425 defuncions notificades des de març del 2020, una dada que, afortunadament, continua estable des de fa setmanes.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris, segons la informació facilitada, trobem 13 persones ingressades en planta i 2 a l’UCI.

Así afronta la hostelería de Alcoy la llegada del pasaporte Covid

El pasaporte Covid entrará en vigor en la Comunitat Valenciana en la medianoche del viernes 3 al sábado 4 de diciembre. A partir de este instante habrá que presentarlo, junto al DNI u otro documento acreditativo, en los lugares en los que se nos sea requerido.

Según la información facilitada por la Generalitat Valenciana, el pasaporte Covid será obligatorio para la entrada de locales de ocio y restauración con aforos de más de 50 personas así como espacios dedicados a actividades recreativas y de azar con comida. También será solicitado para acceder a eventos y celebraciones de más de más de 500 personas donde no siempre se pueda llevar la mascarilla, visitas a hospitales y a residencias de servicios sociales.

Desde el sector de la restauración consideran que la implantación del pasaporte Covid-19 les traerá consecuencias nada positivas en una época de gran actividad debido a las Fiestas de Navidad. En este sentido consideran que a escasas 24h de que se implante la normativa no disponen de la información suficiente para afrontar las diferentes situaciones que puedan darse a partir de ahora de cara a acceder a los locales «nos da la sensación de que vamos a tener que actuar como Policías ante nuestros clientes al mismo tiempo que nos vamos a enfrentar a más trabajo porque tenemos que controlar el acceso, revisar que todos tengan la documentación correspondiente y asegurarnos de que se cumplen las oportunas medidas de seguridad frente a la pandemia. Estas situaciones ya están llevando a muchos a anular las reservas que habían hecho para Navidad«, indicaba hoy en COPE ALCOY David Sandín; al frente del Restaurant Sant Francesc, 52 de nuestra ciudad.

El certificado Covid, que se puede presentar de manera física o digital, está ya disponible para personas que tengan la pauta de vacunación completa. También lo pueden tener aquellas que tengan un resultado negativo de una prueba PCR en las últimas 72 horas o de antígenos en las últimas 48 horas o con una diagnosis de superación de la enfermedad en los últimos seis meses.

La xylella aboca a la comarca hacia el monocultivo

Los agricultores que han visto afectados sus campos de almendros por la Xylella Fastidiosa denuncian que las medidas aplicadas en los últimos años para erradicar la plaga han puesto en peligro el futuro del cultivo de este fruto seco en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

En este sentido aseguran que la tala masiva de árboles, como medida de contención, ha resultado insuficiente y detallan que esta situación está abocando al interior de Alicante hacia el monocultivola Conselleria recomienda la plantación de olivos en los terrenos que antes tenían almendros una vez pase el periodo reglamentario que permita comprobar que ya no hay Xylella. Esto rompe por completo el ciclo agrario de estas comarcas de la montaña puesto que los productores se lo van a jugar todo a una carta, algo que además se une a que en estos momentos el aceite no se está pagando acorde a los costes de producción”, señala Ismael Blasco, del Grup d’Interés El Comtat Viu. De igual forma Blasco indica que los propios afectados vienen reclamando desde hace tiempo que solo se actúe eliminando el árbol que está enfermo y defiende que este proceso se realice complementándolo con la aplicación de insecticidas que únicamente incidan sobre la plaga para evitar así dañar el entorno.

Asimismo, afirman que el fin del cultivo de la almendra puede suponerla puntilla para unos pueblos que están gravemente afectados por la despoblación y que tienen en la producción de almendras un importante modelo de negocio que permite a muchas familias tener una salida laboral. Estamos ante un problema que nos afecta a toda la comarca y algunos municipios como Cocentaina han aprobado recientemente en pleno que se adopten las medidas necesarias para que la lucha contra la Xylella no siga suponiendo un calvario para nuestros agricultores. Esperamos que el resto de localidades siga este ejemplo para que así la Conselleria nos escuche”, concluye Blasco.

Indicar que los propios afectados por la Xylella han realizado numerosas acciones reivindicativas como manifestaciones en Alcoy y Cocentaina en los últimos años para recriminar a Agricultura lo que consideran una supresión indiscriminada de almendros que están en buen estado.

85 nous positius a les nostres comarques

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat nous contagis per Coronavirus en l’actualització de dades que ha realitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. En aquests moments tenim 232 contagis actius i una incidència acumulada que arriba als 169,69 casos positius per cada 100.000 habitants.

Per localitats cal indicar que Alcoi té 31 casos més de Coronavirus, Banyeres de Mariola 13, Cocentaina 12, Castalla 9, Muro 7 i Onil 7. A més Ibi ha registrat 4 casos més, Beniarrés 1 i l’Orxa 1. Afortunadament no s’han registrat noves defuncions i tenim 425 decessos notificats des de l’inici de la pandèmia al mes de març de l’any 2020.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris tenim 6 pacients ingressats per Covid-19 en planta i 1 a l’UCI segons la informació facilitada.

¿Cuándo será obligatorio el pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana?

Con el aval del TSJ en la Comunitat Valenciana el Consell ultima en estos días con el sector los protocolos y la aplicación que utilizaran los establecimientos para comenzar a exigir el pasaporte de vacunación en establecimientos de hostelería y ocio a partir de 50 personas o más, así como en visitas en hospitales y centros residenciales.

Según explicó el President de la Generalitat la medida entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat por lo que aventuraba asegurar que podría estar en vigor el 3 de diciembre, es decir el próximo viernes y por tanto de obligado cumplimiento antes del puente de la Constitución donde puede haber mayor afluencia de encuentros sociales.

Sis e confirma la fecha, a partir del próximo fin de semana ya deberemos presentarlo para poder acceder al interior de restaurantes, bares y discotecas con aforo superior a 50 personas. No será obligatorio para sentarse en las terrazas de estos locales ni tampoco en aquellos con aforo inferior a 50 personas.

Esta obligación estará vigente durante 30 días. Además la medida coincide con la proximidad de las fiestas navideñas donde muchos valencianos tienen previstas cenas de empresa o reuniones con amigos, lo que ha provocado que aumente el numero de ciudadanos que finalmente opte por inmunizarse contra el virus y que no lo había hecho hasta la fecha.

Aún así los expertos y las autoridades sanitarias insisten en que pese a la vacunación hay que seguir manteniendo medidas de prevención como el uso de la mascarilla en bares y restaurantes cuando no se consuma y la ventilación en espacios cerrados.

El TSJ avala el Pasaporte Covid-19

El auto, dado a conocer este lunes, repasa la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la exigencia del certificado de vacunación, presentación de prueba diagnóstica negativa (PCR o test de antígenos) o justificante de haber pasado la enfermedad para acceder a determinados establecimientos.

Los magistrados argumentan que estas medidas son idóneas para reducir el riesgo de transmisión del virus en los interiores de aquellos lugares donde, por su idiosincrasia, no es posible hacer un uso continuo de la mascarilla.

La resolución alude a los datos científicos recogidos en el informe epidemiológico aportado por la Generalitat, que avalan que el riesgo de infectarse es menor entre vacunados que en no vacunados y que, en caso de infección, la transmisión de la Covid-19 es mucho menor entre personas vacunadas.

Las medidas, por tanto, son necesarias, ya que no se conocen otras «para conseguir el propósito con igual eficacia», y resultan «indispensables si se quiere obtener el objetivo de reducir o -al menos- minimizar el incremento de la transmisión del virus», precisa la Sala.

Además, la exigencia del certificado Covid busca evitar que se llegue «al escenario de nuevas restricciones de derechos fundamentales mucho más intensas de la que aquí se trata» y el anuncio de su implantación ya ha incentivado la vacunación.

El Tribunal entiende que la medida resulta igualmente proporcionada porque «apenas va a producir afectación a la actividad económica» e incluso «puede facilitarla», de forma que obtiene «un buen encaje de las dos piezas más importantes (salud y economía -por este orden-) de este insólito puzle que representa la actual pandemia».

«Nuestro Alto Tribunal -refleja el auto en alusión a la jurisprudencia del Supremo- entiende que este tipo de medida supone una limitación tenue de determinados derechos fundamentales que, al ser enfrentada con la poderosa presencia de otros derechos fundamentales -como la vida o la protección de la salud-, aporta una justificación objetiva y razonable para su adopción», señala la resolución.

Tendencia ascendente de contagios

El TSJCV considera además justificada la implantación del pasaporte Covid en toda la Comunitat Valenciana a la vista de la tendencia homogénea ascendente y generalizada de la curva pandémica en todo el territorio, la previsible movilidad de los ciudadanos ante la proximidad de las Navidades y la aparición de nuevas variantes del Sars-Cov-2.

En cuanto a su exigencia para visitar hospitales y residencias, tanto públicos como privados, los magistrados recuerdan que en estos ámbitos se producen«contactos próximos y prolongados» entre pacientes y visitantes y en ellos se encuentra «la población más vulnerable» y, en ocasiones, personas con una inmunidad a la enfermedad disminuida.

El cartel de Ana Belda anuncia la 137 Cabalgata de Alcoy

Alcoy ya huele a Navidad. Todo ello después de que el pasado sábado por la tarde se descubriese en la fachada del Ayuntamiento el Cartel que anuncia la llegada Sus Majestades de Oriente a la ciudad en la 137 edición de nuestra Cabalgata.

El acto reunió a numerosas personas en la Plaza de España y contó con el acompañamiento musical del Grup La Cordeta mientras que los más pequeños del Grup de Danses Carrascal realizaron bailes populares. Seguidamente fue el turno de retirar la cortina que cubría el citado Cartel anunciador de nuestra querida Cabalgata «es una obra en la que he querido rendir homenaje a la infancia, verdaderos protagonistas de estas Fiestas. Aparecen elementos que identifican el ‘Nadal Alcoià’, como el Paje, y espero que guste a toda la gente«, dijo la autora; Ana Belda Tudela.

A continuación se encendieron las luces de Navidad llenando de colorido esta ceremonia de bienvenida a los festejos navideños. Los arcos luminosos vuelven a situarse en las calles del Centro, lugar donde encontramos la enramada de nuestra Navidad, así como en las principales vías comerciales e incluso las barriadas «nos gustaría llegar a más sitios pero en estas cosas siempre manda el presupuesto y esperamos en los próximos años poder ir incrementando algún que otro tramo«, apostilló la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Desde la Corporación Municipal felicitaron a la autora por haber sido la ganadora del concurso del Cartel de la Cabalgata y animaron a toda la ciudad a disfrutar, con máxima responsabilidad, de todas las actividades que tendrán lugar en los próximos días. Asimismo el primer edil confirmó que  los actos de la trilogía navideña se han previsto con total normalidad «es una Navidad muy esperada porque supondrán volvernos a reencontrar en la calle con Sus Majestades después de que el año pasado la Covid-19 nos obligase a seguir su visita por los medios de comunicación. Los Reyes han confirmado que vendrán a Alcoy», dijo Antonio Francés.

Con el descubrimiento del Cartel de la Cabalgata, y el inicio de las representaciones escolares del Belén de Tirisiti, se inician unas semanas en las que Alcoy volverá a brillar con luz propia siendo la #CiutatDelNadal por excelencia. La programación prevista la puedes consultar aquí.

74 nous positius de Coronavirus a les nostres comarques

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha notificat 74 nous casos de Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. Amb aquesta actualització de dades feta aquest divendres 26 de novembre, la xifra total de positius se situa en 15.955.

Dels 74 positius nous, 31 pertanyen a Alcoi, 17 a Castalla, 9 a Banyeres de Mariola, 3 a Beniarrés, 3 també a Cocentaina, 3 a Ibi, 3 a Muro, 2 a Benilloba i 1 cas a Gaianes, l’Orxa i Onil; respectivament.

D’acord amb les dades registrades, en aquests moments hi ha 170 casos actius, amb una incidència acumulada de 124 casos per cada 100.000 habitants.

Así plantea el Consell el uso del pasaporte Covid

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha explicado que el Consell ha pedido autorización para aplicar la obligatoriedad del pasaporte Covid en establecimientos con mayor riesgo y en centros con personas vulnerables.

En este sentido, Puig ha indicado que los establecimientos son restauración y hostelería con un aforo de más del 50%, locales de ocio y entretenimiento, también para los locales de actividades recreativas como bingos o casinos con servicio de restauración.

También se exigirá en centros hospitalarios y residencias así como para celebraciones y festivales de música en interiores o al aire libre cuando no sea posible el uso mascarilla o la distancia de seguridad.

El President, según informa COPE VALENCIA, ha manifestado que la intención es que la medida, si logra el aval del TSJ, pueda entrar en vigor a aproximadamente entorno al 3 de diciembre y se prolongará durante 30 días.

Puig ha explicado que la vacunación ha demostrado su eficacia contra el virus. El riesgo de los no vacunados es mayor y también el riesgo de propagar el virus.

El Pasaporte Covid se podrá acreditar de tres formas: con la vacunación completa, con PCR negativa 72 horas antes o test de antígenos con 48 horas antes del acceso al local así como la acreditación de haber pasado la enfermedad con seis meses de antelación.

Los locales informarán de su obligación en los accesos al local y utilizarán una aplicación para poder hacer el registro. Además del pasaporte Covid, será necesario presentar el DNI para acreditar la identidad de la persona.

Todo esto lo ha anunciado Puig este mediodía tras la reunión de la Comisión Interdepartamental del Gobierno Valenciano que se ha producido hoy. Desde hace semanas los contagios en la Comunitat van en aumento, incluso en varias ocasiones han superado el millar, por lo que con esta iniciativa se quiere poner freno a esta situación.

Para los locales de menos de 50 personas, Puig ha pedido «responsabilidad, ventilación y uso de las distancias de seguridad y mascarilla«.