Quico Fenollar: «sumamos esfuerzos para que el Hospital ofrezca una atención de calidad»

El grupo de trabajo constituido para analizar la delicada situación por la que atraviesa el Hospital Virgen de los Lirios, y platear soluciones a las diferentes problemáticas, alcanzó varios compromisos en la reunión mantenida ayer miércoles. Así lo ha asegurado en este mismo jueves el nuevo Director del centro médico, Quico Fenollar, durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY.

Fenollar ha destacado también que desde el pasado verano ha afrontado con mucha ilusión el reto de dirigir el Hospital y ha asegurado que desde el primer día ha mostrado «la máxima voluntad» para que se solucionen todas las carencias que actualmente presenta el Virgen de los Lirios. El Director ha recordado que se ha conseguido reducir la lista de espera en pruebas diagnósticas como las colonoscopias, de 11 a 6 meses, al mismo tiempo que ha hecho referencia al refuerzo de personal del Departamento de Urgencias con un facultativo que ya está trabajando en esta área, cuatro plazas que se cubrirán en los próximos meses de la mano de la Conselleria de Sanitat y una quinta que asumirá el mismo Hospital. Por último ha hecho hincapié en el trabajo que se está realizando para ir reduciendo las listas de espera quirúrgicas «hemos reorganizado servicios y guardias y, con la incorporación de anestesistas que vienen de otros Hospitales, estamos consiguiendo que los siete quirófanos funcionen a pleno rendimiento durante los cinco días a la semana«, apostilló.

Sobre la reunión de ayer, en la que también estaba presente la Plataforma de Sanitarios en Defensa de la Sanidad Pública, ha indicado que la misma transcurrió con muy buen ambiente de trabajo. En este sentido ha dejado claro que este organismo persigue solucionar todas las deficiencias que tiene ahora mismo nuestro Hospital «aquí no hay bandos y todos sumamos esfuerzos para conseguir una atención de calidad a los pacientes. Ayer planificamos el funcionamiento que tendremos en este grupo de trabajo y marcamos reunirnos una vez al mes para hacer seguimiento de las actuaciones hechas o plantear las necesidades a solucionar. Está claro que en seis meses no se arreglan los problemas que se arrastran desde hace años pero, con voluntad de todos los implicados, conseguiremos llegar a buen puerto«, ha concluido Fenollar.

Pese a los avances que se van dando de cara a alcanzar la mencionada solución a los problemas del Hospital, hay que destacar que los profesionales médicos continuan adelante con sus reivindicaciones para exigir medidas que palien cuanto antes la falta de personal o de inversiones en infraestructuras sanitarias que sufre el Departamento de Salud de Alcoy. La Plataforma ha convocado una concentración para este sábado a las 12 del mediodía en la Plaza de España y hacen un llamamiento a la ciudadanía de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat para que puedan participar en la misma.

Focus Pyme torna amb èxit al format presencial

L’espai Àgora d’Alcoi ha acollit durant aquest dimecres la celebració del Focus Pyme i Emprenedoria 2021, un esdeveniment que també ha tornat al format presencial després que la pandèmia del Coronavirus obligara l’any passat a portar-lo a terme de manera virtual. D’aquesta forma, a banda de seguir les conferències en directe, s’ha pogut també desenvolupar l’intercanvi d’informació entre els participants així com les empreses assistents.

Passades les nou del matí ha tingut lloc l’obertura del Focus Pyme amb una primera part institucional que ha donat pas a la resta de ponències previstes en la programació. El Director del CEEI Alcoi-València ha aplaudit que l’activitat torne a recuperar el plantejament que tenia abans de la pandèmia i remarcava que han sigut més de cinquanta els inscrits en aquesta edició 2021 «en aquesta convocatòria analitzarem les noves directrius en matèria de sostenibilitat, economia circular i models energètics; a més de la dificultat a la qual s’enfronta l’empresa per a trobar talent i també, donarem pautes per tal d’afrontar el relleu generacional de l’empresa familiar amb total èxit. Es tracta d’un programa variat i molt complet«, ha dit Jesús Casanova. Per la seua banda el regidor d’Empresa de l’Ajuntament d’Alcoi ha recordat eixa implicació conjunta de les administracions local i autonòmica amb el CEEI «per tal de fomentar l’emprenedoria, ajudar a les empreses i contribuir a la seua formació continua. Aquestes jornades ens ajuden a saber com s’està actuant en altres llocs, conéixer casos d’èxit i prendre les millors decisions possibles«, ha dit Alberto Belda. Finalment Júlia Company ha fet referència a l’aposta d’Alcoi per a celebrar un nou Focus Pyme a la ciutat del Serpis «un punt de reunió de les indústries de les nostres comarques, les quals han d’afrontar grans reptes després de la pandèmia com la sostenibilitat, el finançament o la retenció de talent«, ha manifestat la Directora General de l’IVACE.

La jornada ha servit també per a presentar els resultats obtinguts en la segona fase del Programa Identificació de Necessitats Territorials, dut a terme pel CEEI Alcoi-València i la Mancomunitat de Municipis de l’Alcoià i el Comtat, que es va iniciar en 2020.

La incidència acumulada repunta a les comarques de l’Alcoià i el Comtat

La incidència acumulada per Coronavirus ha pujat lleugerament a les comarques de l’Alcoià i el Comtat segons revelen les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Ara mateix tenim 33 contagis per cada 100.000 habitants, un fet que suposa quasi cinc punts més respecte a les xifres del passat divendres 5 de novembre.

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat, per tant, nous contagis i per poblacions cal assenyalar que 9 corresponen a Alcoi, 5 a Muro, 3 a Cocentaina, 2 a Ibi i 1 a Benilloba. A més tenim 45 contagis actius i afortunadament no hem lamentat noves defuncions per la qual cosa el total de decessos continua en els 424 des de març de l’any 2020. També des d’aquell moment, i fins a aquest inici de la segona setmana de novembre, hi ha registrats 15.767 positius.

Actualment no hi ha cap pacient ingressat a l’UCI de l’Hospital Verge dels Lliris mentre que en planta, segons la informació facilitada, hi ha quatre persones recuperant-se de la malaltia.

La Fira supera el mig milió de visitants en la seua tornada al format presencial

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha superat de nou totes les previsions i ha fet front amb èxit a la crisi sanitària de la Covid-19. Han sigut un total de 559.915 les persones que han passat pel poble durant els dos caps de setmana de celebració de l’esdeveniment i que han gaudit d’una Fira segura així com amb major distància entre els expositors als carrers per tal d’evitar qualsevol mena d’aglomeració.

Durant el primer cap de setmana foren 81.097 les persones que van acudir a la Vila Comtal el divendres 29 d’octubre, 77.743 el dissabte 30, 105.538 el diumenge 31 d’octubre i 97.699 el dilluns 1 de novembre; festivitat de Tots Sants. Aquestes dades fan un total de 362.007 visitants en aquesta entrega inicial de la 675 edició de la Fira.

Finalment del 5 al 7 de novembre han sigut 197.838 els assistents a aquesta gran tradició contestana que data de l’any 1346. Per jornades, cal assenyalar que el divendres 5 de novembre van acudir a Cocentaina 40.242 persones, el dissabte 6 un total de 74.188 i el diumenge 7 foren 83.408.

Pel que fa als vehicles cal afegir que durant el primer cap de setmana (29 d’octubre-1 de novembre) es va registrar el pas de 107.459 i el segon (5 al 7 de novembre) 169.721.

Brillante colofón para la 675 edición de la Fira de Tots Sants

La 675 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina ya es historia después de que anoche se pusiese el punto y final a la misma con un gran espectáculo a cargo de la ‘Colla Dimonis Rafolins’ de l’Alqueria d’Asnar. En las pistas polideportivas del IES Pare Arques se pudo ver ‘El Somni de Posidó’, una impresionante puesta en escena que combinó danza, música en directo, proyecciones audiovisuales, grandes figuras y pirotecnia. De esta forma se puso un brillante colofón a una edición de la Fira que ha vuelto a ser histórica ya que se adaptado a la pandemia del Coronavirus, ha vuelto a la calle tras los meses más duros de la crisis sanitaria y se ha llevado a cabo en dos fines de semana consecutivos.

A falta del balance final de cifras, hay que destacar que la asistencia a la Fira ha vuelto a rozar el medio millón de visitantes. En el primer fin de semana fueron más de 360.000 asistentes mientras que en este, hasta última hora del sábado, habían sido unas 114.000 las personas que habían acudido hasta Cocentaina para disfrutar de la oferta del centenario evento. A ellos hay que sumar los que asistieron ayer domingo, un día que fue multitudinario desde primera hora de la mañana «estamos muy satisfechas por el desarrollo que ha tenido esta Fira y a partir de ahora se tendrán que analizar con detalle todos los cambios aplicados para tomar decisiones de cara al futuro así como la 676 edición. Esta Fira ha marcado un antes y  un después«, dijo ayer por la mañana en COPE ALCOY la alcaldesa contestana; Mireia Estepa. También la edil de Fira alababa el trabajo hecho por la organización para desmontar y montar todo el engranaje durante quince días «ha sido de récord pero hemos superado la prueba de fuego con nota. A partir de mañana se agilizará al máximo el desmontaje, después entrará en funcionamiento el dispositivo de limpieza y esperamos que todo el pueblo vuelva a la normalidad el martes a mediodía«, apuntó Eugenia Miguel.

La Fira, aunque ha culminado la actividad comercial en la calle, aún no ha cerrado definitivamente su programación. Quedan citas culturales por delante como la 41 edición del Certamen Coral el sábado 13 de noviembre y el fallo del Aove Forum Internacional del día 27.

La 675 edición de la Fira agota sus últimas horas

La 675 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina entra en su recta final tras dos fines de semana consecutivos en el que se ha registrado una importante actividad en las calles de la Villa Condal. Durante todo este domingo 7 de noviembre seguimos teniendo a nuestro alcance los sectores de maquinaria agrícola e industrial, automoción y alimentación junto a las exposiciones culturales o las atracciones infantiles.

La jornada del sábado 6 de noviembre estuvo marcada por el frio intenso tras una noche en la que la lluvia fue la auténtica protagonista. Las bajas temperaturas y el llamado ‘fred de Fira’ no fueron impedimento para que muchas personas pasaran por la localidad desde primeras horas de la mañana y hasta bien entrada la noche «estamos muy expectantes por ver el funcionamiento que tendría este segundo fin de semana, ya que era algo nuevo, pero estamos viendo como la gente está respondiendo sin generarse aglomeraciones así que a la espera de lo que pueda pasar mañana domingo podemos decir que estamos teniendo una muy buena Feria», afirmaba en director ayer en COPE ALCOY la edil de Fira; Eugenia Miguel.

La actividad comercial seguirá durante todo el día de hoy hasta bien entrada la noche. A las 18:30h, y en las pistas polideportivas del IES Pare Arques, tendrá lugar la clausura de la Fira con el espectáculo ‘El Somni de Posidó’ a cargo de la ‘Colla Dimonis Rafolins’ de l’Alqueria d’Asnar.

Cocentaina ya disfruta del segundo fin de semana de Fira

Cocentaina vuelve a despertar en Fira en este sábado 6 de noviembre y lo hace con una nueva oferta expositiva que ya comenzó a funcionar a primera hora de la mañana de ayer. La lluvia, protagonista durante la pasada noche y madrugada, no ha restado afluencia a la recta final de un evento que cumple en este 2021 nada más y nada menos que 675 años de historia.

Durante este fin de semana, la Fira nos ofrece en las calles de la Villa Condal una variada oferta de expositores entre los que destacan la maquinaria agrícola e industrial así como los vehículos de automoción. Estos se reparten por las avenidas del País Valencià y por el Passeig del Comtat, dos arterias contestanas que cuentan con los recursos necesarios para ofrecer el mejor espacio a las empresas que promocionan aquí sus artículos. Además en la Plaça del Mercat y en la Plaça del Pla encontramos una variada oferta de productos de alimentación como carnes, embutidos, salazones, encurtidos, aceite de oliva, quesos o dulces artesanos. Al lado de ambos enclaves destacan los tradicionales puestos de turrones que se reparten por las calles Jaume I, Bisbe Estanya y Sant Francesc. En este última, y hasta la Plaza Anselmo Martí, podemos disfrutar de un amplio abanico de ‘Food Trucks’ que nos ofrecen todo tipo de propuestas culinarias. Finalmente en la parte baja de la Avenida Jaume I, y parte de País Valencià, encontramos la Venta Ambulante y a todo ello se le suman las exposiciones culturales del Palau Comtal así como las atracciones infantiles junto al Centre Cultural El Teular.

La organización de la Fira 2021 maneja unas buenas previsiones de negocio a día de hoy y también de presencia de visitantes ya que los sectores expuestos esta semana también despiertan gran interés entre el público. La Fira de Tots Sants concluirá mañana domingo por la tarde con la puesta en escena del espectáculo ‘El Somni de Posidó’ en el patio del instituto Pare Arques a cargo de la colla ‘Dimonis Rafolins’ de l’Alqueria d’Asnar.

La incidència acumulada per Covid-19 segueix baixant a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han arribat al primer cap de setmana de novembre amb 6 nous casos positius per Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. Així es desprén de les dades que ha actualitzat en aquest divendres la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Per localitats cal destacar que, per exemple, Alcoi suma dos casos més, Cocentaina, Ibi 1 i Benilloba 1. La incidència acumulada torna a baixar fins als 28 casos positius per cada 100.000 habitants i tenim en aquest instant 39 casos actius. En el conjunt de la província d’Alacant es van notificar ahir a la vesprada 129 nous contagis.

Finalment, cal assenyalar que, afortunadament, no s’han registrat noves defuncions. La xifra de decessos està situada en els 424 després que fa una setmana conegueren que una persona havia perdut la vida a Ibi a causa de la Covid-19.

Generalitat y Ayuntamiento rubrican el acuerdo para impulsar Rodes

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy han formalizado esta mañana la firma del contrato que permitirá impulsar el Parque Tecnológico y Sociocultural que se ubicará en la Manzana de Rodes. De esta forma se ha hecho efectivo que el Gobierno Autonómico aportará 2’6 millones de euros, una cantidad que se repartirá en diferentes anualidades y que irán destinadas a ejecutar una iniciativa que será también sede de Distrito Digital y que incluirá además la creación del futuro Centro de Turismo de Interior de la Provincia de Alicante.

El Presidente del Consell, Ximo Puig, ha estado presente en la firma de este convenio y ha destacado que con el impulso de un proyecto de estas características en Alcoy se da un importante paso para la desconcentración de la Comunitat Valenciana en las grandes ciudades así como comarcas de la región. Además ha asegurado que Rodes abanderará el modelo de la nueva economía «Alcoy siempre ha estado a la vanguardia ya que aquí fue, en gran medida, donde se produjo también una importante revolución industrial. Ahora liderará la nueva revolución de la economía del conocimiento con un proyecto que apuesta por la tecnología, una nueva dimensión de los procesos productivos, y que pone también en valor el turismo«, ha afirmado el Jefe del Ejecutivo Autonómico.

Por su parte el alcalde ha remarcado la dimensión extracomarcal que adquiere la iniciativa de Rodes ya que tanto los encargados de diseñar el proyecto como de ejecutar las obras son profesionales de l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla o la Vall d’Albaida. Francés también ha agradecido la implicación del Campus de Alcoy de la UPV, diferentes empresas y la misma Generalitat «el proyecto de Rodes hará de Alcoy un referente en digitalización, robótica e inteligencia artificial y permitirá a nuestra ciudad liderar los procesos de cambio de nuestra economía, contribuyendo a la transformación impulsada desde el Gobierno valenciano y por su apuesta por la economía real, aquella que crea riqueza y trabajo de calidad«, ha sentenciado el primer edil.

Indicar que a estos 2’6 millones de euros se suman otros 2’2 del Gobierno de la Generalitat para hacer realidad el CdT del interior de Alicante. También destacan 3’5 millones procedentes de Fondos Europeos y cerca de un millón de euros que serán de aportación municipal.

Continua estable l’evolució de la pandèmia en el Departament de Salut d’Alcoi

La Conselleria de Sanitat ha actualitzat finalment dades sobre l’evolució de la pandèmia del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi després del pont festiu de Tots Sants. Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han sumat 9 positius, respecte al passat divendres, i tenen en aquests moments 41 contagis actius.

Per localitats cal recordar que per exemple Alcoi té 7 positius més, Ibi 1 i Muro també 1. A més la incidència acumulada continua estable i ha baixat lleugerament fins als 30 casos positius per cada 100.000 habitants. No hem de sumar, afortunadament, noves defuncions i des de març de 2020 el total de decessos registrats és de 424.

Aquestes xifres continuen demostrant que la pandèmia està sota control en aquestes comarques, una situació que contrasta amb la de la resta de la Comunitat Valenciana. Per exemple, al conjunt del territori autonòmic, es van comunicar ahir de vesprada 672 nous casos de Coronavirus després de Tots Sants.