Alcoy también se une a la conmemoración del Día del Comercio Local

Este lunes 25 de octubre se conmemora el Día del Comercio Local, una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana para poner en valor la actividad comercial de nuestros municipios y a la que Alcoy se ha unido después de que en el último Pleno Compromís presentara una moción para este fin que acabó siendo una declaración institucional. Junto a nuestra ciudad, un centenar de Ayuntamientos de la Comunitat también recordarán hoy esta jornada que nace este año con vocación de continuidad.

La directora general de Comercio de la Generalitat, Rosana Seguí, estuvo el pasado viernes en Alcoy y remarcó la importancia de dar máximo apoyo a nuestros comerciantes tras la situación complicada que han vivido en los últimos meses a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Además explicó que se ha elegido el 25 de octubre por ser un día redondo en el calendario y por estar situado entre dos campañas fuertes como son la de Navidad o la de la Vuelta al Cole «el comercio local es generador de economía, consumidor y distribuidor de productos Km0 y regenerador de espacios de nuestra ciudad. A partir de ahora celebraremos siempre este día con muchas acciones especiales para poner en valor la importante actividad que desempeñan todos los que están al frente de un comercio«, dijo. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, se refirió a la importancia de seguir comprando en nuestros comercios de proximidad para fortalecer la economía local de los municipios valencianos y la edil de comercio del Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó; apuntó que el sector comercial supone el 34% de los negocios existentes ahora mismo en nuestra ciudad.

Indicar que para celebrar este Día del Comercio Local se ha lanzado un video que será difundido durante el día de hoy por las redes sociales. Junto a ello se ha creado material promocional y un distintivo que lucen los negocios asociados a las entidades ACECA y Alcoy Comercial.

La Filà Benimerines vence en el Concurso de Olleta del Mig Any 2021

Alcoy ha vivido en este sábado 23 de octubre un nuevo Mig Any diferente aunque, en comparación al pasado año, la evolución de la pandemia sí que ha permitido que hubiese ambiente festivo en las calles de la ciudad y Concurso de Olleta. Este último se ha desarrollado en formato matinal por primera vez en su historia y ha tenido limitaciones de aforo para evitar aglomeraciones así como garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención de la Covid-19.

La cita festiva ha arrancado a primera hora de la mañana tras una noche en la que la lluvia ha sido la protagonistas en algunos momentos. El día ha amanecido nuboso pero en ningún momento ha caído precipitación alguna, un hecho que ha permitido que el mencionado Concurso de Olleta transcurriera con total normalidad. Las 28 Filas han empezado de buena mañana a cocinar las respectivas ollas mientas la Agrupación Musical El Serpis ha amenizado el día interpretando varias piezas musicales desde el templete situado en el céntrico parque. Al filo de las dos del mediodía se han entregado los platos en el punto de evaluación situado este año junto al quiosco en una carpa habilitada por la Asociación de San Jorge. Allí, los miembros del jurado han evaluado los platos presentados y han determinado que la Filà Benimerines era merecedora del Primer Premio mientras que los Navarros se han quedado con el segundo. Ambas formaciones han recibido un plato conmemorativo y con la entrega del mismo ha finalizado este inédito Concurso de Olleta.

El Alcalde (Antonio Francés), la edil de Fiestas (Carol Ortiz) y el Presidente de la Asociación de San Jorge (Juan José Olcina) han estado presentes en la entrega de estos galardones y han coincidido en destacar la importancia de volver a hacer Fiesta en la calle tras todo lo que hemos vivido en los meses más duros de la crisis sanitaria del Coronavirus. El hecho de estar todavía en pandemia, y para evitar grandes concentraciones en la calle, ha llevado al Casal a no programar ‘Entraetes’ para esta noche y a que las Filaes abriesen solo hasta media tarde en horario de comidas.

L’Alcoià i el Comtat tan sols sumen 10 nous contagis per Coronavirus

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat entren en la recta final del mes d’octubre amb altra lleugera davallada de la incidència acumulada per Coronavirus. La Conselleria de Sanitat ha actualitzat dades aquest matí i les mateixes reflecteixen que el nostre Departament de Salut d’Alcoi té ara mateix uns 25 casos positius de Covid-19 per cada 100.000 habitants.

Pel que fa als nous positius cal assenyalar que hem sumat 10 més i per municipis aquests corresponen a Alcoi (5), Cocentaina (3) i Ibi (2). Les nostres comarques també tenen 35 contagis actius i afortunadament no hem comptabilitzat noves defuncions, una xifra aquesta última que continua estable des de fa setmanes en els 423 decessos des de l’esclat de la pandèmia en març del 2020. El total de positius notificats des de la mateixa dada és de 15.705.

La transmissió del virus continua de moment controlada i, a diferència del conjunt de la Comunitat Valenciana, no s’ha registrat una considerable pujada de la incidència acumulada en les darreres jornades.

En marcha el ‘Congreso Big Data y Ciudades Inteligente de Alcoy’

Alcoy inauguró ayer el ‘Congreso Big Data y Ciudades Inteligentes’ en el espacio Ágora, una cita que reúne a numerosos expertos y que cuenta también con el respaldo del Campus de Alcoy de la UPV. La apertura contó con la presencia por videoconferencia de la Consellera de Innovación, Carolina Pascual, mientras que también intervinieron el director general de Avance para la Sociedad Digital (Juan Ignacio Torregrosa), el alcalde (Antonio Francés) y el Director del Campus (Pau Bernabéu).

La jornada arrancó con una interesante ponencia del emprendedor murero Iñaki Berenguer, el cual hizo referencia a los retos a los que nos ha abocado la crisis sanitaria del Coronavirus en lo que al uso de las nuevas tecnologías se refiere. También habló de alcanzar las claves del éxito y el crecimiento «en el mundo digital compites a nivel global y ahí no hay barreras. Hay que tener esa ambición para ser líderes globales, sea desde aquí, Marruecos o donde quieras», manifestó.

Indicar que el Congreso incluye también mesas redondas y ponencias en torno a la aplicación de los datos en la gestión diaria de los municipios, el machine learning, la ciberseguridad o los edificios inteligentes. Asimismo numerosas empresas exponen su oferta en el showroom mientras que los grupos de talento joven de la Universidad Politécnica de Valencia-Campus de Alcoy dan a conocer los diferentes proyectos en los que están inmersos.  La jornada finalizó con las palabras de Rufino Selva, adjunto a la dirección de Distrito Digital, quien destacó que Alcoy «es la sede en la que más actividad se desarrolla fuera de Alicante capital» al igual que subrayó la estrecha relación con el Ayuntamiento de Alcoy para impulsar proyectos conjuntos como el futuro Parque Tecnológico y Empresarial de Rodes.

Lleuger increment de la incidència acumulada en el Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 11 nous contagis per Coronavirus en l’actualització de dades realitzada ahir dimarts per part de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. La incidència acumulada, segons aquestes xifres, ha tornat a muntar i se situa ara mateix en els 26 contagis per cada 100.000 habitants.

Per localitats Alcoi ha sumat 9 positius més, Cocentaina 2 i Ibi 1. A més tenim 36 casos actius i les comarques de l’Alcoià i el Comtat tornen al risc baix de transmissió del virus, un nivell que havíem deixat fa unes jornades coincidint amb l’arribada de la ‘nova normalitat’. Afortunadament no hi ha cap nova defunció i en aquests moments tenim un total de 15.695 positius registrats des de l’inici de la pandèmia.

Finalment recordar que a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi, segons la informació facilitada, hi ha dos pacients amb Covid-19 en planta mentre que a l’UCI únicament hi ha un malalt afectat per Coronavirus.

SOLC y AECC reivindican la importancia de la detección precoz del Cáncer de Mama

Alcoy y las comarcas de l’Alcoià y el Comtat recuerdan en este martes 19 de octubre el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. En esta jornada hemos conocido que el programa valenciano de prevención de esta enfermedad detecta cerca de 19.600 casos desde su implantación. Además alrededor de 750 mil valencianas, de entre 45 y 69 años, son citadas al programa cada 2 años para un estudio mamográfico mientras que el descenso de la mortalidad se estima en un 28%.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcoy hacen un llamamiento a la participación en este programa y recuerdan los beneficios que aporta al mismo. Además ponen de manifiesto que la pandemia también ha influido en los diagnósticos del Cáncer de Mama «ha habido un cierto retraso pero este todavía es más acusado en el Cáncer de Colon y eso es lo que ahora estamos reivindicando, que se agilice cuando antes esa pruebas porque de ello depende el localizar a tiempo un tumor«, afirma María Teresa Alberola; Presidenta de la entidad. Apuntar que en Alcoy el Día Contra el Cáncer de Cama se recordó el pasado domingo con la colocación mesas informativas en varios puntos de la ciudad y se leyó el manifiesto a mediodía en la Plaza de España «años anteriores podíamos hacer la ‘Volta als Ponts’ pero esta vez todavía no ha sido posible a causa de la pandemia pero seguro que al año que viene retomamos esta actividad que tanta participación registraba«, detallaba esta mañana también en COPE ALCOY María José Grau, Presidenta de la asociación SOLC.

Recordar que cada año, en España, se detectan más de 33.000 nuevos casos de Cáncer de Mama de los cuales 3.593 son en la Comunitat Valenciana.

Alcoy incorpora un Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental Grave

El Ayuntamiento de Alcoy comunicaba días atrás la puesta en marcha de un Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental Grave (SASEM), un servicio que se dirige especialmente a personas de entre 18 y 65 años. Mediante este programa, según la información facilitada, se quiere prevenir la cronificación de los problemas de salud mental así como procurar la permanencia de la persona en su entorno familiar y comunitario, evitando la institucionalización.

Desde el Consistorio se remarca que a través de esta iniciativa se ofrece una atención especializada coordinada con la USM (Unidad de Salud Mental). Para ello se persigue la permanencia de la persona en su entorno mediante un servicio de atención a domicilio, desarrollar intervenciones en los entornos de convivencia de la persona usuaria, apoyar y complementar la tarea de la Unidad de Salud Mental (USM), trabajar la conciencia de enfermedad y la adherencia en el tratamiento, informar y capacitar las familias para evitar situaciones de sobrecarga familiar, prevenir las crisis y promover la salud o potenciar la integración comunitaria. Los Servicios Sociales del Ayuntamiento son los encargados de derivar a este servicio a las personas que lo necesiten «los efectos de la pandemia en las personas han puesto encima de la mesa los problemas reales de la enfermedad mental. Una realidad, que desde este nuevo servicio de atención y seguimiento a la enfermedad mental, el SASEM, queremos mejorar y actuar en la convivencia y en la calidad de vida«, afirma la concejala de Políticas Inclusivas; Aranza de Gracia.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy se sumó el pasado 10 de octubre al Día de la Salud Mental que este año se llevó a cabo bajo el lema “La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”. En esta ocasión algunos edificios municipales, y espacios emblemáticos de la ciudad, se iluminaron de color ocre.

Arranque emotivo de la Festa tras la crudeza de la pandemia

La noche del pasado viernes 15 de octubre estuvo cargada de emoción, simbolismo, esperanza y también optimismo. Todos estos sentimientos se unieron a las diez de la noche en el momento en el que la Filà Almogávares arrancó, al inicio de la calle San Lorenzo, el desfile de las primera ‘Entraetes’ tras los meses más duros de la pandemia del Coronavirus. Antes de ello se guardó un minuto de silencio en recuerdo a los que nos han dejado a causa de la Covid-19 e inmediatamente se pudieron escuchar unos compases del Himno de Fiestas. A continuación la música festera sonó con fuerza en un arranque especial de la Festa con la mirada puesta en el regreso de la trilogía festera a nuestras calles con total normalidad el próximo mes de abril.

El Sant Jordiet 2020, Fernando Rius Mestre, guió como cabo una escuadra en la que estaban presentes los cargos festeros, el Presidente de la Asociación de San Jorge (Juan José Olcina), el alcalde (Antonio Francés), la edil de Fiestas (Carol Ortiz) y los padres del pequeño que encarna la figura de nuestro patrón. Fuertes aplausos, vítores, mensajes de ánimo e incluso lágrimas se entremezclaron en este instante para la historia que abrió un intenso fin de semana en el que las mencionadas ‘Entraetes’ han sido las protagonistas. El público ha respondido a la nueva llamada de la Festa y ha cumplido con todas las medidas vigentes para la prevención del Coronavirus.

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat tan sols sumen 4 nous contagis

El Departament de Salut d’Alcoi manté la bona evolució de la pandèmia i sols ha registrat quatre nous contagis per Coronavirus en l’actualització de dades feta aquest divendres per la Conselleria de Sanitat. Per localitats cal assenyalar que Alcoi suma 2 casos positius, Banyeres de Mariola 1 i Onil 1. La incidència acumulada és de 24 contagis per cada 100.000 habitants i mantenim 33 contagis actius. Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha una persona ingressada en planta i altra a l’UCI segons ha pogut saber COPE ALCOY.

La Festa regresa a la calle año y medio después

La Festa de Alcoy regresa a nuestras calles a partir de este viernes 15 de octubre y lo hace año y medio después de haberse suspendido toda actividad festiva externa a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. A partir de hoy, y durante esta segunda quincena de octubre, tendremos ‘Entraetes’ por las calles del Centro y los desfiles nocturnos se desarrollarán los viernes así como los sábados. El día 23 de octubre, jornada en la que tendrá lugar el Concurso de Olleta en La Glorieta, no habrá ‘Entraeta’ según la programación facilitada en su día por la Asociación de San Jorge.

Para disfrutar de un Mig Any seguro el Casal y el mismo Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que en los diferentes actos se tendrán que adoptar una serie de medidas como hacer uso de la mascarilla obligatoriamente, incluso al aire libre, tanto para festeros como para público. Asimismo recomiendan evitar en todo momento las aglomeraciones y que la ocupación de mesas no podrá ser de más de 10 personas «nos ha costado mucho llegar hasta aquí y hoy nos sentimos muy ilusionados porque todos teníamos ganas de sentir la música así como nuestra Fiesta en las calles de la ciudad. Disfrutemos, con máxima responsabilidad y sin descuidar las recomendaciones, porque nos jugamos mucho en cuanto a la salud pero también de lo que hagamos ahora dependerá el futuro inmediato de eventos que ya se acercan como los actos de la Navidad Alcoyana o las mismas Fiestas de Moros y Cristianos de abril de 2022«, manifestaba este viernes en COPE ALCOY la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Recordar que por la calle San Nicolás desfilarán esta noche la Filà Cordón a las 23:00h y los Judíos a las 00:00h. Por San Lorenzo, y en sentido descendente, saldrán los Almogávares a las 22:00h de la noche, Asturianos a las 23:00h y Vascos a las 00:00h. Mañana sábado por San Nicolás desfilarán Chano a las 23:00h y Domingo Miques a las 00:00h mientras que por San Lorenzo harán lo propio Ligeros a las 22:00h, Berberiscos a las 23:00h y Cides a las 00:00h.