Llega la gran cita del Trail Solidari

Alcoy ultima los preparativos para la celebración de la edición 2021 del Trail Solidari, una cita que tendrá lugar este sábado 16 de octubre y que llega tras el parón de la pandemia que obligó a su aplazamiento el pasado año. La competición ha sido posible una vez más gracias al colectivo +QueUnTrail y para esta ocasión hay 1900 inscritos según la información facilitada por la misma organización.

Desde +QueUnTrail explican que el Trail Solidari es una cita que está plenamente consolidada en la ciudad al mismo tiempo que remarcan el importante trasfondo que tiene la prueba y que va más allá del ámbito deportivo. Entre las principales novedades destaca el cambio de la salida a la Plaza de España para que haya más espacio de cara a coordinar ese mágico inicio de la competición » es un punto de Alcoy que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades y creemos que funcionará muy bien. Los participantes no piensan en competir sino en tomar parte en una actividad en la que todos tenemos presente a ese familiar o amigo que está sufriendo las duras consecuencias del cáncer así como a ese ser querido que nos dejó a causa de la enfermedad. Se viven momentos muy emotivos«, indicaba en COPE ALCOY este jueves Paco Fuster, el Presidente de la mencionada entidad. De igual forma desde +QueUnTrail ponen de manifiesto el gran trabajo que hacen todos los implicados en la organización del evento «tenemos una amplia red de voluntarios repartidos en la sierra, por todo el trayecto del Trail, para que no haya ningún problema en la señalización que deben de seguir corredores así como caminantes. A ellos se les unen todos los que están realizando tareas para preparar la infraestructura o coordinador los múltiples aspectos de la prueba. Estamos muy agradecidos por ese respaldo que recibimos de la gente«, concluye Fuster.

Recordar que la actividad +QueUnTrail abarca también todo el año con iniciativas como el Encuentro de Investigadores en Cáncer o la Donación de Sangre que organizan cada año. Todo, siempre, con un importante fin solidario ya que lo recaudado se destina a seguir avanzando en esa importante labor de investigación sobre todo lo relacionado con la enfermedad.

Cocentaina vuelve a apostar por una Fira segura

La Fira de Tots Sants de Cocentaina volverá a ser un evento seguro y así quedó puesto de manifiesto en el transcurso de la Junta Local de Seguridad previa al Certamen que se celebró en la mañana del pasado miércoles 13 de octubre. Según la información, facilitada por la Subdelegación del Gobierno de Alicante y la organización, serán hasta 100 los efectivos diarios que trabajarán para que el evento transcurra con la misma normalidad de años anteriores. El operativo, que como novedad funcionará en dos fines de semana consecutivos debido a la ampliación de los días de duración de la Feria, estará formado por agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Extrangería, Policía Autonómica y Policía Local al mismo tiempo que se contará con el apoyo del Consorcio Provincial de Bomberos así como de Protección Civil.

Esta reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana previa a la Fira estuvo presidida por la misma Subdelegada del Gobierno en nuestra provincia, Araceli Poblador, la cual destacó la coordinación de todos los cuerpos implicados en el mencionado dispositivo de seguridad al igual que remarcó que este último estará funcionando tanto los días previos de montaje como los de desmontaje. De igual forma hizo especial énfasis en la regulación del tráfico en los accesos a la Villa Condal y en la vigilancia de las zonas de aparcamiento «todos los actores que trabajamos para velar por la seguridad de esta provincia hemos aprendido de manera extraordinaria a coordinarnos y pondremos en marcha un buen equipo logístico y todo el protocolo establecido para que los visitantes disfruten de la Feria con tranquilidad, porque la seguridad será prioritaria«, comentó.

Por su parte la alcaldesa, Mireia Estepa, agradeció el gran trabajo que hacen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar que la Fira sea cada año más segura. La primera edil hizo también un llamamiento a la responsabilidad para que contestanos así como visitantes disfruten de la Fira cumpliendo con las medidas de prevención del Coronavirus «el uso de la mascarilla será obligatorio en todo el espacio de Fira. A pesar de que será un evento especial, estamos tranquilos porque sabemos que todos los cuerpos de seguridad y todo el personal darán la talla como lo han hecho siempre, para que la gente que venga a Cocentaina lo haga en un entorno tranquilo y seguro«, concluyó Estepa.

Recordar que la Fira se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre estando prevista su inauguración oficial el sábado día 30. Tras un receso la actividad volverá a las calles contestanas del viernes 5 al domingo 7 de noviembre.

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat 12 nous positius per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 12 nous contagis per Coronavirus segons reflecteixen les dades actualitzades aquest mateix matí per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Aquestes xifres fan que la incidència acumulada haja arribat fins als 24,14 casos positius per cada 100.000 habitants, una situació que no suposa canvis en la nova normalitat en la qual vam entrar el passat 9 d’Octubre.

Per localitats cal assenyalar que, per exemple, Alcoi ha sumat 5 contagis, Banyeres de Mariola 2, Cocentaina 2, Ibi 1, Muro 1 i Castalla 1. El total de defuncions es manté en 423, des que va esclatar la pandèmia, i des de març de l’any 2020 tenim notificats 15.680 positius en Coronavirus.

Acceso en coche restringido al Santuario de la Font Roja durante el puente

El pasado sábado 9 de Octubre entró en funcionamiento la barrera que regula el acceso al área del Santuario de la Font Roja por la carretera CV-797. Este sistema de control tiene como finalidad reducir las aglomeraciones de vehículos en el aparcamiento de la zona así como mejorar la seguridad de los visitantes y frenar los riesgos e impactos sobre el parque natural.

El control se realiza mediante una barrera automatizada situada en el cruce con la carretera de Sant Antoni, que funciona mediante un lector de matrículas y, alternativamente, mediante un código PIN. El sistema de control de accesos estará en funcionamiento durante los fines de semana y festivos comprendidos entre el 9 de octubre y el 8 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 7 a 16 horas. También será efectivo el control cuando se prevean situaciones meteorológicas adversas o de emergencia por riesgo de incendio forestal.

Indicar que para poder subir al Parque Natural se ha habilitado, por parte del Ayuntamiento de Alcoy, un servicio especial de autobuses cada hora de 10h a 18h. Las salidas serán desde el Cementerio Municipal y las bajadas de 10.30 a 18.30 horas. El precio: un euro por trayecto.

 

11 de octubre de 2021, un festivo local en la mayor parte de la comarca

Este lunes 11 de octubre de 2021 está dentro del Puente del 9 d’Octubre y de la Virgen del Pilar, dos jornadas que no son laborales al coincidir con el festivo autonómico del Día de la Comunitat Valenciana así como en el día no hábil de la Fiesta Nacional de la Hispanidad. La jornada ha sido aprovechada por muchas localidades de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat para situar en ella una de sus fiestas locales ya que la misma no se pudo disfrutar en las fechas habituales debido a la pandemia del Coronavirus.

Es el caso de Alcoy, municipio que pasó al día de hoy su primera fiesta local tras acordarlo el Consejo Económico y Social. La fecha estaba fijada en un principio para el pasado mes de abril, coincidiendo con la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos, pero al no haber festejos en honor a San Jorge se decidió buscar una fecha más idónea que permitiese dar mayor flexibilidad a empresas o comercios a la hora de cerrar. La siguiente fiesta local, según comunicó el Consistorio, será el 19 de noviembre.

La jornada del 11 de octubre es fiesta local también en otras localidades de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat como por ejemplo Alcosser, Beniarrés, Benimarfull, Benimassot, Quatretondeta y Muro.

El Departament de Salut d’Alcoi arriba al 9 d’Octubre amb nivell baix de transmissió del virus

El Departament de Salut d’Alcoi arriba a la nova normalitat amb molt bones xifres pel que fa a l’evolució de la pandèmia del Coronavirus es refereix. Les comarques de l’Alcoià i el Comtat tan sols han sumat 11 casos positius en l’actualització de dades feta per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana en la vespra del 9 d’Octubre. La incidència acumulada ha baixat fins als 21,94 contagis per cada 100.000 habitants i a les portes del pont festiu tenim únicament 30 contagis actius. No hem de lamentar cap nova defunció i a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha quatre persones ingressades en planta a causa de la Covid-19 segons la informació facilitada pel centre sanitari.

Recorda que aquesta matinada decauen la major part de les restriccions que estaven en vigor i amb la celebració del Dia de la Comunitat Valenciana entrarem en una normalitat que es va veure alterada a partir de març de 2020 amb l’esclat de la pandèmia.

Decaen casi todas las medidas Covid en la Comunitat Valenciana

La Comisión Interdepartamental de la Generalitat para la prevención y actuación ante la pandemia de coronavirus se acaba de reunir esta tarde para anunciar qué medidas contra el covid decaen tras los buenos datos epidemiológicos de las últimas semanas. ‘Me dirijo a la ciudadanía para agradecerles su responsabilidad para conseguir lo que hoy les voy a anunciar’, ha asegurado el presidente, Ximo Puig, en la rueda de prensa posterior. ‘El día 9 de octubre va a ser una cita fundamental en el renacer de la Comunidad Valenciana. La pandemia continúa, pero ya hemos dado unos pasos fundamentales’, ha añadido. Además, ha animado a los que no se han vacunado todavía a que lo hagan. ‘No perderé la ocasión de activar la responsabilidad de las personas que no se han vacunado, porque gracias a la vacunación hemos llegado a este punto’.

El President, Ximo Puig, ha anunciado las siguientes medidas:
  • La mascarilla sólo será obligatoria en espacios públicos  cuando no se pueda respetar la distancia
  • No se podrá fumar en la vía pública a menos de dos metros de distancia interpersonal
  • Decaen todos los aforos en establecimientos de hostelería y restauración, eventos, celebraciones, cines, teatros, museos y gimnasios
  • Si se consume bebida o comida en los cines, se bloquerán las butacas colindantes con grupos de no convivientes
  • En hostelería, restauración y ocio nocturno, el límite máximo será de 10 personas por mesa tanto en interior, como en exterior
  • En cuanto a los festivales de música: se aplicarán protocolos específicos, según su singularidad
  • Se podrá consumir en las barras de los bares, manteniendo la distancia de seguridad
  • A partir de ahora se podrá bailar en las pistas de baile, pero con mascarilla. Excepto cuando se consuma, que se deberá hacer en las zonas habilitadas para ello. El ocio nocturno podrá abrir hasta el horario para que el que tenga licencia.
  •  Se mantienen el aforo actual en complejos deportivos de Ligas de Fútbol y baloncesto profesionales
  • Sanidad va a crear una Unidad de Vigilancia Específica para velar por el cumplimiento de las medidas

Las actuales restricciones decaen a las 23:59h de este viernes 8 de octubre para dar paso a una «normalidad mejorada». Aún quedará un último paso para que decaigan las mínimas medidas que aún quedan vigentes.

Durante el mes de septiembre las medidas se han flexibilizado en dos ocasiones ante la buena evolución de los datos de contagios, hospitalizaciones, muertes e incidencia acumulada, que actualmente se sitúa por debajo de los 40 casos por 100.000 habitantes. En concreto, hoy alcanza los 38 casos por 100.000 habitantes, que son 1’68 puntos menos que ayer miércoles, y supone diez casos menos que la media nacional, situada en 48,92.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana es la quinta comunidad autónoma con menor incidencia por detrás de Andalucía, Asturias, Castilla y León y Galicia. Respecto a los contagios por grupos de edad, el tramo con mayor incidencia sigue siendo el de los menores de 11 años, con 69 frente a los 72 casos por 100.000 habitantes de ayer y es el único que está por encima de los 50 casos.

La hostelería de Alcoy comienza a ver la luz

El sector de la hostelería de Alcoy se recupera tras los meses más duros de la pandemia y espera con ilusión la llegada de la ansiada ‘nueva normalidad’ a partir del sábado 9 d’Octubre. Esa será la fecha en la que decaerán la mayor parte de las restricciones que están ahora mismo en vigor en la Comunitat Valenciana según ha comunicado el Presidente de la Generalitat Valenciana; Ximo Puig.

Los hosteleros indican que el fin de las vacaciones de verano y la recuperación de eventos como la Feria Modernista han traído consigo un incremento de las reservas en los restaurantes de la ciudad que han sido muy bien recibidas en los diferentes establecimientos. Además la suavización de las medidas durante los últimos meses han contribuido a reactivar unos negocios que han sufrido con dureza las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria del Coronavirus «nos vimos abocados a bajar la persiana de la noche a la mañana y cuando volvió la actividad nos tuvimos que reinventar con acciones como la comida para llevar para así poder salvar nuestros negocios. Que se hayan ido ampliando los aforos o los horarios ha sido muy positivo porque al final hemos podido ampliar la atención a nuestros clientes y remontar las pérdidas que hemos padecido tanto bares como restaurantes», aseguraba en COPE ALCOY Juan Pedro Caravaca; Gerente en Restaurant Orígens. De igual forma Caravaca considera que las ayudas que se han dado desde las administraciones superiores han sido insuficientes para afrontar la complicada travesía económica que ha cruzado el sector «sin poder tener operativos nuestros negocios al 100% hemos tenido que mantener los locales, afrontar gastos o adaptar nuestras instalaciones para cumplir los protocolos anticovid-19. Nos hemos sentido muy desprotegidos«, ha concluido.

Restaurant Orígens, y gran parte de los restaurantes alcoyanos, mantienen una muy buena actividad en las jornadas laborales y esta se incrementa cuando llega el fin de semana. Ahora todas las miradas están puesta en el Mig Any, día para el cual ya hay muchas mesas concertadas y un hecho que permitirá a la hostelería ingresar parte de lo que ha perdido desde el inicio de año.

Els contagis per Coronavirus continuen a la baixa a les nostres comarques

Contínua la tendència a la baixa dels contagis en el Departament de Salut d’Alcoi. La Conselleria de Sanitat ha actualitzat dades aquest matí i hem conegut que les comarques de l’Alcoià i el Comtat tan sols han sumat 6 nous positius.

Segons les xifres, tres corresponen a Alcoi i la resta a Cocentaina, Muro i Castalla. Ara mateix tenim 41 casos positius actius per Covid-19 i no hem hagut de lamentar noves defuncions. El total d’aquestes últimes ascendeix als 423 i el dels contagis registrats des de març del 2020 és de 15.657. Amb aquesta bona evolució de la pandèmia els municipis de la nostra àrea sanitària avancen cap al pròxim 9 d’Octubre, jornada en la qual decauran la majòria de les mesures restrictives que ara mateix estan en vigor.

Per últim assenyalar que la incidència acumulada ha arribat fins als 29 casos per cada 100.000 habitants, la més baixa dels últims mesos.

Nando Pastor: «El Botànic abandona a los profesionales del área de Salud de Alcoy»

El Diputado alcoyano del Grupo Popular en les Corts, Fernando Pastor, denunciaba el pasado viernes que los grupos políticos que sustentan al Gobierno valenciano (PSPV, Compromís y Podem)anteponen la ideología y abandonan a los profesionales del área de salud de Alcoy que están exigiendo más personal y medios”. Así se refirió Pastor mientras en Alcoy, y ante el Hospital Virgen de los Lirios, se realizaba una nueva concentración para exigir soluciones a la problemática que sufre nuestro Departamento Sanitario.

La comisión de Sanidad celebrada viernes en Les Corts debatió una iniciativa del GPP en la que se apelaba a la unidad de todas las fuerzas políticas para exigir al Gobierno Valenciano refuerzospara un departamento que según afirman los propios profesionales se está muriendo”, indicó Pastor. Sin embargo, los tres grupos rechazaron sumarse a la propuesta y desde el Partido Popular lamentan este hechola historia es muy sencilla y no hace falta revestirla de grandes explicaciones: como consecuencia de bajas, jubilaciones, traslados y excedencias sin cubrir, el hospital de Alcoy sufre una merma del 50% de la plantilla de anestesistas. La consecuencia directa de esta falta de anestesistas es la reducción de la actividad quirúrgica. Y, lógicamente, ello se produce en el inaceptable aumento de las listas de espera de cirugía general. En estos momentos estamos en 195 días según Sanidad, 265 días según el propio Hospital. En año y medio hemos pasado de 591 ciudadanos esperando entrar al quirófano a 1.250 ciudadanos esperando quirófano, más del 50%”, apuntó.

Asimismo Pastor denunció que existen también problemas por la falta de personal en otras áreas como radiología, laboratorio y urgencias. El Diputado recordó finalmente esas concentraciones que se estaban produciendo en Alcoy «hay que enderezar el rumbo de este departamento de salud, y es triste que los grupos del tripartito no apoyen esta iniciativa, que sí contó con la unanimidad de los partidos en el Ayuntamiento de Alcoy y que únicamente recoge las peticiones de los profesionales, que están sobrepasados”, concluyó.