El Departament de Salut d’Alcoi arranca octubre amb sols 4 nous contagis

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat tan sols 4 nous contagis per Coronavirus tal com reflecteixen les dades actualitzades en aquest mateix divendres per la Conselleria de Sanitat. Aquests quatre positius corresponen a Alcoi mentre que la resta de localitats de les nostres comarques han acabat setembre sense sumar cap contagi.

Ara mateix la incidència acumulada a l’Alcoià i el Comtat és de 34,38 casos positius per cada 100.000 habitants. Per altre costat tenim 47 contagis actius i no hem sumat més defuncions. El recompte total de xifres, des de l’esclat de la pandèmia al mes de març de 2020, és de 15.651 positius així com 423 decessos.

Alcoy también celebra el Día Mundial del Turismo

Alcoy conmemora este fin de semana el Día Mundial del Turismo y lo hace con diferentes actividades entre las que destacan puertas abiertas en los museos de la ciudad así como rutas guiadas. Estas últimas, según ha informado el Consistorio, discurrirán por el Museo Arqueológico, el Muboma, el Cementerio, los vestigios del Alcoy Medieval o los murales de arte urbano surgidos del festival Urban Skills.

Desde la concejalía de Turismo del Consistorio de nuestra ciudad indican que a todo lo mencionado anteriormente se le suman otros eventos culturales o festivos que tendrán lugar durante este fin de semana «no solo invitamos a las personas de Alcoy, sino también a la gente de la comarca. Esperamos que vengan y puedan disfrutar de las actividades tanto las de interior como las que se hacen al aire libre, todas con las medidas de seguridad correspondientes. Empezamos ya a hacer cosas, a tomar el pulso a la cultura y al deporte y a disfrutar de nuestra ciudad que falta nos hacía. Os invito a todos a participar en la celebración del Día Mundial del Turismo«, ha afirmado la edil Lorena Zamorano. Asimismo la concejala remarca también la apuesta que está haciendo la concejalía por la inclusión y la accesibilidad «todos los recursos turísticos de la ciudad ya están signo-guiados mientras que la Tourist Info está implantando varias medidas para dar a conocer nuestra oferta a las personas sordas. Además la recreación virtual ayuda a romper barreras y ya son una realidad en puntos como las murallas medievales o el poblado íbero del Puig«, concluye.

Los horarios de los museos y el resto de actividades previstas se pueden consultar en www.alcoiturismo.com. El Día Mundial del Turismo se conmemora el 27 de septiembre y aquí en Alcoy su celebración se ha atrasado unos días para evitar coincidir con el programa de actos de la Feria Modernista.

Constituyen un grupo de trabajo para abordar la situación del Hospital

La Dirección del Hospital Virgen de los Lirios, la Gerencia del Departamento de Salud de Alcoy y la Plataforma de Médicos en Defensa de la Sanidad Pública han constituido un grupo de trabajo para dialogar y buscar soluciones a la problemática que sufre nuestra área sanitara. Las tres partes apuestan por el diálogo y las negociaciones para reivindicar ante la Conselleria de Sanitat cuestiones importantes como el refuerzo del personal del mismo Hospital y los Centros de Salud de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Desde la nueva Dirección del Virgen de los Lirios explican que ya se están aplicando medidas urgentes para reducir las elevadas listas de espera en quirófano y colonoscopias. Por una parte se están cubriendo plazas por autoconcierto, es decir, personal del Departamento que trabaja fuera de su horario recibiendo la remuneración correspondiente. Por otra se están negociando plazas como las de anestesistas, por extraconcierto; un proceso que permite que médicos de otros departamentos sanitarios de la Comunitat Valenciana se desplacen aquí con unas condiciones laborales atractivas «que vengan los profesionales de forma individualizada facilita que conozcan el Departamento, las necesidades que tenemos y la idea que perseguimos desde el equipo directivo. Creemos que esto puede dar buenos resultados en comparación a si recurrimos a la bolsa«, ha explicado este miércoles Kico Fenollar. Por su parte desde le Gerencia del área de salud admiten que la realidad es dura en nuestro Hospital pero dejan claro que se están haciendo los máximos esfuerzos para alcanzar una solución al problema «tanto los médicos como nosotros queremos las mismas cosas por eso queremos funcionar de forma lineal, sin contradecirnos, ya que todos estamos luchando por el mismo objetivo: la mejora de la sanidad y de la asistencia de este Departamento«, ha manifestado Enrique Barbeito. Desde Atención Primaria han recordado que antes de la pandemia hubo destacadas incorporaciones de personal a los Centros de Salud de nuestros municipios aunque han dejado claro que son conscientes de que hacen falta más «a partir del lunes vamos a recuperar la atención presencial, y en las mismas condiciones que teníamos antes de la crisis sanitaria del Coronavirus, y todos los servicios se irán recuperando paulatinamente«, dijo el Director; Carlos Vilaplana.

Los médicos seguirán con las protestas 

Finalmente la Plataforma de Médicos en Defensa de la Sanidad Pública han aplaudido que se haya llegado al punto de sentarse conjuntamente todos los implicados pero no renuncian a las movilizaciones «mantenemos la protesta convocada para este viernes a mediodía, a las puertas del Hospital Virgen de los Lirios, y hemos convocado otra manifestación para el sábado seis de noviembre en la Plaza de España ante el Ayuntamiento«, ha sentenciado el portavoz del colectivo; Alfredo Rizo.

Desde la Gerencia del Departamento de Salud de Alcoy y la Dirección del Hospital han afirmado que las peticiones de refuerzo del personal, trasladadas a la Conselleria de Sanitat en la reunión mantenida recientemente, han sido reconocidas como «justas» por parte del departamento que dirige Ana Barceló y se han mostrado confiados en que estas sean atendidas.

Misión cumplida en el vacunódromo de Alcoy

Hoy ha cerrado sus puertas el punto de vacunación masiva ubicado en el Complejo Deportivo Eduardo Latorre de Alcoy y por el que han pasado, durante los últimos seis meses, centenares de vecinos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat para recibir las correspondientes dosis de la vacuna contra el Coronavirus. La clausura de este recinto se ha llevado a cabo esta mañana en un sencillo acto al que han acudido los profesionales sanitarios que han trabajado en las instalaciones así como el personal del Ayuntamiento de nuestra ciudad, Cruz Roja o Protección Civil que han prestado atención a los ciudadanos que cada día acudían al lugar para vacunarse.

En total se han suministrado más de 100.000 dosis de AstraZeneca, Moderna, Janssen y Pfizer; lo cual permite que a día de hoy el 90% de la población del Departamento de Salud de Alcoy esté ya vacunada «la pandemia nos ha hecho adaptarnos contracorriente a las situaciones que iban apareciendo. Ahora estamos ya preparados para afrontar un proceso de vacunación de estas características si se diera la circunstancia«, manifestaba el Director del área sanitaria; Don Enrique Barbeito. Por su parte el alcalde de Alcoy ha agradecido el esfuerzo realizado por sanitarios y personal no médico a la hora de coordinar el funcionamiento del punto de vacunación «os queremos felicitar, no solo por la coordinación y profesionalidad que habéis demostrado, sino también por el trato humano hacia la gente. Os esperamos el próximo 9 d’Octubre, en el Teatre Calderón, para haceros un reconocimiento por esta gran labor desempeñada«, ha dicho Antonio Francés. Finalmente la alcaldesa de Cocentaina ha elogiado el trabajo ejecutado por el Departamento de Salud para administrar todas las vacunas en un tiempo récord «con esto ha quedado demostrado, una vez más, que la sanidad pública funciona y os damos la enhorabuena por todas las atenciones que nos habéis prestado a lo largo de estos seis meses«, ha concluido Mireia Estepa.

Indicar que los que todavía estén pendientes de vacunarse, especialmente los más pequeños, recibirán a partir de ahora la inoculación en los Centros de Salud de nuestras comarcas.

Los datos que nos deja la pandemia este martes

El Departamento de Salud de Alcoy ha sumado en la última actualización de datos hecha por la Conselleria de Sanitat tan solo 11 contagios más, de los cuales 8 corresponden a Alcoy y 3 a Muro. La incidencia acumulada ha bajado hasta los 49 casos positivos por cada 100.000 habitantes y no habido que lamentar nuevas defunciones. Ahora mismo tenemos 67 contagios activos y un total de 15647 positivos desde marzo de 2020.

La Fira Modernista resurge con nota

La Feria Modernista de Alcoy ha puesto punto y final a su edición 2021 con un balance positivo por parte del Ayuntamiento así como las diferentes entidades participantes en el evento. Todas las actividades realizadas han contado con una gran participación garantizándose además en las mismas el cumplimiento de todas las medidas vigentes para frenar la aparición de nuevos brotes de Coronavirus.

Los actos comenzaron el pasado lunes con el descubrimiento del cartel anunciador en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy y a partir de ahí se desarrollaron varias actividades culturales previas entre las que destacaron las conferencias o la lectura de textos emblemáticos de la época del modernismo. Ya el viernes la invocación del icónico Houdini, a cargo del mago Hugo Aracil, abrió un intenso fin de semana en el que se han llevado a cabo un amplio abanico de propuestas culturales en los escenarios habilitados para la ocasión y que estaban ubicados tanto en la Plaza de España como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell.

Asimismo hubo iniciativas en el Teatre Calderón y en La Glorieta, lugar en el que fue inaugurada el sábado la Feria de Turismo y Tradiciones con la presencia de ciudades como Barcelona sin dejar de lado la participación de un destacado número de entidades locales. Las calles del Centro se llenaron de gente paseando tanto sábado como domingo y en la mencionada Plaza de España se llegaron a cubrir el viernes por la tarde las 650 sillas que se habían previsto para presenciar el acto inaugural de la Feria Modernista «estamos muy satisfechos por la buenísima acogida que ha tenido la Semana Modernista este año. Ha sido la edición más difícil porque hemos tenido que prepararlo todo a sin saber cuáles serían las medidas definitivas. Han sido muchas horas y mucho esfuerzo que han tenido su recompensa con la gran afluencia que ha habido, respetando toda la normativa. La gente tenía ganas de salir a la calle de nuevo y vivir un acontecimiento como este, era una prueba de fuego que hemos superado. Quiero agradecer al Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, que es el organizador, la gran tarea que ha realizado y también a todas las entidades que han participado todo el trabajo que han hecho, porque sin ellas esta Feria no sería posible. Sin lugar a dudas podemos afirmar que la Semana Modernista se ha consolidado en nuestra ciudad«, ha afirmado la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

La Feria Modernista ha sido el primer gran acontecimiento que ha acogido la ciudad desde la declaración del Estado de Alarma a causa de la Covid-19 en marzo de 2020.

Las nuevas medidas en la Comunitat antes de la ‘normalidad’

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado esta mañana diez nuevas medidas de reducción de las restricciones derivadas de la pandemia, de modo que se suprimen las limitaciones en los espacios culturales y comercios, se amplían los aforos en espacios de hostelería y se amplía el horario de los locales de ocio nocturno hasta las 5 horas.

«Ahora estamos en una buena situación de vacunación, incidencia y hospitalización», y por eso «el Consell ha decidido dar un gran paso adelante y en la apertura segura».

Puig ha informado sobre diez medidas aprobadas esta mañana en la comisión interdepartamental, que entrarán en vigor a partir de la próxima medianoche.

Así, decaerán todas las restricciones en cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas, también en el comercio y las sedes de asociaciones festivas.

Los locales de hostelería podrán aumentar los aforos interiores hasta el 75%, las mesas podrán ser de hasta 10 personas, se permitirá el uso de la barra sentado y la hora de cierre será según la licencia de cada local.

Los de ocio nocturno podrán ampliar el aforo del 50 al 75 %, con mesas de 10 personas, uso de la barra sentado, se permitirá el baile en el lugar preasignado y se amplía el horario hasta las 5 horas.

Se elimina el número máximo de personas en actos deportivos, no habrá límite de participantes en pruebas deportivas como la maratón o la media maratón, los gimnasios y las piscinas cubiertas suben su aforo al 75%, al igual que los banquetes y congresos.

Además, en los partidos de las ligas profesionales de fútbol y baloncesto decae el número máximo de espectadores, de modo que el límite será del 40% del aforo de pabellones y del 60% en los estadios al aire libre.

Además, Puig ha informado de que «se iniciarán los contactos con los sectores del ocio y los festivales para la exigencia del pasaporte covid de vacunación»para la asistencia a actos masivos.

Todas estas medidas entrarán en vigor esta medianoche y estarán vigentes hasta el 9 de Octubre, una jornada «simbólica«, Día de la Comunitat Valenciana, que «marcará un antes y un después para cinco millones de valencianos», ha señalado Puig.

La Feria Modernista echa el cierre tras un intenso fin de semana

La Feria Modernista de Alcoy de este 2021 ha echado el cierre hoy domingo tras un intenso fin de semana que ha estado repleto de actividades culturales adaptadas al contexto motivado por la crisis sanitaria del Coronavirus. Desde el viernes y hasta hoy se han sucedido las propuestas en los dos escenarios habilitados para la ocasión y que han estado ubicados tanto en la Plaza de España como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell.

La jornada ha arrancado con la ruta tematizada por el Cementerio Municipal y titulada ‘Ruta de les Animetes’, una iniciativa que han hecho posible los historiadores Luís Vidal y Elisa Beneyto del CAEHA con la colaboración del Grup de Danses Sant Jordi, la Asociación Cultural Samarita, la Asociación Cultural Alcoi Modernista y la Sociedad El Trabajo. Además en La Glorieta ha seguido abierta la Feria de productos típicos y artesanales mientras que la música ha tenido protagonismo por medio de dos actividades: la XXVII Mostra de Dolçaines i Tabals organizada por el Grup de Danses Carrascal y el concierto de la Orquesta Sinfónica Alcoyana con la colaboración del Ballet de Virginia Bolufer. Asimismo en el Teatro Calderón se han entregado los premios del concurso de fotografía, poesía y relatos cortos organizados por el Grupo de Recreación Modernista de Alcoy. Por último la Asociación Amigos del Modernismo de Alcoy ha ofrecido una muestra de bailes populares.

A las 14:00h se ha puesto fin a un Certamen que ha vuelto a resurgir tras haberse suspendido el pasado año a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus.

Alcoy retoma el encuentro con su pasado modernista

Alcoy sigue disfrutando de la Feria Modernista del 2021 y este sábado ha tenido lugar la inauguración oficial de la misma en La Glorieta. Ha sido pasadas las 10:30h de la mañana y tras un pasacalle de la Comitiva Oficial que ha discurrido, con la oportuna distancia de seguridad, entre las puertas del Ayuntamiento y el emblemático parque.

El Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, ha sido el encargado de cortar la cinta inaugural mientras de fondo sonaban los acordes de música tradicional de la época «es muy gratificante que la ciudad haya retomado la celebración de la Feria porque esto significa un nuevo paso hacia esa nueva normalidad que llegará a nuestras vidas el próximo 9 d’Octubre«, manifestó a los micrófonos de COPE ALCOY nada más finalizar la ceremonia. También el alcalde destacó la buena acogida que están teniendo todas las actividades organizadas por un buen número de entidades alcoyanas «teníamos muchas ganas de volver, la gente está respondiendo muy bien y tenemos que seguir actuando con máxima responsabilidad porque esto es la principal garantía para poder ir recuperando nuestras tradiciones«, apuntó Antonio Francés. Finalmente la edil de Turismo agradeció la respuesta que la ciudad, y también visitantes, estaban dando al certamen «sabemos que es una fiesta joven y, tras el parón del año pasado teníamos cierto recelo por ver la implicación de la gente este año. Ya vimos a la hora de organizar las actividades que la ciudadanía tenía muchas ganas de hacer cosas y estamos viendo también la ilusión que tienen los alcoyanos de volver a vestirse de época«, concluyó.

La jornada avanzó con bailes populares a cargo del Grup de Danses Carrascal, recreaciones de actuaciones de los bomberos de entonces, un amplio abanico de propuestas culturales o la recreación de un charlatán en la Plaza de Ramón y Cajal a cargo de la Asociación Cultural Samarita. Dentro de La Glorieta también pudimos ver diferentes stands con la presencia de entidades como por ejemplo la Asociación Amigos del Modernismo, la AECC, los Scouts Brownsea, las Amas de Casa Lucentum, el colectivo Alcoy Modernista o el Muboma. También ciudades con pasado modernista como Barcelona o Novelda están presentes para dar a conocer sus atractivos turísticos.

La Feria Modernista adentra a Alcoy en la magia del pasado

Alcoy ha dado esta tarde por iniciada la Feria Modernista del 2021 sin ningún acto multitudinario para evitar aglomeraciones pero si con un espectáculo que ha tenido lugar en la Plaza de España. Allí nos hemos trasladado a la enigmática noche del 31 de octubre y se ha recreado la invocación a Houdini por medio de una espectacular puesta en escena a cargo del mago alcoyano Hugo Aracil, el cual ha realizado también varios trucos despertando los aplausos del público. Los asistentes han seguido la ceremonia sentados en sillas y debidamente separados con el fin de cumplir con la distancia de seguridad reglamentaria.

La Feria Modernista de este año se ha adaptado a la pandemia, tras haber sido suspendida el pasado año, y se ha apostado por un formato diferente en el que destacan dos escenarios al aire libre ubicados en la mencionada Plaza de España así como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell. Allí diversas entidades alcoyanas ofrecerán sus actuaciones desde hoy y hasta el domingo mientras que para poder asistir a las mismas debemos de reservar previamente las entradas en www.ticketalcoi.com «todas son gratuitas y este método nos permite controlar mejor los aforos. Animamos a todos a participar, a que se vistan con esos diseños que muchos fueron creando durante los meses de confinamiento, y hacemos un llamamiento a sumarse al evento con responsabilidad porque de lo que hagamos ahora dependerá el futuro de muchos eventos«, destacaba esta mañana en COPE ALCOY la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

A partir de mañana abrirá también en La Glorieta la fireta y en este espacio habrá asimismo diferentes actuaciones. Por su parte diversas entidades y colectivos alcoyanos ofrecerán productos tradicionales así como de gastronomía al igual que diversas ciudades con un importante pasado modernista darán a conocer sus atractivos turísticos «este año tenemos a Barcelona y nos pusimos muy contentos cuando nos llamaron para decirnos que querían venir. Creemos que esto puede ser un revulsivo para el evento ya que si la madre del modernismo viene a Alcoy muchas ciudades podrían animarse a estar aquí en los proximos años«, ha concluido Zamorano.

Recordar que en caso de lluvia leve se retrasarán las actuaciones y estas serán suspendidas en caso que las precipitaciones sean intensas. A La Glorieta se accederá por la entrada de la Plaza Ramon y Cajal, y se saldrá por Sant Nicolau realizando un itinerario circular, mientras que tanto en la Plaza de España como en Ferrándiz y Carbonell se procederá a la desinfección de las sillas entre cada puesta en escena. Finalmente el autobús urbano tendrá a partir de las 18 horas del viernes modificaciones en las líneas 1, 2, 4 y 5. La 3 seguirá igual.

Aquí puedes consultar el programa de la Feria Modernista 2021

Les nostres comarques sumen 21 nous positius i Alcoi registra una defunció

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha tornat a actualitzar en aquest divendres les dades sobre l’evolució de la pandèmia del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. A les portes de l’últim cap de setmana del mes de setembre hem sumat 21 nous casos positius mentre que a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha sols una persona ingressada en planta per la Covid-19 i cap pacient en l’UCI.

Per localitats cal assenyalar que Alcoi té 10 contagis més, Cocentaina 6, Gaianes 3 i Ibi 2. A més la capital de l’Alcoià ha registrat una nova defunció i ara mateix el total de decessos està situat en els 423. La incidència acumulada ha pujat lleugerament fins als 21 casos positius per cada 100.000 habitants i en aquests moments aquesta àrea sanitària té 94 casos actius. Finalment des de març de 2020, moment en el qual va esclatar la pandèmia, són 15.636 els contagis registrats a les comarques de l’Alcoià i el Comtat.