Esta es la razón que hay detrás del color negro del agua del río en Alcoy

Muchos alcoyanos se han sorprendido a principios de esta semana al ver el agua del río Riquer de color negro en varios tramos de su cauce. Esta situación se está produciendo desde el pasado sábado y detrás de ello hay un motivo que tiene su origen en el barrio de Batoi.

Así lo ha explicado este martes en COPE ALCOY el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento, Jordi Martínez, al ser preguntado por este asunto en nuestro #TiempoDeAnálisis por el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez. Este último se ha interesado en saber si detrás del color negro del agua estaba  algún tipo de vertido contaminante en el río a lo que Martínez ha respondido claramente que «no tiene que ver con nada con esta cuestión«. En este sentido, Jordi Martínez ha explicado que la razón se encuentra en un problema que el mismo sábado surgió en el alcantarillado de Batoi «se produjo una rotura en el punto en el que se cruzan los alcantarillados procedentes de las viviendas y los de las empresas existentes allí, con lo cual se acabaron vertiendo al río las aguas fecales. Se actuó de inmediato para solucionarlo pero en el cauce seguimos viendo esta situación porque el agua no se ha movido al no bajar el río con el caudal suficiente por la falta de lluvias«, ha aclarado el también portavoz socialista.

La Carrasca denuncia la situación

Desde la Colla Ecologista La Carrasca han anunciado que han presentado denuncia por esta cuestión ante la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Territorio y  el Ayuntamiento de Alcoy al considerar que se trata de un episodio de contaminación del Riquer dentro del paisaje protegido del Serpis. Los ecologistas instaban hoy a que se verificaran e investigaran los hechos, a fin de detectar el origen del vertido, y que se dispongan los medios necesarios para evitar que vuelva a producirse. Por último, en un comunicado, aseguraban que desde el Consistorio no se había dado ninguna información al respecto.

Industria no renuncia a un polígono mancomunado ante la falta de suelo industrial en la comarca

La falta de suelo industrial es una realidad a la que se enfrenta Alcoy pero también las poblaciones de estas comarcas. Ante esta situación, la Conselleria de Industria no renuncia a la creación de un polígono mancomunado que atienda la demanda que ahora mismo tienen varias localidades de l’Alcoià y el Comtat.

Así lo destacó ayer la consellera de Industria durante la visita que hizo a la sede de la Cámara de Comercio de Alcoy. Nuria Montes mantuvo una primera toma de contacto con la nueva presidenta de esta institución y se refirió a esa posibilidad de impulsar una área industrial común en nuestras comarcas «no descartamos un polígono mancomunado. Nuestra labor es facilitar la labor de los empresarios, y si para ello hay que hacer un polígono mancomunado, pues habrá que hacerlo. La industria está por encima, es una fortaleza para consolidar un territorio«, dijo. Sobre Alcoy Sur, que aportará más de un millón de metros para suelo industrial en el término municipal de nuestra ciudad dirección a Ibi, comentó que todavía se está elaborando el estudio de viabilidad por varias Consellerias confiando en que los mismos puedan estar a punto «hacia finales de año«, matizó.

Lucía Pascual, que ha accedido recientemente a presidir la Cámara de Comercio cogiendo el relevo de Pablo de Gracia, agradeció la visita de Nuria Montes y puso sobre la mesa varias cuestiones que ahora afectan tanto a Alcoy como a nuestras comarcas en materia empresarial. Por una parte instó a avanzar en hacer posible que haya cuanto antes suelo industrial disponible que permita albergar nuevas empresa al igual que reivindicó más apoyo para el comercio local «todo esto es lo que vamos a trasladar en esta reunión de hoy«, aclaró.

Al encuentro con el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio asistió también el diputado provincial y portavoz de los populares alcoyanos, Carlos Pastor. La Consellera avanzó también una futura reunión para seguir abordando los «temas pendientes» que hay en nuestra ciudad en materia industrial.

Alcoy y la comarca estrenan con normalidad un nuevo curso escolar

Las vacaciones de verano han llegado a su fin para los escolares, los cuales han regresado hoy a las aulas en una ‘vuelta al cole’ que ha estado marcada por la normalidad tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. No han faltado las habituales lágrimas en aquellos que entraban por primera vez a clase pero la mayoría han vivido la jornada con ilusión y ganas por reencontrarse con sus compañeros o profesores. Así lo han contado a COPE ALCOY:

 

En el caso de la ciudad vuelven a la actividad docente 15.000 estudiantes de los cuales 8.804 han comenzado hoy el curso desde Educación Infantil hasta Bachillerato. También empiezan en Formación Profesional o en la Universidad con 2.500 estudiantes en el Campus de Alcoy de la UPV y 240 en la Universitat d’Alacant. A todo ello se le suman las Escuelas Infantiles, la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi y la Escuela Oficial de Idiomas. El curso ha comenzado sin ningún incidente aunque con temas pendientes como ha asegurado el alcalde, Toni Francés, durante la visita que ha hecho al Colegio El Romeral esta mañana acompañado del vicealcalde (Álex Cerradelo) y el edil de Educación (Alberto Belda). Francés ha señalado que siguen sin materializarse actuaciones contempladas en el Plan ‘Edificant’ del Consell, como el cambio del caldera en el mismo Romeral o intervenciones menores en diversos colegios de la ciudad, y ha destacado que pronto será una realidad la mejora del IES Andreu Sempere tras haberse ya licitado las obras después de un largo camino marcado por los contratiempos «además, en las próximas semanas, saldrá a licitación la redacción del proyecto para la reforma del IES Pare Vitòria. Es día para desear suerte a quienes arrancan al curso y de pedir celeridad al gobierno de Mazón para atender las necesidades que tiene nuestra educación pública«, han concluido tanto el primer edil como el vicealcalde.

‘Vuelta al cole’ también en la comarca

También han vuelto con normalidad a las clases en las poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. En Cocentaina han sido más de mil los alumnos que se han incorporado al colegio entre el San Francisco de Asís, el Real Blanc o el Bosco, así como al IES Pare Arques. Una cifra similar de alumnos ha regresado a clase a Muro, tanto en el IES Serra de Mariola, como en los centros Bracal y Montcabrer.

Comienza el curso en las localidades grandes, pero también en muchas muchas poblaciones pequeñas de la comarca que siguen luchando para mantener sus colegios ante la baja natalidad. No obstante, la escuela rural gana cada vez más adeptos y lleva a muchas familias jóvenes a decantarse por vivir en municipios como Agres, Beniarrés o L’Orxa antes que establecerse en una gran ciudad «no les importa irse a vivir a quince minutos de donde están viviendo ahora, en Cocentaina, Alcoy o Muro, para que sus hijos tengan una educación de proximidad y más individualizada«, subrayó en COPE ALCOY Mateo Barrachina, director del CRA Mariola Benicadell.

Tanto en una gran ciudad como en una población pequeña de la comarca, hay por delante un largo curso escolar 2024/2025 que terminará en junio y que aguarda muchas experiencias a estudiantes y profesores. Mucha suerte.

Alcoy anuncia la Romería a la Font Roja con el cartel de Juan Pérez Miralles

Alcoy ha iniciado el mes en honor a la patrona, la Virgen de los Lirios, y lo ha hecho con el descubrimiento del cartel anunciador de los festejos que se van a celebrar durante las próximas semanas. El acto se ha llevado a cabo pasadas las 20:30h de la tarde de este viernes y ha estado amenizado por la música tradicional de los grupos La Degollà y La Cordeta.

Juan Pérez Miralles ha sido el encargado de realizar la obra en una tarea que para él no es desconocida puesto que ya había confeccionado el cartel en diversas ocasiones. Lo hizo, según ha explicado el propio autor, a finales de la década de los ochenta y en 1993 siendo el de este 2024 la quinta vez que pintaba una pieza para anunciar la festividad en honor a la Mare de Déu dels Lliris. El propio creador se ha mostrado muy ilusionado ante el reto y ha explicado a los micrófonos de COPE ALCOY lo que ha querido plasmar en esta ocasión «me he centrado en el amanecer del domingo de Romería, con el sol iluminando el Santuario de la Font Roja y la ciudad de Alcoy que aparece al fondo. Todo ello junto a un lirio y la imagen de la patrona en la parte superior sobre un fondo marrón resaltando a quien es la protagonista de estos festejos«, ha comentado.

El alcalde de la ciudad, Toni Francés, ha acompañado a Juan Pérez Miralles en el momento de retirar la cortina que cubría el cuadro. Junto a ellos han estado la presidenta de la archicofradía (Reme Perelló), el titular de las parroquias del Centro (Don Jesús Fuentes), el vicealcalde de Alcoy (Álex Cerradelo) o el edil de Fiestas (Jordi Martínez). Tampoco ha faltado el diputado provincial del PP y portavoz de los populares alcoyanos (Carlos Pastor) junto a concejales de los diferentes grupos políticos representados en la Corporación Municipal de la ciudad. El disparo de un castillo de fuegos artificiales ha puesto fin al primero de muchos de los actos que tendrán lugar en este mes dedicado a la Virgen de los Lirios.

El campo de la comarca aprecia las últimas lluvias pero con matices «no es suficiente»

Las recientes lluvias que han caído en nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat  al inicio de este mes de septiembre han sido recibidas con cierto optimismo por los agricultores, quienes llevaban meses lidiando con una sequía prolongada. A pesar de la intensidad de las precipitaciones, los productores de la zona señalan que no se han registrado daños significativos en sus campos, lo cual contrasta con la situación vivida en comarcas vecinas como la de la Vall d’Albaida, donde en algunas localidades llegó a caer granizo de considerable tamaño generando daños materiales o en la cosecha.

Hilari Calabuig, representante de la Cooperativa Agrícola de Planes, destacaba al respecto en COPE ALCOY que, aunque las lluvias han sido necesarias y han contribuido a aliviar la crítica situación agrícola, «no son suficientes» porque desde principios de año apenas ha llovido con regularidad. Calabuig explicó también que las tormentas no han dejado un calado adecuado en la tierra y subrayó que son necesarias precipitaciones más prolongadas durante varios días para realmente recuperar las reservas hídricas y mejorar la productividad de los cultivos «hacía falta que lloviera, ya que algunos árboles de secano necesitaban urgentemente agua, y estas tormentas también han traído algún beneficio a la ganadería puesto que los pastos comenzarán a regenerarse después de tanto tiempo con altas temperaturas», detalla.

Septiembre ya es el mes más lluvioso en Alcoy en lo que llevamos de año

Las lluvias de los últimos días han sido generosas en la comarca con registros como los más de 100 litros por metro cuadrado que se alcanzaron en Ares del Bosc, pedania de Alcoleja, el pasado lunes. En el caso de Alcoy las precipitaciones han dejado 58 litros por metro cuadrado en cuatro días de lluvia según los datos del pluviómetro del Círculo Industrial. Esto hace que septiembre sea, hasta el momento, el mes en el que más ha llovido en Alcoy en un 2024 en el que llevamos 223,8 litros por metro cuadrado contabilizados en el citado pluviómetro.

Más de 600 nuevos estudiantes eligen el Campus de Alcoy de la UPV

Alcoy sigue consolidándose como ciudad universitaria de referencia en las comarcas centrales valencianas y así lo demuestran las cifras de nuevos alumnos que llegan al Campus de Alcoy de la UPV para cursar sus estudios. Para el curso 2024/2025, que arranca el lunes, son 610 los estudiantes que comienzan andadura en Alcoy y a quienes hoy se les ha dado la bienvenida con una multitudinaria jornada de acogida. La mayor parte de ellos afrontan con ilusión el reto de comenzar la carrera:

 

Desde la dirección del Campus han recordado este jueves que se han superado todas las expectativas en cuanto a matriculación y han señalado que a los 610 nuevos alumnos de grado hay que sumar 100 que han decidido cursar en la UPV de Alcoy sus másteres. Para Pau Bernabéu las cifras entran dentro de las previsiones «pese a las dificultades que nos encontramos en la sociedad actual, como la baja natalidad, se han mantenido los números y vamos a seguir trabajando por este camino para seguir creciendo en alumnos con una oferta formativa que va a ir sumando pronto nuevos títulos» ha dicho el director.

A los nuevos estudiantes les han dado la bienvenida voluntarios y personal docente, pero también alumnos que ya estudian en el Campus alcoyano «los recibimos hoy con mucho gusto, como nos recibieron a las generaciones anteriores, y les deseamos mucha suerte en la nueva etapa que afrontan en sus vidas«, comentaba Zoe de Abreu en representación de la delegación de alumnos. También desde la UPV mostraban todo su apoyo a los jóvenes que hoy iniciaban su trayectoria académica en la capital de l’Alcoià «no solo les explicamos el funcionamiento del Campus sino también las actividades, recursos o programas que van a tener a su alcance en nuestra universidad durante el tiempo que estén aquí cursando los estudios«, manifestaba Alberto Conejero; vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento.

Más de 2.000 estudiantes inician el curso este año

Cabe recordar que el curso académico comenzará el próximo lunes 9 de septiembre y en total serán más de 2.000 los estudiantes que cursarán sus titulaciones en Alcoy. Para el Ayuntamiento de la ciudad este «es un aspecto muy positivo» al mismo tiempo que inciden en la importancia de retener el talento que se genera en la universidad en nuestras empresas «ofrecemos esta ciudad a los alumnos, con su potencial cultural y tecnológico, para que puedan desarrollar aquí un proyecto de vida para el futuro«, concluyó el vicealcalde; Álex Cerradelo.

Registrado un terremoto en Alfafara de 2,7 grados de magnitud

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado sobre un terremoto de magnitud 2,7 que se produjo en la tarde de este miércoles 4 de septiembre, con epicentro en Alfafara, en la comarca del Comtat. El seísmo, que ocurrió a varios kilómetros de profundidad, pudo sentirse en localidades cercanas como Agres, Agullent o Bocairent pero también lo han notado en Muro o Cocentaina e incluso en algunas urbanizaciones de Alcoy.

Aunque la zona había estado tranquila durante la última semana, en el último mes se han registrado cuatro terremotos de diferentes intensidades en sus alrededores. Uno de los  más recientes y de idénticas características ocurrió el 24 de marzo de este año, movimiento que alcanzó en aquel momento una magnitud de 3,2.

Las fuertes tormentas dejan acumulaciones de agua en Alcoy y algún incidente en la comarca

Las fuertes lluvias y las tormentas siguen marcando el inicio de septiembre en nuestras comarcas. Ayer por la tarde, desde primera hora, volvió a caer un fuerte aguacero en Alcoy que dejó más de cincuenta litros por metro cuadrado según datos de AVAMET. Este episodio de precipitaciones provocó de nuevo el incremento del caudal en el cauce del río, algún desprendimiento de tierras e incluso inundaciones de algunos bajos o garajes. De hecho la piscina del Preventorio, según ha informado la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, ha cerrado sus puertas antes de lo previsto debido a que se vio afectada por esos arrastres de tierra a causa de la lluvia.

En la comarca también llovió con fuerza y se recogieron 50 litros en Fageca, 48 en Quatretondeta o 40 en Penàguila. En Cocentaina o Muro llovió pero sin mayores consecuencias y en el caso de la Villa Condal, la Policía Local cortó el acceso por los puentes del ‘Terratge’ y ‘Benideu’ que salvan el Serpis después de la crecida del mismo y el arrastre de cañas a causa de las lluvias de la tarde anterior. Otros registros destacados son los más de 20 litros de Castalla o Alcoleja, los 18 de Planes o los 15 de Onil.

Recta final del episodio de tormentas

Para este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica de nuevos alternancia de nubes y claros con riesgo de tormentas hasta bien entrada la tarde. Se mantiene el aviso amarillo por fuertes lluvias en una jornada en la que notaremos una ligera bajada de las temperaturas con máximas de 25 grados y mínimas de 18. Mañana jueves se espera alternancia de nubes y claros con probabilidad de chubascos mientras que las temperaturas seguirían sin prácticamente cambios. A partir del viernes desaparecen las tormentas y tendríamos por delante un fin de semana de alternancia de nubes y claros con unas máximas que tanto sábado como domingo no llegarían a superar los 30 grados. Las mínimas, según la previsión a día de hoy, no pasarían de los 20.

Esta situación llega después de un agosto que ha sido relativamente generoso en Alcoy en cuanto a lluvias se refiere si lo comparamos con otros meses del año. Y es que en el pluviómetro del Círculo Industrial se han recogido 35,8 litros por metro cuadrado en cuatro días de lluvia siendo hasta ahora el segundo mes más lluvioso de 2024 tras junio en el que se contabilizaron 56,2. En todo el año y hasta ahora ha llovido 167,2 litros por metro cuadrado.

Las intensas lluvias del lunes dejan su rastro en Alcoy y en la comarca

Las fuertes precipitaciones que azotaron la comarca ayer han dejado un rastro de consecuencias en varias localidades de l’Alcoià y el Comtat. En algunos puntos, como la pedanía de Ares del Bosc en Alcoleja, se registraron hasta 100 litros por metro cuadrado, lo que provocó una notable crecida del río Frainos a su paso por localidades como Benilloba.

El agua arrastraba ceniza y restos de vegetación, consecuencia del incendio que afectó al término municipal de Penàguila a finales de julio. La situación también se repitió en Alcoy, donde el cauce del río experimentó un aumento significativo en su caudal. En Cocentaina, el incremento del agua generó arrastres de cañas y tierras, así como desprendimientos en la barandilla de un puente en la zona de la partida El Terratge. Desde el Ayuntamiento de la capital del Comtat han estado evaluando los daños a lo largo de toda esta mañana «y durante los próximos días la brigada de obras procederá a retirar las cañas, limpiar la zona y reparar los desperfectos«, destacaba en COPE ALCOY el primer teniente de alcalde y edil de Obras y Servicios del Consistorio; Rubén Muñoz.

Según datos proporcionados por AVAMET a primera hora de la tarde, las precipitaciones fueron notables en toda la comarca: Alcoleja acumuló 98 litros por metro cuadrado, seguido de Benifallim con 73 litros, Penàguila con 70 litros, Alcoy con 66 litros, Benillup con 60 litros, Onil con 50 litros, Fageca con 44 litros, Muro y Cocentaina con 40 litros cada uno, mientras que Benilloba registró 30 litros y Banyeres de Mariola alcanzó los 28 litros.

Sigue el riesgo de chubascos y tormentas

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, pronostica de nuevo para este martes cielos cubiertos con chubascos y probabilidad de tormentas. Se ha activado la alerta amarilla por fuertes lluvias a partir del mediodía y la situación seguiría también mañana miércoles. El riesgo de precipitaciones continuaría el jueves y a partir del fin de semana se normalizaría la situación con unas máximas y mínimas que serán más bajas que días pasados.

Detenido en Alcoy tras robar en dos comercios

La Policía Nacional ha detenido a un varón de origen español, de 39 años de edad, tras su implicación en dos robos con fuerza ocurridos en la misma noche en diferentes comercios de la ciudad. Los hechos, según la información facilitada, se desencadenaron en la madrugada del 1 de agosto, cuando un testigo alertó al Centro Inteligente de Coordinación de Mando y Control (CIMACC 091) sobre un individuo que estaba fracturando la puerta de acceso a un establecimiento comercial. Inmediatamente, una dotación policial adscrita a la Brigada Local de Seguridad Ciudadana se dirigió al lugar de los hechos para iniciar una búsqueda del sospechoso.

Mientras los agentes realizaban las pesquisas, recibieron otra llamada informando sobre un segundo robo en un comercio distinto. Los policías, presentes en el lugar del primer incidente, comenzaron a recopilar información que les permitió identificar al autor de ambos robos. Entre sus pertenencias se hallaron diversas sustancias estupefacientes, efectos sustraídos en uno de los comercios violentados, efectivo y una navaja de grandes dimensiones. Además, se intervinieron los efectos y se practicó la detención de este individuo. Tras las diligencias pertinentes en dependencias policiales el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alcoy.

Campaña de control de drogas y alcohol al volante

Alcoy se sumó hace unos días a la campaña impulsada desde la Dirección General de Tráfico (DGT) para el control del consumo de alcoholemia y drogas en las carreteras. Esta iniciativa se saldó en nuestra ciudad con controles a 357 vehículos que dejan un balance un tanto significativo si tenemos en cuenta que la citada campaña se realizó en pleno agosto, un mes de escasa actividad en Alcoy debido al periodo vacacional del verano. En concreto, según la información facilitada por el Ayuntamientohubo constancia de un delito por conducir bajo los efectos de drogas además de cuatro denuncias administrativas por presencia de drogas.