Carlos Mazón: «exigimos a Sanitat soluciones urgentes para el Departamento de Salud de Alcoy»

El Presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha querido estar en COPE ALCOY en este miércoles 1 de septiembre para compartir con nosotros el inicio de la nueva temporada de radio y hacer un repaso a la actualidad de la provincia. Mazón ha hecho un balance positivo de la campaña de verano que está entrando ya en su recta final y ha señalado que se ha conseguido cierta recuperación económica en sectores económicos tan importantes para Alicante como la hostelería o el turismo «somos un destino seguro y mucha gente nos ha vuelto a elegir por ello. Además las reservas de última hora, en agosto, han conseguido dar un pequeño balón de oxígeno a esos profesionales que tanto han sufrido las consecuencias de la pandemia del Coronavirus e incluso algunas de las medidas aplicadas por la Generalitat en los últimos meses«, ha afirmado.

El también Presidente de los populares valencianos no ha ocultado su preocupación ante la situación tan complicada por la que atraviesa el Departamento de Salud de Alcoy y ha mostrado su total respaldo a las reivindicaciones de los profesionales sanitarios de nuestras comarcas. Carlos Mazón ha recordado que el Hospital Virgen de los Lirios lidera las listas de espera quirúrgicas al igual que acumula retrasos en las mejoras de las instalaciones anunciadas por la Generalitat Valenciana en los últimos años. También no ha pasado por alto la necesidad de dotar de más personal a nuestra área sanitaria «las cifras se han desbordado y el Hospital de Alcoy acumula los peores datos de la Comunitat Valenciana en temas tan importantes como las operaciones. Tenemos noticias muy preocupantes y exigimos a la Conselleria de Sanitat una reacción urgente, repito urgente, para solucionar estos graves problemas«, ha afirmado.

Finalmente Carlos Mazón ha denunciado que el proceso de vacunación contra la Covid-19 es especialmente lento en la Comunitat Valenciana y ha asegurado que la falta de planificación de Sanitat «se ha convertido en un lastre que hará que en las próximas semanas se solapen las vacunaciones de los escolares con el inicio del mismo curso«, ha sentenciado.

Mesa de Mezclas

Arranca la nueva temporada de radio

COPE ALCOY estrena este miércoles 1 de septiembre la nueva temporada de radio 2021/2022 y lo hace con ilusiones renovadas, cambios y muchas ganas de seguir estando a tu lado para contarte la actualidad local y comarcal. Nos hemos renovado, manteniendo la esencia de siempre, y todo con el fin de seguir siendo tu principal opción a la hora de informarte de todo aquello que acontece tanto en Alcoy como en las comarcas de l’#Alcoià y el #Comtat.

El arranque de la temporada empieza fuerte, de la mano de #HerreraEnCope, con una entrevista en exclusiva al Papa Francisco, la primera que el Sumo Pontífice concede a una emisora de radio española así como la primera que ofrece tras la última intervención quirúrgica a la que ha sido sometido en las últimas semanas. Carlos Herrera, como líder indiscutible de la radio en España, te seguirá acompañando de lunes a viernes de 06:00h a 12:50h con información, análisis de la actualidad, la voz de los protagonistas del día a día o el mejor entretenimiento. La principal novedad llegará a partir de las 13:00h con el espacio #MediodíaCope, programa que presentará esta temporada Pilar García Muñiz y que estará en antena hasta las 16:00h. Los mejores comunicadores de la casa siguen al frente de los principales programas y de esta forma regresan Pilar Cisneros y Fernando de Haro a #LaTarde, Ángel Expósito a #LaLinterna, Juanma Castaño a #ElPartidazoDeCope, Beatriz Pérez Otín a #LaNoche (de lunes a viernes) y El Pulpo a #PoniendoLasCalles. Los sábados y domingos se mantienen #Agropopular con César Lumbreras#FinDeSemana con Cristina López Schlichting, #LaMañanaFinDeSemana con Antonio Herráiz, #Mediodía con Iván Alonso o el formato líder de los deportes; #TiempoDeJuego con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama.

Finalmente en las noches del mismo fin de semana tienen cabida formatos como #RadioCarlitosDeluxe con Carlos Herrera y #LaNoche con el Grupo Risa (sábados) o Adolfo Arjona (domingos) sin olvidar en las mañanas del domingo la programación religiosa y citas como la Santa Misa; una de las señalas de identidad de la cadena. 

Cope Alcoy también estrena novedades

En lo que se refiere a COPE ALCOY cabe mencionar que de lunes a viernes seguiremos acompañándote al inicio del día en nuestros #InformativosMatinales, unas citas que llegan a las 7:25h, 7:55h y 8:24h. Además durante la mañana actualizamos la información a las 09:04h, 10:04h y 11:04h mientras que a las 12:50h llegará nuestro magazine; #MediodíaCopeAlcoy. En este último estaremos pendientes de la actualidad, para entrevistar a los protagonistas de la misma, y se mantienen secciones consolidadas como #LaMirada con María Socorro Cancho (lunes), el #TiempoDeAnálisis con Gabriel Pascual (martes), #LaNostraFesta con Carlos Taléns (miércoles), #DidacTIC con Ximo Sandoval (jueves) y #LosSonidosDelCine con Rubén Feijóo (viernes). Asimismo regresa la actualidad deportiva semanal con #DeportesCopeAlcoy y los viernes la Fundación Mutua de Levante nos traerá #UnaTerraEntreMuntanyes con la cultura como principal protagonista. Finalmente prestaremos especial atención a la actividad de AITEX y en las próximas semanas llegarán nuevas secciones de las que te contaremos más detalles en su momento. Nuestra programación local se completa con la #HistoriaDelDía a las 13:50h (de lunes a jueves), #MediodíaCopeAlcoy a las 14:20h y #DeportesCopeAlcoy a las 15:25h

Por último señalar que reforzamos nuestra apuesta digital con nuevos contenidos y formatos para nuestra web, www.copealcoy.es, o las redes sociales en las que estamos presentes: Facebook, Twitter, Instagram o YouTube. Una de ellas es la llegada de nuevo de Nieves Carricondo, que a través de las nuevas tecnologías, nos presentará interesantes propuestas en el espacio #AlimentaTuSaber

La incidència acumulada per Coronavirus baixa als 239 casos a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat acomiaden el mes d’agost amb 75 nous casos positius per Coronavirus segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat, unes xifres que deixen la incidència acumulada per Covid-19 a les nostres comarques en els 239 contagis per cada 100.000 habitants. A més s’ha registrat una nova defunció, corresponent a Muro, i són ja 419 les persones que han perdut la vida com a conseqüència de la pandèmia des que esclatara la mateixa en març de l’any passat.

Per municipis cal assenyalar que Alcoi suma 20 positius més, Ibi 16, Cocentaina 16, Benilloba 9, Castalla 6, Muro 3, Gaianes 2, Balones 1, Benimassot 1 i l’Orxa 1. En aquests moments tenim a l’Alcoià i el Comtat un total de 15.410 contagis notificats des del moment en el qual va esclatar la crisi sanitària i dels quals ara mateix hi ha 328 actius.

Recordar que Cocentaina i Onil entren en el mes de setembre mantenint el toc de queda que van estrenar el passat 17 d’agost, una mesura que es va implantar davant l’elevat risc epidemiològic que presentaven en aquell moment les dues poblacions i que es mantindrà fins al dia 6 de setembre.

104 propuestas llegaron al buzón ciudadano durante el segundo trimestre del año

El Buzón Ciudadano del Ayuntamiento de Alcoy ha recibido 104 propuestas durante el segundo trimestre de 2021, un hecho que se traduce en que 94 personas hicieron uso de este servicio entre los meses de abril, mayo y junio. Además se trasladaron un total de 56 consultas o solicitudes de informe a los diferentes departamentos municipales.

Desde el Consistorio indican que la media de las propuestas recibidas es de 35 mensuales, siendo mayo el mes en el que más se han recibido (con un total de 41 expedientes tramitados) y junio el mes en el que menos se han registrado (con un total de 28 expedientes). En este sentido añaden que los departamentos que más actividad han registrado son los de Participación Ciudadana, Inspección General de Servicios, Policía Local, Deportes y Medio Ambiente «este canal comunicativo redunda en una mejora de los servicios públicos que presta el ayuntamiento, ya que los ciudadanos pueden hacer llegar de forma rápida y sencilla sus propuestas, sugerencias, agradecimientos o quejas relacionados con temas de competencia municipal. Estos son atendidos por los diferentes departamentos tan rápido como es posible«, afirma la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan

La mayor parte de las quejas planteadas en el Buzón Ciudadano hacen referencia a los servicios municipales, la circulación de peatones y vehículos en las vías públicas, señalar conductas incívicas o carencias en el mantenimiento o limpieza de las calles y consultas sobre tasas e impuestos municipales. El tiempo medio de respuesta, desde que una propuesta es recibida hasta que se contesta, es de 4,26 días hábiles tal como informan desde el mismo Ayuntamiento. 

Les nostres comarques sumen 84 nous contagis per Coronavirus

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat arriben a l’últim cap de setmana d’agost amb 84 nous contagis per Coronavirus segons ha notificat aquest matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. A més la incidència acumulada arriba als 256 casos positius per cada 100.000 habitants, un fet que ens deixa en el límit de risc extrem de transmissió de la Covid-19 i a punt de passar al nivell alt.

Per localitats cal assenyalar que Alcoi suma 37 positius, Ibi 15, Cocentaina 8, Castalla 6, Muro 4, Onil 4, Balones 2, Benilloba 2, l’Orxa 2, l’Alqueria d’Asnar 1, Banyeres de Mariola 1 i Benimassot 1. En aquests moments tenim 351 contagis actius i un total de 15.335 positius detectats des de març de l’any 2020, data en la qual va esclatar la pandèmia.

Finalment Sanitat ha comunicat una nova defunció a Cocentaina, un municipi que feia mes de mig any que no tenia cap mort per Coronavirus i una dada que situa el total de decessos en el nostre Departament de Salut en els 418 des de la primavera del passat any.

Alcoy tiene registradas un total de 5.817 mascotas

El Ayuntamiento de Alcoy ha notificado que la ciudad tienen en estos momentos censadas un total de 5.817 mascotas en el Registro Municipal de Animales. Estos se dividen en 5665 de especia canina, siendo 318 potencialmente peligrosos, 31 de especie felina y 121 de otras especies.

Desde el Consistorio remarcan además que en los últimos tiempos se ha producido un descenso del 80% en el censo de mascotas del albergue Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alcoy. Actualmente, aseguran, hay alrededor de 40 animales mientras que hace cinco años se superaban los 200. En este sentido afirman que esta reducción es causada por el aumento que hubo en las adopciones y por el descenso en los abandonos, pasando de 355 animales recogidos en 2017 a los 117 del año pasado, y con un reducción en 2020 del 33% respecto al año anterior en perros así como un 36% en gatos. Esta situación ha propiciado que el censo del albergue municipal sea vez menor y que la mayor parte de los animales que queden tengan menos adoptabilidad por diferentes causas. Entre otras son considerados de razas potencialmente peligrosas, tiene problemas para socializarse o son mayores «tener un animal comporta unas responsabilidades, es muy importante cumplir las normas para beneficiar la convivencia con la ciudadanía. Creemos que la información es fundamental, por eso desde la concejalía y junto a la Protectora, trabajamos en distintas campañas de concienciación que propiciarán el bienestar de nuestras mascotas y de toda la población”, afirma concejala de Salud Pública; Teresa Sanjuán.

Finalmente recordar que el Ayuntamiento de Alcoy está llevando a cabo varias campañas junto a la Sociedad Protectora de Animales. Una de ellas es ‘No l’abandones, ell no ho faria mai’ dirigida a frenar el abandono de mascotas, una segunda de asesoramiento y sensibilidad hacia los animales de compañía a pie de calle y una tercera dirigida a sensibilizar a la población propietaria de mascotas sobre la importancia de la esterilización para evitar la existencia de camadas indeseadas.

Más facilidades para que las familias numerosas accedan a las bonificaciones del IBI

El Ayuntamiento de Alcoy ha aplicado una revisión en los márgenes de acceso a las bonificaciones del IBI, una medida que beneficiará a las familias numerosas de la ciudad y a la que podrán acoger los colectivos alcoyanos más vulnerables. Hay que recordar que el periodo de pago voluntario de este impuesto, según informa el Consistorio, está en marcha desde el pasado 2 de agosto.

Entre las citadas bonificaciones destaca una rebaja del 50% de la cuota íntegra del impuesto a aquellos inmuebles de nueva obra o que hayan sido objeto de una rehabilitación equiparable a esta mientras que en el caso de edificios en el Conjunto Histórico Artístico de Alcoy, los interesados tendrán derecho a una bonificación del 90%. Asimismo hay una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto para los propietarios de viviendas de protección oficial durante los tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva. Respecto a las familias numerosas, se añade una nueva bonificación de hasta el 90% de la cuota íntegra del impuesto, que se puede solicitar cuando el valor catastral de la vivienda habitual de los solicitantes llegue hasta los 45.000 euros. El resto de bonificaciones se mantienen y son del 75% para las viviendas con valor catastral comprendido entre 45.001 y 61.111 euros; del 50% para vivienda cuyo valor catastral esté entre los 61.112 euros y los 72.222 euros; y del 25% para aquellas con valor catastral situado entre los 72.223 y los 83.333 euros. Otra de las bonificaciones previstas contempla la reducción de hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas relacionadas con el ámbito social, cultural, histórico artísticas o de fomento de empleo. Por último hay una bonificación del 30% de la cuota íntegra las viviendas, locales comerciales o industriales que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía procedente del sol «las bonificaciones que planteamos vienen a beneficiar a colectivos especialmente vulnerables y están diseñadas también para promover la actividad económica, incentivar el uso y promoción de energías alternativas, así como para fomentar la creación y el fomento del empleo«, afirma la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

Recordar que el periodo de pago voluntario del IBI seguirá durante las próximas semanas, a través del organismo de la Diputación de Alicante SUMA, y se alargará hasta el día 5 de noviembre.

La incidència acumulada per Coronavirus continua baixant a les nostres comarques

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat nous contagis per Coronavirus després del cap de setmana segons es desprén de les dades que ha actualitzat aquest dimarts la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. En la recta final del mes d’agost les comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen 387 contagis actius per Covid-19 mentre que el nombre total de decessos es manté en els 417 i el total de contagis registrats des de març de 2020 ha muntat fins als 15.251.

Per municipis Alcoi registra 33 casos positius mes, Ibi 26, Cocentaina 15, Castalla 10, Banyeres de Mariola 9, Benilloba 3, Onil 2 i Quatretondeta 1. La incidència acumulada ha tornat a baixar i ara se situa en els 280 contagis per cada 100.000 habitants, una xifra que encara ens deixa molt per damunt del marge de Risc Extrem per transmissió del Coronavirus.

Recordar que Cocentaina i Onil són els dos municipis de les nostres comarques que mantindran fins als 6 de setembre les mesures especials per a la prevenció de la Covid-19, entre elles la limitació de la mobilitat nocturna entre la 1 i les 6 de la matinada.

El PPCV cuestiona que un alcalde del PSPV dirija el Hospital de Alcoy

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha cuestionado el nombramiento de un alcalde del PSPV, Quico Fenollar, como nuevo Director Médico del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Así lo ha denunciado la formación política tras conocerse en los últimos días que el primer edil de Alcoleja, y también Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar, asumirá este cargo a partir de ahora.

Los populares indican que el propio Fenollar ha admitido su desconocimiento sobre el  funcionamiento del centro sanitario y los problemas que arrastra al mismo tiempo le recuerdan que también es Presidente del Consejo de Salud de Alcoy. En este sentido añaden que el Hospital Virgen de los Lirios  «se encuentra en un momento muy complicado por la pandemia de la Covid-19, con reiteradas quejas del personal por falta de refuerzos y cobertura de vacantes, por eso es llamativo que en esta situación el nuevo director diga que no conoce el centro, que nunca ha trabajado en él y que tendrá que ponerse al día con las reivindicaciones de sus ya compañeros«, afirma el Diputado Autonómico; Fernando Pastor. Además Pastor remarca que el mencionado Consejo de Salud solo  se ha reunido una vez durante la pandemia, por lo que no es una buena carta de presentación «no nos gustaría pensar que se trata de una estrategia de Puig para garantizarse la paz interna del PSPV y los equilibrios ante el próximo congreso de la formación«, ha indicado.

Finalmente Fernando Pastor ha puesto sobre la mesa que Quico Fenollar, las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2019, disputó un puesto como diputado provincial por Alicante con Toni Francés, alcalde de Alcoy y candidato de Puig.

Baixen els contagis per Coronavirus al Departament de Salut d’Alcoi

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat afronten el penúltim cap de setmana del mes d’agost amb una davallada considerable del nombre de contagis per Coronavirus. El Departament de Salut d’Alcoi, segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat, ha sumat 78 nous positius mentre que la incidència acumulada ha baixat fins als 289 contagis per cada 100.000 habitants.

Per municipis cal assenyalar que Alcoi té 22 contagis més, Ibi 18, Castalla 10, Cocentaina 8, Onil 7, Muro 5, Beniarrés 4, Banyeres de Mariola 3 i Benilloba 1. Actualment tenim 15.149 contagis registrats des de març de l’any 2020, dels quals 396 estan actius, mentre que hi ha notificades 417 defuncions després de sumar-se un nou decés la setmana passada.

Recordar que Onil i Cocentaina tenen mesures especials des d’aquesta setmana davant l’alt risc epidemiològic que tenen ambdues poblacions. Entre les directrius que estan en vigor destaca la restricció de la mobilitat nocturna entre la 1 i les 6 de la matinada.