Quico Fenollar asume la dirección del Hospital Virgen de los Lirios

El alcalde de Alcoleja y también Presidente de la Mancomunitat de El Xarpolar, Quico Fenollar, pasará a asumir la dirección del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. El nuevo dirigente asumirá esta responsabilidad en plena crisis del Coronavirus y en un momento complicado marcado por las protestas de los profesionales médicos de nuestro Departamento de Salud; unas reivindicaciones en las que denuncian la falta de personal y las carencias técnicas que sufre nuestra área sanitaria.

Fenollar asume este reto con muchas ganas e ilusión y uno de los principales objetivos que se ha marcado es conocer de cerca la situación que padece el Hospital para exigir soluciones de inmediato. El nuevo director no oculta que la etapa que afronta será complicada y confía en estar a la altura de las circunstancias «yo vengo ahora de fuera, porque estaba trabajando en otro centro sanitario de la Comunitat Valenciana, pero mi intención es informarme bien de lo que está pasando ahora, escuchar a todas las partes implicadas y ejecutar las medidas que he previsto en la memoria que yo he elaborado. Es la primera vez que tengo un cargo en estas condiciones pero desde la humildad y desde el aprendizaje intentaremos trabajar para satisfacer a todos y, lo más importante, dar una atención en condiciones a los vecinos de estas comarcas«; manifestaba en declaraciones a COPE ALCOY.

Recordar que Quico Fenollar, además de sus responsabilidad políticas, es Psiquiatra y hasta el momento ha estado desempeñando sus funciones en el Psiquiátrico Doctor Esquerdo que gestiona la Diputación Provincial de Alicante.

Gabriela Bravo: «ACIF es un ejemplo de compromiso con el Medio Ambiente»

La Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha visitado este miércoles la Agrupación contra los Incendios Forestales (ACIF) de Alcoy. El colectivo, que desempeña una importante labora a la hora de prevenir incendios forestales y actuar en la extinción de los mismos, celebra en este 2021 treinta años desde su fundación.

Hay que recordar que actualmente ACIF está formada por 35 personas durante todo el año y unas 40 más que se incorporan a las tareas de voluntariado durante el período estival, fecha en la que el riesgo de incendios es más alto. Asimismo desde 2019 la agrupación está acreditada por la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias lo que la habilita para ser movilizada oficialmente como un servicio esencial de intervención en emergencias y actuar bajo el mando de la jefatura de la emergencia y en coordinación con otras agencias «es un ejemplo de respuesta a la emergencia, de sensibilidad, de compromiso con el medio ambiente. Debemos entender que el medio ambiente es patrimonio de todas las personas, y que no solo deben protegerlo las personas profesionales, sino que tenemos la obligación de protegerlo toda la sociedad civil porque nuestra naturaleza es insustituible y por eso debemos implicarnos en la prevención y en la actuación en las emergencias«, ha afirmado Bravo.  La misma Consellera ha realizado un llamamiento a la sociedad civil para sumarse al ejemplo de ACIF y el resto de las asociaciones de voluntarios y voluntarias que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha certificado como agrupaciones capacitadas para atender cualquier eventualidad «tan necesarias para cuidar nuestra naturaleza». Estas asociaciones están preparadas para actuar en cualquier emergencia y forman parte de los servicios esenciales de la Generalitat«, ha apuntado.

Recordar que ACIF recibió recientemente la Medalla al Mérito de la Protección Civil que concede el Ministerio de Interior coincidiendo con su 30 aniversario. Hace 5 años, con motivo de su 25 aniversario, le fue entregada por el President del Consell, Ximo Puig; la Medalla de Plata de la Generalitat al Mérito de Protección Civil en reconocimiento a su compromiso con la naturaleza y su trabajo activo frente a las llamas.

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat 114 nous contagis per Covid-19

El Departament de Salut d’Alcoi ha superat l’equador d’aquest mes d’agost amb un nou increment de contagis per Coronavirus. Les dades actualitzades aquest dimarts per la Conselleria de Sanitat revelen que tenim 114 positius més, una xifra que deixa el total de contagis en els 15.071 des de març de l’any 2020 mentre que en aquests moments hi ha registrats un total de 418 contagis actius per Covid-19.

Per municipis cal assenyalar que Alcoi té 42 contagis notificats més, Cocentaina 19, Muro 15, Ibi 15, Onil 10, Castalla 7, Benilloba 3, Agres 1, Beniarrés 1 i Quatretondeta 1. Hem sumat una nova defunció, que es va produir la setmana passada, i un fet que deixa el nombre total de decessos en els 417 des de l’esclat de la crisi sanitària del Coronavirus.

Finalment la incidència acumulada ha baixat als 305 contagis per cada 100.000 habitants, quasi 30 punts menys respecte a les dades oferides per Sanitat abans de l’últim cap de setmana.

Alcoy inicia las obras incluidas en el Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que han comenzado las obras para mejorar la accesibilidad de diferentes puntos de Alcoy, una intervención a la que se le destinan 279.350 euros de la partida de 500.000 incluida en el Presupuesto Municipal para el Plan de Accesibilidad 2020. Los trabajos están divididos en cuatro lotes por barrios, todas tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y deberán acabar en octubre.

Las primeras obras arrancaron a principios de mes y se desarrollan en un tramo de la calle Barranc del Sinc, en el entorno de La Salle, y fueron adjudicadas a la empresa Leutumur S.L. Además en el Ensanche se actuará también en las calles Isabel La Católica, Pont de Sant Jordi, y Espronceda-Francesc Perera. Por otra parte hace unos días se inició la intervención en la calle Alarcón, dentro del lote correspondiente a la Zona Alta, y en este caso las obras están previstas en las calles Zorrilla, Capellá Navarro y Echegaray. Las mismas fueron adjudicadas a Asfaltos y Construcciones Aitana por 59.890 euros. De igual forma se están ya ejecutando las obras del lote de Santa Rosa, que afectarán a toda la calle que da nombre al barrio. Según informa el Consistorio se está actuando en el Barranquet de Soler y desde aquí se prevé que vayan avanzando las obras hasta llegar a la Plaza Miguel Hernández. Dentro de este lote también se va a actuar en el Barrio de Batoy, en la calle Banyeres de Mariola, con una actuación que realiza Leumutur S.L. por un importe de 52.030 euros. Finalmente se llevan a cabo las obras del lote de la Zona Norte que afectarán a la Avenida Juan Gil Albert, en el tramo comprendido entre la calle Calderón y Fontilles, con una inversión de 79.100 euros y un proyecto que realiza Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.L «nuestro objetivo es conseguir la accesibilidad universal de la ciudad en cualquier trabajo o mejora que se realiza y avanzar hacia una ciudad más amable con el peatón y con todas las personas, también con las que tienen alguna diversidad funcional«, subraya el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez

Indicar que estas mejoras en la accesibilidad de Alcoy forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Alcoidemà, cofinanciada por la Unión Europea, a través de los Fondos del Programa Operativo Pluriregional de España; FEDER 2014-2020.

El Departament de Salut d’Alcoi suma 100 nous contagis per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 100 nous contagis per Coronavirus segons les dades que ha actualitzat la Conselleria de Sanitat en el matí d’aquest divendres 13 d’agost. La incidència acumulada ha baixat fins als 335 casos per cada 100.000 habitants però, malgrat aquestes xifres, encara estem per damunt del marge del risc extrem de contagi.

Per municipis Alcoi ha sumat 34 contagis més, Ibi 19, Muro 13, Onil 4, Castalla 4, Banyeres de Mariola 4, Alfafara 1, Balones 1 i l’Orxa 1. En el camí cap a l’equador del mes d’agost tenim 459 casos positius actius per Covid-19 mentre que hi ha un total de 14.957 positius notificats des de març de l’any 2020. Afortunadament seguim sense sumar defuncions des de meitat del passat mes d’abril i el nombre total de decessos continua estabilitzat en els 416.

Finalment el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha autoritzat la limitació a un màxim de 10 persones de les reunions socials i familiars i la restricció de la mobilitat nocturna entre la 1 i les 6 hores de la matinada en 68 localitats de més de 5.000 habitants que presenten un major risc epidemiològic per Covid-19. D’aquestes 32 estan en la província de València, 27 en la d’Alacant i 9 en la de Castelló. Aquestes mesures estaran actives des del 17 d’agost fins al sis de setembre i en les nostres comarques afecten els municipis de Cocentaina i Onil. Per la seua banda Banyeres de Mariola i Muro deixaran de tindre el toc de queda a partir del 16 d’agost.

La Generalitat limita el acceso a 12 Parques Naturales ante la ola de calor

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una serie de medidas preventivas ante la «excepcional» ola de calor que afecta al territorio esta semana y el consiguiente riesgo de incendios forestales, que incluyen la limitación de acceso a 12 parques naturales de la Comunitat Valenciana y la prohibición de circular por pistas forestales y transitar por senderos.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establecerá, a partir de este jueves, el nivel 3 de preemergencia ante riesgo de incendios forestales, derivado del peligro generado por la ola de calor.

Así lo ha explicado Puig tras presidir una reunión en Dénia para analizar los efectos de la ola de calor, en la que han participado el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt; la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero; la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

Puig ha detallado que este jueves la Conselleria de Medio Ambiente y la de Interior publicarán una resolución vigente a partir del viernes con medidas de prevención.

El Consell, en tanto dure la ola de calor, limita el acceso a 12 parques naturales como medida preventiva. La medida afecta al transito de personas por senderos –restricción ya contemplada en el nivel 3 de premergencia–, así como a circulación de vehículos por pistas forestales, una medida que se añade a las ya contempladas para estas situaciones.

Los parques afectados son la Serra d’Irta, El Penyagolosa, El Desert de les Palmes, Parc Natural de la Tinença de Benifassà, Serrà Espadà, La Serra Calderona, Puebla de San Miguel, Parc Natural del Túria, Parc Natural de las Hoces del Cabriel, la Serra de Mariola, Font Roja y el Prat de Cabanes.

En el resto de parques naturales se aplicaran las restricciones relativas al nivel de emergencia 3 y que se corresponden con la prohibición de transitar por senderos y campo través.

Se prohíbe también cualquier tipo de prueba deportiva que transcurra por terreno forestal, utilizar los paelleros de las zonas recreativas, se suspenden las zonas de acampada y todos los trabajos que comportan un riesgo de incendio forestal. Puig ha recordado además la prohibición de hacer cualquier fuego, incluidos los festivos.

La resolución incluye además recomendaciones de la Conselleria de Sanidad frente a la ola de calor. La Conselleria ha activado el nivel alto de alerta sanitaria en 22 municipios y alerta que el riesgo podría llegar a alto o extremo por calor en el 64% de los municipios.

Sanidad aconseja de manera general no salir de casa entre las 12 y las 16 h, beber agua aunque no se tenga sed y hacer comidas frugales. A personas mayores, con enfermedades crónicas, infancia y gestantes recomienda extremar las precauciones.

Puig ha informado además de que se realizaran vuelos de humidificación, con descargas de agua en terrenos forestales, y que se refuerzan en un 50% los vuelos de vigilancia preventiva en todo el territorio. Se ha contactado con todos los tres consorcios provinciales de bomberos para que incrementen sus recursos.

El President ha advertido que «estamos ante una situación excepcional» y se ha referido a los incendios «muy potentes» que han tenido lugar en el arco Mediterráneo, «sobre todo circunscritos al oriental pero están avanzando hacia el occidental«, ha señalado.

«Vamos a vivir un episodio muy potente, que ojalá sea menos duro de lo que podría llegar a pasar. Prevenir es fundamental. Nuestra obligación es poner todas las medidas necesarias para que este episodio sea lo menos grave posible, miranod las imágenes de lo que está pasando en Grecia y Turquía», ha señalado.

El Consell aprobará en septiembre el convenio para impulsar el CDT de Alcoy

El Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, estuvo la pasada semana en Alcoy para mantener una reunión con el alcalde de la ciudad; Antonio Francés. En la misma se abordaron diferentes cuestiones en materia turística referidas a Alcoy así como a las actuaciones que en este ámbito se impulsan desde el Gobierno Autonómico.

Campos informó que el Pleno del Consell del próximo 10 de septiembre aprobará el convenio mediante el cual se podrán impulsar diferentes actuaciones en el CDT de interior de nuestra ciudad. En este sentido avanzó que para 2021 estas iniciativas estarán dotadas con 400.000 euros del total de más de dos millones que se destinarán en las próximas anualidades para este mismo fin «Alcoy es una prioridad para el Turismo en la Comunitat Valenciana y vamos a impulsar pronto que nuestra ciudad tenga un Plan Turístico en Destino. Se trata de un programa del Gobierno Central, que cuenta con fondos europeos Next Generation, y que permitirá que esta ciudad esté dentro de esta oferta global sostenible«, afirmó el Director General. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, remarcó que Turisme Comunitat Valenciana ha destinado más de 105.000 euros para el sector en nuestra ciudad, una cuantía a la que hay que sumar el Plan Resistir y el Resistir+ «desde Turismo se está contribuyendo al proceso de modernización y transformación del sector, apostando por el Turismo de Interior, la dinamización económica y la mejora de nuestra ciudad a través de las diferentes ayudas concedidas«, apostilló.

Indicar que en la reunión Herick Campos felicitó al Ayuntamiento por los diferentes proyectos en los que se está aplicando la Smart City al desarrollo del sector turístico y por el último distintivo SICTED que recibió la ciudad en la última edición de FITUR.

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat registren 118 nous positius per Coronavirus

La Conselleria de Sanitat ha tornat a actualitzar dades sobre l’evolució del Coronavirus a les nostres comarques i hem conegut que l’Alcoià i el Comtat sumen 118 nous positius respecte a les xifres que vam conéixer a finals de la setmana passada. A més la incidència acumulada ha tornat a baixar lleugerament, fins als 371 contagis per cada 100.000 habitants, i en aquests moments tenim 508 casos actius mentre que fa quasi quatre mesos que no registrem cap nova defunció. Per localitats hem de dir que, per exemple, Alcoi té 52 contagis més, Ibi 17, Muro 12, Onil 11, Castalla 10, Cocentaina 9 i Banyeres de Mariola 5, Alcoleja 1 i Gaianes 1. La resta de les localitats menudes de l’Alcoià i el Comtat, que ara en estiu tenen una notable afluència de gent, no han registrat contagis segons aquestes dades oferides avui dimarts 10 d’agost.

La Generalitat aportará 2’6 millones más a Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la Generalitat Valenciana aprobaba recientemente un convenio que supondrá financiar con 2’6 millones de euros más el proyecto de Rodes, una actuación que permitirá convertir esta zona de la ciudad en un parque tecnológico con también usos culturales y sociales. Hay que significar al respecto que para esta iniciativa la Unión Europea, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), aportará el 50% (3.700.000 euros) y el Consell, con la cantidad comprometida hace unos días; cubre otro 30% del presupuesto, por lo que el Consistorio solo tendrá que financiar el 20% de las obras. Esto último se traduce, según  el Gobierno Municipal del PSOE, en poco más de un millón de euros.

Por otra parte hay que destacar que de estos 2’6 millones, la Generalitat tiene previsto aportar este mismo año 200.000 euros mientras que el resto se entregará a lo largo de las tres próximas anualidades con 800.000 euros cada una de ellas. A ello se le añaden otros 2’2 millones para sufragar al 100% el Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDTi), una infraestructura que se ha proyectado en las antiguas cocheras de Rodes y cuyas obras aún no han sido licitadas «agradecemos al máximo la implicación directa del Presidente Ximo Puig en un proyecto que, lejos de quedarse en el ámbito local, tendrá un fuerte impacto en toda la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa permitirá convertir a este Parque Tecnológico en un revulsivo y en un centro de generación de empresas de base tecnológica«, afirmaba días atrás el alcalde; Antonio Francés.

Recordar que las obras de Rodes ya han sido licitadas por más de 7’4 millones de euros y la tercera parte del complejo estará compuesta por los dos edificios de viviendas adyacentes ubicadas en la calle Tibi, unos inmuebles  que albergarán oficinas municipales y los espacios administrativos. La inversión prevista para estas obras es de 2,3 millones de euros, de los cuales la Diputación Provincial de Alicante aportará el 45% y el Ayuntamiento de Alcoy el 55%.

El Departament de Salut d’Alcoi registra 99 nous positius per Coronavirus

L’actualització de dades sobre la incidència del Coronavirus feta per la Conselleria de Sanitat aquest divendres ens deixa un total de 99 nous casos positius per Coronavirus en les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat. Per municipis Alcoi ha registrat 56 contagis, Castalla 26, Ibi 12, Cocentaina 9, Onil 8 i Muro 6. En aquests moments tenim registrats 14.739 positius des de març de 2020, data en la qual va esclatar la pandèmia, mentre que la incidència acumulada baixa fins als 385 contagis per cada 100.000 habitants. A més aquesta zona té, a les portes del primer cap de setmana d’agost, un total de 527 contagis actius per Covid-19.

Finalment assenyalar que a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi hi ha 14 persones ingressades a causa de la pandèmia, 12 d’elles en planta i 2 en l’UCI.