700.000 euros para rehabilitar dos edificios municipales del Centro

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado recientemente la rehabilitación de dos inmuebles que permitirán la regeneración urbana del Centro y la zona de El Partidor. Las acciones, según informaba días atrás el Consistorio, permitirán invertir 700.000 euros en la adecuación de dos edificios de propiedad municipal que supondrán la creación de 13 nuevas viviendas.

Los inmuebles se encuentran en la céntrica Calle Sant Maure número 13, donde se habilitarán cuatro viviendas, y en la Calle La Sardina 14  en las inmediaciones de El Partidor; lugar donde se habilitarán nueve viviendas aplicándose un modelo que comprende alojamientos de uso particular y espacios con servicios comunes de uso colectivo. Hay que señalar que esta intervención se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un hecho que permitirá que aproximadamente el 50% de la cantidad venga financiado por fondos FEDER de la Unión Europea. Además el proyecto se incluye en un Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), contando con otra ayuda de 88.000 euros. Finalmente la cantidad restante será aportada por las arcas municipales «con estos dos proyectos aprobados ahora, incidimos en acciones que consideramos prioritarias en las políticas de viviendas, como es la ampliación del parque público y la mejora del acceso a la vivienda de colectivos que tienen mayores dificultades, como son los menores de 35 años y mayores de 65 años«, afirma la edil de Vivienda; María Baca.

Desde el Ejecutivo Local significan que la inversión pública prevista en el Centro y  El Partidor para la construcción o rehabilitación de viviendas se sitúa en los 12 millones de euros. En este sentido detallan que ahora mismo hay unos 220 pisos aprobados, abarcando proyectos que ya están finalizados o bien se encuentran aprobados y ultimándose los procesos para ejecutar las diferentes actuaciones. Por último añaden que a todo lo enumerado se podrían sumar también otros dos millones de euros dentro del Plan de Resiliencia, una iniciativa destinada a construir un edificio eficiente que tendría uso social.

Oltra confía en que el CEEM de Alcoy abra en otoño

La Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha avanzado este miércoles que el Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler de Alcoy podría recibir a los primeros usuarios entre finales de septiembre así como las primeras semanas de octubre. Así lo ha asegurado en el transcurso de la visita que ha hecho hoy a las instalaciones acompañada por el alcalde, Antonio Francés, así como varios concejales de la Corporación Municipal.

Oltra ha explicado al respecto que su Departamento ha destinado una subvención de 3.268.620 euros a este proyecto a lo que se suman otros 349.192 euros para equipamiento, todo ello dentro del ‘Pla Convivint’ de Infraestructuras Sociales impulsado por la administración autonómica. En este sentido ha remarcado la importancia de esta infraestructura y ha matizado que la misma contará con 40 plazas organizadas por unidades de convivencia «para personas que requieren este tipo de recursos en una etapa de su vida, hasta que tengan autonomía suficiente para poder volver a su comunidad en unas condiciones de habilidades y autonomía suficientes. Es un centro muy esperado por la ciudad de Alcoy que dará servicio residencial a las personas con enfermedad mental hasta que estén en disposición de poder llevar a cabo su proyecto de vida independiente«, ha apostillado la misma Vicepresidenta del Consell.

Durante su visita a Alcoy, Mónica Oltra también ha firmado la renovación del acuerdo con la Fundación Mariola La Asunción para la gestión durante un periodo de 15 años más de la residencia de personas del Preventorio; un centro de la que ya es titular la propia Generalitat Valenciana. Sobre ello ha anunciado que el Consell, a través del citado ‘Pla Convivint’, aportará un millón de euros para dotar al centro de habitaciones con menor ocupación y adaptar sus instalaciones a la experiencia adquirida durante la gestión de la pandemia.

Finalmente Mónica Oltra ha mantenido una reunión con el equipo de servicios sociales de nuestra ciudad y les ha felicitado por la buena labor que están desempeñando a la hora de atender a las personas más vulnerables. Asimismo ha recordado el esfuerzo inversor hecho por la Generalitat Valenciana en los últimos años, un 1.030% más,  para contratar a más personal a este Departamento del Consistorio alcoyano.

L’Alcoià i El Comtat sumen 170 nous positius

Els casos positius de Coronavirus no deixen de muntar a les comarques de l’Alcoià i el Comtat i en la darrera actualització de dades de la Conselleria de Sanitat, feta aquest dimarts 3 d’agost, registren 170 nous contagis. Aquesta situació fa que la incidència acumulada arribe ara com ara als 419 casos per cada 100.000 habitants, una situació que deixa al nostre Departament de Salut en situació molt superior al nivell de risc extrem.

Cal assenyalar que per poblacions Alcoi registra 97 contagis més, Ibi 24, Cocentaina 13, Muro 11, Onil 6, Alfafara 2, Alcoleja 1, Benimarfull 1, Benilloba 1 i Banyeres de Mariola 1. En aquests moments tenim 473 casos positius actius mentre que el total de contagis, des de març de l’any 2020, se situa en els 14.640 i el de defuncions no ha sofrit canvis des del passat abril amb 416 decessos registrats fins al moment.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris són 14 les persones ingressades a causa de la Covid-19. D’aquestes 13 estan en planta mentre que 1 continua a l’UCI, unitat a la qual fou traslladada la passada setmana.

Un 67’26% de la población de Alcoy se ha vacunado contra la Covid-19

Un total de 32.823 vecinos de Alcoy cuentan ya con la pauta completa de vacunación frente al Coronavirus, un 54,69%, según los datos ofrecidos por nuestro Departamento de Salud en la recta final del pasado mes de julio. Por su parte, 7.541 alcoyanos y alcoyanas han recibido una dosis, 12,56% de la población, y esto hace que en estos momentos 40.364 habitantes del municipio, un 67,26% del total; hayan recibido la pauta completa o al menos una dosis.

El mes de agosto ha comenzado también con un ritmo frenético en cuanto a la inoculación se refiere. Entre hoy y el miércoles está previsto que se suministren las segundas dosis de Moderna y Pfizer a los nacidos en 1996, 1997, 1998, 1999 y enero del 2000 «la vacuna es una herramienta fundamental para combatir esta crisis sanitaria. En estos momentos, es crucial no relajarnos y seguir cumpliendo las medidas para vencer la pandemia, un hito que solo conseguiremos con la responsabilidad de todos y todas«, afirma la edil de Salud Pública; Tere Sanjuán.

Indicar que en cuanto al Departamento de Salud de Alcoy, que engloba a 32 poblaciones de estas comarcas, se ha conseguido vacunar hasta el momento al 66’33% de la población.

Tornen a incrementar-se els contagis per Coronavirus al Departament de Salut d’Alcoi

El mes de juliol arriba a la seua recta final amb 131 nous casos positius per Coronavirus al Departament de Salut d’Alcoi segons les dades que ha actualitzat en aquest divendres la Conselleria de Sanitat. Per poblacions Alcoi ha sumat 66 contagis, Ibi 23, Muro 10, Banyeres de Mariola 8, Cocentaina 6, Benimarfull 2 i Alfafara així com Millena 1; respectivament. La incidència acumulada ha pujat fins als 383 casos positius per cada 100.000 habitants i en aquests moments tenim 524 casos positius actius de Covid-19 a les portes del mes vacacional d’agost.

Per altre costat hi ha 11 persones ingressades en planta a l’Hospital Verge dels Lliris mentre que hi ha un afectat per Covid-19 a l’UCI segons la informació facilitada a COPE ALCOY. Des de l’esclat de la pandèmia tenim 14.470 persones afectades per Coronavirus i el nombre total de decessos ascendeix als 416, una xifra que no ha variat en les últimes setmanes.

La Media Maratón de Alcoy vuelve con fuerzas renovadas

La sede de Unión Alcoyana Seguros ha acogido este jueves la presentación de la Media Maratón de Alcoy del 2021, una cita deportiva que se ha previsto para el próximo 19 de diciembre. La organización confía en que la evolución de la pandemia del Coronavirus permita poder desarrollar un evento que celebra su décima convocatoria tras una edición con carácter virtual que tuvo lugar el año pasado.

Para 2021 se mantienen las cinco modalidades: media maratón (21,097 km), marcha de caminantes (7km), cuarto de maratón (10,548 km), media de relevos por parejas y la micro maratón para menores de 13 años. Además seguirá en vigor el mismo recorrido que en 2019, con inicio y meta a las puertas del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, y se vuelve a apostar por los grupos de animación para ambientar la mayor parte de los tramos del recorrido de la carrera «queremos que sea una competición segura y si en esas fechas no se dan las máximas condiciones de seguridad estudiaríamos la opción de aplazarla guardando el dorsal para aquellos que ya estén inscritos«, explica David Miró; Coordinador del evento. Por su parte el Presidente del Club de Atletismo de Alcoy se ha referido a la consolidación que ha adquirido la prueba en los últimos años y ha animado a la participación «se ha escogido por lema #re-emociónateMMUA2021 porque queremos que la carrera suponga el inicio de una nueva normalidad en este tipo de competiciones deportivas«, aseveró Toni Giner. También desde Unión Alcoyana Seguros han asegurado que es un motivo para la alegría el hecho de que la Media Maratón pueda volver a las calles de nuestra ciudad «dijimos adelante porque estamos en el momento de tirar hacia adelante con total responsabilidad para ir retomando, poco a poco, el ritmo de nuestra vida cotidiana»; indicó Vicente Rico. Finalmente el edil de Deportes ha agradecido a Unión Alcoyana Seguros su implicación a la hora de hacer posible la Media Maratón «esperamos poder celebrar como se merece ese décimo aniversario«, concluyó Alberto Belda.

Las inscripciones para poder participar se pueden efectuar hasta el 12 de diciembre en la misma web de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros. A medida que se vaya acercando la competición los precios irán incrementándose y parte de lo recaudado irá dirigido a una ONG.

Adjudican la rehabilitación de Rodes a la UTE de Víctor Tormo y Eladio Silvestre

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado a la UTE de Víctor Tormo y Eladio Silvestre la rehabilitación de la Manzana de Rodes, una zona que albergará un Parque Empresarial Urbano en que el tendrán cabida espacios para usos culturales e incluso el futuro CDT de Interior. La propuesta ha sido la mejor posicionada de entre las cuatro presentadas y con una oferta que asciende a los 7.023.188,06 euros (IVA incluido).

Hay que recordar que estas actuaciones están cofinanciadas al 50% por la Unión Europea, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Plurirregional de España 2014-2020, y la otra mitad del coste total será aportada en su mayor parte por la Generalitat Valenciana mientras que el Ayuntamiento de Alcoy asumirá la menor parte del porcentaje. Desde el Gobierno Municipal confían en que la adjudicación pueda ser debatida en el Pleno del mes de septiembre para así después poder iniciar unos trabajos que cuentan con un plazo de ejecución de 28 meses «estas obras constituyen la parte central del proyecto de Rodes, uno de los más importantes de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Alcoidemà y con la que se prevé generar un relevante impulso económico en la ciudad. Nos satisface especialmente el hecho de que la oferta seleccionada tenga un fuerte componente local, lo que repercute en la generación de riqueza y empleo en la ciudad«, indica el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez.

Apuntar que la redacción del proyecto sobre el que se ejecutará la rehabilitación del conjunto industrial de Rodes surgió del concurso público organizado por el Ayuntamiento de Alcoy meses atrás. Esta fue adjudicada el 18 de julio de 2020 a la UTE compuesta por Ramón Esteve Estudio, VVV Estudio, Isaac Montava y Carlos Sanjuán.

El Departament de Salut d’Alcoi suma 157 nous contagis per Coronavirus

Els contagis continuen incrementant-se al Departament de Salut d’Alcoi però de forma més lleugera en comparació a la setmana passada. Al Departament de Salut d’Alcoi hi ha 157 nous contagis per Covid-19, segons reflecteixen les dades actualitzades en aquest matí per la Conselleria de Sanitat, mentre que la incidència acumulada arriba als 363 casos positius per cada 100.000 habitants.

Per localitats Alcoi registra 85 contagis més, Ibi 22, Banyeres de Mariola 13, Castalla 11, Muro 11, Cocentaina 4, Onil 3, Alfafara 3, Millena 2, Agres 2 i Penàguila 1. En aquests moments, amb 497 contagis actius, el risc de transmissió del virus continua sent molt alt a les comarques de l’Alcoià i el Comtat mentre que no hem hagut de sumar cap defunció. El nombre total de decessos registrats des de març de 2020 continua en els 416, una xifra que es manté estabilitzada pràcticament des de meitat del mes d’abril.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris, segons han confirmat a COPE ALCOY, hi ha 10 pacients ingressats per Coronavirus en planta i no hi ha cap persona a l’UCI.

Los profesionales del Departamento de Salud de Alcoy no dejan las movilizaciones

Los profesionales médicos del Departamento de Salud de Alcoy no dejan las movilizaciones y el pasado viernes a mediodía salieron a la calle para denunciar la complicada situación que padecen tanto el Hospital Virgen de los Lirios como los Centros de Salud de la comarca. Siguen poniendo sobre la mesa que la Conselleria de Sanitat no ha realizado acciones concretas en los últimos años, un hecho que según aseguran ha desencadenado en la falta de personal para cubrir plazas vacantes o en que médicos especialistas tengan que cubrir las Urgencias en julio y agosto para evitar el colapso del servicio.

Desde el colectivo insisten en que van a seguir con las movilizaciones hasta que se adopten soluciones contundentes al respecto y señalan que van a hacer visible su lucha durante todo el mes de agosto. Para ello han anunciado que colocarán lazos negros en el Hospital y los ambulatorios para que toda la sociedad vea que el Departamento de Salud de Alcoy «está agonizando y va camino de la muerte. Pedimos que la gente los luzca también, en señal de apoyo y para pedir la sanidad pública que merecemos, y vamos a reclamar a los Partidos Políticos así como a los sindicatos que hagan uso de ellos. Estas concentraciones no tienen ningún trasfondo ideológico, solo pedimos que se nos atiende y que se adopten con carácter de urgencia medidas para salvar nuestro Departamento de Salud«, asegura el Doctor Alfredo Rizo; portavoz de los médicos.

Las movilizaciones del viernes pasado tuvieron lugar a las puertas del Hospital Virgen de los Lirios, del Centro de Salud de Muro y del Centro de Salud La Fábrica de Alcoy.

Vistas de Muro

Nou increment de positius per Covid-19 a les nostres comarques

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat 160 nous contagis per Coronavirus a les portes d’un cap de setmana en el qual entren en vigor noves mesures restrictives en el conjunt de la Comunitat Valenciana. A més dues poblacions de les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat, concretament Muro i Banyeres de Mariola, passaran a tindre toc de queda nocturn durant els pròxims dies davant el notable increment de la incidència acumulada per Covid-19.

Per localitats cal assenyalar, per exemple, que Alcoi suma 98 contagis més, Muro 19, Ibi 17, Castalla 7, Cocentaina 6, Banyeres de Mariola 5, Penàguila 2, L’Orxa 1, Gorga 1, Benilloba 1 i Onil 1. En aquests moments tenim 481 contagis actius per Coronavirus mentre que la incidència acumulada ha muntat considerablement fins als 351 casos positius per cada 100.000 habitants. No s’ha registrat cap nova defunció i des de meitat de la passada primavera el nombre total de decessos està en els 416 tal com revelen les dades oferides per la Conselleria de Sanitat avui divendres.

Finalment l’Hospital Verge dels Lliris registra 6 pacients ingressats en planta i cap malalt en l’UCI segons la informació facilitada.