Municipios con toque de queda a partir del domingo en la Comunidad Valenciana

La Fiscalía Superior de la Comunitat Valenciana avala las nuevas medidas solicitadas por la Generalitat para frenar el avance de la Covid-19, entre ellas, la ampliación del toque de queda a 77 municipios de la autonomía.

Así lo ha informado el ministerio público, que ha concretado que no se opone a las nuevas restricciones y que ahora será la sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la que resuelva la petición.

En concreto, según la reclamación del Consell, la restricción del toque de queda que actualmente se aplica a 32 localidades pasaría a afectar a 77 poblaciones.

El pasado 12 de julio, el alto tribunal valenciano ya dio el visto bueno –además de a la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en todo el territorio valenciano– a la restricción de la movilidad nocturna entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de más de 5.000 habitantes con mayor riesgo epidemiológico por Covid-19.

La sala consideró entonces que las medidas –contenidas en una resolución de la Conselleria de Sanidad Universal fechada el pasado 9 de julio y en principio con una vigencia de 14 días– son «equilibradas«, pues se derivan de ellas «más beneficios para el interés general -contención de la pandemia- que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto«, al tiempo que cumplen el «juicio constitucional de proporcionalidad«.

Listado Definitivo de Municipios Valencianos con Toque de Queda

Dos semanas más tarde, el Ejecutivo valenciano ha apostado por extender la restricción para controlar los datos de contagios. La propuesta que ahora se hace llegar por parte de la administración valenciana es, en la provincia de Valencia, los municipios de Albal, Alboraia, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Buñol, Burjassot, Canals, Chiva, Foios, Gandia, Godella, L’Eliana, L’Olleria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, Picassent, la Pobla de Farnals, la Pobla de Vallbona, Puçol, El Puig, Rafelbunyol, Requena, Riba-roja de Túria, Rocafort, Sagunto, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Turís, Utiel, València, Vilamarxant, Xeraco y Xirivella.

Por lo que respecta a la demarcación de Alicante, serían L’Alfàs del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nucía, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada y la Vila Joiosa.

Finalmente, en Castellón los municipios previstos son Alcalà de Xivert, Almenara, Benicàssim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peníscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.

Alcoy recibe las primeras ayudas de los Fondos Europeos

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido ya las primeras subvenciones de los Fondos Europeos destinados a la recuperación económica tras la crisis sanitaria de la Covid-19. La ciudad percibirá un millón de euros en total para la modernización de la administración municipal y que se repartirán a lo largo de las anualidades 2021, 2022 y 2023.

Desde el Consistorio detallan que serán dos los proyectos que se desarrollarán con los  218.970,37 euros que han sido asignados a nuestra ciudad en la presenta anualidad. Por una parte se adquirirá un programa para las vídeo actas, una iniciativa para una mejor gestión de las actas de los plenos municipales así como dará facilidades a los partidos políticos y a la ciudadanía a la hora de acceder a los documentos. En segundo lugar se implantará un sistema de tarjeta ciudadana, tanto física como virtual a través del móvil, y esto permitirá integrar en una única tarjeta servicios municipales como el bono del bus o el carné de instalaciones deportivas «los Ayuntamientos que hemos trabajado bien vamos a poder acceder a estas ayudas de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea, tenemos los proyectos que se ajustan a las bases y vamos a presentarlos. Nuestro ayuntamiento podrá acceder a los fondos europeos porque tenemos las políticas alineadas con los objetivos europeos de sostenibilidad, de transformación digital, de integración, de igualdad, proyectos que para nosotros están presentes en todas las acciones que llevamos a cabo«, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Recordar que el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incorpora una importante agenda de inversiones y reformas estructurales para nuestro país. Este permitirá que España pueda acceder a hasta 140.000 millones de euros procedentes de la Unión Europea y que de transmitirán por medio de créditos y transferencias en el periodo 2021-2026. Los proyectos a desarrollar se estructuran en cuatro ejes dedicados a la transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género. 

El Departament de Salut d’Alcoi torna al risc alt per Covid-19

El Departament de Salut d’Alcoi torna a risc extrem de transmissió del Coronavirus després de sumar 108 nous contagis durant els últims dies. Així ho revelen les dades actualitzades per la Conselleria de Sanitat en aquest dimarts 20 de juliol i que confirmen que tenim ara mateix una incidència acumulada de 283 casos positius per cada 100.000 habitants.

Per municipis Alcoi ha sumat 66 nous contagis per Covid-19, Muro 12, Banyeres de Mariola 7, Castalla 6, Ibi 5, Cocentaina 4, Onil 4, L’Orxa 1, Planes 1, Millena 1 i Alfafara 1. Ara mateix tenim 388 contagis actius i des de març de 2020 s’han notificat a l’Alcoià i el Comtat 14.022 positius.

Finalment no cal lamentar noves defuncions i el nombre total de decessos segueix en els 416 desde pràcticament el mes d’abril.

Aprobada la prórroga del actual contrato del bus durante un año

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy celebrado este lunes ha aprobado prorrogar el actual contrato del servicio del bus urbano mientras entra en vigor el nuevo pliego de condiciones que ya se está elaborando. La propuesta ha contado con el voto a favor del edil No Adscrito, Podem Alcoi, Ciudadanos y el Gobierno Municipal del PSOE mientras que el PP y VOX se han abstenido. Por su parte Compromís y Guanyar Alcoi han votado en contra.

Los partidos políticos que han dado su respaldo a la  prórroga han justificada su voto afirmativo destacando la necesidad de que se cuente con un tiempo de margen suficiente para elaborar un contrato que permite suplir las carencias que tiene el actual servicio de bus urbano. En este sentido el edil No Adscrito, Marcos Martínez, ha valorado muy positivamente que se hayan incorporado algunas de sus propuestas «pero no perdamos ya más tiempo porque es necesario disponer cuanto antes del nuevo contrato» y desde Podem Alcoy le han recordado a los socialistas que les daban un voto de confianza «vamos a seguir recordándoles al Gobierno Municipal que es posible avanzar hacia la gestión pública de servicios municipales. Defendemos un contrato para los próximos cuatro años con el compromiso de alcanzar la remunicipalización«, ha manifestado el edil Aarón Ferrándiz. También Ciudadanos ha abogado por elaborar un nuevo contrato en el que se tengan en cuenta «las normativas vigentes en cuanto a movilidad, y sobretodo, sostenibilidad«, ha aseverado la portavoz; Rosa García.

Por su parte las formaciones que se han abstenido, especialmente el PP, han criticado la tardanza en la aprobación del nuevo contrato del autobús urbano. Los populares han denunciado también que la propuesta que presenta el Ejecutivo Local tiene muchas carencias y han exigido cambios urgentes en el documento para que quede garantizado el paso de los autobuses durante todo el año por puntos como la Font Dolça, Batoy, el Centro y la Zona Alta «aprovechemos esta prórroga para diseñar, con consenso, un servicio que permita que el bus urbano sea una alternativa real al uso del vehículo propio«, indicó el portavoz; Quique Ruiz. Desde VOX han tendido la mano a los socialistas y han expresado que confían «en el compromiso manifestado por el edil Jordi Martínez para que en menos de un año esté elaborado el nuevo contrato«, apostilló el portavoz; David Andrés Abad.

En el lado opuesto Guanyar Alcoi ha sido muy crítico con el Gobierno Municipal del PSOE y han destacado que el Ejecutivo de Francés demora la actualización de este, y otros contratos municipales, sin tener en cuenta las demandas de la ciudadanía «solo piensan en sus propios intereses. Quieren ampliar la puesta en marcha del contrato para aprobarlo cerca de las Elecciones Municipales y vender como noticia que se incorporan vehículos más nuevos aunque el servicio siga siendo pésimo«, comentó el edil Pablo González. Desde Compromís, en cambio, han puesto sobre la mesa que a esta prórroga se tendría que haber llegado con el nuevo contrato sobre la mesa «ampliar el servicio un año es ampliar los problemas que actualmente tiene el bus«, dijo el portavoz; Màrius Ivorra.

Finalmente el edil de Movilidad aseguró que esta será la última prórroga  del contrato «en el tiempo que tenemos por delante se van a terminar de definir cuestiones como la  redacción del pliego técnico o temas administrativos para terminar este expediente lo más pronto posible y que la ciudad disponga de un nuevo servicio de autobús urbano«, concluyó Jordi Martínez.

Les nostres comarques tornen a sumar contagis per Coronavirus

La incidència acumulada per Coronavirus continua pujant en el conjunt de les comarques de l’Alcoià i el Comtat. Després de l’última actualització de dades feta aquest mateix matí per la Conselleria de Sanitat, cal assenylar que la mateixa incidència se situa en els 239 casos positius per cada 100.000 habitants.

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 94 contagis més per Covid-19 i per localitats Alcoi ha registra 61 positius més, Muro 11, Banyeres de Mariola 6, Ibi 5, Cocentaina i Castalla quatre cadascuna i Onil, Benilloba i Penàguila registren 1 contagi; respectivament. En aquest equador del mes de juliol tenim 327 contagis actius i 13.934 positius detectats des de març de l’any 2020. No hem tingut, afortunadament, noves defuncions.

Finalment apuntar que a l’Hospital Verge dels Lliris, segons ha pogut saber COPE ALCOY hi ha 5 persones ingressades per Covid-19 en planta i cap pacient en l’UCI.

Firmada la cesión de la travesía de la Nacional 340 a Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha firmado este jueves con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la cesión de la travesía de la carretera Nacional 340 a nuestra ciudad.  En concreto el tramo que pasará a ser de titularidad municipal es el comprendido entre la rotonda de El Molinar hasta el acceso Norte a Alcoy exceptuando el Fernando Reig,  puente que dada su relevancia seguirá siendo titularidad Estatal.

La citada cesión contempla que nuestra ciudad reciba 1.500.000 euros. De estos 900.000 irán destinados a la construcción de la rotonda de acceso Norte, que asume el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y 600.000 que ya se invirtieron en la adecuación de La Vaguada. Respecto a la rotonda cabe mencionar que el proyecto se ha incluido dentro de las actuaciones prioritarias en entornos urbanos del Gobierno Central «tras más de 10 años de reivindicaciones ha sido este Gobierno Municipal el que ha conseguido que la cesión de la travesía tenga a cambio una inversión del Ministerio. Han sido muchos años de reuniones para poder llegar finalmente a este acuerdo que va a ser muy beneficioso para Alcoy» destaca el alcalde; Antonio Francés.

Una vez hecha efectiva la cesión el Ayuntamiento tiene intención de desarrollar importantes iniciativas para mejorar este tramo de la antigua Nacional 340. Entre estos destacan el semáforo en la Beniata para facilitar el paso a las personas que bajen desde Sant Pancraç, mejorar el acceso desde Alicante, llevar a cabo una reordenación de Els Alçamora, Alameda Camilo Sesto y Juan Gil Albert o adaptar algunos aspectos del Plan General que eran complicados de ejecutar con la normativa del Ministerio.

El Ayuntamiento quiere consensuar con la ciudadanía las actuaciones del Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcoy inicia en este mes de julio los trabajos para mejorar la accesibilidad de doce calles repartidas por cinco barrios de nuestra ciudad. Los trabajos supondrán una inversión de 279.350 euros y forman parte del Plan de Accesibilidad, un documento aprobado en 2015 que ahora se ha actualizado incluyendo 400 nuevas fichas de la totalidad de calles alcoyanas.

A partir de ahora los técnicos del Consistorio, por medio de diferentes reuniones, trasladarán a las entidades locales las actuaciones a realizar en los diferentes viales alcoyanos. Todo con el fin de que la ciudadanía haga sus aportaciones a la hora de marcar prioridades en el desarrollo de las obras de mejora de la accesibilidad «somos el gobierno que más ha trabajado para mejorar la accesibilidad en esta ciudad, puesto que, estamos convencidos de la importancia de tener un Alcoy adaptado a todas las personas. La accesibilidad en nuestra ciudad es fundamental para nosotros en todos los ámbitos, y queremos que las entidades y todos sus asociados, participan y ayudan en la priorización de las actuaciones. No trabajemos solo en el Plan de Accesibilidad, para nosotros es un tema transversal y que apliquemos a todas las obras que se lleven a cabo. Hemos trabajado mucho y lo seguiremos haciendo, continuaremos invirtiendo para tener la ciudad más accesible posible«, afirma Jordi Martínez, Vicealcalde de Alcoy y edil de Movilidad Sostenible.

Desde el Consistorio indican que hasta el momento se ha ejecutado el 79% de las obras contempladas en el Plan de Accesibilidad que fue probado hace seis años. A ello hay que sumar las que se han realizado fuera del Plan y que, por ejemplo, en 2020 supusieron una inversión de más de 500.000 euros en proyectos importantes como la reforma integral de la calle Sant Francesc, Plaza Ramón y Cajal y la calle Sant Mateu; entre otros muchos.

El Departamento de Salud pide responsabilidad ante el incremento de contagios

El Departamento de Salud de Alcoy pide de nuevo máxima responsabilidad a la ciudadanía, especialmente a la gente más joven, ante el incremento de contagios por Coronavirus que se está dando en nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Ahora mismo en el Hospital Virgen de los Lirios hay ingresadas cuatro personas en planta por Covid-19, según la información facilitada, y no hay ningún paciente en UCI en estos momentos «no bajemos la guardia y sigamos cumpliendo las normas marcadas por Sanitat porque, aunque estemos avanzando en el proceso de vacunación, el virus no se ha ido y sigue ahí«, afirmaba en la antena de COPE ALCOY.

Indicar que esta semana se van a administrar 7258 dosis de vacunas en los centros habilitados para ello tanto en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre y en el Polideportivo Municipal de Ibi.

El Departament de Salut d’Alcoi registra 126 contagis més

La incidència acumulada per Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi s’ha duplicat en els últims dies tal com confirmen les dades que ha actualitzat en aquest dimarts la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat sumen 126 nous casos positius de Coronavirus; una de les xifres més altes de les últimes setmanes. Per localitats Alcoi registra 55 casos més, Banyeres de Mariola 29, Muro 22, Cocentaina 10, Ibi 2, Balones 2, Agres 2, Castalla 1, Benilloba 1, Penàguila 1 i Benimarfull 1. Ara mateix tenim 263 casos actius i no s’han notificat noves defuncions.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha tres persones ingressades en planta, segons la informació facilitada, i no hi ha cap malalt en l’UCI.

La comarca afronta el episodio de calor más fuerte del verano

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se están viendo afectadas en este lunes por una masa de aire africano que ha elevado las temperaturas máximas hasta valores cercanos a los cuarenta grados. Todo ello después de una noche cálida en la que también se han registrado fuertes vientos en algunas localidades como Cocentaina y en la que incluso ha habido alguna fina llovizna en forma de barro.

Esta situación meteorológica se mantendrá hasta la noche y a partir de las 23:00h las máximas, según la AEMET, empezarán a bajar. Ya mañana tendríamos valores más propios del verano con unas temperaturas que rozarían los 30 grados «será un episodio de calor fuerte que durará poco pero si que las máximas pueden superar los cuarenta grados. No es una ola de calor como tal, ya que durará un día, pero si que es una situación que se repetirá más veces en lo que queda de verano según los modelos que manejamos en estos momentos«, afirmaba en COPE ALCOY Jorge Olcina, Director del Laboratorio de Climatología de la UA.

Desde el Departamento de Salud de Alcoy nos dan una serie de recomendaciones para afrontar una jornada como la de hoy. En este sentido se recuerda que hay que evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día así como la importancia de utilizar ropa ligera o cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero. Las recomendaciones en el hogar son cerrar persianas y bajar toldos en fachadas expuestas al sol para evitar un exceso de calor, así como situarse en zonas de la casa más frescas. Es recomendable beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas abundantes y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

La ciudadanía puede consultar más información y recomendaciones para proteger la salud en caso de temperaturas extremas a la página web de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.