Acuerdo para evitar el colapso de Urgencias en el Hospital de Alcoy

La Gerencia del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy mantuvo ayer una reunión con la Junta de Personal del mismo centro sanitario, los Jefes de Medicina Interna y Urgencias, Traumatología y la Dirección, para analizar la propuesta de refuerzo del mencionado servicio de Urgencias para el verano. Hay que recordar que esta preveía que médicos de otras especialidades trabajaran también en Urgencias para evitar el colapso de las mismas, un hecho que había provocado el rechazo de los facultativos.

Sobre la mesa se ha propuesto una mejora del planteamiento inicial, que ha sido evaluada por las partes implicadas, tal y como ha asegurado este miércoles en COPE ALCOY el Gerente del Departamento de Salud; Enrique Barbeito. Este último reconoce que la falta de personal es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los Hospitales comarcales y deja claro que todas las soluciones que ha planteado la Gerencia van encaminadas a que no merme la calidad en la atención a los pacientes «lo que se pretendía era aliviar Urgencias con este refuerzo y al final, escuchando todas las posturas y a todas las partes implicadas, se ha conseguido un acuerdo que trata de satisfacer a todos y que; sobre todo, tratará de evitar que los usuarios que acudan al Hospital durante estos meses tengan una mala atención«, asegura Barbeito.

El planteamiento que entrará en vigor a partir de este 1 de julio se centra en reforzar Urgencias por las mañanas con médicos de Traumatología, Medicina Interna o Cirugía. Además Medicina Interna apoyará por las tardes tras haberse alcanzado un acuerdo de compensación económica y el personal de Urgencias hará guardias de 12 horas.

Sis nous positius en el Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat un lleuger increment de la incidència acumulada per Coronavirus fins als 21 casos positius per cada 100.000 habitants. Aquesta continua en nivell de nova normalitat si ho comparem amb altres departaments sanitaris de la Comunitat Valenciana que travessen en aquests moments per una situació més complicada.

Les nostres comarques sumen sis nous contagis dels quals tres s’han produït a Alcoi, 2 a Ibi i 1 a Cocentaina. Ara mateix l’Alcoià i el Comtat tenen 29 casos positius actius de Covid-19 i des de l’inici de la pandèmia són 13.556 contagis registrats mentre que no hi ha hagut noves defuncions. Aquestes es mantenen en 416 segons la informació facilitada per la Conselleria de Sanitat en aquest dimarts 29 de juny.

Aquestes dades arriben després del primer cap de setmana sense que fora ja obligatori l’us de la mascareta en espais exteriors.

Los médicos del Hospital Virgen de los Lirios se alzan en pie de guerra

Los profesionales médicos del Hospital de Alcoy están en pie de guerra y denuncian la precariedad a la que, según ellos, se enfrenta el centro sanitario de cara al verano. De hecho han convocado esta mañana una protesta a las puertas de la residencia en la que han portado pancartas y en las que se podían leer contundentes mensajes como por ejemplo ‘El Hospital se Muere’.

Desde los profesionales médicos critican que no se refuerce la plantilla para los próximos meses y que se cubra el servicio de urgencias con sanitarios especialistas que tendrán que trabajar por la tarde e incluso hacer guardias. También denuncian las largas listas de espera y que, por la falta de personal, se esté derivando a pacientes a otros hospitales o a la sanidad privada para intervenciones quirúrgicas e incluso pruebas diagnósticas «es una situación que viene de tiempo, que está cronificada desde hace tres años, y que ni la Gerencia del Hospital ni la misma Conselleria de Sanidad están solucionando. Lo que pretenden para este verano no es más que poner parches, desvestir un santo para vestir a otro, sin solventar de una vez por todas una problemática que al final revierte en la atención que se presta a los enfermos«, destacaba este mediodía en COPE ALCOY, Alberto Acosta; Delegado del sindicato médico en el Departamento de Salud de Alcoy.

Desde el sindicato médico denuncian también que la falta de personal afecta a los Centros de Salud y Consultorios de la comarca que, llegado el verano, se ven obligados a reducir su actividad y cerrar por las tardes dejando por atender a los usuarios .

Así deberás usar la mascarilla a partir de este sábado

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en espacios exteriores a partir de este sábado 25 de junio, pero la nueva normativa obligará a llevar una a mano para el caso de que no se pueda mantener 1,5 metros de distancia de seguridad con no convivientes o sea necesario su uso. De esta forma se pone fin a una medida que en la Comunitat Valenciana empezó a se efectiva a principios de julio del 2020, tras el fin del confinamiento para frenar la primera ola de la pandemia, y ante el repunte de contagios que comenzó a producirse por aquellas fechas.

La mascarilla también va a seguir siendo obligatoria en espacios cerrados de uso público, así como en los medios de transporte público. También en eventos multitudinarios que se celebren en interiores o incluso al aire libre si el público está de pie «aunque vamos a dar un paso importante lo tenemos que afrontar con responsabilidad porque el virus sigue entre nosotros. Es muy importante llevarla siempre encima para ponérnosla cuando sea necesario, un pequeño gesto que evitará un mal mayor«, aseguraba este viernes en COPE ALCOY Clara Pastor, Directora de Salud Pública en el Departamento de Salud de Alcoy.

Señala que en las residencias de mayores no la tendrán que llevar los ancianos cuando el 80 por ciento tenga la pauta completa de vacunación. Por su parte los trabajadores que las atienden sí tendrán que llevarla, al igual que las personas que les visiten.

Termina el curso más atípico para alumnos y profesores

Hoy termina el curso escolar 2020/2021 para los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. Acaba así un curso que ha sido diferente y en el que profesores, alumnos y familias se han esforzado para garantizar el buen desarrollo de las clases sin dejar de cumplir las medidas restrictivas para frenar el Coronavirus.

Estas medidas se han ido suavizando a lo largo del año, en función de cómo iba evolucionando la pandemia, y esto ha permitido conseguir objetivos académicos y que en general los contagios fueran mínimos en los centros educativos «la respuesta de los niños, el profesorado y los padres ha sido mejor de la que nos esperábamos. Ha sido un curso extraño pero hemos conseguido mantener la presencialidad y estar por encima de las dificultades. Se ha llegado al final y estamos satisfechos de todo lo que se ha conseguido«, indicaba en COPE ALCOY Jaume Puchades; Director Pedagógico del Colegio Carmelitas de Alcoy. Puchades indicaba además que ahora toca planificar el curso que viene con la mirada puesta en la vacunación de los estudiantes «estamos convencidos de que a la largo del verano, en función de ese proceso de administración de vacunas, irán cambiando todas las normativas por parte de la Conselleria de Educación pero nosotros ya tenemos todas las opciones para un curso que seguirá siendo diferente pero con una situación más favorable que la actual», señala.

Este miércoles 23 de junio ha sido día de juegos en los patios, despedidas y en algunos casos de recogida de notas y trabajos para verano. Todo ello antes de iniciar unas merecidas vacaciones veraniegas tras un curso en el que la pandemia se ha colado también en el día a día de nuestras aulas.

El Departament de Salut d’Alcoi registra 10 nous contagis per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat un total de deu nous casos positius de Coronavirus en els últims dies tal com revelen les dades que ha actualitzat aquest matí la Conselleria de Sanitat.

Per poblacions Alcoi té nou contagis més i Cocentaina 1. Ara mateix i les portes de la festivitat de Sant Joan, primer festiu sense restriccions en la Comunitat Valenciana, tenim a l’Alcoià i el Comtat una incidència acumulada de 26 casos positius per cada 100.000 habitants així com 36 casos positius de Covid-19 actius. El total de contagis des de març de 2020 és de 13.543 i el nombre de defuncions es manté estable en 416 des de fa setmanes.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi no hi ha cap ingressat en planta i en l’UCI.

Alcoy se convierte en modelo de desarrollo de la Agenda Urbana

El Ayuntamiento de Alcoy firmaba el pasado viernes el protocolo general de actuación que convierte a nuestra ciudad en municipio piloto de la Agenda Urbana Española. La firma se hizo efectiva con la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y al acto asistieron el alcalde (Antonio Francés) y el Ministro José Luís Ábalos.

La Agenda Urbana Española es la hoja de ruta que marca la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030 con el objetivo de hacer de los pueblos y ciudades de nuestro país ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Este plan estratégico, en sintonía con las directrices de la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, ofrece a los municipios españoles un decálogo de objetivos estratégicos que despliegan en 30 iniciativas específicas y 291 líneas de actuación «estamos ante el instrumento más eficaz para conjugar las aspiraciones económicas de los ciudadanos con la justicia social y la calidad de vida y para crecer con equidad y de manera sostenible. La implantación de la Agenda Urbana lleva a garantizar el derecho a la vivienda, a fomentar la cohesión social, a impulsar una movilidad sostenible y vertebradora, a regenerar espacios urbanos y a rehabilitar el patrimonio arquitectónico«, manifestó Ábalos.

Por su parte el alcalde, Antonio Francés, señala que Alcoy está llevando a cabo su propio Plan de Acción en el marco de la estrategia de la agenda urbana. En este sentido enumeró  herramientas que ya se están implementando como el Plan Director Smart City, el Plan Estratégico 2020-2025 o la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) «la firma de este protocolo de actuación nos permite avanzar hacia nuestro objetivo de conseguir una ciudad más integrada y sostenible, al tiempo que mejora nuestro posicionamiento para captar nuevos fondos europeos con los que llevar adelante este proceso de transformación. Convertir a Alcoy en uno de los municipios piloto de la provincia de Alicante para el desarrollo de la Agenda Urbana Española es, además, una nueva muestra de la confianza depositada por el Ministerio en nuestra ciudad y en las estrategias planteadas por este Gobierno«, dijo.

Indicar que junto a Alcoy hay otras cuatro ciudades de la Comunidad Valenciana  que también ha firmado el protocolo de adhesión a la estrategia de la Agenda Urbana Española. Se trata de Castellón, Valencia, Torrent y Alicante.

L’Alcoià i el Comtat registre 12 positius més per Coronavirus

La pandèmia ens deixa 12 nous contagis per Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. Així ho reflecteixen les dades que ha actualitzat en aquest divendres la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana i que confirmen una incidència acumulada a l’Alcoià i el Comtat de 25 casos positius per cada 100.000 habitants.

Per municipis Alcoi suma 7 nous casos, 2 a Ibi i Castalla i 1 a Cocentaina. Ara mateix, i des que va arrancar la pandèmia, hi ha 13.535 contagis notificats i 416 defuncions. Per altre costat tenim 35 casos positius actius en aquesta zona i tres persones ingressades en planta per Covid-19 a l’Hospital Verge dels Lliris.

Assenyalar que el President del Govern, Pedro Sánchez, ha anunciat que en el Consell de Ministres Extraordinari de la setmana quedarà plantejada la retirada de la mascareta obligatoria a l’aire lliure. El Govern Valencià posa objeccions a aquest fet i defensa que l’eliminació del seu ús a l’aire lliure siga gradual al mateix temps que les Comunitats tinguen flexibilitat per a la seua regulació segons la vacunació així com les dades epidemiològiques.

Un terremoto de 2’9 grados se deja sentir en la comarca

La tierra ha vuelto a temblar en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià esta pasada madrugada tras registrarse un pequeño terremoto de 2’9 grados en la Escala de Richter. Según los datos del Instituto Sismológico Nacional el seísmo ha tenido epicentro en Alcoleja y se ha notado pasadas la una de la madrugada en poblaciones como Alcoy, Cocentaina, Balones, Benasau, Gorga Millena o Benilloba. No ha habido que lamentar daños tal y como ha confirmado Emergencias de la Generalitat Valenciana a través de su cuenta oficial de Twitter.

El Gobierno apuesta por mantener el paso del bus por el Centro

El Gobierno Municipal del PSOE plantea dos propuestas para el nuevo contrato del bus urbano de Alcoy tras recoger las iniciativas que se han ido planteado en el proceso participativo para este fin. Hay que señalar que este último  se ha desarrollado en la ciudad durante los últimos meses y la semana que viene está prevista la presentación de las conclusiones alcanzadas a aquellos que han tomado parte en esta actividad.

Por una parte se propone mantener las líneas actuales con una serie de mejoras: la línea 1 subiría hasta La Salle, la línea 2 llegaría hasta el entorno de Horta Major, por Isabel La Católica, y se incorporaría además una bolsa de horas para probar la viabilidad se servicios hasta los Polígonos, el Polideportivo Municipal o las piscinas. Otro de los principales cambios propuestos son nuevos recorridos para el fin de semana que contemplarían evitar San Nicolás y San Lorenzo, con microbuses, y que seguirían el trazado de la peatonalización del Centro. También se crearía una nueva línea, que comunicaría el Viaducto con toda la ciudad, desde el Cementerio y el Polideportivo Municipal hasta todos los barrios alcoyanos «lo que pretendemos es que cuando se cierre al tráfico el Centro, por cualquier acto festivo, los usuarios del autobús no se queden sin servicio o tengan que hacer movimientos extraños para pillar aquel bus que les deja más cerca de su casa. Es una forma de darle un orden a las líneas y evitar las modificaciones o suspensiones del servicio que actualmente se producen cuando hay esos cierres a causa de diversas actividades«, ha indicado el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

El concejal insiste en que en el proceso participativo han estado presentes las Asociaciones de Vecinos, los trabajadores de la empresa concesionaria del bus e incluso usuarios del servicio que acuden a los institutos o centros educativos de la ciudad. Además Martínez ha reiterado que no se va a suprimir el paso de ninguna línea de bus por el Centro de Alcoy «en ningún momento hemos planteado esto. Son bulos que surgen de aquellas personas que están contrarias al proceso de peatonalización del barrio y que algunos partidos han aprovechado para sacar rédito político. Sobre la mesa están las dos opciones: dejar las líneas como están, con algunas modificaciones, o aplicar cambios para tener un servicio más eficiente«, ha concluido el munícipe.

La propuesta del Ejecutivo Socialista para el nuevo pliego de condiciones del bus urbano implica de igual forma redactar un contrato de servicios para adjudicar el mismo, la instalación de más sistemas en las paradas para conocer el posicionamiento de los diferentes buses cuando están circulando, la implantación de auditorias del servicio o estudiar nuevas paradas en puntos de gran concentración de usuarios como la Plaza Ferrándiz y Carbonell; cerca del CADA y el Campus de la UPV.