Septiembre comienza pasado por agua en Alcoy y buena parte de la comarca

Septiembre ha comenzado con lluvia en Alcoy y en buena parte de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Al filo de las tres de la tarde ha llovido con cierta intensidad en la ciudad pero también en Cocentaina, Alcoleja o puntos como la zona de La Plana, en Muro.  Aquí las precipitaciones han dejado  acumulaciones de agua en algunos tramos de la Nacional 340 entre este último municipio y la Villa Condal.

Con datos de AVAMET, hasta las 17:00h, se habían contabilizado en tan solo una hora 98 litros por metro cuadrado en la pedanía de Ares del Bosc de Alcoleja, 59 en Penàguila, 49 en Benifallim o 43 en Fageca.

La previsión para toda la semana

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología se han cumplido y la lluvia ha aparecido en este lunes 2 de septiembre, jornada en la que la misma AEMET mantiene activo el aviso amarillo por fuertes tormentas. Las máximas quedarían en los 29 grados y las mínimas seguirían siendo algo elevadas de madrugada quedando en los 19 grados. El martes 3 se esperan cielos cubiertos con chubascos, que pueden traer tormenta hacia el mediodía y la tarde, quedando las temperaturas tanto máximas como mínimas en valores similares a los de hoy.

La leve bajada la notaríamos a partir del miércoles 4 quedando hasta finales de semana las máximas en torno a los 25 grados mientras que las mínimas serán de 15. Lucirá el sol pero tanto jueves como viernes, los cielos quedarían cubiertos de cara a la tarde manteniéndose el riesgo de chubascos fuertes de cara a la tarde. Sábado y domingo la situación seguiría similar aunque, a día de hoy, la AMET reduce la probabilidad de lluvias hasta el 35%. En el resto de la provincia alicantina no se esperan grandes cambios de temperatura durante estos primeros días de septiembre. El mercurio no superará los 30 grados en Benidorm, Dénia (28 ºC), Elda o Elche (30 ºC).

Esta situación llega después de un agosto que ha sido relativamente generoso en nuestra ciudad en cuanto a lluvias se refiere si lo comparamos con otros meses del año. Y es que en el pluviómetro del Círculo Industrial se han recogido 35,8 litros por metro cuadrado en cuatro días de lluvia siendo hasta ahora el segundo mes más lluvioso de 2024 tras junio en el que se contabilizaron 56,2. En todo el año y hasta ahora ha llovido 167,2 litros por metro cuadrado.

La última campaña de control de alcohol y drogas al volante deja este balance en Alcoy

Alcoy se sumó hace unos días a la campaña impulsada desde la Dirección General de Tráfico (DGT) para el control del consumo de alcoholemia y drogas en las carreteras. Esta iniciativa se saldó en nuestra ciudad con controles a 357 vehículos que dejan un balance un tanto significativo si tenemos en cuenta que la citada campaña se realizó en pleno agosto, un mes de escasa actividad en Alcoy debido al periodo vacacional del verano.

En concreto, según la información facilitada por el Ayuntamiento, hubo constancia de un delito por conducir bajo los efectos de drogas además de cuatro denuncias administrativas por presencia de drogas. Respecto a los delitos penales, la sanción para estos casos, contempla penas de 3 a 6 meses de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días o multas económicas de 6 a 12 meses. En todos los casos se establece la retirada del carnet entre 1 y 4 años «conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un peligro tanto para el propio conductor como para sus acompañantes y los peatones. El objetivo de esta campaña es lograr la concienciación de la ciudadanía y evitar estos peligros. Nuestro ayuntamiento se adherirá a todas las campañas de la DGT, sean en la fecha que sean, porque como hemos visto a pesar de ser en una época que hay menos población en Alcoy por motivos vacacionales, hemos tenido delitos muy graves que ponen en peligro la vida de las personas«, indicaba al respecto el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Otras denuncias interpuestas

Desde el área de Seguridad del Ayuntamiento también han informado de otros resultados que dio la campaña más allá de los controles de alcohol y drogas. Se denunciaron 3 delitos por conducir sin permiso de conducir, de estos 3, una personas tenía todos los puntos retirados y las otras dos, nunca habían obtenido el carnet. Además, hubo dos denuncias de infracciones relacionadas con el permiso de conducir, una de ellas por tenerlo caducado y otra por tener un permiso de conducción extranjero no canjeado en España. Finalmente hubo una denuncia por no tener el seguro obligatorio.

Batoi y Els Clots despiden el verano en Alcoy son sus esperadas Fiestas

El último fin de semana del mes de agosto trae consigo dos citas esperadas para la ciudad de Alcoy, las fiestas de los barrios de Batoi y Els Clots. Ambas celebraciones serán protagonistas a lo largo de los próximos días y desde las asociaciones vecinales de las dos barriadas han preparado un completo programa de actos para llevar a cabo los festejos.

En el caso de Batoi, cabe destacar que durante toda la semana se han llevado a cabo diferentes propuestas dirigidas a los más pequeños e incluso torneos deportivos, competiciones, cenas de sobaquillo y la clásica enramada de las calles del barrio. El viernes 30 de agosto la actividad comienza temprano con una despertà a las 08:30h mientras que a las 12:30h será la Fiesta del Agua en la Vía. A partir de las 17:30h de la tarde siguen los diferentes torneos y a las 19:00h comenzará la edición número 16 de la Vuelta al barrio en bici. Por último, a las 20:30h, dará inicio uno de los momentos más esperados con el arranque del Batoi Rock. Para el sábado 31 de agosto se han previsto, entre otras, iniciativas como una ‘Dinà Popular’ junto a la Filà Aragoneses a las 13:00h y a las 18:00h dará inicio la segunda edición del Batoi Remember con música de los años ochenta, noventa y la década del dos mil. Las fiestas acabarán el domingo con la misa en recuerdo de los vecinos difuntos a las 11:00h, el homenaje a los mayores del barrio a las 12:30h o el tradicional concurso de paellas.

Por su parte, en Els Clots habrá esta tarde actividades deportivas y para los más pequeños finalizando la jornada con la habitual ‘Nit de la Olleta’ seguida del bingo y la actuación de un DJ. Para el sábado destaca a las 12:30h ‘La Banyà’ y por la tarde seguirá las propuestas para los más pequeños e incluso habrá una actuación a cargo del Mago Üalà. Un nuevo bingo, con sorteo de jamón y salchichón incluido, dará paso a una nueva verbena popular a cargo de un DJ. Las Fiestas terminarán el domingo con la misa solemne a las 11:00h en la calle de la Asociación de Vecinos y un concurso de paellas a mediodía.

Cuatro parques infantiles de Alcoy tendrán mejoras en su pavimento

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado varias mejoras en parques de la ciudad, unas actuaciones que se van a centrar en adecuar el pavimento de los mismos para reforzar la seguridad en unos espacios que a diario son utilizados por los más pequeños. La intervención comenzaría en el mes de septiembre y, según la información facilitada, cuenta con un presupuesto superior a los 32.000 euros.

En concreto se actuará en los parques infantiles de la plaza Pintor Gisbert (Parterre), el de la calle Músic Serrano, el de la plaza Armando Santacreu, y el ubicado entre las calles Sant Mateu y Sant Rafel. Los trabajos consistirán en el saneado de las partes afectadas que serán pavimentadas de nuevo. Igualmente se limpiarán y se hará un repaso de pintura en los parques infantiles, revisando y mejorando los anclajes. Además, en el caso de los parques que tienen carrusel de bicicletas, se mejorarán los anclajes realizando la excavación que sea necesaria en cada caso «son innumerables las actuaciones de mantenimiento que llevamos a cabo durante todo el año. En este caso vamos a trabajar en cuatro parques infantiles para garantizar la seguridad de la infancia«, afirma al respecto el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

La zona de las obras, mientras duren las mismas, estará vallada para evitar el acceso de los usuarios tal y como remarcan desde el Consistorio. El presupuesto total incluye también los materiales, el trabajo y los elementos de seguridad.

El Sorteo de la ONCE deja 60.000 euros en Cocentaina

El vendedor de la ONCE, Domingo Martínez, es quien ha llevado la suerte a Cocentaina con un importante premio de 60.000 euros del Cupón Fin de Semana del domingo 25 de agosto. En total, según la información facilitada por la misma ONCE,  ha repartido 3 cupones entre los clientes habituales del área de influencia de su puesto de venta ubicado en la parte media del Passeig del Comtat de la Villa Condal.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE -que ha otorgado estos premios– ofrece todos los sábados y domingos un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. A todo ello se le unen premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a cuatro cupones más.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.

Multitudinario homenaje a la patrona de Alcoy en el día de su fiesta

Como en cada 21 de agosto Alcoy rindió homenaje a su patrona justo en el día en el que, según recoge la historia local y quedó plasmado en acta, se produjo el hallazgo milagroso de los lirios en El Carrascal en cuyos bulbos estaba impresa la imagen de la Virgen de María. De aquellos hechos han pasado ya 371 años y para recordarlo se organizaron el pasado miércoles diferentes actos religiosos en la ciudad que destacaron por una notable participación.

Cabe recordar que esta fiesta tiene lugar siempre en la Font Roja pero el riesgo alto de incendios forestales de la época estival impidió que se desarrollarán allí las actividades habituales. Ante esta situación, se optó por la parroquia de San Mauro y San Francisco para llevar a cabo una misa solemne a partir de las siete de la tarde, oficiada por el obispo murero Don Salvador Giménez Valls,  que estuvo precedida del rezo de la sabatina y que incluyó también la presentación de los recién nacidos a la Mare de Déu.

Posteriormente, salió la imagen de la Virgen de los Lirios a las calles del Centro de la ciudad para recorrer en una breve procesión puntos como la plaça de Ramón y Cajal o el parque municipal de La Glorieta. Numerosos devotos acompañaron a la patrona alcoyana en el día de su fiesta y en una jornada que abre también un mes repleto de actividades que se sucederán a lo largo del próximo mes de septiembre «ha habido una buena respuesta y esperemos que el día de la Romería, que será el domingo 22 del mes que viene, podamos subir hasta el santuario con total normalidad«, destacaba la presidenta de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios; Reme Perelló.

El punto y final a estas celebraciones lo puso una cena de sobaquillo en La Glorieta una vez la Mare de Déu había regresado a la parroquia. Parte de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones religiosas de la ciudad tomaron parte también en esta singular tradición de cada 21 de agosto.

Isaac Montllor pregonará la Feria Modernista de Alcoy de este año

Alcoy avanza en los preparativos para la próxima edición de la Feria Modernista y en los últimos días hemos conocido nombres propios de la edición 2024 de este evento. Uno de ellos es el de la persona que se encargará de pronunciar el pregón durante la inauguración oficial del certamen, una tarea que ha recaído en el bailarín Isaac Montllor.

Isaac Montllor fue galardonado con el premio de Cultura Ciutat d’Alcoi por su trayectoria en 2023.  Comenzó su andadura profesional en el año 2000 con la Compañía Nacional de Danza 2, dirigida por Nacho Duato y Tony Fabre, que lo ha llevado por el territorio nacional pero también por diversos países del mundo tanto en galas y espectáculos como a nivel docente. De igual modo, ha intervenido en varios films como Hable con ella de Pedro Almodóvar (2002), Danse la Danse de Alain Deymier (2010) e Ixtab de María Salgado (2016). Asimismo, también ha intervenido en instalaciones y danza performance para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza junto con la CND, Matadero Madrid Centro de Creación Contemporánea en colaboración con el artista Eugenio Ampudia, performance para la inauguración de la exposición “En sí, para ti, más allá” del Institut Français de Madrid y el espectáculo Home para La Pensión de las Pulgas de Madrid.

Indicar que la lectura del pregón de la Feria Modernista será el viernes 27 de septiembre a las 19.30 horas en la plaça d’Espanya, un acto que estará presidido por la Corporación Municipal de Alcoy y el personaje de Gonzalo Cantó, representado por el actor alcoyano Jordi Carbonell Talens. También destacarán las actuaciones del Ballet de Virginia Bolufer y del Grup de Danses Carrascal. A continuación empezará el Pasacalles modernista popular que este año cambia su recorrido y discurrirá por Sant Llorenç, Sant Sant Francesc, plaça de la Creu Roja, bajando por Sant Nicolau para concluir en la plaça d’Espanya.

Consejos para gastar menos dinero al hacer la compra: paso a paso

Hacer la compra en España puede traer consigo un gran gasto de dinero cada vez que vamos al supermercado a obtener productos de primera necesidad o alguna puntual que queramos hacer en algún momento. Podemos pararnos a pensar por un momento en qué tipo de productos invertimos nuestro dinero y como podríamos hacer para reducir su factura. Ver como hacemos para gastar menos dinero y que tipo de compra resulta ser algo prescindible a fin de cuentas.

Los expertos aseguran en COPE que no seguimos los pasos correctos a la hora de encarar el momento de hacer la compra. Por ello, podemos implementar maneras para realizarla de un modo responsable y que traiga menos gasto y marcar un equilibrio. Es decir, se puede establecer una técnica inversa, un método que sin duda puedes conseguir que te ayude a ahorrar en la cesta.

¿En qué consiste la técnica inversa?

Siempre tiramos comida y acumulamos productos en nuestra despensa que finalmente los tiraremos a la basura. Podemos acabar multiplicando aquello que tenemos en casa. Hacer la lista de la compra a la inversa se lleva a cabo anotando aquello que tenemos a nuestra disposición en nuestro domicilio. Se optimizan en mayor medida los recursos y no se compra de más. Cogemos lo que realmente se necesita y no hay excesos.

La comida es dinero que en definitiva se puede ahorrar. Se puede vivir con lo justo sin necesidad de invertir demasiado. Los productos y compra que hagas se complementarán perfectamente con aquellos que tengas ya en tu casa. De este modo, se ahorrará y se emplearán todos los productos que se tiene en disposición.

Venta de alimentos contra el desperdicio

Más allá de esta técnica, vivimos en un mundo donde la sostenibilidad y el consumo responsable están a la orden del día, existen supermercados donde se ofrecen grandes descuentos en diferentes productos que estén próximos a caducar. Se contribuye de este modo a reducir el gran gasto económico y alimentario que supone desperdiciar alimentos. Un problema que trae consigo graves efectos para el medioambiente.

Los supermercados identifican productos frescos cercanos a su fecha de caducidad, tales como frutas, verduras, carnes, lácteos, pescado y panadería. Se hace una evaluación de los productos y su calidad, descartando todos aquellos productos que no sean aptos para el consumo. Se toma en consideración también factores tales como la apariencia, textura, olor y fecha de caducidad.

Es muy sencillo encontrar este tipo de productos, ya que se encuentran en secciones muy específicas. Los descuentos son progresivos, ya que se van abaratando mientras se acerca la fecha de caducidad en la que el producto ya no es apto para el consumo.

El inventario se gestiona de modo que los productos que caducan más temprano se vendan antes que aquellos que tienen una fecha posterior. Se realiza un seguimiento exhaustivo de los productos y los alimentos y se está en permanente contacto con proveedores y distribuidores para la recepción y gestión de productos frescos.

Por último, se hace saber a los clientes de la disponibilidad de estos productos a través de los canales de redes sociales, folletos, carteles y aplicaciones móviles.

El riesgo de incendios deja a la Font Roja sin la fiesta de la patrona de Alcoy

La alerta por incendios forestales vuelve a condicionar la festividad de la patrona de Alcoy, la Virgen de los Lirios, que se conmemora en este 21 de agosto. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy solicitó durante el pasado mes de junio a la Generalitat Valenciana la realización de los actos del Día de la Mare de Déu y también de la Romería prevista para el 22 de septiembre.

En el primero de los casos, el informe remitido desde el gobierno autonómico explica que no se dispone de cifras oficiales, pero por estimación respecto a años anteriores la asistencia suele ser superior a las 200 personas, acercándose algunos años a las 400-500. Tal concentración de asistentes en dicha zona, dada la configuración de esta con un único acceso y rodeada de masa forestal, puede generar una situación de elevado riesgo, tanto de generación de incendios por accidente o imprudencia, como por la dificultad de evacuación en caso de que se produzca una situación de emergencia por incendio forestal, condicionando a su vez este hecho la operatividad de los medios de extinción. A ello se le une la extrema sequedad de la masa forestal del parque natural con un alto índice de probabilidad de ignición y una extrema facilidad en la propagación en caso de un posible incendio. Por todo ello, y ante la probabilidad de que sean días de máxima alerta por riesgo de incendios, se recomienda no celebrar los actos de hoy en la Font Roja y por este motivo se han trasladado las celebraciones religiosas a la parroquia de San Mauro y San Francisco a partir de las 19:00h.Después habrá un recorrido de la patrona por La Glorieta y allí se celebrará también una cena de sobaquillo.

Respecto a la Romería, se destaca que si que podría celebrarse con normalidad dado que en esas fechas de finales de septiembre el riesgo de incendios no es tan elevado. No obstante, si las condiciones climatològicas motivasen la declaración de la alerta 3 el ascenso hasta el Carrascal quedaría suspendido.

Comienzan los preparativos para la próxima Fira de Tots Sants de Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través de su departamento de Fira de Tots Sants, ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de solicitudes de participación en la 678ª edición de la Fira. Hasta el 10 de septiembre, los expositores pueden inscribirse para formar parte de esta histórica feria que este año llega cargada de novedades significativas.

Esta edición presenta una nueva distribución comercial que incluye ubicaciones y modelos de exposición renovados, como será el caso de la zona de Innovación en el Passeig del Comtat y la zona dedicada a los deportes en la calle Colón. Por otro lado, las tasas han sido adaptadas al valor de mercado actual, marcando la primera revisión desde 2015, garantizando así la dotación máxima de servicios para los expositores, asegurando que todos tengan acceso a servicios esenciales como la luz, entre otros.

Cómo se apuntaba más arriba, el periodo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de septiembre, seguido de la valoración y organización de los espacios, que se realizará del 11 al 22 de septiembre. Los listados oficiales de expositores se publicarán el 23 de septiembre, coincidiendo con la misma semana que se celebra el Congreso Anual de Feria, los días 25, 26, y 27 de septiembre.

Para facilitar la participación, se han habilitado diferentes trámites electrónicos con las correspondientes bases de participación y enlaces para la inscripción, disponibles en la página web de la Fira de Tots Sants: https://www.firadecocentaina.org/es/expositores-feria-de-cocentaina-2023/expositores.