Alcoi crea la Oficina Integral de Atención a la Industria

El Ayuntamiento de Alcoy ha creado una Oficina Integral de Atención  y Apoyo a la Industria, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan Director de Impulso al Tejido Industrial (Impulsalcoi) de nuestra ciudad. La misma está en contacto permanente con el resto de departamentos municipales y pretende ser un interlocutor directo con todos los interesados «para instalar su industria en la ciudad o ampliar aquellas que ya están en marcha. Son iniciativas para establecer un hilo de contacto directo con el tejido industrial ya asentado en la ciudad, ofreciendo ayuda a las empresas para crecer y mejorar su competitividad«, asegura el edil de Empresa; Alberto Belda.

Además de esto se ha enviado una ‘newsletter’ a unos 400 contactos de empresas e instituciones empresariales de la ciudad para trasladar a las mismas el mensaje de que el Ayuntamiento está para ayudarlas a conseguir sus objetivos. También se les han comunicado varias herramientas municipales que están en marcha, dirigidas a atender las necesidades o sugerencias que planteen las empresas y se han detallado las diferentes actuaciones que tiene previsto poner en marcha el consistorio dentro del Plan de Impulso Industrial. Por último se que quiere trasladar a las empresas informaciones sobre subvenciones, ayudas o bonificaciones y se les pasará una encuesta para conocer las necesidades en aspectos como por ejemplo la movilidad, la ocupación o la digitalización.

Para llevar a cabo esta campaña de posicionamiento se cuenta también con la página web de Impulsalcoi, que contiene toda esta información e incluye vídeos promocionales.

Puja lleugerament la incidència acumulada de Covid-19 a Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha incrementat lleugerament la incidència acumulada per Coronavirus en relació a les dades que coneixíem el passat divendres 23 d’abril. Segons les xifres actualitzades per la Conselleria de Sanitat aquest matí, la ciutat d’Alcoi ha sumat 17 casos positius més de Coronavirus que eleven la incidència acumulada de la capital de l’Alcoià dels 25 als 40 casos positius per cada 100.000 habitants. També Ibi registra 7 contagis més i les comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen en aquesta recta final del mes d’abril un total de 35 contagis actius per Covid-19. Per la seua banda no lamentem noves defuncions en les últimes jornades i des de març de 2020 són 416 els decessos registrats al nostre Departament de Salut així com 13.427 els contagis que s’hi han produït des de l’esclat de la pandèmia.

Per últim assenyalar que l’Hospital Verge dels Lliris, segons ha pogut saber COPE ALCOI, té un nou ingrés per Coronavirus; una situació que no és produïa des de fa unes setmanes.

Nuevos horarios y restricciones por la Covid-19 desde hoy en la Comunitat

Desde mañana los valencianos recuperan un poco más «la normalidad«. Con las últimas medidas adoptadas por La Generalitat, desde mañana lunes y hasta el próximo 9 de mayo, los bares y comercios estarán abiertos hasta las 10 de la noche, coincidiendo con el toque de queda.

Se mantienen los aforos máximos permitidos en los locales de restauración, del 100% en terrazas y de un tercio en el interior de los locales, con mesas de hasta 6 personas.

Perimetraje autonómico

Por otro lado, se prorrogan durante 15 días más el resto de medidas vigentes, entre las que se encuentra la restricción de la movilidad nocturna, que se mantiene entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, y el perimetraje autonómico.

El Jefe del Consell ha avanzado que si se produce la evolución prevista, al término del estado de alarma decaerá el perimetraje autonómico, y ha anunciado que a principios de mayo se celebrará una nueva reunión en la que se valorará esta decisión.

«Esta será la última quincena antes de que acabe el Estado de Alarma y comience una nueva fase, un nuevo tiempo de esperanza marcado por la proximidad del verano y el avance de la vacunación«, ha manifestado.

Además desde mañana se amplia de cines, teatros, museos o auditorios, se amplía del 50 al 75%; y el de las ceremonias y celebraciones, pasa del 30 al 50%.

El President ha asegurado que las medidas adoptadas responden a la necesidad de «actuar con prudencia máxima y proporcionalidad», y aplicar una «apertura gradual y responsable«, por lo que ha destacado que las restricciones se irán aminorando «a medida que la situación lo permita».

Ximo Puig se ha referido al «inmenso esfuerzo» de la sociedad valenciana y a la «desescalada prudente» que se está llevando a cabo, gracias a lo cual «nos encontramos en una posición única en España y a Europa, puesto que somos una de las regiones europeas con menor incidencia«.

Lleuger repunt dels casos actius al Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi té ara mateix una incidència acumulada de 12 casos positius per cada 100.000 habitants després de sumar 9 contagis més registrats a Alcoi (8) i a Ibi (1). En la recta final d’aquesta tercera setmana d’abril les comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen 17 contagis de Covid-19 actius mentre que no s’ha registrat cap nova defunció en les últimes jornades, un fet que deixa el nombre total de decessos en els 416 des de març del 2020. Respecte als contagis cal assenyalar que des de fa un any el nostre Departament Sanitari té notificats 13.403 casos positius de Coronavirus.

Finalment l’Hospital Verge dels Lliris manté la bona tendència d’aquestes últimes setmanes i no té en aquests moments cap ingrés provocat per la pandèmia.

La Generalitat Valenciana amplía el horario de bares y comercios a las 10 de la noche

El President de la Generalitat ha comparecido tras la reunión de la Mesa interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 en la que se han analizado los datos epidemiológicos de la Comunitat, que se ha prolongado durante más de hora y media.

Puig ha señalado que gracias al inmenso esfuerzo de la sociedad valenciana y una desescalada prudente «nos encontramos una posición única en España y Europa«.

Al respecto Puig ha recordado que la Comunitat tiene ahora la mitad de personas hospitalizadas que hace un mes, con una tercera parte de ingresados en las UCI que hace un mes y el triple de personas ya vacunadas. «En este momento la Incidencia Acumulada es de de 40 casos por cada 100 mil habitantes, una cifra que supone el 0,04% y que es seis veces menor a la media de España. Somos la única comunidad en situación de riesgo bajo» ha añadido.

«Los indicadores actuales no los tiene ningún país europeo y todo lo logrado la sociedad, lo que nos hace ser referente es en Europa, pero implica un riesgo, no puede haber ninguna relajación», ha señalado. «Hasta que no tengamos vacunación masiva, hemos de seguir siendo prudentes» ha insistido.

«Ahora- ha continuado- entramos en la fase final del estado de alarma. si todo evoluciona, dentro de dos semanas decaerá el perimetraje autonómico de la Comunitat Valenciana que ha supuesto que muchas personas han estado alejadas«.

El President de la Generalitat ha señalado que «es un momento sensible para nuestro territorio que ha podido contener el virus desde hace dos meses» , y ha destacado que los valencianos «hemos hecho los deberes«, pero «nos toca hacer último esfuerzo mientras avanza el gran activo contra la pandemia: la vacunación, y ha recordado que uno de cada 5 valencianos está ya vacunado«.

Por ello el jefe del Consell ha explicado que va a mantener «la triple vía que nos ha llevado hasta aquí: acelerar la vacunación, la prudencia en las medidas y apertura responsable, gradualidad y responsabilidad«

En este sentido Puig ha detallado la minoración de algunas de las restricciones. Así las modificiaciones acordadas hoy han sido:

  • Se amplía horarios hostelería y restauración hasta las 22 de la noche
  • Se mantienen los aforos del 100% en las terrazas y del 30% en el interior de bares y restaurantes
  • Se amplía horario del comercio comercio hasta las 22 horas
  • Las actividades culturales como cines, teatros se amplía aforo del 50 al 75%
  • Las celebraciones amplían aforo del 30% al 50% y por tanto también los salones de fiestas y banquetes

Además se prorrogan el resto de medidas 15 días más, hasta el 9 de mayo. Todas entrarán en vigor el próximo lunes 26 de abril.

Puig ha explicado que a principios de mayo habrá otra reunión de la Mesa Interdepartamental donde se concretará el levantamiento del cierre perimetral. «Confiamos en los valencianos y sigamos en la cautela máxima» ha apelado Puig a la ciudadanía.

La Festa de Alcoy sigue en compás de espera

Alcoy viviría en este 22 de abril uno de los días más intensos de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, una jornada que estaría reservada para las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna ante la presencia de centenares de espectadores repartidos por las calles del Centro de la ciudad. La crisis sanitaria del Coronavirus impide por segundo año consecutivo la celebración de los festejos con el consiguiente perjuicio económico para los sectores directamente implicados en la trilogía así como para el turismo.

Tanto la Asociación de San Jorge como el Ayuntamiento siguen con cautela la evolución de la pandemia y reconocen que en el contexto actual resulta imposible celebra unas Fiestas con el formato y la idiosincrasia que caracterizan a las de Alcoy. Desde el Consistorio inciden en que en las próximas semanas habrá nuevas reuniones para analizar la situación de cara a adoptar decisiones pensando en el futuro más inmediato «en el momento en que Sanidad nos autorice la Festa saldrá a la calle porque las 28 Filaes, los Cargos de 2020 e incluso el Sant Jordiet lo tienen todo preparado desde el año pasado. Ahora mismo resulta imposible aventurar una fecha pero si avanza el proceso de vacunación masiva y se controla la pandemia podríamos estar más cerca del escenario ideal para celebrar los actos en la calle«, afirma la edil de Fiestas, Carol Ortiz, en vísperas del Día de San Jorge.

La ausencia de la trilogía en honor al patrón no impide que se estén llevando a cabo varias iniciativas para mantener viva la llama de la Festa. Anoche, por ejemplo, sonó en COPE ALCOY a las 21:00h el Himno de Fiestas mientras que la misma Asociación de San Jorge está ejecutando diversas actividades cumpliendo con todas las medidas de prevención del Coronavirus. También el Ayuntamiento se ha sumado con propuestas culturales como ‘Sons de Festa’ o ‘Paisatges de Festa’ en el IVAM-CADA.

La Iglesia de San Jorge cumple su I Centenario

Alcoy celebra en este 21 de abril el I Centenario de la bendición e inauguración de la actual Iglesia de San Jorge, un templo que fue estrenado en 1921 y que sustituye al anterior. La conmemoración viene marcada por la crisis sanitaria del Coronavirus y la pandemia ha obligado a desarrollar los actos con aforo limitado así como cumpliendo con los protocolos marcados por la Conselleria de Sanitat.

Durante esta mañana han sonado con fuerza las campanas de la iglesia y a mediodía ha tenido lugar una misa en recuerdo de esta efeméride oficiada por el Vicari de Sant Jordi y titular de las Parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. En su homilía el sacerdote ha recordado la importancia que tiene esta Iglesia de San Jorge para los alcoyanos y ha destacado el hecho de que en el interior de la misma se veneren las imágenes del patrón junto a su Reliquia «San Jorge se hace presente en Alcoy dentro de esta iglesia, junto a Nuestro Señor, y en su interior han sucedido infinidad de vivencias durante estos cien años de historia siempre ligadas a mantener viva la memoria de nuestro patrón», ha manifestado.

Los actos han seguido esta tarde con un acto institucional dentro del templo preparado por la Asociación de San Jorge en el que ha intervenido su Presidente, Juan José Olcina, el alcalde, Antonio Francés, la edil de Fiestas, Carol Ortiz y el Vicari de Sant Jordi; Don José Luís Llopis. La ceremonia ha finalizado con un volteo general de las campanas del templo.

Finalmente del 22 al 24 de abril se han previsto jornadas de puertas abiertas para conocer la iglesia. Se podrán visitar, y conocer, los elementos que conforman el templo dedicado a nuestro patrón.

Continua el descens de la incidència acumulada en el Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi tan sols ha sumat tres casos positius per Coronavirus en la darrera actualització de dades realitzada per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana en el matí d’aquest dimarts 20 d’abril. D’aquests cal assenyalar que dos han quedat registrats a la ciutat d’Alcoi i un a Cocentaina segons les xifres que hem conegut avui. Ara mateix les comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen una incidència acumulada de 9 casos positius de Covid-19 per cada 100.000 habitants mentre que tenim 13 contagis actius. Afortunadament, la dada de morts es manté amb una xifra total de 416 des de l’inici de la pandèmia.

Per altre costat avança el procés de vacunació massiva en el nostre Departament de Salut i per a aquest dimarts està previst que unes 2000 persones reben la seua corresponent dosi al punt ubicat al Complex Esportiu Eduardo Latorre d’Alcoi. Durant els pròxims dies quedaran habilitats altres punts per a vacunes als municipis de Benilloba i Muro on acudiran els veïns i les veïnes dels municipis més menuts de la comarca.

La Mareta rep l’estima de tota Cocentaina

Cocentaina viu en aquest dilluns 19 d’abril el dia gran de les Festes Patronals en honor a la Mare de Déu del Miracle, unes jornades marcades per la crisi sanitària del Coronavirus i que arriben després d’haver-se celebrat l’any passat el V Centenari del miracle de la patrona en ple confinament per tal de frenar la primera onada de la pandèmia. Un dia com avui, fa 501 anys, la icona de la Verge Maria que els Comtes de la Vila veneraven en aquell moment en la Capella de Sant Antoni del Palau Comtal va vessar 27 llàgrimes de sang mentre el sacerdot Mossén Onofre Satorre oficiava la Santa Missa, un fet recollit en acta notarial i que va marcar l’origen de la profunda devoció que el poble li té a la Mare de Déu.

Aquest inèdit 19 d’abril ha despuntat nuvolós i amb la disparada de les 27 salves en record de les llàgrimes de la Mare de Déu mentre voltejaven les campanes de totes les esglésies contestanes. Al mateix temps s’ha celebrat la Santa Missa matinal a l’església de Santa Maria, lloc on està la Mareta des d’ahir diumenge de manera extraordinària. També ha tingut lloc una Missa a les nou del matí i després molts veïns i moltes veïnes, abillats amb el vestit típic de Masero i Contestana, han passat per la Parròquia de manera escalonada per tal de fer l’ofrena floral a la Mare de Déu complint amb els preceptius protocols de prevenció del Coronavirus. A migdia ha arribat un dels moments més emotius del dia amb la declamació de La Súplica a càrrec de Celia Torregrosa:

La jove contestana no ha pogut ocultar les llàgrimes d’emoció en finalitzar la declamació i ha assegurat als micròfons de COPE ALCOI que per a ella aquest moment havia sigut molt especial. A més ha destacat que ha estat quasi dos anys esperant l’instant de tindre davant a la Mare de Déu del Miracle per a dir-li aquests versos escrits per Francisco Maíquez Canet en 1958 «l’any passat, en el 500 aniversari del miracle, no va ser possible i per fi he pogut complir el somni. Ha sigut diferent però molt especial a la vegada. Anime a apuntar-se a tots aquells que tinguen ganes de dir la Súplica perquè és un moment especial en la vida d’un contestà«, ens ha manifestat la Suplicant.

El matí ha avançat amb la Missa Major en honor a la Mare de Déu del Miracle oficiada pel Bisbe d’Alcalà d’Henares, Monsenyor Juan Antonio Reig Pla, i concelebrada pels rectors de la Germandat Sacerdotal de Cocentaina així com pel Guardià del Convent dels Franciscans (Fra Juan Quesada), el titular de la Parròquia del Salvador (Javier Sanchiz) i el titular de la Parròquia de Santa Maria (Eduardo Rengel). No han faltat tampoc rectors fills del poble com Diego Ferràndiz o Rafa Falls i altres que van exercir el seu ministeri a la Vila Comtal anys enrere com Mossén Ramón Micó Colomer, Mossén Vicent Estevan Cloquell, Mossén Jesús Sánchez Domínguez o Fra Fernando Fuertes.

Després de la Missa, i als peus de la Mare de Déu del Miracle, ha tingut lloc l’Homenatge als Majors que ha recaigut en Víctor Puerto (expresident de la Pia Unió i una peça clau de la Parròquia del Salvador), Pura Uris (gran devota de la Mare de Déu del Miracle) i Fra Pasqual Montaner (Franciscà del Convent de Cocentaina que durant els seus anys de presència al poble ha atés també el Monestir de les Clarisses en diverses ocasions). Tots tres han agraït que pensaren amb ells per a rebre aquest homenatge i, amb una profunda emoció, han llançat vítols a la Mareta.

El cant de l’Himne de la Mare de Déu ha tancat els actes matinals d’aquest insòlit 19 d’abril on també han tingut un marcat protagonisme els xiquets que representen des de 2020 els papers de Comte, Comtessa i Mossén (Pablo Jordà, Celia Boyero i Joan Ferri).

Banyeres suma una nova defunció per Coronavirus

Banyeres de Mariola ha sumat una nova defunció en l’última actualització de dades que ha realitzat la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana en aquest matí del divendres 16 d’abril de 2021. En aquests moments el nostre Departament de Salut té 416 defuncions registrades des de març de l’any passat mentre que el nombre total de contagis arriba als 13.391, una xifra que s’ha vist lleugerament incrementada amb 5 nous casos positius. Per poblacions Alcoi ha sumat 2 contagis més, Banyeres de Mariola 2 i Cocentaina 1. Ara mateix tenim una incidència acumulada d’11 casos per cada 100.000 habitants, un fet que demostra que l’evolució del virus segueix estabilitzada després d’una tercera onada que va deixar nombrosos contagis i un elevat nombre de defuncions a les nostres comarques.

Les dades aportades per Sanitat en aquest divendres també confirmen que l’Alcoià y el Comtat tenen en aquest equador del mes d’abril un total de 16 casos positius actius per la Covid-19. A més s’ha complit una setmana sense registrar-se nous ingressos per la malaltia a l’Hospital Verge dels Lliris.