Alcoy refuerza la vigilancia en las áreas naturales durante la Pascua

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad para los días de Semana Santa y Pascua. El mismo está coordinado por el Departamento de  Transición Ecológica del Consistorio colaboración con Protección Civil, Policía Local y con el Parque Natural de la Font Roja.

El objetivo principal de este dispositivo es controlar y limitar la subida de vehículos al Parque Natural de la Font Roja de para evitar aglomeraciones de los mismos en la carretera y poner en peligro a los visitantes del Parque en caso de emergencia. En este sentido hay que destacar que los Voluntarios de Protección Civil estarán durante los cuatro días en el cruce de Sant Antoni y en el cruce de la carretera Llacunes para así poder controlar el acceso de vehículos al Parque Natural. Se utilizarán por primera vez las barreras instaladas en el cruce de Sant Antoni.

Los visitantes que suban a pie o en bicicleta no tendrán ningún problema para acceder al Parque y también habrá un servicio de 2 autobuses desde el Cementerio Municipal los días 2, 3, 4, y 5 de abril.

Los horarios serán:

– Salidas desde Cementerio 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00, 13:30, 14:00, 16:00, y 17:00 horas.

– Salidas desde la FONT ROJA 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00, 13:30, 14:00, 14:30, 16:30, 17:30 y 18:00 horas.

El precio del billete será de 1 euro el de subida y 1 euro el de bajada y únicamente se podrá pagar con tarjeta según han comunicado desde Subús.

Al mismo tiempo se harán rutas de vigilancia en los otros espacios naturales de nuestro municipio, por parte del voluntariado de ACIF y 30 Charly Alpha y con la intención de poder controlar el buen hacer de los usuarios. Así los de 30 Charly Alpha estarán en un punto fijo en el área recreativa Sant Antoni y también con un vehículo en ruta por la zona del Estepar, Canal y Polop.

Por su parte, ACIF hará vigilancia con vehículo por la zona del Racó Bonaventura, Font del Quinzet, Font de la Salud, Nacimiento del Molinar, Serelles y Preventori, con turnos por la mañana y por la tarde.

Finalmente la Policía Local continuará con el mismo dispositivo que se puso en marcha cuando volvió a abrir la hostelería, intensificando el control del aforo del interior de los bares y restaurantes así como el de las terrazas y veladores. Estos controles se harán de forma aleatoria. También la Policía Autonómica ha incrementado la vigilancia en las áreas recreativas de nuestro entorno natural. 

El Departament de Salut d’Alcoi suma 8 nous casos positius per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 8 nous casos positius per Coronavirus segons les dades actualitzades per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana en aquest Divendres Sant 2 d’abril. Per municipis cal destacar que Alcoi registra 5 casos positius més mentre que Cocentaina, Banyeres de Mariola i Muro 1; respectivament. Ara mateix tenim registrats a les comarques de l’Alcoià i el Comtat 13.388 contagis des de març de 2020 mentre que el nombre de defuncions des de l’inici de la pandèmia és finalment de 415. En aquests moments la incidència acumulada en la nostra àrea sanitària és de 13 casos positius per cada 100.000 habitants.

Los alojamientos rurales superan el 90% de ocupación para Semana Santa

Los alojamientos rurales del interior de nuestra provincia de Alicante rozan el 90% de ocupación de cara a estos días de Semana Santa y Pascua. Estas cifras, motivadas por las restricciones para hacer frente al Coronavirus y la imposibilidad de realizar viajes largos, también van acompañadas de las plazas ocupadas en los establecimientos urbanos «una gran ventaja de nuestros establecimientos asociados dentro del núcleo urbano es que tienen la naturaleza a un paso, muchos de ellos incluso con un pequeño paseo a pie, conectan ese entorno natural con el descanso de sus habitaciones«, ha comentado Indira Amaya de Ameglio, presidenta de la Asociación de Turismo Alicante Interior.

Dentro de este pequeño respiro de la Semana Santa, Turismo Alicante Interior también ha puesto el foco en sus asociados del sector hostelero. Pese a las recomendaciones en tiempos de pandemia, todavía hay turistas que no reservan sus mesas para comer y luego se encuentran con el establecimiento lleno «las restricciones actuales debido a la situación sanitaria han hecho que nuestros bares y restaurantes reduzcan drásticamente su aforo. Por eso hemos lanzado la campaña ‘Si vienes a Alicante Interior, asegura tu mesa’, un mensaje que queremos que cale en turistas, pero también en gente de la zona«, ha remarcado Amaya de Ameglio.

Por último desde Alicante Interior agradecen el respaldo del Ayuntamiento de Alcoy y del Patronato Costa Blanca al mismo tiempo que recuerdan el hecho de que todavía quedan plazas a día de hoy. Es por ello, aseguran, que se podría llegar al 100% de ocupación de cara al final de la Semana Santa. 

Alcoy licita las obras de la Manzana de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy tiene intención de aprobar en el pleno municipal del próximo 6 de abril la licitación de las obras para transformar la Manzana de Rodes en parque tecnológico y complejo cultural. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 28 meses y están valoradas en 7,4 millones de euros. De esta cantidad, el 50% será financiada por la Unión Europea, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que la otra mitad (3.700.000 euros) la aportará la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy.

Respecto al proyecto cabe señalar que el bloque que da a la calle Salvador Allende, y a la parte inferior de la calle Agres, acogerá un parque tecnológico en el que se instalarán empresas, emprendedores y start-ups, y que ha sido escogido por el Distrito Digital de la Generalitat Valenciana para ubicar una de sus sedes, dentro de su proceso de expansión. En este parque tecnológico también se desarrollará investigación y actividades formativas centradas en robótica e inteligencia artificial de la mano del Campus de Alcoy de la Universitat Politènica de València.

En segundo lugar, los edificios situados en la parte superior de la Calle Agres y los que dan a la calle Vistabella serán transformados para albergar un salón de actos y varias salas multiusos que serán destinados a acciones de dinamización económica y empresarial. También se contempla la creación de un centro cultural, un centro social, una biblioteca, una aula de música, un restaurante y una ludoteca. Estos dos grandes bloques estarán interconectados por un parque público central, en el que se combinarán los elementos modernistas e industriales recuperados con la vegetación típica de los parques naturales del municipio «con estas obras asistimos al inicio de una importante recuperación del patrimonio y la historia de la ciudad, un proyecto ambicioso que conecta nuestro pasado industrial con un futuro próspero e ilusionante, marcado por la tecnología y el emprendedurismo, con un espacio para la cultura y siempre abierto a la ciudadanía. Rodes contribuirá a la atracción de nuevas empresas, así como al impulso del empleo y al refuerzo de nuestra economía, situando a Alcoy como referente de los sectores más punteros, como la robótica, la inteligencia artificial y la digitalización», afirma el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que el siguiente pase será la aprobación de la rehabilitación del taller de carruajes construido por Timoteo Briet en 1909, edificio modernista con fachada en la calle Agres, así como de los dos bloques de viviendas ubicados en la calle Tibi. En el primer caso, las obras están valoradas en 2,1 millones de euros y serán financiadas íntegramente por la Agencia Valenciana de Turismo, que ubicará allí el Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CdTI). Por lo que respecta a las antiguas viviendas, la inversión prevista es de 2,3 millones de euros, de los que la Diputación de Alicante aportará el 45% y el Ayuntamiento de Alcoy el 55%. Estos edificios albergarán las oficinas municipales y los espacios administrativos del complejo, así como espacios para empresas de corte tecnológico.

En total, la inversión destinada a la recuperación completa de la manzana de Rodes ascenderá a 12 millones de euros y desde el Gobierno Municipal reiteran que la misma no superará el 25% para las arcas locales. 

Sanitat notifica 13 nous contagis de Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 13 nous casos positius de Coronavirus en l’actualització de dades efectuada aquest matí per part de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Per poblacions Alcoi registra 4 contagis més, Cocentaina també 4, Banyeres de Mariola 3 i la ciutat d’Ibi 2. A més no cal lamentar noves defuncions, un fet que deixa el nombre de decessos en 416 des de març de l’any passat mentre que els contagis arriben als 13.381 des de l’esclat de la pandèmia. En aquests moments tenim 18 casos positius actius de Covid-19 segons reflecteixen les xifres aportades en l’esmentada actualització de dades que ha fet Sanitat.

A les portes de la Setmana Santa el nostre Departament de Salut ha registrat aquest repunt de contagis. Cal seguir extremant totes les precaucions i no abaixar la guàrdia en els dies festius que arriben i davant de l’inici de la quarta onada de la pandèmia.

El Centro de Alcoy comienza a ser peatonal

El Centro de Alcoy estrena en este lunes la primera fase para convertirse en una zona peatonal, un proceso que no ha estado exento de polémica y que ha despertado durante los últimos meses las críticas de vecinos, comerciantes así como buena parte de los partidos políticos de la oposición. La medida, diseñada por el Gobierno Municipal del PSOE, persigue revitalizar esta barriada o reducir la contaminación mientras que son muchos los que consideran que la misma será la causa definitiva que llevará al cierre de los pocos negocios que quedan ya funcionando en el Centro.

Durante el fin de semana se ha ultimado la colocación de la señalización y la regulación de los semáforos. Además el Ejecutivo Local anunció el viernes que se van a instalar diez cámaras de vigilancia que permitirán identificar aquellos vehículos que entran al mismo Centro sin tener el correspondiente permiso. Aquellos que incumplan las medidas serán sancionados «aunque en los primeros días habrá margen para que la ciudadanía se acostumbre a los nuevos cambios de tráfico«, aseguraba el edil de movilidad; Jordi Martínez. Hasta el momento, según informó el munícipe, han sido 400 los permisos de acceso que se han otorgado y se espera que estos puedan superar los 500 durante esta semana.

Recordar que en la primera fase las calles de San Lorenzo, Sant Josep, y calles adyacentes, l’Escola, un tramo de Mossén Torregrosa, la calle Joan Cantó o la Plaza de España delante del Ayuntamiento pasarán a ser peatonales. Por su parte San Nicolás solo tendrá un carril de subida mientras que la calle Casablanca acogerá al tráfico procedente de la Zona Alta. Además País Valencià pasará a ser de doble sentido de circulación, un hecho que permitirá acceder al Centro desde La Beniata en sentido ascendente hasta El Parterre; en la intersección con Capellà Benlloch. Finalmente en Santo Tomás habrá doble carril de bajada para facilitar el giro hacia Sant Jaume. Los autobuses urbanos seguirán circulando por las mismas calles que lo hacen hasta ahora y se espera que de cara al verano, si todo funciona bien, se pueda poner en marcha la segunda fase.

Cope Alcoy presenta el Anuario 2020

COPE ALCOY presenta en este viernes 26 de marzo la IV edición de su Anuario, una publicación que en esta ocasión recopila todo lo fue noticia durante 2020 en un año marcado por el estallido de la crisis sanitaria del Coronavirus.

En esta ocasión el Anuario consta de 66 páginas y en las mismas encontramos el resumen de las principales noticias que sucedieron durante los doce meses del 2020. Además prestamos especial atención a la pandemia y aportamos el testimonio de profesionales sanitarios, instituciones y aquellas empresas que se reinventaron para atender de manera urgente todas las necesidades derivadas de la pandemia. Además recopilamos la actividad que tuvieron durante el 2020 la Diputación de Alicante, Caixa Ontinyent o AITEX sin olvidar aquellos hitos que marcaron la actualidad del deporte. Asimismo no falta el recuerdo a efemérides importantes que se conmemoraron durante 2020 com el cuarenta aniversario que cumplieron Restaurante Lolo o la empresa Foradia y los 400 años de la elección de San Mauro como patrón de Alcoy y el V Centenario del milagro de la Mare de Déu en Cocentaina.

El Anuario también recoge las reflexiones de los alcaldes de Alcoy y Cocentaina, Antonio Francés y Mireia Estepa, en unas entrevistas en las que ambos analizan todo lo que sucedió en sus respectivos municipios durante el 2020. De igual forma descubriremos como Europreven estuvo al lado de las empresas de nuestras comarcas en los meses más duros de la pandemia y recordaremos las iniciativas que llevo adelante COPE ALCOY en un año en el que la Cadena COPE se convirtió en referencia informativa de la radio en España.

La parte final de la publicación está reservada a los alumnos de fotografía de l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi con unas imágenes en las que plasman de forma artística lo que vivimos en la primavera de 2020, unos instantes que marcaron el inicio de un cambio en nuestra historia en el que el tiempo casi se detuvo por completo a causa de la pandemia del Coronavirus.

Aquí puedes ver el Anuario 2020:

El Departament de Salut d’Alcoi registra 2 nous positius per Coronavirus

A les portes de la Setmana Santa el Departament de Salut d’Alcoi ha sumat dos nous casos positius de Coronavirus segons les xifres que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Tots dos corresponen a Alcoi, ciutat que també ha registrat una nova víctima mortal. En aquesta recta final del mes de març seguim en risc ‘nova normalitat’, ja que la incidència acumulada del virus ha tornat a baixar i se situa en 13 casos per cada 100.000 habitants en els últims 14 dies.

Recordar que ara mateix les nostres comarques de l’Alcoià-Comtat tenen 21 casos positius actius i no es pot abaixar la guàrdia, especialment de cara als dies festius de Setmana Santa i Pasqua que s’acosten i davant l’arribada de la quarta onada de la pandèmia.

El viernes arranca la vacunación masiva a los docentes de la comarca

La vacunación masiva contra el Coronavirus para los docentes del Departamento de Salud de Alcoy arrancará este mismo viernes en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre. El proceso incluye también al personal administrativo así como al resto de las personas que trabajan en los centros educativos. Los días de vacunación seguirán el sábado 27 durante todo el día, miércoles 31 por la tarde y jueves 1 de abril por la mañana.

Una de las principales novedades es que se ha ampliado la edad de vacunación también al grupo de 55 a 65 años al retomarse la administración de dosis de AstraZeneca y la ampliación de la misma en franjas de edad. De este modo se podrá vacunar a todo el personal docente, unas 4.000 personas «nuestra ciudad acogerá la vacunación masiva de un sector tiene contacto directo con los niños y niñas. Durante todo el curso han hecho un gran esfuerzo para garantizar el derecho en la educación, trabajando intensamente porque las aulas fueran un espacio seguro. Esta vacunación, tal como ha afirmado el presidente Ximo Puig, servirá como un ensayo general para poder llevar a cabo un plan de vacunación masiva al resto de la población, esperamos que lo más pronto posible, dependiendo del número de vacunas disponibles», ha afirmado el concejal de Salud Pública, Miguel Juan Reig.

El Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre ha sido seleccionado por ser un lugar accesible al cual se puede llegar andando, tiene una parada de autobús en la puerta y una zona de aparcamiento al lado en la Plaza Al Azraq donde habrá una zona reservada para las personas que vayan a vacunarse. Este espacio también se utiliza de manera habitual para la donación de sangre y ya está preparado con toda la infraestructura necesaria para empezar a vacunar.

El Pleno aprueba solicitar la cesión de la travesía de la N-340 de Alcoy

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy celebrado este miércoles ha aprobado solicitar al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la cesión de la travesía de la carretera Nacional 340 a su paso por la ciudad. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PSOE y el PP mientras que se han abstenido Compromís, Ciudadanos, Guanyar Alcoi, Podem, y VOX.

Hay que recordar que con esta cesión la actual travesía pasará a ser de titularidad municipal en el tramo comprendido entre la rotonda del Molinar y la futura rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad. Precisamente el Ministerio financiará también la construcción de esta última infraestructura tan demandada por colectivos como los empresarios de Cotes Baixes «este Gobierno ha conseguido esta cesión gratuita de manera gratuita y gracias a este trámite se abre un amplio abanico de proyectos para ejecutarlos en unas de las vías más importantes de la ciudad«, ha afirmado el alcalde, Antonio Francés.

Recordar que queda fuera de la citada cesión el Puente Fernando Reig por sus características especiales, un vial que fue sometido a una importante restauración entre finales de 2017 y principios de 2018.