El Departament de Salut d’Alcoi manté una baixa incidència de la Covid-19

El Departament de Salut d’Alcoi continua mantenint-se en unes òptimes xifres quant a la incidència del Coronavirus es refereix.

La Conselleria de Sanitat ha notificat en aquest dimarts 4 nous contagis de Covid-19 mentre que la incidència acumulada se situa en els 16 casos per cada 100.000 habitants en el conjunt de les comarques de l’Alcoià i el Comtat, un fet que es tradueix en que la zona segueix en risc baix de transmissió del virus. No s’han registrat tampoc noves defuncions i, malgrat aquestes xifres, és important continuar extremant les precaucions, complir les mesures marcades per les autoritats sanitàries i no relaxar-nos; especialment de cara a la Setmana Santa.

Les nostres comarques tenen ara mateix notificats 13.365 contagis per Covid-19, 22 casos actius i 415 defuncions registrades.

Alcoy muestra su repulsa a la agresión múltiple del domingo

La Plaza de España de Alcoy ha sido escenario esta tarde de una concentración en la que un buen número de vecinos, guardando todas las medidas se seguridad frente al Coronavirus, han condenado la agresión que se produjo ayer por la tarde en la ciudad y que se saldó con tres personas heridas. Más de 200 personas han participado en este acto desarrollado a las puertas del Ayuntamiento y en el que también han estado presentes los concejales de la Corporación Municipal.

A la citada concentración ha acudido también la Subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, y esta ha informado del estado en el que se encuentran los tres heridos. En este sentido ha avanzado que la madre de 43 años está en el Hospital de Alcoy mientras que la hija de 12 ha sido trasladada al Hospital General de Alicante y ha detallado que ambas evolucionan favorablemente. Respecto al pequeño de 3 años ha dicho que se encuentra en situación más critica en la Unidad de Cuidados Intensivos del citado centro sanitario de la capital de la provincia «gracias a la intervención de los ciudadanos se han podido salvar tres vidas«, ha manifestado. Por último ha indicado que el presunto agresor no contaba con denuncias previas en el programa VioGen que hace seguimiento a los casos de violencia de género. Finalmente el alcalde, Antonio Francés, ha destacado la conmoción que ha provocado el suceso en la ciudad «es momento de estar junto a esta familia para que sientan y reciban todo el apoyo de la sociedad«, dijo el primer edil.

Un emotivo y prolongado aplauso ha puesto fin a esta concentración que ha arrancado en La Bandeja pasadas las seis de la tarde.

Alcoy convoca una concentración para condenar la agresión múltiple

La Plaza de España de Alcoy acogerá esta tarde, a partir de las 18 horas, una concentración de repulsa por la agresión múltiple que tuvo lugar en la tarde de de ayer en nuestra ciudad. El Ayuntamiento condena estos hechos tal y como manifestó el alcalde, Antonio Francés, en la tarde del mismo domingo nada más conocerse el suceso «toda nuestra condena a lo que ha ocurrido y todas nuestras fuerzas a las víctimas, que en estos momentos están luchando por su vida«, aseguraba el primer edil.

En estado grave el pequeño agredido por su padre 

El niño de 4 años acuchillado ayer por su padre continúa ingresado en estado grave mientras que su madre y expareja del agresor, de 43, y su hermana, de 12, han evolucionado satisfactoriamente en las últimas horas de las puñaladas sufridas. Fuentes de la investigación han informado a EFE de que el pequeño, que anoche fue operado de urgencia en el hospital General de Alicante, es el más grave de los tres heridos aunque en principio no se teme por su vida.

Recordar que el padre de ambas criaturas falleció por las heridas que se había autoinfligió con arma blanca tras, presuntamente, asestar varias puñaladas a su ex mujer y sus dos hijos. El suceso, ocurrido a la altura del número 18 de la Avenida de la Hispanidad, ha causado gran conmoción en la ciudad.

Tres heridos y un fallecido en una agresión con arma blanca en Alcoy

Un trágico suceso ha conmocionado al vecindario de la Avenida de la Hispanidad de Alcoy durante la tarde de este domingo 21 de marzo. Los hechos han ocurrido pasadas las seis de la tarde y han generado un gran revuelo en la zona a unas horas en las que ya empezaba a haber cierta actividad en la calle.

Un hombre de 33 años ha fallecido por las heridas que se ha autoinflingido con arma blanca en plena calle tras, presuntamente, herir a puñaladas a su ex mujer y sus dos hijos; una niña de 12 años y un pequeño de 3.  Según fuentes policiales el varón ha accedido a la vivienda y ha apuñalado a la mujer de 43 años así como ha herido a su hija en presencia de otra señora de avanzada edad que estaba en silla de ruedas, la cual  no ha sufrido lesiones. El presunto agresor ha herido también a un niño de tres años que se ha cruzado en su camino al intentar huir. El pequeño ha sido trasladado de urgencia al Hospital General de Alicante con pronóstico grave. Por su parte la niña y la madre están ingresadas con pronóstico reservado en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

El agresor, de nacionalidad extranjera, se quitó la vida después de que su ex pareja saliera la casa en busca de ayuda llena de sangre y medio desnuda, tal y como precisaron fuente policiales. Precisamente la Policía Nacional ha confirmado que no existían denuncias previas contra el agresor, como ocurre en la gran mayoría de los casos de violencia machista.

El Ayuntamiento condena los hechos

Desde el Consistorio alcoyano han condenado los hechos ocurridos esta tarde en Alcoy y que han generado alarma entre la ciudadanía. El alcalde, Antonio Francés, a través de un mensaje en las redes sociales ha enviado «mucha fuerza a las víctimas, que en estos momentos están luchando por su vida«, ha manifestado.

Primeros pasos para la peatonalización del Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado que a partir de este lunes 22 de marzo se procederá a pintar la señalización horizontal en la calle Santo Tomás. Será uno de los pasos previos a la entrada en vigor de la primera fase de la peatonalización del Centro que se hará efectiva desde el día 29. Hay que destacar que esta calle tiene actualmente  dos carriles de subida y uno de bajada con línea continua entre ellos. Con los cambios pasará a haber un carril de subida y uno de bajada, y este pasará a dos para poder girar hacia Sant JaumeLa medida comportará 15 plazas de aparcamiento más 4 de carga y descarga. Los trabajos de pintura no implicarán cortes de tráfico ya que será regulado mientras se lleven a cabo y una vez finalicen ya se pondrán en marcha los cambios en la circulación .

Durante el fin de semana que viene también se producirán cambios al tráfico en la Avinguda del País Valencià. De esta forma el sábado 27, aprovechando que San Lorenzo ya estará cortada, se pondrá en marcha el doble sentido en País Valencià desde el final de la calle hasta la Plaza Pintor Gisbert (El Parterre). Este cambio facilitará el acceso al centro desde la Beniata «hablamos de unos cambios que mejorarán el tráfico y facilitarán la circulación, aumentando al mismo tiempo el número de plazas de aparcamiento, algo que siempre es positivo. Pedimos paciencia a la ciudadanía, sabemos que es complicado adaptarse a los cambios, pero poco a poco se notarán los beneficios para todos«, asegura el edil de Obras y Servicios y Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Alcoy; Jordi Martínez.

Recordar que a partir de la semana que viene entrarán en vigor nuevos cambios en el tráfico del Centro como consecuencia de la citada primera fase de peatolización del Centro. En este sentido destacamos que en el cruce de la calle Casablanca con la calle Gonzalo Barrachina cambiará la prioridad. Actualmente los vehículos que vienen de Casablanca deben ceder el paso a los que llegan desde el Viaducto o la Plaza de España y a partir de la próxima semana la prioridad será para los que lleguen desde Casablanca. El otro cambio se dará en la calle Capellà Benlloch en el acceso a País Valencià. En estos momentos la circulación está regulada por semáforos que otorgan más tiempo a los vehículos que llegan desde País Valencià. Desde el 29 de marzo se cambiará la temporalización, aumentado el tiempo en verde para la calle Capellà Benlloch.

El ámbito de la peatonalización abarca las siguientes calles:

  • Sant Llorenç del 1 al 39, y del 2 al 36
  • País Valencià del 1 al 21 y del 2 al 32
  • Sant Nicolau del 1 al 73 y del 2 al 54
  • Plaza Ramón y Cajal del 1 al 6
  • Placeta Creu Roja (Antigua Placeta Sant Francesc) del 1 al 10
  • Sant Mateu del 2 al 10
  • Plaza España 1, 2 y 3; 21, 22 y 23
  • Mossén Torregrossa del 3 al 11
  • Sant Joan 5 y 31
  • Sant Josep del 11 al 49 y del 20 al 60
  • La Cordeta del 1 al 31 y del 2 al 12
  • Sant Francesc del 1 al 67 y del 2 al 62
  • Sant Maure del 1 al 47 y del 2 al 34
  • Santa Rita del 1 al 29 y del 4 al 44
  • El Tap del 3 al 27 y del 4 al 22
  • L’Escola del 1 al 13 y del 2 al 12
  • Diego Fernando Montañés del 2 al 4
  • Goya del 1 al 5 y el 2
  • Bartolomé J. Gallardo del 1 al 7
  • Joan Cantó del 4 al 12 y el 5

Cap defunció per Coronavirus a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat no han registrat noves defuncions per Coronavirus segons les dades que hi ha actualitat en aquest divendres 19 març la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. A més el Departament de Salut d’Alcoi suma 3 nous casos positius de Covid-19 registrats a Cocentaina, Ibi i Muro. D’aquesta forma la incidència acumulada a la nostra zona és en aquests moments de 29 casos positius per cada 100.000 habitants, una xifra que no estava en aquests nivells des del passat estiu.

Des de la Generalitat Valenciana, i també els Ajuntaments de les nostres comarques, fan una crida a la responsabilitat per tal d’extremar totes les precaucions davant el Pont Festiu de Sant Josep. Cal complir les mesures de seguretat i no abaixar la guàrdia per tal de frenar la virulència d’una quarta onada de la pandèmia que ja comença a afectar diversos països d’Europa.

El puente de San José arranca con nieve, lluvia y frío

La nieve ha regresado a las comarcas del Comtat y de l’Alcoià en este jueves 18 de marzo cuando apenas quedan dos días para la llegada de la primavera. Los copos caen con intensidad desde primera hora de la tarde en el casco urbano de Alcoy mientras que la precipitación ha cuajado en lo alto de la Font Roja, la Aitana, la Serrella o el Montcabrer. Poblaciones como Agres, Fageca, Cocentaina o Banyeres de Mariola también están viendo la nieve en esta víspera de San José. Esta última localidad de l’Alcoià ha decidido suspender las clases para esta tarde según ha comunicado el Ayuntamiento del municipio.

Por su parte el área de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado que para esta tarde quedan suspendidas todas las actividades en las instalaciones deportivas de la ciudad debido a la nieve.

Climatología adversa durante todo el puente

La Comunitat Valenciana se encuentra desde esta madrugada en alerta amarilla por lluvias que pueden dejar este jueves acumulados de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia.

Hasta las 9 de la mañana, donde más había llovido era en Jávea, con 27 litros/metro cuadrado y Alfaz del Pi, con 18. Aquí en Alcoy ha empezado a llover de forma tímida desde primera hora de la mañana, una situación que se ha dado también en otras localidades de la comarca como Cocentaina o Muro.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este episodio de lluvias está previsto que finalice en torno a las tres de la tarde. Las temperaturas máximas bajarán unos ocho grados respecto a las de ayer, con lo que apenas se moverá el mercurio respecto a los valores de la madrugada.

La causa es una invasión progresiva de aire frío en altura, acompañada de una entrada de vientos del norte y noreste en superficie, que traerán a gran parte de la Comunitat Valenciana unas condiciones invernales severas.

Para mañana, viernes 19, se prevé un día de transición, con nubes y claros, con vientos muy fuertes en el norte de la Comunitat Valenciana que estará por ello en alerta amarilla.

La previsión es que una borrasca en altura se descuelgue nuevamente a partir del sábado de norte a sur por el Mediterráneo, dando lugar a un nuevo descenso térmico, explican fuentes de Aemet.

Por ello, el mismo sábado, comienzo de la primavera, volveremos a tener chubascos y una «intensificación de la irrupción del aire frío del norte y noreste«, lo que favorecerá un nuevo descenso generalizado de las temperaturas máximas.

El domingo, con el alejamiento de la borrasca mediterránea hacia el este, el episodio invernal comenzará a remitir.

Plantean un carril bici en la travesía de la N-340 de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha propuesto la construcción de un carril bici que discurrirá entre La Alameda y la Avenida Juan Gil Albert, concretamente entre el Puente de Cervantes y la futura Rotonda que regulará el tráfico en el Acceso Norte de la ciudad. Este proyecto, según remarca el Consistorio, podrá ser realidad cuando se lleve a cabo la cesión de la actual travesía de la Nacional 340 a la ciudad.

La actuación contempla una reordenación de los aparcamientos, que pasarían a ser en batería, y que propiciarán un aumento del número de plazas de entre un 30 y un 40% según explica el área de Movilidad. Además desaparecía el actual carril bus que desde el fin del confinamiento se eliminó en sus tramos en la Alameda Camilo Sesto y Juan Gil Albert para dar mayor espacio a los peatones y facilitar la distancia social «esta medida no afectaría a la velocidad comercial del autobús, ya que según explican, la causa de los mayores retrasos se da por los vehículos que aparcan en doble fila que provocan tener que detenerse y cambiar de carril. Este proyecto sería muy importante para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta o vehículo de movilidad personal y al mismo tiempo ayudar a crear plazas de aparcamiento en dos de los barrios con mayor problemática como son Santa Rosa y Ensanche«, detalla el concejal de Movilidad Sostenible; Jordi Martínez.

Indicar que con esta iniciativa se creará un carril bici que conectará con el existente actualmente en la Zona Nord y con el principio del actual eje peatonal. La finalidad pasa por añadir también más adelante carriles transversales que unan el citado eje con el carril bici para tener una vía de comunicación sostenible que actúe como eje vertebrador de la ciudad y que sea empleada por las bicicletas así como vehículos de movilidad personal.

El Departament de Salut d’Alcoi ja està en índex baix de contagis per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 13 casos positius de Coronavirus i té una incidència acumulada en aquests moments de 39 casos positius per cada 100.000 habitants, un fet que deixa a les nostres comarques en risc baix de contagi. Per municipis Alcoi suma 6 casos més, Ibi 3, i Banyeres de Mariola, Cocentaina, Muro i Onil 1; respectivament. A més lamentem una nova defunció registrada en la Vila Joguetera.

Un any després de l’esclat de la pandèmia són 54 els casos positius actius a l’Alcoià i el Comtat. A més hi ha registrats des de març de 2020 13.359 contagis i 404 decessos. 

Estas son las medidas que entran en vigor en la nueva fase de desescalada

La Comunitat Valenciana afronta a partir de hoy un mes con nuevas restricciones para controlar la expansión del virus y evitar una cuarta ola de la pandemia.

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) la orden de Presidencia que establece la ampliación hasta el 12 de marzo de las restricciones que afectan a derechos fundamentales de los valencianos:

  • El toque de queda de 22 a 6 horas,
  • El cierre perimetral de la Comunitat Valenciana
  • La limitación de reuniones a cuatro personas en la calle y grupos de convivencia en interiores

A este paquete de medidas se suman otras más esperadas y que pretenden reactivar poco a poco la economía y cuya vigencia es también desde mañana lunes y hasta el 12 de abril.

RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA

  • Podrán reabrir en el interior de los locales, con un aforo del 30 % y siempre respetando un cumplimiento estricto de las medidas de ventilación y climatización en espacios interiores.
  • En las terrazas al aire libre se amplía el aforo del 75 al 100 %.
  • Se mantiene el horario de cierre a las 18 horas, así como el máximo de cuatro personas por mesa.
  • La distancia entre mesas será de dos metros en el interior, y de 1’5 metros en las terrazas.
  • El consumo será siempre sentado en mesa, hay que usar mascarilla cuando no se esté consumiendo, y sigue prohibido el uso de la barra.
  • Se mantiene la suspensión de la actividad propia de discotecas, salas de baile y bares de copas.

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

  • Reapertura de las instalaciones deportivas cerradas, con un aforo máximo del 30 %.
  • Concluirán su actividad a las 20.00 horas, no pudiendo permanecer las personas usuarias en su interior fuera del horario permitido.
  • Los titulares de las instalaciones tendrá que establecer un sistema de acceso que evite la acumulación de personas y un sistema de turnos que practicar la actividad física en condiciones de seguridad.
  • Se tendrá que realizar una limpieza y desinfección periódica de las instalaciones como mínimo dos veces en el día. Se limpiará y desinfectará el material al finalizar cada turno de entrenamiento y al acabar la jornada.
  • Se permite el uso de vestuarios, con un aforo máximo permitido de un 30 %.
  • Se podrán utilizar las duchas cuando estas sean individuales y cumpliendo siempre con el protocolo establecido al efecto por la Conselleria de Sanidad.
  • En las piscinas, aforo del 30 % y se podrán usar los vestuarios, pero no las duchas ni las fuentes de agua.
  • El uso de la mascarilla en playas y piscinas es obligatorio en todo momento para todas las personas mayores de 6 años, excepto durante el baño.

CEREMONIAS, VELATORIOS Y ENTIERROS

  • Los velatorios y ceremonias religiosas tendrán un aforo del 30 %, con un límite máximo de 20 personas en espacios al aire libre o de 15 personas en espacios cerrados, siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad.
  • Las celebraciones que impliquen servicio de hostelería, restauración, en salones de banquetes o en cualquier otro establecimiento de hostelería o espacio privado, tendrán un máximo de 20 personas en espacios al aire libre o de 15 personas en espacios cerrados.

OCIO EDUCATIVO Y ACTIVIDADES FESTERAS

  • Se reanudan las actividades de ocio educativo y educación en el tiempo libre, y escuelas de animación juvenil, sin que puedan superar el aforo del 30 % y en grupos de hasta un máximo de 10 personas, además de la persona monitora.
  • Se mantiene el cierre preventivo y la suspensión cautelar de actividades, establecimientos, espacios o centros donde se desarrollen actividades festeras tradicionales.

REUNIONES

  • Se mantiene la limitación de cuatro personas máximo para reuniones en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, salvo convivientes.
  • En domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como en el exterior, se mantiene que solo podrán reunirse personas que pertenecen al mismo núcleo de convivencia.

«Por razones de prudencia«, la Generalitat estima necesario mantener las medidas vigentes desde el 25 de febrero, unido a la proliferación de otras variantes del virus que aconsejan ser «especialmente cautelosos«.

En concreto, el toque de queda sigue vigente con las mismas excepciones: compra de productos sanitarios o asistencia a centros médicos y veterinarios por urgencia; cumplimiento de obligaciones laborales; regreso al lugar de residencia; cuidados; control de especies en agricultura y ganadería; causa de fuerza mayor o necesidad; repostaje en gasolineras para realizar las actividades anteriores.

También continúa la prohibición de entrada y salida de la Comunitat salvo desplazamientos justificados: asistencia a centros sanitarios; obligaciones laborales o educativas; vuelta al lugar de residencia; cuidados; entidades financieras, de seguros o abastecimiento de carburante en regiones limítrofes; actuaciones requeridas o urgentes en órganos públicos, judiciales o notariales; renovación de documentación y otros trámites inaplazables como exámenes; desplazamientos para actividades deportivas federadas; causa de fuerza mayor o necesidad.

En cuanto a las reuniones, en los espacios de uso público tanto cerrados como al aire libre no se pueden formar grupos de más de cuatro personas salvo que se trate de convivientes. Mientras, en domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como
en el exterior, solo se permiten las reuniones familiares y sociales del mismo grupo de convivencia.

Están exentas de esta limitación las actividades no profesionales relacionadas con la crianza y los cuidados, la convivencia alterna de hijos con sus progenitores no convivientes, la acogida familiar de menores o la reunión de parejas que no comparten residencia. Las personas que viven solas se pueden incorporar a otra única unidad de convivencia.