Sis nous positius per Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat només 6 casos positius de Covid-19 dels quals 2 corresponen a Alcoi, altres 2 a Cocentaina, 1 a Castalla i 1 a Ibi. Ara mateix l’Alcoià i el Comtat, segons confirma l’actualització de dades realitzada aquest matí per Sanitat, baixen la seua incidència acumulada als 43 casos per cada 100.000 habitants mentre que tenim en aquests moments 59 casos positius actius per Coronavirus. D’aquesta manera el nostre Departament Sanitari passa a estar en risc baix de contagi.

Finalment lamentem també 6 noves defuncions que s’han produït a Ibi, Alcoi, Banyeres de Mariola, Muro i Onil. Un any després de començar la pandèmia tenim registrats 13.348 contagis per Coronavirus i 414 defuncions en el conjunt de l’àrea sanitària.

Así serán los nuevos festivos para los escolares de Alcoy

La Conselleria de Educación, a través de la Dirección Territorial, ha dado el visto bueno a los cambios en los días festivos para los escolares que ha propuesto el Ayuntamiento de Alcoy una vez conocido que no se van a celebrar las Fiestas de Moros y Cristianos. Las jornadas que dejarán de ser lectivas serán el 23 y el 27 de abril, fechas en las que iban a tener lugar el ‘Dia dels Músics’ i la jornada del descanso tras la trilogía.

Con este cambio pasará a ser festivo escolar el 12 de abril, último día de las vacaciones de Semana Santa que ya no era lectivo en la Comunidad Valenciana por coincidir con San Vicente Ferrer y que en Alcoy se había cambiado por el 23 de abril. Por su parte el  día del Descanso se propuso cambiarlo por el 21 de mayo, viernes, para que el tercer trimestre tuviera también una jornada no lectiva «estos cambios han sido aprobados por unanimidad por el Consejo Escolar Municipal, siguiendo las recomendaciones de no mantener los días festivos escolares que estaban asociados a unos festivos locales que no se celebrarán«, afirma el edil de Educación; Alberto Belda.

Recordar que el curso escolar finalizará en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Especial el 23 de junio, este será el último día de clase.

Alcoy acogerá la vacunación masiva a los docentes de la comarca

Alcoy acogerá la vacunación masiva contra el Coronavirus del personal de los centros educativos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Serán aproximadamente 2.400 las personas que se vacunarán en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, tanto docentes como personal administrativo, y el resto de las personas que trabajan en los centros educativos.

Hay que destacar que el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre ha sido seleccionado por ser un lugar accesible al que se puede llegar andando, tiene una parada de autobús en la puerta y una zona de aparcamiento al lado situada en la plaza Al Azraq. Este espacio municipal también se utiliza de forma habitual para la donación de sangre «nuestra ciudad acogerá la vacunación de un sector como es el educativo que tiene contacto directo con los niños y niñas, un sector que durante todo el curso ha realizado un gran esfuerzo para garantizar el derecho a la educación, trabajando duro para que las aulas fuesen un espacio seguro. Esta vacunación, tal y como ha afirmado el president Ximo Puig, servirá como un ensayo general para poder realizar un plan de vacunación masiva al resto de la población, esperemos que a partir del próximo mes, dependiendo del numero de vacunas disponibles. Con la vacunación empezamos a ver la salida del túnel a esta crisis que nos ha provocado esta pandemia«, detalla el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que en la Comunitat Valenciana se vacunará a 116.032 personas en 23 municipios hasta el día 27 de este mes. Además  habrá 242 equipos de vacunación formados por más de 1.000 profesionales de la Conselleria de Sanidad para facilitar esta vacunación a las personas de la comunidad educativa.

El Departament de Salut d’Alcoi suma 30 nous contagis

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 30 nous contagis per Coronavirus en l’última actualització de dades que ha realitzat aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Per municipis cal assenyalar que Banyeres de Mariola té 8 casos més, Alcoi 7, Ibi 6, Cocentaina 4, Muro 2, Balones 1, Castalla 1 i Onil 1. Ara mateix les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen 81 casos positius actius mentre que la incidència acumulada baixa als 59 casos per cada 100.000 habitants; un fet que deixa al nostre Departament Sanitari en risc mitjà de contagi. La Conselleria de Sanitat també va notificar ahir un nou brot de Covid-19 d’origen social a Banyeres amb 5 casos positius més.

Finalment lamentem 4 defuncions de les quals 2 s’han registrat a Ibi, 1 a Muro i 1 a Onil.

El Gobierno Central asumirá el coste de la rotonda del acceso norte de Alcoy

El Gobierno Central invertirá 900.000 euros en la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de Alcoy. El proyecto es muy demandado por la ciudadanía, y especialmente por los empresarios del Polígono Industrial Cotes Baixes, ya que en esta zona de entrada a la ciudad se producen cada día importantes retenciones de vehículos en las horas punta. 

Así lo ha destacado en este lunes el alcalde, Antonio Francés, al mismo tiempo que ha avanzado que el Ministerio cederá a Alcoy la Carretera Nacional 340 entre el mencionado acceso norte y la rotonda del Molinar. Queda exento de esta cesión el Puente de Fernando Reig por las singularidades que presenta el vial «en un pleno extraordinario que se celebrará en los próximos días se aprobará el inicio de los trámites para ceder la travesía y cuando este proceso culmine se podrán realizar importantes proyectos para integrar estos tramos en el entorno urbano de la ciudad«, ha manifestado el primer edil. 

Por su parte la Diputada Nacional del PSOE, Patricia Blanquer, ha remarcado la importancia de este proyecto y ha recordado que los beneficios que le reportará el mismo a la ciudad. También ha agradecido el esfuerzo inversor del Gobierno Central de coalición «gracias a que se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado se van a poder acometer actuaciones en la red viaria nacional como la que se realizará aquí en Alcoy«, ha manifestado.

Indicar que el Ministerio analizará ahora el proyecto de la rotonda que elaboró en su momento el Ayuntamiento de Alcoy. Después se licitarán las obras y se espera que las mismas puedan comenzar cuanto antes. 

L’Alcoià y el Comtat celebran un 8M marcado por la pandemia

La crisis sanitaria del Coronavirus ha obligado a los municipios de l’Alcoià y el Comtat a reformular los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un año en el que se van a evitar las concentraciones en las calles como medida preventiva de la Covid-19. Las redes sociales y los medios de comunicación locales se convertirán así en las plataformas que darán voz a las reivindicaciones de las mujeres y a través de las mismas se desarrollarán también iniciativas como la lectura de los manifiestos.

Todo un mes de actos en Alcoy

La capital de l’Alcoià está desarrollando un amplio abanico de propuestas que incluyen difusión de películas a través de Internet, un concurso de fotografía, retos feministas a través de la red social Tik Tok, exposiciones culturales o la trotada para mujeres titulada ‘A les Fosques’. A ello se le suman un homenaje a Isabel-Clara Simó, cuenta cuentos, charlas online, difusión de vídeos y documentales o propuestas dirigidas a los centros educativos. Finalmente el lunes 8 de marzo se leerá el manifiesto y este será difundido a través de los medios de comunicación de Alcoy: «aunque no se puedan hacer grandes concentraciones en la calle a causa de la pandemia la lucha feminista continua y hay que hacerla visible en todas las herramientas que tenemos disponibles. Animo a la gente a participar y a sumarse todas estas propuestas, muchas de las cuales las podremos seguir a través de las redes sociales de la concejalía de Igualdad de nuestro Ayuntamiento«, afirma la edil; Aranza de Gracia

Cocentaina difundirá el manifiesto por la radio

La emisora local de Cocentaina acogerá el próximo lunes por la mañana la lectura del manifiesto reivindicativo del 8 de marzo, una tarea que desempeñarán este año representantes del equipo municipal de Bienestar Social. Además se efectuarán diferentes programas especiales que incluirán entrevistas a mujeres que desempeñan cargos de responsabilidad y que han destacado en puestos de trabajo históricamente masculinizados. Todo ello se suma a actividades en los centros educativos así como interesantes videoconferenciases una jornada que no puede pasar para nada desapercibida y aunque no se puedan hacer actos participativos en la calle debemos de sumarnos a las iniciativas que se han convocado en las redes sociales. La lucha feminista continua y ahora, más que nunca, las mujeres tenemos que hacer oír nuestras reivindicaciones”, afirma la alcaldesa de la Villa Condal; Mireia Estepa.

Muro fomenta la participación para elaborar el manifiesto

En Muro se ha lanzado una campaña para que los vecinos y las vecinas compartan fotos a través de las redes sociales municipales por medio de las etiquetas #DiadelaDona, #igualtat o #Muroperlaigualtat. Con las imágenes recibidas se elaborará un vídeo en el que se incluirá el manifiesto del 8M de este año en voz en off leído por usuarias de la Residencia de Mayores de la localidad así como del Centro de Día. El citado vídeo después será distribuido a través de Internet para que llegue a toda la población “aunque  tengamos que celebrar el 8 de Marzo en formato virtual hacemos un llamamiento a la participación para que la gente se sume a esta iniciativa que hemos preparado. Es un año especial en el que también tenemos que recordar a todas aquellas que lucharon para poder conmemorar esta jornada”, afirma la edil de Bienestar Social; Xelo Cascant.

Por su parte municipios pequeños de nuestras comarcas como Alcoleja, Beniarrés, Fageca, l’Alquería d’Asnar o l’Orxa acogerán este mes de marzo la exposición itinerante sobre mujeres emblemáticas de la Comunidad Valenciana y el papel que desempeñan las mujeres en el ámbito rural. Finalmente el Ayuntamiento de Alfafara ha repartido banderolas conmemorativas del 8M para ser colocadas estos días en los balcones de cada casa. 

L’Alcoià i el Comtat acaben la primera setmana de març amb 18 nous contagis

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 18 nous casos positius de Coronavirus en la recta final d’aquesta primera setmana del mes de març. Per poblacions Alcoi ha registrat 7 contagis més, Cocentaina 4, Muro 3, Banyeres de Mariola 2, Onil 1 i Ibi 1. Ara mateix la incidència acumulada és de 62 casos per cada 100.000 habitants tal com reflecteixen les xifres aportades per Sanitat en aquest divendres. A més lamentem tres noves defuncions que s’han produït en les localitats d’Alcoi, Castalla i Ibi. L’Alcoià i el Comtat mantenen el descens de contagis si bé encara no estan fora de risc.

Assenyalar que en aquests moments hi ha 86 casos positius actius de Covid-19 a les nostres comarques de l’Alcoià-Comtat, un Departament de Salut que des de març de 2021 acumula 13.312 contagis i 404 defuncions.

Así se prepara el turismo de Alcoy para la desescalada

El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy se está adaptando a la desescalada con diferentes medidas para garantizar la plena seguridad durante las visitas a los enclaves de la capital del Serpis. Precisamente la seguridad ha sido la principal prioridad y por eso Alcoy ha adoptado el lema: «Quédate en casa para poder volver».

Entre las propuestas que se han puesto en marcha destacan la adaptación de los materiales turísticos que se ofrecen en la Oficina de Turismo o el Refugio de Cervantes a través de códigos QR para evitar el contacto físico. Por otra parte se ha digitalizado el registro de visitas de los museos municipales  y se ha implantado el cobro por TPV para evitar la manipulación de billetes y monedas. A todo ello se le suman estaciones en la citada Tourist Info para la recarga de móviles sin olvidar wifi gratuita a través de la red europea WiFi4EU y dentro del proyecto Smart City «hemos estado trabajando mucho durante los últimos meses para garantizar que la vuelta a la normalidad sea lo más segura posible. En este sentido, la tecnología es una gran aliada y una buena herramienta para ofrecer una experiencia turística mejorada«, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Indicar que todos los recursos turísticos son accesibles para todas las personas gracias a iniciativas como las recreaciones virtuales, intérpretes en lengua de signos o la incorporación del sistema de «bucle magnético» en el mostrador de la Tourist Info. Este último dispositivos que neutraliza los sonidos de fondo para mejorar la comprensión a las personas sordas o con discapacidad auditiva.

¿Cómo será la peatonalización del Centro?

El próximo 29 de marzo comenzará a hacerse efectiva la peatonalización del Centro de Alcoy, un proceso que ha sido demandado por varios sectores de la ciudad pero que también genera muchas discrepancias entre vecinos y comerciantes. De hecho se presentaron más de mil alegaciones al plan que ha presentado el Gobierno Municipal e incluso hubo concentraciones en la Plaza de España para denunciar la forma en la que se estaba concibiendo este importante proyecto por parte del Ejecutivo de Antonio Francés.

La peatonalización afectará a una veintena de calles alcoyanas y los residentes, comerciantes o aquellos que tengan que entrar a la zona para trabajar pueden solicitar los correspondientes permisos a través de la web municipal. Aquellos que vivan en las calles que circundan los viales peatonalizados no precisarán de este documento y con la puesta en marcha de este proceso se quiere reducir considerablemente el paso de vehículos por la barriada «va a ser beneficioso para nuestro comercio, el turismo o la hostelería e incluso desde el punto de vista medioambiental ya que se va a reducir considerablemente la contaminación«, ha asegurado este miércoles en COPE ALCOY el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

Escucha la entrevista al concejal en #MediodíaCopeAlcoy:

Estas son las calles y los tramos que se verán implicados en la peatonalización del Centro. Los detalles de la ordenanza también se pueden consultar aquí.

  • Sant Llorenç de l’1 al 39, i del 2 al 36
  • País Valencià de l’1 al 21 i del 2 al 32
  • Sant Nicolau de l’1 al 73 i del 2 al 54
  • Plaça Ramón i Cajal de l’1 al 6
  • Placeta Creu Roja (Antiga Placeta Sant Francesc) de l’1 al 10
  • Sant Mateu del 2 al 10
  • Plaça Espanya 1, 2 i 3; 21, 22 i 23
  • Mossén Torregrossa del 3 a l’11
  • Sant Joan 5 i 31
  • Sant Josep de l’11 al 49 i del 20 al 60
  • La Cordeta de l’1 al 31 i del 2 al 12
  • Sant Francesc de l’1 al 67 i del 2 al 62
  • Sant Maure de l’1 al 47 i del 2 al 34
  • Santa Rita de l’1 al 29 i del 4 al 44
  • El Tap del 3 al 27 i del 4 al 22
  • L’Escola de l’1 al 13 i del 2 al 12
  • Diego Fernando Montañés del 2 al 4
  • Goya de l’1 al 5 i el 2
  • Bartolomé J. Gallardo de l’1 al 7
  • Joan Cantó del 4 al 12 i el 5

Estos serán los puntos de vacunación en l’Alcoià y el Comtat

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha dado a conocer los municipios en los cuales se instalarán puntos para llevar a cabo la vacunación masiva contra el Coronavirus. De esta forma, según informa el Gobierno Valenciano, en los municipios de menos de 10.000 habitantes el punto de vacunación se ubicará junto a un Centro de Salud o en locales municipales. En los municipios de 10.000 a 50.000 habitantes, la ubicación será en locales municipales definidos por el Departamento de Salud al que pertenece la población. Finalmente, en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes, está previsto establecer la vacunación masiva en los hospitales de campaña y en otros espacios definidos por la Conselleria de Sanidad.

En l’Alcoià y el Comtat, según la información facilitada ayer por Sanitat, tendrán puntos de vacunación masiva Alcoy, Ibi, Onil, Cocentaina, Muro, Castalla y Banyeres de Mariola. A los municipios pequeños de nuestras comarcas se les asignará un punto de referencia en estas localidades y sus vecinos tendrán que acudir a ellos cuando obtengan la cita para así poder recibir las correspondientes dosis.

La previsión es realizar una media de 400.000 vacunaciones semanales en la Comunitat Valenciana y se espera que el proceso, también en el Departamento de Salud de Alcoy, comience en abril.