La Hostelería y el comercio de Alcoy, al límite

La hostelería, junto al comercio, ya no pueden más y ambos sectores ven con preocupación la situación a la que se enfrentan a causa de las restricciones que están ahora en vigor para frenar la elevada incidencia del Coronavirus existente en la Comunitat Valenciana. Además señalan que la ampliación de las medidas hasta finales de mes, por parte de la Generalitat Valenciana, complica más si cabe un futuro que ahora es más incierto que nunca para tiendas, bares o restaurantes.

Desde los hosteleros siguen defendiendo que no son el origen del elevado número de contagios que se han dado desde principios de diciembre y reclaman al Gobierno Autonómico que se les permita abrir cuanto antes. También ven necesarias medidas económicas urgentes para paliar las graves consecuencias que están padeciendo desde hace prácticamente un año «si no se reacciona a tiempo será demasiado tarde y quizás el día que todo esto pase y queramos salir a tomar una cerveza ya no haya bares«, afirmaba un hostelero de nuestra ciudad en COPE ALCOY. También los comerciantes destacan que se han visto abocados a una bajada considerable de ventas desde que comenzaron a aplicarse las mencionadas nuevas restricciones «a mucha gente no le da tiempo a venir a comprar antes de las seis de la tarde que es la hora en la que tenemos que cerrar nuestras puertas. A esto hay que sumarle que el cierre perimetral del fin de semana impide que vengan hasta Alcoy clientes de la comarca a hacer sus compras y eso se traducido, por ejemplo, en una campaña de rebajas muy flojas«, señalaba una dependienta de la ciudad en esta emisora.

Los hosteleros de la comarca se han unido para reclamar que se atiendan sus reivindicaciones y están preparando una concentración para la semana próxima.

El enigma de los pitidos en Alcoy

Desde hace varias semanas, un extraño pitido está provocando serias molestias a los vecinos de la zona del Ensanche de Alcoy.

De momento el origen de los pitidos es un misterio sin resolver. El zumbido es constante, día y noche, para desesperación de los afectados, que incluso han visto afectado su descanso. El pitido es de poca intensidad, pero se produce de forma constante, algo que lo hace muy molesto, sobre todo a las horas en las que la calle está en silencio.

La zona del barrio más afectado por este molesto sonido en la Font del Horta y un tramo de la calle Pintor Cabrera, aunque el pitido se ha llegado a escuchar en el barrio de Santa Rosa y la altura de los edificios de la zona, provoca un efecto pantalla y hace que el ruido retumbe más. 

Las llamadas a la Policía Local y al Ayuntamiento de los vecinos han sido constantes a lo largo de estos días, y señalan desde el consistorio que hasta la zona se han desplazado técnicos para tratar de determinar el motivo de este ruido, sin obtener ningún resultado.

Se ha descartado que sea por algún transformador eléctrico, o por algún semáforo que no tuviera bien la instalación; tampoco debido a la red de telefonía o las antenas de móviles, o por algo relacionado con el suministro de gas.

De momento se desconoce el origen de este desagradable pitido que tiene a los vecinos de la zona desesperados. Según informan desde el consistorio, se quiere contactar con alguna empresa especializada que pueda determinar qué puede estar provocando el zumbido. Mientras los vecinos urgen al Ayuntamiento a solucionar el problema.

L’Alcoià i el Comtat segueixen registrant menys contagis per Coronavirus

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat afronten el segon cap de setmana del mes de febrer amb una nova baixada dels casos positius per Coronavirus segons reflecteixen les dades actualitzades en aquest mateix matí per la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Són 115 els nous contagis registrats al nostre Departament de Salut mentre que la incidència acumulada ha tornat a baixar i ara se situa en els 866 casos per 100.000 habitants.

Cal assenyalar que per poblacions Alcoi compta amb 47 casos més, Ibi en suma 16, Cocentaina 12, Castalla 11, Muro també 11, Onil 9, Banyeres de Mariola 2, Benilloba 2, Planes 2, Beniarrés 1 i l’Orxa 1. Per altre costat s’han registrat 35 defuncions en el nostre Departament Sanitari i de les quals 19 pertanyen a Alcoi, 11 a Ibi, 2 a Castalla, 2 més a Cocentaina i 1 persona més a Muro. La xifra de morts per Coronavirus és de 370 en total, des de l’inici de la pandèmia. Afegir també que ara mateix les nostres comarques tenen un total de 13.081 casos Covid-19 acumulats des que va començar la pandèmia.

Per últim la situació a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi es manté similar al dia d’ahir amb una pressió assistencial més baixa en comparació a setmanes anteriors. Actualment són 65 els pacients ingressats en les diferents plantes mentre que 13 estan en estat crític a l’UCI.

La Placeta del Fossar echa de menos a su chopo

La tala del chopo de la Placeta del Fossar ha despertado las críticas de los vecinos de la zona e incluso la nostalgia. Muchos vecinos no entienden el hecho de que se haya cortado el árbol mientras desde el Ayuntamiento han explicado en COPE ALCOY los motivos por los cuales se ha llevado a cabo esta decisión «cuando hacía fuerte viento podía haber peligro para las casas colindantes y por ese motivo se ha cortado el chopo. En su lugar plantaremos almeces, unos árboles más seguros y que también darán sombra al lugar«, ha detallado el edil de Parques y Jardines; Jordi Martínez.

Uno de los que también echará en falta el árbol es el Colegio Carmelitas de Alcoy, centro que reconoce que el mismo podía traer algún problema para la zona en el caso de que las condiciones meteorológicas fuera adversas. No obstante reconoce que los estudiantes van a notar mucho su ausencia «muchos alumnos disfrutaban de su sombra mientras esperaban para entrar en el cole e incluso jugaban alrededor del chopo«, detalla Jaume Puchades; Director del Centro Educativo.

El árbol fue cortado el pasado martes y la tala despertó mucha curiosidad entre los vecinos de este punto así como los transeúntes que pasaron por este enclave del Centro alcoyano mientras se ejecutaban los trabajos.

En este vídeo puedes ver fotografías en las que se muestra la evolución del árbol con el paso de los años:

Prisión para los padres de la pequeña de tres meses hospitalizada con más de veinte fracturas

El Juzgado de Guardia de Alcoy ha acordado hoy el ingreso en prisión de los padres de la bebé de tres meses hospitalizada con lesiones graves en el Clínico de Valencia, tras ser derivada el pasado sábado desde el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. La menor presenta cerca de una veintena de fracturas compatibles con un caso de maltrato infantil.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Alcoy, en funciones de guardia, ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para ambos progenitores, los cuales están investigados «en una causa abierta por un delito de lesiones graves y un delito de violencia doméstica habitual, sin perjuicio de ulterior calificación«.

La causa continuará siendo instruida por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 del mismo partido judicial, que ya había abierto diligencias previas con anterioridad por estos hechos, tras el ingreso hospitalario de la menor.

La juez de guardia ha adoptado además una serie de medidas cautelares de carácter civil. Así, ha acordado suspender para ambos progenitores el derecho al ejercicio de la patria potestad respecto de la bebé y atribuir su guarda y custodia a la Generalitat Valenciana, según el TSJ. También ha suspendido todo régimen de visitas y comunicación entre los padres y menor, incluso en el centro penitenciario.

Por otro lado, ha acordado atribuir de forma provisional la guarda y custodia de hecho de otra hija de la pareja, de cuatro años de edad, a una familiar, bajo la supervisión de los servicios sociales.

Llega al juzgado para declarar la pareja detenida por lesiones a su bebé

El hombre de 25 años y la mujer de 20 detenidos en Alcoy por las fracturas costales y hematomas sufridos por su bebé de 3 meses han llegado a los juzgados de la ciudad para prestar declaración ante el juez.

La pareja, de origen peruano, y que ha pasado las últimas 72 horas en los calabozos de la Policía Nacional, ha llegado por separado en dos coches policiales, primero el padre a las 9.53 horas y después la madre, a las 10.42.

No han trascendido más detalles de la investigación tanto de la presunta agresión a la bebé, ingresada en la UCI del hospital Clínico de València, como del fallecimiento de su mellizo el pasado enero, que en un principio se atribuyó a una muerte súbita.

La bebé ingresada, que nació en España, ingresó el pasado sábado en Urgencias del hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con las graves lesiones y los facultativos activaron el protocolo de supuestos malos tratos en el ámbito doméstico.

Debido a la gravedad de las heridas, la bebé fue trasladada posteriormente al hospital Clínico de Valencia.

Baixen a 288 els contagis per Coronavirus al Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi continua registrant un notable descens dels casos positius per Coronavirus en comparació a les setmanes anteriors. Segons les dades que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, cal assenyalar que l’Alcoià i el Comtat han registrat 288 nous contagis mentre que la incidència acumulada és de 1.317 per cada 100.000 habitants.

Per poblacions Alcoi hi ha registrat 100 contagis més, Ibi 55, Onil 42, Castalla 23, Banyeres de Mariola 22, Muro 14, Cocentaina 11, Beniarrés 5, Gaianes 3, Planes 3, Penàguila 2, Almudaina 1, l’Alqueria d’Asnar 1 i Benimarfull 1. Per altre costat s’han registrat 14 defuncions en el nostre Departament de Salut, 8 d’elles a Alcoi, 3 més a Cocentaina, 1 a Castalla i 2 a Ibi. L’àrea de salut acumula 12.966 casos de Coronavirus des de l’inici de la pandèmia i el Coronavirus ha acabat amb la vida de 335 veïns de l’Alcoià i el Comtat des del mes de març passat.

Finalment assenyalar que l’Hospital Verge dels Lliris ha baixat dels 100 ingressos i té en aquests moments 88 pacients en les diferents plantes així com 14 a l’UCI. La cafeteria i la zona de rehabilitació ja no tenen malalts per Covid-19 i maternitat ha tornat a la normalitat.

La pressió a l’Hospital comarcal manté la tendència a la baixa

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha notificat diversos brots de Coronavirus a l’Alcoià i el Comtat durant el passat cap de setmana, tots ells d’àmbit educatiu. Per poblacions destaca Alcoi amb 3 casos, Onil també amb tres casos i Ibi amb 7 casos.

La incidència acumulada ha descendit a les nostres comarques i se situa per davall dels 2.000 casos per cada 100.000 habitants després de les dades actualitzades per Sanitat divendres passat. Ara mateix, a l’espera de les xifres que coneixerem demà, tenim en el nostre Departament de Salut un total de 2.544 casos positius actius per Covid-19. Les defuncions des de l’inici de la pandèmia se situen en 321 després d’haver sumat 23 decessos durant els últims dies.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi hi ha en aquests moments 112 pacients ingressats en les diferents plantes del centre sanitari mentre que 15 malalts estan en situació crítica en l’UCI.

La incidència acumulada baixa a les comarques de l’Alcoià i el Comtat

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 441 casos positius per Coronavirus segons les dades que ha fet públiques la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana durant el matí d’aquest divendres 5 de febrer. A més la incidència acumulada baixa per primera vegada per davall dels 2.000 casos positius per cada 100.000 habitants, després de diverses setmanes de pujades, i ara mateix està situada en 1856. Per altre costat s’han registrat 23 defuncions en el conjunt del Departament, 10 d’elles a Alcoi, 6 a Ibi, 3 a Cocentaina, 2 a Muro, 1 a Castalla i altre 1 a Banyeres de Mariola.

Per poblacions Alcoi ha registrat 154 casos més, Ibi 105, Banyeres de Mariola 42, Onil 34, Cocentaina 30, Muro 20, Castalla 19, Beniarrés 15, Planes 6, Gaianes 3, Agres 3, Alfafara 3, Benimarfull 3, l’Alqueria d’Asnar 1, Balones 1, Millena 1 i Penàguila 1. La gran majoria de localitats han registrat menys contagis en comparació a les xifres que teníem a principis de gener, un fet que confirma que a poc a poc va doblegant-se la corba de la tercera onada.

Finalment l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi ha acumulat una nova jornada de descens en els ingressos a causa de la Covid-19. En aquests moments, segons ha pogut saber COPE ALCOY, són 177 els malalts que estan en planta mentre que 15 s’encontren a l’UCI en situació crítica.

La lucha contra el Cáncer sigue en tiempos de pandemia

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una jornada que este año está marcada por la crisis sanitaria del Coronavirus. De hecho no se va a celebrar ningún acto conmemorativo y entre las iniciativas previstas destaca la difusión de un texto y de un vídeo a través de las redes sociales de la Asociación SOLC.

Precisamente desde este último colectivo reconocen que la pandemia está retrasando la detección precoz de algunos tumores debido a que muchos retrasan la visita al médico cuando notan algún síntoma. Además destacan que la presión hospitalaria está demorando algunas cirugías oncológicas y detallan la importancia de que los programas de cribado no se detengan pese a la situación sanitaria que vivimos «afortunadamente en el Hospital de Alcoy está funcionando todo muy bien y se ha trasladado la planta de oncología a otra ubicación libre de Coronavirus. También se está manteniendo la administración de tratamientos y el Hospital de Día también se ha cambiado a la planta baja junto a Consultas Externas«, asegura Reyes Cortés, Trabajadora Social del SOLC. Desde la AECC también recuerdan que la Covid-19 no ha frenado la atención a familiares y enfermos de Cáncer «nosotros seguimos adelante con nuestra actividad de forma virtual y telefónica para atender cualquier duda o necesidad que precisen nuestros usuarios y los pacientes«, afirma María Teresa Alberola; la Presidenta de la institución.

Recordar que durante el año 2020 se diagnosticaron cerca de 280.000 casos de Cáncer en España.