Augmenten els casos positius al Departament de Salut d’Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi, segons les dades que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, ha registrat un increment de casos positius per Coronavirus. Ara mateix les nostres comarques de l’Alcoià i El Comtat sumen 151 contagis més, un fet que eleva el nombre de positius des de l’inici de la pandèmia als 3138 i dels quals 301 estan actius.

Per poblacions Alcoi suma 98 casos més, Castalla 23, Ibi 14, Muro 7, Cocentaina 4, Banyeres de Mariola 2, Onil 2 i Benilloba 1. A més hem de lamentar una nova defunció a Alcoi el que eleva el nombre total de decessos a les nostres comarques als 162 comptabilitzats des de març.

Tot això en vespres d’unes Festes Nadalenques marcades per la crisi sanitària i en les quals hi haurà un enduriment de les mesures en la Comunitat Valenciana com va anunciar ahir el President de la Generalitat; Ximo Puig.

Más restricciones para Navidad a partir del lunes

El President de la Generalitat, Ximo Puig, acaba de anunciar las nuevas restricciones que afectan a las fechas navideñas. Puig, tras la reunión de la mesa interdepartametal de seguimiento de la pandemia, ha asegurado que las nuevas medidas se toman para hacer frente a la emergencia sanitaria y para proteger mejor a los ciudadanos.

Puig ha explicado que la velocidad en la que crecen los contagios a puertas del invierno preocupa en toda Europa, España y también en la Comunidad, obliga a tomar decisiones. «Cambiar medidas sabemos que trastoca los planes y pido disculpas, pero ha asegruado que si la situación de la pandemia cambia nos debemos adaptar para combatirla mejor porque peor serán las consecuencias«.

«La incidencia del virus ha aumentado y la tendencia de mejora se ha frenado en la Comunidad y n algunos casos ha empeorado. La incidencia ha crecido un 27% la última semana y hoy es el cuarto día con más de 2.000 casos. Unos datos preocupantes que nos obligan a reaccionar» ha asegurado el Jefe del Consell.

En este sentido el President ha asegurado que no «hay que confundir prioridades: no nos jugamos la Navidad sino la salud, el trabajo y el futuro de los valencianos. Es doloroso restringir más todavía la Navidad pero es lo que toca, debemos hacerlo por prudencia y por responsabilidad«.

Las medias entrarán en vigor el próximo lunes. El Presidente Puig ha apelado a la responsabilidad. «No valen excusas. nos jugamos la salud, el trabajo y el futuro«.

Así las nuevas medidas afectan a tres cuestiones:

  • REUNIONES FAMILIARES: Quedan limitadas a seis personas como máximo, tanto en el ámbito familiar como social en espacios públicos como privados y sin excepciones de fechas
  • TOQUE DE QUEDA: Se adelanta hasta las 23 horas hasta el próximo 15 de enero y sólo se retrasa hasta las 00 horas los días 24 y 31 de diciembre
  • CIERRE PERIMETRAL: sigue vigente hasta el 15 de enero, pero sin excepciones para la visita de familiares o allegados por las fechas navideñas. Solo se permitirá entrar a la Comunidad a aquellos que vuelvan a su residencia habitual

INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas en Alcoy

El grupo INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas situadas en la ciudad de Alcoy, un hecho que supondría la pérdida de hasta 40 puestos de trabajo. En concreto los establecimientos que cerrarían a principios de año serían Lefties, Zara y Massimo Dutti; la primer ubicada junto a La Rosaleda y las otras dos en el Centro Comercial Alzamora.

Desde CCOO han expresado su preocupación por la situación y han reclamado participar en las negociaciones que mantiene la firma al mismo. El Sindicato, que está a la espera de tener más información sobre el cierre,  reclama también la reubicación de los empleados en otras tiendas de las provincias de Alicante o Valencia «vamos a intentar la continuidad de estos puestos de trabajo y de los negocios, sabiendo que estamos en una situación difícil por la crisis sanitaria que padecemos a causa del Coronavirus, pero hemos trasladado todas estas propuestas a nuestros representantes en la Mesa Nacional de negociación porque es un problema que está afectando también a otros trabajadores del grupo a e escala estatal«, explicaba este en COPE ALCOY Manuela Pascual, Secretaria General de CCOO en las Comarcas Centrales Valencianas.

El cierre de estas tres tiendas de INDITEX supone también para Alcoy perder un destacado revulsivo comercial ya que hasta estos establecimientos acuden muchos vecinos de los municipios de nuestras comarcas a realizar sus compras.

Alcoi destina vora 900.000 euros a les Ajudes ReactivAlcoi

L’Ajuntament d’Alcoi ha destinat prop de 900.000 euros al Pla d’Ajudes ‘Reactiva Alcoi’, una iniciativa enfocada a compensar la reducció d’ingressos que han patit autònoms i micropymes a causa de la crisi sanitària del Coronavirus.

Aquestes ajudes han estat destinades a diferents línies, la primera va ser la dels autònoms i xicotetes empreses que van haver de tancar a causa del Real Decret, com per aquells que no es van veure afectats pel tancament d’establiments, però sí que van experimentar una reducció d’ingressos amb relació als obtinguts abans de la declaració de l’Estat d’ Alarma. Una altra línia ha estat creada per a afavorir la contractació de persones desocupades. Estan destinades a micropimes, autònoms, i empreses o entitats sense ànim de lucre amb una plantilla de fins a 250 persones que tenen el seu centre de treball en Alcoi. A més hi ha hagut ajudes per a les pimes, micropimes, autònoms i altres col·lectius professionals subjectes a mutualitats,per a fer front al pagament del lloguer mensual del local del negoci o les despeses dels interessos del préstec d’adquisició dels locals alcoians compresos entre l’1 de març i el 15 d’octubre de 2020. També s’han creat línies específiques com les enfocades als artesans del món de la Festa atesa la no celebració de les festes de Moros i Cristians 2020 i la difícil situació a la qual s’enfronta aquest sector empresarial. Així mateix l’Ajuntament d’Alcoi va llançar les ajudes ‘ReactivAlcoi Comerç’, específiques per a incentivar el consum local, i destinades als comerços, hostaleria i negocis de proximitat que també van tancar durant l’Estat d’Alarma «aquestes ajudes han permés donar liquiditat als negocis d’Alcoi en uns moments molt complicats per a tots, evitant tancaments però, també, afavorint el manteniment dels llocs de feina en la ciutat. Les empreses i autònoms d’Alcoi han posat el millor de si mateixos als últims mesos per a reconvertir-se i afrontar aquesta nova situació. Des de l’Ajuntament d’Alcoi hem estat des del primer dia al costat de la ciutadania, hem dut a terme moltes mesures extraordinàries per ajudar a tots els sectors i amb aquestes ajudes tenim un exemple més de com treballem perquè ningú es quede arrere«, afirma l’alcalde; Toni Francés.

Per últim s’ha tractat de Reactivar la Cultura amb diferents iniciatives i activitats que han comptat també amb el corresponent suport econòmic.

Sanitat notifica 67 nous casos de Coronavirus a la comarca i una defunció a Alcoi

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 67 nous casos positius per Coronavirus segons les dades que ha actualitzat en aquest dimarts 15 de desembre la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Per poblacions cal assenyalar que Alcoi registra 48 contagis més, Castalla 7, Banyeres de Mariola 4, Ibi 2, Onil 2, Muro 2, Cocentaina 1 i Gorga 1. Ara mateix les nostres comarques del Comtat i de l’Alcoià tenen 222 casos actius de Covid-19 i des de març es comptabilitzen 2987 contagis. A més lamentem 1 nova defunció, corresponent a Alcoi, que eleva el nombre total de decessos als 161 des que arrancara la pandèmia.

En les últimes jornades Sanitat no ha notificat cap brot de Coronavirus a les comarques del Comtat i de l’Alcoià. Tan sols, segons ha pogut saber COPE ALCOI, destaca un brot a la residència Pintor Sala d’Alcoi on hi hauria 8 casos positius sense símptomes que estarien sent atesos pel mateix personal del geriàtric.

Alcoy perfila alternativas para su trilogía navideña

El Ayuntamiento de Alcoy trabaja ya con varias alternativas para llevar a cabo los actos de la trilogía navideña en un año indudablemente marcado por la crisis sanitaria del Coronavirus.

Desde el Consistorio avanzan que está estudiándose la posibilidad de fijar puntos estáticos donde poder recoger las cartas dirigidas a los Reyes Magos así como para ubicar el séquito real. En este sentido la edil de Fiestas, Carol Ortiz, edil de Fiestas, indica que en las próximas semanas se concretarán las iniciativas preparadas para poder disfrutar de la venida de Sus Majestades en enero de 2021 «la trilogía de la Navidad Alcoyana no podrá ser como hasta ahora, pero hemos trabajado diferentes alternativas para poder mantener la magia. Estamos trabajando en diferentes opciones, tenemos diferentes planes en función de como esté la situación sanitaria en ese momento, pero el que está claro es que los Reyes de Oriente vendrán en Alcoy un año más. La fiesta de los Reyes se caracteriza por la magia y precisamente esto es el que queremos mantener, esa magia«, asegura.

A pesar de la situación que vivimos si que se han podido realizar hasta el momento actos como el descubrimiento del Cartel Anunciador de la Cabalgata, el Mercadillo de Navidad en La Glorieta, la apertura de la exposición de belenes en la Parroquia de Santa María o las funciones del Belén de Tirisiti. Todas estas iniciativas cuentan con las oportunas medidas para la prevención del Coronavirus.

58 nous contagis a les comarques del Comtat i de l’Alcoià

La incidència del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi sembla que està estabilitzada segon les dades que hem conegut en aquest matí i que ha aportat la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat sumen 58 positius més dels quals 30 corresponen a Alcoi, 7 a Onil, 6 a Castalla, 5 a Ibi, 5 també a Muro, 2 a Banyeres de Mariola, 2 a Beniarrés i 1 Cocentaina. Ara mateix el nombre total de contagis registrats des de l’inici de la pandèmia és de 2920 mentre que les defuncions des de març se situen en 160. Tot això després de sumar-se 4 decessos a Alcoi, 1 a Onil i 1 a Cocentaina.

Assenyalar que ara mateix tenim 252 positius actius a les nostres comarques de l’Alcoià i El Comtat tal com revelen les xifres actualitzades per la mencionada Conselleria de Sanitat.

Más de 1.250.000 euros en 2020 para mejorar la accesibilidad de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido más de 1.250.000 euros en lo que llevamos de 2020 para la mejora de la accesibilidad de la ciudad, una actuación enmarcada dentro del Plan Municipal de Accesibilidad.

En este sentido cabe destacar los cerca de 411.997’71 euros que se van a destinar para la mejora de las infraestructuras y mobiliario municipal que permiten la accesibilidad universal a toda la ciudadanía. Las actuaciones consistirán en la reubicación o eliminación de señales del mobiliario municipal, nuevo diseño y ubicación de pasos peatonales, sustitución de pavimentos y bordillos, eliminación de huecos y alcorques en la vía pública, reubicación de farolas y semáforos, así como la adaptación de los semáforos con señalización visual y acústica, nuevo diseño de plazas de aparcamiento para minusválidos, reubicación de pasos de cebra y alcantarillas, reasfaltado de calzadas y repintado de la señalización horizontal. De esta forma, según detalla el Consistorio, se harán intervenciones en la calle Banyeres del Barrio de Batoi, la calle Santa Rosa, también en el Centro-Zona Alta en las calles Alarcón, Zorilla, Capellà Navarro y Echegaray, también en la Avenida Joan Gil Albert y en el Ensanche, en concreto en las calles Espronceda, Francesc Perera, Pont de Sant Jordi, Isabel la Católica y Barranc del Cint «no trabajamos solo en el Plan de Accesibilidad, para nosotros es un tema transversal y que aplicamos a todas las obras que se llevan a cabo. Hemos trabajado mucho y lo seguiremos haciendo, continuaremos invirtiendo para tener la ciudad más accesible posible«, destaca el edil; Jordi Martínez.

Señalar que en todas obras que realiza el Ayuntamiento se obliga a las empresas adjudicatarias a la aplicación de la Ley de Accesibilidad. Además se trabaja para aplicar medidas de accesibilidad en los servicios municipales, como la versión web accesible, en los museos y placas turísticas de la ciudad, la retransmisión del Pleno en la lengua de signos, permiten que Alcoy sea un lugar que piensa en toda la ciudadanía independientemente de su situación funcional.

El brote de la Residencia del Preventorio deja nuevos casos positivos

La situación en la residencia de mayores del Preventorio es algo más delicada que la semana anterior, según han informado desde el mismo centro geriátrico.

Actualmente hay 14 residentes positivos más 2 en el Hospital Virgen de los Lirios. Además ha fallecido una persona mayor que tenía patologías graves previas y están en cuarentena cinco trabajadores que presentan algún síntoma «los afectados están evolucionando bien a los tratamientos y desde el mismo Hospital de Alcoy se desplazan hasta nuestras instalaciones para hacer el oportuno seguimiento. Según nos dice el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) esto es normal que ocurra ya que estamos dentro de los 14 días más peligrosos de contagio. Esperamos que todo esto pase pronto«, afirmaba en COPE ALCOY Puri Auñón, representante de los trabajadores del Preventorio.

Por último desde la residencia agradecen el apoyo que están recibiendo en estos duros momentos por parte del Ayuntamiento de Alcoy, el Hospital, ex compañeras de trabajo, el Centro de La Fábrica, la dirección territorial de Alicante o la misma Fundación Mariola La Asunción.

La comarca suma 50 nous positius per Covid-19

Les comarques de l’Alcoià i El Comtat han sumat 50 nous casos positius per Coronavirus segons les dades que ha actualitzat en aquest matí del dia de La Puríssima la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. La incidència, segons confirmen aquestes dades, és molt menor que setmanes enrere i així ho demostra per exemple que l’Hospital Verge dels Lliris té ara mateix 32 persones ingressades en planta i 4 en UCI.

Per poblacions cal destacar que Alcoi suma 25 casos, Muro 6, Ibi 5, Onil 4, Castalla 4, Cocentaina 4, Banyeres de Mariola 1 i l’Orxa 1. D’aquesta forma el nombre total de contagis des de l’inici de la pandèmia és de 2.862 mentre que no s’ha registrat cap mort en les últimes jornades, una situació que manté el nombre total de decessos en 154 des de març.

Recorda que encara que les xifres siguen millors que les de setmanes passades, cal seguir extremant tota la precaució i mantenir les mesures decretades per les autoritats sanitàries. A més de cara a Nadal la Generalitat Valenciana ha informat de les restriccions que seguiran en vigor durant les pròximes jornades i fins al 25 de gener.