El Pleno respalda acciones para combatir la LGTBIfobia en el deporte

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy, correspondiente a este mes de marzo, ha aprobado hoy viernes una moción que contempla poner en marcha una serie de acciones en la ciudad para hacer frente a la LGTBIfobia en el ámbito deportivo. Todos los grupos políticos de la Corporación Municipal han dado respaldo a esta iniciativa mientras que VOX ha sido el único partido que ha votado en contra.

La propuesta ha sido llevada a la sesión plenaria por la asociación local Ponts d’Igualtat y su Presidente, Aitor Pla, se ha encargado de leer el texto en el que se instaba a poner en marcha una campaña informativa para dar visibilidad al colectivo LGTBI en el deporte. Además el documento planteaba establecer un protocolo para el correcto tratamiento de las personas trans a la hora de inscribirse en una disciplina deportiva masculina o femenina así como trabajar un decálogo de acciones con los clubes de fútbol para saber la forma de actuar en los campos ante cánticos ofensivos.

El Gobierno Municipal del PSOE aceptó la moción y el concejal de Deportes, Miguel Juan Reig, planteó incorporar una enmienda que contemplara buscar el apoyo de la Conselleria para llevar a cabo las acciones propuestas. Por su parte Podem Alcoi, Guanyar Alcoi y Compromís manifestaron su apoyo a la citada propuestas y coincidieron al afirmar que el deporte es uno de los ámbitos de la sociedad en los que más hay que actuar para combatir las situaciones de odio hacia las personas LGTBI. También el PP y Ciudadanos dejaron claro su voto favorable al planteamiento al igual que remarcaron que las instituciones deben de asumir un papel clave a la hora de impulsar esas medidas para frenar la LGTBIfobia. Por último VOX, a través de su portavoz David Abad, sentenció que no apoyaría la moción al no compartir el fondo de la misma y los puntos que contemplaba.

Alcoy da su total apoyo a la mujer 

En el Pleno de este viernes también se ha ratificado una moción de apoyo a la mujer, propuesta por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y que al igual que en el caso anterior tan solo ha contado con el rechazo de VOX. De igual forma ha salido adelante la iniciativa lanzada por la plataforma ‘No més precarietat’, centrada en dar mayor respaldo a las personas sin hogar, y el Gobierno Municipal del PSOE la ha aceptado incluyendo una enmienda que propone estudiar cada caso con detalle. Al margen de esto se ha dejado sobre la mesa la moción de Compromís que proponía la creación de la Mesa de Rodes y se han rechazado la que planteaba VOX para sobre dar otro enfoque a los minutos de silencio que se organizan en Alcoy como homenaje a las víctimas de la violencia de género. Tampoco ha prosperado una moción propuesta por Esquerra Republicana del País Valencià en la que se pedía abordar soluciones al derrumbe del Centro Histórico obrero de Alcoy.

Por último el Gobierno Municipal aceptó, entre otras cuestiones, varios ruegos de la oposición como el de Podem Alcoi para agilizar la reapertura de las piscinas del Preventorio, el de Ciudadanos para crear un registro de edificios y solares a rehabilitar o el de Guanyar Alcoi consistente en promover en la ciudad actividades culturales inclusivas. De igual forma, tras preguntarlo el PP, el Ejecutivo informó que la Conselleria está en trámites para la recepción de las obras del CEEM del Barranquet de Soler como paso previo a su apertura después de las obras ejecutadas por el Ayuntamiento.

Planificada la primera fase del aparcamiento de La Riba

El Ayuntamiento de Alcoy ha planificado la primera fase del aparcamiento que se habilitará en la zona de La Riba y que contempla la creación de hasta 70 plazas de estacionamiento incluyendo las destinadas a personas con movilidad reducida.

Desde el Consistorio explican que esta intervención supondrá una inversión de hasta 140.000 euros y remarcan que las negociaciones con la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA), propietaria de los terrenos, avanzan a buen ritmo de cara a efectuar un cambio de titularidad.  Hay que destacar que las tres primeras fases supondrán entre 150 y 200 plazas de estacionamiento, unas cifras que podrían duplicarse si en el futuro se prolongara el aparcamiento a unos terrenos actualmente particulares que existen en la zona. Asimismo el Ayuntamiento buscará subvenciones y ayudas de otras administraciones que permitan contribuir a llevar adelante esta actuación al margen de que también pueda disponerse de recursos propios «se trata de un aparcamiento básico para la movilidad en el Centro, que se irá desarrollando por fases. Ya tenemos a punto la primera, con el fin de que tan pronto se disponga de la titularidad de los terrenos podamos optar a subvenciones y ayudas«, apunta el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez. 

La creación del aparcamiento en La Riba supondrá atender una vieja reivindicación de los vecinos y comerciantes del Centro al mismo tiempo que esta infraestructura tendrá especial importancia de cara al proceso de peatonalización de varias calles de esta barriada que iniciará en breve el Gobierno Municipal.

Alcoy lanza la campaña de los Presupuestos Participativos para escolares

Alcoy pone en marcha una nueva edición de los Presupuestos Participativos dirigidos a escolares, una iniciativa que se quiere centrar en la reflexión alrededor del bien común, la sostenibilidad y la convivencia, entre otros muchos aspectos.

Un total de 11 centros educativos, y también el CPEE Tomàs Llàcer, están participando en este programa y sus alumnos tendrán que pensar acerca del estado de la ciudad para realizar propuestas de mejoras. La mismas se trasladarán a una jornada donde un representante de cada centro las explicará y posteriormente se hará una selección que dará como resultado las finalistas. Después tendrá lugar una votación presencial en cada centro. Finalmente, el 30 de abril, se conocerán las iniciativas más votadas que se llevarán a cabo «es es una forma de implicar a los alumnos y las alumnas de nuestra ciudad en la toma de decisiones sobre lo que les afecta al mismo tiempo que se fomenta la cultura de la participación en Democracia desde edades tempranas«, afirma la concejala de Democracia Participativa en el Ayuntamiento de Alcoy; Tere Sanjuan.

Indicar que este programa, denominado ‘Educació per a la Participació’, cuenta con un presupuesto de 25.000 euros.

Alcoy programa numerosas actividades para el 8 de marzo

Alcoy ha programado más de una treintena de actividades durante la primera semana de marzo con ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebrará el próximo domingo.

Las propuestas contemplan exposiciones culturales, deporte, humor, cine o una muestra de Fonèvol sobre la mujer en la Fiesta que se puede ver en el vestíbulo del Ayuntamiento de la ciudad.  También los escolares acudirán el viernes a la Plaça de Dins para participar en una actividad en la que cambiarán la letra de algunas canciones que consideran que transmiten un mensaje machista. Además la Plaza de España acogerá el 8 de marzo la concentración y lectura del manifiesto, a partir de las doce del mediodía, y después comenzará una marcha reivindicativa que recorrerá diferentes puntos de nuestra ciudad «es muy importante que la sociedad se una en torno a esta jornada para dar visibilidad a la mujer y, sobre todo, concienciar a las generaciones futuras en torno a la igualdad«, asevera Aranza de Gracia; concejala de Políticas Sociales en el Consistorio alcoyano. 

 Apuntar que la obra ‘La veu de la igualtat’ de Jero Muñoz, estudiante de 3º de Ilustración Aplicada en la EAS d’Art de Alcoy, ha sido la obra seleccionada por parte de la concejalía de Igualdad para ser la imagen de la conmemoración del 8 de marzo de este año. 

Otorgadas 22 ayudas para implantar comercios en el Centro

La tercera edición de las ayudas creadas por la Mesa del Centro para incentivar la implantación de comercios en el casco antiguo de Alcoy, ha dado como resultado un total de 22 subvenciones concedidas a emprendedores.

Desde el Consistorio alcoyano indican que diez han sido para la rehabilitación de locales y las doce restantes para la puesta en marcha de negocios. Recordar que las dos ayudas son compatibles y una misma empresa puede optar a ambas «hay que destacar también que hemos cumplido el objetivo de incidir en la rehabilitación del centro pero sobre todo, en muchas de aquellas calles que más necesitaban ampliar la actividad empresarial. Además hemos superado con creces el objetivo que fijaba la estrategia de dinamización socioeconómica del Centro en cuanto a necesidad de apertura de nuevos negocios que fijaba un objetivo de 30 aperturas«, asevera la edil de Comercio; Vanessa Moltó.

Indicar que se han otorgado 74.375’81 euros para la adecuación de los locales a diez solicitantes. En el caso de la línea que ha contado con doce solicitudes aceptadas. Se trata de ayudas para la apertura de negocios con una cuantía que puede llegar a los 3.000 euros, cosa que ha ocurrido en todos los casos, por lo tanto se han concedido 36.000 euros. Respecto al tipo de actividad de las ayudas solicitadas, hay cafeterías, bares, un fisioterapeuta, farmacias, una frutería, oficinas, servicios móviles y un servicio técnico de bicicletas. Los negocios están ubicados en Sant Nicolau, Sant Francesc, País Valencià, Sant Maure, Sant Domènec, Sant Blai, Pintor Casanova, Plaça de Dins, Sant Llorenç, Sant Tomás y Roger de Llúria.

Las obras de la calle Sant Francesc comenzarán antes del verano

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la obra para mejorar la accesibilidad de la calle Sant Francesc, así como la placeta de la Creu Roja y la Plaza Ramón y Cajal,  comenzarán después de las Fiestas de Moros y Cristianos. El presupuesto base de la intervención es de 403.737,70 euros, IVA incluido, y el plazo de duración de la misma se prevé en tres meses.

La iniciativa está cofinanciada en un 50% por Fondos Feder de la Unión Europea, dentro de la estrategia DUSI del Ayuntamiento de Alcoy, y la mejora contempla la creación de una plataforma peatonal junto a la renovación del pavimento o del mobiliario urbano. La mercantil Hidráulicas La Hoya SL es la empresa que ha quedado en primer lugar y,  una vez ya ha sido presentada la documentación,  la Junta de Gobierno adjudicará la obra el próximo lunes «esta plataforma única hará la zona más accesible y nos permitirá recuperar el espacio para las personas así como seguir con la revitalización del centro de Alcoy«, asevera la edil de Hacienda; Vanessa Moltó

Indicar que esta intervención está incluida dentro del estudio de reactivación del casco histórico y fue aprobada por la Mesa del Centro.

410.000 euros para subsanar los daños del temporal en el Centro

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado lunes dos modificaciones de crédito que incluyen partidas para que el Consistorio pueda reparar las consecuencias que sufrió el Centro Histórico con la Borrasca Gloria así como reforzar las medidas de vivienda.

Las citadas modificaciones de crédito, según informa el Consistorio, incluyen partidas por la adquisición de inmuebles y la mejora de edificaciones municipales. Estas dos modificaciones fueron propuestas de Podem Alcoi mientras que Ciudadanos propuso aumentar la partida dedicada a la demolición de inmuebles a cuenta de terceros. En total habrá 410.000 euros para llevar adelante estas iniciativas además del Observatorio de la Vivienda.

La  edil de Vivienda en el Consistorio alcoyano, María Baca, agradece  la predisposición de Podem Alcoi y Ciudadanos de cara a aprobar estas medidas que persiguen impulsar acciones para la regeneración del Centro de la ciudad. Además recuerda algunas de las iniciativas que se han realizado en los últimos años para la recuperación de la barriada «para nosotros el centro histórico es muy importante, de hecho es una prioridad para nuestro gobierno y por eso hemos llevado adelante muchas iniciativas para mejorarlo, desde llevar instituciones como los Juzgados o la Policía Nacional, abrir espacios culturales como el IVAM CADA Alcoi, crear ayudas para el comercio, o llevar adelante otros como el ARRU para la rehabilitación de edificios, además de las muchas bonificaciones que tenemos en varios impuestos como el ICIO, licencias de apertura, etc.»,  afirma la concejala.

Recordar que estas modificaciones fueron aprobadas por PSOE, Podem y Ciudadanos mientras que tuvieron la abstención de PP, Compromís, Guanyar y Vox.

Alcoy será capital cultural valenciana

La Generalitat Valenciana ha concedido a Alcoy el título de capital cultural valenciana para parte de los años 2020-2021, una distinción que llega después de que la ciudad presentara meses atrás esta propuesta avalada por el Consell de Cultura. Este reconocimiento es un sello anual creado por Cultura de la Generalitat en 2016 con el objetivo de incentivar la vertebración cultural de la Comunitat Valenciana al mismo tiempo que reconoce a las poblaciones que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y fomento económico.

El proyecto alcoyano se denomina ‘Arrels de Futur‘ y en el mismo se contemplan acciones de promoción y producción cultural o la creación de recursos educativos y sociales junto a las entidades culturales y sociales. Además se tiene en cuenta la puesta en valor del patrimonio de la ciudad sin olvidar la potenciación de eventos como la Fira Modernista, las Fiestas de Moros y Cristianos o el ‘Nadal Alcoià’; unas citas que también generan una importante actividad cultural. Asimismo se da cabida al entorno comarcal para que entidades del Comtat y de l’Alcoià puedan trabajar para hacer realidad iniciativas culturales junto a colectivos alcoyanos.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan que en el marco de la capitalidad cultural valenciana se realizarán iniciativas como un Certamen literario: Premio de Novela Isabel-Clara Simó, un Ciclo de Homenaje conmemorativo de los 25 años del fallecimiento de Ovidi Montllor, un Ciclo de Homenaje a Pep Cortés, un Homenaje al pintor Antonio Gisbert, un Festival de Animación Animalcoi, el I Congreso Nacional de Danza Ciutat d’Alcoi, la Feria Modernista 2020 dedicada a la figura de Francisco Laporta, la Recuperación de la Porta de Cocentaina, una Mascletà Nocturna el 23 de abril y la creación del Museo de la Industrialización El Molinar.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, se ha referido a las diferentes iniciativas que el Gobierno Municipal ha impulsado en los últimos años en materia cultural y ha afirmado que la cultura es un importante motor económico para Alcoy. Además ha calificado de muy buena noticia que Alcoy ostente este título a partir del 25 de abril «la Generalitat ha reconocido un trabajo bien hecho y ahora se nos presenta sin ningún tipo de duda un reto que asumimos con ilusión y compromiso firme de demostrar el porqué Alcoy ha merecido el reconocimiento de la Capitalidad Cultural Valenciana«, ha concluido, Francés.

Señalar que el proyecto ha contado con el respaldo de numerosas personas y figuras de la cultura alcoyana como la desaparecida Isabel-Clara Simó, Antoni Miró, Solo Picó, Romà de la Calle, Xavi Castillo, Jordi Bernácer o Carles Cortés.

Abre la Oficina de Atención y Rehabilitación del Centro

Este martes ha abierto la Oficina de Atención y Rehabilitación del Centro de Alcoy para atender a los vecinos, especialmente, en materia de urbanismo, arquitectura, obras, patrimonio y solares existentes en el barrio.

La Oficina estará situada en la calle Sant Llorenç 6 primer piso y estará formada por un administrativo y una trabajadora social que centralizarán toda la información para orientar de la mejor manera posible a la ciudadanía «hemos detectado que hay, muchas veces, desconocimiento entre la ciudadanía de donde acudir para obtener información o resolver dudas así como para acceder a algunos departamentos repartidos por el edificio de la Casa Consistorial. Muchos vecinos del centro son personas mayores a los que se los hace cuesta arriba preguntar o plantear sus problemas, por lo que hemos decidido crear una oficina específica para atenderlos, ofreciéndoles información en el mismo momento o tomar nota de sus datos y la problemática que presentan para darles respuesta en un corto plazo de tiempo«, afirma la edil de vivienda; María Baca.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy informan también que se han detectado problemas estructurales graves en el Centro Histórico. En este sentido se efectuó la demolición de un total de 3 fincas declaradas en ruina inminente. Las dos primeras fincas eran dos edificios contiguos ubicados en la calle Sant Mateu con Placeta les Eres y la otra finca estaba situada en la calle Sant Joan. Las demoliciones han sido encargadas por el Ayuntamiento de la ciudad después de declarar la ruina inminente de los tres edificios.

Señalar que el pasado domingo por la mañana se vino abajo una parte del inmueble que se está demoliendo en la calle Sant Joan sin causar daños materiales ni personales.

Aprobados los Presupuestos de Alcoy para 2020

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado esta mañana los Presupuestos Municipales para el 2020, los cuales  rozan los sesenta millones de euros (59’8) al mismo tiempo que prevén 5’3 millones para inversiones. Desde el Gobierno Municipal del PSOE han recordado en la sesión plenaria que las cuentas tienen como principal prioridad las políticas económicas y medio ambientales, las políticas sociales o las inversiones para mejorar el mantenimiento de los diferentes barrios de la ciudad.

Podem da el ‘sí’ al Presupuesto 

Estos Presupuestos para el 2020 han salido adelante con los votos favorables del PSOE y Podem Alcoi fruto del acuerdo alcanzado entre los dos partidos y en el cual se contempla, entre otras cuestiones; trazar una hoja de ruta para analizar los diferentes servicios que tiene ahora mismo el Ayuntamiento de Alcoy. El alcalde, Antonio Francés, ha indicado que una vez se disponga de toda la información se iniciará un proceso para la municipalización de los mismos «somos un Gobierno serio y por ello estudiaremos con detalle cada caso para ver las fórmulas adecuadas que se pueden poner en marcha en esa municipalización de servicios. Después se marcarán calendarios y compromisos para hacerlo posible«, afirmó. Por su parte el portavoz de Podem Alcoi, Cristian Santiago, destacó el consenso al que se había llegado con los socialistas al mismo tiempo que tendió la mano a Compromís y Guanyar Alcoi de cara a llegar a futuros acuerdos «para seguir mejorando Alcoy e impulsando políticas públicas en diferentes ámbitos. Entendemos que somos un instrumento necesario en una década de cambio, de consensos, de diálogos y de acuerdos«, manifestó.

Ciudadanos opta por la abstención

Ciudadanos se ha abstenido y el partido ha asegurado que lo ha hecho por responsabilidad así como para no paralizar el funcionamiento de la ciudad. Rosa García, portavoz de la formación naranja, ha dejado claro que no comparte muchos aspectos de las cuentas pero dijo también que Ciudadanos ha conseguido incluir algunas de sus propuestas en el Presupuesto. Además ha abogado por el consenso y el buen entendimiento en la Corporación Municipal «son propuestas que queremos que se hagan realidad y estaremos vigilantes para que se cumplan en este curso político. De no ser así, señor alcalde, nos plantearemos los apoyos en futuros cursos políticos«, apuntó dirigiéndose al primer edil.

VOX, Guanyar, Compromís y el PP votan en contra

Vox Alcoy, Guanyar Alcoi, Compromís Alcoi y el Partido Popular han votado en contra destacando estos tres últimos partidos que en otras ocasiones han dado su apoyo al Gobierno Municipal del PSOE en los Presupuestos y después los socialistas han incumplido gran parte de las propuestas acordadas.

El portavoz del PP, Quique Ruiz, ha afirmado que su formación ha perdido toda la confianza en el Ejecutivo Local al igual que ha reprochado al PSOE el escaso cumplimiento del Presupuesto de 2019 «a fecha de diciembre había todavía 22 millones por ejecutar con también muchas inversiones pendientes por realizar«, apuntó. En la misma línea se expresó Màrius Ivorra, portavoz de Compromís Alcoi, y este último lamentó que no se hayan tenido en cuenta en el Presupuesto los compromisos adquiridos con el partido en los últimos años «hemos intentado colaborar pero desde marzo del 2019 ustedes han abandonado el camino en el que íbamos juntos de la mano«, aseveró. También Sandra Obiol, Portavoz de Guanyar Alcoi, considera que el Presupuesto está vació de contenido «no refleja la realidad de Alcoy ni atiende las necesidades de la ciudadanía. Si fuera así seguro que lo aprobaríamos y sin nada a cambio«, sentenció. Por último el portavoz de VOX, David Andrés Abad, mostró sus recelos con el acuerdo entre PSOE y Podem Alcoi «esta composición no será buena para Alcoy al igual que no lo será para España. No se duerman. Estaremos vigilantes para que cumplan sus propuestas y nosotros trabajaremos para incluir en 2021 nuevas iniciativas enfocadas a todos los ciudadanos sin distinción«, matizó.

Tras su aprobación comienza la tramitación del Presupuesto Municipal para que este pueda entrar en vigor en las próximas semanas con un considerable retraso respecto a 2019 ya que el pasado año se aprobaron a finales de enero.