Protesta por el parón en las obras del nuevo Bracal

La Comunidad Educativa del Bracal, acompañada por centenares de personas de Muro, protagonizaron una protesta en la tarde de ayer viernes  tras conocerse durante la semana que la Conselleria de Educación rescindiría el contrato con la constructora del nuevo colegio por incumplimientos en la ejecución del mismo.

El Matzem fue el escenario escogido para esta concentración que incluyó la lectura de un manifiesto a cargo de la presidenta del AMPA, Rebeca Ferrer, así como de un texto en el que se expresaban las carencias a las que se enfrentan cada día alumnos y profesores en los barracones.  Además el Director General de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García, estuvo presente para explicar la situación y recordó que a la misma se ha llegado porque la adjudicataria del proyecto no ha cumplido con sus compromisos. En este sentido manifestó que una vez se rescinda el contrato comenzará el proceso para adjudicar de nuevo las obras y recordó que este puede durar entre cinco o seis meses. Por último informó que si Grupo Bertolín, la firma que tenía que construir el colegio, recurre a los tribunales esta acción no interferiría en la nueva licitación al ser un trámite totalmente paralelo.

Finalmente el alcalde de Muro, Gabriel Tomás, reflejó el total apoyo del Ayuntamiento a la Comunidad Educativa para trazar una nueva hoja de ruta de cara a solucionar un problema que se arrastra desde hace doce años. La concentración fue secundada también por los representantes de los diferentes partidos políticos presentes en la Corporación Local de este municipio del Comtat.

El paro descendió en sesenta personas en la comarca durante enero

El mes de enero finalizó con un total de 10.751 personas en situación de desempleo en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià, un hecho que supone sesenta menos que en el mes de diciembre según corroboran los datos del Servicio Valenciano de Ocupación (LABORA).

Por municipios, el descenso más significativo ha sido en Ibi con 67 parados menos (1.885 parados), seguido de Castalla con 19 parados menos (748) y   Onil con 6 menos (592).  En el lado opuesto destaca el incremento de parados en Alcoy, con 29 desempleados más, y cuya tasa de paro se sitúa en 5.093 desempleados.  También en Banyeres de Mariola hay 367 parados tras sumar 6; un número que también se añade al total de parados de Cocentaina; municipio donde hay ahora 950 desempleados. En Muro son 634 desempleados, uno menos respecto a diciembre, y en el resto de localidades del Comtat y de l’Alcoià las subidas así como las bajadas del paro en enero fueron mínimas. En cuanto al género, destacar el aumento del paro femenino en 71 desempleadas más, respecto al desempleo masculino que desciende en 131 parados menos. Por último, respecto a los sectores,  destaca el descenso del desempleo en el sector industria y construcción en estos municipios, pero también es considerable el ligero aumento en el sector servicios.

Desde el Sindicato de UGT La Montaña su Secretario General en la Comarca, Ismael Senent, insta al nuevo Gobierno Central de coalición a lograr un crecimiento sostenible y de futuro «sin olvidar el necesario cambio de modelo económico mediante un cambio de modelo productivo, sustentado en una política industrial activa y de estado«, concluye.

Los técnicos del IVE empiezan a revisar los edificios del Centro

Los técnicos del Instituto Valenciano de Edificación (IVE) llegaron ayer a Alcoy para iniciar el proceso de revisión de los inmuebles del Centro de la ciudad.

Estas actuaciones han comenzado por la zona del Raval Vell, la Placeta Les Eres así como la calle La Sardina y en esta actuación inicial se están analizando un total de sesenta edificaciones. Los primeros en los que se está interviniendo son aquellos que, técnicamente, pueden tener mayor riesgo estructural al mismo tiempo que este proceso servirá para hacer una composición del parque de edificios del Centro de la ciudad. Tras esto, según informa el Ayuntamiento de Alcoy, diferentes equipos de personas, coordinados por los expertos; realizarán el diagnóstico de esos 400-500 de edificios de más de 50 años en un plazo de pocas semanas. Finalmente se utilizarán colores para clasificar el estado de las casas siendo el verde para definir aquellos edificios que están en buenas condiciones, el amarillo para en los que se detectan problemas y se tiene que actuar y el rojo cuando se considere que se tiene que prohibir el acceso en la vivienda por los riesgos que supone.

La edil de Urbanismo, Lorena Zamorano, indica que estos diagnósticos están realizados por el IVE y son asumidos económicamente por la Consellería de Vivienda. Además señala que la visita para realizar los diagnóstico de los edificios con los propietarios, los cuales están obligados a cumplir con la legislación vigente «iniciamos hoy, los diagnósticos de los edificios de más de 50 años, en todo el centro de Alcoy en tiempo récord, dando respuesta a la situación de excepcionalidad que Alcoy ha vivido con el temporal y conseguido la ayuda necesaria, a través del IVE y de la Consellería, para realizar esta «foto fija» de cómo está el parque de edificios en el centro de Alcoy. En pocas semanas tendremos una importante información que nos permitirá concretar, de manera objetiva realista y sensata, las medidas que tenemos que aplicar teniendo en cuenta a las diferentes administraciones porque el Ayuntamiento no tiene capacidad por sí solo, y también contando con constructores, empresas del sector y propietarios privados«, afirma.

Apuntar que la evaluación de los edificios del Centro de Alcoy la están realizando los mismos técnicos que trabajaron en la Vega Baja el pasado otoño para analizar las consecuencias que la DANA tuvo en los edificios de esta zona de la Comunidad Valenciana. 

El Presupuesto de 2020 incrementa en 1’8 millones la partida de personal

El Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Alcoy de 2020, cuyo borrador presentó el Gobierno Municipal del PSOE a principios de esta semana, contempla un incremento de la partida de personal de 1’8 millones de euros. Esto se traduce en que la cuantía económica destinada para tal fin se situará en torno a los veinte millones de euros y desde el Ejecutivo Local indican que la citada partida «crece cada año por la necesidad de cubrir las vacantes de la administración local así como el fomento del empleo público«, afirmaba la edil de Hacienda, Vanessa Moltó, el pasado lunes.

Los socialistas remarcan que el Presupuesto, que asciende a los 59.8 millones de euros, es ajustado y busca promover la puesta en marcha de medidas de dinamización económica, fomento del empleo, sostenibilidad, políticas sociales y el mantenimiento de la ciudad.

Recordar que el Gobierno Local tiene intención de convocar un Pleno Extraordinario para el  próximo 21 de febrero con el fin de debatir en el mismo los Presupuestos y aprobarlos con el fin de que entren en vigor en el mes de marzo.

El Presupuesto Municipal del 2020 roza los 60 millones

El Gobierno Municipal de Alcoy ha presentado el borrador del Presupuesto de 2020, unas cuentas que ascienden a los 59´8 millones de euros y que suponen 4´4 millones de euros menos con respecto al año anterior, un hecho que los socialistas justifican en que este año no se han incluido las subvenciones del ‘Plan Edificant’ del Consell porque ya se están ejecutando parte de los proyectos de mejora de los Centros Educativos  y por el Plan de Ajuste aplicado el año pasado y que afecta a las cuentas del 2019 y 2020.

Desde el Ejecutivo indican que el Presupuesto prioriza las políticas sociales, el mantenimiento de los servicios y las política económicas así como mediombientales. En este sentido se remarca la apuesta por crear una oficina de captación de fondos europeos para conseguir optar a las ayudas de la Unión Europea que se convocarán en el nuevo marco que surgirá tras el horizonte 2020 «en este escenario también destaca la Diputación de Alicante, gobernada por el Partido Popular, y que niega a los Ayuntamientos de la provincia las ayudas para atender nuestras necesidades básicas que si que se atienden en otros organismos provinciales como los de Castelló y Valencia«, afirma la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, detalla que  se prevén 5’6 millones de euros para inversiones que se traducen en un 53% menos que el año anterior y que se compensará, por ejemplo, con los remanentes de las subvenciones del Plan ARRU o el Plan ‘Edificant’.  En este sentido, según informó primer edil, se han previsto 1’1 millones para Rodes, 250.000 euros para adecuar la Plaza del Beniassaidó, 150.000 para adecuar el Barrio de Sant Pancraç, 100.000 para mejorar la zona de La Sang, 50.000 euros para redactar el proyecto del Museo de Camilo Sesto y definir el contenido del mismo o 21.000 euros para impulsar actividades económicas en Batoy. De igual forma se incrementan algunas partidas como las de políticas educativas que tendrán 6 millones de euros, 5 en cultura o 4 para vivienda y urbanismo «por ejemplo destaca una cuantía económica de dos millones de euros que permitirá la construcción de viviendas en el Centro gracias al Plan ARRU, una iniciativa que se empezará a ejecutar este año y que cuenta con el respaldo del Ministerio de Fomento así como la Conselleria de Vivienda«, concluye Francés.

El Gobierno Local, tal y como informó el alcalde, ha remitido ya el borrador de estas cuentas a todos los grupos políticos de la oposición y desde el PSOE confían que estas puedan debatirse para su aprobación en el Pleno Extraordinario del 21 de febrero.

110.000 visitantes pasaron por los espacios culturales de Alcoy en 2019

Los espacios culturales de Alcoy recibieron durante el 2019 a un total de 110.000 visitantes según ha informado el Ayuntamiento a través del área de cultura. Todas estas personas disfrutaron de la oferta cultural de los 5 espacios contabilizados y que son el Teatro Calderón, el Teatro Principal, el IVAM-CADA, la Llotja de Sant Jordi y la Capella de l’Antic Asil.

Cabe destacar que el IVAM-CADA de Alcoy recibió durante 2019, el primer año que podemos contabilizar completo después de su inauguración en noviembre de 2018, a más de 25.000 espectadores. Además en la Llotja se recibieron 5.566 visitantes mientras que por la Capella pasaron 2.412 personas. Por su parte la actividad teatral, con citas importantes como la Mostra de Teatre o las representaciones del Belén del Tirisiti, contribuyeron a llenar los teatros de la ciudad y de esta forma el Principal registró 40.761 espectadores en 2019 y el Teatro Calderón 37.216.

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, valora positivamente estos datos y destaca que las programaciones de cada uno de los espacios han conseguido que Alcoy tienda puentes culturales con atractivo turístico. Además asegura que la programación cultural de Alcoy cuenta cada vez con más aceptación en la ciudad, el Comtat y l’Alcoià e incluso fuera de las fronteras comarcales «Alcoy ha sabido situarse como un foco de atracción cultural, aprovechando ese torrente de creatividad y artistas reconocidos en muchas disciplinas que han nacido en esta tierra así como salvando los inconvenientes de estar en el interior y convirtiéndolos en parte del éxito. A esta programación de alta calidad, se le suma una ciudad que se puede pasear, una gastronomía de interior muy potente y un entorno natural único. Venir en Alcoy es consumir cultura, naturaleza y autenticidad. Un éxito que llega gracias de todos los que han creído que esta apuesta era posible y de los que trabajan día a día para cuidar el continente y dotarlo de contenido«, asevera.

Apuntar que la actividad cultural de Alcoy se sitúa también en la primera posición de las consultas turísticas de los visitantes de nuestra Oficina de Turismo.

Reproches entre Gobierno y oposición por la gestión del temporal

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha acogido este viernes 31 de enero un Pleno Extraordinario que ha estado centrado en evaluar la gestión que hizo el Gobierno Local del PSOE de las graves consecuencias que dejó la borrasca gloria en la ciudad durante la pasada semana.

En el primer punto del orden del día el Ejecutivo Socialista ha dado cuenta de las diferentes actuaciones que se realizaron desde los departamentos de Protección Civil, Urbanismo y Obras y Servicios; unos informes que han sido leídos por los concejales delegados de esta áreas: Jordi Silvestre, Lorena Zamorano y Jordi Martínez; respectivamente. En los mismos se ha recordado que las precipitaciones de lluvia y nieve, así como el viento, provocaron la caída de seis inmuebles en el Centro mientras que cerca de 12.000 personas se vieron afectadas por el exceso de turbidez que presentaba el agua potable en la red de los barrios de Batoy, Santa Rosa y la parte alta del Ensanche.  Todos los grupos políticos de la oposición (VOX,  Guanyar Alcoi, Podem Alcoi, Ciudadanos, Compromís y PP) han coincidido en defender la necesidad de que se adopten las medidas necesarias para que Alcoy se anticipe, con previsión, a las consecuencias que pueden traer futuros temporales al mismo tiempo que han afirmado que el Ejecutivo Municipal no estuvo a la altura a la hora de informar a la ciudadanía sobre los pasos que se estaban dando para intentar solventar el mencionado problema de la red de agua potable. Además han lamentado el fallecimiento de una vecina como consecuencia del derrumbe de una casa en el Centro y han asegurado que ha tenido que pasar un hecho como este para agilizar las acciones de cara a regenerar la barriada. Por último han manifestado su malestar con el alcalde por haber estado presente en FITUR mientras en Alcoy se sucedían los derrumbes de viviendas después de los fuertes chubascos.

El propio primer edil ha alabado el trabajo realizado por los funcionarios y trabajadores municipales e incluso ha afirmado que los concejales socialistas estuvieron al pie del cañón para atender las incidencias que iba produciendo el temporal desde la misma tarde del domingo 19 de enero.  De igual forma Antonio Francés ha asegurado que los grupos políticos de VOX, Ciudadanos y Podem se interesaron por la situación que atravesaba la ciudad desde el minuto cero y ha reprochado las críticas de Guanyar Alcoi, Compromís y el PP. A estos tres partidos les ha acusado de querer sacar rédito político del temporal y también les ha animado a conocer el procedimiento que siguen los Ayuntamientos para actuar ante situaciones complicadas como un temporal o un incendio forestal. Por último el alcalde recordó que se han adoptado medidas urgentes como la creación de un gabinete interdepartamental, que pretende agilizar la regeneración del Centro, o la revisión de casi 500 inmuebles del Centro por parte de los técnicos del Instituto Valenciano de Edificación (IVE). Este último proceso, según confirmó el Gobierno Local ayer jueves, comenzará la próxima semana.

En la recta final del pleno se han aprobado por unanimidad cuestiones como la aplicación urgente del Plan Estratégico del Centro y el estudio de medidas económicas compensatorias para los vecinos afectados por la falta de suministro de agua potable.

El IVE iniciará la inspección de edificios la próxima semana

El Instituto Valenciano de la Edificiación (IVE) y el Ayuntamiento de Alcoy han concretado el inicio de las inspecciones a edificios situados en el centro de la ciudad por parte de los técnicos. Esta, según informa el Gobierno Municipal, será asumida económicamente por la Consellería y no es equivalente a una ITE. Indicar que la Inspección Técnica del Edificio es obligatoria para las viviendas de más de 50 años y su realización es responsabilidad del propietario.

Desde el Ayuntamiento se calcula que será necesaria la revisión de entre 400 y 500 edificios situados en el Centro de la ciudad y se pretende empezar por aquellos que se considera que pueden revestir mayores problemas sin que, entre ellos, estén los que ya están declarados en ruina inminente. Entre los acuerdos de la reunión, se ha decidido que la semana que viene ya se puedan iniciar las primeras revisiones por parte de los técnicos del IVE. En total, se calcula que estos diagnósticos podrían estar acabados en unas 4-6 semanas «queremos destacar la rápida respuesta que han tenido las necesidades de Alcoy. En todo momento, hemos encontrado rapidez y mucha profesionalidad. La experiencia anterior del IVE supone que haya unos trámites muy claros y que han dado resultados en otras poblaciones durante la DANA por el que creemos que, estos diagnósticos de los edificios del centro de Alcoy puede estar acabado en pocas semanas. Unos diagnósticos que asumirá económicamente Consellería, y que nos permitirá poder conocer en tiempos récord la situación del parque de edificios del centro histórico«; asevera la edil de Urbanismo; Lorena Zamorano.

Indicar que dos técnicos municipales, uno del departamento de urbanismo y otro de arquitectura, trabajarán codo con codo con los técnicos del IVE para determinar los edificios. Una vez cuenten con el diagnóstico, requerirán a los propietarios para que estos realicen todas las medidas que tienen la obligación de asumir.

Alcoy y la comarca recuerdan el Día de la Paz

Los Centros Educativos de Alcoy se han unido en este 30 de enero a la conmemoración del Día de La Paz y la No Violencia.

Los colegios e institutos han trabajado diferentes cuestiones relacionadas con esta temática durante los últimos días y hoy los alumnos  de primaria y secundaria han acudido a La Glorieta para participar en el acto central de la jornada. En el mismo se ha leído un manifiesto a cargo de los estudiantes del IES Pare Vitoria, y se han desarrollado diferentes iniciativas con la implicación también del Ayuntamiento de Alcoy por medio de concejalías como las de Educación y de Políticas Inclusivas. La temática de las propuestas ha estado centrada en esta ocasión en la emergencia climática y en la necesidad de preservar nuestro entorno natural.

Indicar que los escolares de Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola, Ibi, Onil o Castalla; entre otras localidades del Comtat y de l’Alcoià, también han realizado hoy actividades similares para recordar el Día de La Paz y la No Violencia.

Piden incluir a Alcoy en las zonas afectadas por el temporal

El Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado al Gobierno Central la inclusión de Alcoy en las zonas afectadas por la Borrasca Gloria tras las graves consecuencias que dejó el temporal la pasada semana en nuestra ciudad. También se acogerá a las ayudas para el mismo fin que publicaba la Generalitat Valenciana esta semana en Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Desde el Gobierno Local del PSOE  explican que durante esta semana han mantenido contactos con las Consellerias de Justícia y Vivienda, y con la Agencia Valenciana de Emergencias, consiguiendo el compromiso firme para que se desplacen hasta Alcoy técnicos del Instituto Valenciano de la Edificación con el fin de realizar una revisión de todos los edificios del Centro Histórico, algo que se acometerá con carácter inminente. Además, desde el Ayuntamiento se trabaja en la búsqueda de posibles líneas de subvenciones y ayudas para incidir en la rehabilitación de viviendas y a las que puedan optar los propietarios.

El alcalde de la ciudad, Antonio Francés, indica que a las medidas de regeneración aplicadas en los últimos años se impulsarán nuevas vías de actuación para intentar evitar que se pueda volver a repetir en el Centro una situación como la que se vivió la pasada semana «Alcoy ha vivido una situación de excepcionalidad durante estos días, hemos sufrido un temporal de nieve, viento y lluvia de manera importante, que ha afectado mucho a nuestra ciudad. Han sido unos días muy duros en los que hemos trabajado de manera coordinada para intentar minimizar los daños y hacer que la ciudadanía pudiese retomar la normalidad lo antes posible. Lamentablemente ha muerto una persona y quiero trasladar mi pésame a la familia y amigos. Durante años hemos trabajado en medidas para intentar evitar la degradación, y ahora estamos valorando nuevas vías de actuación para intentar evitar que se pueda volver a repetir una situación como la que hemos vivido. Desde el Ayuntamiento solos no podemos hacer frente a esta situación y por este motivo ya hemos hablado con la Generalitat, y solicitamos las ayudas necesarias a todas las administraciones posibles», afirma Francés.

Indicar que el viernes tendrá lugar un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Alcoy, a partir de las 09:30h, para analizar las medidas a aplicar de cara a hacer frente a las consecuencias del citado temporal.