Arranca en Nuremberg la Feria del Juguete 2020

Arranca en Nuremberg la Feria del Juguete, un evento considerado como el más importante para el sector juguetero a nivel internacional y una cita obligada para fabricantes así como profesionales del sector, que incluye muñecas y peluches, artículos de modelismo, hobby, bricolaje; entre otros.

En la presente edición, y como viene siendo tradicional, las empresas de la Comunitat Valenciana vuelven a copar la participación española en esta feria. Concretamente, exponen 128 empresas españolas, de las cuales 53 son de la Comunitat Valenciana. El total de las empresas participantes, de todo el mundo, alcanza las 2993 empresas.

El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, indica que  las exportaciones de juguete de la Comunitat Valenciana en el periodo enero-noviembre de 2019 alcanzaron un valor de 190,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo remarca que la Comunitat Valenciana se sitúa como la tercera comunidad autónoma más exportadora de estos productos «con un 11,3% de las exportaciones españolas de juguete. Los principales destinos de las exportaciones de juguete de la Comunitat Valenciana son Portugal, con el 18,7%, seguido de Francia, con el 16,6%; Italia, con un 12%; Alemania, con un 10,6%, y Grecia, con un 8,6% del total«, afirma.

Indicar que el Conseller Climent tiene previsto visitar hoy la Feria del Juguete junto a la Vicepresidenta del Consell; Mónica Oltra.

El Centro reclama soluciones urgentes para la barriada

Los vecinos del Centro de Alcoy, respaldados por un buen número de alcoyanos, se ha concentrado esta tarde en la Plaza de España de Alcoy para reclamar soluciones urgentes a los problemas que sufre actualmente la barriada. La concentración llega después de que en los últimos días se hayan producido diversos desplomes de viviendas debido al temporal y los que incluso se tuvo que lamentar una víctima mortal.

La convocatoria ha incluido precisamente un emotivo recuerdo para la mujer que pereció el pasado miércoles, como consecuencia del derrumbe de una vivienda en la calle San Agustín, al mismo tiempo que se ha leído un manifiesto. Todos los asistentes han insistido en la necesidad de que se adopten medidas para frenar el deterioro que sufre el barrio en sus inmuebles, calles o espacios comunes y para hacer frente a cuestiones como la inseguridad, la ocupación ilegal de viviendas o los problemas de convivencia que se padecen en algunos puntos del Centro.

Al acto se han sumado también comerciantes y representantes de algunos de los partidos políticos de la oposición.

La oposición pide un Pleno Extraordinario por el temporal

Guanyar Alcoi ha propuesto la celebración de un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Alcoy tras el temporal que sufrió la ciudad la pasada semana y ha contado para ello con el respaldo del resto de grupos políticos de la oposición presentes en la Corporación Local de nuestra ciudad.

La plataforma exige una valoración por parte del Ejecutivo de Antonio Francés sobre los daños que la nieve así como la lluvia produjeron en diferentes puntos de la ciudad, en su parque de vivienda y también en la red de agua potable de los barrios de Santa Rosa, Batoy así como la parte alta del Ensanche. Asimismo, reclaman la aplicación de medidas a corto, medio y largo plazo para la regeneración del casco histórico de la ciudad, junto a iniciativas económicas compensatorias para los usuarios afectados por las filtraciones en la red de agua potable. Por último, desde Guanyar Alcoi, destacan la facilidad con la que los grupos de la oposición han llegado al acuerdo de exigir la celebración de este Pleno específico sobre el temporal «era una idea que también sopesaban el resto de partidos políticos y el viernes coincidimos en la propuesta así que la formalizamos por registro para que pueda ser efectiva«, afirmaba en COPE ALCOY Pablo González; concejal de Guanyar Alcoi.

Podem afirma desconocer la propuesta

La petición de celebración de este Pleno Extraordinario ha despertado fisuras en algunos partidos políticos como Guanyar Alcoi y Podem. Los primeros acusaron el viernes a los morados, que ostentan la dirección del Observatorio Municipal de la Vivienda, de no querer sumarse a la petición mientras que los segundos denuncian falta de voluntad desde Guanyar para que ellos se adhirieran a la propuesta. El portavoz de Podem Alcoi, Cristian Santiago, asegura que supieron la citada petición cinco minutos antes de ser presentada por registro «un hecho que les impidió firmarla a tiempo«, aseveró.

Señalar que desde Podem Alcoi han destacado que su partido político también exige el citado Pleno para que el Gobierno Local explique la gestión realizada durante los días del temporal.

Un estudio avala la viabilidad del Polígono Comarcal en Muro

El estudio de viabilidad sobre el Polígono Industrial Mancomunado, que han llevado a cabo en los últimos meses la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), avala que esta importante infraestructura pueda estar ubicada en Muro.

Los resultados de este trabajo fueron presentados ayer jueves a los representantes de los municipios que integran la manco en el transcurso de un encuentro que se celebró en las instalaciones del Ágora de Alcoy y al que acudieron el Conseller Climent y la Directora del IVACE; Julia Company.  El citado estudio remarca que los terrenos que ofrece esta localidad del Comtat, ubicados en el área Pi II y Pi III, son los más idóneos para la instalación del Polígono Mancomunado por su ubicación en un punto central de la comarca así como por la calidad del suelo industrial. Además se hace especial hincapié en su ubicación cercana a la Autovía A7  ya que este hecho favorecía el desarrollo logístico de las empresas que se instalarían aquí en el futuro “ahora todos los pueblos que integran la Mancomunidad tienen que estudiar la propuesta y decidir si se lleva adelante o se piensa en una ubicación alternativa. Desde la Conselleria hemos cooperado con la Manco para hacer este estudio y estaremos ahí en todo lo que precisen a la hora de impulsar un Polígono Comarcal que debe ser un referente en la Comunidad Valenciana”, apuntó Rafael Climent.

Por su parte el Presidente de la Mancomunitat y alcalde de Gorga, Blas Calbo, se mostró agradecido al IVACE así como a la Consellerianos comprometimos a hacer este estudio y por fin lo tenemos. Ahora analizaremos los pros y contras pero la voluntad de todos es que salga adelante porque este proyecto puede ser muy beneficioso para nuestras comarcas”, concluyó.

A la presentación del estudio acudieron, entre otros, uno de los gerentes de la Manco (Arnaldo Dueñas), los alcaldes de Muro y Alcoy (Gabriel Tomás y Antonio Francés) y concejales de Alcoy y Cocentaina como Jordi Martínez y Mariona Carbonell; respectivamente.

Cae un edificio en la calle Sant Mateu de Alcoy

Un nuevo edificio se ha venido abajo en Alcoy este jueves como consecuencia del temporal de nieve e intensas lluvias que hemos vivido en la ciudad en los últimos días.  El desplome se ha producido en la calle San Mateo número 86, a la altura de la Placeta Les Eres, y tan solo ha producido daños materiales.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han informado que se trata de un edificio de propiedad particular que estaba vacío y los escombros han caído a un solar colindante sin tener que lamenta desgracias personales. La zona ha quedado acordonada pero está abierta al paso de vehículos.

Recordar que es el cuarto desplome de viviendas que se produce en Alcoy en esta semana como consecuencia del temporal. La caída de dos casas ayer, en la calle San Agustín, provocó la muerte de una mujer de 74 años de edad.

Fallece una mujer al caer una vivienda en el Centro de Alcoy

Los bomberos han localizado esta mañana en Alcoy el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 74 años de edad, tras producirse el derrumbe de parte de un inmueble situado en pleno Centro de la ciudad.

Las intensas lluvias que se han registrado en el Comtat y l’Alcoià en los últimos días, con casi 300 litros por metro cuadrado acumulados en Alcoy, han provocado la caída de un tramo de esta casa que se ubica entre los números 8 y 10 de la calle San Agustín. Los servicios de emergencia han estado buscando durante toda la mañana a la citada mujer y finalmente uno de los perros de rastreo ha hallado el punto exacto en el que ha aparecido el cuerpo sin vida de la finada. Se trata del tercer derrumbe de inmuebles a causa del temporal que se produce en el Centro de Alcoy desde el lunes aunque en los dos casos anteriores solo hubo que lamentar daños materiales «en primer lugar expresamos nuestras condolencias a los familiares de la víctima porque han vivido un momento muy duro esta mañana al conocer la noticia e incluso se les ha prestado . Desde el Ayuntamiento queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía porque los servicios técnicos están trabajando para evaluar el estado de aquellos inmuebles que están en mal estado. Según las informaciones que tenemos ahora el desplome se ha producido porque el techo ha precipitado a causa de las intensas lluvias que ha sufrido la ciudad en los últimos días«, ha afirmado en directo en el informativo de mediodía de COPE ALCOY el concejal de Seguridad en el Consistorio alcoyano; Raül Llopis.

La zona ha sido acotada y los Bomberos trabajan todavía en retirar algunos de los cascotes que han caído en este lugar. El Ayuntamiento ha decidido desalojar las fincas del número 6 y 8 de la calle Sant Gregori, así como el solar posterior que se utiliza para aparcamiento, como medida preventiva. La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, también ha visitado la ciudad para conocer de primera mano la situación. Desde el Ayuntamiento explican que no consta ningún expediente abierto sobre ninguna de las dos propiedades, ni relativos a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), que se pasó en su momento; ni a otros problemas.

Los chubascos dejan más de 300 litros en puntos del Comtat

El temporal sigue dejando sus consecuencias en Alcoy y en el conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

Desprendimientos de casas en Alcoy

En Alcoy las lluvias de las últimas 72 horas han dejado cerca de 300 litros por metro cuadrado según datos de AVAMET recogidos en la estación de pluviometría del Benissaidó. El Departamento de Emergencias del Ayuntamiento ha atendido varias incidencias relacionadas con desprendimientos de taludes, retirada de árboles caídos y arrastres de tierras mientras que se ha seguido actuando en las urbanizaciones para que estas recuperaran cuanto antes la normalidad. Además la actividad docente ha funcionado a pleno rendimiento hoy, tras suspenderse las clases ayer, y las instalaciones deportivas han estado a medio gas ya que muchas de ellas todavía han permanecido cerradas en este martes. Por último la Policía Local acordonó las calles Pintor Casanova y Casablanca por desprendimientos en dos inmuebles «se está evaluando el estado de los mismos para adoptar las medidas oportunas de cara a evitar que se produzcan males mayores para la ciudadanía, los vecinos o los vehículos«, afirmaba el concejal de Seguridad, Raül Llopis; en el #TiempoDeAnálisis del magazine matinal de COPE ALCOY. Al mediodía el Consistorio informaba de la apertura al tráfico de Pintor Casanova mientras que la calle Casablanca continúa cerrada.

Señalar que está también cerrada al tráfico la CV-797 que da acceso al Parque Natural de la Font Roja por nieve y hielo.

Desprendimientos en la carretera de Benimassot 

En la comarca las lluvias también han dejado importantes registros y por ejemplo en las últimas 72 horas se han acumulado 496 litros por metro cuadrado en L’Orxa, 491 en Beniarrés, 473 en Planes417 litros en Balones, 349 en Muro o 263 en Agres

Las intensas precipitaciones han aumentado de forma considerable el caudal de los ríos Agres, Penáguila o Serpis y en este último se tuvieron que abrir ayer las compuertas del Pantano de Beniarrés para evacuar aguas; un hecho que provocó que en la desembocadura de Gandia se rozaran niveles de desbordamiento. Ante esta situación se han cortado los pasos que salvan el río en Muro o Cocentaina según han informado los Ayuntamientos de ambas poblaciones. Además la lluvia causó un desprendimiento ayer en la carretera de Benimassot y hoy de ha evaluado la zona «desde el Ayuntamiento aconsejamos que nuestros vecinos se dirijan hasta Quatretondeta para ir a Cocentaina o Alcoy ya que este punto de la carretera revierte cierta gravedad«, afirmaba en COPE ALCOY el alcalde, Ismael Molines.

Los colegios han recuperado hoy la actividad en Muro, Ibi, y Castalla mientras que no ha habido clases en Onil, Alfafara, Gaianes y Banyeres de Mariola tras los efectos que produjo ayer la nevada en estas localidades de nuestras comarcas.

El temporal deja incidencias en el Comtat y l’Alcoià

El temporal ha dejado sus efectos este lunes en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià y la nieve, junto al viento y la lluvia, han sido los protagonistas de una jornada que también ha dejado ciertas incidencias.

En Alcoy la nieve ha cuajado en zonas altas de la ciudad, en las urbanizaciones e incluso en algunos puntos del casco urbano a primeras horas del día. Las clases han estado suspendidas y el dispositivo especial de emergencias habilitado por el Ayuntamiento ha trabajado a destajo para despejar las carreteras, los accesos a los Polígonos Industriales así como las principales entradas y salidas a la ciudad. Se han atendido unas cuarenta incidencias en toda la mañana centradas en la retirada de ramas caídas de árboles, limpiezas de aceras y calzadas por desprendimientos o la reparación del tendido eléctrico que da suministro a algunas urbanizaciones. También ha habido desprendimientos en una casa en estado ruinoso situada en el Centro de Alcoy «no han sido problemas muy graves, por ahora, y el operativo preparado por el Consistorio ha funcionado a pleno rendimiento. Mañana se retomarán con normalidad las clases y se tiene un acopio de sal de 16 toneladas para utilizar en caso de que sea necesario«, aseveraba el alcalde; Antonio Francés en COPE ALCOY.

Esta tarde en Alcoy seguirán clausuradas las instalaciones deportivas al mismo tiempo que no habrá actividad ni en la Escuela Municipal de Teatro ni en la Agencia de Lectura de La Uixola.

Banyeres, una de las localidades donde más ha nevado

En la comarca ha nevado con fuerza en localidades como Onil, Agres o Banyeres de Mariola. En esta última se han acumulado importantes grosores y se han suspendido las clases a primera hora de la mañana ante la magnitud de la nevada. Las máquinas quitanieves han trabajado a buen ritmo para limpiar los accesos a la población y las calles del núcleo urbano mientras que desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a extremar todas las precauciones a la hora de salir de las casas ya que se han producido algunos desprendimientos. El alcalde del municipio, Josep Sempere, confirmaba en COPE ALCOY este mediodía que en las próximas horas se decidirá si se retoman las clases mañana «todo en función de si ha desaparecido la nieve de las calles o no ya que en esta situación se hace muy difícil transitar por el pueblo«, dijo.

La borrasca gloria trajo también viento y lluvias a la comarca. Las precipitaciones dejaron importantes registros en Gaianes, l’Alqueria y Cocentaina; dos localidades estas últimas en las que no se suspendieron hoy las clases. Si que se quedaron sin actividad docente poblaciones como por ejemplo Muro, Alfafara, L’Orxa, Castalla o Beniarrés al mismo tiempo que en Ibi las fuertes rachas tumbaron paneles publicitarios  e incluso cayó parte de un inmueble en la calle Empedrat.

El mal tiempo trajo problemas a la circulación por la A7 a la altura de Ibi y Muro al igual que quedó sin servicio el tren Alcoy -Xàtiva. De igual forma varias carreteras del término municipal de Ibi presentaron problemas así como la CV 700 a la altura entre Muro, Agres y Alfafara. Finalmente en Alcoy sigue cortada la carretera que da acceso a la Font Roja y Sant Antoni.

La nieve y la lluvia generan complicaciones en la comarca

La nieve se deja ver desde primera hora de la mañana en puntos de Alcoy así como en las poblaciones más altas de la comarca como Agres, Alfafara, Alcoleja, Benasau o Banyeres de Mariola. La lluvia ha sido protagonista también en el casco urbano de varias localidades del Comtat y de l’Alcoià dejando importantes registros durante la noche y la madrugada en poblaciones como Cocentaina, l’Alqueria d’Asnar, Gaianes o Benimarfull o Benimarfull.

Hay que recordar que en Alcoy se han suspendido las clases en todos los niveles educativos para este lunes. Queda también suspendido el Transporte Universitario (STU) hasta Alicante. Permanecerán cerrados los parques, jardines y el Polideportivo Municipal. Cortadas las entradas y salidas a la ciudad. Además están cortadas las carreteras de acceso a la Font Roja y Sant Antoni. Ya está abierta la circunvalación por lo que se puede circular hasta Cocentaina y funciona con normalidad el servicio de bus urbano. De igual forma, según ha informado el Consistorio a las nueve de la mañana, están ya abiertos también los accesos a los Polígonos Industriales al igual que el dispositivo especial del Ayuntamiento trabaja para para restablecer la normalidad en todas las vías de la ciudad. 

Por su parte Cocentaina mantiene la actividad escolar. El Ayuntamiento informa que los Centros Educativos están en buen estado. Se mantiene también la actividad en los diferentes servicios municipales. En Muro se han suspendido las clases esta mañana en los Colegios Bracal y Montcabrer así como el IES Serra de Mariola. También están suspendidas las clases en poblaciones como Onil, Ibi, Castalla, Alfafara, Gaianes, Agres, L’Orxa o Beniarrés.  Respecto a BanyeresDeMariola apuntar que se han suspendido finalmente las clases, tal y como ha comunicado el Consistorio esta mañana, y las quitanieves trabajan para adecuar las principales vías de acceso a la población.

Circulación complicada en las carreteras 

La circulación, según la información que manejaba la DGT a las 9 de la mañana, era complicada en varias carreteras que circundan Alcoy y  que discurren por nuestras comarcas. En este sentido hay que destacar que la circulación es impracticable en la A-31, la A-33 y la Nacional 340 a la altura de Villena y  complicada a la altura de #Ibi en la A7 y en la CV-794 a la altura de Alcoy. También situación complicada a la altura de #Ibi en las carreteras CV-795, CV-801, CV-802 y CV-803. De igual forma está en la misma situación la CV-800 a la altura de Xixona.

El temporal obliga a suspender las clases en Alcoy y parte de la comarca

El temporal que afecta a nuestras comarcas ha obligado a suspender las clases en Alcoy y parte de los municipios de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià de cara a mañana lunes debido al 20 de enero debido a que la lluvia, el viento y la nieve han causado complicaciones en la zona durante la tarde-noche de este domingo.

En Alcoy se han suspendido las clases en todos los niveles educativos para este lunes. Queda también suspendido el Transporte Universitario (STU) hasta Alicante. Permanecerán cerrados los parques, jardines y el Polideportivo Municipal. Se ha establecido un protocolo especial para actuar, si es necesario, en las principales entradas a la ciudad y los accesos al Hospital Virgen de los Lirios o los Centros de Salud. 

Por su parte Cocentaina mantiene la actividad escolar. El Ayuntamiento informa que los Centros Educativos están en buen estado. Se mantiene también la actividad en los diferentes servicios municipales. Muro suspende las clases mañana en los Colegios Bracal y Montcabrer así como el IES Serra de Mariola. También, según la información recabada por COPE ALCOY, se suspenden las clases en Onil, Ibi, Castalla, Alfafara, Gaianes y Beniarrés. Indicar que en Banyeres De Mariola las clases empezarán a las 10 de la mañana y en función de como esté la situación a primera hora del día se adoptará la decisión de suspender o no la actividad docente.

Situación complicada en las carreteras 

Señalar que al filo de las diez de la noche no hay ninguna carretera cortada en la comarca aunque si que es necesario usar cadenas en algunas de ellas al mismo tiempo que está prohibido el paso de vehículos pesados. La Circulación es complicada a la altura de Ibi en la A7, en la A-31 a la altura de Villena y en las carreteras CV-795, CV-801, CV-802 y CV-803. También está en la misma situación la CV-800 a la altura de Xixona.