La nieve llega a las comarcas del Comtat y de l’Alcoià

La borrasca gloria ya ha llegado a las comarcas del Comtat así como de l’Alcoià y desde primera hora de la tarde el viento y los chubascos intensos son los protagonistas en los cascos urbanos de buena parte de las poblaciones. Además el granizo ha creado una placa de hielo en la carretera de la Font Roja que ha obligado al cierre de la misma según informa el Ayuntamiento de Alcoy. En la ciudad se han suspendido las actividades en el Polideportivo Municipal y en las instalaciones deportivas desde las 15h.

Por su parte la nieve cubre las cumbres de Aitana o El Montcabrer y ya se deja ver en poblaciones como Benillup, Agres, Alcoleja o Banyeres de Mariola. En Cocentaina se han suspendido también las actividades deportivas mientras que por ahora se mantienen las clases para mañana. En lo que respecta a Muro la Fireta de Sant Antoni ha cesado su actividad a mediodía después de los cambios adoptados ayer para el día de hoy ante las previsiones del temporal y en Onil se ha cortado de forma preventiva el acceso a las Peñas Rojas y el Puerto del Canalís porque la nieve ya estaba cuajando. De igual forma se han suspendido actividades de Sant Antoni y Deportivas en Castalla o Ibi; municipios estos en los que la nieve también ya está cuajando en los puntos altos.

Indicar que por el momento hay normalidad en nuestras carreteras y desde la DGT solo se indica que la circulación está prohibida para camiones y articulados en la A31 a su paso por Villena y en ambos sentidos por el pavimento deslizante.

Alerta por viento, lluvias y nieve en el interior de Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta roja para la tarde de este domingo, y la madrugada así como las primeras horas del lunes, por fuertes lluvias, vientos e incluso nieve en el interior de la provincia de Alicante.

El día ha comenzado con cielos cubiertos y chubascos en Alcoy, así como las comarcas del Comtat y de l’Alcoià, y se espera que la situación empeore de cara a las próximas horas. La situación irá cambiando a partir del mediodía, y el viento, las precipitaciones (con una cota de nieve que podría bajar hasta los 500-700 m) y el descenso de las temperaturas llegarán de forma brusca, extendiéndose de norte a sur. La situación más complicada la esperamos a partir de la tarde. Es importante adoptar todas las precauciones a la hora de salir a la carretera y seguir la información meteorológica a través de canales oficiales como la página web de la AEMET.

Indicar que en Alcoy se ha suspendido la actividad en el Polideportivo y en las instalaciones deportivas de la ciudad a partir de las 15h mientras que Muro finalizará la Fireta de Sant Antoni a mediodía después de suspender la actividad comercial en la calle para esta mañana. Los diferentes espectáculos han sido trasladados a la Filà Pirates y el Centre Cultural Polivalente mientras que la bendición de animales se efectuará en la parroquia de San Juan Bautista una vez finalice la misa en honor a San Antonio Abad.

Muro estrena la primera Fireta de Interés Turístico Autonómico

Muro ha inaugurado en este sábado 18 de enero la edición 2020 de la Fireta de Sant Antoni, un certamen que data del año 1.738 y que en esta ocasión ha estrenado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

La actividad de la Fireta comenzó ya ayer por la tarde con la apertura de las exposiciones culturales al mismo tiempo que ya empezaron a funcionar algunos de los puestos del Mercado Medieval. En este sábado ha tenido lugar la inauguración oficial, pasadas las once y media de la mañana, y la misma ha transcurrido con total normalidad pese a que los cielos estaban cubiertos y ha caído alguna que otra gota de lluvia sin apenas importancia.

En esta inauguración se ha rendido un homenaje a Helados Navarro por su trayectoria comercial en la población y después se ha efectuado el corte de la cinta inaugural a cargo de Concepción Ruiz, la usuaria con el carnet en vigor más antiguo de la Biblioteca Municipal. Este instante, que ha sido seguido por numeroso público, ha incluido un humorístico pregón de la Fireta,  bailes populares y la interpretación de la clásica canción del ‘Tío Pep’ a cargo del Coro de la Parroquia de San Juan Bautista y de la UDP ‘Penya El Frare’ acompañados por ‘La Xafigà’ y las rondallas del ‘Grup Baladre’, La Lira y ‘La Rebolikà’.

El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, ha presidido un año más esta inauguración y se ha referido a la importancia de que la Fireta ya sea de Interés Turístico Autonómico «este reconocimiento pone en relieve el apoyo que presta el Consell a un evento de estas características al mismo tiempo que amplia su difusión turística permitiendo que puedan estar estos días aquí personas de la provincia de Alicante pero también de las de Valencia o Castellón«, comentó. Por su parte el Diputado de Emergencias y alcalde de Planes, Javier Sendra, representó a la Diputación de Alicante en la inauguración y comentó el respaldo que el ente presta a la Fireta «desde la Diputación se dan subvenciones a los pueblos que organizan Ferias y Muro también recibe una ayuda económica para hacer posible un certamen del que disfrutan muchas personas de la comarca durante este fin de semana«, apostilló. También el alcalde de Muro, Gabriel Tomás, animó a todos a disfrutar de la Fireta del 2020 pese a que la climatología se prevé complicada de cara a mañana «la gente que salga y que disfrute de todo lo que se ha preparado en esta edición. De cara a mañana, en función de como esté el tiempo, iremos adoptando decisiones para suspender actos o trasladarlos a cubierto ya que el Centre Cultural está preparado para acoger cualquier actividad en el caso de que sea necesario«, matizó. Finalmente las concejalas Aida Martínez y Xelo Cascant, responsables de Turismo y Cultura, detallaron que la Fireta presenta de nuevo una amplia oferta comercial «tenemos un completo abanico de posibilidades para todos los públicos y toda la familia así que la gente no se lo puede perder«, comentaron.

Recordar que la Fireta de Sant Antoni cuenta este año con cerca de 70 puestos que se reparten por el Mercado Medieval y la zona comercial ofreciendo artesanía, gastronomía, bisutería, productos típicos o juguetes. Todo ello se completa con numerosas exposiciones culturales, talleres para los más pequeños, animación de calle, tren turístico o volteos manuales de campanas a cargo de la ‘Colla de Campaners del Comtat’. Finalmente destacan iniciativas como el ‘Aplec de Danses’, que tendrá lugar mañana, y los actos religiosos en honor a Sant Antoni del Porquet del domingo que incluyen la misa solemne del mediodía o la romería de la tarde.

Representación institucional de la comarca en la inauguración

La inauguración de la Fireta de Sant Antoni contó con la citada presencia del Conseller Climent y el Diputado popular Javier Sendra al mismo tiempo que estuvo en Muro el Diputado de Infraestructuras de Ciudadanos; Javier Gutiérrez. Tampoco faltaron a la cita Patricia Blanquer (Diputada Nacional del PSOE), Rafael Briet (Subsecretario de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana) y Estefanía Blanes (Diputada Autonómica de Esquerra Unida). Por último tomaron parte en la inauguración oficial de la Fireta de Sant Antoni del 2020 alcaldes, alcaldesas y concejales del Comtat y de l’Alcoià como Mireia Estepa (alcaldesa de Cocentaina), Toni Cloquell (alcalde de Alfafara), Jordi Martínez y Lorena Zamorano (ediles en Alcoy), Salvador Català (alcalde de Penáguila) o Iván Jover (edil de Cultura en Cocentaina y Gerente de La Mancomunitat).

Ultiman el inicio de la segunda fase de mejora de ‘Els Clots’

La empresa Aglomerados del Sureste S.L asumirá la segunda fase de las obras de mejora del barrio de ‘Els Clots’, una actuación que afectará  a las calles Pintor Laporta, Pare Vitoria, y Llibertat.

El proyecto tendrá un coste de 132.385 euros y se centrará en habilitar un alcantarillado con tubería de PVC al mismo tiempo que se crearán pozos prefabricados de hormigón y se realizarán todas las acometidas de las viviendas de estas calles que se conectarán directamente a los pozos nuevos. Además se construirán la nueva red de agua potable y la red de imbornales mientras que se renovarán las aceras con pasos de peatones accesibles. Finalmente se realizarán los trabajos de fresado del asfalto actual y reasfaltado acabando con la señalización horizontal.

El edil de Obras y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, indica que la actuación comenzará en las próximas semanas y recuerda que la misma se suma a la que ya se realizó meses atrás. Además añade que los trabajos eran muy demandados por vecinos que viven en este barrio alcoyano «nos comprometimos con los vecinos a reparar el alcantarillado y las canalizaciones, seguimos actuando para mejorar todos los barrios de la ciudad. La red de alcantarillado presenta algunos problemas, sobretodo, en aquellas partes de la ciudad más antiguas, como es el barrio de Els Clots por lo que somos conscientes que había que actuar. Esta actuación mejorará la vida de la gente que vive en este barrio de nuestra ciudad«, concluye.

Por último desde el Consistorio alcoyano indican que la empresa también llevará adelante la mejora planteada en el anexo del pliego de condiciones que consiste en asfaltar los tramos de calle Llibertat entre las calles Oliver y Pare Vitoria, y la reposición de las aceras de este mismo tramo.

Firmado el convenio para que Alcoy sea sede de Distrito Digital

El Ayuntamiento de Alcoy y la Conselleria de Innovación, Universidades e Innovación han firmado ya el convenio para que nuestra ciudad entre a formar parte de la red de Distrito Digital como entidad colaboradora.

Mediante este acuerdo ambas partes colaborarán para facilitar el acceso de las empresas al mercado digital así como crear sinergias entre los agentes sociales y económicos. Además Distrito Digital desarrollará un paquete de servicios para facilitar el acceso de las empresas al mercado, destinará esfuerzos a formación y ofrecerá asesoramiento sobre ayudas. De igual forma, según explica el Consistorio, se fomentará  la organización de plataformas de financiación para las empresas de la nueva economía y otras iniciativas encaminadas  al fortalecimiento y expansión de la nueva economía.

La Consellera Carolina Pascual ha afirmado que Alcoy es la primera ciudad que se incorpora al proyecto de Distrito Digital de la Comunitat Valenciana «la Comunitat Valenciana necesita de la participación de todos los actores implicados para continuar impulsando su desarrollo y Distrito Digital es un instrumento fundamental para conseguir la transformación de la Comunitat en un referente para la atracción y el establecimiento de empresas innovadoras y tecnológicas. El objetivo es generar nuevo tejido empresarial que incremente la empleabilidad de personal cualificado, retener el talento que se genera e incrementar la competitividad e internacionalización de las empresas maduras«, asevera. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, asevera que estamos ante una iniciativa para atraer empresas y actividad económica a nuestra ciudad «hemos conseguido que la Generalitat Valenciana fije nuestra ciudad como un área prioritaria de innovación, Alcoy es una ciudad referente y no es una casualidad que seamos de las primeras subsedes de Distrito Digital. Llevamos tiempo trabajando por la digitalización y ya conseguimos formar parte, con solo dos ciudades españolas más, de un programa europeo de tutorización para implementar políticas digitales en el municipio«, ha afirmado.

La firma del protocolo llega después de que este fuese aprobado por unanimidad de toda la Corporación Local en el Pleno Municipal ordinario del mes de enero celebrado el pasado día 3.

Alcoy convoca 47 plazas de empleo público para el 2020

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado 47 plazas de empleo público para este recién estrenado año 2020.

Desde el Gobierno Local explican que el mayor número de estas corresponde a la Policía Local ya que 16 son agentes (9 por turno libre y 7 por turno de movilidad) y a las que se les suma un inspector de Policía. A las citadas 17 plazas de turno libre, se le añaden también 4 plazas de promoción interna; 1 de intendente, 1 de inspector y 2 de oficiales.  Asimismo, en este mismo turno, la oferta de empleo público contempla 2 plazas de celadores, 2 de conserjes, 3 educadores de escuela infantil, 1 técnico de administración general y 1 técnico de inserción socio laboral.  Por su parte a promoción interna se le añaden los puestos de 1 ayudante del cementerio, 6 delineantes, 2 educadores infantiles, 1 encargado de jardines, 1 oficial de portería, 2 oficiales electricistas, 1 oficial de mantenimiento informático, 1 responsable de voz y datos así como 1 técnico medio de participación ciudadana.

El concejal de Personal en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, destaca que esta oferta de empleo público es la mayor de los últimos años y se ha referido también a las incorporaciones a la Policía Local «este Gobierno Municipal cumple y, con las plazas de 2019, Alcoy ha sacado todas las plazas existentes de la Policía Local, cumpliendo así nuestro compromiso de reforzar la plantilla pese a las restricciones que sufrimos los Ayuntamientos. Hoy mismo se han incorporado 8 nuevos agentes de la oferta de empleo de 2017, que junto a los 6 que se incorporaron el año pasado; supone que en los últimos 4 años, se han sacado un total de 33 plazas, es decir, se ha renovado un tercio de la plantilla. Las plazas de la oferta de 2018, 3 (2 de turno libre y 1 de turno de movilidad) y las 16 de 2019, 19 en total: esperamos poder convocarlas conjuntamente en los próximos meses«, asevera.

Indicar que respecto a la Policía Local esta semana se incorporaron 12 agentes de los cuales 6 juraron o prometieron su cargo por primera vez, 2 pertenecían al turno de movilidad y 4 que habían finalizado el curso en el IVASPE.

Alcoy implantará un servicio vespertino de bus al Polideportivo

La Campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy ya ha finalizado y la participación en la misma se ha incrementado en un 4’6 % con respecto a la del pasado año.

La propuesta más votada es la creación de una línea de bus vespertina para el Polideportivo, un servicio que se pondrá en marcha con carácter piloto y en el caso de que funcione se incorporará al nuevo contrato del bus urbano que ya está redactando el Ayuntamiento. Junto a ello los ciudadanos han propuesto campañas para fomentar la limpieza en la ciudad o para combatir la soledad de nuestros mayores, una escuela de emprendimiento o la incorporación de actividades con perros abandonados en los Centros de Mayores. En materia de inversiones se ha planteado la mejora del albergue canino, la creación de nuevas plazas de aparcamientos en puntos como el Centro o la Plaza Al-Azraq o el cambio de la superficie del polideportivo de Caramanchel.

La edil de Participación Ciudadana, Tere Sanjuan, ha estado este martes en COPE ALCOY y ha valorado positivamente el incremento de la participación en la última campaña de los Presupuestos Participativos. Además afirma que los proyectos pendientes de los últimos años van camino de materializarse «por ejemplo en 2015 se pidió un espacio para conciertos y un espacio cultural para Santa Rosa y estas infraestructuras serán posibles cuando finalice Rodes. Además el proyecto del acceso al cauce del río desde Cervantes se ha retomado y allí irán a parar los 10.000 euros que han sobrado dela campaña de este año mientras que las iniciativas planteadas en 2019 van camino de realizarse ya que está muy avanzada la fase de tramitación«, indica.

Indicar que para las propuestas surgidas de los Presupuestos Participativos se ha reservado una partida de 400.000 euros de los cuales 80.000 corresponden a gasto corriente y 320.000 a inversión.

Fallece a los 76 años la alcoyana Isabel Clara-Simó

La escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2017, ha fallecido este lunes 13 de enero en su casa de Barcelona a los 76 años de edad.

Nacida en Alcoy , el 4 de abril de 1943, la novelista cuenta con unas 58 obras en su haber y llevaba más de cinco décadas residiendo en Cataluña. Licenciada en Filosofía por la Universitat de València, ejerció como profesora en Bunyol y luego obtuvo una plaza en el Instituto de bachillerato Ramon Muntaner de Figueres (Girona). Posteriormente consiguió su primer reconocimiento literario en 1978 con el premio Víctor Català, por su libro titulado ‘És quan miro que hi veig clar’, y después gozó de una prolongada carrera en el ámbito de las letras, con títulos que abarcan todos los géneros, desde novela y narrativa breve, a narrativa juvenil, teatro, poesía, guiones radiofónicos y televisivos, artículos en prensa, ensayo o memoralística.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha lamentado la pérdida de Isabel Clara-Simó y ha recordado el importante legado que deja a través de su obra «más allá de la indiscutible valía literaria de Isabel-Clara Simó, con una obra muy prolífica, de haber recibido importantísimos premios, o de su trayectoria académica y de vocación periodística, hablamos de una persona muy querida en Alcoy, icono cultural y feminista de una parte de nuestra sociedad . Isabel nos ha retratado y querido a través de sus obras y los alcoyanos lo hemos leído y admirado, títulos que nos tocan de cerca como ‘Alcoi, Nueva York’, ‘Júlia’ u otras reconocidas novelas, muchas de ellas en defensa de la mujer y la infancia, han hecho que muchos alcoyanos se sienten, con ella, profundamente orgullosos de su lengua, su cultura y su tierra. Isabel ha llevado el nombre de Alcoy por allá donde ha ido, siendo una de las mejores embajadoras que podía tener nuestra ciudad, su fabulosa trayectoria ha contribuido a agrandar todavía más la cultura alcoyana, a proyectar más allá de las montañas que nos rodean la valía artística de los creadores de esta ciudad. Isabel ha sido una persona que siempre ha hecho una defensa activa de los valores de la paz y el feminismo, luchando siempre por la igualdad entre mujeres y hombres«, asevera.

Indicar que Isabel Clara-Simó recibió un gran homenaje en su tierra natal y en 2013 fue nombrada Hija Predilecta de Alcoy al mismo tiempo que percibió la Medalla de Oro de la ciudad.

La Colonia está más cerca de formar parte de Santa Rosa

El Gobierno Local del PSOE ha informado de que avanza el proceso para integrar la Colonia de Aviación en el Barrio de Santa Rosa.

Hay que destacar que ya se ha aprobado y publicado el informe ambiental así como territorial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)  y después de este paso el Consistorio tiene que incorporar los resultados de la fase ambiental a la documentación técnica existente. Posteriormente esta deberá de estar supervisada por todos los departamentos municipales implicados.

A continuación, la propuesta de modificación puntal será llevada al pleno del Ayuntamiento de Alcoy para que se apruebe su sometimiento a información pública. Esta fase será de 45 días y trascurrido los cuales, una vez contestadas las alegaciones pertinentes si las hubiera, podrá realizarse la aprobación definitiva de la modificación por el pleno municipal. Desde el Ejecutivo Municipal reiteran que cuando se apruebe la modificación del PGOU, el Ministerio de Defensa ya podrá realizar la inversión de 500.000 euros en la zona mientras que los habitantes de la Colonia podrán optar a adquirir sus viviendas «hemos aprobado un trámite importante para integrar la Colonia de Aviación en la ciudad. Ahora, el pleno municipal deberá aprobar tanto la exposición pública como la modificación puntual del PGOU. Estamos por tanto, en el camino adecuado para que los 7.500 metros de suelo público de la Colonia de Aviación sean parte del barrio de Santa Rosa, dotando a este barrio de un espacio imprescindible para nuevos servicios«, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Añadir que desde la administración estatal se entregará al Ayuntamiento el suelo firmado en el convenio, sumando la ciudad 7.500 metros públicos para el barrio de Santa Rosa cuyos usos se definieron en el Plan de Participación vecinal celebrado hace unos años.

Concluye en Frankfurt la Feria Heimtextil 2020

La Feria Heimtextil de Frankfurt ha entrado ya en su recta final y concluye este viernes tras cuatro intensos días en los que el sector textil ha dado a conocer las principales novedades en cuanto al textil hogar y el contract para el año 2020 que acaba de empezar.

El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, ha visitado el Certamen y ha destacado que el sector textil está disfrutando ahora de cierta estabilidad en comparación a hace cinco años. Climent dijo además que el textil factura más de dos mil millones de euros actualmente de los cuales unos mil corresponden a las exportaciones. Asimismo el Conseller apunta que en el sector textil hay más de 150 empresas con respecto al último lustro mientras que existen más de 2.000 personas afiliadas trabajando en el mismo «unas firmas que están ahora mismo inmersas en umportantes procesos de digitalización para transformar los procesos productivos y de gestión sin olvidar la apuesta por la sostenibilidad con el objetivo de que las industrias sean respetuosas con el medio ambiente«, aseveró.

Por su parte el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció la creación de una mesa del textil para establecer una colaboración permanente entre el Gobierno valenciano y este sector, que da empleo a más de 20.000 personas en la Comunitat. El Jefe del Consell destacó asimismo el peso del sector en la economía valenciana y la capacidad de inmersión del textil valenciano en la internacionalización «el objetivo es generar un espacio de diálogo constante entre las dos partes, para lo que en la mesa participaran todas las consellerias vinculadas, representantes del sector y otras instituciones públicas, como el Institut Valèncià de Finances (IVF)«, dijo.

Indicar que de las 123 empresas españolas que exponen en este certamen, 61 son de la Comunidad Valencianamientras que la mayoría de ellas proceden de las comarcas del Comtat, l’Alcoià y la Vall d’Albaida.