El Polígono Santiago Payà es objeto de nuevas mejoras

El Polígono Santiago Payá recibirá una inversión de más de 200.000 euros dentro del programa para la mejora de las áreas industriales de la Comunidad Valenciana que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

El concejal de Empresa en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, insiste en la importancia de estas actuaciones y asegura que las mismas son muy necesarias a la hora de mantener en óptimas condiciones los Polígonos alcoyanos. Además señala que el Gobierno Local seguirá invirtiendo en las áreas industriales de la ciudad para dar a las empresas alcoyanas un lugar adecuado donde desarrollar sus actividades «en el Polígono Santiago Payá, volvemos a invertir después de la realización del cunetón este y oeste;,y de la inversión en 2017 con cerca de 1 millón de euros. En 2019, las actuaciones que hemos adjudicado tienen un montante de más de 200.000 euros y se centrarán, sobre todo, en la zona verde, y en la mejora del trazado de peatones. Unas mejoras que seguro que serán positivas para el día a día, de los trabajadores y empresarios de esta área industriales tan importante para Alcoy«, afirma.

Apuntar que las actuaciones en el Polígono Santiago Payá se centrarán en la mejora de la zona verde, la ampliación del trazado de peatones y la reparación del badén. La intervención para mejorar el trazado peatonal y la imagen de esta área industrial es uno de los proyectos ya adjudicados, por valor de 47.700 euros, a la empresa Asfaltos Elche, SL. Esta intervención comenzó a finales de noviembre y está a punto de ser finalizada.  Otra de las mejoras que recibirá el Santiago Payá será la adecuación de la zona verde, tanto de la calle Filà Gusmans como de la calle Filà Benimerines, y en este caso ambos proyectos suman una cuantía de más de 100.000 euros y han sido adjudicados a la empresa Aglomerados del Sureste. Finalmente la tercera actuación está centrada en la reparación del badén y contará con una inversión de más de 50.000 euros y ha sido adjudicada a la empresa Cosama, Obras y Servicios SL.

Alberto Belda es el Concejal de Empresa en el Consistorio alcoyano

Arranca el proceso para definir el nuevo contrato del bus urbano

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la concejalía de Movilidad, ya está trabajando para la redacción del nuevo contrato del servicio del autobús urbano.

Desde el Consistorio explican que el pasado mes de diciembre se cubrió la plaza vacante de un técnico de movilidad y  destacan que esta persona será la encargada de redactar el nuevo servicio. Para ello se reunirá con las entidades vecinales, sociales y económicas de la ciudad, los centros educativos y los partidos políticos. El nuevo pliego contará también con un plan de participación y estudiará todas las innovaciones técnicas que han aparecido en los últimos años para tener en cuenta qué tipo de vehículos se pueden emplear en nuestra ciudad, sus prestaciones y la tecnología más adecuada siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad así como el hecho de que se atienden las necesidades de la ciudadanía.

El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, incide en las características que deberá tener este renovado servicio del bus urbano «habrá que contemplar aspectos como la nueva zona para peatones del centro de Alcoy pero que partirá de la base del servicio actual. Un servicio que continúa ofreciendo muy buenas datos, y que en 2019 ha vuelto a aumentar de manera sustancial, 87.000 usuarios más han hecho uso del transporte público, aumentado su uso todos los meses del año respecto a 2018, y siendo en total más de 1.738.000 usuarios«, asegura.

Indicar que este número total de usuarios totales es el más alto de los últimos cinco años según las mencionadas cifras que maneja el Ayuntamiento alcoyano.

El comercio afronta con optimismo la campaña de rebajas

Las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos ya han llegado a su fin y desde este 7 de enero está en marcha la campaña comercial de rebajas de invierno.

Los comerciantes de la ciudad mantienen unas óptimas previsiones en cuanto a las ventas y recuerdan que esta campaña tiene especial incidencia en el sector textil ya que son muchos los que aprovechan los descuentos para adquirir ropa de abrigo. El sector augura unas buenas rebajas tras haberse incrementado las ventas en la campaña de Navidad en un 3% con respecto a la del pasado año «aquí en Alcoy los Reyes siempre marcan un punto de inflexión y dan el importante empuje definitivo a las ventas que se realizan en esta época del año. En cuanto a las rebajas creemos que irán muy bien y recomendamos a los clientes que miren bien los precios y descuentos antes de hacer cualquier tipo de compra«, afirma Rafa Pérez; Presidente de ACECA.

La campaña de las rebajas de invierno se mantendrá en marcha desde este martes 7 de enero hasta finales de febrero e incluso algunos establecimientos la alargarán hasta principios del mes de marzo antes de dar paso a las acciones comerciales previas a la primavera.

Los Reyes Magos llevan la ilusión a cada rincón de Alcoy

Alcoy vivió ayer uno de los días más mágicos del año con la celebración de la 135 edición de la Cabalgata de los Reyes Magos, un acto que volvió a ser multitudinario y que reunió a miles de personas en las calles del Centro de la ciudad desde primeras horas de la tarde y hasta bien entrada la noche.

El desfile comenzó puntual, a las seis de la tarde, desde las inmediaciones de la Avenida de Elche y tomó forma una vez pasada la curva del Ecoparque. En la comitiva no faltaron los bailes populares, las representaciones costumbristas y los antorcheros que iluminaban el paso de Sus Majestades. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron montados en bellos dromedarios y estuvieron guiados en esta ocasión por la Asociación de San Mauro Mártir, la Asociación de Árbitros (ASOAR) y la Filà Almogávares. Los soberanos recibieron grandes dosis de afecto durante el trayecto del desfile y centenares de pequeños fueron acercados hasta ellos por sus padres para que les dedicaran su afecto en forma de beso o caricia. La clásica pieza de ‘L’Entrà dels Reis’, de Camilo Pérez Monllor, sonó con fuerza durante toda la Cabalgata y más de 400 pajes ‘Negrets’ se apresuraron a llevar los paquetes de regalos hasta los balcones de las casas mientras subían por largas escaleras rojas.

Uno de los momentos más esperados de la Cabalgata de Alcoy fue la Adoración a la Sagrada Familia que tuvo lugar en la Plaza de España pasadas las ocho y media de la tarde. Melchor, Gaspar y Baltasar volvieron a bajar de sus monturas y recorrieron a pie La Bandeja para llegar al pesebre entre el volteo general de campanas de la iglesia de Santa María así como el estallido de un espectacular castillo de fuegos artificiales. La mágica escena fue arropada por las notas del ‘Aleluya’ de Haëndel y seguida por centenares de alcoyanos así como turistas que abarrotaban esta artería principal de la ciudad en una Noche de Reyes marcada por el frío y las bajas temperaturas.

Superado el instante cumbre de la Cabalgata, la comitiva enfiló la calle San Lorenzo y la Avinguda del País Valencià para finalizar en las inmediaciones del Puente de Cervantes ya que en 2020 se ha acortado el trayecto del acto y a partir de este año el desfile no pasará por la calle Alzamora para concluir ante la iglesia de San Roque como era habitual en los últimos años.

Los Reyes Magos, una vez finalizada la Cabalgata, seguirán todavía en la Alcoy en la mañana de este 6 de enero y visitarán los centros de mayores o el Hospital Virgen de los Lirios. Después desmontarán el Campamento del Preventorio y marcharán hasta Oriente para volver a visitarnos el próximo año.

La ilusión cobra vida en el Campamento de Mariola

Los Reyes Magos han pasado la noche en el Campamento instalado a las faldas de la Serra de Mariola, lugar al que llegaron ayer por la tarde procedentes del lejano Oriente mientras el Embajador Real declamaba el Bando en las calles del Centro anunciando su esperada visita.

Sus Majestades han hecho frente a unas frías temperaturas que rozaban los 0 grados a las 9 de la mañana y el fuego de las hogueras les ha dado calor para combatir la intensa helada que cubría los campos cercanos al Preventorio en el amanecer de este cinco de enero. La Asociación Cultural Samarita ha hecho posible un año más esta visita al Campamento Real en la que hemos podido ver a los Pajes preparando cientos de paquetes así como a los ayudantes regios ultimando los detalles de la 135 edición de la Cabalgata. Además hemos podido recorrer la jaima en la que Melchor, Gaspar y Baltasar han pernoctado al mismo tiempo que se ha podido comprobar como el Escriba leía las cartas que los pequeños depositaron anoche en las burritas. La fría mañana ha animado a muchos a degustar un buen chocolate caliente, acompañado de los correspondientes churros, mientras sonaban villancicos populares y la música tradicional de la dolçaina y el tabal.

Más de 7.000 personas han recorrido las estancias reales a la espera de que a las seis de la tarde los Reyes Magos hagan su entrada triunfal a la ciudad en una tarde repleta de magia e ilusión.

Alcoy vive el día más mágico del año

Alcoy recibe en este domingo 5 de enero a los Reyes Magos de Oriente en la 135 edición de nuestra Cabalgata, el acto central de nuestra trilogía epifánica que además es Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural (BIC).

La primera cita del día la tenemos con la visita al Campamento Real del Preventorio y para la que se han vendido en esta edición cerca de 7.000 entradas. Además este domingo se repartirán 700 localidades para poder visitar este enclave en horario de las 8, 8,30 y 9 horas. Indicar que para visitar el Campamento habrá 40 autobuses en servicio o taxis ya que la carretera del Preventorio estará cortada al tráfico con acceso restringido solo para vehículos de emergencias y la Policía Local. Desde la organización recomiendan que los que suban a pie lo hagan desde la Piscina Municipal, Serelles o la zona de Els Llençols.

Ya por la tarde, a partir de las 18:00h, comenzará el desfile de La Cabalgata en las inmediaciones de la Avenida de Elche y junto a la curva del Ecoparque. Los Reyes Magos estarán guiados por la Asociación de San Mauro Mártir, la Asociación de Árbitros de Baloncesto de Alcoy (ASOAR) y la Filà Almogávares. Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán enormes muestras de afecto por el trayecto del recorrido que discurre por El Camí y San Nicolás hasta llegar a la Plaza de España. Allí, en La Bandeja, se efectuará la Adoración a la Sagrada Familia mientras voltean las campanas de la iglesia de Santa María junto al estallido de los fuegos artificiales y la interpretación del Mesías de Händel​. En la comitiva no faltarán más de 400 pajes, conocidos como ‘Els Negrets’, que repartirán los regalos subidos en largas escaleras rojas para llegar a los balcones de las casas.

Tras la Adoración, prevista sobre las 20:30h, la Cabalgata de los Reyes Magos seguirá por San Lorenzo hasta terminar en el tramo final de la Avinguda del País Valencià ya que en 2020 se ha acortado el recorrido del acto para evitar que concluya a altas horas de la noche. Esto ha implicado la supresión del trayecto del acto que discurría hasta ahora por Cervantes y Alzamora hasta la iglesia de San Roque.

Un Bando social e inclusivo anuncia la venida de los Reyes Magos

Alcoy ya espera con enormes dosis de ilusión la llegada de los Reyes Magos de Oriente después de que en esta tarde el Embajador Real haya anunciado por las calles de la ciudad la venida de los tres monarcas prevista para la tarde del domingo 5 de enero.

El acto del Bando ha estrenado nuevo horario, iniciándose a las 18:30h, y ha comenzado desde El Partidor después del singular pregón del ‘Tío Piam’. Este último, acompañado por los personajes del Belén de Tirisiti, ha ascendido por la Plaza de España y la calle San Nicolás recitando una pequeña alocución en la que animaba a toda la ciudadanía a recibir al emisario regio.

https://www.youtube.com/watch?v=25wUE0RotN4

La ceremonia ha finalizado ante el Embajador Real en la parte alta de Alcoy e inmediatamente después ha comenzado el desfile en el que Ricard Sanz, Embajador Cristiano en nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, se ha encargado de declamar un emotivo mensaje ante la mirada de los centenares de pequeños que abarrotaban las calles céntricas alcoyanas. En este texto, escrito este año por la periodista alcoyana Mireia Pascual, los Reyes Magos han instado a los más pequeños a respetar al que es diferente o al que sufre acoso escolar en las aulas. Además los monarcas les han recordado la importancia de aprender valores a través del juego, respetar el medio ambiente y los animales o fomentar la inclusión a la hora de jugar «i mai, mai no renuncieu a plorar, respirar i riure. A l’abraçada d’un estimat i al contacte de la pell amb pell. Amb vosaltres, de tot cor, els tres Mags de l’Orient», rezaba el citado mensaje real.

https://www.youtube.com/watch?v=TcnU3dhqQjc

La comitiva ha incluido la participación del Grup de Danses Carrascal realizando bailes populares junto a una gran representación del pueblo que ha interpretado los villancicos típicos del ‘Nadal Alcoià’. Por último ocho burritas, provistas de los correspondientes buzones y arrastradas por los pajes, han permitido que adultos y pequeños lanzaran las cartas con sus peticiones dirigidas a Melchor, Gaspar y Baltasar. El Bando ha finalizado  l’Avinguda del País Valencià después de haberse eliminado el hasta ahora tramo final del acto que discurría por Cervantes y Alzamora hasta la iglesia de San Roque.

Tras el paso del Embajador Real, se han encendido las hogueras en la ladera del Preventorio para dar calor así como alumbrar al Campamento que Sus Majestades han instalado a las faldas de la Serra de Mariola. Este se podrá visitar durante toda la mañana del domingo 5 de enero con el respaldo de la Asociación Cultural Samarita.

Termina 2019, un año repleto de noticias

Al año 2019 le quedan ya horas y esta noche, cuando suenen las doce campanadas en el reloj del campanario de la iglesia de Santa María de Alcoy, daremos paso a un 2020 que nos traerá 366 días ya que el mismo es bisiesto.

Atrás dejaremos 12 intensos meses en los que COPE ALCOY les ha contado la actualidad de Alcoy y de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià a través de la radio pero también en sus redes sociales: Facebook, Twiter e Instagram. El 2019 será recordado por muchas cosas y entre la gran cantidad de noticias que han marcado el año destacan las Elecciones Municipales celebradas en mayo y las múltiples citas electorales que hemos tenido: dos generales, unas autonómicas y unas europeas. Además hemos despedido a nuestro artista más internacional, Camilo Sesto, y hemos visto como las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy eran declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) al mismo tiempo que la Fira de Tots Sants de Cocentaina recibía el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. También en 2019 hemos hablado del reto demográfico al que se enfrenta nuestra comarca, la adhesión de nuevos municipios a la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat, del V Centenario del milagro de la Mare de Déu en Cocentaina, del premio que repartió El Gordo de la Lotería de Navidad en Alcoy, del Eje Ciclopeatonal de nuestra ciudad, del recorte del trayecto de la Cabalgata de los Reyes Magos, de innovación y nuevas tecnologías o del descenso del CD Alcoyano a Tercera División.

Todas estas noticias e informaciones pasarán a formar parte del recuerdo pero antes de despedir el año en COPE ALCOY nos hemos propuesto resumir lo más relevante para así recordar un 2019 que nos ha dejado cosas buenas y no tan buenas pero del que hemos aprendido muchísimas cosas. Desde esta, la que es su radio, les deseamos de todo corazón un FELIZ 2020.

Aquí puedes escuchar el resumen del año:

Alcoy pone freno a los vertederos ilegales

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado 41 actuaciones para evitar los vertederos ilegales en el término municipal de la ciudad.

Desde el Consistorio explican que en la mayoría de actuaciones ha sido sencillo el proceso para retirar la basura al mismo tiempo que apuntan que en algunas zonas abarrancadas, como el área de Escaló, se ha tenido que emplear maquinaria voluminosa para sacar los residuos. La intervención, además de en esta última zona, se ha realizado también en los vertederos ilegales detectados desde Santiago Payà al Quinzet, los alrededores de la Font de la Salud, debajo del Viaducto y las urbanizaciones de Barxell, Estepar y Serelles. Los desechos que se suelen abandonar en estos lugares, de manera ilegal, corresponden mayoritariamente a escombros, mobiliario, cristales y material diverso como cables de luz y envases «continuamos trabajando en tener un especial control y localización de los diferentes vertidos ilegales. Al mismo tiempo, recordamos a toda la ciudadanía la necesidad de cuidar la ciudad y realizamos un llamamiento para que gestionen los residuos en los lugares adecuados, tanto en el Ecoparc como en el servicio telefónico de retirada de voluminosos, teléfono 900101843«, afirma el edil de Transición Ecológica; Jordi Silvestre.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se recuerda que, tanto realizar vertidos ilegales como depositar residuos fuera de los contenedores, puede suponer sanciones económicas importantes.

El Botànic rechaza aumentar la inversión de la Generalitat en Alcoy

El Gobierno de la Generalitat Valenciana, formado por el PSOE, Compromís y Podemos; ha rechazado todas las enmiendas presentadas por el Partido Popular para aumentar la inversión destinada a Alcoy en los Presupuestos Autonómicos de 2020 que fueron aprobados antes de Navidad.

El voto contrario de los socios del Gobierno Valenciano, según reitera el PP, deja la inversión real por habitante en 20 euros; cuatro veces menos que la media provincial que es de 85’5 euros. Los populares alcoyanos recuerdan que su Grupo Parlamentario en Les Corts presentó ocho enmiendas a las cuentas autonómicas que incrementaban la inversión real para la ciudad en 5 millones de euros. En este sentido, remarcan, que el Govern del Botànic se ha negado a recuperar la partida de 3’5 millones para el Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDT) previsto para Rodes, a ampliar la partida para reformar el Hospital Virgen de los Lirios o a asumir la construcción de la rotonda del acceso norte a Alcoy.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Quique Ruiz, recalca que el bloqueo a nuevas inversiones por parte del PSOE, Compromís y Podemos en las Cortes Valencianas «va en sintonía» con la posición de sus respectivos grupos políticos municipales en el Ayuntamiento de nuestra ciudad «que en el último pleno también se opusieron a reivindicar más inversiones para la ciudad«, afirma.

Desde el PP concluyen que la única inversión real es de 1,2 millones y está destinada a la renovación del Hospital Virgen de los Lirios. En 2019, apunta Ruiz, esta partida ya figuraba en las cuentas autonómicas y no fue utilizada.