Alcoy bulle en las horas previas a Nochebuena y Navidad

Alcoy vive con intensidad las horas previas a la nochebuena y desde primera hora de la mañana ‘Els Castanyers’ han tomado la Plaza de España para repartir las castañas calentitas elaboradas por el singular personaje de La Castañera. La iniciativa tiene un fin solidario y todo lo que se recaude irá destinado a Cáritas Alcoy.

Además a mediodía han sonado las campanas de las parroquias de la ciudad para anunciar el Nacimiento  de Jesús y los grupos juveniles de pastoral han acudido hasta La Bandeja repartiendo estrellas con el mensaje ‘Jesús Nace Para Ti’. Estos han tenido oportunidad de cantar villancicos ante el Pesebre de la Plaza y se han entregado farolillos con la Luz de la Paz de Belén que se han aportado a cada parroquia para presidir la Misa del Gallo de esta tarde-noche. Esta última celebración religiosa es la más destacada de la jornada y en la misma recordamos el Nacimiento de Cristo en la citada ciudad Belén hace ahora más de dos mil años y que da sentido a estas fiestas de Navidad «es un día para vivirlo en familia pero también para acudir hasta la iglesia a recordar que el Niño Jesús nace y que Cristo se hace hombre en nosotros y en nuestros corazones. Muchas veces el bullicio de estos días nos agobia y nos lleva a un ritmo pero veloz pero hay que parar para pensar que tenemos una gran oportunidad para estar junto a los nuestros y para pensar en el verdadero sentido de las Navidades«; apuntaba en COPE ALCOY Don José Luís Llopis; titular de las Parroquias del Centro.

Recordar que durante la tarde – noche las iglesias de Alcoy acogerán esta Misa del Gallo y por ejemplo en San Mauro y San Francisco será a las 12 de la noche. Mañana se celebrarán durante la mañana las habituales eucaristías del 25 de diciembre en cada templo para conmemorar el Día de Navidad. Además de esto no han faltado hoy las papanoeladas en las que gran cantidad de personas, ataviadas con el traje de Papá Noel, han recorrido las calles alcoyanas montados en sus vespas o bicicletas.

La población de Alcoy vuelve a incrementarse tras una década

Alcoy aumenta el número de habitantes por primera vez en una década y según los datos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) nuestra ciudad, a fecha del 1 de enero de 2019, tenía un total 58.994 vecinos tras haber perdido 188 en el año anterior y después de haber tenido 61.698 en 2008 antes de las continúas pérdidas que se han ido sucediendo en los últimos años.

Además Alcoy sufre la falta de natalidad que ha afectado en los últimos años al crecimiento vegetativo. De esta forma en 2018 nacieron en la ciudad 422 personas y hubo 641 defunciones por lo que el citado crecimiento vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, fue negativo. Hay que indicar que 236 personas vinieron de fuera a vivir a la ciudad y de ellas 17 se empadronaron en Alcoy «estos datos demuestran que   nuestra ciudad es atractiva y capaz de captar a nuevos habitantes. Desde el Gobierno Municipal seguiremos trabajando para fomentar la natalidad y ofrecer todas las facilidades que para ello puede aportar la administración local«, afirmaba este lunes en COPE ALCOY el alcalde; Antonio Francés.

Señalar que a los datos oficiales del INE hay que sumar la población flotante de la ciudad, formada especialmente por estudiantes, y que se calcula en cerca de 2.000 personas.

Alcoy es agraciada con El Gordo de la Lotería de Navidad

La suerte ha llegado hasta Alcoy en este 22 de diciembre del 2019 y la ciudad se ha visto agraciada con el Primer Premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad gracias al número 26.590.

El Gordo ha salido temprano, pasadas las nueve de la mañana y cuando tan solo llevábamos diez minutos de Sorteo, y la encargada de repartir la alegría ha sido la Administración número 3 ubicada en la calle Sant Tomás en pleno Centro de nuestra ciudad. Su propietario, Pepe Vitoria, explicaba a los medios de comunicación que había vendido quince series que se traducen en 150 décimos al mismo tiempo que apuntaba que unos de los agraciados era el colectivo de trabajadores de la Telefónica de Alcoy «me ha pillado la noticia dando el habitual paseo matutino de los domingos y me he venido enseguida corriendo a la Administración porque no me lo creía. Estoy muy nervioso y contento porque en cuarenta años que llevamos al frente del negocio nunca había tenido la oportunidad de dar un Primer Premio en Navidad«, aseveró Vitoria en COPE ALCOY mientras entraba en directo en el Especial Lotería que han conducido esta mañana Goyo González y Cristina López Schlichting.

Con este premio se han repartido en la ciudad hasta 60.000 millones de euros en un 22 de diciembre que se guardará para siempre en la memoria de los alcoyanos y las alcoyanas.

Un Quinto Premio en Alcoy y un Tercer Premio para Planes

Alcoy también se ha visto agraciada con un Quinto Premio en la Lotería de Navidad del 2019 gracias al número 66.212. De nuevo, al igual que sucedió el pasado año, La Pepelería Rayas ubicada en la Calle Oliver 37 de nuestra ciudad fue la encargada de dar la suerte con un décimo vendido en máquina tal y como aseguraban en COPE ALCOY Sacramento Navajas y Gabriel Sempere; los propietarios del establecimiento. Madre e hijo estaban muy contentos por haber repartido 6.000 euros «nos hemos alegrado un montón porque hemos vuelto a repetir tras el año pasado en un mismo Quinto Premio. No sabemos a quien le habrá podido tocar pero siempre es una alegría dar la suerte«, afirmaban.

Por último en Planes se repartió el Tercer Premio con el número 00750 y el agraciado o agraciada percibirá 50.000 euros. El boleto se validó en máquina en el Bar del Centro Social de esta localidad del Comtat y allí la noticia les pilló a todos por sorpresa mientras se estaban sirviendo los habituales almuerzos de la mañana del domingo. El alcalde de Planes, Javier Sendra, indicaba a COPE ALCOY que se desconocía el nombre del afortunado y también se mostraba muy contento de que la suerte llegase al municipio en vísperas de la Navidad.

Alcoy ya espera con ilusión el Sorteo de la Lotería de Navidad

Todo ya está preparado para que en este este domingo 22 de diciembre se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y en esta ocasión Loterías y Apuestas del Estado ha consignado en Alcoy cerca de 4’4 millones de euros en décimos, una cifra ligeramente superior a la del año pasado que se situó en los 4.010.760 euros.

En la ciudad las terminaciones más buscadas vuelven a ser el 23 por coincidir con la festividad del patrón, San Jorge, el 39 o el 19 por ser la terminación del año en el que nos encontramos. Además se han buscado fechas significativas relacionadas con el cantante Camilo Sesto «me han pedido muchísimo el 16.946 por ser la fecha del nacimiento de nuestro cantante más internacional y este año ha sido la primera vez que me asignaban este número. Además, para añadirle más emoción, tengo la Administración en la Avenida Camilo Sesto así que ha sido una anécdota curiosa«; aseveraba en COPE ALCOY este viernes María Ángeles Vicedo; responsable de la Administración número 9 de Alcoy. Asimismo Vicedo remarcaba que las ventas se han incrementado en más de un 4% con respecto al Sorteo de Navidad del 2018 «en estos últimos días la actividad ha sido más intensa y el reparto de décimos seguirá a buen ritmo durante lo que queda del día de hoy y especialmente mañana en la víspera del día de la Lotería«, detalló. 

Recordar que el domingo podrán seguir en directo el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en la programación especial que les ofrecerá COPE ALCOY desde antes de las nueve de la mañana y hasta entrado el mediodía.

Arrancan las obras para la mejora de Cotes Baixes

El Ayuntamiento de Alcoy informaba ayer del inicio de las obras para la mejora del Polígono Industrial Cotes Baixes de nuestra ciudad.

La actuación, según explica el Consistorio, se centra en la adecuación del carril bici para retirar los cuadros de luz que impiden la correcta circulación por el mismo; el re asfaltado de las calles A y C o la mejora de la zona verde. En total se invertirán 160.000 euros que se suman al millón de euros de inversión que ya recibió en 2017 Cotes Baixes, una cantidad que al igual que ahora fue subvencionada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, dentro del programa titulado ‘Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos de la Comunidad Valenciana’.

El concejal de Empresa en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, afirma que esta intervención era altamente demandada por el sector industrial y las empresas existentes en esta zona. Además recuerda las mencionadas obras realizadas hace dos años para adecuar el Polígono «entre las mejoras que estamos realizando en el polígono Cotes Baixes encontramos el re asfaltado tanto de la calle A cómo del C, una mejora reclamada desde hace tiempo por los empresarios puesto que se trata de dos calles importantes de esta área y que estamos seguros que mejorará sustancialmente el día a día de los que desarrollen allí su tarea empresarial. También hay que destacar especialmente la mejora en la zona verde puesto que, tener una zona de estas características pose en valor el conjunto del polígono y hace más atractiva esta área industrial«, afirma el edil.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy realizará nuevas actuaciones en las cinco áreas industriales de la ciudad. Se trata de Cotes Baixes, la Beniata, Santiago Payá, Cotes Altes y El Castellar con un importe total de cerca de un millón y medio de euros, con más de medio millón de ayuda del IVACE

El paro subió en 16 personas en la comarca durante noviembre

El mes de noviembre finalizó en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià con un total de 10.753 parados tras haberse incrementado esta cifra en 16 personas.

Por municipios, hay que destacar que el descenso más significativo del paro ha se produjo en Muro con 15 parados menos seguido de Banyeres de Mariola con 13 desempleados menos respecto a octubre. El aumento del desempleo ha sido generalizado durante este mes en la comarca destacando Alcoy con 42 personas más desempleadas, respecto del mes anterior, y situándose ahora mismo la tasa de desempleo en las 5.118 personas. Lo mismo ha ocurrido en la población de Ibi cuyo paro ha aumentado en 32 personas situando la tasa de desempleo en 1829 personas. Las subidas y bajadas del paro en el resto de localidades pequeñas ha sido mínima según los datos ofrecidos por el Servicio de Empleo de la Generalitat Valenciana; LABORA. A todo ello hay que añadir que en cuanto al género el paro subió en 9 personas en el masculino y en 7 en el femenino aunque el número de desempleadas (6.756) es superior al de desempleados que ahora mismo se sitúa en el Comtat y l’Alcoià en las 3.997 personas.

Desde el Sindicato UGT en nuestras comarcas indican que estos datos siguen demostrando que el paro es muy estacional en nuestra comarca, aumentando en el sector industrial y disminuyendo en el sector servicios coincidiendo con el comienzo de la campaña de Navidad que está ahora mismo en marcha.

El PP propone definir el Museo de la Sociedad Industrial de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que en el futuro Centro de Interpretación de El Molinar se sienten las bases de un futuro Museo de la Sociedad Industrial de la ciudad.

Desde el Gobierno Local del PSOE, tras proponerlo el PP en el último pleno, se han comprometido a que Alcoy cuente con un espacio expositivo, divulgativo y formativo sobre el pasado fabril de la ciudad. La intención  es que esté ubicado en la fábrica de Els Solers y los populares señalan que esta Museo serviría para difundir el legado industrial así como evitar la pérdida de materiales históricos que, por falta de emplazamiento, puedan acabar en otros municipios «queremos un Museo de la Sociedad Industrial que sea un centro de investigación histórica y de desarrollo técnico en el estudio tanto de las industrias que nacieron en Alcoy como de la sociedad que vivió el proceso de industrialización«, asegura la concejala; Lirios García.

Respecto a la creación del espacio expositivo en El Molinar, García teme que la actual paralización de la obra derive en la pérdida de 500.000 euros de subvención «y obligue a introducir recortes que dejen un proyecto de mínimos«, concluye.

El Pleno respalda el recorte en el recorrido de La Cabalgata y El Bando

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado esta mañana el cambio en el recorrido de la Cabalgata y del Bando Real para que ambos desfilen finalicen a la altura del Puente de Cervantes en vez de ante la iglesia de San Roque como era habitual hasta ahora.

La propuesta ha contado con los votos favorables del PSOE, PP y VOX mientras que se han abstenido Compromís, Ciudadanos y Podem Alcoi al mismo tiempo que Guanyar Alcoi ha votado en contra. La oposición ha coincidido en que el mencionado cambio ha sido presentado de forma precipitada, sin consensuarlo con los vecinos y los comerciantes de la zona, al mismo tiempo que han demandado mayores medidas de seguridad en el tramo final de los actos para evitar las aglomeraciones. Por su parte Carol Ortiz, edil de Fiestas, ha recordado este lunes en #LaMañanaEnAlcoy que acortar el trayecto de estos desfiles era una medida muy reivindicada desde hacía años por las entidades participantes en los mismos «las personas que salen en la Cabalgata tienen también derecho a disfrutar con sus familias de una noche tan especial y el pasar por el tramo existente desde Cervantes hasta San Roque, por donde apenas había público, hacía que el desfile terminase cerca de la medianoche y en un horario poco habitual para el público infantil«; afirmó en declaraciones a esta emisora.

Recordar que el Bando Real adelantará su horario para arrancar a las 18:30h desde las inmediaciones de El Partidor mientras que la Cabalgata comenzará a las 18:00h en la curva existente junto al Ecoparque para que así el desfile pueda lucir en todo su esplendor antes de adentrarse en El Camí.

Abierto el plazo para votar en los Presupuestos Participativos

Alcoy inicia  la fase final de la Campaña de los Presupuestos Participativos y ya ha llegado el momento de votar. Este proceso se podrá realizar por Internet en www.alcoiparticipa.com o presencialmente en los Centros de Mayores, las Bibliotecas, el Centro de Deportes y en el Registro Municipal.

Hay que destacar que en esta ocasión serán 33 las propuestas que la ciudadanía podrá seleccionar, 23 de inversión y 10 de gasto corriente, con un presupuesto total de 400.000 euros. Entre las iniciativas de inversión hay que destacar que muchas de ellas están centradas en mejorar la accesibilidad de la ciudad y en seguir aumentando los espacios para la práctica deportiva, o espacios sociales como el Centro de Oliver o el Albergue canino. La concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán, destaca el compromiso de los ciudadanos a la hora de plantear las diferentes propuestas y anima a participar en las votaciones «después de cinco años, los Presupuestos Participativos en Alcoy están consolidados, hecho que se demuestra con las múltiples propuestas que nuestras vecinas y nuestros vecinos han realizado a lo largo de esta campaña, y con la movilización social que ha habido para avalar las propuestas. Un sistema que estrenamos este año, los avales, y que ha dado muy buen resultado«, afirma. 

Indicar que en las propuestas presentadas por la ciudadanía también se apuesta, entre otras cosas; por mejorar el mantenimiento de la ciudad, hacer los parques inclusivos, mejorar la iluminación de la calle Balmes o construir un circuito municipal de ciclismo.

La Cabalgata y El Bando acortarán el recorrido

La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy y el acto del Bando Real sufrirán cambios en el recorrido a partir del año 2020 y estas modificaciones consistirán en acortar el tramo final del recorrido de unos desfiles que hasta ahora finalizaban ante la iglesia de San Roque. Esto provocará que el Bando Real comience unos metros más arriba de la Font Redona al mismo tiempo que el ‘Tío Piam’ adelantará su salida del Teatro Principal para efectuar el pregón a partir de las seis de la tarde. Por su parte la Cabalgata comenzará a las seis de la tarde en las inmediaciones de la Avenida de Elche, junto a la curva del Ecoparque, al ser El Camí uno de los tramos que desde los últimos años congrega a muchas personas.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Fiestas, Carol Ortiz, ha asegurado que esta medida se adopta para dar mayor fluidez a los dos actos al mismo tiempo que ha indicado que los cambios permitirán que la Cabalgata acorte su duración hasta en dos horas. Además ha recordado que las asociaciones y entidades que participan en el Bando y la Cabalgata venían realizando esta petición desde hacía tiempo «se ha venido observando en las últimas ediciones que a partir del Puente de Cervantes los desfiles perdían su magia y que incluso había poco público presenciándolos. También somos conscientes de que los pequeños no pueden estar tanto tiempo esperando unos actos como estos y comprendemos que las personas que participan en ellos quieren asimismo disfrutar con sus familias de unas noches tan especiales para Alcoy«, afirmó.

La propuesta ha contado con el respaldo de hasta 18 de los colectivos que hacen posible el Bando y la Cabalgata así como con el visto bueno de la Asociación de San Jorge; institución que colabora con el Ayuntamiento de Alcoy en la organización del desfile de los Reyes Magos. Desde el Gobierno Local remarcan que al tratarse de una pequeña modificación de los dos desfiles, enmarcados dentro del Bien de Interés Cultural (BIC) de la trilogía navideña alcoyana, tan solo será necesario conseguir el acuerdo de la Corporación Local en el pleno extraordinario del lunes 16 de diciembre para llevarlo a cabo sin necesidad de obtener una autorización de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura.

Críticas de la Asociación Ensanche-Benisaidó

La Asociación de Vecinos Ensanche-Benisaidó ha emitido un comunicado en el que expresa su total oposición al recorte del trayecto del desfile. Su Presidente, Paco Seguí, considera que este cambio empobrece unos actos tan entrañables para Alcoy y afirma que para ganar fluidez en el desfile de la Cabalgata se debería de adelantar la hora en la que se realiza la Adoración en la Plaza de España «ya que todo gira en torno a este acto«, afirma en el texto.