Tirisiti abre de par en par las puertas del ‘Nadal Alcoià’

Tirisiti regresa una navidad más a la ciudad de Alcoy y la compañía de teatro La Dependent inicia este miércoles las funciones de la campaña escolar. En la misma se han programado 117 representaciones, de las cuales 17.000 están ya confirmadas mientras que 2.000 están en lista de espera de posibles bajas. Al margen de esto se han programado 12 funciones para los sábados 30 de noviembre así como 7 y 14 de diciembre a las que se se suman tres sesiones de protocolo el domingo 15 de diciembre.

El Director de La Dependent, Joanfran Rozalén, y el concejal de Cultura, Raül Llopis, han presentado las novedades de esta campaña entre las que destaca el nuevo convenio para dos años que han suscrito la compañía y el Consistorio de cara a hacer posibles estas funciones. Además han hablado de los nuevos precios que tendrán las entradas para presenciar el retablo navideño alcoyano y han recordado que este año llegarán hasta nuestra ciudad espectadores procedentes de diferentes puntos «nos han confirmado su asistencia desde nuevas zonas de la Comunidad Valenciana e incluso desde Murcia. El 20 de diciembre comenzarán las representaciones para el público en general y un día antes, el 19 de diciembre a las 19 horas, arrancará la venta de las entradas«, ha confirmado Rozalén.

El Belén del Tirisiti cuenta también con iniciativas solidarias como la recogida de alimentos no perecederos para Cáritas y la venta del Globo para recaudar fondos que se destinarán a AIN. También junto al popular personaje se enmarca la presentación de la segunda parte del libro que recoge la historia del Teatro Principal de Alcoy o de la publicación ‘Els Titelles del País Valencià’ de Jaime Lloret. Esta última se dará a conocer en Alicante e incluye un monográfico sobre el Tirisiti.

Alcoy y la comarca recuerdan a las víctimas de la violencia de género

Alcoy se ha unido en este 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, una jornada que ha estado marcada por la reivindicación así como el recuerdo emocionado hacia las víctimas de esta lacra.

La Plaza de España ha acogido a mediodía un acto en el que han participado los alumnos y las alumnas de diferentes centros educativos de la ciudad. Además el centro de La Bandeja lo presidía un gran lazo morado mientras que desde la fachada del Ayuntamiento colgaba una pancarta en la que se reflejaba el compromiso de la ciudad a la hora de erradicar esta lacra. Además se ha leído un manifiesto y la lectura de este ha ido a cargo la hasta ahora concejala de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Alcoy «necesitamos de sensibilidad política y social porque la mayor rectificación de la historia es ver una sociedad de iguales, sin discriminación y sin dominación. Porque no nos callaremos nunca más. Y me permitiréis que grite alto y fuerte: nos queremos vivas«, detalló Aroa Mira.

Todas estas propuestas han contado también con el respaldo de numerosos alcoyanos, representantes de entidades sociales, técnicos del departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Alcoy y ACOVIFA.

Condena unánime en toda la comarca

En las comarcas del Comtat y de l’Alcoià también se conmemora este 25 de noviembre con varias actividades. En Cocentaina ha destacado la exposición y el concurso de pósters ‘Tu i jo, whatssap’ o la lectura del manifiesto contra la violencia de género que se ha realizado este mediodía en la plaza del Ayuntamiento con la participación de los alumnos de cuarto de ESO del Instituto Pare Arques, una iniciativa que ha estado unida a la performance ‘Petjades de llibertat. Por su parte en Muro habrá una lectura de un manifiesto este lunes, a partir de las 20:30h en la Plaça del Matzem, con el correspondiente encendido de velas en recuerdo de las víctimas. Estas iniciativas también se han repetido en el día de hoy en otras localidades de la comarca como por ejemplo Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla u Onil.

Alcoy intensifica el control de la procesionaria

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha iniciado el control de la procesionaria en las zonas municipales. Desde el Consistorio informan que durante el verano se colocaron 34 trampas en diferentes puntos de la ciudad para capturar a los machos y fruto de este proceso se cogieron 287 ejemplares, un hecho que contribuirá a evitar la presencia de mas de 200.000 orugas. También se han llevado a cabo, en la última semana de octubre y primera de noviembre, actuaciones preventivas y de control en las zonas municipales con presencia de pinos por parte de la empresa adjudicataria del servicio. En concreto, tal y como detalla el Ayuntamiento, se han realizado un total de 29.

El concejal de Obras y Servicios del Consistorio alcoyano, Jordi Martínez, destaca que hasta hace unos años esta campaña empezaba habitualmente en febrero o marzo al mismo tiempo que remarca que los brotes de procesionaria en Alcoy tienen ya presencia todo el año gracias a un clima favorable que favorece el desarrollo de la plaga «las áreas donde se ha actuado incluyen puntos de gran afluencia de gente, como por ejemplo centros educativos o deportivos; además, a la hora de considerar los puntos de actuación se han atendido las peticiones de la ciudadanía«, afirma.

Señalar que desde el Ayuntamiento han remitido requerimientos a los propietarios para que actúen con celeridad en las parcelas privadas de cara a frenar la presencia de la procesionaria.

Focus Pyme y Emprendimiento reúne en Alcoy a más de cien personas

Alcoy ha acogido este jueves la edición 2019 del Focus Pyme y Emprendimiento y más de cien personas han participado en un evento que este año se ha centrado en la economía circular así como la transformación digital de las empresas.

A la cita han acudido 15 empresas para dar a conocer su actividad mientras que no han faltado interesantes ponencias, la presentación de casos de éxito y un plenario final. En esta ocasión han estado presentes en Focus Pyme y Emprendimiento destacados ponentes como el fundador de Ecologing, Nicola Cerantola, o el consultor de Marketing Online y Analítica; Álvaro ValladaresAsimismo se han realizado sesiones de networking y estaba prevista la visita a varias empresas  de la zona «desde el IVACE venimos potenciando la economía circular y la transformación digital, no sólo a través de los eventos Focus sino con la ayuda de los centros tecnológicos quienes trabajan con demostradores de industria 4.0 y economía circular para acercar de manera más real estas nuevas tecnologías y su aplicación a las empresas. En este proceso de transformación digital el papel de los habilitadores digitales es muy importante y desde el IVACE se va a impulsar este sector en las comarcas centrales para hacer más fácil el salto digital a las empresas tradicionales«, detalló la Directora General de este organismo, Julia Company, durante la inauguración del Certamen esta mañana.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha afirmado que la ciudad ha acogido por tercer año consecutivo esta cita en la que también se pone en valor el tejido industrial de estas comarcas «en este evento participan los institutos tecnológicos con sede en Alcoi e Ibi, AITEX y AIJU, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valencia, así como Distrito Digital y diferentes asociaciones empresariales de nuestras comarcas, además de 14 empresas innovadoras», aseveró. Finalmente el Director del CEEI Alcoy-Valencia, Jesús Casanova, ha destacado la «estrecha colaboración y la buena sintonía que ha habido entre las 15 entidades que han hecho posible que un año más Alcoy sea sede de este evento«, concluyó.

Recordar que Focus Pyme y Emprendimiento está organizado por el CEEI Alcoy-Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, y la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana.

Alcoy recibe 232.000 euros para un nuevo Taller de Empleo

El Ayuntamiento de Alcoy ha obtenido 232.054’80 euros del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, para desarrollar un Taller de Empleo.

Desde el Consistorio alcoyano explican que el programa que se llevará adelante es el Proyecto ‘Turismo de Naturaleza: Birdwatching e Itinerarios Interpretativos en el Medio Natural de Alcoy’, comprendido dentro de la especialidad ‘Promoción Turística Local e Información al Visitante’, y que está redactado de forma conjunta por los Departamentos de Medio Ambiente y Turismo. El Taller de Empleo va dirigido a 10 alumnos-trabajadores y además contará con un Director a jornada completa, un Docente a jornada completa y un Auxiliar Administrativo a ½ jornada contratados por un periodo de 12 meses.

Las personas destinatarias de este programa deben tener 25 años o más, ser desempleadas, estar registradas en Labora y cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje. Estos últimos se pueden consultar en el portal web del Ayuntamiento de Alcoy y en la misma sede de Labora en nuestra ciudad, punto este último en el que se podrán inscribir los que deseen participar en la iniciativa.

El Coseller de Economía, Rafael Climent, estuvo en Alcoy la pasada semana para informar al Gobierno Municipal de la subvención que recibirá el Ayuntamiento de cara a impulsar este taller y recordó los beneficios del mismo «este tipo de acciones consolidan la apuesta de la Conselleria de Economía por la formación como medio de acceso a un trabajo de calidad. El objetivo es que las personas en búsqueda activa de empleo puedan desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades para aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo«, ha señalado. Por su parte el alcalde de Alcoy Antonio Francés destaca que con estos talleres «potenciamos la reinserción laboral ya que estas personas, que hace tiempo que no tienen empleo, aprenden un oficio y tienen estabilidad laboral durante un tiempo, a la vez que potenciamos turísticamente nuestra ciudad en un ámbito que es menos conocido«, asevera.

Recordar que el Taller de Empleo se llevará a cabo en las instalaciones homologadas del CCJ y en distintos espacios naturales de nuestro entorno.

La transformación digital y la economía circular centran el Focus Pyme

El Ágora de Alcoy acogerá este jueves 21 de noviembre la jornada Focus Pyme y Emprendimiento, un evento que arrancará a las nueve y media de la mañana y que se centrará este año en la economía circular y la digitalización de las empresas.

En esta cita destacan ponencias acerca de bioeconomía, Google My Business y Whatsapp Marketing así como un networking unido a la presentación de casos de éxito de empresas y un plenario final que cerrará la edición de 2019 a las 13’30 horas. Asimismo más de una docena de expertos participarán en el encuentro y entre ellos destaca el fundador de Ecologing, Nicola Cerantola, o el consultor de Marketing Online y Analítica; Álvaro Valladares.  Todo ello se completa con una feria de empresas, sesiones de networking y la visita a industrias de nuestra zona «por el momento hay más de sesenta inscritos y estamos convencidos de que esta cifra se incrementará durante esta semana«, aseguraba el viernes el Director del CEEI Alcoy-Valencia; Jesús Casanova. Por su parte el edil de Empresa en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, animó a la participación en este evento mientras que desde el IVACE se refirieron a la importancia de que nuestra ciudad acoja el Focus Pyme y Emprendimiento «en los últimos años hemos apostado por descentralizar esta cita y llevarla por todas las comarcas valencianas y la traemos aquí porque estamos en una zona en la que la industria tiene un peso fundamental«, matizó la Directora General de este organismo; Julia Company.

Recordar que Focus Pyme y Emprendimiento está organizo por el CEEI Alcoy-Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, y la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana.

El Consell da un nuevo impulso a la Vía Verde Alcoy-Gandia

La Generalitat Valenciana dará un nuevo impulso al proyecto de la Vía Verde entre Alcoy y Gandia para que este pueda ser una realidad lo más pronto posible. Así lo ha anunciado en este lunes el Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, durante la visita que ha realizado a la ciudad para participar en jornada ‘Mou-te en verd’.

España ha avanzado que en los próximos meses, especialmente a partir de enero de 2020, estará licitado el proyecto para poder iniciar las obras del trayecto por el que discurrió a finales de los sesenta la desaparecida línea de tren que conectaba nuestra ciudad con la costa. Además ha asegurado que esta iniciativa dará un impulso al turismo, el ocio y el deporte de estas comarcas «el impulso a esta Vía Verde, que va a unir a través de la movilidad sostenible dos localidades de interior y costa y dos provincias, se va a realizar en colaboración con los Ayuntamientos y las Diputaciones«, ha matizado el Conseller.

Indicar que la jornada ‘Mou-te en verd’ ha estado organizada por la Cátedra Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de Alcoy. La misma ha reunido en la Cámara de Comercio, sede del Campus de la UA en nuestra ciudad, a expertos de primer nivel para analizar el reto de las ciudades en implantar una movilidad más verde y sostenible. En la citada jornada, entre otros aspectos, se ha hablado de cuestiones como la reducción de la contaminación, el cambio climático y la gestión sostenible de la movilidad al mismo tiempo que se ha contado con la asistencia de autoridades, representantes políticos, expertos académicos, destacados ponentes y representantes de empresas.

El evento ha sido inaugurado a las 9.30 horas y  a la apertura han asistido, además del Conseller Arcadi España, el Alcalde de Alcoy, Antonio Francésrepresentantes de Vectalia y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar.  Todos han elogiado la apuesta que hace Alcoy en materia de movilidad sostenible por medio de iniciativas como el eje ciclopeatonal al mismo tiempo que han coincidido en la importancia de llevar a cabo iniciativas como esta en las que se abordan todos los retos a los que se enfrentan las grandes ciudades para implantar las tecnologías verdes en la movilidad.

AIJU presenta una nueva edición de la Guía del Juguete

El Instituto Tecnológico del Juguete, AIJU, presentó el pasado martes la Guía del Juguete 2019, un documento que recoge las recomendaciones que hacen los profesionales del sector a la hora de tener en cuenta aspectos como la elección de juguetes para nuestros hijos o llevar a cabo iniciativas que fomenten el juego.

En la guía de este año, que también cuenta con un importante apoyo en plataformas digitales, se refleja que el 82% de los niños menores de 12 años juega al aire libre menos tiempo del recomendando y se recomienda el fomentar este tipo de juego entre los niños de 0 a 12 años para evitar que pasen demasiado tiempo ante los dispositivos electrónicos. El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, estuvo en esta presentación y recordó que en los ocho primeros meses del año la exportación juguetera creció en un 8%. Además aseveró que este dato ha supuesto un ingreso de 108’5 millones de euros para las empresas valencianas del sector y elogió el importante papel de la Guía 3.0 del juguete «estamos ante una herramienta muy valiosa que nos será muy útil en el asesoramiento para elegir juguetes. Además la publicación contempla aspectos muy importantes en materia inclusiva y esto hace que haya una mayor diversificación de juguetes para los niños y las niñas«, enumera Climent.

La Guía AIJU 3.0 ya está disponible en el portal web de AIJU y se puede acceder a la misma a través de este enlace.

Firmado el convenio para impulsar en Alcoy el CdT de Interior

El Ayuntamiento de Alcoy y la Secretaria Autonómica de Turismo han firmado el convenio para impulsar el CdT de Interior de la provincia de Alicante en nuestra ciudad. Dentro del acuerdo, con una duración de 4 años, se contempla la restauración de la Manzana de Rodes, su adecuación como CdT de interior así como su gestión. El Consistorio, entre otros acuerdos, asume la redacción del proyecto y la Generalitat se encargará del coste de las obras. Precisamente las cuentas autonómicas de 2019 reservaban 3’5 millones de euros en diferentes anualidades para hacer posible este CdT de interior. Además entre 2020 y 2022 se prevé la aprobación de la subvención nominativa por parte de las Cortes Valencianas para los citados trabajos y el acuerdo para la cesión del uso de este espacio.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha expresado su satisfacción sobre la firma de este convenio y ha alabado la apuesta que la Agència Valenciana de Turisme hace en nuestra ciudad «estamos muy satisfechos por la firma de este convenio, por la apuesta que desde la agencia valenciana de Turismo se hace por nuestra ciudad. El CdT ha sido una reivindicación histórica de la ciudad de Alcoy, como una ciudad que apuesta decididamente por el turismo de interior y que se ha situado como referente en la provincia de Alicante y con esta nueva infraestructura Alcoy puede continuar con esa apuesta firme para la creación de empleo, de riqueza, para la dinamización de un sector que cada vez está teniendo más oportunidades y más dinamismo en nuestra ciudad y en el conjunto de la comarca«, afirma el primer edil. Por su parte, el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, comentaba ayer varios aspectos positivos sobre esta iniciativa «es un placer y un honor compartir con el alcalde de Alcoy lo que es un paso más en nuestra determinación de ubicar un centro de formación, de innovación, y aceleración empresarial ligado al turismo con esa vocación de servir en una cuestión que es fundamental para entender nuestro modelo y el futuro, que es la inversión en capital humano para afrontar la ciudad de Alcoy, y no solo la ciudad, sino Alcoy como un nodo de crecimiento del turismo de interior en la provincia de Alicante. Pensamos que es la ciudad ideal por muchos motivos y mostramos nuestro compromiso subscribiendo este convenio marco que regulará la ejecución del futuro inmediato de este centro que yo creo que es un factor de esperanza y de alianza con la ciudad. El alcalde de Alcoy es una persona absolutamente comprometida con este relato y en esta voluntad compartida. Es un día que podemos calificar de absolutamente positivo y productivo«, detalla.

Tanto el Ayuntamiento como la Generalitat Valenciana destacan que el futuro CdT no será sólo formativo sino que con el mismo se pretende impulsar la creación de empresas turísticas en la zona.

1.333 familias reciben ayudas para el pago de suministros básicos

Un total de  1.333 familias alcoyanas, según informa el Gobierno Local del PSOE,  han visto aprobada su solicitud para pagar los suministros básicos de sus domicilios, incluyendo el IBI, a través de las ayudas a las familias que otorga el Consistorio y que ascienden a una cantidad global de 105.130 euros.

A estas subvenciones para familias desfavorecidas se suman otras como la bonificación de la basura.  Indicar que en 2019 se han presentado un total de 1.370 solicitudes, aprobándose 1.052 en concesión automática, 86 que son una ampliación de la cuota autonómica, 154 nuevas ayudas y 41 nuevas de ampliaciones de la cuota autonómica. Los beneficiarios de estas ayudas son núcleos familiares con ingresos inferiores a 12.000 euros anuales que no pueden hacer frente a las cargas necesarias para poder vivir en una vivienda estable «seguimos trabajando desde el Ayuntamiento porque las familias en situación de precariedad puedan tener los servicios básicos, evitando el desarraigo y promoviendo la dignidad de la vivienda habitual con unos servicios mínimos. En total, más de 1.300 núcleos familiares se han podido acoger a estas ayudas«, detalla la edil de Hacienda; Vanessa Moltó

Desde el Ayuntamiento de Alcoy remarcan que en los últimos años se ha ampliado el plazo de un mes a dos meses para pedir este tipo de ayudas.