Alcoy tramita que sus Polígonos sean áreas industriales avanzadas

El Ayuntamiento de Alcoy y el sector empresarial siguen trabajando para que los Polígonos Industriales de la ciudad reciban la catalogación de área industrial avanzada.

La directora general de Industria y Energía, Empar Martínez, se reunió hace unos días con el alcalde de Alcoy, Antonio Francés; el edil de Empresa, Alberto Belda, y representantes de FEDAC, la Cámara de Comercio de Alcoy y de los Polígonos. En el encuentro se informó del estado de los trámites así como de la opción de constituir las Entidades de Gestión y Modernización, un aspecto que se contempla en la nueva ley de industria y que se debe de solicitar a la Generalitat Valenciana. El concejal de Empresa en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, destaca todos los detalles que se abordaron en esta reunión «la valoración de los empresarios ha sido muy positiva, sobre todo por la predisposición de la directora de Industria, Empar Martínez, por venir a Alcoy y resolverlos todas las dudas. Cabe destacar el trabajo que se está haciendo desde el ayuntamiento de la mano de FEDAC y la Cámara de Comercio para mejorar las áreas industriales y conseguir que sean áreas industriales avanzadas«, afirma.

Indicar que en la citada reunión los empresarios también se interesaron sobre las ayudas a las áreas industriales y sobre las energías sostenibles que se aportan desde el Ayuntamiento de Alcoy así como la Generalitat Valenciana.

Alcoy promocionará los atractivos de su gastronomía

Alcoy será escenario de unas Jornadas Gastronómicas entre el 19 de noviembre y el 1 de diciembre, un certamen que se enmarca bajo el lema ‘Alcoi gastronòmic. Arròs i muntanya’ y que pretende recuperar el espíritu del certamen ‘Manjaria’.

El evento pretende dar a conocer los platos típicos de la ciudad y la inauguración del mismo tendrá lugar el día 18 en un acto que se llevará a cabo en el Secotel Ciutat d’Alcoi y que incluirá tambié la presentación de las jornadas. Por su parte el Àgora acogerá una Feria Gastronómica el día 23 de noviembre, en la que empresas locales y de la comarca, mostrarán los productos alimenticios de nuestra zona mientras que el día 27 el chef de L’Escaleta Kiko Moya impartirá unas jornadas sobre Restauración Turística en la Cámara de Comercio junto a Jorge Sanus de L’Amagatall de Tota y Evenor Sevilla de Masia La Mota. Todo ello se completa con menús especiales en los restaurantes y establecimientos hosteleros de la ciudad «esperamos que se vayan sumando más sitios a este evento y aunque este año cueste arrancar, por ser el primero, esperamos que en quince años estas Jornadas Gastronómicas estén plenamente consolidadas«, afirma Indira Amaya; Presidenta de la Asociación de Turismo Alicante Interior.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, y Ramón Reche, de también Turismo Interior, asistieron a la presentación a los medios de estas jornadas y animaron a todos a disfrutar de las mismas así como de todo lo bueno que ofrece la gastronomía alcoyana.

El PSOE gana las Elecciones Generales del 10N en Alcoy

El Partido Socialista Obrero Español ha vuelto a ganar las Elecciones Generales en Alcoy y en esta ocasión la formación de Pedro Sánchez ha conseguido en la convocatoria del 10N 11.423 votos, un dato que supone 838 sufragios menos que en la cita electoral del 28A.

Por detrás de los socialistas, que también están al frente del Gobierno Local con Antonio Francés a la cabeza y 12 ediles, han quedado el Partido Popular con 6.072 votos (2.688 más que el 28A), Podemos – EUPV con 5.284 votos (1.228 menos que en abril) y VOX con 4.955 apoyos (1.483 más que en las últimas Generales). La nueva fórmula de Més Compromís ha recibido 2.277 votos y destaca la bajada de Ciudadanos; una formación que ha conseguido 2.145 votos y que ha perdido en estos más de seis meses 3.684 votos si comparamos el resultado de hoy con el que se dio el 28A. Tras la formación naranja han quedado PACMA (430 votos), ERPV (129), Avant Adelante Los Verdes (85), Recortes Cero-GV (55 votos),  PCPE (37 votos), PUM+J (37 votos) y P-LIB (15 votos).

Indicar que en Alcoy la participación final ha sido del 72’74%, casi seis puntos menos que el 28 de abril cuando participó en los comicios el 78’26% del censo electoral. En el 10N  se han abstenido 12.572 personas (27’26%) y se han registrado 294 votos nulos así como 315 en blanco. Apuntar también que el resultado obtenido por el PSOE en la provincia de Alicante, formación que ha vuelto a ganar las Elecciones Generales, permitirá que la alcoyana Patri Blanquer siga en el Congreso como Diputada Nacional.

En este enlace podéis consultar los resultados de Alcoy.

La participación en Alcoy en el 10N sobrepasa el 60%

La jornada electoral del 10N entra ya en la recta final y tenemos poco menos de dos horas para pasar por nuestro colegio electoral a depositar el voto. A las seis de la tarde, según las cifras del Ministerio del Interior, había votado en Alcoy el 61’41% del censo, una cifra que se traduce en un 1’28% con respecto a las Elecciones Generales celebradas el pasado 28 de abril.

En el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià estos son los datos de participación a esta hora de la tarde comparados con los que se registraron en el 28A.

Agres: 64’59% (72’53% el 28A)

Alcosser de Planes: 68’79%  (68’05% el 28A)

Alcoleja: 60’13% (61’01% el 28A)

Alfafara: 71’99% (75’60% el 28A)

Almudaina: 54’55% (68’13% el 28A)

Balones: 76’60% (73’68% el 28A)

Banyeres de Mariola: 68’53% (72’62% el 28A)

Benasau: 72’86% (77’37% el 28A)

Beniarrés: 69’55% (67’74% el 28A)

Benifallim: 69’07%  (73’74% el 28A)

Benilloba: 67’94% (71’99% el 28A)

Benillup: 82’93% (76’74% el 28A)

Benimarfull: 69’15% (64’78% el 28A)

Benimassot: 53’93% (60’67% el 28A)

Castalla: 61’80% (65’56% el 28A)

Cocentaina: 59’37% (63’67% el 28A)

Fageca: 69’13% (72’04% el 28A)

Famorca: 65’85% (71’43% el 28A)

Gaianes: 66’48% (72’13% el 28A)

Gorga: 68’02 (77’48% el 28A)

Ibi: 62’14% (63’72% el 28A)

L’Alqueria d´Asnar: 69’39% (71’77% el 28A)

L’Orxa: 69’46% (69’42% el 28A)

Millena: 67’46% (65’66% el 28A)

Muro: 61’13% (66’55% el 28A)

Onil: 63’31% (62’54% el 28A)

Penàguila: 71’01% (70’61% el 28A)

Planes: 71’56% (74’29% el 28A)

Quatretondeta: 59’05% (62’26% el 28A)

Tibi: 63’56% (61’82% el 28A)

Tollos: 35’71% (39’53% el 28A)

La participación a mediodía en el 10N supera en Alcoy el 46%

El día de las Elecciones Generales del 10N alcanza su ecuador y a las 14h se han conocido los datos de participación de unos comicios que llegan tras haber fracasado el intento para formar Gobierno Central tras la cita electoral del pasado 28 de abril. La mañana, marcada por el fuerte viento, ha transcurrido con normalidad y en Alcoy ha votado hasta esta hora el   46’55% del censo, un hecho que supone un ligero descenso de poco más del 1% con respecto a las últimas Elecciones Generales ya que el pasado 28A habían ejercido su derecho a voto al mediodía un 47’72%.

En el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià estos son los datos de participación en cada uno de los municipios a las 14:00h de este domingo 11 de noviembre comparados con los de las Elecciones Generales del 28 de abril:

Agres: 44’10%  (55′ 38% el 28A)

Alcosser de Planes: 48’55% (51’48% el 28A)

Alcoleja: 41’14% (47’80% el 28A)

Alfafara: 49’70% (59’23% el 28A)

Almudaina: 39’77% (52’75% el 28A)

Balones: 45’74% (66’32% el 28A)

Banyeres de Mariola: 47’77% (51’08% el 28A)

Benasau: 64’24% (54’01% el 28A)

Beniarrés: 48’49% (46’68% el 28A)

Benifallim: 56’70% (60’61% el 28A)

Benilloba: 51’99% (56’17% el 28A)

Benillup: 63’41% (62’79% el 28A)

Benimarfull: 49’97% (51’94% el 28A)

Benimassot: 38’20% (46’07% el 28A)

Castalla: 43’29% (50’84% el 28A)

Cocentaina: 43’93 (44’10% el 28A)

Fageca: 49’45% (63’44% el 28A)

Famorca: 63’41% (47’62% el 28A)

Gaianes: 48’58% (56’90% el 28A)

Gorga: 47’30% (53’60% el 28A)

Ibi: 43’12% (45’76% el 28A)

L’Alqueria d´Asnar: 47’76% (53’30% el 28A)

L’Orxa: 45’31% (51’11% el 28A)

Millena: 50’30% (54’82% el 28A)

Muro: 41’05% (47’68% el 28A)

Onil: 45’87% (46’44% el 28A)

Penàguila: 55’04% (58’78% el 28A)

Planes: 52’24% (58’51% el 28A)

Quatretondeta: 50’48% (50% el 28A)

Tibi: 44’85% (47’62% el 28A)

Tollos: 35’71% (30’23% el 28A)

Arranca la jornada electoral de las Generales del 10N

A las 9 de la mañana de este domingo han abierto los colegios electorales en Alcoy y en los diferentes municipios de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià para que podamos depositar nuestro voto en las Elecciones Generales del 10N. La jornada electoral, que ha arrancado con normalidad y sin incidentes, llega seis meses después de las Generales del 28 de abril tras haber sido imposible alcanzar un acuerdo entre los grandes partidos nacionales para formar un nuevo Gobierno Central.

En el caso de Alcoy son 46.125 los vecinos y las vecinas que están llamados a las urnas en este domingo en un total de 21 colegios electorales que ya están funcionando a pleno rendimiento. Por su parte en Cocentaina votan 8.588 habitantes que se reparten en los colegios electoral del San Juan Bosco I y II así como el Centre Cultural El Teular, en Muro tienen derecho a voto 6.712 personas en los colegios de El Bracal y El Montcabrer, en Banyeres de Mariola son 5.573 los que votan en los colegios electorales del Hogar del Jubilado, el Colegio Alfonso Iniesta, el gimnasio y la biblioteca de la Casa de la Cultura o el Colegio Fundación Ribera. Por último en Ibi podrán votar hoy 18.422 personas en los colegios Cervantes, Felicidad Bernabéu, Pla i Beltrà, el CEIP La Teixereta y el Centre Cultural de La Vila. Recordar que en toda la comarca hay previsto un dispositivo especial de funcionarios y agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar que el 10N transcurre sin ningún incidente.

Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 20:00h y a partir de esa ahora ya se conocerán los primeros sondeos a pie de urna. Después ya empezará a saberse el escrutinio y podrán seguir toda la información en el programa especial que ha preparado la Cadena Cope para la tarde-noche de este domingo junto a Carlos Herrera, Ángel Expósito, Pilar Cisneros y Fernando de Haro. Por su parte en www.copealcoy.es y nuestro Facebook podrán seguir los resultados de Alcoy y de la comarca antes de que mañana lunes les contemos en nuestra programación local todo lo que ha dado de sí esta enésima jornada electoral.

Nueva cita para votar en las Elecciones Generales

Alcoy y los diferentes municipios del Comtat y de l’Alcoià regresan a las urnas este domingo con ocasión de la repetición de las Elecciones Generales.

Aquí en la ciudad tienen derecho a voto 46.125 personas y se podrá depositar el voto para el Congreso y el Senado en 176 urnas repartidas en 21 colegios electorales. Asimismo habrá un operativo especial de cara a que la jornada funcione con total normalidad y este estará formado por funcionarios del Ayuntamiento, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como las Brigadas de Servicios y Mantenimiento Eléctricos para atender cualquier incidencia que se pudiese generar y retirar el material de los colegios electorales una vez finalizada la jornada. Antonio Francés, alcalde de Alcoy, señala que toda la infraestructura está lista y anima a la participación a pesar de que hace poco más de seis meses que fuimos a votar en las Elecciones Generales «necesitamos un Gobierno Central estable que pueda sacar adelante las reformas que necesita este país y que atienda las reivindicaciones que tienen tanto Alcoy como nuestras comarcas«, matizaba en COPE ALCOY.

También están listos los colegios electorales en Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla, Onil y el resto de poblaciones pequeñas de la comarca. Se podrá votar entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde mientras que se podrán seguir los resultados en un programa especial de la Cadena Cope que arrancará al cierre de las urnas así como en www.copealcoy.esy en nuestras redes sociales.

El lunes, ya en nuestra programación local, analizaremos lo que haya dado de si la jornada electoral del 10N en Alcoy y la comarca.

Alcoy impulsa nuevos talleres de inserción sociolaboral

Alcoy ha lanzado una serie de cursos de inserción sociolaboral destinados a las personas con riesgo de exclusión social, un programa cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunidad Valenciana 2014-2020 y la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana.

Desde el Consistorio alcoyano explican que durante el mes de noviembre se llevarán a cabo un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos, otro para conseguir el carnet de carretilla elevadora y un tercero en el que al finalizar se les dará a los asisntentes la Tarjeta Profesional de la Construcción. Además de esta formación específica de cualificación profesional, también se van a realizar tres talleres en los que se trabajarán aspectos como la Inteligencia Emocional Personal y para el Empleo. Asimismo, continúan desarrollándose semanalmente los talleres de Alfabetización Digital en el aula de informática del Centro Social de la Zona Nord, para que los usuarios del programa mejoren sus habilidades con las nuevas tecnologías y puedan realizar una búsqueda de empleo en el entorno 2.0. Por último se sigue trabajando en los talleres de Derecho Laboral, en los que aprenden tanto los derechos como las obligaciones que tienen legalmente a la hora de acceder a los puestos de trabajo.

La concejala de Políticas Inclusivas en el Ayuntamiento de Alcoy, Aranza de Gracia, destaca la importancia de este tipo de iniciativas «el trabajo realizado más allá de las cifras en estos casos es importante, los nombres, detrás de cada uno de estos usuarios hay una historia y una familia, y tanto ellos, por su empeño en crecer como personas, como las personas que trabajan con ellos, se merecen un reconocimiento«, asevera. De igual forma añade que con estas acciones formativas «se espera que un importante número de participantes del programa mejoren su nivel de empleabilidad y gran parte de ellos obtengan una cualificación profesional que les permita mejorar sus posibilidades de obtener un puesto de trabajo«, concluye la concejala.

Recordar que el objetivo general del programa es el acercamiento de las personas en situación de vulnerabilidad a la integración y al empleo, mejorando su empleabilidad. En el programa están trabajando dos Técnicas de Inserción Sociolaboral y una Trabajadora Social.

Arranca una nueva campaña de vacunación contra la gripe

El pasado lunes 4 de noviembre comenzó la Campaña de Vacunación contra la Gripe del 2019 y en esta ocasión se han reservado para nuestro Departamento de Salud un total de 22.300 vacunas, una cifra que se traduce en 700 más que en el pasado año.

Desde Salud Pública remarcan que la tasa de incidencia máxima durante la pasada campaña se situó en la semana 5 del año actual y vuelven a hacer un llamamiento a los grupos de riesgo para que acudan a vacunarse. Hay que recordar que los citados grupos de riesgos corresponden a los niños menores de catorce años, los mayores de 60 años, menores de 60 con condiciones no óptimas de saludcon problemas crónicos, cardiorespiratorios, obesidad mórbida, insuficiencia renal, mujeres embarazadas, personal sanitario y personas que residen en geriátricos o que cuidan a mayores. El Responsable de la Unidad de Promoción de la Salud del Departamento de Alcoy, José Fenollar, animaba a vacunarse y el pasado lunes explicaba en COPE ALCOY  los objetivos que persigue la actual Campaña «queremos superar en un 55% el índice de vacunación entre las embarazadas y en un 60% en el personal sanitario o mayores de 65 años. Hay que remarcar que el hecho de vacunarnos no impide que nos resfriemos, como muchos creen, sino que con la vacuna se le dota a nuestro organismo de los anticuerpos necesarios para hacer frente a las complicaciones que pueda ocasionar la gripe«. afirma.

Recordar que la campaña estará en marcha hasta el próximo 31 de enero y para vacunarnos tan solo debemos de ir a nuestro Centro de Salud para pedir cita previa

La Generalitat salda la deuda con los afectados de Ardystil

La Generalitat Valenciana ha iniciado ya el pago de las subvenciones a las víctimas de Ardystil que estaban pendientes desde hace 26 años. Estas ayudas, otorgadas de forma directa por razones humanitarias, van a ser percibidas por diecisiete afectados de un síndrome laboral que copó la actualidad informativa en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià hace casi tres décadas. La cuantía económica, referida a los gastos judiciales del proceso, oscila entre los 5.000 así como los 18.000 euros y estas cantidades provienen de los 500.000 euros que el Pleno del Consell aprobó para tal fin el pasado mes de marzo.

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, recibió el pasado viernes 1 de noviembre a parte de las víctimas de Ardystil durante su visita a la Fira de Tots Sants y destacó que con el pago de las citadas subvenciones se hace justicia con todas ellas. Además manifestó el apoyo del Consell a todos los que sufrieron las consecuencias del mencionado síndrome laboral «la Generalitat no había cumplido con lo que le correspondía y ahora, casi tres décadas después, se hecho justicia con los afectados y se podrá cerrar de forma definitiva el Caso Ardystil aunque jamás se olvidará a los fallecidos y a todas las personas que siguen padeciendo problemas de salud«, manifestó Puig en COPE ALCOY. También Chelo Ragües, madre de las jóvenes fallecidas Soraya y Yovana, agradecía visiblemente emocionada el apoyo que han tenido las víctimas por parte del actual Gobierno Autonómico «se ha cumplido, por fin, lo que nos prometieron y aunque estas heridas nunca se podrán cerrar tenemos cierta satisfacción por ver que se han atendido nuestras reivindicaciones«, manifestó.

Recordar que fue en 1993 cuando  las Cortes Valencianas se comprometieron a hacer frente a los gastos judiciales del Síndrome Ardystil, un hecho que jamás llegó a producirse. El Caso Ardistyl, que tuvo gran repercusión mediática a principios de la década de los noventa, se cobró la muerte de seis trabajadores de aerografías textiles de l’Alcoià y El Comtat al mismo tiempo que generó más de medio centenar de afectados.