El Pleno aprueba las tasas e impuestos para 2020

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy, correspondiente a este mes de noviembre, ha aprobado este lunes las tasas, precios públicos e impuestos municipales para el año 2020. La mayor parte de estos conceptos han contado con el respaldo de los diferentes grupos políticos que integran la Corporación Local de la ciudad además del correspondiente apoyo del Gobierno Municipal del PSOE.

Desde el Ejecutivo Socialista han explicado que en 2020 se aplicarán bonificaciones de hasta el 95% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)  para aquellas empresas que fomenten la creación de empleo al mismo tiempo que anunció una reducción del ICIO a la hora de rehabilitar fachadas que tengan más de cuarenta años. Asimismo se ha destacado que en el citado IAE habrá bonificaciones a las empresas que apuestan por las energías renovables y se retirarán estas bonificaciones a los vehículos de más de 25 años que provocan un alto índice de contaminación «a esto se le suman una serie de medidas que trabajaremos con Medio Ambiente para que se puedan dar una serie de ventajas fiscales a aquellas personas que apuestan por un mayor reciclaje en la basura«, afirma la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

En la sesión plenaria, además, se ha aprobado una moción de Podem Alcoi para fomentar iniciativas y proyectos sostenibles en el comercio local mientras que el Gobierno Municipal ha aceptado dos ruegos de la formación morada que pedían la adecuación de la protectora de animales y la realización de una campaña informativa sobre el nuevo eje ciclopeatonal de Alcoy.  Asimismo se acordó estudiar la propuesta de Guanyar Alcoi para implantar políticas municipales en contra del juego patológico y el PSOE también aceptó el ruego de la plataforma referido a la posibilidad de implantar medidas de silencio en las actividades de ocio. Desde VOX se planteó un ruego para que se solicite a Vectalia la instalación de una parada de bus en la calle Mastro Espí, que fue aceptado, y el PSOE propuso recordar el Día Internacional de la Infancia así como el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este último punto contó con el apoyo de todos los partidos políticos y por este motivo se convirtió en Declaración Institucional.

El Partido Popular, entre otros planteamientos, propuso la aplicación de medidas contra la ocupación ilegal de viviendas y este punto fue aceptado por el mismo Gobierno Local del PSOE. También Compromís volvió a pedir una mejor regulación de la publicidad institucional del Ayuntamiento por medio de una moción que no salió adelante y tampoco los Socialistas aceptaron el ruego para una mayor transparencia en la administración local que defendían los nacionalistas. Por último Ciudadanos se interesó por diferentes cuestiones sobre el mantenimiento de la ciudad y pidió, entre otras medidas, que se colocaran bolardos en la calle Rogelio Sanchis. Esta propuesta fue aceptada por el Gobierno Municipal.

Cocentaina culmina una Fira de Tots Sants multitudinaria

La Fira de Tots Sants de Cocentaina llegó a su fin ayer domingo tras un nuevo día en la que las calles del municipio estuvieron totalmente abarrotadas de público desde primera hora de la mañana y hasta pasadas las diez de la noche.

En la jornada del 3 de noviembre la oferta de la Fira volvió a funcionar a pleno rendimiento y destacaron también espectáculos como la exhibición de Monta y Doma de Caballos, organizada por Escuela de Equitación Peluca, y que se pudo ver en el espacio de la Fira Caballar ubicado en la Avinguda de Xàtiva junto al Pla de la Font. Además los visitantes disfrutaron de las actuaciones en los Mercados Medieval y Árabeel ‘Porrat Valencià’ o los espacios ‘Sol a Sol’ y ‘Fira i Festa’ así como de lo que mostraban los stands de los sectores dedicados al Turismo, las Nuevas Tecnologías, los Deportes ‘Outdoor’, la Maquinaria Agrícola e Industrial, la Automoción y las Exposiciones Culturales. Señalar que también muchos aprovecharon para ‘Firarse’, verbo utilizado para describir la acción de adquirir los artículos que se venden en la Fira, y hubo espacio para deleitarse con los productos típicos, la gastronomía o el ritmo frenético que ofrecían las atracciones infantiles.

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, explicaba ayer por la mañana en COPE ALCOY que la Fira había transcurrido con total normalidad y hacía referencia a la masiva afluencia de visitantes registrada en el municipio durante todo el puente festivo de Todos los Santos «la cifra oficial la conoceremos este lunes pero estamos seguros que habremos llegado a los 500.000 ya que durante el primer día pasaron por nuestro pueblo 175.000 personas. Nos ha acompañado el tiempo, no hemos tenido que lamentar ningún incidente y la seguridad ha funcionado perfectamente. Muchos de los comerciantes nos han trasladado su sensación de haber mejorado las ventas respecto al año pasado«, aseveró. También la concejala de Fira, Mariona Carbonell, hacía referencia al buen desarrollo del evento y se mostraba satisfecha por el trabajo realizado en los cinco años que ha estado al frente de esta concejalía «hoy, a pesar del viento, no ha habido ningún problema y Cocentaina ha disfrutado de una gran Fira de Tots Sants durante los tres días. Estoy muy agradecida a todas las personas que han estado junto a mí en este tiempo y le deseo mucha suerte a la nueva concejala; Eugenia Miguel«, dijo en COPE ALCOY. 

La Fira de Tots Sants terminó anoche con un gran espectáculo en la Plaza del Pla, en el que se proyectaron imágenes sobre los muros del Palau Comtal, y en el que se hizo un recorrido por la historia de Cocentaina sin dejar de lado los orígenes de una Feria que arrancó en 1.346 y que ha dado ya el salto internacional.

La Fira de Cocentaina del 2019 agota sus últimas horas

Cocentaina pone fin en este domingo a la Fira de Tots Sants del 2019, un Certamen que ha superado todas las previsiones y que en su 673 edición volverá a cerrar con el sello de haber sido multitudinario.

La Villa Condal siguió registrando una gran afluencia de visitantes ayer sábado 2 de noviembre, en el conocido como ‘Día de les Ànimes’, y numerosas personas pasaron por el municipio desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche para disfrutar de todo lo que ofrece la Fira de este año. Además no faltaron los espectáculos en las calles y las mismas se convirtieron en auténticos restaurantes al aire libre durante la noche debido a que muchos aprovecharon el buen tiempo para cenar en el ambiente de la Feria. La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, aseguraba ayer en COPE ALCOY que la Fira de Tots Sants de este año estaba dejando de nuevo unas muy buenas sensaciones en la población «se ha generado un gran impacto en la economía local y los mismos expositores están contentos por el buen desarrollo del primer día y medio de Fira. Apenas se han registrado incidentes destacables y estamos muy satisfechos por la gran acogida que está teniendo la oferta de una Feria que goza ya del título de Interés Turístico Internacional«, afirmó.

Recordar que en la programación de este domingo destacan la exhibición de monta y doma de caballos a cargo de la Escuela de Equitación Peluca y un gran espectáculo en El Pla, por la noche, que servirá para clausurar esta edición 2019 de la Fira.

Cocentaina sigue disfrutando de la Fira de Tots Sants

La Fira de Tots Sants de Cocentaina sigue funcionando a pleno rendimiento en este 2 de noviembre, jornada conocida popularmente en la Villa Condal como el ‘Día de les Ànimes’. Durante todo el sábado podremos seguir disfrutando de la oferta que presentan los cerca de 700 expositores que están presentes en la 673 edición del Certamen contestano al mismo tiempo que continuarán las actuaciones en puntos como el ‘Sol a Sol’, los mercados Medieval y Árabe o el ‘Porrat Valencià’.

Recordar que en la Fira del 2019 también podemos visitar un total de 9 exposiciones culturales, ubicadas en su mayoría en el Palau Comtal, mientras que en la calle no podemos dejar pasar la ocasión de recorrer los sectores de maquinaria agrícola y automoción, turismo, productos típicos, ‘Deportes Outdoor’ o Nuevas Tecnologías con la presencia del Campus de la UPV y AITEX. Indicar que los más pequeños también tienen a su alcance las atracciones infantiles y numerosas propuestas en el ‘Petit Palau’ situado en el patio de armas del Palau Comtal “la jornada del 1 de noviembre fue multitudinaria y las calles de Cocentaina estuvieron llenas de gente desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche. El buen tiempo ha favorecido una gran asistencia y esta tendencia seguro que se mantiene durante todo el fin de semana”, aseguraba a última hora del día de ayer en COPE ALCOY la edil de Fira; Mariona Carbonell.

Señalar que este segundo día Fira terminará con la actuación de la Orquesta Titànic en el espacio ‘Fira i Festa’. Será a partir de la medianoche en el patio del Instituto Pare Arques.

Cocentaina da la bievenida a su Fira más internacional

Cocentaina ha amanecido en este viernes 1 de noviembre totalmente inmersa en la 673 edición de la Fira de Tots Sants, un evento que este año se celebrará hasta el domingo y que espera recibir a más de medio millón de visitantes.

La jornada inaugural de la Fira, enmarcada por tercer año consecutivo en el día de Todos los Santos, ha arrancado en el Pla de la Font con el clásico ‘Esmorzar’. Allí la Asociación de Amas de Casa ha preparado desde primera hora de la mañana casi tres mil bocadillos de blanco y negro que se han repartido a los visitantes junto a vino con gaseosa e incluso las clásicas ‘Olives Trencades’ «este año hemos intentado agilizar las colas repartiendo los tickets durante los días anteriores en las carnicerías y panaderías del pueblo. Es una cita que espera mucha gente porque se crea muy buen ambiente en esta plaza«, aseguraba en COPE ALCOY la Presidenta de la entidad; Esther Faus. El acto ha estado amenizado por los bailes populares del Grup de Danses Cocentaina y se ha enmarcado, como siempre, en la Fira Caballar.

Una hora después ha tenido lugar la inauguración oficial de la Fira con la lectura del Privilegi desde los balcones del Palau Comtal. Se trata del documento con el que el Rey Pere IV El Ceremoniós autorizó,  en 1.346, a la celebración de una Feria con carácter anual. El Magistrado contestano Miguel Soler ha sido el encargado de dar lectura a este texto ante la mirada atenta de centenares de visitantes «me he sentido muy satisfecho por el reconocimiento que me ha hecho todo el pueblo y he estado acompañado en todo momento por los vecinos y el Ayuntamiento. Ha sido todo un honor para mi personas regresar a mi tierra, a mi pueblo«, manifestó el protagonista.

Aquí podéis escuchar el Privilegi leído por Miguel Soler:

La inauguración de la Fira, que ha coincidido con el arranque de la campaña para las Elecciones Generales del 10N, ha reunido en esta mañana a una amplia representación institucional. Esta ha estado encabezada por el Ministro  de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones; Pedro Duque, y el mismo ha afirmado sentirse maravillado por la oferta de la Fira «es increíble todo lo que nos ofrece este pueblo, especialmente la gastronomía, y me ha encantado la música tradicional que nos ha acompañado durante todo el acto. Es, sin ningún tipo de dudas, un evento de gran magnitud«, afirmó. También el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, felicitó a Cocentaina por tener ya una Fira de Interés Turístico Internacional y anunció que habrá mayor apoyo económico para esta tradición «estamos ultimando el convenio con la Agència Valenciana de Turisme para que la Fira tenga más financiación y para el año que viene, si se aprueban los Presupuestos, habrá una subvención de 40.000 euros«, destacó el Jefe del Consell. Por último el Presidente de la Diputación, Carlos Mazón, manifestó también el respaldo del ente provincial a la Fira «si se está trabajando en un convenio a dos este puede ser también a tres para que así el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación podamos trabajar en la misma línea de cara a apoyar una feria de tan gran valor como la de Cocentaina«, apostilló.

En la inauguración de la Fira estuvieron presentes también el Presidente de les Corts Valencianes (Enric Morera), los Consellers Ana Barceló (Sanidad), Rafael Climent (Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo) y Mireia Mollà (Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica). No faltaron tampoco candidatos al Congreso y al Senado por Alicante de cara a las Elecciones Generales, Diputados Nacionales como Patricia Blanquer (PSOE) o Joan Baldoví (Compromís), Diputados Autonómicos como la alcoyana Estefanía Blanes (Unides Podem-Esquerra Unida), los Diputados Provinciales Toni Francés (PSOE) y Javier Sendra (PP) o altos cargos de la Generalitat Valenciana de nuestras comarcas como Rafa Briet (Subsecretario de Política Territorial y Obras Públicas), Manolo Gomicia (Director General de Formación Profesional) y Julia Company (Directora General del IVACE). También acudieron a la apertura del Certamen el Presidente de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat (Blas Calbo), gran cantidad de alcaldes y alcaldesas del Comtat y de l’Alcoià o representantes de diferentes instituciones como la Universidad de Alicante, AITEX, el Campus de Alcoy de la UPV o la Acadèmia Valenciana de la Llengua; entre otros muchos.

La Fira del 2019 se abre paso en Cocentaina

Cocentaina ya lo tiene todo preparado para abrir este viernes la 673 edición de la Fira de Tots Sants, un Certamen que será inaugurado a partir de las diez de la mañana.

La Fira de Tots Sants estará en marcha hasta el domingo y cuenta este año con cerca de 700 expositores repartidos en más de 135.000 metros cuadrados de exposición. Además se reservan casi 147.000 metros cuadrados de aparcamiento y la Fira nos ofrece los sectores de Automoción, Maquina Agrícola e Industrial, los Mercados Medieval y Árabe o el ‘Porrat Valencià’, gastronomía en la zona ‘Gourmet’, productos típicos, exposiciones culturales, atracciones infantiles, artesanía, nuevas tecnologías, ‘Deportes Outdoor’ o la Fira Caballar. Las actuaciones se concentran en los espacios ‘Fira i Festa’ y ‘Sol a Sol’ y durante todo el fin de semana habrá servicio especial de trenes así como de la línea de bus comarcal Alcoy-Cocentaina-Muro.

Recordar que Cope Alcoy realizará un programa especial desde la Fira de Tots Sants el sábado a partir de las 10 de la mañana.

El Ministro en funciones Pedro Duque inaugura mañana la Fira

El Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones; Pedro Duque, será el encargado de inaugurar mañana la 673 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina junto al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el de les Corts, Enric Morera; y el de la Diputación, Carlos Mazón. También han confirmado su asistencia al acto inaugural los Consellers Carolina Pascual (Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital), Mireia Mollà (Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica) y Rafael Climent (Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo). A ellos se les sumarán Diputados Nacionales, Autonómicos y Provinciales así como alcaldes del Comtat y de l’Alcoià o representantes de diferentes instituciones como la Universidad de Alicante, AITEX, la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat, el Campus de Alcoy de la UPV o la Acadèmia Valenciana de la Llengua; entre otros muchos. 

En la inauguración, prevista pasadas las diez de la mañana, el magistrado contestano Miguel Soler leerá desde los balcones del Palau Comtal el Privilegi que el Rey Pere IV El Ceremoniós autorizó en 1346 para que la localidad pudiese celebrar una Feria con carácter anual, que además estrena este año la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que espera recibir este año a medio millón de visitantes hasta el domingo. La alcaldesa de la Villa Condal,  Mireia Estepa, invita a todos a disfrutar de la 673 edición de la Fira de Tots Sants y se muestra satisfecha por este respaldo institucional hacia la Fira de Fires «recordamos que empieza la campaña electoral para las Elecciones Generales del 10N y a pesar de eso, el Ministro en funciones se ha organizado la agenda porque quería acompañarnos, lo que significa que en el ámbito nacional también se nos reconoce. Cocentaina está en el mapa«, destaca.

Indicar que Duque será el segundo Ministro que inaugure la Fira de Tots Sants después de que en 2011 lo hiciese la entonces Ministra Socialista del Gobierno de Rodríguez Zapatero; Leire Pajín.

Alcoy prepara la reurbanización de la Plaza Benissaidó

El Gobierno Municipal de Alcoy ha informado que ha mantenido una reunión con los vecinos de la Plaza de Benissaidó para analizar la reforma de este espacio urbanístico de la ciudad.

Desde el Ejecutivo señalan que el proyecto estará redactado a final de año y se espera que las obras den comienzo en verano para estar finalizadas antes del inicio de 2021. Esta actuación estará incluida en el Presupuesto de 2020. En el citado encuentro se recogieron las propuestas de los vecinos que quedarán plasmadas en un proyecto de reubanización que supondrá un aumento del número de zonas verdes y un reordenamiento del tráfico y aparcamientos. También mejorarán la iluminación, alcantarillado y cañerías «hemos de destacar el consenso y la participación de los vecinos, que han hecho sus sugerencias que hemos recogido y estarán incluidas en este proyecto que además de arreglar un espacio que lo necesita, mejorará su calidad de vida. Son reivindicaciones de hace mucho tiempo que vamos a solucionar, con un proyecto que estará incluido en el próximo presupuesto municipal», destaca el Concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

La reunión con con los vecinos de la plaza Benissaidó se celebró el lunes en el Centre d’Esports y a la misma asistieron también representantes de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte, el alcalde, Toni Francés, el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, y la concejala de Democracia Participativa y Transparencia, Teresa Sanjuán.

El Museo de Camilo Sesto se ubicará en el Centro de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy proyecta el Museo dedicado a Camilo Sesto en el Centro de la ciudad tal y como aseguró ayer en COPE ALCOY el primer edil de la ciudad, Antonio Francés. El alcalde destacó que todavía se está buscando el lugar concreto y afirma que el Consistorio comenzará en breve el proceso para inventariar todos los materiales que forman parte del extenso patrimonio artístico que nuestro cantante más internacional ha legado a Alcoy tal y como manifestó en su testamento. Además Francés insiste en que este proyecto podría ser una realidad hacia el año 2021 «este espacio servirá para que la figura de Camilo Sesto perviva para siempre en la memoria colectiva de la ciudad que le vio nacer y también se convertirá en un importante atractivo turístico para la ciudad«, apuntó.

Recordar que  las cenizas de Camilo Sesto ya reposan en un columbario del Cementerio Municipal de Alcoy, junto a los padres del artista, tal y como era expreso deseo del cantante. Las mismas fueron depositadas el pasado jueves tras el emotivo último adiós que le tributó la ciudad que le vio nacer durante toda la jornada.

Nuevos talleres para fomentar el reciclaje en los escolares

Alcoy sigue apostando por fomentar la preservación del Medio Ambiente entre los más jóvenes y por este motivo el Ayuntamiento ha lanzado una campaña centrada en las tres R (Reciclar, Reducir y Reutilizar).

La iniciativa incluye 18 talleres y hay que destacar que el pasado año participaron en los mismos 6.736 personas. Estas acciones se suman al proyecto ‘Reciclar és senzill’, que también ha lanzado el Consistorio para la ciudadanía en general, y en el que destacan propuestas como la edición de guías de mano para explicar el proceso de reciclaje, el diseño de mupis informativos para las paradas de bus, bolsas o embudos para facilitar el reciclado de los residuos o el reparto de pósters entre las entidades alcoyanas. El edil de Transición Ecológica en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Silvestre, destaca la importancia de que Alcoy centre esfuerzos en concienciar sobre el hecho de reciclar «estamos en una situación de emergencia climática y toda acción cuenta por pequeña que sea«, asevera.

Recordar que Alcoy cuenta con una flota de contenedores repartida por todo el casco urbano y el extrarradio en los que podemos depositar los residuos atendiendo a su clasificación. A esto se le suma un servicio de recogida de objetos voluminosos a domicilio que se puede solicitar a través del teléfono 900 101 843 .