La Filà Magenta gana el Concurso de Olleta del Mig Any de 2019

La Filà Magenta de Alcoy se ha proclamado vencedora este sábado 26 de octubre del XLVII Concurso de Olleta celebrado en el céntrico parque de La Glorieta con ocasión del Mig Any de 2019. Esta formación ha recibido un total de 17 puntos por parte del jurado y como premio ha percibido un plato conmemorativo de manos del Sant Jordiet de 2020; Fernando Rius Mestre. Los festeros de la Magenta se han mostrado muy contentos por este premio y han destacado que su Olleta tenía un ingrediente secreto «no poner la morcilla entera«, han afirmado entre risas sin obviar la gran alegría que suponía para la formación obtener este galardón.

Indicar que como subcampeones quedaron los Judíos y ellos también percibieron su correspondiente plato de manos del Sant Jordiet. En la entrega de premios estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de San Jorge (Juan José Olcina), el alcalde (Antonio Francés) y la concejala de Fiestas (Carol Ortiz). La jornada central del Mig Any, marcada por la fiesta y el buen ambiente, termina con las Entraetes por las calles del Centro de la ciudad.

El buen tiempo acompaña al Mig Any de 2019

Alcoy vive en este sábado 26 de octubre la jornada central del Mig Any y desde primera hora de la mañana la actividad festera se concentra en el céntrico parque de La Glorieta. Allí han instalado todas las Filaes sus diferentes puestos para comenzar a preparar la típica Olleta Alcoyana, unas viandas que entrarán en concurso y que serán evaluadas por un jurado al caer la tarde. Está previsto que todos los platos lleguen al templete a partir de las ocho de la tarde y media hora después se dirá el nombre de la Filà vencedora en esta edición.

La mañana ha transcurrido con un buen ambiente festivo e incluso las altas temperaturas se han aliado con esta cita que marca el ecuador hacia las Fiestas de Moros y Cristianos del 2020. Además se han instalado Puntos Violeta para denunciar agresiones sexistas y la UPCA informa de los efectos nocivos que puede comportar el consumo de alcohol o drogas «está saliendo todo muy bien y todas las medidas de seguridad que se han adoptado están funcionado hasta el momento a la perfección. La gente tiene ganas de fiestas, de compartir en la calle buenos momentos e incluso parece que hayamos hecho un pacto con San Jorge para que el tiempo nos respete«, afirmaba en COPE ALCOY el Ponente de Actos y Festivales del Casal; Juan Antonio Canalejas.

Los actos centrales del Mig Any acabarán esta noche con las Entraetes por las calles del Centro de la ciudad.

Alcoy proclama a los Cargos Festeros del 2020

El día previo a la jornada central del Mig Any de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ha incluido la esperada presentación de los Cargos Festeros del 2020, un acto que se ha llevado a cabo en el Teatro Calderón de la ciudad pasadas las ocho de la tarde.

En la citada presentación el Sant Jordiet de 2020, Fernando Rius Mestre, ha recibido la insignia de la Asociación de San Jorge entre gran cantidad de aplausos por parte de todo el público presente en el Calderón. Seguidamente han sido presentados los Cargos y se han proyectado imágenes de los protagonistas así como de sus Filaes. Hay que destacar que los nombres propios de la Festa del 2020 serán Alfonso Moreno (Capitán Cristiano de la Filà Muntanyesos), Rafael Tortosa (Capitán Moro de la Filà Cordón), Ximo Brotóns (Alférez Cristiano de la Filà Cruzados) y Rafael Aracil (Alférez Moro de la Filà Ligeros).

La velada ha incluido las intervenciones del Presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina, así como del alcalde; Antonio Francés, y ambos han transmitido la mejor de las suertes para los cuatro protagonistas de la próxima Festa en honor a San Jorge. Por último ha sonado el Himno de Fiestas para abrir la cuenta atrás hacia la trilogía abrileña que llegará en justo seis meses.

Fernando Rius Mestre es presentado como Sant Jordiet 2020

El Teatro del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer de Alcoy ha vuelto a ser escenario en este 2019 de la presentación del Sant Jordiet, un cargo que ostentará en 2020 el alumno de este Centro Educativo, Fernando Rius Mestre.

La pequeña gala escolar ha estado conducida por los últimos Sant Jordiets que ha tenido el Colegio y en la misma se han proyectado imágenes en las que se ha podido ver la trayectoria festera de Fernando Rius vinculada a la Filà Chano. Además el padre del pequeño ha tomado la palabra para dedicarle unas emotivas frases a su hijo ya que este fue Sant Jordiet de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en el año 1.989. Fernando Rius ha estado arropado también por su madre y su hermana, así como por sus compañeros de clase vestidos con los trajes de las Filaes a las que pertenecen, y ha recibido la bandera que le acredita en el cargo de la mano de su predecesor; Álvaro Santacreu Piñero. Asimismo se han cantado las notas del ‘Insigne Mártir’ y se ha realizado una alegoría al patrón de Alcoy sin olvidar la entrega de premios del concurso convocado en el Centro sobre la figura de Sant Jordiet.

Los minutos finales del acto han estado reservados para las intervenciones del Director del Colegio (Jaume Sanjuán), el Presidente de la Asociación de San Jorge (Juan José Olcina) y el alcalde (Antonio Francés). Los tres han felicitado a Fernando Rius y le han deseado lo mejor para este año tan especial que comienza como Sant Jordiet «lo que espero con más ilusión es lanzar las flechas desde el Castillo«, dijo el pequeño a los medios de comunicación tras asegurar que cursa segundo de Primaria.

El Himno de Fiestas, cantado por los alumnos, la Comunidad Educativa y los representantes políticos, ha cerrado una emotiva tarde que Fernando Rius y su familia guardarán para siempre en su memoria.

41 jóvenes se incorporan a una nueva edición de ‘Avalem Joves’

El pasado martes se incorporaron los participantes del programa ‘Avalem Joves Plus’ del 2019 y en esta edición 41 personas trabajarán en Alcoy en diferentes ocupaciones desde tareas de subalterno u operario hasta arquitecto, abogado, educadores sociales o ingenieros; entre otras profesiones. Todo ellos, según la información facilitada, cuentan con un perfil de estudios alto, tanto de formación profesional como de grado.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado detalles del seguimiento realizado al programa y detallan que durante la primera edición de 2017, un 67% de los jóvenes están trabajando en la actualidad mientras que de la campaña de 2018, acabada en julio de este año, no se tienen todavía datos. Antonio Francés, alcalde de Alcoy, anima a los jóvenes participantes a aprovechar su aprendizaje en la administración pública y asegura que los conocimientos del sector público son muy valiosos para las empresas privadas que contratan con las entidades públicas «este programa es muy importante para Alcoy. Por una parte el programa da la oportunidad a los jóvenes alcoyanos menores de 30 años de trabajar, y de acceder al mercado laboral, puesto que la empleabilidad es del 67%. De otra parte, porque su trabajo servirá para dar servicio a la ciudad y, por último, porque es un programa subvencionado al 100% y, por lo tanto, no tiene coste para el Ayuntamiento«, asevera el primer edil.

Recordar que un total de 391 jóvenes han sido contratados en Alcoy en los últimos tres años a través del Plan ‘Avalem Joves’ que, recordamos, se impulsa desde la Generalitat Valenciana con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad. La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea dentro del “Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSC) de la Comuntiat Valenciana 2014-2020”

Alcoy da un multitudinario último adiós a Camilo Sesto

Centenares de personas han pasado este jueves por la Capilla Ardiente instalada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy para despedir a Camilo Sesto.

Las puertas del Consistorio han abierto a las once de la mañana y a esa hora  ya se había formada una cola considerable que alcanzaba el Centro de Salud de la Plaza de España. La afluencia ha sido masiva durante la mañana y todos los asistentes a la despedida han tenido oportunidad de fotografiarse ante las cenizas del cantante o rendirle tributo por medio de una dedicatoria en los libros de condolencias. El ritual se ha repetido durante la tarde, con un ligero descenso de personas durante el mediodía, y hasta la ciudad han llegado fans procedentes de Alcoy y de nuestras comarcas así como de varios puntos del ámbito autonómico o nacional «a esta hora no sabemos con exactitud el número de personas que habrán pasado por el Salón de Plenos pero en momentos puntuales se han formado largas colas para rendir homenaje a un artista internacional que atesora las más altas distinciones a nivel municipal, autonómico y nacional. Camilo Sesto marcó una época y supo conectar con diferentes generaciones a través de sus canciones«, dijo esta tarde el alcalde, Antonio Francés, al ser preguntado por esta casa.

También COPE ALCOY pudo hablar con algunos fans del cantante y todos coincidieron en la gran trayectoria musical de Camilo Sesto al mismo tiempo que lamentaban su pérdida. Es el caso de la valenciana Ana y de la peruana Maria del Carmen, las cuáles afirmaban en #LaMañanaEnAlcoy que para ellas Camilo Sesto era un grande entre los grandes «como él no habrá ninguno más. Todas sus canciones son maravillosas, tenía una voz muy potente y supo cantarle al amor poniendo gran sentimiento«, indicaban.

La jornada transcurrió con normalidad y fueron muchos los que le dedicaron su particular homenaje a Camilo Sesto depositando unos ramos de flores dentro de la Capilla Ardiente. Tras este último adiós, el Consistorio seguirá trabajando en hacer realidad el museo que albergará el legado de Camilo Sesto, una voluntad que el artista dejó manifiesta en su testamento.

Las cenizas de Camilo Sesto reposarán en Alcoy junto a sus padres

Las cenizas del cantante Camilo Sesto descansarán en el Cementerio Municipal de Alcoy, junto a sus padres, tal y como era voluntad del universal artista. Lo ha anunciado este jueves el hijo del alcoyano, Camilo Blanes Ornelas, durante la visita que ha hecho a la ciudad para presidir la Capilla Ardiente que se ha instalado en el Salón de Plenos del Consistorio de su pueblo natal para que alcoyanos y fans pudieran dar el último adiós a esta gran figura de la música.  Camilo Blanes Ornelas ha agradecido el respaldo que le ha dado la tierra a la que tanto amaba su padre «gracias a todos por tanto. Estoy seguro que mi padre estará orgulloso de todo esto allá donde esté. Sus cenizas descansarán junto a mis abuelos y se está haciendo todo tal y como quiso él«, ha afirmado con cierta emoción.

Desde primera hora de esta mañana, cientos de personas hacen cola en la Plaza de España, en la entrada principal del Ayuntamiento de Alcoy; para acceder a la citada Sala de Plenos en la que están ubicadas las cenizas. Un busto del cantante, flores y dos Policías uniformados de gala acompañan las citadas cenizas en una tarima a modo de altar ante la que van desfilando sus fans y conocidos. También se encuentran junto al hijo del artista familiares residentes en Alcoy y miembros de la Corporación Local de la ciudad «ahora vamos a trabajar en inventariar todos los materiales que forman parte del legado artístico de Camilo Sesto para crear en nuestra ciudad un museo que hará que su memoria se mantenga siempre viva entre nosotros«, comentó el alcalde de Alcoy; Antonio Francés.

La Capilla Ardiente de Camilo Sesto se podrá visitar hasta las ocho de la tarde de este jueves 24 de octubre.

‘Camilo Superstar’, el musical en homenaje al alcoyano más universal

El cantante alcoyano Camilo Sesto protagonizará un espectáculo en el que se le rendirá un homenaje póstumo para reconocer su trayectoria así como su obra en el ámbito musical.

El productor musical José María Cámara anunció días atrás en COPE ALICANTE su intención de llevar al escenario la música del recientemente fallecido Camilo Sesto, más en concreto, una puesta en escena bajo el nombre de ‘Camilo Superstar’. Cámara detalló que el proyecto se concibe como un reconocimiento a una figura universal de la música que también sentó las bases de lo que actualmente son los musicales «nuestra voluntad es poner sobre el escenario la historia de Camilo Sesto. No vamos a dejar que su memoria se desvanezca. Fue pionero en el mundo de los musicales y merece una gran puesta en escena de ‘Camilo Superstar», avanzó. Hay que destacar que José María Cámara estuvo en COPE ALICANTE con ocasión del musical West Side Story que se llegó a la capital de la provincia el pasado mes de septiembre.

Recordar que hoy Alcoy despide hoy jueves a Camilo Sesto en un sencillo acto en el que podremos visitar la Capilla Ardiente con las cenizas del artista. Estas serán expuestas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento entre las once de la mañana y las ocho de la tarde. COPE ALCOY les ofrecerá una programación dedicada a Camilo Sesto en esta jornada y, además de la información en redes sociales, tendremos una edición especial de #LaMañanaEnAlcoy en la que recordaremos al cantante y estaremos pendientes de la última hora desde la Capilla Ardiente.

Alcoy tendrá oportunidad de despedir a Camilo Sesto

Alcoy dará su último adiós a Camilo Sesto en este jueves 24 de octubre por medio de un sencillo acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Consistorio. Hasta allí llegarán las cenizas de nuestro artista más internacional, previsiblemente portadas por su hijo Camilo Blanes Ornelas, y las mismas serán depositadas en la citada Sala de Plenos del Ayuntamiento en una Capilla Ardiente que estará abierta al público entre las 11h de la mañana y las 20h de la tarde.  Este homenaje ha despertado un gran interés mediático y para cubrir el mismo se han acreditado medios de comunicación nacionales e internacionales además de los locales como por ejemplo COPE ALCOY. Además está prevista la llegada de fans procedentes de Valencia, Murcia, Andalucía, Madrid, Barcelona, Canarias e incluso de países de latinoamérica en los que Camilo Sesto era muy admirado «esperamos que en ese horario ininterrumpido, entre las once de la mañana y las ocho de la tarde, puedan pasar aquí todos los fans y alcoyanos que lo deseen para poder dar un merecido adiós a un cantante que llevó el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo gracias a su música«, asevera el edil de Cultura; Raül Llopis.

Indicar que por el momento no ha trascendido donde reposarán las cenizas de Camilo Sesto aunque todo apunta que será en el Cementerio Municipal, junto a sus padres, tal y como era la expresa voluntad del cantante.

El 70% de casos de Cáncer de Mama se detectan en fase precoz

El Programa de Prevención de Cáncer de Mamaque se lleva a cabo en el Área de Salud de Alcoy, desde el año 1992, ha permitido detectar hasta el momento en nuestra zona un total de 732 casos.

El hasta ahora Director de Salud Pública en el Departamento de Alcoy y ahora Responsable de la Unidad de Promoción de la Salud Pública, el Doctor José Fenollar, indicaba en COPE ALCOY que en todo este tiempo el 70% de los casos detectados han sido diagnosticados en la fase precoz de la enfermedadal mismo tiempo que detallaba que gracias a ese diagnóstico la supervivencia del Cáncer de Mama es superior al 85%. Además Fenollar remarcaba que en nuestro Departamento de Salud Pública se diagnostican anualmente alrededor de 650 casos nuevos de Cáncery dejaba claro que en las mujeres el de mayor repercusión es el de Mama en un 28’3% «insistimos en que es muy importante realizarse las pruebas para detectar cualquier tipo de lesión en esa fase precoz, por eso todas las mujeres de entre 40 y 69 años deben  acudir a la mamografía cuando reciben la carta que se les facilita a través de este programa de prevención. El programa está dando muy buenos resultados en nuestro Departamento de Salud y en estos casi treinta años de funcionamiento se ha conseguido reducir la incidencia del Cáncer de Mama e incluso los casos de mortalidad», afirma.

Recordar que el pasado sábado se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Mamay aquí en Alcoy más de 700 personasparticiparon el domingo en la ‘Volta als Ponts’ con carácter solidarioque organizaron SOLC y la AECC.