El Consell da luz verde para impulsar el CdT de Alcoy

El Consell aprobó el pasado viernes  el convenio establecido entre  Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy para impulsar el Centro de Turismo de Interior (CdT) en nuestra ciudad, más concretamente en el espacio de Rodes.

El documento, con una duración de 4 años, permitirá la concesión de los primeros 100.000 euros de la totalidad de 3,5 millones que invertirá la Generalitat para el CDT. Para 2020 la dotación será de 2.000.000 de euros y de 1.410.000 euros en el 2021. En el convenio se contempla que el Consistorio asumirá la redacción del proyecto y el estudio de seguridad y salud como propietario del edificio mientras que la Generalitat se hará cargo del coste de las obras estando previsto la cesión del uso al Gobierno Autonómico una vez finalicen los trabajos.  Finalmente el acuerdo matiza que el Ayuntamiento de Alcoy  será el encargado de asumir la gestión y el mantenimiento, limpieza y conservación del mencionado inmueble.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, destaca la importancia del Centro para el turismo tanto de la ciudad como también del conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià «como capital de interior de nuestra provincia, contar en nuestra ciudad con un CDT de interior, el único que habrá en toda la provincia de Alicante, es una gran noticia, sin duda, ayudará a impulsar y potenciar nuestro sector turístico, ofreciendo un destino turístico de calidad, con empresas profesionales y con empresarios y trabajadores formados, dinámico y en continúa mejora«, asevera el primer edil. Francés añade que el crecimiento turístico de Alcoy durante los últimos ocho años ha sido muy importante «y, hoy en día, nadie pone en entredicho la existencia de turismo durante todo el año, con tres puntos destacados cómo son Moros y Cristianos, Feria Modernista y Navidad, y con la natura, el deporte y el patrimonio como reclamo todos los meses del año. Tenemos un sector turístico que crece día a día y que trabaja a través de la Mesa del Centro apostando por la mejora continúa de la calidad para seguir evolucionando y diversificándose«, detalla.

Se espera, por lo tanto, que el convenio se pueda firmar entre el alcalde, Antoni Francés, y el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, en las próximas semanas.

Alcoy se inunda de rosa contra el Cáncer de Mama

Alcoy ha acogido en este domingo una nueva edición de la ‘Volta als Ponts’ contra el Cáncer de Mama, una actividad que se lleva a cabo con ocasión del Día Mundial de esta Enfermedad que se recuerda cada 19 de octubre.

La marcha, tal y como estaba previsto, ha partido desde la Plaça de Dins a las doce del mediodía y en la misma han participado más de setecientas personas tal y como esperaba la organización formada por las asociaciones SOLC y AECC. Los y las caminantes han lucido camisetas rosa, color que simboliza a la enfermedad, y estas las han adquirido tras pagar cinco euros como donativo que irá destinado a la investigación del Cáncer. La lectura del manifiesto, recibido con aplausos, ha marcado el punto de partida de la caminata y esta ha transcurrido por gran parte de las calles de Alcoy con total normalidad así como sin incidentes. Tan solo la adversa climatología se ha dejado ver en algunos momentos ya que la lluvia se ha entremezclado con el sol en varios momentos del mediodía.

La ‘Volta als Ponts’ ha vuelto a superar el éxito de anteriores ediciones y ha contribuido a hacer visible la lucha contra el Cáncer de Mama en Alcoy.

La Protectora gestiona más de 80 adopciones en lo que llevamos de 2019

La Sociedad Protectora de Animales de Alcoy ha gestionado cerca de 80 adopciones de perros en lo que llevamos de año al mismo tiempo que presta atención en su albergue a cerca de 150 ejemplares entre perros y gatos. Así lo aseguraba el martes en #LaMañanaEnAlcoy Dani Pérez, en calidad de portavoz del colectivo, y quien también hacía un llamamiento la concienciación «cualquier persona que quiera tener un mascota debe de saber que es muy importante realizar una adopción porque con este gesto damos una oportunidad a un perro para que pueda disfrutar de una nueva vida en mejores condiciones que las que ha tenido hasta que lo hemos recogido«, afirma.

La entidad ha organizado para este domingo una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer su actividad que arrancará a las 10:30h de la mañana. En la misma se contempla la visita por las instalaciones del albergue, un taller para superar el miedo a los perros a cargo del psicólogo Vicent Beneyto, una charla sobre la adopción de gatos de la mano de María José Blanquer, un almuerzo popular, exhibiciones de agility, cuentacuentos con Silvia Colomer o un nuevo taller sobre alimentación sostenible sin maltrato animal que efectuará la nutricionista Mónica Castillo.

Indicar que la Jornada de Puertas Abiertas contempla actividades para los más pequeños, en las que podremos hacer una aportación solidaria destinada a atender las necesidades del albergue, y la presentación del calendario solidario «12 mirades a l’abandonament».

El legado de Camilo Sesto se custodiará en Alcoy

Alcoy recibirá el legado de Camilo Sesto y lo depositará en un futuro museo dedicado al artista tal y como manifestó el propio cantante en las últimas voluntades reflejadas en su testamento. De esta forma la ciudad que lo vio nacer custodiará un importante patrimonio formado por premios, vestuario, instrumentos e incluso los galardones que Camilo Blanes Cortés recibió durante toda su carrera artística.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha destacado este jueves que todas estas piezas serán inventariadas durante los próximos meses y ha asegurado que las mismas darán forma a un museo en el quedará para siempre la memoria de Camilo Sesto. Francés ha indicado que el Ayuntamiento centrará todos los esfuerzos para hacer que este proyecto pueda ser una realidad en el año 2021 «el museo se plantea como el mejor reconocimiento para nuestro artista más internacional. La ubicación no está todavía clara y uestra intención es realizar de aquí a final de año este inventario para en 2020 redactar el proyecto museístico con el fin de abrirlo al año siguiente«, dijo.

Recordar que el próximo jueves 24 de octubre tendrá lugar el acto de despedida de Camilo Sesto en su Alcoy natal y en esta jornada las cenizas del artista serán depositadas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Allí se abrirá la Capilla Ardiente a las 11 de la mañana con el fin de que todos los que lo deseen puedan pasar por la misma para mostrar sus respetos a un cantante que llevó el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo.

Licitan la redacción del proyecto para reformar el Andreu Sempere

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado lunes la licitación de la redacción del proyecto para la adecuación y ampliación del Instituto Andreu Sempere con un precio de salida superior a los 200.00 euros

La citada redacción del proyecto, según recuerda el Consistorio, es la primera parte de una serie de trámites para poder llevar adelante las obras en este Centro Educativo y una vez se adjudique la misma, y se tenga el proyecto en la administración loca; se podrán licitar unos trabajos que han sido ampliamente reivindicados por la Comunidad Educativa del mencionado instituto. El concejal de Educación en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, destaca la importancia de esta actuación y recuerda que la adecuación y ampliación del IES Andreu Sempere «es la obra de mayor cuantía de las del Plan ‘Edificant’ en Alcoy, con un coste que podría estar en los 4 millones de euros«, afirma.

Apuntar que la Generalitat Valenciana, a través del Plan ‘Edificant’, tiene previsto invertir en Alcoy cerca de 12 millones de euros para mejorar un total de 9 infraestructuras educativas de la ciudad.

Recta final para la obras de la ladera del Riquer

Las obras de la segunda fase de consolidación del talud donde están situadas las Filaes Abencerrajes, Llana, Realistes y Muntanyesos, en la ladera del río Riquer de Alcoy; está previsto que finalizen antes de que acabe el mes según comunicaba ayer el Ayuntamiento de la ciudad.

Desde el Consistorio explican que en estos momentos ha acabado la estabilización definitiva de toda la parte superior del talud mediante unos muros y  la colocación de malla anclada al terreno. Además se ha llevado a cabo la demolición y ahora mismo se está terminando la reconstrucción de la terraza que se vio afectada por el desprendimiento ocurrido durante los temporales del invierno de 2017. De igual forma se ha establecido un plan para controlar los posibles movimientos de la vertiente, tanto superficiales como internos, que pudieran causar alguna inestabilidad de esta.

Recordar que estas obras han supuesto una inversión de más de medio millón de euros y las arcas municipales solo aportarán la mitad puesto que la ciudad ha  conseguido una subvención del Ministerio de Política Territorial del 50% «después del temporal que afectó nuestra ciudad, nuestro Gobierno trabajó para reparar todos los daños sufridos, tratando de conseguir todas las ayudas posibles de las administraciones públicas. Un proyecto con dificultades jurídicas y técnicas evidentes, con un coste económico elevado pero que no ha supuesto un gran coste para las arcas municipales«, asevera la concejala de Urbanismo; Lorena Zamorano.

Las Filaes afectadas ya trabajan para poder abrir sus puertas con normalidad para el Mig Any y los técnicos han indicado que si no hay ningún contratiempo este hecho será posible. Apuntar también que esta segunda fase se suma a una primera actuación en la cual se realizaron recalces en las cimentaciones del edificio del edificio situado en la calle Bisbe Orberà. Estas obras, ya acabadas, fueron realizadas por la empresa Promed Consulting con un presupuesto total de 107.812 euros.

Alcoy podrá despedir a Camilo Sesto el próximo 24 de octubre

Alcoy podrá despedir finalmente a Camilo Sesto en un acto de homenaje a título póstumo que tendrá lugar el próximo 24 de octubre según comunicaba el Ayuntamiento a última hora de la mañana del pasado viernes. La cita llega un mes después de lo que estaba previsto inicialmente ya que por voluntad del hijo del artista, Camilo Blanes Ornelas, se aplazó esta despedida hasta que se produjese la apertura del testamento de nuestro cantante más internacional.

El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy, sala institucional reservada a las figuras más destacadas de la ciudad, y en este espacio serán ubicadas las cenizas de Camilo Sesto para que todos los que lo deseen puedan visitar la Capilla Ardiente y homenajear al artista. Además se ampliará el horario para que los fans de Camilo Blanes Cortés tengan más tiempo para desplazarse y mostrarle sus últimos respetos. Por este motivo el Salón de Plenos podrá recibir visitas a partir de las 11 de la mañana con la intención de que el acto termine a las 20 horas del mismo día.

Recordar que Camilo Sesto fue nombrado Hijo Predilecto de Alcoy en 2016 y en el mismo año recibió la Medalla de Oro de la ciudad. Asimismo, entre otros homenajes, el cantante ha obtenido en los últimos días la Medalla de Oro del Mérito a las Bellas Artes otorgada por el Gobierno Central al mismo tiempo que  ha sido nombrado Embajador de la Comunitat Valenciana por la Generalitat Valenciana.

Alcoy celebra un 9 d’Octubre marcado por los homenajes

El Teatro Calderón de Alcoy ha acogido este miércoles el Acto Institucional para conmemorar el 9 d’Octubre, una ceremonia que ha estado conducida en esta ocasión por la actriz alcoyana Neus Agulló.

La gala ha incluido la entrega de los conocidos como ‘Premis Nou d’Octubre’ y en este 2019 estos han ido a parar a Jordi Raül Verdú a título individual mientras que el Club d’Amics de la UNESCO lo ha recibido a nivel colectivo. Ambos galardonados se han mostrado muy satisfechos por haber sido objeto de un reconocimiento de estas características en el Día de la Comunidad Valenciana. A continuación el periodista Javier Llopis ha leído el Manifiesto y ha recordado la importancia de recordar esta jornada sin dejar de lado la reivindicación para que se atiendan todas las necesidades que ahora mismo tiene el pueblo valenciano. Por último el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, intervino para clausurar un acto que cada año es seguido por mayor número de alcoyanos y de alcoyanas.

El día del 9 d’Octubre ha incluido el concierto a cargo de la Unión Musical d’Alcoi, una cita musical que clausura un intenso fin de semana marcado por el ‘Correfocs’, la ‘Fira del Llibre en Valencià i de Productes Artesanals’ en La Glorieta o la muestra de entidades de la ciudad que se ha llevado a cabo en el Ágora. La programación del Día de la Comunidad Valenciana concluirá oficialmente el viernes 11 de octubre, con la actuación de La Dependent y la puesta en escena de ‘Separeu-vos junts! a partir de las 20:30h, así como el Concierto de Andreu Valor y Joan Isaac previsto para el 13 de octubre a las 19 horas.

La Generalitat nombra a Camilo Sesto Embajador de la Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana ha nombrado al cantante alcoyano Camilo Sesto como Embajador de la Comunidad Valenciana a título póstumo. De esta forma el Consell reconoce a una figura universal de la música que nos dejó el pasado 8 de septiembre a la edad de 72 años y que durante toda su vida llevó el nombre de Alcoy y de la tierra valenciana por todo el mundo. Además otras dos alcoyanas recibirán una distinción del Gobierno Autonómico con ocasión del Día de la Comunidad Valenciana. Se trata de la bailarina Sol Picó, que recibirá el premio al Mérito Cultural, y de Carmen Llorca. Esta última, fallecida en 1998, será premiada con el galardón Lluís Vives que se concede este año a las valencianas y los valencianos que formaron parte de los primeros Diputados electos en las Elecciones al Parlamento Europeo por España.

Todas estas distinciones serán entregadas el día 9 d’Octubre en el transcurso del Acto Institucional que se celebrará por la mañana en el Palau de la Generalitat Valenciana y que estará presidido por el Presidente de la Generalitat; Ximo Puig.

El pleno respalda la mejora integral de Sant Pancraç

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy del pasado viernes aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos llevar a cabo una mejora integral de la zona de Sant Pancraç y de Doña Amalia, dos puntos ubicados en la Zona Alta de la ciudad.

La propuesta fue planteada por Podem Alcoi y su portavoz, Cristian Santiago, defendió la necesidad de actuar en estas calles para mejorar su accesibilidad, reparar los desperfectos de las aceras y de las calzadas, la adecuación del parque infantil o la conexión de ‘Sant Pancraç’ con Santa Rosa por medio de un semáforo o una pasarela que pueda salvar la calle Alicante.  Todos los grupos políticos de la Corporación Local coincidieron en  la importancia de adecuar la Zona Alta de Alcoy e incluso matizaron que este tipo de proyectos se debería hacer extensible a todos los barrios de la ciudad. Además el PP, a través de su portavoz Quique Ruiz, avanzó que su partido pondrá el mantenimiento de Alcoy «como una condición irrenunciable para aprobar los Presupuestos Municipales del 2020. Plantearemos que se haga un calendario con todas las actuaciones a realizar para que así se disponga de las partidas económicas correspondientes«, afirmó. Por su parte el portavoz del PSOE y edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, aseguró que la propuesta planteada por Podem podría suponer una inversión cercana al millón de euros «así que miraremos de ajustar las diferentes partidas de los próximos Presupuestos Locales para crear una que vaya destinada a realizar esta actuación«, sentenció.

Más propuestas aprobadas en el pleno

En la sesión plenaria de octubre se respaldó también la moción de Ciudadanos, convertida en Declaración Institucional, para pedir al Gobierno Central medidas que permitan suavizar la normativa del uso de la pólvora tal y como reclama el sector de las Fiestas de Moros y Cristianos. Junto a esto se aprobó la moción del PP para exigir a Sanidad que acometa las inversiones anunciadas en su día para la mejora del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy así como para reformar el Centro de Salud de La Bassa. También salió adelante por unanimidad una moción de Guanyar Alcoi que proponía la creación de una comisión de expertos que analizará la implantación de medidas en la ciudad para frenar la obesidad infantil y no prosperó la presentada por Compromís para exigir una financiación justa al Gobierno Central.

Por último se acordó dejar sobre la mesa la moción que presentó VOX para la creación en Alcoy de una estatua que recordara la memoria de Camilo Sesto. El resto de partidos consideró que esta iniciativa debería de haber salido del Club de Fans y se emplazó a consensuar con ellos esta propuesta cuando el hijo del artista cumpla las últimas voluntades que el cantante reflejó en su testamento.