El ‘Correfocs’ encamina a Alcoy hacia el 9 d’Octubre

Alcoy inició este pasado fin de semana los actos para conmemorar el día de la Comunidad Valenciana, el 9 d’Octubre, y lo hizo con numerosas actividades que han incorporado también importantes novedades.

Por una parte destaca la ‘Fira del Llibre en Valencià i de Productes Artesans’, que abrió sus puertas el sábado a mediodía y que se podrá visitar en La Glorieta de 10 a 24h hasta el mismo día 9, con una amplia oferta de propuestas que se suman a la presencia de varias entidades de la ciudad que explicarán sus actividades en el Ágora los días 8 y 9.  A esto se le suma ‘El Correfocs’ que ofrecieron en la noche del sábado los componentes de la ‘Colla Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar’, y que recorrió las calles del Centro ante numeroso público. El espectáculo combinó los fuegos artificiales, la pirotecnia y la música tradicional en un estallido de sensaciones que se convirtió en la mejor antesala al 9 d’Octubre.

Por último el miércoles día 9 se celebrará el acto institucional en el Teatro Calderón a mediodía con la lectura del manifiesto a cargo del periodista Javier Llopis. También se entregarán los premios ‘9 d’Octubre’ en su edición de 2019 y estos irán a parar a Jordi Raül Verdú y el Club de Amics de la Unesco. Todo ello en un acto conducido por la actriz Neus Agulló. Finalmente la Unió Musical de Alcoi realizará un concierto que servirá para poner el punto y final a la conmemoración de esta jornada.

Cocentaina presenta la primera Fira de Interés Turístico Internacional

Cocentaina ha estrenado el mes de octubre abriendo la cuenta atrás hacia la Fira de Tots Sants, un certamen que en su 673 edición se celebrará entre los días 1 y 3 de noviembre.

Ayer viernes tuvo lugar la presentación oficial de la Fira de 2019 en un acto que tuvo lugar en el escenario exterior del Centre Cultural El Teular, conducido por el Jefe de Informativos de COPE ALCOY Gabriel Pascual, y que contó con las actuaciones del Grup de Danses Cocentaina y la Colla de Dolçaines i Tabals ‘Mal Passet’. En la presentación se descubrió un original cartel anunciador, que por segunda vez firma el artista de Burriana Juan Diego Ingelmo, al mismo tiempo que se anunció que el Magistrado contestano Miguel Soler Margarit será el encargado de declamar el Privilegi de la Fira, otorgado a la Villa Condal en 1.346 por el Rei Pere IV El Ceremoniós en 1.346; durante la inauguración oficial de la Feria de este año que tendrá lugar el próximo 1 de noviembre. Asimismo se proyectó un innovador spot publicitario, que difundirá la Fira por plataformas digitales y redes sociales, sin olvidar la exposición de los principales detalles que tendrá el evento en esta ocasión.

Entre estos cabe mencionar la consolidación de la ampliación de los sectores de automoción y maquinaria agrícola e industrial a l’Avinguda del País Valencià, nuevos stands para las nuevas tecnologías, los servicios o los deportes y la apuesta por la sostenibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicasqueremos que sea una Fira de Tots Sants respetuosa con el medio ambiente y también inclusiva. En este último aspecto incorporamos, como novedad, espacios reservados para las personas con movilidad reducida con el fin de que puedan disfrutar con comodidad de los diferentes espectáculos”; afirmaba la edil de Fira; Mariona Carbonell. También la alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, invitó a toda Cocentaina a disfrutar de la Firasi todo el pueblo siempre se ha sentido orgulloso de su Fira, este año los estamos más porque tras mucho tiempo de esfuerzo, trabajo y dedicación hemos conseguido ser BIC y Fiesta de Interés Turístico Internacional; sin duda dos reconocimientos merecidos para una Feria como la nuestra”, concluyó.

La presentación de la Fira de Tots Sants concluyó con la interpretación del Himno de la misma y un vino de honor a la espera de que los actos previos a ella comiencen a sucederse de cara a las próximas semanas.

‘Ciencia en Acción’ aterriza este fin de semana en Alcoy

Alcoy será sede  este fin de semana de una nueva edición del concurso internacional ‘Ciencia en Acción’, un evento que cumple su vigésimo aniversario y un concurso que se celebra cada año en una ciudad de España.

Hay que destacar que ‘Ciencia en Acción’  tiene como principal objetivo presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora de tal manera que los jóvenes y el público se interesen por ella. Los asistentes disfrutarán de conferencias, una Feria, experiencias y también actividades para conocer el entorno y la ciudad. Está previsto que entre el 4 y el 6 de octubre pasen por Alcoy más de mil personas entre científicos, alumnos y docentes de 10 países de todo el mundo «todo esto nos ha llevado a que en estos momentos estén cubiertos los principales hoteles y alojamientos de la zona, un hecho que se traduce en una importante repercusión económica para nuestra ciudad«, aseguraba ayer el edil Alberto Belda.

Recordar que ‘Ciencia en Acción’ va dirigida a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica en cualquiera de sus disciplinas. También los centros docentes de la ciudad, y la universidad de Alicante y el Campus de Alcoy de la UPV, participan de un modo u otro de un acontecimiento que se celebra, por primera vez, en nuestra ciudad convirtiéndola así en capital mundial de la divulgación científica.

Alcoy organiza un nuevo maratón de donación de sangre

Alcoy acogerá este sábado la edición número 15 del Maratón de Donación de Sangre, una iniciativa en la que han participado en los últimos años más de 1.400 personas.

En esta ocasión podremos donar sangre entre las 09:30h y las 13:30h de la mañana así como por la tarde de 16:30h a 20:30h en las instalaciones del Complejo Deportivo Eduardo Latorre. Para poder donar sangre no es necesario estar en ayunas y tenemos que tener entre 18 y 65 años, pesar más de cincuenta kilos y no padecer ninguna enfermedad. Además en la jornada, según se ha informado, nos podremos hacer las pruebas para determinar si podemos ser donantes de médula. Desde el Centro de Transfusiones de Alicante recuerdan que con una donación de sangre podemos salvar tres vidas y aseguran que cada día se necesitan 250 unidades de plasma en toda la provincia de Alicante «Alcoy es una ciudad en la que siempre hay un buen número de donantes de sangre y esta maratón esta abierta también a toda la ciudadanía de estas comarcas«, afirma Mabel Ortiz de Salazar es Jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del citado Centro de Transfusiones de Alicante. 

Indicar que desde el Centro de Transfusiones de Alicante, y desde el Ayuntamiento de Alcoy, confían en superar los 100 donantes en esta iniciativa solidaria. 

El arte urbano toma las calles de Alcoy

Alcoy vive una intensa semana en la que la Cultura Urbana está siendo la protagonista, tanto en el ámbito de artes plásticas como a través de la músicaLa ciudad acoge hasta el domingo la segunda edición del ‘Urban Skills’, una muestra surgida en 2018 de los presupuestos participativos, y que este año repite edición.

El certamen incluye muestras, proyecciones, talleres y conferencias en el IVAM-CADA mientras que, paralelamente, varios artistas están elaborando originales murales en diferentes puntos de la ciudad. Estos se realizan en una de las fachadas del antiguo cine Goya, el anfiteatro de la Zona Norte, el Puente de la Petxina, El Romeral y el Centro de Salud de la Zona Alta. Hay que recordar que el PP de Alcoy, al conocerse la pasada semana que se iba a pintar un mural sobre la fachada del Cine Goya, mostró sus dudas respecto al proyecto y desde el Gobierno Municipal se aclaró que la pieza artística se haría sobre paneles de madera.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy los concejales de Juventud y Cultura, María Baca y Raül Llopis, destacaron la importancia de esta propuesta y aseguraron días atrás que la misma ha venido para quedarse. Además resaltaron la gran aceptación que tiene entre los artistas esta muestra de arte urbano «es una oportunidad para dar a conocer sus proyectos y creaciones pero también de embellecer espacios de la ciudad que quizás hasta ahora nos pasaban desapercibidos«, afirman.

La música, tal y como ha comentado la organización, también tiene su espacio  con talleres musicales y la iniciativa ‘Fem Rap’ que se celebrará el sábado 5 de octubre en la pista de skate situada debajo del Puente de Cervantes. La misma contará con las actuaciones de de Andrae y Electra, L y Raina y Zeta-A. Por último el domingo 6 de octubre actuará el rapero ABRAM en el anfiteatro del Parque de la Zona Norte. 

Alcoy será sede de un ‘Networking’ para emprendedores

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con el CEEI y el apoyo económico de la Diputación Provincial de Alicante, han organizado para mañana la jornada titulada ‘Networking para emprendedores’. La misma, según informó el Consistorio hace unos días,  va dirigida a emprendedores portadores de un proyecto empresarial y a empresas de reciente creación que quieran ampliar su red de contactos o colaboradores y ofrecer sus servicios consiguiendo posibles clientes.

El concejal de Empleo y Empresa, Alberto Belda, destaca la fructífera colaboración entre el Ayuntamiento y el CEEI de cara a lanzar proyectos de forma conjunta «presentamos una nueva actividad, un encuentro para crear sinergias entre emprendedores y empresas de nueva creación. Junto a las distintas ediciones de ‘Àgora Activa’, desde el Ayuntamiento seguimos colaborando estrechamente con el CEEI para dinamizar la creación de nuevos proyectos empresariales en la ciudad, así como el asesoramiento a los de reciente creación«, afirma. Además Belda insiste en la importancia de seguir aunando esfuerzos entre las distintas administraciones y servicios dirigidos a la creación de empresa «para que aquellos que tengan un proyecto puedan ponerlo en marcha en Alcoy, y que cuenten con el asesoramiento y recursos necesarios«, matiza.

Indicar que la jornada arrancará a las 9.15 horas con la recepción de los asistentes y contará con la participación de Javier Echaleku, el cual conducirá una sesión denominada «¿Y yo cómo lo hice? Del fracaso al éxito». Posteriormente, a las 10.30 horas, dará inicio la actividad de ‘Networking’ y en esta los asistentes dispondrán de un minuto para compartir con el resto a qué se dedican, qué ofrecen o qué necesidades necesitan cubrir. El evento terminará con un café-networking para intercambiar contacto.

Alcoy activa una nueva campaña de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy pone en marcha una nueva edición de los Presupuestos Participativos, una iniciativa para la que se cuenta con una dotación económica de 400.000 euros que se dividen en 320.000 para inversiones y el resto para gasto corriente.

Las propuestas se enmarcan en cuatro grandes bloques: movilidad y accesibilidad, espacios abiertos y públicos, equipamientos e infraestructuras, y proyectos municipales. . Para participar hay que tener más de 16 años y estar empadronado en Alcoy mientras que como novedad se celebrarán unos talleres participativos donde se podrán presentar directamente las propuestas. Estos se celebrarán el 15 y 17 de octubre de 18 a 20 horas en las dependencias de la Policía Local mientras que el segundo tendrá lugar el 22 y 24 del mismo mes. El periodo de presentación de propuestas se reparte entre el día 7 y hasta el 27 de octubre de 2019. Indicar que las propuestas presentadas en estos talleres podrán recibir avales desde el momento en que sean formuladas y el número mínimo de avales será de 50 por iniciativa para poder pasar a ser valorada «de esta forma buscamos fomentar la participación para que los alcoyanos y las alcoyanas se impliquen en las cuestiones que afectan a la ciudad«, afirma la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan.

Recordar que, además de los talleres, se pueden lanzar propuestas mediante urnas o telemáticamente en la web municipal dentro del apartado de Participación Ciudadana. Las urnas estarán disponibles en las Bibliotecas Municipales, en Atención Ciudadana del Ayuntamiento (San Lorenzo, 2 y 6), el Centro de Deportes y el Complejo Eduardo Latorre así como en los Centros de Mayores.

Indicar que a partir del 11 de noviembre se pasarán las propuestas presentadas a los departamentos municipales correspondientes para que hagan la valoración pertinente hasta el 2 de diciembre. Después, el 9 de diciembre, se podrán votar los diferentes proyectos hasta el día 22 mientras que el resultado se anunciará antes de que acabe el mes de enero del 2020.

Recordar también que el pasado sábado comenzaron las actividades surgidas de los Presupuestos Participativos para escolares y que irán dirigidas a alumnos de Tercero de ESO. Entre las propuestas destacan visitas a la Protectora de Animales, talleres de cocina, dibujo o fotografía, sesiones de defensa personal, pintura un torneo de Paint-Ball o propuestas con perros en el Colegio Tomás Llácer de Alcoy.

L’Alqueria vibró con su anual Entrada de Moros y Cristianos

L’Alqueria d’Asnar ha vivido un intenso fin de semana con ocasión de las Fiestas que cada mes de septiembre el municipio dedica a su patrón, San Miguel Arcángel.

Los actos arrancaron el viernes con ‘La Vespra’ y en la jornada inaugural de las celebraciones no faltaron el volteo general de campanas, el disparo de una gran traca y la actuación de la orquesta ‘Euforia’ entrada ya la medianoche. Al día siguiente tuvo lugar la Diana por la mañana mientras que al mediodía se ofició una misa en honor a San Francisco de Paula antes de dar paso a la gran Entrada de Moros y Cristianos que arrancó a partir de las seis y media de la tarde desde la parte alta de la población.

El desfile lo encabezó la Filà Verdugos y a partir de ese instante las marchas cristianas y moras inundaron las calles de esta localidad, de fuerte tradición tradición papelera, mientras el sol del recién estrenado otoño empezada a ocultarse tras la silueta del Montcabrer. A continuación desfilaron varias escuadras de esclavos con guerreras indumentarias y no faltó la presencia femenina por medio de una escuadra de negros y otra de Piratas. Seguidamente los más pequeños tuvieron su protagonismo y participaron en la Entrada arrastrando un carrito desde el que lanzaban al público confeti y golosinas. Por último desfilaron los moros, al son de la marcha mora ‘Ropería Chimo’ de Francisco Valor, y en una de las escuadras ejerció de formador el Capitán Moro de las Fiestas de Cocentaina de este año; Rubén Colomina Arroyo; perteneciente a la Filà Bereberes ‘Els Borts’ de la Villa Condal.

Las Fiestas han continuado este domingo por la mañana con la ofrenda floral, la misa mayor, la procesión en honor a San Miguel Arcángel y la ‘Mascletà’ mientras que esta tarde se desarrollará ‘El Passeig’ antes de dar paso a un castillo de fuegos artificiales y a una barbacoa amenizada por la charanga ‘Kriptonita’ con su correspondiente concurso de disfraces. Mañana los más pequeños disfrutarán de juegos desde las once de la mañana y a mediodía se oficiará la misa dedicada a San Ramón Nonato. Las paellas del mediodía y una gran chocolatada vespertina pondrán el punto y final a estas Fiestas para comenzar ya a pensar en las del 2020.

Alcoy saca a licitación la redacción del proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la licitación de la redacción del Proyecto de Rodes, un procedimiento que consta de unos premios dotados de 12.100 euros, 7.260 euros y 4.840 euros para el ganador, el primer accésit y el segundo accésit; respectivamente.

El vencedor del citado concurso, según informa el Consistorio alcoyano, será el encargado de redactar el proyecto básico y de ejecución así como de la Dirección de Obras por un importe total de 550.550 euros IVA incluido. Todo ello, según comunica el Ayuntamiento de Alcoy, en un plazo máximo de seis mesesLas obras de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes empezarán en 2020 y tendrán un coste máximo de 8.000.000 euros + IVA.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, señala que con este proyecto se hace realidad una iniciativa que se viene trabajando desde hace décadas «sin encontrar aquel uso o destino que pudiera ser viable en primer lugar y que además pudiera ser un revulsivo para la ciudad. Ahora tenemos proyecto, tenemos las ideas y tenemos los recursos para hacerlo posible. Si alguien dice que no sabemos que vamos a hacer en Rodes está faltando a la verdad, el Pleno Municipal aprobó los usos de este gran espacio. No estamos haciendo ningún concurso de ideas, estamos llevando adelante el concurso para la redacción del proyecto, fórmula que se utiliza habitualmente para proyectos singulares y de especial relevancia, un paso más para que este proyecto sea una realidad. Desde el Gobierno Local pedimos verdaderamente rigor a toda la Corporación Municipal para que dejen de intentar confundir a la gente y sepan diferenciar entre el contenido y el continente«, concluye, Francés.

Recordar que en Rodes se implantará la sede de Distrito Digital y el único Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDT) de la Provincia de Alicante. Además  habrá espacios para la implantación de empresas tecnológicas, departamentos de investigación y emprendedores o 15 viviendas que podrán hacer que emprendedores puedan vivir temporalmente y desarrollar sus proyectos en el entorno. Por último se ubicará allí  el Archivo Municipal, con un espacio para la investigación, y una zona para la dinamización social y cultural del barrio de Santa Rosa

‘TeatrAm’, el primer festival de teatro amateur de Alcoy

Alcoy lanza su primera Mostra de Teatre ‘Amateur’, un evento que se titula ‘TeatrAm’ y que en el que participarán un total de seis compañías locales para ofrecer varios espectáculos en el último trimestre del año.

El programa lo abrirá Teatre Circ con la representación de «Una cita con Anton Chéjov» y la puesta en escena ‘Afterplay’ y ‘El Oso’ el 5 y el 6 de octubre y a ella le seguirán Bolos Teatre con «Los milagros del Desprecio» de Lope de Vega el 8 y el 9 de noviembre, Tesalín con «Un funeral para morirse de risa» de Juan José Martín el 9 de noviembre; La Sardina Grup de Teatre con «Todos en la cocina» de Enrique Monerris el 23 de noviembre; Grupo Escénico del GARA  con «Los días de la noche» de Joan Lluís Moreno el 29 y el 30 de noviembre y el Teatro Clásico ‘El Trabajo’ con «Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo, el 7 de diciembre.

Las representaciones serán en el Teatro Salesianos, el Centro Cultural y el Teatro Principal y las entradas se pueden adquirir en taquilla o en ticketalcoi.com. ‘TeatrAm’ surge del Consell de Cultura de Alcoy, dentro de la Comisión de Artes Escénicas, y desde este organismo aseguran que el evento nace con vocación de recibir a grupos de fuera de Alcoy de cara a los próximos años «además de las representaciones queremos que La Mostra sea un punto de encuentro entre todas las personas que tenemos el teatro como actividad complementaria dentro de nuestro día a día«, afirma Adolfo Mataix, Director de la citada comisión.

A la presentación de la Mostra de Teatre Amateur de Alcoy acudieron también el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, así como Lídia Vila; Secretaria de la Comisión de Artes Escénicas anteriormente mencionada. Ambos destacaron la importancia de este proyecto y señalaron que el mismo viene a sumar dentro de la gran tradición teatral que tiene nuestra ciudad.