Un servicio de mediación mejorará la convivencia en zonas vulnerables

El Ayuntamiento de Alcoy ha contratado a la empresa que llevará adelante el servicio de mediación para la mejora de la convivencia en zonas vulnerables de nuestra ciudad. Mediterráneo Servicios Marinos SL ha sido la empresa adjudicataria que llevará adelante el mencionado servicio por  un importe de 35.130,96 euros anuales durante 2 años.

Desde el Consistorio alcoyano explican que esta iniciativa centrará su actividad en la  intervención socioeducativa y mediación en zonas de Alcoy que presentan importantes indicadores de vulnerabilidad territorial y ciertas «bolsas» de exclusión social concentradas en edificios específicos, promoviendo la organización social y la autorregulación de las comunidades vecinales. Además el Ayuntamiento reitera que el servicio está destinado a las zonas más vulnerables de la ciudad donde se ubican las viviendas sociales, propiedad de la  Corporación o de la Generalitat Valenciana, ya que en ellas reside la mayor parte de la población en riesgo de exclusión social. Es por esto que, la diana del proyecto sería esta población más vulnerable y, de forma indirecta, todos los ciudadanos del municipio «estamos muy contentos de empezar este nuevo servicio que contará con un equipo de profesionales que trabajarán a pie de calle con las comunidades de vecinos que presentan problemas de convivencia. Principalmente se actuará en las comunidades de viviendas municipales y viviendas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo con la intención de apoyar y aperos para la resolución de conflictos además de generar actividades que promuevan la integración y la convivencia a estas zonas vulnerables. Pensamos que este proyecto será muy útil para trabajar la creación de estigmas y la segregación social y al mismo tiempo se verán reducidos los problemas de convivencia que generan estas situaciones y se verá favorecida la convivencia de la ciudadanía«, afirma la edil de Vivienda; María Baca.

Indicar que la empresa adjudicataria, según informa el Ayuntamiento de Alcoy, empezará a trabajar a finales de mes.

Alcoy ultima la puesta en marcha del Observatorio de Vivienda

Alcoy ultima la puesta en marcha del Observatorio de la Vivienda, un organismo que se encargará de coordinar las políticas en materia de vivienda que se impulsan en nuestra ciudad desde el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, informó ayer que el portavoz de Podem en la Corporación Local alcoyana, Cristian Santiago; será el director de este Observatorio de Vivienda del que ahora se están redactando sus Estatutos para que pueda ser una realidad antes de que acabe el año. El propio Santiago asegura que con este servicio se dará una respuesta ágil y rápida a la ciudadanía en cuestiones relacionadas con la vivienda «para Podem es todo un reto que afrontamos con mucha ilusión y responsabilidad. Entendemos que asumiendo esta Dirección se abre una ventana colaborativa para diseñar, junto a la sociedad civil y los partidos de la Corporación Municipal, las políticas de vivienda de cara a atender las necesidades que tenga la ciudadanía», aseveró.

El citado anuncio se hizo ayer durante la visita a Alcoi del Conseller de Vivienda de la Generalitat Valenciana, Rubén Martínez Dalmau, el cual mantuvo una reunión con el Gobierno Municipal para repasar las inversiones que se han realizado en los últimos años en Alcoy, a través del plan de regeneración urbana Arru, y que han supuesto una inversión superior a los siete millones de euros dando como resultado la rehabilitación de más de cuatrocientos inmuebles. Asimismo Dalmau avanzó que el Ayuntamiento se ha adherido a un tercer plan de estas características que está ahora pendiente de resolución en cuanto a la cuantía económica al mismo tiempo que se está perfilando su contenido «Alcoy es un modelo de cómo se tienen que hacer las cosas en materia de colaboración interinstitucional y demuestra cómo diferentes partes de la ciudad pueden finalmente regenerarse gracias el trabajo de la Generalitat y el Ayuntamiento. Una colaboración que debe continuar y reforzarse«, señaló el Conseller.

El Vicepresidente de la Generalitat recorrió por último algunas de las viviendas rehabilitadas en Alcoy y zonas como Barbacana y la Placeta de Les Xiques; enclaves en los que se está actuando en materia de regeneración urbana.

La Feria Modernista sigue creciendo y consolidándose

Alcoy  despidió ayer domingo la Tercera Feria Modernista, una edición que ha vuelto a superar todas las previsiones y que ha registrado una gran participación de alcoyanos y alcoyanas en todas las actividades que se han realizado durante los últimos días. Además gran cantidad de colectivos y entidades de la ciudad han aportado su granito de arena al certamen en forma de iniciativas y propuestas para todos los públicos.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Turismo, Lorena Zamorano, expresaba en COPE ALCOY el pasado sábado, nada más comenzar el certamen, que la participación en la Feria Modernista sobrepasa las fronteras de la ciudad y señalaba que cada vez más personas se suman al evento procedentes de los municipios del Comtat y de l’Alcoià. Asimismo hablaba de la consolidación que han tenido los actos en estos tres años y matizaba que la Feria Modernista sigue creciendo en cada edición «el balance hasta el momento es más que positivo y hemos visto en cada actividad una gran afluencia de visitantes y de participantes. Se ha trabajado también por aumentar la Feria de Turismo y Tradiciones y esto nos lleva a ver cada vez más puestos en La Glorieta. Estamos muy satisfechos por la acogida y ya vamos a empezar a trabajar en la Feria del 2020«, aseguró.

La Feria Modernista ha estado dedicada en 2019 a Doña Amalia y la misma ha incluido, entre otros actos, iniciativas como el Pregón del pasado viernes a cargo del periodista Aimar Bretos, la Feria de Turismo y Tradiciones en La Glorieta, la recreación de la Manifestación contra el reclutamiento de mozos para la Guerra de Marruecos, el desfile de ‘La Cucafera’ o competiciones deportivas. La climatología ha respetado por completo la programación y la lluvia, tal y como apuntaban las previsiones meteorológicas previas, solo apareció de forma breve en el mediodía del sábado. Indicar que la tercera edición de la Feria Modernista ha transcurrido con normalidad, sin incidentes y con una importante repercusión mediática a través de los medios de comunicación y las redes sociales. 

La Feria Modernista 2019 echa el cierre con gran afluencia

Alcoy ha cerrado este domingo la tercera edición de la Feria Modernista y lo ha hecho con gran animación en las calles de la ciudad y múltiples actividades, una propuestas que han servido para culminar un intenso fin de semana.

La jornada dominical ha incluido una chocolatada popular al mismo tiempo que ha dado especial protagonismo a iniciativas deportivas como la Carrera Pedestre o una competición en la que las bicicletas de época han sido las protagonistas. Al margen de esto han seguido las actuaciones en La Glorieta y en este mismo enclave se ha podido disfrutar de la Feria de Turismo y Tradiciones con todos sus puestos funcionando a pleno rendimiento. Asimismo se han realizado visitas guiadas por el patrimonio modernista de la ciudad así como una ruta tematizada por el Cementerio Municipal sin dejar de lado la lectura y tertulia literaria con bailes populares en el singular Café Samarita que ha habilitado la Asociación Cultural Samarita en la calle San Mateo número 66.

La XXVIII Mostra de Dolçaines i Tabals ha tenido también su espacio en la mañana, organizada por el Grup de Danses Carrascal, y que en esta edición ha contado con la participación de la Asociación Cultural Buixainas Cedeira de A Coruña y los grupos de Dolçainers i Tabaleters de La Degollà y La Cordeta. Por último el Colegio José Arnauda ha puesto en escena una representación teatral, centrada en Doña Amalia, para clausurar así la Feria Modernista rindiendo un nuevo homenaje la protagonista de la historia alcoyana a la que se le ha dedicado este año el certamen.

La Feria Modernista recuerda la historia de Alcoy

Alcoy sigue disfrutando de la edición 2019 de su Feria Modernista y la jornada de este sábado 21 de septiembre está repleta de propuestas para todos los públicos.

La actividad ha comenzado pasadas las diez de la mañana con un desfile desde el Ayuntamiento hasta La Glorieta, una comitiva en la que ha destacado la presencia de Doña Amalia encarnada por Pepa Puchades y de la Corporación Municipal con el alcalde; Antonio Francés, al frente. Ya en el céntrico parque se ha efectuado la inauguración de la Feria Tradicional y de Productos Típicos, con el corte de la cinta,  y las autoridades han realizado un recorrido por todos los stands para conocer la oferta que presenta el certamen de este año. En el mismo no faltan los puestos de las entidades solidarias de Alcoy en los que las mismas venderán artículos para conseguir recaudar fondos mientras que varias ciudades con pasado modernista dan a conocer sus iniciativas turísticas sin dejar de lado los stands de artesanía o el gran escenario en el que se realizan todo tipo de actuaciones.

El Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, ha estado presente en la inauguración oficial de la Feria Modernista y ha recordado la relevancia que va adquiriendo este evento año tras año «el Gobierno Autonómico quiere trabajar en materia turística siguiendo la misma línea que ha marcado el Ayuntamiento de Alcoy a la hora de impulsar esta Feria. Crear un producto diferente, hacerlo en una época del año concreta para desestacionalizar el turismo y conseguir la implicación del pueblo. Son, sin duda, tres elementos claves para el éxito«, afirmó. Asimismo el alcalde, Antonio Francés, expresaba en COPE ALCOY los buenos resultados que da la Feria Modernista «cada año participa más gente y ayer pudimos ver como las calles de Alcoy estaban abarrotadas de público. La Feria Modernista, además de servir para recordar nuestra historia, genera un importante impacto económico en la ciudad y nos proyecta fuera de nuestras fronteras«, matizó. Por último la edil de Turismo,  Lorena Zamorano, agradeció la implicación de la gran mayoría de alcoyanas y alcoyanos en la Feria Modernista «sin ellos, así como sin las entidades que se suman cada año al evento, esto sería lo que es. Debemos de sentirnos plenamente orgullosos de lo que somos capaces de hacer en esta ciudad cuando todos vamos a una«, concluyó.

El primer día de la Feria Modernista continuó con actuaciones musicales, actividades para los más pequeños. espectáculos de calle e incluso la simulación de un incendio en la Escuela de Doña Amalia que requirió la intervención de los bomberos. No faltó la recreación de una manifestación y en esta ocasión se recordaron las protestas que hubo en Alcoy a principios del pasado siglo con ocasión del reclutamiento de mozos para la Guerra de Marruecos. La intensa programación seguirá esta tarde con más iniciativas entre las que destaca el desfile de ‘La Cucafera’, organizado por la Asociación de San Jorge, y que recorrerá las calles del Centro a partir de las ocho de la tarde.

Alcoy viaja al pasado para volver a ser ciudad modernista

Alcoy ha iniciado este viernes la tercera edición de su Feria Modernista, un evento que ha comenzado de forma oficial por la tarde con la celebración de multitudinarios actos.

La actividad festiva ha dado inicio con un pasacalles hasta la calle Embajador Irles para recoger a Doña Amalia, personaje de la historia alcoyana a la que se le dedica este año la Feria, y anfitriona de la apertura del certamen. En la vivienda en la que residía se ha descubierto también una placa conmemorativa en homenaje a la gran labor educativa que realizó la protagonista en el Alcoy de principios del pasado siglo. A continuación la comitiva, encabezada por la Corporación Municipal, se ha desplazado a la Plaza de España y en la misma ha tenido un especial protagonismo el Grup de Danses Carrascal recreando a la citada Doña Amalia por medio de la actriz alcoyana Pepa Puchades. Finalmente en La Bandeja, ante numeroso público, el periodista Aimar Bretos ha declamado el Pregón en el que se invita a todos a disfrutar de unos festejos que recuerdan el pasado esplendoroso que tuvo Alcoy en la época modernista; un periodo de nuestra historia en el que no faltaron las reivindicaciones de la clase obrera.

El pistoletazo de salida a la Feria Modernista del 2019 ha seguido con un pasacalle popular hasta la Plaza de Ferrándiz y Carbonell; espacio en el que ha habido también bailes a cargo de las Aulas de la Tercera Edad. Por la noche centra toda la atención la cena en el Círculo Industrial con su correspondiente baile de máscaras.

Recordar que mañana, a las diez, abrirá la Feria de Turismo y Tradición en La Glorieta y durante todo el fin de semana podremos disfrutar de actuaciones musicales, rutas guiadas por el patrimonio modernista alcoyano, juegos infantiles, bailes populares y de época, conciertos, representaciones teatrales, competiciones deportivas o una ruta tematizada por el Cementerio. Entre la amplia programación también figura  la Manifestación Modernista contra el sistema de reclutamiento de quintos para la Guerra de Marruecos, que se realizará el sábado a las 11:30h, o la recreación de ‘La Cucafera’ por parte de la Asociación de San Jorge el mismo 21 de septiembre por la tarde a partir de las ocho por las calles del Centro. 

Suspendido el acto de despedida a Camilo Sesto por voluntad de su hijo

El Ayuntamiento de Alcoy ha decidido suspender el acto de despedida a Camilo Sesto, que estaba previsto para este lunes 23 de septiembre, y que iba a ceñirse a depositar las cenizas del artista en el Salón de Plenos de la ciudad en una Capilla Ardiente abierta al público entre las 17 y las 20 horas de la tarde.

Desde el propio Consistorio han informado a última hora de la mañana de este viernes que han recibido una llamada de David Moneo Lomana, abogado del hijo del cantante, y que después se ha solicitado un comunicado al letrado que este último ha enviado por correo electrónico. El mismo se expresaba que Camilo Blanes Ornelas «desea respetar la última voluntad de su padre, la cual no se conocerá hasta la apertura de su testamento. Por lo tanto, hasta que se produzca dicha apertura, no puede autorizar el uso de sus cenizas. Una vez que se conozca esta última voluntad, mi cliente hará cuanto esté a su alcance para que se cumpla en sus términos. Quería agradecer en nombre de mi cliente la iniciativa que han tenido de homenajear a su padre, confiando en que tras la apertura del testamento pueda llevarse a cabo dicho homenaje«, rezaba textualmente el mensaje.

El mismo Ayuntamiento de Alcoy, tras conocer esta información, ha decidido paralizar el último adiós del próximo lunes y se ha especificado que la administración local «ha puesto a disposición de Camilo Sesto y de sus representantes legales en vida y una vez conocido su fallecimiento«. Asimismo se remarca que, a propuesta de su representante y albacea testamentario, el Consistorio cedió instalaciones municipales como el Salón de Plenos «en el día y hora que se nos propuso, para despedir a Camilo Sesto, hijo predilecto y medalla de oro de la ciudad, propiciando que las alcoyanas y alcoyanos, que ya le mostraron su cariño y respeto en vida, pudieran despedirle. Alcoy está con Camilo Sesto, desde el respeto, el cariño y el agradecimiento por llevar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y, en ningún caso, vamos a propiciar ninguna situación que pueda dañar su recuerdo y la grandeza de su figura«, concluye la información facilitada por el Ayuntamiento alcoyano.

Alcoy solicita adherirse a un fondo para cobertura de sentencias

El Ayuntamiento de Alcoy aprobó en un pleno extraordinario la solicitud de adhesión al fondo de impulso económico (F.I.E.) 2020 para la cobertura de ejecución de sentencias que pudieran devenir firmes y conseguir el compromiso de dotación de un fondo de contingencia. La medida contó con los votos favorables de PSOE y PP y la abstención del resto de grupos.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE explican que el Ministerio creó el Fondo de Impulso Económico para ayudar a los Ayuntamientos en caso de tener que sufragar el pago de sentencias firmes desfavorables. La edil de Hacienda, Vanessa Moltó, afirma que la medida ha sido tomada de forma preventiva y asegura que esta es la única manera que tienen los Consistorios de conseguir financiación para sufragar el gasto corriente como pueda darse en el caso de una sentencia desfavorable «debido a que los préstamos ordinarios solo permiten financiar inversiones. Hemos realizado este solicitud de manera preventiva, ya que en estos momentos hay varios procedimientos abiertos sin sentencia firme condenatoria, y únicamente lo suscribiremos si hay alguna sentencia condenatoria firme. De esta manera podremos seguir ejecutando el presupuesto y llevar adelante las inversiones necesarias para mantener y mejorar nuestra ciudad«, concluye. 

Por último desde el Ejecutivo Municipal aclaran que esta solicitud no implica la adhesión al citado fondo ya que ésta se tendría que formalizar en la primera mitad del próximo año, en el caso que alguno de los procedimientos abiertos pudiera devenir en sentencia firme desfavorable.

El Ayuntamiento y la UA estudian la ampliación del Campus de Alcoy

La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy trabajan en el proyecto para ampliar las instalaciones del Campus alcoyano, que actualmente se ubica en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la calle San Francisco, al estar ya finalizando el convenio de dos años que tenían suscrito este organismo y la institución universitaria para la puesta en marcha de los estudios de Magisterio en la ciudad.

Uno de los inmuebles que se baraja es la sede que actualmente ocupa AITEX debido a que el Instituto del Textil tiene previsto trasladarse a corto plazo al nuevo edificio que se construirá en el barrio de Batoy. El Vicerrector de Cultura de la Universidad de Alicante, Carles Cortés, indica que las negociaciones van a buen ritmo entre el Consistorio y la UA al mismo tiempo que matiza que la Universidad tiene el firme compromiso de mantener el Campus en el Centro de Alcoy «esto es una prioridad y ya estamos trabajando en esta línea. Se hace muy necesario encontrar un nuevo espacio ya que al acabar el acuerdo que tenemos con la Cámara de Comercio tenemos que encontrar ya una solución a la situación provisional que tiene ahora mismo un Campus que está en fase experimental y que está dando muy buenos resultados. Por el momento tenemos tiempo para planificar la nueva sede porque el año que viene los alumnos que pasan a tercero tienen que hacer las prácticas, un hecho que nos da unos meses más de margen«, asevera. 

Apuntar que el Campus de la UA ha cubierto este año las cien plazas que ofrece entre el primer y el segundo curso de Magisterio; un hecho que ha llevado a que haya alumnos en lista de espera en estos momentos.

Ultiman un convenio para la dinamización de la Placeta Les Xiques

El Ayuntamiento de Alcoy y la Generalitat Valenciana impulsarán el convenio de colaboración ‘Joves per la integració’ con la finalidad de dinamizar una de las áreas más vulnerables de nuestra ciudad como es la placeta Les Xiques. Mediante este convenio cuatro estudiantes del CIP FP Batoi del ciclo de integración social formarán parte de un programa de dinamización comunitaria, a cambio de dos viviendas.

Este es uno de los temas abordados en la reunión mantenida recientemente entre el alcalde, Antonio Francés, la concejala de Vivienda; María Baca, la directora general de Vivienda y regeneración urbana; Elena Azcarraga, la directora general de Emergencia Habitacional y Función Social de la vivienda; Lorena Sanz y el director general de la entidad valenciana de vivienda pública (Evha); Alberto Aznar. En la misma se habló también del seguimiento de las obras de rehabilitación de elementos comunes y reurbanización de espacios libres del grupo de viviendas Barbacana-Placeta Les Xiques.

La concejala de Vivienda en el Ayuntamiento de Alcoy, María Baca, valora muy positivamente estas reuniones  y todas las cuestiones abordadas en las mismas «se han tratado temas que implican a distintos organismos y que principalmente generan colaboraciones conjuntas para coordinar grandes proyectos que afectan a la mejora del bienestar de nuestra ciudad«, afirmó.

Recordar que en la reunión se habló del servicio de mediación que está previsto que de comienzo a finales de mes en nuestra ciudad. Para su funcionamiento se deberá coordinar el departamento de Vivienda de nuestra ciudad con el Evha.