La EOI de Alcoy cuenta con unas 1.800 plazas para el próximo curso

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy cuenta con unas 1.800 plazas para el próximo curso académico 2019/2020.

Entre las novedades para este destaca la ampliación de horarios, un hecho que permitirá a los alumnos cursar inglés, francés y alemán en horario de tarde y mañana . Asimismo se introduce un curso intensivo de inglés de B1 y el nivel C1 de francés así como los niveles superiores de valenciano. Por otra parte, a partir del que curso que viene, se podrá promocionar internamente de nivel sin depender los exámenes de certificación al mismo tiempo que se ampliarán a dos cursos los niveles superiores de C1 y C2 en cualquier idioma.La Directora de la EOI de Alcoy, Alma Blasco, recuerda la gran aceptación que tienen la oferta de la EOI en nuestras comarcas y asegura que cada vez son más los alumnos que escogen el centro para cursar un idioma «los profesores tenemos un trato personalizado con todos los estudiantes y fomentamos el aprendizaje de forma didáctica empleando también para ello las ventajas que nos dan las nuevas tecnologías», afirma. De igual forma  Blasco remarca que se ha normalizado la demanda de algunos idiomas en comparación con la existente años atrás «no hay tanta demanda en ingles y toda la oferta de idiomas se mantiene en un número estable de alumnos«, indica.

Toda la información sobre el proceso de matriculación se podrá consultar en la web al igual que en en la secretaría del Centro y este se alargará hasta el 27 de junio.

Cáritas Alcoy atendió a 1.347 personas durante el 2018

Cáritas Alcoy ha presentado su Memoria Anual, coincidiendo con la Fiesta del Corpus Christi y el Día de Caridad, y en la misma se revela que un total de 1347 personas fueron beneficiarias de su acción en la ciudad durante 2018, un hecho que se traduce en un aumento de 100 personas más con respecto al año anterior. El 19% de las mismas han acudido a Cáritas por primera vez este año.

En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, las que más demandan el apoyo de Cáritas son las mujeres solas con hijos, las personas solas y las familias alojadas en viviendas precarias. La mayoría de las personas que acuden a Cáritas son mujeres (75 %) y se mantiene mayor presencia de personas españolas (66 %). Los menores de edad representan el 35 por ciento de las personas beneficiarias de la acción de Cáritas. Asimismo se invirtieron un total de 65.405 euros en atención primaria para cubrir necesidades básicas de alimentación, educación, vivienda (suministros, alquileres) y medicamentos, entre otras ayudas.

La delegada de Cáritas en la Vicaría 6 de la Diócesis de Valencia, a la que pertenece Alcoy, recordaba el viernes en COPE ALCOY que el 88% del total de los recursos con los que cuenta la entidad provienen de fondos propios a través de donativos, colectas y acciones de sensibilización. Asimismo María José Jover explicó los diferentes proyectos que desempeña Cáritas Alcoy «son acciones en las que se acompaña a las personas en el reconocimiento y la defensa de sus derechos. También se atiende a la Familia e Infancia y varias parroquias realizan acompañamiento y alfabetización de personas migrantes«, aseveró.

Indicar que 1220 personas acudieron al Economato en el pasado año mientras que Cáritas Alcoy cuenta con una tienda de ropa reciclada y 35 contenedores donde se puede depositar ropa, calzado y complementos sea cual sea su estado. Por último 92 voluntarios, de los que un 73% son mujeres, prestaron servicio a los usuarios en el pasado año. 

El fuego purificador ilumina la noche de San Juan alcoyana

Alcoy dio ayer oficialmente la bienvenida al verano y lo hizo, como cada 23 de junio, con el encendido de las hogueras de San Juan en diferentes barriadas de la ciudad.

En la Zona Norte, la ‘Cremà’ quedó enmarcada dentro de la edición número 41 de la ‘Festa dels Barris’ y fue precedida de actividades para los más pequeños, música en directo o pasacalles de disfraces que dieron color a la mítica ‘Nit del Ros’. Ya en la medianoche todas las miradas se centraron en la Plaça de la Foguera donde ardió el monumento que representaba el Anfiteatro Amando Blanquer para reclamar más respeto por los parques y jardines de la ciudad sin dejar de lado las referencias al agua. Los actos lúdicos seguirán durante todos estos días hasta concluir el próximo fin de semana.

Por su parte en Batoy también se celebraron propuestas festivas para toda la familia sin dejar de lado la clásica cena al aire libre. Tampoco faltó el fuego purificador de San Juan con el que se quema lo viejo para dar paso a lo nuevo coincidiendo con el solsticio de verano. Finalmente indicar que los vecinos del Partidor quemaron su hoguera de Sant Joan el sábado por la noche tras celebrar juegos infantiles, actuaciones musicales y varios conciertos.

Alcoy reviste de gran solemnidad a la procesión del Corpus Christi

Alcoy renovó ayer domingo 23 de junio la tradición del Corpus Christi y lo hizo celebrando la habitual procesión por las calles del Centro de la ciudad tras la celebración de una misa solemne que tuvo lugar en la parroquia de Santa María.

La comitiva la encabezó el Grup de Danses Sant Jordi con los habituales bailes populares heredados de la tradición valenciana y que se pueden ver en celebraciones del Corpus como las de Valencia o Xàtiva. Un año más discurrieron por las calles alcoyanas las representaciones de ‘El Ball dels Arquets’, ‘Els Nans d’Alcoi’, ‘La Magrana’, ‘L’ Arc de Titaguas’, ‘Els Cavallets’ o la esperada ‘Moma’ que representa el triunfo de la virtud ante los siete pecados capitales. A continuación tomaron parte en el acto las entidades religiosas y diferentes cofradías de la ciudad como por ejemplo la Asociación de San Mauro, la Asociación del Jesuset del Miracle, la Archicofradía de la Virgen de los Lirios y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge. En esta destacó la presencia del San Jordiet de 2020, Fernando Rius Mestre, que participó en su primer acto oficial como tal y que saludó a todo el público mientras portaba la bandera que le acredita en el cargo. Señalar que también se pudo ver a la nueva edil de Fiestas, Carol Ortiz, y a los cargos festeros del próximo año: Alfonso Moreno (Capitán Cristiano de la Filà Muntanyesos), Joaquín Brotóns (Alférez Cristiano de la Filà Cruzados), Víctor Hugo Ribes (Mossén Torregrosa), Rafael Tortosa (Capitán Moro de la Filà Cordón) y Rafael Aracil (Alférez Moro de la Filà Ligeros).

En la parte central de la procesión desfiló La Custodia con el Santísimo Sacramento portada por el Gremio de Labradores a los compases de las notas que interpretó la Unión Musical de Alcoy. Asimismo se hicieron paradas en varios puntos del trayecto, adornados con flores, para realizar la adoración mientras los niños y las niñas que han tomado este año la Primera Comunión lanzaban pétalos a Jesús Sacramentado. El clero, presidido por el titular de las parroquias del Centro Don José Luís Llopis, puso el colofón a la parte religiosa de una procesión que comenzó en Santa María y que como novedad terminó en la iglesia de San Mauro con la bendición final. Se estrenó así un nuevo trayecto, que será evaluado en los próximos meses, y cuya novedad más destacada era el paso por San Lorenzo y el ascenso por San Nicolás con el fin de aligerar el desarrollo del mencionado acto.

Indicar que una representación de la Corporación Municipal cerró esta tradicional procesión del Corpus Christi que finalizó pasadas las nueve de la noche coincidiendo con el inicio de la noche de San Juan.

Fernando Rius Mestre, un Sant Jordiet de profundas raíces festeras

Fernando Rius Mestre, de la Filà Chano, ha empezado este viernes a vivir el sueño de ser Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2020. Horas después de su elección como tal en el Teatro Principal, durante la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, ha atendido a los medios de comunicación de la ciudad en el parque del Parterre y no en el colegio como suele ser habitual debido a que ya han finalizado las clases con motivo de las vacaciones estivales.

El pequeño, rodeado de sus padres y de sus primos, ha recordado que es alumno del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer y que el próximo mes de julio cumplirá siete años. Además ha afirmado sentirse muy ilusionado por desempeñar un cargo que ya hizo su padre, Fernando Rius, hace treinta años «me gustaría llevar su traje» ha dicho con contundencia. Además Fernando Rius espera con ilusión la Aparición sobre el Castillo para lanzar miles de flechas aunque ya ha advertido de que tiene muchas ganas de participar en la Procesión del Corpus Christi de este domingo «porque llevaré por primera vez la bandera«, manifestó. De igual forma enumeró de nuevo que le gusta el fútbol y que juega en el Atlético Salesianos «soy el mejor defensa del equipo. Mis amigos están muy contentos de que sea Sant Jordiet y no paran de darme la enhorabuena«, concluyó.

El Sant Jordiet de 2020 ha vivido sus primeras horas en el cargo rodeado de todos sus allegados y especialmente de sus padres y hermana, una familia de gran tradición festera que ya disfruta de un año muy especial en sus vidas que jamás olvidarán.

Fernando Rius Mestre es elegido Sant Jordiet 2020

Fernando Rius Mestre se ha convertido esta tarde en Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy de 2020 después de que haya sido elegido para ostentar este cargo en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada en el Teatro Principal. Su antecesor, Álvaro Santacreu Piñero, ha sido el encargado de extraer la bola con el número tres que llevaba el nombre del agraciado mientras sonaban grandes aplausos en la sala.

El pequeño, que pertenece a la Filà Chano, tiene seis años de edad y estudia en el Colegio Salesianos San Vicente Ferrer. Además le encantan las matemáticas, es fan del Real Madrid y juega como defensa en el Atlético Salesiano «lo que más me gusta es tirar las flechas desde el castillo«, ha dicho tímidamente a su llegada al Teatro Principal arropado por su familia, los compañeros de clase así como de Filà y sus padres. Precisamente su padre, Fernando Rius, fue Sant Jordiet en 1989 por la Filà Verds y se ha mostrado muy orgulloso de que su hijo haya sido escogido para encarnar al patrón treinta años después «estamos todos muy contentos y emocionados. Me gustaría que luciese el mismo traje y si no puede ser haremos lo posible para que tenga elementos de aquel diseño. Esto también es un homenaje a mi padre, que aunque no esté con nosotros, disfrutará mucho de ver a su nieto«, dijo visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos.

Fernando Rius Mestre se estrenará oficialmente en el cargo en la Procesión del Corpus Christi que se celebrará este domingo, a partir de las 19:30h, desde la parroquia de Santa María.

Alcoy iniciará un proceso de Compra Pública Innovadora

Alcoy será una de las ciudades pioneras en implantar a corto plazo un proceso de Compra Pública Innovadora. Lo anunció este martes el alcalde, Antonio Francés, en el transcurso de la jornada sobre «Estrategias de Compra Pública de Innovación en el Ámbito Municipal» que tuvo lugar en Alfàs del Pi. A esta, según informó el Consistorio, asistieron el alcalde de esta última localidad, Vicent Arques, y el Vicepresidente de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), Andrés García-Reche.

El primer edil ha explicado al respecto que la Compra Pública de Innovación (CPI) ha demostrado ser una herramienta eficaz  para potenciar la I+D+i empresarial así como para la mejora de los servicios públicos. Además afirma que a través de la adquisición de productos innovadores, que no existen en el mercado, se permite a las administraciones públicas ser más efectivas. Por último Francés ha aseverado que la experiencia de muchas regiones ha demostrado que el uso de este instrumento es posible y muy provechoso para las administraciones locales «los municipios mantienen su firme apuesta por la innovación para encontrar nuevas formas de trabajo de cara a conseguir un objetivo claro: mejorar la vida de las ciudadanas y de los ciudadanos. Una innovación especialmente necesaria en los Ayuntamientos para ser la administración más próxima a las personas y que, influye, en su día a día de manera clara y decidida«, destacó.

Recordar que esta iniciativa se enmarca dentro de la Red «Innpulso» a la que pertenece Alcoy desde hace unos años.

Aprobado el nuevo organigrama municipal del Ayuntamiento de Alcoy

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha ratificado este miércoles el nuevo organigrama que tendrá el Consistorio tras constituirse el pasado sábado la Corporación Municipal después de las Elecciones Locales del 26 de mayo.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado en COPE ALCOY que el Partido Socialista tendrá 9 dedicaciones exclusivas y el Partido Popular 2 mientras que dispondrán de 1 Compromís, Ciudadanos, Podem Alcoi i Guanyar. Por su parte el único concejal de VOX tendrá una dedicación parcial. Asimismo se han aprobado las retribuciones que serán de 59.456 euros brutos anuales para el primer edil, 50.485 euros para los tenientes de alcalde, 47.928 euros para los portavoces de cada partido y los ediles con dedicación así como 38.000 euros para los que no tengan dedicación.  Respecto a las asistencias a los plenos los concejales que no tengan dedicación exclusiva cobrarán 300 euros brutos mientras que percibirán 250 euros por presencia en Juntas de Gobierno y Comisiones Informativas.

Respecto a la Junta de Gobierno Local, la misma estará formada por el alcalde, Antonio Francés, los Tenientes de Alcalde Lorena Zamorano, Jordi Martínez, Vanessa Moltó y Alberto Belda así como los concejales Jorge Silvestre y Teresa Sanjuan. Asimismo la función de portavoz de Grupo Municipal la asumirán Jordi Martínez en el PSOE, Quique Ruiz en el PP, Màrius Ivorra en Compromís, Rosa García en Ciudadanos, Naiara Davó en Podem Alcoi, Sandra Obiol en Guanyar Alcoi y David Andrés Abad en VOX.

Finalmente en el pleno se ha acordado trasladar los plenos ordinarios al primer viernes de cada mes a las 09:30h de la mañana mientras que la Junta de Gobierno será los lunes a primera hora de la mañana.

Francés: «en esta legislatura verán la luz importantes proyectos»

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, aboga por alcanzar grandes acuerdos con todos los partidos políticos presentes en la Corporación Municipal en la legislatura que ahora comienza.

Así lo ha vuelto a recordar este martes en la entrevista concedida a COPE ALCOY tras haber sido investido el pasado sábado como primer edil por tercera vez consecutiva. Francés, tal y como dijo en el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento, ha manifestado su intención de trabajar de forma consensuada con todas las formaciones para conseguir que Alcoy «sea una ciudad más integradora, feminista, innovadora y sostenible«, matizó.

El alcalde ha afirmado también que  esta nueva etapa que arranca ahora, tras las Elecciones Municipales del pasado 26 de mayo, verán la luz destacados proyectos que ya han empezado a trabajarse en estos últimos cuatro años «son importantes iniciativas para el futuro de Alcoy que los socialistas ya llevábamos en nuestro programa electoral y cuyas bases se comenzaron a gestar en la legislatura que ahora ha terminado. Se trata del Parque Empresarial de Pagos,  la Manzana de Rodes reconvertida en un Parque Tecnológico y Cultural Urbano, la regeneración del Partidor con la consiguiente revitalización del Centro, la creación del Centro Turístico de Interpretación de la Industria en El Molinar o la apertura del CEEM en el Baranquet de Soler«, expuso.

También la primera autoridad local repasó cómo queda el reparto de las concejalías de su renovado Gobierno Local y recordó la importancia de que Carol Ortiz sea la primera mujer de la historia de Alcoy en desempeñar el papel de concejala de Fiestas «es un nuevo paso en la plena integración de la mujer en la Fiesta y estamos convencidos desde el Gobierno Municipal que hará una gran labor no solo hacia las Fiestas de Moros y Cristianos sino con el resto de tradiciones que tiene nuestra ciudad«, afirmó.

Por último Toni Francés recordó que el pleno de esta semana ratificará los diferentes cargos del nuevo organigrama municipal, los portavoces de cada grupo político así como las personas que tendrán asignadas los siete partidos presentes en una de las Corporaciones Locales más plurales de la Democracia.

Carol Ortiz, primera mujer en ser concejala de Fiestas en Alcoy

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha anunciado este lunes el reparto de las concejalías en su Gobierno Municipal después de que el sábado quedara constituido el nuevo Ayuntamiento tras la celebración de las Elecciones Municipales del pasado 26 de mayo. La principal novedad radica en que Carol Ortiz será la primera mujer en la historia de la democracia alcoyana en ostentar la función de Concejala de Fiestas «se da así un paso más en la plena integración de la mujer en nuestras Fiestas de Moros y Cristianos«, ha manifestado el primer edil.

Por su parte Francés asume Gestión Gestión Estratégica y Ciudad Inteligente mientras que Lorena Zamorano será Concejala de Urbanismo, Turismo, Patrimonio Histórico y Contratación. Tras ellos Jordi Martínez ejercerá de Concejal de Obras y Servicios, Movilidad Sostenible, Accesibilidad Universal o Políticas Comarcales y  Vanessa Moltó estará como Concejala de Régimen Jurídico, Hacienda y Comercio. Una de las nuevas incorporaciones en las filas socialistas, Jordi Silvestre, será el Concejal de Transición Ecológica y Protección Civil al mismo tiempo que una segunda cara nueva, Aranza de Gracia Gomis; asumirá el papel de  Concejala de Políticas Inclusivas, Igualdad, Infancia y Adolescencia. Por su parte Alberto Belda será el Concejal de Ocupación y Empresa, Educación, Recursos Humanos y Modernización de la Administración seguido por María Baca como Concejala de Juventud, Vivienda y Patrimonio Municipal.

El resto de delegaciones se reparten de la siguiente manera: Raül Llopis tendrá  Cultura, Política Lingüística y Seguridad seguido de Tere Sanjuán Oltra que será la Concejala de Información y Defensa del Ciudadano, Democracia Participativa y Transparencia. Finalmente Miguel Juan Reig Abad asumirá las competencias como Concejal de Deportes, Salud Pública y Prevención de Riesgos Laborales mientras que Carol Ortiz sumará a Fiestas Personas Mayores.

Señalar que el miércoles, en la sesión plenaria, se determinará como queda el reparto de las dedicaciones así como el resto de cargos de los órganos de gobierno así como de la nueva Corporación Municipal. De igual forma se ratificarán los portavoces de cada formación política.