Antonio Francés investido de nuevo como Alcalde de Alcoy

El socialista Antonio Francés se convirtió  este sábado 15 de junio, por tercera legislatura consecutiva, en alcalde de Alcoy; un cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años.

A las doce del mediodía comenzó la sesión plenaria en la que quedó constituido el nuevo Ayuntamiento surgido de las urnas después las Elecciones Municipales celebradas el 26 de mayo. La nueva Corporación Municipal, una de las que tiene más representación política de la Democracia, cuenta con 7 partidos que estarán presentes en el Salón de Plenos del Consistorio en los  citados cuatro años siguientes. Se trata del PSOE con 12 concejales, el PP con 4, Compromís, Ciudadanos, Podem Alcoi y Guanyar Alcoi con 2 ediles y VOX con 1. El mencionado pleno comenzó con la formación de la Mesa de Edad, compuesta por Miguel Juan Reig del PSOE y Naiara Davó de Podem Alcoi, y acto seguido los concejales y concejalas procedieron a jurar o prometer su cargo mientras se les era impuesta la medalla que les acredita en el cargo. Señalar que, al igual que sucedió en la comarca, la fórmula de la promesa fue una de las más empleadas. A continuación, de forma se secreta, se procedió a la elección del alcalde a la que optaban los cabezas de lista de todos los partidos políticos votando el PSOE a Toni Francés, el PP a Quique Ruiz, Compromís a Màrius Ivorra, Podem Alcoi a Naiara Davó, Guanyar Alcoi a Sandra Obiol y VOX a David Andrés Abad. Ciudadanos, en cambio, no presentó propuesta y los dos concejales electos votaron en blanco en la investidura.

Tras el recuento, Antonio Francés fue proclamado oficialmente como alcalde y en su primer discurso tuvo palabras de recuerdo hacia sus padres. Además agradeció el respaldo que le dan a diario en esta aventura política sus compañeros de partido, la familia y amigos «iniciamos una legislatura en la que debe de primar el consenso y el diálogo para alcanzar importantes acuerdos en beneficio de nuestra ciudad. Esa debe de ser nuestra hoja de ruta a seguir. Los 25 concejales y concejalas que estamos aquí tenemos el reto de trabajar conjuntamente para hacer que Alcoy sea más integradora, feminista, innovadora y sostenible. En esta nueva etapa que comienza hoy verán la luz destacados proyectos que ya han empezado a trabajarse como el Parque Empresarial de Pagos,  Rodes, la regeneración del Partidor y la revitalización del Centro, la creación del Centro Turístico de Interpretación de la Industria en El Molinar o la apertura del CEEM«, matizó. También el resto de partidos manifestó su intención de hacer una oposición constructiva, aportando sus propuestas, pero sin dejar de lado la labor de fiscalizar al Gobierno Municipal.

La sesión ha concluido con un abrazo del alcalde con su mujer y sus hijos, entre grandes aplausos, seguida de la foto de familia de toda la nueva Corporación Municipal en las escaleras del Ayuntamiento de Alcoy.

Arranca una nueva legislatura municipal en la comarca

Este sábado 15 de junio tendrá lugar la constitución de los nuevos Ayuntamientos así como la formación de los Gobiernos Locales tras las Elecciones Municipales celebradas el pasado 26 de mayo.

En Alcoy el pleno de formación de la Corporación Municipal tendrán lugar en el Salón de Sesiones del Consistorio a partir de las 12 del mediodía. El PSOE, con 12 concejales y al borde de la mayoría absoluta, seguirá gobernando la ciudad con Antonio Francés como primer edil; un cargo que iniciará por tercera vez consecutiva. La Corporación será una de las más plurales de la Democracia alcoyana ya que además de los socialistas estarán representados seis partidos más: el PP con 4 ediles, Compromís, Ciudadanos, Podem Alcoi y Guanyar Alcoi con 2 y VOX con 1. Francés, que gobernará en solitario, apuesta por alcanzar grandes consensos con todos los partidos y acuerdos puntuales «para que la ciudad siga avanzando con paso firme y sin detenrse en esta legislatura que comienza mañana«, ha asegurado en COPE ALCOY.

Un mapa político renovado en la comarca

En el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià se formarán también mañana los Ayuntamientos y a estas horas todavía son una incógnita algunos Gobiernos Municipales.

En Cocentaina será a las 10 el pleno y, sino hay cambios de última hora, Mireia Estepa del PSOE será la alcaldesa al haber ganado las municipales de mayo con ocho concejales. Los socialistas contestanos han manifestado su compromiso de gobernar en solitario alcanzando acuerdos puntuales con todos los partidos políticos que estarán representados en la futura Corporación Municipal. Por su parte en Muro está todo en el aire todavía y desde Compromís, partido más votado en los comicios municipales, apuestan por un tripartito de izquierdas en el que también estarían el PSOE y EU aunque también cabe la posibilidad de que este último partido facilite una investidura del Partido Popular. El pleno, en el que se despejarán todas las dudas, será a las 11 de la mañana.

En Banyeres de Mariola Josep Sempere, de Compromís, repetirá por segunda legislatura mientras en Ibi seguirá siendo Rafael Serralta alcalde por el PP. Asimismo  destacan los casos de l’Alquería d’Asnar y Almudaina. En la primera Jaume Pascual, tras cuarenta años, iniciará una nueva legislatura como alcalde del PSOE y en la segunda José Luís Seguí comenzará un nuevo mandado bajo las siglas del PP tras cuarenta y siete años siendo primer edil.

Por lo que respecta al resto de la comarca, según los resultados de las Elecciones Locales del día 26 y de los acuerdos alcanzados en estos últimos días en algunas poblaciones, el PSOE regirá el Ejecutivo Local de Alcoleja, Balones, Benimarfull, Fageca, Gorga, Millena y Onil. En cambio el PP gobernará en Benasau, Benifallim, Benillup, Benimassot, Famorca, L’Orxa, Planes, Tibi y Tollos. Asimismo Compromís liderará el Gobierno Local de Agres, Alcosser de Planes, Beniarrés, Gaianes y Quatretondeta. Finalmente está previsto que Ciudadanos siga gobernando en Castalla y Partidos Independientes guiarán el futuro de Alfafara o Benilloba.

Alcoy aprueba su Plan Estratégico hasta 2025

Alcoy ha cerrado la actual legislatura con la aprobación del Plan Estratégico 2019-2015, un documento que pretende definir el camino más adecuado, a través de actuaciones y proyectos concretos; para conseguir un crecimiento local inteligente, sostenible e integrador de la ciudad.

Desde el Gobierno Municipal indican que el Plan persigue ser un motor que situará a la ciudad en una posición adecuada frente a los nuevos retos de la industria 4.0, de innovación, de la economía conectada digitalmente y de la ciudad sostenible. El edil de Promoción Económica, Formación e Innovación, Manolo Gomicia; remarca que este documento es fruto de la participación y asegura que el mismo se concibe para para dos o tres legislaturas, complementando la estrategia DUSI aprobada por Europa y subvencionada con Fondos Feder y en linea con la estrategia de digitalización «Digital Cities Challenge» subvencionada por la Comisión Europea así como aquellas otras que se puedan desarrolla.

El munícipe destaca también del Plan dos aspectos fundamentales que, a pesar de haber ralentizado el proceso de redacción, eran muy importantes para configurar un proyecto útil «tanto la inclusión de indicadores, en total 115, con el fin de que se evalúe periódicamente la implementación de la estrategia, como la valoración económica de las propuestas para que estas no sean simplemente ideas sino proyectos viables y cuantificables creo que son dos aspectos del plan que garantizarán su éxito«, asevera. Indicar que se contempla la creación de una oficina para garantizar la correcta gestión de este Plan Estratégico.

El documento, así como toda la información, se puede consultar en este enlace web.

La Corporación Municipal de Alcoy pone fin a la legislatura

El Ayuntamiento de Alcoy ha acogido este miércoles el último pleno de esta legislatura, una sesión en la que se han aprobado varias cuestiones de tipo administrativo antes de que el sábado se constituya la nueva Corporación Municipal surgida tras las Elecciones Municipales del pasado 26 de mayo.

Culminan así cuatro años intensos que comenzaron el 13 de junio de 2015, fecha en la que se formaron los nuevos Consistorios después de los comicios locales de aquel año. De aquella foto inicial a la de hoy ha habido algunos cambios en los que destacan las ausencias en Compromís de David Abad, que dejó el cargo de portavoz por motivos personales siendo sustituido por Màrius Ivorra hacia finales del 2016 o del joven Raül Seguí que falleció en marzo de aquel año. Tampoco están Rosa García, que tras constituirse el Ayuntamiento en junio de 2015 renunció al acta de concejala para pasar a ser Diputada Autonómica por Ciudadanos, o Paco Paredes que dimitió como edil de Guanyar Alcoi en el otoño de 2017.

De los 25 concejales que hoy han cerrado la legislatura muchos de ellos dejan el cargo porque o  asumen nuevas responsabilidades políticas o dejan esta etapa en sus vida. Se trata de Manolo Gomicia y Aroa Mira en el PSOE mientras que en Guanyar Alcoi Estefanía Blanes pasa a ser Diputada Autonómica por Unides Podem-Esquerra Unida y Vicky Llàcer no entra en la futura Corporación al haber obtenido la plataforma solo dos concejales en las recientes Elecciones. En Ciudadanos se despiden Jorge Sedano, José Miguel Antolí, Maribel Sánchez y Lucía Granados al mismo tiempo que en el PP abandonan la primera línea Rafa Miró, Edu Tormo y Nacho Palmer. Por último en Compromís salen Anna Climent y Begonya Doménech.

Apuntar que de los que han estado como concejales en esta legislatura tan solo siguen en el PSOE el alcalde, Antonio Francés, junto a Lorena Zamorano, Jordi Martínez, Vanessa Moltó, Alberto Belda, Maria Baca y Raül Llopis. Por su parte Cristian Santiago y Naiara Davó repiten pero de pasan de Guanyar a Podem Alcoi al igual que en el PP solo continuará Amalia Payà. Finalmente en Compromís repetirá Màrius Ivorra como portavoz de la formación política. El resto serán todos nuevos.

Recordar que el 15 de junio, a las 12 del mediodía, tendrá lugar la constitución de la nueva Corporación Municipal en el pleno en el que Antonio Francés será designado alcalde de Alcoy por tercera legislatura consecutiva.

Los escolares incluyen sus ideas en los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Participación y Transparencia, ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto de los Presupuestos Participativos en los escolares. El Consistorio ha destinado para esta ocasión una partida presupuestaria de 20.000 euros  que permitirán llevar a cabo las propuestas seleccionadas por el alumnado en varias sesiones en las aulas hasta completar el importe presupuestario consignado a tal efecto.

Las actividades, tras valorarlas el Ayuntamiento y determinar aquellas que son viables, se llevarán a cabo durante el segundo semestre del año 2019 y serán un total de 11. Se trata de un taller de defensa personal, otro de terapia con perros, un torneo de basketball y otro de paintball, una semana gastronómica de las cocinas del mundo, convivencia joven con grupos de música locales, jornada de airsoft, trabajar valores trabajando mediante el hip hop, concurso de fotografía temática, taller de arte (dibujo y pintura) y casa del terror.

La edil de Democracia Participativa en el Consistorio alcoyano, María Baca, recuerda que los objetivos de este proyecto escolar pasan «por sensibilizar a la juventud sobre la importancia de actuar de modo responsable y de manera crítica en la toma de decisiones, propiciar la reflexión colectiva basada en su realidad y en la del entorno que viven y dar a conocer los Presupuestos Participativos como elemento de mejora, transformación y cambio social, al mismo tiempo que se orientan los recursos públicos a la cobertura de necesidades desde la visión de la juventud«, asevera.

Indicar que el pasado viernes se desarrolló una sesión en el CCJ en la que se expusieron todas las iniciativas ante una representación del alumnado de la ciudad.

El PSOE tiene la intención de Gobernar Alcoy en solitario

El Partido Socialista de Alcoy descarta llevar a cabo pactos electorales y gobernará la ciudad en solitario con los 12 concejales que les dieron a los socialistas las Elecciones Municipales del pasado 26 de mayo, una cifra que está a tan solo un edil de la mayoría absoluta.

La formación ha trasladado esta propuesta a todos los grupos políticos que van a estar representados en la futura Corporación Municipal, un total de siete,  a través de las reuniones que se han celebrado durante estos últimos días. El alcalde en funciones de la ciudad y futuro primer edil, Antonio Francés, aboga por un Ejecutivo Municipal fuerte y defiende su intención de buscar consensos y acuerdos puntuales a lo largo de toda la legislatura con los diferentes partidos políticos «el resultado que hemos obtenido nos permite liderar en solitario este futuro Gobierno Municipal. Los ciudadanos han valorado que en esta legislatura que ahora termina hubiese una gran capacidad de diálogo y de negociación que han permitido que se sacasen adelante proyectos tan importantes como el PGE, los Presupuestos Municipales o el nuevo contrato de la Recogida de la Basura y la Limpieza Viaria. Con esta premisa vamos a seguir gobernando y estaremos siempre abiertos a negociar teniendo en cuenta las propuestas de todos los partidos políticos«, apunta.

Recordar que el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento de Alcoy tendrá lugar este sábado 15 de junio por la mañana a falta de confirmarse el horario oficial.

Punto y final al Esport en 3D del 2019

L’ Esport en 3D del 2019 ha llegado a su fin tras un intenso fin de semana en el que cerca de 5.000 participantes han disputado las competiciones previstas en las 30 modalidades deportivas distintas que daban forma a la programación de la gran fiesta del deporte local de Alcoy de este año.

En la mañana de este domingo ha tenido un protagonismo destacado la 10K por la Vía Verde organizada por el Club de Atletismo de Alcoy. La cita, que ha transcurrido bajo un cielo nublado pero sin lluvia, ha reunido a un buen número de participantes quedando en la categoría masculina en tercera posición Santi Navas, en segunda Eric Baen y como ganador absoluto Mohamed Boufzouz. Por su parte en féminas las tres primeras clasificadas han sido  Agüi Vera en tercera posición, Begoña Muñoz la segunda y Cristina Alcaide como ganadora.

Al margen de esto también se han desarrollado con normalidad propuestas como la Vuelta a Alcoy en Bici organizada por la Unión Ciclista de Alcoy y competiciones de baloncesto, handbol femenino, pilota valenciana, fútbol y hockey sobre patines.

De esta forma ha culminado un intenso Esport en 3D que ha vuelto a ser un éxito y que regresará de nuevo a la ciudad entrado el mes de junio del año 2020.

Gran ambiente festivo en la jornada central del Esport en 3D

Alcoy continua viviendo durante este sábado la octava edición del Esport en 3D y el buen ambiente ha sido el protagonista de una jornada en la que el deporte ha brillado con luz propia. Las temperaturas agradables e incluso fresquitas, con alternancia de nubes y claros, han acompañado a los participantes de las cerca de treinta modalidades deportivas diferentes que están en juego en esta edición de la gran fiesta del deporte local.

Desde las ocho de la mañana han empezado a funcionar gran parte de las competiciones previstas para el día de hoy y todas ellas se han desarrollado con total normalidad. Además numerosos pequeños han disfrutado del Sport Festival, un evento que les ha permitido participar en varias pruebas deportivas con la opción de conseguir destacados premios. También ha despertado mucha expectación el skate board con la presencia de Rafa Bocanegra, uno de los españoles preseleccionados para participar en la modalidad de ‘skate’ que estará presente en los próximos Juegos Olímpicos. Indicar que a mediodía se han entregado los premios de la fase intermunicipal de Alcoy de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana.

Para esta tarde hay previstas gran parte de las finales y semifinales de las diferentes competiciones mientras que las exhibiciones tendrán un protagonismo destacado. La primera de ellas, de Gimnasia Artística y Rítmica, será a las 19:45h en el Pabellón Mutualidad de Levante mientras que a las 20:30h tendrá lugar las de Patinaje Artístico en el Pabellón Miguel Sarasa. Por último, a las 21:30h, se entregarán los trofeos del Esport en 3D en el mencionado Pabellón Mutualidad de Levante.

Recordar que para el domingo hay previstas varias propuestas como la 10K por la Vía Verde, la Volta a Alcoi en bici para pequeños y familias, Pilota Valenciana, básquet federado o handbol femenino.

Pistoletazo de salida para el Esport en 3D 2019

Alcoy ya vive la gran fiesta del deporte local después de que a media tarde de este viernes 7 de junio comenzase oficialmente el Esport en 3D del 2019 con el encendido del pebetero y el izado de la bandera olímpica en el mástil situado en la parte alta del Polideportivo Francisco Laporta.

Hasta el recinto deportivo han acudido numerosas personas para ser testigos del momento en el que la antorcha, procedente del Ayuntamiento, llegaba hasta el Poli acompañada por el Club Deportivo Alcoyano Femenino y el Grup Esportiu ‘Ratot’. Las notas de ‘La Muixeranga’, interpretadas por dolçaina i tabal a cargo de ‘La Degollà’, han guiado a Rafael Moltó en el instante en el que encendía el pebetero así como han puesto el acompañamiento musical al instante en el que era alzada la citada bandera olímpica.

El propio Rafael Moltó, fundador del Gráficas Ciudad de Fútbol Sala en 1979, se mostraba satisfecho por haber sido protagonista de este momento «estoy muy contento porque el Centre d’Esports ha pensando en mí para protagonizar un momento muy bonito ya que iniciamos ahora una auténtica fiesta del deporte. La gente que no se quede en casa y que venga a disfrutar de todo esto«, afirmaba en COPE ALCOY al finalizar la ceremonia.

Recordar que tras este ritual ya ha empezado a funcionar a pleno rendimiento toda la actividad deportiva de l’Esport en 3D. Son cerca de treinta las modalidades que se disputan en esta ocasión y todos los participantes en ellas superan las 4.000 personas. Tanto hoy como mañana habrá servicio especial de autobuses al Polideportivo mientras que se ha habilitado el Campo número 3 como aparcamiento, una experiencia que si funciona tendrá continuidad de cara a los próximos años.

La llama olímpica guía el camino hacía el Esport en 3D

Alcoy ya ha iniciado la edición 2019 de l’Esport en 3D aunque el arranque oficial del certamen tendrá lugar en la tarde de este viernes.

Durante esta mañana los Centros Educativos han recibido la antorcha y la bandera olímpica al mismo tiempo que han llevado a cabo varias actividades a su paso. El momento culminante se ha vivido pasadas la una del mediodía en la Plaza de España, lugar al que ha llegado la llama para ser recibida por la Corporación Municipal. El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha sido el encargado de depositar la antorcha en un lugar de honor del zaguán del Ayuntamiento a la espera de que esta tarde salga de la Casa Consistorial para llegar al Polideportivo Municipal. Esta singular recepción ha finalizado con una foto de familia de los escolares en las escaleras del mismo Ayuntamiento mientras muchos aprovechaban para sacarse una instantánea ante el citado emblema.

El propio Alberto Belda explicaba a COPE ALCOY que durante toda la mañana había reinado un gran ambiente en todos los colegios por los que ha pasado la antorcha «de nuevo los escolares se han volcado y han aprovechado la ocasión para realizar varias iniciativas deportivas. Sin duda es buen comienzo para un Esport en 3D que todavía va a regalarnos muchísimas cosas durante este fin de semana que ahora comienza«, indicó.

Indicar que tras unas horas de descanso la antorcha saldrá del Ayuntamiento a las siete y media de la tarde siendo portada por el Club Alcoyano Femenino así como por el Grup Excursionista ‘Ratot’. A la llegada al recinto se encenderá el pebetero y se procederá al izado de la bandera olímpica; una señal que advertirá del comienzo del Esport en 3D. A partir de ahí más de cuatrocientas personas participarán en las treinta modalidades deportivas que hay en juego este año en esta gran fiesta del deporte local.