El PSOE de Alcoy vence con holgura en las Elecciones Municipales

El Partido Socialista de Alcoy ha ganado las Elecciones Municipales en este 26 de de mayo y se ha proclamado vencedor absoluto de la noche electoral tras conseguir un total de 12 concejales, tres más de los que tenía en la legislatura que ahora termina.

La sede de los socialistas fue una auténtica fiesta a medida que avanzaba el escrutinio y se conocía que la formación política rozaba la mayoría absoluta con unos resultados que no se conseguían en Alcoy desde la época en la que José Sanus lideraba el PSOE «tenemos la misma ilusión para seguir trabajando por Alcoy y nuestro proyecto de ciudad a va a seguir adelante durante los próximos cuatro años. Gracias a todos los que habéis estado conmigo en este complicado final de campaña y gracias también a toda la ciudad por confiar una vez más en el Partido Socialista«, dijo el alcaldable del PSOE y actual alcalde; Antonio Francés. Indicar que el primer edil, ahora en funciones, estuvo visiblemente emocionado durante su intervención y tuvo palabras especiales de recuerdo hacia su madre fallecida hace unos días.

Apuntar que por detrás del PSOE quedó el PP de Quique Ruiz como segunda fuerza política con 4 concejales mientras que obtienen dos concejales Compromís Alcoi, Ciudadanos, Podem Alcoi y Guanyar Alcoi. Por su parte irrumpe VOX en la Corporación Municipal con 1 edil. No obtuvo representación en el Ayuntamiento Tercera Edad en Acción, el octavo partido que concurría a estos comicios en la ciudad.

La Participación en las Elecciones del 26M roza el 50% a las 18:00h

La Jornada Electoral de las Municipales y Europeas del 26 de mayo de 2019 está llegando ya a su fin y a las seis de la tarde se han conocido los datos oficiales de participación ofrecidos por el Ministerio del Interior. Recordar que los colegios cierran a las ocho de la tarde, con lo cual nos quedan poco menos de dos horas para acudir a votar si todavía no lo hemos hecho.

En Alcoy la participación a esta hora es del 49’64%, casi 5 puntos menos en comparación con 2015 que a las 18.00h fue del 54’40%. En las últimas Elecciones Generales y Autonómicas, celebradas el 28 de abril, la participación en la recta final del día fue del 63’60% del censo electoral y rozó el 70% al terminar el periodo para depositar el voto en las urnas. Apuntar que en las Elecciones Europeas del 25 de mayo de 2014 en Alcoy participó el 51’32% del censo que podía votar en aquella ocasión.

Por poblaciones estos son los datos de participación a esta hora en cada municipio del Comtat y de l’Alcoià así como las cifras registradas a las seis de la tarde en 2015

Agres: 66’24%  (67’24% en 2015)

Alcosser de Planes: 60’22% (61’11% en 2015)

Alcoleja: 63’25% (72’57% en 2015)

Alfafara: 71’09% (70’21% en 2015)

Almudaina: 68’42% (60’42% en 2015)

Balones: 74’04% (79’31% en 2015)

Banyeres de Mariola: 67’95% (66’71% en 2015)

Benasau: 68’35% (70’63% en 2015)

Beniarrés: 70’71% (70’34% en 2015)

Benifallim: 66’00% (65’42% en 2015)

Benilloba: 64’57% (74’52% en 2015)

Benillup: 67’86% (73’03% en 2015)

Benimarfull: 64’53% (63’56% en 2015)

Benimassot: 64’58% (59’78% en 2015)

Castalla: 53’20% (59’34% en 2015)

Cocentaina: 55’06% (57’02% en 2015)

Fageca: 76’34% (65’98% en 2015)

Famorca: 71’74% (67’35% en 2015)

Gaianes 67’86%:  (77’54% en 2015)

Gorga: 74’24% (74’80% en 2015)

Ibi: 53’96% (57’19% en 2015)

L’Alqueria d´Asnar: 63’54%  (64’72% en 2015)

L’Orxa: 73’05% ( 78’73% en 2015)

Millena: 63’83% ( 65’45% en 2015)

Muro: 56’86%  ( 59’88% en 2015)

Onil: 54’03% (55’85% en 2015)

Penàguila: 64’57%  (71’75% en 2015)

Planes: 69’47%  (66’83% en 2015)

Quatretondeta: 62’50% (66’09% en 2015)

Tibi: 63’10% (67’58% en 2015)

Tollos: 34’78% (42’86% en 2015)

La participación en las Elecciones del 26M supera el 35% a mediodía

La Jornada Electoral del 26 de mayo sigue su curso y ha alcanzado ya el Ecuador. A las 14:00h se han conocido los primeros datos de participación de estas Elecciones Municipales y Europeas, unos comicios que llegan apenas un mes después de la celebración de las Generales y Autonómicas que tuvieron lugar el pasado 28 de abril.

En Alcoy, a mediodía, la participación registrada es del 39’50%, unos datos relativamente inferiores si los comparamos con el 2015 cuando a la misma hora había votado el  42’46% del censo electoral. En los comicios Generales y Autonómicos del pasado 28 de abril, a las 14h, había votado en la ciudad el 47’72% según los datos ofrecidos aquel día por el Ministerio del Interior. Indicar que en las Elecciones Europeas de 2014, celebradas el 25 de mayo, se registró una participación total en la ciudad del 51’32%

Respecto a los municipios del Comtat y de l’Alcoià ofrecemos a continuación los datos de participación de cada localidad comparados con los que se registraron en las Elecciones Municipales del 2015:

Agres: 50’21% (4’46% en 2015)

Alcosser de Planes: 47’51% (48’33% en 2015)

Alcoleja: 47’59%  (49’14% en 2015)

Alfafara: 53’10% (51’67% en 2015)

Almudaina: 47’37% (42’71% en 2015)

Balones: 54’81% (62’93% en 2015)

Banyeres de Mariola: 49’04% (48’63% en 2015)

Benasau: 50’36% (59’44% en 2015)

Beniarrés: 51’01% (52’85% en 2015)

Benifallim: 52’00% (46’73% en 2015)

Benilloba: 48’82% (57’75% en 2015)

Benillup: 54’76% (53’93% en 2015)

Benimarfull: 52’33% (46’81% en 2015)

Benimassot: 53’13% (44’57% en 2015)

Castalla: 39’59% (43’48% en 2015)

Cocentaina: 39’37% (42’61% en 2015)

Fageca: 65’59% (57’73% en 2015)

Famorca: 60’87% (63’27% en 2015)

Gaianes: 51’21% (59’89% en 2015)

Gorga54’15% (59’84% en 2015)

Ibi: 39’67% (42’42% en 2015)

L’Alqueria d´Asnar: 51’04%  (51’46% en 2015)

L’Orxa: 51’17% (55’89% en 2015)

Millena: 49’47% (56’97% en 2015)

Muro: 43’32% (45’87% en 2015)

Onil: 40’80% (42’81% en 2015)

Penàguila: 52’36% (57’78% en 2015)

Planes: 52’66% (48’17% en 2015)

Quatretondeta: 37’50% (53’04% en 2015)

Tibi: 50’45% (52’71% en 2015)

Tollos: 28’26% (32’14% en 2015)

Comienza la Jornada Electoral de las Municipales y Europeas

La Jornada Electoral de las Municipales y Europeas ya está en marcha después de que a las 9 de la mañana quedaran constituidas todas las mesas en los colegios repartidos por Alcoy y cada municipio de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Estos estarán abiertos de forma ininterrumpida hasta las ocho de la tarde, momento en el que se clausurarán las urnas para dar paso al escrutinio.

En Alcoy los 21 colegios electorales habilitados para esta cita han abierto con normalidad y las 88 mesas se han constituido sin ningún tipo de incidente. Serán un total de 176 urnas repartidas en cada centro mientras que un operativo especial, formado por un centenar de personas, velará para que el día de las Elecciones Municipales y Europeas transcurra con total normalidad. Recordar que en la ciudad, a diferencia del 28A, tienen derecho a voto 46.323 vecinas y vecinos al igual que 202 ciudadanos más podrán votar ya que en estas Elecciones los extranjeros que cumplen una serie de requisitos, y que han manifestado su voluntad de votar en el plazo establecido, también podrán participar. Apuntar que para poder votar es necesario contar con la documentación identificativa pertinente: DNI, Pasaporte o el permiso de conducir. Por último señalar que en la ciudad se eligen 25 concejales para nuestro Ayuntamiento y podremos optar entre ocho candidaturas: PSOE, Guanyar, Podemos, Ciudadanos, PP, Compromís, VOX y Tercera Edad en Acción.

La Jornada Electoral también ha comenzado con normalidad en Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola, Ibi, Castalla u Onil así como en el resto de poblaciones más pequeñas del conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. En esta ocasión en la Junta Electoral de Alcoy se presentan cerca de un centenar de candidaturas siendo el PP el que más tiene seguido del PSOE, Compromís, Ciudadanos, Podem, Unides Podem-Esquerra Unida, Guanyar, Esquerra Unida, VOX, Tercera Edad en Acción  o el Partido Comunista de los Pueblos de España.  Asimismo 6 localidades tienen candidaturas independientes como es el caso de Alfafara, Agres, Alcosser de Planes, L’ Orxa, Planes y Benilloba. Por último en l’Alqueria d’Asnar y en Almudaina optan a la reelección por el PSOE y el PP los alcaldes más veteranos de la Comunidad Valenciana: Jaume Pascual y José Luís Seguí; respectivamente.

Apuntar que en primer lugar se realizará el escrutinio de las Europeas y después, antes de la medianoche, se conocerá el resultado de las Municipales.

Programación Especial en Cope Alcoy con motivo de las Elecciones

Cope Alcoy ha preparado una programación especial para este domingo 26 de mayo que incluye un Informativo Matinal a las 09:45h para conocer todos los detalles del inicio de la Jornada Electoral, avances informativos durante toda la mañana y una edición extraordinaria de Mediodía Cope a las 14:50h para resumir la actualidad que deje la mañana. Por la tarde, desde las 19:30h, tendremos un programa especial con conexiones en directo en las sedes de los partidos que concurren a las Elecciones Municipales en Alcoy, escrutinio al minuto y análisis con nuestros expertos. La cobertura se completa con información puntual en www.copealcoy.es así como en Facebook, Twitter e Instagram.

Todo preparado para las Elecciones del 26M

Alcoy y el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià se preparan para volver a las urnas este domingo con ocasión de las Elecciones Municipales y Europeas. Los colegios electorales abrirán a las nueve de la mañana y podremos ejercer nuestro derecho al voto hasta las ocho de la tarde, momento en el que cerrarán para dar paso al recuento de votos.

En Alcoy podrán votar esta vez 46.323 vecinas y vecinos y lo podrán hacer en 88 mesas repartidas por 21 colegios electorales y en las que habrá 176 urnas disponibles. En esta cita 202 ciudadanos más podrán ejercer su derecho al voto ya que en estas Elecciones los extranjeros que cumplen una serie de requisitos, y que han manifestado su voluntad de votar en el plazo establecido, también podrán participar. Además, al igual que en los comicios Generales y Autonómicos del 28 de abril, trabajará durante toda la jornada un dispositivo especial de un centenar de personas formado funcionarios de la administración, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, policía Local, representantes de partidos políticos e incluso Cruz Roja para garantizar que el día de las Elecciones Municipales y Europeas transcurra con total normalidad «esperamos que sea una jornada tranquila y participativa, y que, una vez más, las alcoyanas y alcoyanos, de manera democrática, digan con su voto el futuro que quieren para Europa y para su ciudad«, ha declarado la edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano.

Como principal novedad, en estos comicios, el domingo desde las 8 de la mañana y hasta que se cierran los colegios, habrá un teléfono gratuito, 900750070, para consultar en qué colegio y mesa se puede ejercer el derecho al voto. El teléfono se suma a la aplicación que también está disponible para consultar esta misma información https://www.alcoi.org/censo/.

Hay que destacar que, en las pasadas elecciones del 28 de abril, con el fin de facilitar el acceso a los votantes, se cambiaron de ubicación 7 mesas electorales que continúan en estas elecciones. Son las mesas ubicadas en el Colegio Santa Anna que han pasado al Centre Cervantes Jove (c/ Els Alçamora, 1). Son la 41U – 42A – 42B – 42C – 48A – 48B. Para acercar las urnas a los votantes, el Distrito 2, Sección 3, se ha subdividido en dos, quedándose una mesa donde estaba ubicada que es a la AVV Font Roja (El Camí, 40), y la otra en el Campus de Alcoi UPV (Pl. Ferrándiz y Carbonell,1). En ambas, se votará por proximidad. La mesa que ha cambiado es la 2-3-A.

Apuntar que el escrutinio de las Elecciones Europeas será el que se realizará en primer lugar por lo que, hasta pasadas las diez de la noche, no se espera que se tengan datos de los resultados electorales de los comicios locales.

Preparativos electorales también en la comarca

Los preparativos para las Elecciones Municipales y Europeas de mañana también se están llevando a cabo  en cada municipio del Comtat y l’Alcoià. Recordar que a las municipales se han presentado más de cien candidaturas en la comarca siendo el PP el partido que más tiene con 32, seguido del PSOE con 28, Compromís con  20, Ciudadanos con 8, Podem con 6 en solitario y una con Unides Podem-Esquerra Unida dos en solitario, Guanyar 1, Tercera Edad en Acción 1 y VOX 2. Asimismo destacan más de una decena de listas independientes en poblaciones pequeñas. En Alcoy, recordamos, son ocho los partidos políticos que concurren a las municipales. No olviden que el domingo también elegiremos a los representantes al Parlamento Europeo y en este caso optan a este proceso electoral 32 candidaturas.

Los partidos cierran campaña antes de la cita electoral del domingo

Los partidos políticos de Alcoy han aprovechado las últimas horas de este viernes para cerrar la Campaña Electoral antes de la cita con las urnas que tendremos el domingo con motivo de las Elecciones Municipales y Europeas.

En la ciudad algunas formaciones iniciaron ayer las actividades de final de Campaña como por ejemplo Compromís. La candidatura, que encabeza Màrius Ivorra, organizó un acto en la Casa de Cultura en el que contó con el eurodiputado y cabeza de lista por Compromiso Por Europa; Jordi Sebastià. Por su parte el Partido Popular, con su candidato Quique Ruiz, ha continuado este viernes a pie de calle informando de su Programa Electoral sin desarrollar ningún gran acto mientras que Ciudadanos presentó oficialmente ayer en el Hostal Savoy a Rosa García como candidata a la alcaldía; una cita que reunió a militantes y simpatizantes de la formación y en la que estuvieron presentes el diputado Emilio ArgüesoCésar Martínez, secretario de Acción Institucional, y Santi Mina, de Organización. En Podem Alcoi han escogido la Cafetería Casablanca para realizar en la tarde de este viernes una gran fiesta con música en directo y poesía a la que estaba previsto que asistieran el Diputado de Unidas-Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, y la candidata de la formación a Europa, Esther Sanz, para acompañar a la alcaldable; Naiara Davó. Guanyar Alcoi también ha realizado una gran fiesta en el Pub L’Escenari con música y animación en la que ha estado presente la candidata a la alcaldía, Sandra Obiol, acompañada de la Diputada Autonómica de Unides Podem-Esquerra Unida; Estefanía Blanes. Finalmente el PSOE ha organizado una rueda de prensa esta mañana en su sede, en la que no ha estado el alcaldable Antonio Francés por el fallecimiento de su madre, y en la que los socislistas han hecho balance de la Campaña Electoral además de pedir el voto para su líder.

Actos de final de Campaña en toda la comarca

Los actos para poner fin a la Campaña Electoral se han sucedido en toda la comarca durante esta tarde. Por ejemplo en Cocentaina el PSOE había previsto una fiesta infantil en la Plaza Exterior del Teular y Col·lectiu 03820-Compromís ha realizado un acto en el Centre Social Real Blanc con música en directo. El resto de formaciones que concurren a los comicios también han realizado actividades con carácter interno. También en Muro Compromís ha realizado en la sede de la Filà Templaris una fiesta de final de Campaña, con la actuación del Dj Santi Mataix, y los otros partidos que se presentan a las municipales han llevado a cabo también propuestas junto a sus militantes y simpatizantes.

Rituales similares se han repetido también en las grandes poblaciones del Comtat y de l’Alcoià como Ibi, Banyeres de Mariola, Castalla u Onil.

Luz Verde para el Plan General Estructural de Alcoy

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este viernes el Plan General Estructural (PGE) de la ciudad, una propuesta que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Compromís y los dos concejales no adscritos mientras que Guanyar Alcoi y el PP se abstuvieron.

Este documento, que marcará el futuro urbanístico de Alcoy, defiende una ciudad compacta y sostenible al mismo tiempo que amplia la visión del territorio para tener en cuenta otros ámbitos como el de la comarca. El PGE es fruto de un largo proceso técnico pero también participativo en el que se han recibido 31 alegaciones de las que se han contemplado 6, básicamente de grupos políticos y entidades sociales. Las que no se han aceptado eran propuestas que volvían a incidir en aspectos que ya se habían rechazado sin argumentar nada nuevo. De las alegaciones presentadas se han producido nuevos planos con diversas modificaciones en la Vall de Polop, Serpis y Molinar, entre otros.

El concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha indicado al respecto que es el primer plan de toda la Comunidad Valenciana que se presenta con la nueva normativa «cuenta con más de 1 millón de metros cuadrados de suelo terciario industriales, contando con los 400.000 nuevos metros y con el que ya existe en los polígonos actuales. Quiero destacar también el catálogo de protección que ha sido elaborado por un equipo alcoyano y que nos permite tener un documento muy profesional, siempre pensando en el patrimonio de nuestra ciudad«, afirma.

Tras este paso, el PGE tendrá que recibir un informe de la Consellería de Medio Ambiente para aprobarse definitivamente con otra votación del pleno municipal, en un plazo de 7-8 meses. Conjuntamente con el plan, también se ha aprobado el Catálogo de Protecciones Estructural y el expediente de Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica.

La licitación del puente de Serelles agita el final de la Campaña Electoral

El Ayuntamiento de Alcoy mantendrá el procedimiento de la licitación de las obras del Puente de Serelles a pesar de que una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número Dos de Alicante, fechada en noviembre de 2018, obligara al Consistorio a «declarar la baja temeraria de la proposición económica presentada por la UTE adjudicataria»  así como a adjudicar el contrato a la empresa demandante, la cual también se presentó al concurso para tal fin.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha asegurado al respecto que licitar el puente de Serelles era la obligación del Gobierno Municipal del PSOE para terminar la urbanización y restablecer la legalidad de un proyecto heredado del Partido Popular «en primer término, hay que recordar que a pesar de que la empresa ganara su recurso, cosa que los técnicos jurídicos municipales consideran muy improbable, a esta empresa se la indemnizaría con 5.000 o 6.000 euros, esto es todo. Paralizar la licitación del puente por eso seria, en todo caso, una irresponsabilidad. Nosotros siempre hemos valorado la resolución de los problemas con criterios de responsabilidad e intentando racionalizar los costes y repercusiones para evitar males mayores y así se ha hecho también en este caso, confiando en la postura sobre la viabilidad jurídica del recurso planteado por el Consistorio», asegura. 

Zamorano ha lamentado por último las afirmaciones echas en las últimas horas de esta Campaña Electoral por partidos políticos como PP y Guanyar al igual que ha recordado la obra no supondrá coste alguno a las arcas municipales porque se realizará con el aval incautado a Luxender; una cuantía económica que tan solo se puede usar en la urbanización de la zona.

Críticas de la oposición

Indicar que el Partido Popular ha pedido frenar la construcción del Puente de Serelles hasta que los tribunales validen el proyecto y ha propuesto aplicar el principio de precaución para evitar perjuicios en la economía municipal «con esta sentencia sobre la mesa, el Ayuntamiento debe esperar a que se resuelvan los recursos para no dañar la economía municipal. Es una irresponsabilidad adjudicar y ejecutar la obra. El Ayuntamiento debe aplicar el principio de precaución porque ejecutar la obra puede perjudicar económicamente a Alcoy«, afirma el concejal y número 5 de la candidatura del PP; Edu Tormo

Desde Guanyar, por su parte, ven fines electoralistas en la licitación de las obras de Serelles por parte del Gobierno Municipal y han lamentado que el Consistorio acabe asumiendo los costes derivados de las consecuencias de las posibles irregularidades detectadas en la misma «el Gobierno Local  ha presentado recurso, vale. Pero ha hecho caso omiso de la sentencia y, sin esperar el recurso, ha licitado las obras en plena campaña y haciendo uso del electoralismo más irresponsable y sucio. Y lo hace en base a un proyecto que el juzgado califica como baja temeraria. Si ahora el recurso no se acepta, ¿Quien asumirá responsabilidades? Volvemos al bucle de impunidad política que pensábamos que había quedado atrás, los casos como la Rosaleda, o la propia urbanización de Serelles«, detalla Pablo González; número 2 de la candidatura de la plataforma.

Finalmente Ciudadanos también ha reclamado la paralización de la adjudicación del proyecto al entender que esto podría suponer un perjuicio económico grave para el Ayuntamiento de la ciudad «en el fallo de la sentencia se deja claro que se debe de adjudicar el contrato de redacción del proyecto a la empresa que quedó segunda. Este proyecto ha sido uno de los grandes pufos del PP pero ahora el PSOE lo ha acabado de complicar todo más«, asevera la candidata a la alcaldía de Alcoy; Rosa García.

Alcoy acoge una jornada sobre los procesos de innovación en las empresas

El Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Alcoy acoge este jueves 23 de mayo, a partir de las 12:30h, la jornada titulada ‘Polo innovador Alcoy. Soluciones para favorecer los procesos de innovación de las empresas’.

El presidente de la Cámara, Pablo de Gracia, ha invitado al empresariado de Alcoy y de las comarcas a un evento de primer orden donde empresarios y el mismo Parque Científico compartirán conocimiento, experiencias reales así como opciones y caminos a seguir en la implantación de la innovación en las firmas de esta área geográfica. También señala que será una buena oportunidad para que el personal especializado de la UA informe a los asistentes sobre las distintas opciones de financiación que existen en la actualidad relacionadas con la innovación. La jornada del jueves, a juicio del presidente de la Cámara, es una gran opción «para que las firmas de las comarcas puedan proyectar la creación de nuevas divisiones empresariales dentro de sus negocios ya consolidados, y también para que se cree el caldo de cultivo óptimo para la materialización de nuevos proyectos empresariales. En esta jornada puede surgir alguna chispa, alguna idea, algún camino inesperado que ayude al empresariado a crecer e innovar», afirma.

Indicar que tanto desde el Parque Científico de la UA como desde el Ayuntamiento de Alcoy han animado a la participación en esta iniciativa y han asegurado que la misma es fruto de la colaboración estrecha que mantienen tanto la administración local como la universidad y la Cámara de Comercio.

El Gobierno Municipal prevé que Rodes sea una realidad en 2021

El Gobierno Municipal del PSOE ha dado a conocer más detalles sobre el futuro del Parque Tecnológico de Rodes, una infraestructura que tendrá una superficie de unos 16.000 metros cuadrados.

Los socialistas indican que de estos, el 80% irán destinados a la promoción económica con la puesta en marcha del CdT de Interior, la sede de distrito digital, 15 espacios para emprendedores y el Instituto Tecnológico de la Cosmética. El 20% restante de la superficie irá destinado a usos culturales y en este caso se crearían un archivo para acoger parte del patrimonio de la ciudad junto a estancias para atender las necesidades del barrio de Santa Rosa.

El alcalde de Alcoy y candidato del PSOE a la alcaldía, Antonio Francés, recuerda que Rodes tiene un presupuesto de siete millones de euros; la mitad de ellos financiados por fondos europeos así como con apoyo de la Diputación de Alicante «es una de las iniciativas más importantes de la legislatura que además de contribuir a revitalizar el barrio de Santa Rosa hará que se creen hasta 500 puestos de trabajo en la ciudad«, afirma.

Desde el PSOE confían que Rodes esté funcionando a pleno rendimiento a partir del año 2021 tras años de gestiones para el proyecto realidad.