La Entrada Cristiana ya avanza con paso firme

A las diez y media en punto de la mañana ha comenzado desde El Partidor la Entrada Cristiana, un desfile que encabeza la Filà Tomasinas con un espectacular boato en el que cobra especial protagonismo la orden religiosa de las Trinitarias y que acompaña al máximo representante de las tropas de la cruz; Juan Enrique Miralles.

Miles de personas se agolpan en las calles del Centro de Alcoy en una mañana primaveral que está acompañando al paso de las tropas de la cruz en una Entrada que registra una gran participación. Tras la Capitanía desfilarán las Filaes Navarros, Almogávares, Mozárabes, Vascos, Guzmanes, Labradores, Navarros, Cides (Escuadra del Mig), Asturianos, Andaluces, Aragonesos, Alcodianos y Cruzados. La Filà Muntanyesos, con su Alférez Cristiano Modesto Moiña, cerrará el desfile hacia el mediodía.

Recordar que COPE ALCOY les está ofreciendo en directo, desde las diez de la mañana, la Entrada Cristiana con un programa especial conducido por Gabriel Pascual, Neus Úbeda y Juan Carlos Rico. A ello se le suman la difusión a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) así como la cobertura informativa por medio de este portal web www.copealcoy.es.

La Diana abre el telón de la Festa Alcoyana

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy invaden ya cada rincón del Centro de la ciudad después de que a primera hora de la mañana, casi con las primeras luces del día, comenzara la Primera Diana desde la Plaza de España. La emotiva arrancà ha estado precedida de la Misa de Festers en la iglesia de Santa María y del posterior rezo del Ave María a cargo del titular de las parroquias del Centro y Vicario de San Jorge; Don José Luís Llopis.

El volteo alegre de las campanas y las notas del Himno de Fiestas han dado paso a la Filà Tomasinas, Capitán Cristiano del 2019, que ha iniciado el desfile bajo las órdenes del Sargento de las tropas de la cruz; Javier Lerma. A ellos les han seguido los Andaluces y su clásico rodar de navaja, los Asturianos, los Cides, los Labradores a los sones del clásico pasodoble Valencia, los Guzmanes y los Vascos. Posteriormente han desfilado las filaes Muntanyesos (Alférez Cristiano 2019), Mozárabes, Almogávares, Navarros, Cruzados, Alcodianos y Aragonesos.

Con la mañana ya estrenada han llegado las fuerzas moras y en esta ocasión David Antolí, con gran maestría, ha iniciado sus primeras fiestas como Sargento Moro guiando a la Filà Magenta que este año ostenta la Capitanía Mora. A continuación han repetido el ritual de la citada arrancà las filaes Llana, Judíos, Domingo Miques, Chano, Verdes, Ligeros, Cordón (Alférez Moro 2019), Mudéjares, Marraksch, Realistas, Berberiscos y Benimerines.

La música de alegres pasodobles ha inundado las céntricas calles alcoyanas en una Primera Diana, con esencia y aroma a abril, pero que este año ha transcurrido iniciado el mes de mayo y que de nuevo ha reservado momentos especiales como el giro de escuadras a San Jorge ante su iglesia e incluso el paso por delante del panel cerámico del patrón ubicado en la calle Sant Jordi.

La lluvia se cuela en el estreno de la Festa alcoyana

Alcoy ya está viviendo con intensidad sus Fiestas de Moros y Cristianos de 2019, unas celebraciones en honor a San Jorge que se han atrasado hasta los primeros días del mes de mayo a causa de que la Semana Santa ha caído este año tardía en el calendario.

El esperado ‘Día dels Músics’ ha tenido lugar en este viernes 3 de mayo y ha estado marcado por la lluvia que ha caído en la ciudad desde media tarde y que ha obligado a suspender el desfile de bandas de la Fiesta del Pasodoble en el que estaba prevista la participación de un total de 25 formaciones musicales. La situación climatológica no ha mermado el ánimo de numerosos alcoyanos y muchas alcoyanas que, paraguas en mano, se han acercado hasta la Palza de España pera ser testigos del inicio oficial de la trilogía del 2019.

Indicar que en un primer momento se había barajado la opción de interpretar el Himno dentro del zaguán del Ayuntamiento pero finalmente se realizó el ritual se repitió como siempre, en La Bandeja, ya que a las nueve de la noche caía una fina lluvia sobre Alcoy. En esos instantes la directora de este año, Trinidad Sanchís, se acercó al estrado situado en el medio de la Plaza y allí mismo recibió la batuta de manos del Sant Jordiet de 2019; Álvaro Santacreu Piñero. Seguidamente alzó las manos para dirigir una única interpretación del Nostra Festa de Gonzalo Barrachina que fue coreado con fuerza por todos los presentes «me he sentido muy arropada y emocionada por vivir este momento pese a la lluvia que caía. Gracias a todos los que han hecho posible que viviese esta oportunidad«, aseveró a COPE ALCOY la protagonista al finalizar el acto.

La interpretación del Himno de Fiestas finalizó con el volteo general de las campanas de la iglesia de Santa María, el disparo de un castillo de fuegos artificiales y el encendido parcial de ‘La Enramà’. Seguidamente han comenzado las últimas ‘Entraetes’ del actual ciclo festero.

Más de 12.000 personas participan en las Entradas de este sábado

Alcoy vivirá en este sábado 4 de mayo el día de las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna. El programa de actos de esta intensa jornada comienza a las cinco de la mañana  con la Misa del Fester en la parroquia de Santa María y después el protagonismo lo tendrá la Primera Diana; un desfile que arrancará a las 5:45 desde la Plaza de España. Está previsto que a las 10:30h comience la Entrada Cristiana desde El Partidor mientras que la Mora dará inicio desde el mismo punto a las 17:00h. Se prevé una participación superior a las 12.000 personas en ambas al igual que se espera una gran asistencia de público al caer este primer día de la trilogía festera en sábado.

Recordar que COPE ALCOY les ofrecerá en directo ambas Entradas en una retransmisión especial, de más de ocho horas de duración, que conducirán Neus Úbeda, Gabriel Pascual y Juan Carlos Rico.

La Festa en honor a San Jorge se abre camino en Alcoy

Alcoy ya cuenta las horas que quedan para que comiencen las Fiestas de Moros y Cristianos del 2019, unas celebraciones en honor a San Jorge que estrenan este año la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC)  y que llegan a principios de mayo a causa de que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario.

La actividad festera dará comienzo esta tarde, a partir de las 19:30h, con la ‘Festa del Pasodoble’ que partirá desde El Parterre y en la que tomarán parte hasta 25 sociedad musicales de la Comunidad Valenciana. Nuestras bandas serán las que cierren el desfile y la Corporación Musical Primitiva acompañará a la Directora del Himno hasta la tribuna de la Plaza de España para recibir la batuta de manos del Sant Jordiet de 2019, Álvaro Santacreu Piñero. Inmediatamente después tendrá lugar la dirección del Nostra Festa y la Festa empezará a hacerse presente en las calles de Alcoy «estoy muy contenta por este reconocimiento que me han hecho y por ahora no estoy nerviosa aunque me tiemblan las piernas si pienso en el momento de tener delante de mi a todas las bandas y a miles de alcoyanos«, explicaba en La Mañana de COPE ALCOY la protagonista de este instante; Trinidad Sanchis.

El ‘Día dels Músics’ terminará con la ‘Nit de l’Olla’ y las últimas ‘Entraetes’ del ciclo festero actual.

Unas fiestas multitudinarias

Las Fiestas de Moros y Cristianos del 2019 esperan una gran afluencia de público al coincidir los días centrales en fin de semana. Mañana la jornada comenzará a las 5:45 con la Primera Diana y las protagonistas del día serán las Entradas de las tropas de la cruz y de la media luna, unos desfiles que superarán en participación las 12.000 personas y que comenzarán a las 10:30 y 17:00 horas; respectivamente. Indicar que habrá dos líneas de autobús lanzadera que conectarán las entradas norte y sur de la ciudad con el Centro para facilitar a los visitantes la llegada a los actos.

Ya el domingo será el turno de rendir homenaje al patrón San Jorge con diferentes actos religiosos en su honor como la Procesión de la Reliquia, la Misa Mayor o la Procesión General de la tarde. También en este día tendrá lugar la Segunda Diana, la Diana Vespertina del Cavallet y la Retreta por la noche. Por último el lunes los festeros alcoyanos quemarán más de tres mil kilos de pólvora en las luchas de arcabucería que recrean la batalla entre moros y cristianos por la conquista de la ciudad, ocurridas en 1276, y que dio origen a estas celebraciones. Señalar que Juan Javier Gisbert vivirá su último año como Embajador Moro y Ricard Sanz declamará por penúltimo año la Embajada Cristiana. De igual forma el Sant Jordiet, Álvaro Santacreu Piñero, lanzará 23.000 flechas desde el castillo para despedir la trilogía en La Aparición.

Recordar que un dispositivo formado por 1.200 personas velará durante estos casi cuatro días para que las Fiestas de Moros y Cristianos del 2019 transcurran con total normalidad y sin incidentes.

Arranca el reparto de la pólvora para el Alardo

La Asociación de San Jorge ha iniciado el reparto de la pólvora que se empleará el próximo lunes durante el Alardo de nuestras fiestas de Moros y Cristianos.

El Casal mantiene el trasvase de la munición en el mismo lugar de reparto del pasado año, el Baradello de Moya, y descarta traer las cantimploras cargadas desde el polvorín como permite la nueva normativa, por problemas de logística y para evitar incrementos de precio. Como novedad se ha estrenado un programa informático basado en códigos de barras para controlar la distribución de las cantimploras entre todos los festeros «el objetivo es que todo el proceso de reparto de la pólvora esté controlado al 100% para garantizar la máxima seguridad«, afirma el Ponente de Fiestas de la institución festera; Paco García Garrillo.

Señalar que los festeros recogerán 3.100 kilos de explosivo entre el jueves y el viernes, alrededor de 150 más que el año pasado.

El Comtat y l’Alcoià salen a la calle en el Primero de Mayo

Alcoy ha acogido esta mañana la tradicional manifestación del Primero de Mayo, una marcha en la que han participado cerca de un millar de ciudadanos de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

La marcha, enmarcada bajo el lema ‘La lluita continua. Primer les persones’, ha arrancado a las once y media de la mañana desde los jardines sindicales de La Alameda tras el almuerzo que se ha celebrado para comenzar la jornada. Los sindicados CCOO y UGT han sido los organizadores de esta acción en la que se han reclamado medidas para poner fin a la precariedad en el mercado de trabajo así como mejoras salariales e incluso unas pensiones dignas. Asimismo se ha reclamado la plena igualdad entre hombres y mujeres en los empleos de todos los sectores. En la manifestación han participado representantes de diversos colectivos de la comarcas y de formaciones políticas como el PSOE, Podemos, Guanyar o Compromís.

El acto reivindicativo de este 1 de Mayo ha recorrido las calles Els Alçamora, País Valencia, San Lorenzo y la Plaza de España. Allí, en La Bandeja, se han leído los manifiestos y la jornada acabará con una comida popular en el Parque del Romeral.

Los Sindicatos piden movilizarse contra la precariedad laboral

Los Sindicatos Comisiones Obreras y UGT han hecho un llamamiento a la movilización de cara al 1 de mayo al mismo tiempo que han animado a participar en los actos que se han organizado en Alcoy con motivo del Día Internacional del Trabajador.

Ambas formaciones sindicales ven necesario movilizarse contra la precariedad laboral y abogan por reivindicar mejores condiciones en los puestos de trabajo así como la equiparación salarial entre hombres y mujeres «es urgente derogarlas reformas laborales del año 2010 y 2012 porque la tasa de desempleo sigue siendo muy elevada, con cada vez mayor temporalidad y mayor creación de empleos sin calidad«, afirma Ismael Senent, Secretario General de UGT La Montaña. Por su parte desde CCOO indican la importancia de que se adopte una reforma fiscal en condiciones en nuestros país y que se alcance un gran pacto para asegurar las pensiones públicas en el futuro más inmediato «hay tantas cosas encima de la mesa que es imprescindible que el nuevo Gobierno Central surgido de las urnas tras las Elecciones Generales del 28A se ponga a trabajar en el tema social. Por eso convocamos a todos los vecinos de estas comarcas para que salgan el día 1 de mayo a la calle a luchar por sus derechos y a celebrar el Día del Trabajo«, afirma Raúl Alcocel, Responsable de Organización del Sindicato en las Comarcas Centrales Valencianas.

Indicar que el 1 de Mayo arrancará en Alcoy con un almuerzo popular en el patio de la sede sindical de La Alameda. Después comenzará la manifestación, sobre las 11:30h, y esta recorrerá la calle Els Alçamora, el Paseo de Cervantes, País Valencià, San Lorenzo y la Plaza de España. Aquí, en La Bandeja, se leerá el manifiesto y a mediodía se ha previsto una comida popular en El Romeral en la que no faltarán las paellas.

Alcoy invertirá este año más de millón y medio para mejorar sus Polígonos

Alcoy invertirá más de un millón y medio de euros en la mejora de sus Polígonos Industriales durante este año 2019.

Esta cantidad procede de la subvención de 565.000 euros que ha concedido el IVACE para adecuar las áreas industriales de La Beniata (120.000 euros), Cotes Baixes (120.000 euros), El Castellar (112.748 euros), el Santiago Payá (120.000 euros) y Cotes Altes (92.400 euros). Además el Consistorio aporta 800.000 euros al mismo fin de los cuales 458.000 corresponden a la construcción de la rotonda de la entrada sur a Alcoy y la obra del cunetón este del Santiago Payá que asciende a 315.471,35 euros. Ambas actuaciones están muy avanzadas y se espera que estén acabadas en breve.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, valora positivamente estas inversiones y señala que todas ellas van encaminadas a consolidar nuestros polígonos como áreas industriales de calidad «volvemos a tener una inversión millonaria en los polígonos de la ciudad, cerca de un millón y medio de euros en 2019 apostando por las cinco zonas industriales consolidadas que nuestra ciudad tiene, donde día a día, trabajan miles de trabajadores y empresarios, dinamizando económicamente Alcoy y convirtiendo nuestra ciudad en un núcleo industrial de primer orden, según datos del INE, la octava ciudad española donde la industria aporta más ocupación al conjunto del mercado de trabajo«, afirma.

Recordar que estas subvenciones se suman a los más de tres millones de euros que se destinaron en 2017 a la mejora de los Polígonos de la ciudad con también aportación económica del IVACE y de las arcas municipales.

El PSOE gana las Elecciones Generales en Alcoy

El Partido Socialista se ha proclamado vencedor en Alcoy de las Elecciones Generales celebradas en este domingo 28 de abril. Los socialistas mejoran considerablemente el resultado cosechado en los comicios del 26 de junio de 2016, en los que obtuvieron 7.952 sufragios y quedaron terceros, y consiguen esta vez un total de 12.261 votos con un 34’33% de porcentaje.

A la segunda posición cae Podemos, que con la coalición A la Valenciana ganó las Elecciones de 2016 con 10.821 votos, y que en esta ocasión ha conseguido 6.512 sufragios. En tercer lugar queda Ciudadanos, que en 2016 fue cuarto con 5.172 votos, y que esta vez ha sumado 5.829 sufragios. Por otra parte resalta la debacle del Partido Popular, segundo en las Generales de 2016 con un total de 9.678 votos, y que en 2019 ha conseguido 4.728 y ha pasado a ser el cuarto partido más votado. En la quinta posición como formación política más votada irrumpe Vox, que ha sumado un total de 3.472 votos, y los siguientes partidos más votados por orden han sido Compromís (1733), PACMA (558), Avant Los Verdes (130), ERPV (98), Recortes Cero – Gv (78), PCPE (58) y P-Lib (28). El resto de partidos que concurrían a las Elecciones no han conseguido sumar votos.

Indicar que con los resultados que ha obtenido el Partido Socialista en la provincia la alcoyana Patricia Blanquer repetirá como Diputada Nacional en el Congreso de los Diputados ya que, recordamos, iba de número dos en la candidatura que la formación presentó a estas Elecciones Generales por Alicante.

Los Socialistas se imponen en la Comarca en las Elecciones Generales del 28A

El Partido Socialista ha sido el partido más votado en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià y ha logrado imponerse en hasta 23 poblaciones, incluidas dentro de ellas los grandes municipios como Alcoy, Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola o Ibi. El PP tan solo ha ganado en 8 poblaciones y tanto PP como PSOE han empatado en votos en Benimassot.

En Cocentaina, feudo socialista de la comarca, el PSOE ha ganado con 2.175 votos y el 32’28% de porcentaje. Por detrás ha quedado el Partido Popular, que habitualmente solía imponerse en la Villa Condal en las Generales, y que esta vez ha obtenido 1.127 votos. Los siguientes más votados fueron Podemos (1087), Ciudadanos (1019), Vox (661), Compromís (489), PACMA (74), Avant Los Verdes (30), ERPV (19), Recortes Cero – GV (8), PCPE (7) y P-Lib (3).

Por su parte en Muro, donde habitualmente se ha impuesto Compromís,  ha ganado también el PSOE con 1.346 votos y un 25’07%. Por detrás han quedado Podemos (1065), Ciudadanos (844), PP (779), Compromís (670), Vox (515), PACMA (71), ERPV (15), Avant Los Verdes (14), Recortes Cero-Gv (7), PCPE (7), P-Lib (1).

Situación similar se produce en Banyeres de Mariola, donde el PP solía ganar en los comicios, y en esta ocasión el PSOE ha vencido con 1.124 votos y un porcentaje del 24’30%. Tras ellos los más votados han sido el PP (1063), Ciudadanos (787), Compromís (581), Podemos (496), Vox (468), PACMA (37), Avant Los Verdes (16), Recortes Cero -Gv (8), ERPV (6), PCPE (4) y P-Lib (1).

Por último en Ibi, donde ahora gobierna el PP, ha ganado el PSOE con 3720 votos y el 26’86%. Tras los socialistas han quedado Ciudadanos (3070), PP (2578), Podemos (2.196), Vox (1331), Compromís (472), PACMA (214), Avant Los Verdes (50), P-Lib (24), Recortes Cero-Gv (20) y ERPV (18). El resto de partidos que se han presentado no habrían obtenido votos.

En el resto de poblaciones del Comtat y de l’Alcoià quedan así los resultados de las Elecciones Generales.

Agres: PP (105), PSOE (82), Compromís (60), Vox (52), Podemos (47), Ciudadanos (39), PACMA (3)

Alcosser de Planes: PSOE (33), Podemos (31), Ciudadanos (22), Compromís (21), PP (18), Vox (13), PACMA (2), Avant Los Verdes (1)

Alcoleja: PSOE (40), PP (36), Ciudadanos (18), Vox (14), Podemos (13), Compromís (4), ERPV (1)

Alfafara: PSOE (69), PP (67), Compromís (44), Podemos (38), Ciudadanos (35), Vox (22), PACMA (3), ERPV (1), PCPE (1)

Almudaina: PSOE (22), PP (17), Vox (14), Podemos (11), Ciudadanos (7), Compromís (5)

Balones: PSOE (22), PP (18), Podemos (15), Ciudadanos (14), Compromís (5), Vox (4), PACMA (3), Recortes Cero-Gv (1)

Benasau: PP (41), PSOE (28), Podemos (23), Compromís (10), Vox (9), Ciudadanos (6), Avant- Los Verdes (2)

Beniarrés: PSOE (230), PP (178), Compromís (111), Podemos (105), Ciudadanos (92), Vox (62), PACMA (5), ERPV (4), PCPE (2)

Benifallim: PP (24), PSOE (17), Podemos (13), Vox (13), Ciudadanos (10), Compromís (10)

Benilloba: PSOE (192), PP (118), Podemos (69), Ciudadanos (61), Compromís (38), Vox (33), PCPE (8), PACMA (2), P-Lib (1), Recortes Cero-Gv (1)

Benillup: PSOE (21), PP (16), Ciudadanos (16), Podemos (14), Compromís (5), Avant los Verdes (1)

Benimarfull: PSOE (95), Ciudadanos (49), PP (41), Vox (35), Podemos (31), Compromís (12),  PACMA (2), ERPV (1)

Benimassot: PP (17), PSOE (17), Podemos (14), Vox (10), Compromís (6), Ciudadanos (4), ERPV (1), PCPE (1)

Castalla: PP (1271), PSOE (1236), Ciudadanos (1210), Podemos (837), Compromís (439), PACMA (87), ERPV (18), Avant Los Verdes (15), P-Lib (4), Recortes Cero-Gv (3) y PCPE (1)

Fageca: PSOE (30), PP (22), Vox (14), Ciudadanos (8), Compromís (7), Podemos (5), ERPV (1),

Famorca: PP (20), Vox (8), PSOE (4), Ciudadanos (3), Podemos (2)

Gaianes: PSOE (88), Podemos (52), Compromís (44), Ciudadanos (40), PP(34),  Vox (27), PACMA (3), PCPE (2), Avant Los Verdes (2),  ERPV (1)

Gorga: PSOE (70), PP (47), Podemos (25), Vox (20), Compromís (16), Ciudadanos (8), Avant los Verdes (2), PACMA (2), P-Lib (2), ERPV (1)

L’Alqueria d´Asnar: PSOE (112), Podemos (82), Ciudadanos (43), PP (29), Compromís (20), Vox (19), PACMA (2), Avant los Verdes (1), ERPV (1), PCPE (1)

L’Orxa: PSOE (155), PP (108), Podemos (47), Ciudadanos (44), Compromís (35), Vox (31), PACMA (4), Avant los Verdes (1)

Millena: PSOE (40), Podemos (32), Ciudadanos (30), PP (16), Vox (11), Compromís (8), PACMA (4), ERPV (1)

Onil: PSOE (1315), Ciudadanos (817), PP (800), Podemos (604), Vox (423), Compromís (272), PACMA (55), Recortes Cero-GV (12), Avant Los Verdes (8), PCPE (6), ERPV (6), P-Lib (4)

Penàguila: PSOE (78), PP (43), Podemos (33), Ciudadanos (20), (Vox (17), Compromís (14), PACMA (1), PCPE (1)

Planes: PP (160), PSOE (156), Podemos (53), Ciudadanos (46), Vox (28), Compromís (26), PACMA (5), Recortes Cero-Gv (1)

Quatretondeta: PSOE (25), Podemos (18), Vox (14), PP (12), Ciudadanos (7), Compromís (7), PACMA (1)

Tibi: PP (251), PSOE (239), Ciudadanos (161), Podemos (137), Vox (130), Compromís (42), PACMA (11), Avant Los Verdes (4), P-Lib (1), PCPE (1)

Tollos: PP (7), Ciudadanos (6), PSOE (3), Compromís (3), Podemos (2), Avant Los Verdes (1), VOX (1)