La participación en las Elecciones del 28A sube por encima del 63% en Alcoy

El día de las Elecciones Generales y Autonómicas del 28A entra en la recta final y a las seis de la tarde el Ministerio del Interior ha ofrecido el segundo avance de participación, unos datos que reflejan una mayor asistencia a las urnas en comparación con las citas electorales anteriores.

En el caso de Alcoy hasta las 18:00h ha votado el 63’60% del censo de electores, una cifra que está casi seis puntos por encima que las Generales del 26 de junio de 2016 cuando a la misma hora había votado un 57’21%. Respecto a las Elecciones Autonómicas indicar que la participación está muy por encima de las de 2015, cerca de diez puntos más, ya que en aquellos comicios hasta las 18:00h había votado el 54’39%.

Estos son los datos de participación a las seis de la tarde, en los diferentes municipios del Comtat y de l’Alcoià, comparados con las Elecciones Generales del 26 de Junio de 2016 y las Autonómicas del 24 de mayo de 2015

Agres: 72’53% (63’33% el 26J y 67’25 el 24M)

Alcosser de Planes: 68’05% (69’88% el 26J y 61’315 el 24M)

Alcoleja: 61’01% (56’55% el 26J y 72’35% el 24M)

Alfafara: 75’60% (62’77% el 26J y 70’15% el 24M)

Almudaina: 68’13% (65’59% el 26J y 60’44% el 24M)

Balones: 73’68% (53’54% el 26J y 79’61% el 24M)

Banyeres de Mariola: 72’62% (66’15% el 26J y 66’71% el 24M)

Benasau: 77’37% (71’72% el 26J y 70’92% el 24M)

Beniarrés: 67’74% (64’43% el 26J y 70’36% el 24M)

Benifallim: 73’74% (59’26% el 26J y 65’42% el 24M)

Benilloba: 71’99% (69’17% el 26J y 74’52% el 24M)

Benillup: 76’74% (70’11% el 26J y 73’03% el 24M)

Benimarfull: 64’78% (63’94% el 26J y 63’64% el 24M)

Benimassot: 60’67% (50’62% el 26J y 59’30% el 24M)

Castalla: 65’56% (60’12% el 26J y 60’32% el 24M)

Cocentaina: 63’67% (55’80% el 26J y 57’09% el 24M)

Fageca: 72’04% (71’72% el 26J y 65’63% el 24M)

Famorca: 71’43% (72’34% el 26J y 67’44% el 24M)

Gaianes: 72’13% (64’94% el 26J y 77’49% el 24M)

Gorga: 77’48% (67’80% el 26J) y 74’69% el 24M)

Ibi: 63’72% (56’67% el 26J) y 57’19% el 24M)

L’Alqueria d´Asnar: 71’77% (64’71% el 26J y 64’71% el 24M)

L’Orxa: 69’42% (68’27% el 26J y 78’73% el 24M)

Millena65’66%  (67’55% el 26J y 65’66% el 24M)

Muro: 66’55% (58’77% el 26J y 59’92% el 24M)

Onil: 62’54% (55’63% el 26J y 55’86% el 24M)

Penàguila: 70’61% (67’28% el 26J y 71’78% el 24M)

Planes: 74’29% (66’04% el 26J y el 66’83% el 24M)

Quatretondeta: 62’26% (57’80% el 26J y el 65’77% el 24M)

Tollos: 39’53% (31’25% el 26J y el 43’14% el 24M)

La participación a mediodía en las Elecciones del 28A supera el 47% en Alcoy

La jornada electoral del 28A llega a su ecuador y a las 14:00h se ha conocido el primer avance de participación ofrecido por el Ministerio del Interior.

En Alcoy, en cuanto a las Elecciones Generales, hay que destacar que hasta el momento ha votado un  47’72%  del censo electoral frente al 47%   que lo había hecho a la misma hora en los comicios celebrados el 26 de junio de 2016; un hecho que supone una cifra similar a la de aquella cita electoral. Respecto a las Elecciones Autonómicas indicar que la participación es  casi cinco puntos superior en comparación al  42’48% que había votado en la ciudad a la misma hora el 24 de mayo de 2015.

En el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià estos son los datos de participación en cada uno de los municipios a las 14:00h de este domingo 28 de abril comparados con los de las Elecciones Generales del 26 de junio de 2016 y las Autonómicas del 24 de mayo de 2015:

Agres: 55′ 38% (47,11% el 26J 2016 y 49’45% el 24M )

Alcosser de Planes: 51’48%  (56,63 el 26J 2016 y 48’21% el 24M)

Alcoleja: 47’80% (45,83% el 26J 2016 y 49’41% el 24M)

Alfafara: 59’23% (48,62 el 26J 2016 y 51’69% el 24M)

Almudaina: 52’75% (51,61% el 26J 2016 y 42’86% el 24M)

Balones: 66’32% (45,45% el 26J 2016 y 63’11% el 24M)

Banyeres de Mariola: 51’08% (50’15% el 26J 2016 y 48’66% el 24M)

Benasau: 54’01% (66,21% el 26J 2016 y 59’57% el 24M)

Beniarrés: 46’68% (44,90% el 26J 2016 y 52’89% el 24M)

Benifallim: 60’61%  (45,37% el 26J 2016 y 46’73% el 24M)

Benilloba: 56’17% (57,82% el 26J 2016 y 57’82% el 24M)

Benillup: 62’79%  (57,47% el 26J 2016 y 53’93% el 24M)

Benimarfull: 51’94%  (56,34% el 26J 2016 y 46’83% el 24M)

Benimassot: 46’07% (40,74% el 26J 2016 y 50’57% el 24M)

Castalla: 50’84% (47’01% y 44’23% el 24M)

Cocentaina: 44’10% (43’87% el 26J 2016 y 42’68% el 24M)

Fageca: 63’44% (60,61% el 26J 2016 y 57’29% el 24M)

Famorca: 47’62% (65,96% el 26J 2016 y 62’79% el 24M)

Gaianes: 56’90% (49,14% el 26J 2016 y 59’83% el 24M)

Gorga: 53’60% (51,69% el 26J 2016 y 60% el 24M)

Ibi: 45’76%  (44’53% el 26J 2016 y 42’42% el 24M)

L’Alqueria d´Asnar: 53’30% (55,88% el 26J 2016 y 51’34% el 24M)

L’Orxa: 51’11%  (47,12% el 26J 2016 y 55’82% el 24M)

Millena: 54’82% (54,97% el 26J 2016 y 56’95% el 24M)

Muro: 47’68% (46’63% el 26J 2016 y 45’88% el 24M)

Onil: 46’44% (44’18% el 26J 2016 y 42’83% el 24M)

Penàguila: 58’78% (57,72% el 26J 2016 57’84% el 24M)

Planes: 58’51%  (49,91% el 26J 2016 y 48’17% el 24M)

Quatretondeta: 50% (51,38% el 26J 2016 y 53’15% el 24M)

Tollos: 30’23% (29,17% el 26J 2016 y 31’37% el 24M)

La jornada electoral del 28A arranca con normalidad

A las nueve en punto de la mañana, con la constitución oficial de las mesas, ha comenzado la jornada electoral de este 28 de abril en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. El día de las Elecciones Generales y Autonómicas ha arrancado con normalidad aunque con cierto cansancio acumulado en los vecinos de algunos municipios como Alcoy, Muro u Onil ya que durante el día de ayer celebraron actos relacionados con sus respectivas Fiestas de Moros y Cristianos.

En Alcoy están llamados a las urnas 46.121 ciudadanos, los cuales podrán votar en las 176 urnas repartidas por 88 mesas que se ubican en los 21 colegios electorales de los que dispone la ciudad. Además se ha preparado un dispositivo especial formado por un centenar de personas para atender cualquier tipo de incidencia que se pudiese producir mientras que se dispondrá, aproximadamente, del mismo número de funcionarios locales con el fin de que los comicios puedan desarrollarse según lo previsto. Recordar que para ejercer el derecho el voto es necesario contar con la documentación identificativa pertinente: DNI, Pasaporte o el permiso de conducir.

La jornada del 28A también ha empezado con normalidad en Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola e Ibi así como en el resto de poblaciones del Comtat y de l’Alcoià. En esta doble cita electoral la comarca se juega 17 representantes de los cuales 11 corresponden a les Corts Valencianes y 5 al Congreso de los Diputados mientras que para el Senado opta también una candidata. Se espera, además, que la climatología acompañe con cielos despejados y predominio del sol, algún paso de nubes y máximas de 20 grados así como mínimas de 10 según informa la Agencia Estatal de Meteorología.

Señalar que el cierre de los colegios electorales se efectuará a las ocho de la tarde y a partir de ese momento ya conoceremos los primeros sondeos mientras que sobre las 22:30h ya se dispondrá de los resultados finales. Los resultados de las Autonómicas se conocerán a medianoche después del recuento de las papeletas del Senado.

Seguimiento de la jornada electoral en Cope Alcoy

A partir de las ocho de la tarde podrán seguir en COPE ALCOY el especial Elecciones Generales con Herrera y Expósito, que alternará con conexiones en directo con las sedes de los partidos, el centro de difusión de datos y gráficos con la encuesta de IMOP para COPE y escrutinio en tiempo real. El equipo de periodistas de COPE informará además minuto a minuto de lo que suceda en la jornada electoral, con intervenciones de los candidatos, los mejores vídeos de la noche electoral, radiografía al detalle de los resultados y el análisis de los mejores comunicadores.

Por su parte en www.copealcoy.es, así como en nuestras redes sociales, podrán conocer los resultados que dejan estas Elecciones en Alcoy y el conjunto de nuestras comarcas mientras que los Informativos Matinales del lunes los dedicaremos a dar cuenta de todos ellos a través de la radio, primero en clave nacional y después autonómica.

Alcoy vive un Sábado de Gloria en plena tarde de abril

Alcoy ha podido celebrar finalmente en la tarde de este sábado, la Gloria Mayor después de que el acto no pudiese salir a la calle,  tal y como estaba previsto el pasado Domingo de Resurrección por la mañana, debido a la intensa lluvia que cayó en esa jornada.

El desfile ha arrancado a las cinco y media de la tarde desde El Partidor y ha estado encabezado, como es habitual, por los Heraldos de la ciudad a caballo junto a los trompeteros y timbaleros. Gran cantidad de público se agolpaba en esos instantes en las aceras del trayecto por donde discurrió la Gloria para presenciar un pregón festero que en esta ocasión ha llegado tardío en el calendario.

Los primeros en desfilar han sido los Glorieros del bando moro guiados por un visiblemente emocionado David Antolí, que se estrenaba en el cargo de Sargento, a los sones de las piezas Al Cel de Francisco Valor Lloréns y Mi Barcelona de Julio Laporta interpretadas por la Societat Musical Nova d’Alcoi. Tras ellos llegaron los cristianos y en este caso el Sargento, Javi Lerma, vivió su tercera ‘arrancà’ de la Gloria bajo las notas musicales de A la Guerra y Krouguer de Camilo Pérez Laporta  interpretadas esta vez por la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi. Ambas formaciones han recibido enormes aplausos durante el recorrido recompensando así la larga espera que han tenido que vivir los Glorieros hasta poder salir a la calle.

Javi Lerma ha vivido su tercera ‘arrancà’ comO Sargento Mayor

La Gloria Mayor del 2019 ha sido la protagonista, como curiosidad, en el sábado de reflexión previo a las Elecciones Generales y Autonómicas de mañana al mismo tiempo que ha estado acompañada por el sol así como por unas temperaturas superiores a los 20 grados.

El volteo incesante de las campanas de la iglesia de Sant Jordi ha recibido a los Glorieros moros y cristianos a las puertas del templo mientras las escuadras de ambos bandos giraban para rendir pleitesía al patrón. Culminaba así una atípica Gloria Mayor que, pese a los contratiempos y los caprichos del calendario festivo, ha brillado con luz propia.

Consulta aquí los nombres de los Glorieros Mayores del 2019

46.121 alcoyanos están llamados a las urnas en el 28A

Un total de 46.121 alcoyanos y alcoyanas están llamados a las urnas este domingo 28 de abril con motivo de las Elecciones Generales y Autonómicas. En esta ocasión hay habilitados 21 colegios electorales en la ciudad  en los que se han repartido 88 mesas con 176 urnas para que podamos depositar nuestro voto.

Además durante la jornada electoral estará funcionando un operativo especial de seguridad formado por un centenar de personas para atender cualquier tipo de incidencia que se pudiese producir. A ello se le suman cerca de 100 funcionarios locales,que trabajarán para que las Elecciones puedan realizarse con normalidad en nuestra ciudad, junto a las Brigadas de Mantenimiento Eléctrico y de Servicios del Consistorio.  También prestarán servicio otros efectivos como la Cruz Roja con un servicio de transporte sanitario y adaptado a los ciudadanos que así lo requieran por motivos de salud o movilidad reducida con el fin de que puedan ejercer su derecho al voto.

La edil de Régimen Jurídico en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, explica que la maquinaria electoral ya empezó a funcionar antes de la campaña con la colocación de los paneles de madera en los que se pegan carteles. Asimismo Zamorano hace un llamamiento a la ciudadanía «les pedimos que comprueben su colegio electoral porque este año ha habido cambios y así evitaremos problemas el domingo. Los cambios introducidos pretenden acercar los colegios a algunas zonas que se quedaban lejos. Esperamos que sea una jornada tranquila y que haya mucha participación«, concluye la concejala.

Indicar que este año que, con el fin de facilitar el acceso a los votantes, se han cambiado de ubicación 7 mesas electorales. Las mesas ubicadas en el Colegio Santa Anna, irán al Centre Cervantes Jove (C/ Els Alçamora, 1). Son: 41U – 42A – 42B – 42C – 48A – 48B. Para acercar las urnas a los votantes, el Distrito 2, Sección 3, se ha subdividido en dos. De esta forma se ha quedado una mesa donde estaba ubicada que es a la de la AAVV Font Roja (El Camí, 40), y la otra en el Campus de Alcoi de la UPV (Pl. Ferrándiz y Carbonell,1). En ambos, votarán por proximidad. La mesa que se ha cambiado es la: 2-3-A.

Alcoy ahonda en los procesos de Internacionalización de las empresas

El Ágora de Alcoy acogió ayer jueves una nueva Jornada sobre la Internacionalización de las empresas, IMEX, en la que se dieron cita hasta un total de treinta firmas. La misma estuvo organizada por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, la Cámara de Comercio y Moneda Única.

Durante el evento se expusieron las herramientas de las que disponen las empresas de nuestras comarcas para salir al mercado exterior y todas las ponencias fueron centradas a los sectores industrial y agroalimentario. Además se habló de cómo puede afectar el proceso del Brexit a estos dos últimos sectores y se llevaron a cabo mesas redondas en las que se habló de como las industrias de nuestra zona pueden afianzarse en el mercado exterior.

La Directora General del IVACE, Julia Company, estuvo presente en la apertura de estas Jornadas y destacó la importancia de que las empresas de nuestra zona avancen en los procesos de internacionalización para ofertar su producto en otros mercados. Además hizo referencia al Polígono Industrial Mancomunado, que se ubicará en Muro, apuntando que este comenzará a ser pronto una realidad ya que es inminente la firma de un convenio entre el IVACE y la Mancomunitat para impulsar el proyecto.

La Jornada de Internacionalización de las empresas contó también con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio, Pablo de Gracia, el de FEDAC, Nacho Gómez, y del Concejal de Empresa y Formación en el Consistorio; Manolo Gomicia.

Alcoy reflexiona sobre los avances en la lucha contra el cáncer

El IVAM-CADA de Alcoy está acogiendo la IV edición del Congreso de Investigadores en Cáncer de la Comunidad Valenciana, un certamen que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Asociación ‘+QUEUNTRAIL y la Universidad Politécnica de Valencia así como con la colaboración de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (FISABIO).

Esta edición lleva por lema ‘Junts sumem en la lluita contra el Càncer’ y en la misma participan ponentes internacionales como por ejemplo Delia Mazzzanzanica, del Instituto Nacional del Tumor en Milán. Las Jornadas, en las que se han registrado unos 75 inscritos, están estructuradas en cinco simposios que abordan cuestiones sobre la investigación en cáncer desde diferentes puntos de vista. Asimismo se dan a conocer proyectos y resultados de grupos de investigación de la Comunidad Valenciana.

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha abierto las jornadas esta mañana y ha destacado la importancia de que la ciudad de Alcoy acoja las mismas. Asimismo ha abogado por el impulso de «un pacto de Estado por la ciencia que esté a la altura de miras que reclama la ciudadanía. En los últimos años ha disminuido la tasa de mortalidad de la enfermedad en un 1% en hombres y un 0,4%, en mujeres«, aseveró. También José Antonio Manrique, Director Gerente de FISABIO, ha hecho referencia a la consolidación de unas jornadas «que son ya un referente de aproximación de la ciencia a la sociedad. El futuro inmediato pasa por introducir en la investigación médica la perspectiva de género, es decir, dar visibilidad a las mujeres investigadoras«, afirmó. Por último Paco Fuster, Presidente de +QUEUNTRAIL, ha hecho mención a la vertiente solidaria del trail remarcando que ha conseguido recaudar en sus seis ediciones hasta 90.000 euros, que se destinan a la lucha contra el cáncer, al mismo tiempo que ha recordado la implicación en este proyecto de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA)

El Congreso finalizará mañana y esta tarde se le entregará a SOLC la aportación que el Trail Solidari realiza este año para la entidad.

Los agricultores claman contra la tala de almendros por la xylella

Cocentaina acogió durante la tarde de ayer martes una participativa manifestación en la que más de 500 agricultores expresaron su rechazo al arranque de los almendros a causa de la xylella fastidiosa. En la concentración participaron vecinos del Comtat y de l’Alcoià así como de las comarcas cercanas de la Marina Alta y la Marina Baixa.

En la marcha los propietarios de los campos de almendros de nuestra zona reclamaron el fin del actual plan de erradicación para pasar a otro de contención que evite la tala indiscriminada de más árboles «si seguimos así en un lustro se habrán destruido la práctica totalidad de los almendros que tenemos en el norte de la provincia. Es momento de que la Conselleria de Agricultura cambie los criterios para hacer frente a la xylella fastidiosa porque estamos en un punto de no retorno y ante una situación complicadísima«, afirma Héctor García; representante del Grup d’Interés del Comtat sobre la Xylella.

Indicar que este colectivo fue el convocante de la mencionada manifestación, una acción que contó con el respaldo de ASAJA y AXFA así como de algunos alcaldes de los municipios afectados por la xylella fastidiosa. La marcha finalizó en la Plaza del Pla, ante el Palau Comtal, con la lectura de un manifiesto.

San Jorge se reencuentra con Alcoy en la tarde del 23 de abril

Las calles de Alcoy se han llenado de público en la tarde de este 23 de abril para rendir un merecido homenaje al patrón de la ciudad, San Jorge, en el día de su festividad litúrgica. Hay que recordar que esta jornada no ha sido festiva en 2019 al caer la Semana Santa tardía en el calendario, un hecho que ha propiciado que nuestras Fiestas de Moros y Cristianos vayan a celebrarse durante el primer fin de semana del mes de mayo.

Los actos vespertinos del Día de San Jorge han incluido la celebración de una misa en la iglesia del patrón, a las siete de la tarde, y al finalizar la misma se ha llevado a cabo la procesión del traslado de ‘El Xicotet’ hasta la iglesia de Santa María. Numerosos festers y fieles han tomado parte en una comitiva en la que ha destacado la presencia del San Jordiet de 2019, Álvaro Santacreu Piñero, acompañado de sus padres. También han estado presentes los cargos festeros de este año: el Capitán Cristiano de la Filà Tomasina (Juan Enrique Miralles), el Abanderado Cristiano de la Filà Muntanyesos (Modesto Moiña), el Capitán Moro de la Filà Magenta (Jorge Candela) y el Alférez Moro de la Filà Cordón (Jorge Doménech). La procesión la ha cerrado la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, la Corporación Municipal con el alcalde, Antonio Francés, al frente y el clero presidido por el titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. Indicar que la Societat Unió Musical, la Societat Musical Nova y la Corporació Musical Primitiva han puesto las notas de alegres pasodobles a este desfile procesional que ha discurrido por gran parte del Centro de Alcoy.

El acompañamiento de Sant Jordi ‘El Xicotet’ ha finalizado en el interior de la iglesia de Santa María con el canto del Himno del patrón y una oración final. Seguidamente, en la Plaza de España, la Pirotecnia Aitana ha disparado una ‘Mascletà Nocturna’ para festejar la declaración de las Fiestas de Alcoy como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).

Alcoy rinde su particular homenaje a San Jorge

Hoy es 23 de abril y Alcoy rinde honores a su patrón, San Jorge. La tardía Semana Santa en el calendario ha propiciado que nuestras Fiestas de Moros y Cristianos vayan a celebrarse a principios del mes de mayo, un hecho que ha motivado que esta jornada no sea festiva. No obstante la ciudad festejará hoy al patrón con diferentes actos.

La iglesia de Sant Jordi estará abierta durante gran parte del día para que podamos venerar al mártir y a las 19:00h se celebrará una misa en su honor seguida de la procesión del traslado de ‘El Xicotet’ hasta la iglesia de Santa María, templo en el que permanecerá para presidir los actos religiosos de las Fiestas. La jornada terminará con una ‘Mascletà Nocturna’ para conmemorar la declaración de la Nostra Festa como Bien de Interés Cultural (BIC) «el disparo se ha programado para las 21:30h en la Plaza de España, después de la procesión del traslado y será una forma de compartir con toda la ciudad este importante título que han recibido nuestras Fiestas«, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que este mediodía también se ha bendecido la hornacina del retablo cerámico del patrón ubicado en la calle Sant Jordi.