Se cumplen 50 años del cierre de la línea férrea entre Alcoi y Gandia

Este lunes 15 de abril se cumplen cincuenta años de la desaparición de la línea ferroviaria que unió Alcoy con Gandia, el conocido como ‘Tren dels Anglesos’.

Aquel medio de transporte vertebró la costa con el interior y supuso toda una revolución para nuestra ciudad así como gran parte de los municipios del Comtat por los que discurrían las locomotoras. Además el tren permitió transportar durante años el carbón inglés que llegaba en barco a Gandia y que fue utilizado como combustible para hacer funcionar una pujante industria textil y papelera. De aquella infraestructura, que tuvo un coste de 23 millones de pesetas, aún se conservan algunas estaciones a lo largo del recorrido y  un trazado de unos 53 kilómetros que transcurren junto al cauce del río Serpis. La Asociación del Tren dels Anglesos reivindica la consolidación de aquel trazado y de todos los elementos patrimoniales que dejó el tren «el ferrocarril duró unos 75 años y el hecho de la evolución tecnológica de la ciudad abocó a su desaparición. Nosotros intentamos que la parte histórica del tren perviva en el tiempo pero para ello se necesita la implicación de las administraciones superiores ya que es un patrimonio fundamental para estas comarcas«; indica José Morales, representante de este colectivo.

La conmemoración de esta efeméride tendrá lugar el próximo 1 de mayo coincidiendo con  la XVI edición de la Ruta a Peu al Barranc de l’Infern, que organiza la Asociación Tren Alcoy-Gandia.

Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa para abrir La Pasión

El Domingo de Ramos en Alcoy ha culminado al anochecer con una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa de nuestra ciudad, la de La Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa antes de abrir los días de pasión.

La actividad ha arrancado con una misa solemne en la parroquia de San Mauro y San Francisco a las siete y media de la tarde que ha dado paso después a la salida de la Virgen de los Dolores desde este templo. Casi a la misma hora partía desde su capilla ubicada en la calle Mayor El Nazareno, acompañado por numerosos fieles, y portado en andas por el Gremio de Labradores.

Uno de los momentos más esperados ha tenido lugar en la Plaza de España, junto al ‘Cantó Pinyó‘, y ha consistido en el encuentro entre madre e hijo. Ambas imágenes han hecho las habituales señales de reverencia  y después se han interpretado unos emotivos cantos que han despertado los aplausos de todos los presentes.

La procesión ha seguido hasta Santa María, iglesia en la que ha sido depositada La Dolorosa, mientras que El Nazareno ha continuado unos metros más abajo para volver a la capilla en la que se venera durante todo el año. De ahí volverá a salir el Viernes Santo para participar en la Procesión del Santo Entierro.

La ‘Burreta’ inicia el camino a la Semana Santa alcoyana

Alcoy ha vivido en este 14 de abril un caluroso inicio de la Semana Santa en el que las altas temperaturas han estado presentes en las diferentes celebraciones llevadas a cabo con motivo del Domingo de Ramos.

Las bendiciones de palmas y de ramas de olivo o laurel se han sucedido durante la mañana en las diferentes parroquias e iglesias de la ciudad. La más multitudinaria ha tenido lugar en La Glorieta, a las doce del mediodía, en presencia del paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén que ha llegado hasta el céntrico parque desde la parroquia de San Vicente y de San Antonio con un acompañamiento en el que no ha faltado la música tradicional. Desde el templete el titular de las parroquias del Centro, Don José Luís Llopis, ha leído el Evangelio de la jornada y ha procedido a bendecir las palmas mientras recordaba la importancia de iniciar la Semana Santa en comunidad.

Tras este instante se ha llevado a cabo la procesión, conocida como de ‘La Burreta’, en la que han participado numerosos fieles portando en sus manos las palmas blancas o los mencionados ramos de olivo y laurel. El volteo general de campanas ha saludo a la imagen de Jesús Triunfante a la llegada a la Plaza de España y ha sido la banda sonora que ha marcado los minutos finales de este desfile procesional. El acto ha finalizado en el interior del templo de Santa María con la celebración de la Misa Solemne del Domingo de Ramos.

Las actividades de la jornada seguirán esta tarde con una Eucaristía en San Mauro y San Francisco a partir de las 19:30h que dará paso a la procesión del Encuentro de Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa. Este emotivo momento tendrá lugar sobre las 21:00h en el ‘Cantó Pinyó’.

El Mercat Sant Roc recibe la distinción como Mercado Excelente

El Mercat de Sant Roc de Alcoy, tras superar las valoraciones en cuanto a gestión comercial, accesibilidad, instalaciones, limpieza, confort ambiental; entre otras, ha recibido el nivel plata cuatro estrellas de Mercado Excelente.

La distinción es un sello de calidad que identifica a los mercados municipales que llevan a cabo su actividad diaria bajo unos parámetros de calidad, modernización, innovación y confianza. El distintivo otorgado al Mercat de Sant Roc cuenta con una vigencia de cuatro años. Tras este periodo, deberá iniciar de nuevo el procedimiento para que se le vuelva a otorgar este galardón.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Comercio, Vanessa Moltó, señala que esta calificación «es un reconocimiento público de la aplicación constan- te de unas buenas prácticas, que diferencian estos mercados de aquellos que se instalan en la comodidad del día a día«, asevera.

Señalar que junto el Mercat de Sant Roc, junto al de Ibi, son los dos únicos mercados de la Comunidad Valenciana que cuentan con este distintivo.

El Domingo de Ramos inicia la Semana Santa en la comarca

Las celebraciones del Domingo de Ramos inician este fin de semana la Semana Santa en Alcoy y en el conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

En la ciudad los actos comienzan mañana con las bendiciones de ramos en los diferentes templos y parroquias. Una de las más participativas tendrá lugar en La Glorieta a las doce del mediodía, con carácter interrparroquial, e irá precedida del traslado del paso de ‘La Burreta’ hasta el céntrico parque procedente de la parroquia de San Vicente y San Antonio. Tras la bendición de las palmas se efectuará la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén por la calle San Nicolás, la Plaza de España y la calle Mayor hasta llegar a la iglesia de Santa María «aquí celebraremos todos juntos la misa del Domingo de Ramos, es una magnífica ocasión para comenzar a vivir en comunidad la Semana Santa», destacaba en COPE ALCOY el titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis.

La jornada finalizará con el Encuentro de Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa previsto para las nueve de la noche en el ‘Cantó Pinyó’.

La Semana Santa también se vive en la Comarca

Los municipios de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià vivirán también con intensidad la Semana Santa durante los próximos días y lo harán con numerosas celebraciones religiosas, actos tradicionales, las habituales procesiones e incluso la elaboración de productos gastronómicos propios de esta fechas.

En Cocentaina se recreará esta tarde la representación de la Pasión Viviente por las calles a partir de las ocho y media de la tarde, una actividad en la que tomarán parte más de un centenar de actores del Grup de Teatre El Patronat. Mañana se efectuará la bendición de las palmas en el Convento de los Padres Franciscanos a las once y la posterior procesión hasta la plaza de El Pla, lugar donde se celebrará una misa de campaña con carácter interparroquial. Por la tarde, a las cinco y media, tendrá lugar el Vía Crucis en el Calvario de los Padres Franciscanos mientras que a las ocho procesionará La Dolorosa desde la parroquia del Salvador. La Semana Santa Contestana, que este año está organizada por la Cofradía del Nazareno, seguirá a partir del Lunes Santo con una completa programación que culminará el Domingo de Pascua por la mañana.

La Semana Santa de Muro dará inicio el Domingo de Ramos con la bendición de las palmas en la ermita de la Virgen de los Desamparados. El acto se ha previsto para el 14 de abril a las once y media de la mañana y al finalizar el mismo se realizará la procesión hasta la parroquia de San Juan Bautista. En la misma, como suele ser habitual, cada año los niños de Primera Comunión portarán la cruz hasta la citada iglesia; lugar en el que se celebrará la misa hacia el mediodía. Las actividades seguirán el Lunes Santo con la celebración comunitaria de la penitencia a las ocho de la tarde en la parroquia mientras que para el Martes Santo se han programado confesiones en horario de mañana desde las diez y hasta la una del mediodía.

El Domingo de Ramos mantendrá la misma estructura en el resto de poblaciones de la comarca destacando, por ejemplo, la bendición de palmas en el Santuario de la Verge del Castell en Agres o en la Ermita del Santo Cristo de Beniarrés. En Banyeres de Mariola la Procesión de Ramos y Palmas empezará a las 11 de la mañana en la explanada de la ermita de Santa María Magdalena y terminará en la plaça Major, donde se celebrará una misa. Este evento cuenta con el protagonismo especial de los niños y niñas que tomarán la Primera Comunión.

Alcoy continuará en el programa «Digital Cities Challenge» tres años más

Alcoy continuará tres años más en el programa ‘Digital Cities Challenge’, una iniciativa que persigue retener talento cualificado, crear emprendedores y promover nuevos puestos de trabajo centrados en el mundo digital.

Hay que destacar que recientemente Alcoy ha sido invitada por parte de la Comisión Europea en Bruselas a participar  en este nuevo proyecto, titulado «Intelligent Cities Challenge», y que busca  dar un paso más en la implementación de la estrategia digital mediante la puesta en marcha de proyectos concretos surgidos de la primera iniciativa. También se quiere hacer hincapié en la inteligencia artificial.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha destacado el camino recorrido y las nuevas oportunidades que se abren para nuestra ciudad tras esta buena noticia «el resultado del programa ha sido muy positivo, hemos avanzado como ciudad, la digitalización empieza a ser asumida por todos cuando hace pocos años nadie hablaba ni se la creía, y ahora tenemos la oportunidad de seguir profundizando en esta digitalización, incorporando temas de inteligencia artificial con la ayuda de la Comisión Europea, es una gran noticia para los alcoyanos«, indica.

Recordar que Alcoy consiguió formar parte de este programa junto a dos ciudades españolas más, Algeciras y Granada.

Alcoy reclamará por dos averías consecutivas de Iberdrola

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que presentará una reclamación a Iberdrola después de las averías producidas esta semana en varios puntos de la ciudad.

La primera se produjo en Mestre Espí y la segunda en Pintor Cabrera, afectando a la luz de diferentes barrios; especialmente, Santa Rosa y Ensanche. Por parte del Ayuntamiento se presentará reclamación a la compañía por las repercusiones que estos incidentes han producido en el alumbrado público. También se recuerda a los usuarios que se puede reclamar a la compañía por cortes de suministro y que, si necesitan más información, pueden contactar con la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC).

Desde Iberdrola han informado a los técnicos municipales que se ha trabajado con continuidad para realizar las reparaciones necesarias, tanto en horario nocturno como diurno. Asimismo han señalado que durante este jueves 11 de abril se seguirán realizando reparaciones para poder acabar los trabajos de sustitución de las líneas.

1.200 efectivos velarán por la seguridad en las Fiestas de Alcoy

Un total de 1.200 efectivos velarán por la seguridad de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy que tendrán lugar entre los días 3 y 6 de mayo.

El operativo lo forman en esta ocasión efectivos de la Policía Nacional de los cuales, algunos operarán de paisano en el Centro y también en zonas de la periferia, polígonos industriales y diseminados. Además se contará con agentes de la Guardia Civil en tareas de vigilancia del tráfico en los alrededores, accesos de la ciudad y  el entorno natural con el Seprona. Estos últimos también vigilarán el control de la pólvora en su distribución prevista en el Baradello de Moya. A esto se le suman agentes de la Policía Local que operarán durante los cuatro días de Fiestas, efectivos de Bomberos con 9 vehículos, efectivos de Cruz Roja con 11 vehículos, operarios de Obras y Servicios, más de 100 voluntarios de Protección Civil y un dispositivo especial para atender urgencias hospitalarias formado por más de 150 profesionales del área de Salud del Departamento de Alcoy.

El operativo se perfiló ayer en la Junta Local de Seguridad Ciudadana que presidió la Subdelegada del Gobierno en la Provincia de Alicante, Araceli Poblador, y el alcalde; Antonio Francés. El primer edil destacaba al respecto que la reunión «ha aprovechado para coordinar el dispositivo que se encargará de que todos tengamos unas buenas fiestas de Moros y Cristianos, y que se pueda desarrollar la fiesta con tranquilidad y buena organización«, asevera. Indicar que en la Junta estuvieron presentes representantes de los partidos políticos de la Corporación Municipal y de los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como colectivos, implicados en el dispositivo especial para garantizar la plena seguridad en Fiestas.

Indicar que en Fiestas habrá también controles de drogas y alcoholemias al mismo tiempo que se realizará una campaña para evitar agresiones sexistas.

 Solicitados 5.466 kilos de pólvora para el Alardo

Recordar que en la Junta Local de Seguridad Ciudadana celebrada ayer también se abordaron cuestiones relativas a la pólvora. Sobre esto la concejalía de Seguridad informó que Alcoy ha solicitado un total de 5.466 kilos, una cifra superior a la del 2018 que fue de 4.868 ante la previsión de que participen más personas en el acto del Alardo.

Alcoy vive el primer trimestre más seco en 5 años

Alcoy cuenta con un total de 72’4 litros por metro cuadrado de lluvias acumulados en lo que llevamos de este año 2019, una cifra que se desprende del pluviómetro del Círculo Industrial.

El dato es el más inferior de los últimos cinco años ya que el pasado 2018, en las mismas fechas de principios de abril, se habían registrando 206.6 litros por metro cuadrado mientras que en 2017 había un total de 246. También en 2015, contando abril, se contabilizaban 204´7 litros por metro cuadrado. En el último lustro los inicios de año más secos fueron 2014 con un total de 83´2 litros por metro cuadrado hasta el mes de abril y 2016 con caso 100 litros.

Hay que recordar que el comienzo de 2019 ha sido especialmente seco con tan solo 2 días de lluvia en enero que sumaron 0’8 litros por metro cuadrado y ningún día de precipitación en febrero. Por su parte marzo destacó por el calor y las altas temperaturas en la primera quincena, un hecho que cambió a partir del puente de San José. En concreto el 20 de marzo se registraron 3’3 litros por metro cuadrado y el domingo 31 con 9’6.

El Catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, destaca que la primavera mantendrá la tendencia habitual de esta estación aunque si que incide en que cada vez más se notan los efectos del llamado cambio climático «es quizás el momento de que todos, especialmente las administraciones superiores, tomemos conciencia de la importancia de adoptar medidas que preserven nuestro entorno natural y que contribuyan a frenar ese cambio climático que cada vez más empezamos anotar con efectos climatológicos como episodios largos de sequía o situaciones de fuertes temporales«, afirma.

Señalar que abril ha comenzado con lluvias siendo hasta el momento el día 1, con 44’7 litros, el día que más agua se contabilizó en el mencionado pluviómetro del Círculo Industrial.

Arrancan los trabajos para acondicionar la rotonda de acceso a la Autovía

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado los trabajos para la mejora de la rotonda existente a la salida de la Autovía A7, entrando hacía la ciudad junto a las inmediaciones del Molinar.

Desde el Gobierno Municipal el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, explica que se van a invertir cerca de 41.000 euros para adecuar la zona y crear un proyecto en el que tendrá especial protagonismo la cultura del Molinar y la cúpula del manantial «la rotonda pertenece al Ministerio de Fomento pero hemos pedido permiso para poder intervenir. Los trabajos comenzaron hace unos días y la intención es que puedan estar finalizados el mes que viene«, asevera.

Recordar que la propuesta para embellecer este punto fue propuesta por Ciudadanos hace unos días. La formación naranja, a través del concejal José Miguel Antolí, indicó que llevaban tiempo instando a que se realizara esta actuación para poner en valor una de las principales entradas de la ciudad. El Ejecutivo Municipal informó en el Pleno que el proyecto estaba ya a punto de ejecutarse.