Avanza el proceso para la ampliación del Hospital de Alcoy

El proyecto de ampliación de las urgencias pediátricas del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy avanza a buen ritmo según avanzó ayer la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la visita realizada a la ciudad y al Centro de Saluda de Cocentaina.

Barceló indicó que en estos momentos el pliego de ejecución está en manos de la abogacía de la Generalitat Valenciana y se mostró confiada en que pronto pueda licitarse el proyecto con una cuantía de un millón de euros. Por último la Consellera de Sanidad dijo que en esta legislatura se ha realizado un 238% más de inversión que en la anterior y enumeró proyectos de nuestra zona como la citada ampliación del Hospital, la también ampliación del Centro de Salud de Cocentaina, las mejoras en los centros sanitarios de Ibi u Onil y la redacción del nuevo centro de Salud de Castalla, del  que están a la espera de la cesión del suelo por parte del consistorio.

Por otra parte señalar que ayer se presentaron en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy los  resultados obtenidos en el primer año de implantación del programa Domi-EQIFar, puesto en marcha hace justo un año en el Departamento de Salud de Alcoy a modo de experiencia piloto. Este nuevo programa, realizado en colaboración con farmacias, consiste en una ayuda domiciliaria desde todo el proceso asistencial. El primer pilotaje ha permitido valorar a 35 pacientes adscritos al Centro de Salud Plaça de Dins de Alcoy y ha contado con la participación de 2 farmacéuticos de Atención Primaria, 12 profesionales médicos, 12 profesionales de Enfermería, 2 trabajadoras sociales y 11 oficinas de farmacia.

Más de 300.000 euros para el mantenimiento de las viviendas municipales

El Ayuntamiento de Alcoy ha destinado durante esta legislatura unos 300.000 euros para el mantenimiento y mejora de viviendas municipales.

Desde el Gobierno Local del PSOE explican que en el periodo 2017-2018 se realizaron  96 atenciones a demandantes de vivienda municipal de las que el 62,50% tenían ingresos por debajo del IPREM mientras que el 13,54% tenía algún tipo de discapacidad, el 72,92% no tenía contrato de trabajo y el 39% dependía de otras ayudas sociales. Asimismo esta legislatura se han llevado a cabo 15 adjudicaciones de vivienda municipal, cinco de las cuales en 2018, año en que también se han adjudicado dos como pisos de emergencia social que permiten el alojamiento inmediato y provisional de las familias o personas que se ven obligadas a abandonar su domicilio habitual. En este mismo periodo, el Departamento ha gestionado 29 contratos anuales que son de renta antigua, 41 mensuales y 25 en precario.  Actualmente se está interviniendo con 25 familias que por sus circunstancias personales y familiares se encuentran en situación de precariedad y de vulnerabilidad.

Finalmente se ha coordinado el trabajo por áreas diferenciadas para mejorar esa atención al usuario y aportarles recursos que puedan hacerles abandonar la situación complicada por la que atraviesan «el departamento de Vivienda ha aumentado más del doble el número de trabajadores para poder realizar correctamente su trabajo. Se trata de un cometido muy importante y sensible con la sociedad, ya que es esencial el trabajo personal e individualizado con familias que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad«, concluye la concejala del área; María Baca.

Más participación en el programa de prevención del Cáncer de Colon

Alcoy ha registrado una participación del 59’31% en la segunda serie del programa de Prevención del Cáncer Colorectal que se lleva a cabo en nuestro Departamento de Salud Pública y que va dirigido a personas de entre 50 y 69 años.

Por Centros de Salud, hay que destacar que en La Basa la participación hasta el momento ha sido del 58’14% frente al 56’5% de la primera serie, en La Fábrica del 60’18% en comparación con 58’6% de la primera serie y en La Plaça del 50’4% en relación al 48’4% que se registró en la citada primera serie. Con motivo del Día Mundial del Cáncer, celebrado ayer, Salud Pública hace un llamamiento a la participación en las pruebas «estas cifras demuestran que la ciudadanía va tomando conciencia sobre la importancia de participar en este programa de prevención del Cáncer de Colon. Es importante acudir a hacernos las pruebas para detectar a tiempo el Cáncer o cualquier tipo de lesión precursora de este«, explica el Director de Salud Pública; el Doctor José Fenollar.

Apuntar que los datos reflejan un incremento de unos dos puntos con respecto a la primera serie que cosechó una participación en torno al 57’4%.

El 2018 registró un total de 79 días de lluvia en Alcoy

El año 2018 terminó en Alcoy con un total de 546.6 litros por metro cuadrado tras haberse registrado en la ciudad 79 días de lluvia.

Así se desprende de los datos recogidos por el pluviómetro del Círculo Industrial que revelan que los meses que registraron más precipitaciones fueron enero con un total de 105.9 litros por metro cuadrado, junio con 67’9 y noviembre con 86.9. En julio no se registraron lluvias y tras este el más seco fue abril con 14.3 litros por metro cuadrado. La cifra es casi similar a la recogida hace diez años ya que 2008 terminó con 547’8 litros por metro cuadrado. Tras esta cifra el más lluvioso de la década fue 2013 con 577’5 litros por metro cuadrado y el más seco 2014 con tan solo 280’2. Indicar también que llovió más en 2018 que en 2017 ya que en este último se recogieron 382 litros por metro cuadrado.

Las previsiones para lo que queda de invierno apuntan a que las lluvias en la zona tardarán en llegar como nos contó la pasada semana en La Mañana en Alcoy el Catedrático de Climatología en la UA «hemos empezado el año con expansiones de aire frío y pequeños temporales que han dejado nieve de forma tímida en las cumbres de la comarca pero en general los vientos son del oeste y del norte; lo cual no favorece la aparición de lluvias. Para las próximas dos semanas se espera una situación similar según confirman la mayoría de los modelos«, asevera Jorge Olcina.

El inicio del 2019 ha sido seco y en enero tan solo se ha contabilizado un día de lluvia, un hecho que ha provocado que se hayan registrado 0’6 litros por metro cuadrado en el mencionado pluviómetro del Círculo Industrial.

Aprobados los Presupuestos Municipales del 2019

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy aprobó ayer por la tarde los Presupuestos Municipales de 2019, unas cuentas que superan los más de 64 millones de euros y que contemplan también inversiones con un valor cercano a los 12’5 millones.

En esta sesión plenaria Compromís votó a favor tras incluirse sus propuestas entre las que destaca la creación de un espacio autogestionado en el que se desarrollarán diferentes disciplinas; especialmente las artísticas. El portavoz de la formación nacionalista, Màrius Ivorra, recordó que la nueva política plantea el escenario de la negociación entre todas las fuerzas políticas representadas en la Corporación Local dejando atrás las siglas de cada una de ellas «un gobierno en minoría implica un esfuerzo general para todos«. aseveró. Por su parte Ciudadanos destacó que el Presupuesto se debería de haber debatido antes de acabar el año anterior para que pudiese entrar en vigor en 2019 al mismo tiempo que enfatizó que la formación naranja había presentado 20 propuestas de las que el Ejecutivo Municipal había aceptado unas cuantas «no obstante nos abstenemos por responsabilidad para no condicionar la gestión de la nueva Corporación Municipal que surja tras las Elecciones de mayo. Hacemos un ejercicio de responsabilidad, pero no es una carta blanca para que el gobierno pueda relajarse. Es importante que, llegados a este punto, finalicen proyectos que están en marcha de ejercicios anteriores«, dijo. El Partido Popular dijo sí argumentando que había conseguido darle un giro a las cuentas para hacerlas más aceptables. Los populares detallaron que el Gobierno del PSOE había aceptado cuatro de sus propuestas: la creación de una oficina de captación de inversiones, un estudio detallado para la creación de suelo industrial, el desarrollo de la ronda industrial sur y la creación del acceso Alcoy desde el Viaducto; entre otras cuestiones. El portavoz del PP, Rafa Miró, enumeró que era el último presupuesto municipal que debatía en la Corporación y dijo que no compartían que los socialistas no hubiesen tenido en cuenta su petición de reservar una importante partida para el mantenimiento de la ciudad «estamos en un año electoral y el PP aspira a gestionar los Presupuestos que hoy votamos  a partir de junio«, aseveró.

Guanyar, único partido en votar en contra

Guanyar Alcoi fue el único partido que votó en contra al considerar que el Presupuesto no apuesta por avanzar hacia un nuevo modelo de ciudad al mismo tiempo que recordaron que en 2017 dijeron si a las cuentas y el Gobierno Local del PSOE no ha ejecutado hasta el momento ni el 20% de los planteamientos hechos en aquel momento por la plataforma. Estefanía Blanes, portavoz de Guanyar Alcoi, recordó que habían presentado esta vez 70 propuestas para las cuentas y anunció que el Gobierno de Francés no había tenido voluntad política de negociar con ellos «o este Presupuesto no tiene propuestas de progreso o el PP ha llegado a la conclusión de que con esto que les dan se conforman«, afirmó contundentemente.

El alcalde, Antonio Francés, cerró el debate y agradeció el respaldo de los grupos políticos que apoyaron el Presupuesto al igual que matizó que la ciudad no puede permitirse en estos momentos unas cuentas prorrogadas a pesar de estar en año electoral. El primer edil concluyó su intervención resumiendo que la ciudad contaba con unos buenos Presupuestos locales «tenemos un buen presupuesto, un presupuesto que impulsará Alcoy, unas cuentas que nos merecemos las alcoyanas y los alcoyanos y que nos permitirán dar respuesta a sus necesidades. Y sí, nos queda mucho por hacer y mucho por soñar, y lo seguiremos haciendo desde el consenso, desde la suma y desde el convencimiento de que Alcoy es una ciudad importante, y lo es gracias a todos lo que trabajamos para mejorarla«, apuntó.

Tras la aprobación, la tramitación administrativa de los Presupuestos Municipales del 2019 sigue su curso a la espera de que estas entren en vigor durante las próximas semanas.

La Plataforma de la Industria 4.0 se presenta en Alcoy

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha servido de escenario este jueves para la presentación de la Plataforma Industria 4.0 de la Comunidad Valenciana. Este portal web va dirigido a las pequeñas y grandes empresas de la Comunitat para que tengan acceso a toda lo relacionado con los procesos de digitalización. La web incluye información especializada, buenas prácticas de empresas, distintas líneas de financiación y casos de éxito.  El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha estado en esta presentación y ha asegurado que desde 2016 el IVACE ha respaldado un 7’4% más de proyectos de digitalización en la Comunitat «estamos en plena revolución tecnológica que ha llevado a un cambio radical en la forma de consumir, de relacionarnos, de vivir e incluso de hacer negocio. Eso implica una necesaria apuesta de las empresas por la digitalización«, matiza.

Por su parte Julia Company, Directora General del IVACE, ha resaltado la importancia de la puesta en marcha de este portal al mismo tiempo que ha asegurado que desde diciembre y hasta el 19 de febrero está en marcha la convocatoria de ayudas 2018 para proyectos de digitalización «esta herramienta responde a la voluntad de conseguir un tejido totalmente competente e innovador que haga ganar eficiencia a nuestras empresas frente a las de otras comunidades y países» afirma.

La Plataforma Industria 4.0 funciona ahora  en pruebas y que estará operativa a partir del próximo mes de febrero.

El número de usuarios del bus urbano volvió a crecer en 2018

El transporte urbano de Alcoy volvió a crecer en 2018 y en esta ocasión un total de 1.654.566 usuarios se subieron al autobús urbano de la ciudad. Estos datos suponen 81.773 usuarios más que en 2017, lo que se traduce en un 5’2%.

Por meses, mayo volvió a ser el que registró más usuarios al contabilizarse 157.321 en total. El número de viajeros de 2018 se convierte en la cifra más alta de los últimos siete años, según los datos facilitados por la empresa que gestiona el servicio al Ayuntamiento de Alcoy, ya que en 2011 se registraron 1.663.651 usuarios. A partir de ahí las bajadas se fueron agudizando hasta el 2014, año en el que se acometió una importante reforma del servicio. Desde entonces, hasta ahora, se ha ido incrementando la cifra de personas que suben al bus de nuestra ciudad.

El edil de Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy; Jordi Martínez, valora positivamente los datos y destaca la buena acogida de los bonos sociales «de los que disfrutan en estos momentos unas 10.000 personas«, concluye.

Una nueva imagen para la calle Sant Francesc

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado para ser financiado por Fondos Feder de la Unión Europea, dentro de la EDUSI, el proyecto de mejora de la accesibilidad y reurbanización de la calle Sant Francesc y las plazas cercanas de la Cruz Roja y Ramón y Cajal.

Este proyecto está valorado en 404.000 euros y el 50% se financiará con los citados fondos europeos. La iniciativa consiste en una plataforma única de uso mixto con pavimentos especiales tanto en la calle Sant Francesc como en las plazas de Ramón y Cajal y la Cruz Roja, que aprovechará para las funciones de paso, de estancia y de actividad, con una circulación de peatones cómoda, segura y continua. En relación al aparcamiento y al tráfico; la reurbanización solo afecta a Ramón y Cajal y ya se han estudiado los efectos de la misma por parte de la Concejalía de Movilidad con el fin de poner las medidas oportunas. Esta intervención forma parte de las estrategias contenidas dentro del estudio de reactivación del centro histórico de Alcoy elaborado por PATECO y ha sido consensuada por la Mesa del Centro.

La edil de Comercio, Vanessa Moltó, destaca la importancia de una intervención de estas características y explica que el citado proyecto se encuentra a la espera de recibir la autorización definitiva que permitirá generar el 50% del crédito para así licitar la obra que tiene previsto un plazo de ejecución máximo de 3 meses «considerábamos importante rehabilitar esta parte que, en gran medida, ya es una zona dedicada a los peatones, mejorándola y haciéndola más atractiva para atraer vecinos y negocios. Esperamos poder empezar las obras a los próximos meses para seguir revitalizando el centro de Alcoy de una manera transversal como hemos hecho en los últimos años«, afirma.

Recordar que dentro las acciones impulsadas por la Mesa del Centro también se encuentran las ayudas para abrir negocios, a las que en 2018 se han adherido 29 proyectos empresariales y se han invertido 130.000 €.

Balance positivo de la presencia de Alcoy en FITUR

Alcoy ha participado durante los últimos días en la Feria Internacional del Turismo, FITUR, para promocionar sus atractivos turísticos.

En esta ocasión la ciudad ha mostrado su gastronomía y ha presentado iniciativas interesantes como la Feria Modernista, el Winter Black Festival y Alcoy Film Office, es decir, es decir, ofrecer a la ciudad como destino por el rodaje de películas. Además en FITUR Alcoy ha promocionado sus fiestas en el puesto que Costa Blanca instaló en la céntrica plaza de Callao de Madrid mientras que la ciudad recibió el premio nacional SICTED de adaptación del destino a las nuevas tecnologías con el proyecto ‘Creación de una agenda anual de eventos’; un galardón obtenido por la puesta en marcha del portal web ticketalcoi. Además la Asociación de Turismo Alicante interior ha presentado la guía gastronómica de la provincia, ha realizado demostraciones culinarias e incluso ha presentado el ‘Costa Blanca Challenge’ que acogerá Alcoy el próximo mes de septiembre.

La  edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, hace un balance positivo de la presencia de la ciudad en este importante Certamen Turístico «el balance de la feria es muy positivo, no solo por la promoción internacional que nos permite hacer a todos en este certamen sino por los espacios de networking que se generan y que representan oportunidades de negocio y proyección no solo para los destinos sino para las empresas turísticas de nuestro destino. Quiero hacer una mención especial de agradecimiento a todos los empresarios alcoyanos que han estado presentando propuestas y apoyando a Alcoy estos tres días, y reconocer la satisfacción que da que cada vez son más los emprendedores turísticos alcoyanos que venden y que ven FITUR como una oportunidad para la proyección de sus negocios. Agradecer también a la Asociación de Turismo Interior por sus presentaciones, porque entre todos, trabajando conjuntamente llegamos más lejos y animarlos a seguir así trabajando por la calidad del destino. Finalmente agradecemos las facilidades y el apoyo del Patronato Costa Blanca y la Agencia Valenciana de Turismo«, destaca.

La estancia en FITUR ha servido además para mantener varias reuniones, entre otros con Tourespanya, con el fin de hacer promociones de la navidad en el extranjero y potenciar el proyecto de patrimonio inmaterial de la humanidad.

Alcoy cumple 451 años venerando al Jesuset del Miracle

Alcoy ha culminado en este domingo la celebración del 450 aniversario del robo y posterior hallazgo de las sagradas formas por la intercesión del Jesuset del Miracle.

Durante estas semanas se han llevado a cabo numerosos actos previos como el novenario, dividido en triduos, así como la representación del auto sacramental que recuerda aquellos hechos acaecidos en el mes de enero del año 1568 a cargo del Grupo de Teatro Tesalín. Además el viernes se efectuó la misa con el Sermón del Robo por parte del sacerdote Don Vicente Balaguer mientras que ayer tuvieron lugar en la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro las vísperas solemnes.

La jornada de hoy ha arrancado con la tradicional ‘Misa del Tullidet’ y a las once de la mañana se ha realizado el traslado del Santísimo Sacramento desde la iglesia de Santa María al templo del Santo Sepulcro. Allí el Obispo Auxiliar de Valencia, Monseñor Esteban Escudero, ha oficiado la eucaristía solemne que ha servido para clausurar el 450 aniversario de los acontecimientos que dieron origen a esta fiesta y que se ha celebrado durante el último año. Los oficios religiosos han contado con un excelente acompañamiento musical y en los mismos el alcalde ha dado lectura al ‘Vot Solemne del Consell de la Villa dÀlcoy fet el dia 6 de gener de 1569’ por el que se instaba a mantener el rendir culto al Jesuset del Miracle.

Finalmente se ha llevado a cabo por las calles del Centro de Alcoy la procesión solemne con la imagen del propio Jesuset del Miracle y el Santísimo Sacramento portado bajo palio por el Gremio de Labradores. No han faltado durante el trayecto los bailes populares a cargo del Grup de Danses Sant Jordi así como varias paradas para rendir honores a Jesús Sacramentado. La procesión ha finalizado cerca de las dos del mediodía en la iglesia de Santa María mientras volteaban con fuerza las campanas del templo.