Servicios Sociales incrementa su plantilla desde el año 2011

El Ayuntamiento contratará en breve a 2 promotoras de igualdad y 2 Técnicos en Inserción Social (TIS), aumentando así los efectivos del Departamento de Políticas Sociales. De este modo, la plantilla del citado departamento se incrementará hasta los 60 trabajadores, 26 nuevos durante los últimos años, además de los 42 de contratación externa que trabajan para servicios sociales. En total, 102 personas dedican su tarea a las políticas sociales municipales. En la actualidad hay 56 personas trabajando, tanto en servicios sociales generales como en servicios especializados, y un total de 42 personas de contratación externa. Además la Generalitat aporta más de un millón de euros para facilitar estas contrataciones por medio de diferentes programa sociales.

La edil de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Alcoy, Aroa Mira, se refirió ayer a esta cuestión en el Tiempo de Análisis de La Mañana en Alcoy y comentó que «es evidente el esfuerzo realizado por este gobierno en políticas sociales desde que llegó al Ayuntamiento, más dinero, aumentando hasta un 200% el presupuesto; más programas como «Entender al bebé», «Faro» y la redacción de planes como el de igualdad y el de infancia; y, más personal, 26 nuevas personas que dedican sus esfuerzos a mejorar la vida otras personas«, indicó. Además señaló que «que la Conselleria subvenciona gran parte de las contrataciones, puesto que hablamos de muchos servicios donde la competencia es autonómica pero, al final, somos las entidades locales las más próximas a los ciudadanos, las que recibimos las quejas y nos afectan los problemas de los vecinos por eso, es imprescindible, prestar estos servicios«; concluyó.

Al personal de la Concejalía de Políticas Social se tienen que sumar también las 7 personas que trabajan en la Concejalía de Vivienda que también ha visto aumentado su personal de 3 a 7 personas.

Pistoletazo de salida para FITUR 2019

La Feria Internacional del Turismo, FITUR, ha arrancado este miércoles en Madrid. El Patronato Costa Blanca tiene previsto desarrollar una intensa agenda de trabajo a partir de hoy que incluye 13 actividades en la plaza central del stand de la Comunidad Valenciana, 16 citas de trabajo con touroperadores, empresas y directores de las oficinas españolas de turismo en el extranjero, 44 ruedas de prensa de los municipios de la provincia y 19 acciones de demostraciones culinarias.

Costa Blanca participa en el espacio de turismo de la Comunitat Valenciana con un stand de 205 metros cuadrados que incluye una zona de videowall en la que se proyectarán imágenes de los municipios de la provincia y se llevarán a cabo diariamente presentaciones. En esta edición se apuesta por la promoción de las fiestas populares, el deporte,  la gastronomía e incluso  las acciones de las diferentes film offices de la provincia.

El Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, señala que la apuesta que se va realizar en relación a este último concepto «un producto desde el que estamos desarrollando una serie de herramientas para poder promocionarlo y a su vez ejercer de paraguas para el resto de film offices de la provincia. La realización de un rodaje en un territorio determinado genera un impacto económico considerable ya que se estima que más del 30 por ciento del presupuesto global de una producción se ejecuta en las localizaciones elegidas, ya sea a través de gastos directos, indirectos e inducidos«, afirma.

Recordar que FITUR se celebrará hasta el domingo y en este evento están presentes también Alcoy o Cocentaina para promocionar sus atractivos turísticos. También destaca la presencia de colectivos como la Asociación de Turismo Alicante Interior o JOVEMPA.

8.500 personas pasan por el CADA en sus dos meses de vida

El Centro de Arte Contemporáneo de Alcoy, IVAM-CADA, ha recibido más de 8.500 personas al cumplirse dos meses desde que abrió las puertas a mediados del pasado mes de noviembre. Además la página de Facebook de este centro cultural ha registrado 1680 me gusta en todo este tiempo mientras que han sido 182.000 las personas a las que se ha llegado con las publicaciones al mismo tiempo que 20.300 personas han estado interesadas en las actividades, visitas y actos.

Durante estos primeros meses, el espacio también ha acogido diferentes presentaciones en su salón de actos y el IVAM ha incluido Alcoy en la exposición la «Ciudad Habitada» que acerca el arte contemporáneo a las marquesinas de los autobuses, con 4 obras situadas al centro de Alcoy. No han faltado interesantes propuestas culturales más allá de las muestras como por ejemplo la danza contemporánea que llegó de la mano de Sol Picó. El Centro renovará a partir de febrero su oferta con nuevas exposiciones tituladas «Pintura espanyola en la col·lecció de l’IVAM, 1950-1995» y las tres propuestas de la sala gestionada por el Ayuntamiento de Alcoi: «Solbes-Arjona-Art Comportament»; Vincent Company en el espacio «Ordit» y el fotógrafo Lucio Abad en «Trama».

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, insiste en que el IVAM-CADA es una apuesta innovadora y referente en la Comunitat «como ya anunciamos cuando el IVAM CADA ALCOI abría las puertas a mitad de noviembre, este proyecto no iba a tener nada que ver con el anterior. Nuestra propuesta era plenamente contemporánea, por un lado, ser la primera subsede del IVAM con la calidad, el buen hacer y el prestigio que esto supone; y de otra, ser un espacio donde dar proyección a los artistas alcoyanos y atraer público de fuera proyectándonos cultural y turísticamente. Hemos recibido uno de los premios «Importantes» del Diario Información demostrando el revulsivo cultural que ha supuesto para la provincia de Alicante la apertura de este espacio, así que, de momento, estamos cumpliendo con nota, tal y como nos demuestran también los más de 8500 visitantes que han pasado por el espacio y el alta calidad de todas las propuestas que hemos llevado a cabo«, destaca.

En los primeros meses de funcionamiento del CADA se ha podido ver una muestra restrospectiva del artista de Onil Eusebio Sempere así como  la propuesta Paisatges Trobats de Damià Jordà. También en la planta gestionada por la Fundación Caja Mediterráneo se han distribuido unas cincuenta obras de su colección particular.

Alcoy ultima su aterrizaje en FITUR 2019

Alcoy acudirá de nuevo a la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR, para promocionar sus atractivos turísticos. La ciudad apostará en esta ocasión por presentar la Feria Modernista y por dar a conocer el Winter Black Swing Festival; un evento que ya está plenamente consolidado. Además se dará especial protagonismo a nuestra gastronomía por medio de demostraciones culinarias y también estará presente en la presentación de la asociación turística Ave Villena de la que forma parte. Asimismo se promocionará Alcoy como lugar cinematográfico por medio de un video y la presentación de una guía en la que se recogen todos los escenarios de la ciudad que han servido de localización para muchas películas de éxito «es un atractivo que posee la ciudad y que despierta mucha curiosidad entre los que nos visitan«, asegura le edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Indicar que Alcoy también instalará un punto de información turística en el Centro de Madrid y mostrará un video promocional de la ciudad en las grandes pantallas ubicadas en la conocida plaza de Callao.

Alcoy vuelve a acompañar a Sant Antoni en la romería hasta su ermita

Alcoy ha vuelto a cumplir con la tradición y ha celebrado este domingo la fiesta de San Antonio Abad mediante la clásica romería hasta su ermita. Con las primeras luces del día ha se ha realizado una ‘despertà’ por las calles del Centro, mojadas todavía por la lluvia caída en la madrugada, y se ha procedido al acompañamiento de la imagen del santo desde la Plaza de España a la explanada del Polideportivo Municipal. En este punto han confluido todos los caminantes para tomar unas pastas y un ‘herberet’ antes de iniciar la subida al paraje.

La romería ha comenzado sobre las nueve y media de la mañana junto al Polideportivo y en la misma ha destacado la presencia de grupos de familias o amigos y de incluso romeros montados en caballos. Un carro ha subido a Sant Antonio hasta la ermita, lugar en el que el patrón de los animales ha sido recibido entre aplausos y las notas de la música tradicional. Una vez entronizada la imagen del santo en el altar se ha iniciado en el exterior la ‘rostida’, con fuego controlado, y que ha permitido a muchos asar carnes y embutidos para degustar un buen almuerzo. Los bailes populares y el buen ambiente han reinado en las primeras horas y la lluvia, que ha parecido a media mañana; ha motivado a muchos a ir dejando el paraje ante las previsiones de mal tiempo.

La jornada, que ha transcurrido con normalidad y sin incidentes, ha finalizado con la celebración de una misa solemne dentro de la ermita en honor a San Antonio que ha estado oficiada por el titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis.

Muro estrena la Fireta de Sant Antoni entre una gran afluencia

La Fireta de Sant Antoni de Muro del 2019 alzó el vuelo esta mañana con la inauguración oficial del evento tras la apertura ayer de gran parte de las exposiciones culturales que presenta el certamen este año y la novedosa puesta en marcha en la tarde del viernes del Mercado Medieval. Además ayer empezaron también a funcionar a pleno rendimiento los puestos de gastronomía y alimentación ubicados en la Plaça del Matzem mientras que la Corporación Municipal aprovechó para hacer un recorrido por el casco antiguo con el fin de conocer de cerca la oferta que presenta este evento que data del año 1738.

En la inauguración se han llevado a cabo diferentes bailes tradicionales mientras que se ha rendido un homenaje al Forn de Pa Silvestre, uno de los más antiguos de la localidad. Asimismo tuvo lugar el pregón y el corte de la cinta inaugural a cargo de Don José Bosch; uno de los vecinos más longevos de Muro que cuenta actualmente con 95 años de edad «estoy muy contento de que hayan pensado en mí porque al fin y al cabo yo también soy Tío Pep«; dijo entre bromas. Al acto asistieron el Conseller de Economía, Rafael Climent, la Directora General del IVACE, Julia Company, el Presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, así como numerosos alcaldes del Comtat y de l’Alcoià. La alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, agradeció este respaldo institucional y aprovechó la inauguración para invitar a todos a disfrutar de la Fireta del 2019 «como cae siempre en fin de semana contamos con una gran asistencia de vecinos del Comtat y de l’Alcoià así como de las comarcas vecinas. La Fireta de Sant Antoni es una cita muy esperada en la zona y muchos la esperan para adquirir productos típicos que solo se pueden encontrar aquí. Que no se lo piensen dos veces y que vengan a visitarnos», apuntó. Señalar que a la apertura del certamen acudieron todos los concejales de la Corporación Municipal murera.

La Fireta de Sant Antoni cuenta esta vez con un presupuesto cercano a los 22.000 euros y presenta en su 281 edición un escenario para actividades infantiles en la Plaça del Palau de la Senyoría junto a actividades y muestras culturales, conciertos, gastronomía o exhibiciones de monta y doma de caballos. De igual forma destacan las paradas del Mercado Medieval y de artículos varios, la exposición de animales, los conciertos, el Aplec de Danses, los volteos manuales de las campanas de la iglesia de San Juan Bautista y la romería de Sant Antoni hasta su ermita prevista para mañana por la tarde con la clásica bendición de mascotas. Toda la oferta prevista cerrará sus puertas el domingo por la tarde con un gran espectáculo de fuegos artificiales en la Plaça del Matzem.

Arrancan las obras para consolidar la ladera de las filaes

Las obras para consolidar el talud donde están situadas las filaes Abencerrajes, Llana, Realistas y Montañeses ya están en marcha, en concreto su primera fase, que consiste en realizar el recalce del edificio. El proyecto estuvo adjudicado a la empresa Promed Consulting S.L por casi 108.000 euros. Por otra parte está prevista la licitación de las obras para la consolidación de la parte baja del talud con la intención de que esta segunda fase arranque a lo largo del mes de marzo, con un coste de 570.000 euros.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francésexplicaba al respecto que «desde el momento del deslizamiento del talud hemos trabajado intensamente para solucionar esta situación, en un proyecto con dificultades jurídicas y técnicas evidentes y con un coste económico elevado. Ahora ya podemos ver las obras en marcha de la primera fase, para el recalce del edificio de la calle Bisbe Orberà y su finalización queremos que coincida con el inicio de la segunda fase que consistirá, en la consolidación la parte baja del talud, que calculamos que puede iniciarse a lo largo del mes de marzo«; apostilló.

Recordar que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública concedió una ayuda de 541.00o euros, el 50% del proyecto presentado por el Ayuntamiento, para reparar los daños que sufrió el talud del río Barxell en los temporales del invierno de 2017 y que afectó a los inmuebles situados en la parte superior.

Las obras del Miguel Hernández inician el ‘Pla Edificant’ en Alcoy

Alcoy ya ha ejecutado el primero de los proyectos de mejora de los centros educativos públicos incluido dentro del ‘Pla Edificant’ del Consell. La ha actuación se ha desarrollado en el CEIP Miguel Hernández y ha consistido en la construcción de marquesinas en el patio de primaria para dar sombra y proteger al alumnado en caso de lluvia. Todo ello ha tenido un coste de unos 38.000 euros.

Por otra parte hay que destacar que ya están redactados los proyectos del CEIP El Romeral para llevar adelante obras con una inversión de 300.000 euros; CEIP Tomás Llácer con 250.000 euros; CEIP Horta Major con una inversión 160.000 euros; CEIP Sant Vicent con 359.000 euros y Escuela Oficial de Idiomas (EOI) con una inversión de 400.000 euros. La redacción del proyecto para reformar el IES Andreu Sempere está prevista que acabe a lo largo de los primeros meses del 2019 y tendrá un coste de unos 130.000 euros. También el Ayuntamiento está realizando la memoria valorada de dos proyectos más: un gimnasio nuevo y aulas para el IES Pare Vitoria y la ampliación del IES Cotes Baixes.

Indicar que el ‘Pla Edificant’ del Consell prevé una inversión total en Alcoy de unos 12 millones de euros en 9 centros educativos.

Beniarrés ya es uno más de la Mancomunitat

El Ayuntamiento de Beniarrés, tras aprobarlo por unanimidad en su última sesión plenaria, se ha adherido a la Mancomunitat de Municipis de l’Alcoià-Comtat y su incorporación se hará efectiva durante el próximo mes de febrero.

El alcalde este municipio del Comtat, Francisco Sellés, ha explicado este martes que las conversaciones con la Mancomunitat se iniciaron antes de las fiestas de Navidad y destacó que el acuerdo para la incorporación se alcanzó en los primeros días de este año 2019. Además el primer edil remarcó los beneficios que a su juicio tendrá Beniarrés con la adhesión al ente supracomarcal “tendremos acceso a las diferentes actividades culturales que se organizan durante el año, a las acciones en materia de igualdad o servicios sociales, a las políticas de empleo y emprendimiento o al transporte universitario que beneficiará tanto a nuestros estudiantes”, aseveró. Por su parte el Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, ha dado la bienvenida a la población y ha mostrado su apoyo a Francisco Sellés “con estas incorporaciones se consolida una Mancomunidad que cada vez ofrece más servicios en diferentes áreas como la promoción económica, los servicios sociales, las comunicaciones e infraestructuras o la cultura”, destacó. También el nuevo gerente de la Manco, Arnaldo Dueñas, ha incidido en el hecho de contar con más poblaciones para sumar y mejorar “seguimos trabajando para conseguir que la mayoría de localidades de l’Alcoià y El Comtat se adhieran”, concluyó.

Indicar que Beniarrés se unirá a los trece pueblos que ya integran la Mancomunitat: Agres, Alcoy, Alcoleja, Alfafara, Banyeres de Mariola, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, l’Alqueria d’Asnar, l’Orxa, Millena y Muro.

 El CEEI y la Manco renuevan el convenio de l’Agència Inmpuls

La Mancomunitat y el CEEI renovaron también han renovado este martes el convenio para seguir apoyando a los emprendedores y empresas de la comarca a través de l’Agència Inmpuls.  Este servicio se puso en marcha en 2016 y desde entonces ha realizado más de 200 atenciones individualizadas al mismo tiempo que ha ayudado a poner en marcha 20 empresas. En total, ha tenido una media de diez atenciones al mes en las localidades que recorre: Muro, Cocentaina y Banyeres de Mariola.

Nuevos vehículos para la flota de la limpieza viaria y recogida de la basura

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y el Ayuntamiento de Alcoy han presentado la nueva flota de vehículos para la recogida de la basura y la limpieza viaria. En total son 36 los que se han incorporado desde la adjudicación de la nueva contrata, entre camiones para la recogida de basura, barredoras, quitanieves y furgones de diversa índole. Los nuevos vehículos se presentaron el pasado viernes en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta en presencia de representantes de FCC y el concejal de Medio Ambiente; Jordi Martínez.

Realizadas tres auditorias a la adjudicataria

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado también tres auditorias a la empresa que gestiona la contrata del servicio de la recogida de basuras y limpieza viaria, FCC. En las dos primeras se detectaron varias deficiencias en la aplicación del contrato como la falta de mantenimiento de la nave que alberga la contrata, el deterioro de los vehículos utilizados hasta la llegada de los nuevos o, entre otras más, carencias importantes como el servicio de control de trabajos propuesto por la empresa en su oferta. La auditora revela que si la adjudicataria no suple estas carencias se tendrá que aplicar, tal y como contempla el pliego, una serie de sanciones económicas de 500 euros diarios por cada día de retraso en su incorporación. Los resultados de la tercera auditoría, según ha explicado Jordi Martínez, todavía no se conocen ya que la misma se realizó a finales del pasado mes de diciembre.