Compromís marca sus condiciones para aprobar los Presupuestos

Compromís Alcoi condiciona su aprobación a los Presupuestos Municipales de 2019 a que el Gobierno Local del PSOE atienda sus reivindicaciones centradas en tres ejes básicos y varios proyectos. La formación política propone continuar la estrategia del Plan Tecnológico de Rodes, implementar la Fundición Experimental Store centrada en iniciativas comerciales y la creación así como la puesta en marcha de un centro autogestionado, del que se está ultimando un espacio para su ubicación, y que apostará por dar cabida a varias disciplinas. El portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra, aclara en qué consiste este último planteamiento «este espacio estaría dirigido a los jóvenes, a los artistas, a los escultores, los pintores, los músicos, un espacio de ocio organizado por jóvenes y para jóvenes. También sería intergeneracional y comunicaría el conocimiento con las ganas de innovar y de libertad, donde podrían estar todas las asociaciones de la ciudad», señala.

Al margen de esto proponen un estudio implementado con las nuevas tecnologías para definir zonas de aparcamiento, aumentar las actividades culturales en verano, campañas para fomentar el no uso de envases de plástico, la posibilidad de que el Refugio de Santo Tomas sea visitable, consolidar la Capilla del Antiguo Asilo como espacio cultural y dinamizar el cauce del río para actividades deportivas y de ocio

Alcoy acoge la presentación del PAT de las Comarcas Centrales

Alcoy ha acogido esta mañana, en el espacio Ágora, la presentación del Plan de Acción Territorial de las Comarcas Centrales Valencianas (PAT).

El documento marca la hoja de ruta a seguir por los municipios que integran esta zona, un total de 185 englobados en ocho comarcas, para trabajar conjuntamente y desarrollar una estrategia común en materia de innovación, promoción económica, medio ambiente y paisajismo, retos demográficos, movilidad,  turismo, infraestructuras, industria o protección del suelo. Además se plantea también el refuerzo de las ciudades medias que prestan importantes servicios hacia un ámbito comarcal en diferentes cuestiones como por ejemplo el transporte público. La Consellera de Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha estado presente en la presentación del PAT y ha destacado que las comarcas centrales valencianas son un territorio clave al mismo tiempo que ha abogado por la vertebración a través de, por ejemplo; Mancomunar Servicios «es una iniciativa que nos permite desarrollar la competitividad de los pueblos de las Comarcas Centrales, manteniendo al tiempo su propia personalidad«, afirmó. También han valorado la importancia de este documento el Presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas, el alcalde de Alcoy Antonio Francés, la directora general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Rosa Pardo, y el Secretario Autonómico, Josep Lluis Ferrando.

Las Comarcas Centrales Valencianas, según se ha remarcado en la presentación de este jueves, engloban un territorio en el que residen cerca de 800.000 habitantes.

El textil arranca el año en la Feria de Frankfurt

La Feria Heimtextil de Frankfurt arrancó ayer y espera que hasta el próximo viernes 11 de enero 70.000 profesionales de 140 países la visiten.

El certamen reúne a más de 3.000 expositores de 65 países, siendo España el tercer país europeo con mayor presencia, después de Alemania e Italia. Bajo el paraguas de Home Textil from Spain participan 123 firmas españolas, 80 de ellas valencianas y 60 de las comarcas centrales de la Comunitat. Estas se localizan principalmente en las comarcas de l’Alcoià, El Comtat y la Vall d’Albaidadestacando en importancia poblaciones como Alcoy, Ontinyent, Banyeres, Cocentaina, Bocairent, Muro y Albaida.

El Conseller de Economía, Rafael Climent, ha visitado la Feria y ha recordado que según los datos del tercer trimestre de 2018 el textil proporciona empleo directo a cerca de 20.000 personas, lo que supone un aumento anual del 2,8% de personas empleadas. Además ha detallado las ayudas que el Gobierno Autonómico dará al sector en este recién estrenado 2019 «hemos notado entre los empresarios un optimismo generalizado tras los últimos cuatro años de crecimiento sostenido. Con estas ayudas queremos que se modernice la maquinaria, se mejore en diseño, en calidad, de cara al exigente mercado internacional«, afirma.

Por su parte la Directora General del IVACE, Julia Company, aseveró en la visita al evento que el mismo está considerado como «la feria más importante del textil-hogar e IVACE ha querido estar con las 80 empresas valencianas presentes con un stand conjunto con ATEVAL«, matizó.

Indicar que en la Feria Heimtextil se destacó que las exportaciones del textil-hogar valenciano en 2017 alcanzaron los 294 millones de euros y consolidaron a la Comunitat Valenciana como la segunda comunidad exportadora con un 22% del total de España. Los datos entre enero y octubre de 2018 reflejan una cifra de exportaciones de 256,8 millones, lo que representa un aumento anual del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior, y superior a la media nacional. El principal destino es Francia, con cerca del 20%, Italia, Alemania y Reino Unido, aunque también destacan por su dinamismo los mercados de Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

Obras invirtió en Alcoy más de ocho millones en 2018

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alcoy ha cerrado el año con una inversión de más de ocho millones de euros, lo que supone un nivel de ejecución presupuestaria superior al 95%.

Durante 2018, el Ayuntamiento ha realizado 126 contratos menores por un importe de 1,7 millones de euros centrados en cuestiones sobre el mantenimiento de la ciudad. En lo que respecta a contratos mayores de obra, que superan los 40.000 euros, se han ejecutado un total de 23 actuaciones por un importe de 7,5 millones. En este caso los proyectos han consistido, entre otros aspectos, en la adecuación del parque del Romeral tras el temporal de 2017, la mejora de las calles en Els Clots, la inminente construcción de la rotonda del acceso sur, el mantenimiento del alumbrado público y semáforos, la prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos o la habilitación de la pasarela peatonal entre Alcoy y Cocentaina.

El concejal de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de la ciudad, Jordi Martínez, aclara que dentro de las actuaciones realizadas a través de la concejalía «no se contemplan los proyectos contratados a través de los departamentos de Arquitectura y Urbanismo«. Además ha añadido que estos datos constatan «que el presupuesto municipal de 2018 se ha adecuado a la realidad que se propuso en enero del año pasado y que todo este gasto ha beneficiado a los alcoyanos y alcoyanas porque los más de ocho millones de euros se han invertido en el conjunto de la ciudad«, concluye.

Las Rebajas de enero se abren paso en Alcoy

Los comerciantes de Alcoy, una vez finalizadas las Fiestas de Navidad y Reyes, inician en este lunes 7 de enero la campaña de las rebajas de invierno y este año mantienen unas previsiones óptimas en cuanto a las ventas. El sector asegura que las mismas se incrementarán con respecto al pasado año 2018 y recuerdan que estas rebajas tienen más incidencia en el textil ya que son muchos los que aprovechan para comprar prendas de abrigo de cara a estos meses centrales del invierno.

El Presidente de ACECA, Rafa Pérez, destacaba en COPE ALCOY la importancia de que los clientes miren bien los precios a la hora de realizar cualquier compra «porque hay que asegurarse de que realmente se ha hecho el descuento en el artículo en relación al precio que este tenía antes de que comenzaran las rebajas«, afirma. También Paco Moltó, Presidente de la Federación Alcoy Comercial, animan a realizar las compras de rebajas en el comercio local «en Alcoy encontrarán desde textil y ropa de invierno hasta todo tipo de productos con atractivos descuentos«, asevera.

La campaña de las rebajas de invierno se mantendrá en marcha desde este lunes hasta finales de febrero e incluso algunos establecimientos la alargarán hasta principios del mes de marzo.

La ilusión cabalga por las calles de Alcoy

Alcoy ha culminado esta tarde un intenso 5 de enero y lo ha hecho dando la bienvenida en sus calles a los Reyes Magos de Oriente. Numerosos vecinos de la ciudad, y gran cantidad de turistas, se han agolpado en las calles por donde transcurría el acto para efectuar un cálido recibimiento a Melchor, Gaspar y Baltasar.

La 134 edición de la Cabalgata ha comenzado pasadas las seis de la tarde desde la zona alta de El Camí y el séquito ha estado encabezado por los Heraldos de la ciudad y la estrella que guía a los sabios soberanos hasta el portal. A continuación se han podido ver por la calle San Nicolás carros engalanados tirados por burritas, bailes tradicionales y la carroza del Embajador; personaje este último que ayer nos anunció que se produciría en esta tarde la mágica visita real. La parte central de la comitiva la han formado los séquitos que han acompañado a cada uno de los Reyes y que en esta ocasión han estado guiados por la Filà Mozárabes, la Asociación del Jesuset del Miracle y el Club Deportivo Plana. Por último más de 400 pajes, apodados aquí cariñosamente como ‘Els Negrets’, han subido por largas escaleras rojas para repartir los regalos a domicilio a través de los balcones de las casas.

Uno de los momentos más esperados de la Cabalgata ha sido la Adoración a la Sagrada Familia efectuada en la Plaza de España. Allí, con la Bandeja a oscuras y ante miles de personas que esperaban desde horas atrás para ser testigos del instante, han bajado los Reyes Magos de sus camellos para acercarse hasta el portal y entregar oro, incienso y mirra al Niño Jesús. Este punto tan emotivo ha estado envuelto por una mágica atmósfera en la que se han conjugado elementos como el volteo de las campanas de la iglesia de Santa María, el disparo de un castillo de fuegos artificiales y la interpretación del Mesías de Haendel.

La Cabalgata de los Reyes ha seguido después repartiendo ilusión por la calle San Lorenzo, la Avinguda del País Valencià y la zona de Cervantes y Alzamora. Finalmente Sus Majestades han finalizado el recorrido por las calles alcoyanas ante la iglesia de San Roque después de recibir y dar enormes dosis de afecto y amor.

Un Campamento en el que las ilusiones se hacen realidad

Los Reyes Magos de Oriente han abierto su Campamento en la mañana de este sábado 5 de enero y han permitido que más de 15.000 personas recorrieran las estancias en las que han pasado la noche antes de hacer su entrada triunfal a Alcoy en la 134 edición de la Cabalgata.

El citado Campamento ha estado ubicado una vez más en el Preventorio, a las faldas de la Serra de Mariola, y en esta ocasión los visitantes han podido conocer de cerca dos estancias totalmente diferenciadas. En la primera, ubicada junto a la residencia Mariola La Asunción, destacaba la presencia del Escribano leyendo las cartas que miles de personas depositaron anoche en las burritas que recorrieron las calles alcoyanas en el desfile del Bando. En este punto numerosos pajes se afanaban en preparar paquetes y regalos al mismo tiempo que se ultimaban los preparativos del desfile de esta tarde. Ya en la segunda, levantada al lado del Baradello de Moya, se podían ver las jaimas en las que han dormido Melchor, Gaspar y Baltasar sin dejar de lado los camellos, las monturas y los diferentes elementos relacionados con la astrología que acompañan a los tres monarcas.

La mañana en el Campamento ha sido fría, con la presencia de escarcha en los campos cercanos a Mariola, pero ha estado repleta de calidez en la mágica cuenta atrás hacia la venida de los Reyes Magos. La música tradicional y el chocolate caliente han servido para amenizar el recorrido por este pequeño recinto temático que hace posible cada año con gran empeño la Asociación Cultural Samarita con la ayuda de numerosos colaboradores.

El anuncio de una esperada noche mágica

Alcoy ha recibido esta tarde, y con todos los honores, al Embajador de los Reyes Magos de Oriente para anunciar la venida de los tres sabios soberanos en la 134 edición de la Cabalgata de nuestra ciudad que tendrá lugar durante la noche del sábado cinco de enero.

El ‘Tío Piam’, con su singular voz, se ha encargado de advertir por las calles alcoyanas de la llegada del regio emisario mientras recorría el Centro acompañado de los personajes del Belén del Tirisiti. Todos ellos han confluido en la parte alta de Sant Nicolauet; lugar en el que ha empezado el desfile del bando pasadas las siete de la tarde. En la comitiva no han faltado los carros engalanados, los bailas tradicionales y la interpretación de las canciones típicas del ‘Nadal Alcoià’ a cargo de una numerosa representación del pueblo. También los protagonistas de Tirisiti han recibido gran cantidad de ovaciones mientras que los más pequeños han vibrado con las hazañas del toro clásico y del esperado ‘Auelo’.

Los tramos del trayecto del acto, abarrotados de alcoyanos y visitantes, han enmudecido en el instante en el que el Embajador Real declamaba el Bando escrito para la ocasión por el periodista alcoyano Jesús Trelis. Precisamente otro periodista de nuestra ciudad, Ferran Cano, ha sido el encargado de ayudar a este personaje en las labores de dar voz al citado mensaje real en el que se ha apelado también a la solidaridad, la paz, la igualdad y la libertad «tanqueu els ulls i voleu fins als estels. Des d’allí, els veureu llegint les vostres missives i preparant tot tipus de regals: jocs de malabars, tutús per a ballar i llapisseres de colors per pintar la vida amb emoticones de felicitat«, dijo el Embajador Real. Tras él varias burritas recogieron en sus buzones las cartas que entregaron a las mismas la gran cantidad de personas que contemplaba este acto.

El desfile del Bando, que ha estado marcado por las bajas temperaturas, ha finalizado pasadas las nueve de la noche ante la parroquia de San Roque. A esa hora ya eran visible desde todos los puntos de la ciudad las hogueras que alumbraran, desde el Preventorio, el Campamento que los Reyes Magos ya han instalado a las faldas de la Serra de Mariola.

La ocupación en el interior roza el 90% para Fin de Año

Los hosteleros del interior de la provincia de Alicante afrontan con optimismo las Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo y aseguran que en estos días la ocupación turística alcanza el 90% en la zona, especialmente en las casas rurales existentes en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Respecto a la restauración, la mayor parte de los grandes restaurantes que han solicitado licencia legal para eventos, cubre el 85% de sus salones, sin embargo, aún quedan plazas disponibles en establecimientos más pequeños de las comarcas interiores. Por otra parte, en cuanto al tema de actividades, las cifras son un poco más modestas arrojando un 50% de reservas, teniendo aún disponibilidad de visitas guiadas, paseos a caballo, bicicleta u otras actividades en el interior de la Provincia de Alicante.

El presidente de la Asociación Provincial Turismo Alicante Interior, Jordi Linares, valora las cifras de forma «muy positiva» gracias a las campañas de promoción que se están llevando como por ejemplo la de «Alcoi ciutat del Nadal». No obstante, Linares destaca que «sólo conseguimos llenar nuestros establecimientos 2 noches al año y no es suficiente para el resto de los meses», asevera.

Finalmente, la Asociación Provincial Turismo Alicante Interior ha mantenido contactos con la Concejalía de Seguridad Ciudadana de Alcoy y la Policía de la Comunitat Valenciana para solicitar que los establecimientos que ofrezcan servicios en fin de año, cumplan todos los requisitos legales y de seguridad para evitar problemas innecesarios.

Alcoy licita el proyecto para rehabilitar los antiguos chalés de la Font Roja

El Ayuntamiento de Alcoy ha licitado el proyecto para la rehabilitación de los antiguos chalés de la Font Roja, una actuación que cuenta con un presupuesto que supera los 300.000 euros.

La intervención consistirá en la adecuación de los inmuebles centrales y la demolición de los que están situados en los extremos de la explanada. Indicar que uno de estos edificios será cedido a la Archicofradía de la Virgen de los Lirios para sus actividades relacionados con la fiesta de la patrona de la ciudad mientras que el resto tendrán un uso cultural y medioambiental. El concejal de Territorio en el Ayuntamiento de Alcoy, Manolo Gomicia, explicaba en COPE ALCOY que el proyecto podría empezar a ser pronto una realidad «la intención es que empiece a desarrollarse durante el primer trimestre del año 2019«, asevera.

Indicar que el proyecto para acondicionar estas edificaciones, ubicadas en la Font Roja, se está trabajando desde el año 2012.