Una operación contra el yihadismo se salda con un detenido en Cocentaina

Agentes de la Policía Nacional han detenido hoy en Cocentaina a un varón de 58 años, de origen Sirio, como sospechoso de difundir en redes sociales la doctrina de los grupos yihadistas Daesh y Al Qaeda a través de propaganda. El sospechoso será trasladado a la Audiencia Nacional, en Madrid, competente en asuntos de terrorismo.  Al mismo se le acusa de un delito de integración en organización terrorista, colaboración, adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo.

Indicar que la vivienda donde se ha efectuado el arresto se encuentra en la urbanización de Gormaig, a las afueras del casco urbano de la Villa Condal. El vial en el que se encontraba el chalé, calle Espigol 14, ha estado acordonado durante toda la mañana mientras una veintena de agentes de la Policía Nacional realizaba los correspondientes registros en el inmueble en presencia del arrestado.  Este registro, según la información facilitada por la Agencia EFE,  durará varias horas.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Valencia y la Brigada Local de información de Torrent (Valencia), se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

21.679 vacunas para hacer frente a la gripe

El Departamento de Salud Pública de Alcoy ya ha iniciado el periodo de vacunación contra la gripe, una campaña que estará en marcha hasta el próximo 31 de enero de 2019.

En esta ocasión se han reservado para el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià un total de 21.679 vacunas, una cifra ligeramente inferior a la del pasado año.  El Doctor José Fenollar, Director de Salud Pública, recuerda la importancia de que acudan a vacunarse aquellas personas incluidas dentro de los grupos de riesgo y a quienes la gripe les puede provocar importantes complicaciones de salud. Se trata de los niños menores de catorce años, los mayores de 60 añosmenores de 60 con condiciones no óptimas de salud, con problemas crónicos, cardiorespiratorios, obesidad mórbida, insuficiencia renal, mujeres embarazadas, personal sanitario y personas que residen en geriátricos o que cuidan a mayores. Indicar que el pasado año se dieron en la comarca 2026 casos de gripe de los cuales 40 acabaron con ingreso en el Hospital mientras que tres de los enfermos fallecieron «es muy importante acudir a vacunarse ya que de esta forma frenamos muchas de las consecuencias que puede traernos la gripe«, indica. Apuntar que en los primeros días de campaña habrá refuerzos del personal sanitario para atender a todas las personas que solicitan ser vacunadas.

Recordar que para poder vacunarnos tan solo es necesario solicitar cita previa en nuestro Centro de Salud.

La marea rosa toma las principales calles de Alcoy

La climatología ha permitido, sin ningún tipo de problema, que Alcoy acogiese durante este domingo la clásica Marcha Solidaria organizada por SOLC y la AECC con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.

La actividad ha arrancado a media mañana con las correspondientes inscripciones para participar en la prueba y seguidamente, a las doce, se ha efectuado la lectura de un manifiesto en la Plaça de Dins a cargo de ambos colectivos. Posteriormente, desde el corazón del Centro, dio inicio la ‘Volta als Ponts’ con una destacada participación de alcoyanas y alcoyanos de todas las edades. Todos ellos han lucido las camisetas de color rosa creadas para la ocasión y que sirven para dar visibilidad a la enfermedad.

Indicar que han sido más de medio millar de personas las que han participado en una actividad que ya se ha consolidado en Alcoy. No han faltado representantes de numerosos colectivos y entidades así como los concejales de la Corporación Municipal, la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira; y el alcalde; Antonio Francés.

La Filà Mozárabes gana el Concurso de Olleta del Mig Any 2018

La Filà Mozárabes de Alcoy se ha proclamado vencedora este sábado 20 de octubre en la XLVI edición del Concurso de Olleta Alcoyana celebrado durante gran parte de la jornada en La Glorieta con motivo del Mig Any. Por su parte la Filà Vascos, que consiguió el primer premio el pasado año, se ha quedado en la segunda posición en esta ocasión. Ambas formaciones han recibido un plato conmemorativo de estas victorias por parte de la Asociación de San Jorge y del alcalde, Antonio Francés.

El fallo del jurado del Concurso de Olleta, que ha tenido lugar en el templete de La Glorieta, ha sido uno de los momentos más destacados de un día en el que el buen ambiente y la música festera han invadido las calles del Centro. La climatología, a pesar de que las previsiones apuntaban a intensas lluvias durante todo el sábado, ha respetado la celebración del Mig Any y ha permitido que numerosos alcoyanos así como visitantes disfrutaran de una jornada que ha servido para advertirnos de que quedan poco más de seis meses para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

El Mig Any seguirá esta noche con las tradicionales ‘Entraetes’ por las calles del Centro de Alcoy. Estas arrancarán por la calle San Nicolás a las 21:15h con el siguiente orden: Tomasinas, Guzmanes, Cordón, Domingo Miques, Ligeros, Berberiscos, Marrakesch, Cruzados, Cides, Navarros, Labradores y Aragonesos. Por su parte por la Avinguda del País Valencià el desfile dará inicio a la misma hora y en este caso se seguirá este orden: Alcodianos, Muntanyesos, Muéjares, Magenta, Judíos, Vascos, Andaluces, Chano, Benimerines y Asturianos.

El Mig Any saca la Fiesta a la calle bajo la amenaza de lluvia

Alcoy vive este sábado 20 de octubre la jornada central del Mig Any y lo hace con la mirada puesta en el cielo ya que las previsiones meteorológicas apuntan a lluvias intensas durante la jornada. El día ha amanecido con nubes, tras haber llovido durante la noche, y por el momento no se han registrado precipitaciones e incluso ha aparecido el sol tímidamente durante gran parte de la mañana.

Los festeros de las 28 filaes han montado ya en el parque de La Glorieta sus respectivos stands para empezar a cocinar la clásica ‘Olleta Alcoiana’ y disfrutar del buen ambiente así como de la música festera. Sobre las ocho y media de la tarde, si nada lo impide, se producirá el fallo del jurado en el templete y conoceremos a los ganadores de este anual concurso de ‘Olleta’ que organiza la Asociación de San Jorge. Después, la fiesta se trasladará a las calles del Centro de la ciudad y las ‘Entraetes’ tendrán todo el protagonismo hasta bien entrada la madrugada.

Puntos morados para evitar agresiones sexistas

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy ha instalado tres puntos morados en diferentes zonas del Centro para evitar posibles casos de agresiones sexistas durante la celebración del Mig Any. Los mencionados puntos informativos estarán situados en la Glorieta, el pasaje San Agustín y la plaza Emilio Sala. Además cada uno de los cuales estará atendido por dos alumnos procedentes del ciclo superior de Técnico de Inserción Laboral y del ciclo superior de Promoción de Igualdad; seis en total.

El horario de los puntos de la plaza Emilio Sala y el pasaje Sant Agustí, que es el que va desde la Plaza de España hasta la Plaça de Dins será de 23 a 3 h. Mientras que el punto de la Glorieta estará de 12 a 14 h y de 19 a 21 horas. En los mismos se recibirá asesoramiento, se dará a conocer el protocolo de actuación en caso de agresiones sexistas, se podrán denunciar casos de acoso y se repartirán pulseras moradas con la leyenda ‘Alcoi diu NO és No. Contra les agressions sexistes som una veu’, nombre que sirve para denominar esta campaña.

La Festa ya conoce a sus cargos festeros para el 2019

El Teatro Calderón de Alcoy ha acogido en la tarde-noche de este viernes la Presentación de los Cargos Festeros, una gala que ha servido para dar a conocer en sociedad a los máximos protagonistas de la trilogía festera en honor a San Jorge del 2019.

El acto ha estado conducido por el Secretario de la Asociación de San Jorge, Rafa Sempere, y ha incluido en primer lugar la entrega de la insignia del Casal al Sant Jordiet; Álvaro Santacreu Piñero. Recordar que este último ya había recibido un baño de multitudes a primera hora de la tarde durante su propia presentación llevada a cabo en el Teatro del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer.

La velada ha avanzado con la proyección de diferentes piezas audiovisuales en las que los cargos del año que viene han expresado los motivos por los que asumen esta responsabilidad, sus ilusiones e inquietudes. Seguidamente se ha proclamado a Modesto Moiña Doménech como Alférez Cristiano de la Filà Muntanyesos, Jorge Doménech Rodríguez como Alférez Moro por la Filà Cordón; Juan Enrique Miralles Jordá como Capitán Cristiano por las Tomasinas; y Jorge Candela Mataix, Capitán Moro por la Magenta.

Por último han intervenido el alcalde, Antonio Francés, y el Presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina. Ambos se han referido a la importancia de que las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy vayan a ser pronto Bien de Interés Cultural (BIC) tal y como se ha publicado este viernes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Recordar que Cultura ya ha incoado el expediente; un hecho que avanza la tramitación hacia la obtención de este importante reconocimiento.

Álvaro Santacreu es proclamado oficialmente como Sant Jordiet 2019

El Teatro del Colegio Salesianos San Vicente Ferrer ha sido el escenario escogido esta tarde para llevar a cabo la presentación oficial de Álvaro Santacreu Piñero como Sant Jordiet de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del año 2019.

El pequeño Álvaro, que es festero de la Filà Verds, ha estado acompañado por los miembros infantiles de esta formación festera así como por sus compañeros de clase. Además no han faltado a la cita sus familiares más cercanos e incluso el resto de niños del Centro Educativo que fueron escogidos como Sant Jordiet en los últimos años. También ha estado arropado por sus padres, Raúl Santacreu y Alicia Piñero, y por numerosos representantes del ámbito de la Festa. El nuevo Sant Jordiet ha recibido el testigo de su predecesor en el cargo, Juanjo Valls Fuster, y este último le ha hecho entrega de la bandera con la enseña de la cruz que le avalará como uno de los máximos representantes de la próxima trilogía en honor a San Jorge. Indicar que Álvaro Santacreu ha sido obsequiado con numerosos regalos y ha recibido unas emotivas palabras de felicitación por parte del colegio así como del alcalde, Antonio Francés, y del Presidente de la Asociación de San Jorge; Juan José Olcina.

La presentación del Sant Jordiet de 2019, que ha llenado de Fiesta y buen ambiente el colegio Salesianos, ha sido el aperitivo para la Presentación de los Cargos Festeros. La gala está prevista para las ocho y media de la tarde en el Teatro Calderón.

Alcoy prepara un dispositivo especial ante la previsión de Gota Fría

Alcoy ha perfilado un dispositivo especial para hacer frente a posibles eventualidades que puedan surgir durante el episodio de Gota Fría que, según las previsiones meteorológicas, empezará a darse en la ciudad durante la tarde de este jueves.

El operativo contempla la limpieza de los imbornales de cara a evitar obstrucciones que originaran inundaciones al mismo tiempo que las brigadas municipales de obras y servicios, junto a los cuerpos de seguridad, estarán en alerta. Todo ello con el objetivo de atender cualquier emergencia que se pudiese producir en el caso de que llueva con intensidad. Hay que destacar que no se van a suspender las clases y que lo único que se ha suprimido es el inicio de los Juegos Escolares previsto para este sábado. Respecto al Mig Any la programación sigue adelante, tal y como está previsto, y tanto el Ayuntamiento como la Asociación de San Jorge adoptarán una decisión final en la mañana de este sábado «en función de cómo se encuentre La Glorieta y de las condiciones climatológicas de ese día se decidirá suspender el Concurso de Olleta así como las diferentes actividades que hay previstas en la calle«, indicaba en COPE ALCOY el concejal de Fiestas; Raül Llopis.

Recordar que el dispositivo especial para la Gota Fría se perfiló ayer por la tarde en una reunión que presidió el alcalde, Antonio Francés, y en la que también estuvieron presentes los concejales Raül Llopis y Jordi Martínez. Asimismo asistieron representantes de departamentos municipales y los responsables de la Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil.

El Campus lanza una nueva edición de su Semana de la Ciencia

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado la edición 2018 de su Semana de la Ciencia, un evento que tendrá lugar entre el 14 y el 29 del próximo mes de noviembre.

El evento será inaugurado oficialmente el día 19 y el acto contará con la asistencia del Rector; Francisco Mora, para ofrecer una ponencia que versará sobre el papel que ha cumplido la UPV en la sociedad de la Comunidad Valenciana durante el último medio siglo. Además el Certamen incluirá conferencias con la presencia de ponentes como Elsa Punset, la hija del conocido Eduard Punset, Paloma Domingo, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología e Ignacio Morgado, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona. También se realizarán actividades para todos los públicos y entre estas destacan la Semana Joven de la Ciencia, concursos, la exposición Fotociencia en el Centro Comercial Alzamora, la presencia de un planetario móvil o la iniciativa la Magia de la Ciencia. Por otra parte la Semana de la Ciencia se trasladará hasta las sedes que el Campus de Alcoy tiene en Banyeres de Mariola, Villena o Mutxamel con la intención de ofrecer una serie de ponencias que impartirán Concepción Alicia Monje, José Miguel Mulet y  María Ángeles Bonet.

Desde el Campus alcoyano su director, Juan Ignacio Torregrosa, se refiere a la consolidación de la Semana de la Ciencia y que a la misma coincide este año con dos efemérides «por una parte el cincuenta aniversario de la Universidad Politécnica de Valencia y por otra la quince edición de estas jornadas. Nuestra intención es salir fuera del Campus para acercar la ciencia a todos los ciudadanos«, comentó en la presentación del evento.

Indicar que la Semana de la Ciencia cuenta con un cartel diseñado por la exalumna del Campus Icíar Gial y en el cual, según la autora, apuesta por la geometría, la luz y la repetición de elementos para representar el concepto que ella misma tiene sobre la ciencia. La Semana de la Ciencia también estrena su propio blog con toda la información sobre la programación de la edición 2018.

Participación del 57’3% en el Programa de Prevención del Cáncer de Colon

El Departamento de Salud Pública de Alcoy sigue llevando a cabo en la ciudad, y en los pueblos del conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià que pertenecen al mismo, el programa de prevención del Cáncer Colorrectal. En lo que llevamos de la actual ronda, iniciada a principios de 2017 y que finalizará a inicios de 2019, han participado hasta el momento un 57´3% de personas, una cifra que podría llegar al 60% cuando acabe toda la fase y que está muy por encima de la media de la Comunidad Valenciana que se sitúa ahora mismo en el 50%. Desde Salud Pública insisten en hacer un llamamiento, especialmente de las mujeres y los hombres que se encuentran en el rango de edad de entre los 50 y los 69 años, para que acudan a realizarse las pruebas «nos gustaría que la misma participación que hay de mujeres en el programa de prevención del Cáncer de Mama se trasladará, por ambos sexos, al de Cáncer de Colon. Por ejemplo en el de Cáncer de Mama la participación de las mujeres es del 90% mientras que en el de Cáncer Colorectal participan en 3 puntos más que los hombres; con lo cual estamos ante una menor participación. Hay que tener en cuenta que las revisiones son muy importantes para curar las lesiones precursoras del cáncer e incluso para detectar el mismo en estados iniciales«, indicaba en COPE ALCOY el Doctor José Fenollar.

Recordar que en la primera ronda del programa de prevención del Cáncer Colorectal, llevada a cabo en 2015 y 2016,  la participación  fue de 18.558 personas es decir, un 57´4% de las más de 32.000 personas que estaban llamadas a realizarse las mencionadas pruebas.