Cáritas Alcoy atendió a 1247 personas durante 2017

Cáritas Interparroquial de Alcoy atendió a un total de 1247 personas durante el pasado año 2018, una cifra que supone un 8% menos respecto al ejercicio anterior. Así se desprende de la memoria anual de la entidad, presentada tras el Día de la Caridad celebrado en la pasada fiesta del Corpus Christi, y en la que también queda de manifiesto que  la mayor parte de los que acuden a Cáritas son parejas jóvenes y mujeres solas con hijos, personas solas y personas en viviendas precarias. De igual forma se destaca que el 70% de los usuarios son de origen español mientras que el 69% son mujeres.

La delegada de Cáritas en la Vicaría 6 de la Diócesis de Valencia, María José Jover, ha explicado en COPE ALCOY que durante los últimos años se viene detectando una cronificación de las situaciones de probreza que afectan a las personas atendidas por la entidad «que las hace quedar atrapadas en realidades de exclusión de las que cada vez es más complicado salir, por lo que las mismas familias son atendidas año tras año«, afirma. Sobre esta cuestión, hay que destacar que el 77 % de las personas beneficiarias de Cáritas en 2017  fueron conocidas de años anteriores.

Indicar que Cáritas Alcoy invirtió durante 2017 un total de 78.740,33 euros en sus proyectos de atención social y en cubrir necesidades básicas de alimentación, vivienda, ayudas de farmacia y educativas, entre otras. También destinó 147.162 euros al Economato, consiguió la inserción laboral de 17 personas y ofreció cursos de atención sociosanitaria a 27 usuarios «con nuestros proyectos se pretende acompañar a la las personas en el reconocimiento y la defensa de sus derechos«, asevera Jover. Apuntar de igual forma que 1256 personas resultaron beneficiarias del Economato y vieron cubiertas sus necesidades básicas en materia de alimentación e higiene. También se impulsó un huerto urbano con la participación de nueve personas.

Finalmente señalar que durante el 2017 un total de 63 voluntarios prestaron su servicio en Cáritas Alcoy de los que el 73% eran mujeres.

Alcoy coordina la acogida a los refugiados del Aquarius

Alcoy ultima un dispositivo especial para a acoger a parte de los refugiados que, según está previsto, llegarán al Puerto de Valencia este sábado tras ser rescatados del barco ‘Aquarius’.

La ciudad ha trasladado a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que oferta ‘Villa Vicenta’, la antigua residencia de verano de Juan Gil Albert, donde caben entre 15 y 20 personas y 3 viviendas municipales. Además se ha previsto el uso del albergue de la Cruz Roja para dar asistencia a estas personas. De igual forma se ha coordinado con las entidades sociales de Alcoy, así como con Cruz Roja, la posible prestación de servicios en una primera fase como asistencia médica, psicológica, educativa y jurídica. Todas estas acciones quedaron definidas en la reunión celebrada ayer por la tarde en el Ayuntamiento y en la que estuvieron presentes el alcalde, Antonio Francés, representantes de los partidos políticos de la Corporación Municipal y de entidades sociales alcoyanas.

La edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, indica que la ciudad de Alcoy está preparada para acoger a los refugiados «a pesar de que tenemos las condiciones necesarias, ahora misma todo son suposiciones, puesto que no se sabe si destinarán refugiados a los municipios, y en caso de hacerlo cuántos irán a cada uno y cuánto tiempo estarán, puesto que según parece la mayor parte de estos refugiados tenían otros países de Europa como objetivo para su destino«, aclara.

Indicar también la Generalitat Valenciana ha habilitado varios canales oficiales para que los que lo deseen, a nivel particular, puedan ofrecer su ayuda o solicitar información. Se trata del correo electrónico aquarius@112cv.gva.es y el Teléfono: 96 342 80 99.

Licitada la pasarela que conectará Alcoy y Cocentaina

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy, celebrada el pasado viernes, aprobó el expediente de contratación para convocar el concurso que permitirá adjudicar las obras de construcción de la pasarela que unirá los términos de Alcoy y Cocentaina a la altura de Gormaig.

La mencionada pasarela, que se ubicará sobre el conocido Barranc Fondo, tiene un coste inicial en torno a los 110.000 euros y está previsto que el mismo lo asuma en un 70% el Ayuntamiento de Alcoy y el 30% restante el de Consistorio de Cocentaina. La misma tendrá carácter peatonal y pondrá fin al problema que se generó cuando se amplió en su día la actual Nacional 340 y que provocó que tan solo exista un pequeño paso entre el vial y el puente que provoca que los peatones circulen a escasos centímetros de los coches.

El plazo para presentar ofertas será de 20 días naturales a partir del siguiente a la publicación en la plataforma de contratación y cuando se firme la correspondiente acta de replanteo el plazo de ejecución del proyecto será de dos meses.

Controlado un incendio a las faldas del Castell de Cocentaina

Un incendio ha hecho saltar todas las alarmas este mediodía en Cocentaina. El fuego se ha declarado a las faldas del Castell, justo en las inmediaciones del Parque Natural de la Serra de Mariola, y en una masa forestal cercana al casco urbano de la población así como al Polígono Industrial de Sant Cristòfol. El mismo ha generado una densa columna de humo visible desde diferentes puntos de la Villa Condal y ha despertado cierta preocupación entre los vecinos de la población al haberse producido en un punto de alto valor ecológico.

El siniestro, cuyas causas de origen todavía se desconocen, ha obligado al desplazamiento hasta la zona de dos vehículos de bomberos así como dos efectivos aéreos. Sobre las tres y media de la tarde el incendio ha quedado controlado, según ha informado el Servicio de Emergencias de la Generalitat, tras calcinar más de 7.000 metros cuadrados de pinar y matorral. El Ayuntamiento de Cocentaina ha comunicado en su perfil de Facebook que las llamas no han causado ningún daño, ni personal ni a las casas de campo próximas al lugar de los hechos, al mismo tiempo que ha agradecido la rápida intervención de los medios de extinción que con su trabajo han evitado la propagación del fuego.

Indicar que el incendio ha obligado también a la suspensión momentánea de la línea de tren Alcoy – Xàtiva a su paso por el conocido túnel de Sant Cristòfol ya que el fuego estaba cercano a esta infraestructura.

Cruz Roja impulsa un proyecto de acogida de inmigrantes

La Cruz Roja de Alcoy ha lanzado un proyecto humanitario cuyo principal objetivo es la acogida de inmigrantes.

Desde a Asamblea Local explican que en estos momentos son veinte los usuarios que forman parte de este programa y que han llegado a la ciudad y a nuestras comarcas procedentes de Algeciras. Además indican que la iniciativa apuesta por la formación en aspectos como las habilidades sociales, los idiomas, los hábitos de higiene o los conocimientos que les permitirá continuar con su progreso migratorio. De igual forma Cruz Roja les facilitará toda la ayuda necesaria para restablecer el contacto familiar hasta llegar a su lugar de destino «la idea es acompañarlos en su largo camino que en su mayoría finaliza en el centro de Europa puesto que es en este punto donde residen muchos de sus familiares directos«, explicaba en COPE ALCOY el Presidente de la entidad, Juan Miguel Cortés. Además Cortés indica que esta iniciativa cuenta con la financiación de fondos europeos e indice en los beneficios que reporta a la ciudad «todos los alimentos, ropa, calzado y productos de higiene que se les proporcionan son adquiridos en establecimientos locales«, comenta.

Indicar que la estancia podrá prolongarse hasta seis meses dependiendo de la situación personal de cada usuario.

El servicio de limpieza llega a las urbanizaciones de Alcoy

El nuevo contrato de la recogida de la basura y la limpieza viaria de Alcoy ya está en marcha y durante los últimos días han empezado a aplicarse algunas de las novedades.

La primera de ellas, que comenzó a ser una realidad hace unos días, es la limpieza de las urbanizaciones. Para realizar la misma se alquiló diferente maquinaria con el fin de probar los recursos técnicos necesarios para poder adquirir en los próximos meses aquellas máquinas más adecuadas que permitan llevar a cabo este servicio. De esta forma se ha atendido «una reclamación de hace muchos años de los vecinos de estas zonas y con el nuevo servicio podremos dar respuesta a esta necesidad por primera vez en la ciudad«, asegura el concejal de Medio Ambiente y Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Por otra parte ha comenzado ya a estar operativo el nuevo servicio de limpieza viaria manual en el que se ha pasado de tener 19 zonas de limpieza a 22, aumentando el personal destinado a estas tareas. De estas 22 zonas, 3 se limpiarán con un triciclo eléctrico que próximamente adquirirá la empresa adjudicataria «con el nuevo contrato, todas las calles se limpiarán cada día, desde el anterior contrato del año 2000 hasta el actual han pasado 18 años y en este tiempo la ciudad ha crecido en metros de calles, que ahora están incluidos en el contrato y por lo tanto serán limpiados«, matiza Martínez. Señalar que el citado servicio de limpieza manual contempla la retirada minuciosa de residuos depositados en paseos, plazas, calzadas, aceras, bordillos y zonas de uso público. Esta operación incluye también el vaciado de papeleras y la realiza un operario proveído de uno de los nuevos carros de limpieza viaria y de las herramientas correspondientes.

Apuntar que durante las próximas semanas seguirá la incorporación progresiva de todas las medidas que contempla el nuevo contrato del servicio de recogida de la basura de Alcoy y limpieza viaria.

L'Esport en 3D vuelve a ser una gran fiesta

Alcoy sigue disfrutando de l’Esport en 3D y la actividad está siendo frenética durante todo este sábado tanto en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta como en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad.

Durante la mañana han seguido disputándose las diferentes competiciones previstas en esta séptima edición y se han llevado a cabo actividades como la marcha en bici por la nueva ruta homologada BTT en la que han participado más de treinta personas. A media mañana ha aparecido la lluvia y esto ha condicionado el desarrollo de algunas actividades aunque no ha impedido que la práctica deportiva se desarrollase con normalidad. A mediodía se han entregado los Trofeos de los conocidos como ‘Jocs Escolars’ y el ‘Esport Festival’, que incluye numerosas pruebas para los más pequeños con posibilidades de ganar premios, había repartido antes de las dos de la tarde más de 1.500 tarjetas. La programación sigue esta tarde con las finales de algunas de las 32 modalidades deportivas presentes en l’Esport 3D 2018, numerosas exhibiciones en los pabellones y la entrega de más trofeos a partir de las nueve y media de la noche «está saliendo todo muy bien y estamos contentos de la participación y la gran afluencia de público registrada. La lluvia apenas ha generado complicaciones y podemos volver a decir que estamos viviendo la gran fiesta del deporte local con toda normalidad«, expresaba el concejal de Deportes, Alberto Belda; en los micrófonos de COPE ALCOY esta mañana.

Indicar que este domingo se llevará a cabo la última jornada de l’Esport en 3D con la 10K por la Vía Verde a partir de las nueve y media de la mañana, una marcha en bici por el Centro de Alcoy organizada por la Unión Ciclista que tendrá carácter familiar y la disputa de más competiciones que alargarán el evento en esta ocasión hasta las ocho de la tarde.

]]>

L’Esport en 3D vuelve a ser una gran fiesta

Alcoy sigue disfrutando de l’Esport en 3D y la actividad está siendo frenética durante todo este sábado tanto en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta como en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad.

Durante la mañana han seguido disputándose las diferentes competiciones previstas en esta séptima edición y se han llevado a cabo actividades como la marcha en bici por la nueva ruta homologada BTT en la que han participado más de treinta personas. A media mañana ha aparecido la lluvia y esto ha condicionado el desarrollo de algunas actividades aunque no ha impedido que la práctica deportiva se desarrollase con normalidad. A mediodía se han entregado los Trofeos de los conocidos como ‘Jocs Escolars’ y el ‘Esport Festival’, que incluye numerosas pruebas para los más pequeños con posibilidades de ganar premios, había repartido antes de las dos de la tarde más de 1.500 tarjetas. La programación sigue esta tarde con las finales de algunas de las 32 modalidades deportivas presentes en l’Esport 3D 2018, numerosas exhibiciones en los pabellones y la entrega de más trofeos a partir de las nueve y media de la noche «está saliendo todo muy bien y estamos contentos de la participación y la gran afluencia de público registrada. La lluvia apenas ha generado complicaciones y podemos volver a decir que estamos viviendo la gran fiesta del deporte local con toda normalidad«, expresaba el concejal de Deportes, Alberto Belda; en los micrófonos de COPE ALCOY esta mañana.

Indicar que este domingo se llevará a cabo la última jornada de l’Esport en 3D con la 10K por la Vía Verde a partir de las nueve y media de la mañana, una marcha en bici por el Centro de Alcoy organizada por la Unión Ciclista que tendrá carácter familiar y la disputa de más competiciones que alargarán el evento en esta ocasión hasta las ocho de la tarde.

La séptima edición de l'Esport en 3D alza el vuelo

Alcoy ha dado inicio en este viernes a la séptima edición de l’Esport en 3D, un evento que centrará toda la atención durante el fin de semana.

La inauguración oficial ha acaparado el protagonismo durante esta tarde y la ceremonia de la misma ha comenzado en el Ayuntamiento, lugar en el que estaba depositada la antorcha olímpica desde este mediodía tras ser llevada al Consistorio por parte de los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Desde la Plaza de España ha comenzado la carrera de ascenso al Polideportivo Francisco Laporta y los encargados de llevar la llama han sido el Patín Alcodiam Salesianos, el Joventut Alcoi, el Voleibol At. Salesià y el equipo femenino cadete del Club Atletisme Alcoi. La música tradicional de dolçaina y tabal ha recibido la antorcha en el Poli y tras subir el tramo final de la escalera se ha procedido al izado de la bandera olímpica por parte de los componentes de la Peña Deportiva Juan XXIII, una entidad que celebra este año su cincuenta aniversario. Posteriormente ha tenido lugar un emotivo encendido del pebetero de la mano de Octavio Fuentes acompañado de su hijo Tavi Fuentes y de gran parte de su familia. Un sonoro aplauso, junto a las habituales fotos de familia, han clausurado una rápida inauguración de l’Esport en 3D que ha destacado por unas temperaturas más suaves en comparación al intenso calor de los últimos años.

Indicar que tras este sencillo acto han comenzado ya a disputarse todas las competiciones que se desarrollarán en 32 modalidades deportivas distintas entre hoy y el domingo. Durante el fin de semana se espera la participación de más de 4.500 deportistas y habrá también iniciativas como el ‘Esport Festival’ con actividades y premios; especialmente para los más pequeños.

Cope Alcoy con l’Esport 3D

Como cada año Cope Alcoy se vuelca con la gran fiesta del deporte local y este sábado, a partir de las doce del mediodía, estaremos en directo en el Polideportivo Municipal para contarles todo lo que acontece en la sétima edición de l’Esport en 3D

Consulta aquí toda la programación]]>

La séptima edición de l’Esport en 3D alza el vuelo

Alcoy ha dado inicio en este viernes a la séptima edición de l’Esport en 3D, un evento que centrará toda la atención durante el fin de semana.

La inauguración oficial ha acaparado el protagonismo durante esta tarde y la ceremonia de la misma ha comenzado en el Ayuntamiento, lugar en el que estaba depositada la antorcha olímpica desde este mediodía tras ser llevada al Consistorio por parte de los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Desde la Plaza de España ha comenzado la carrera de ascenso al Polideportivo Francisco Laporta y los encargados de llevar la llama han sido el Patín Alcodiam Salesianos, el Joventut Alcoi, el Voleibol At. Salesià y el equipo femenino cadete del Club Atletisme Alcoi. La música tradicional de dolçaina y tabal ha recibido la antorcha en el Poli y tras subir el tramo final de la escalera se ha procedido al izado de la bandera olímpica por parte de los componentes de la Peña Deportiva Juan XXIII, una entidad que celebra este año su cincuenta aniversario. Posteriormente ha tenido lugar un emotivo encendido del pebetero de la mano de Octavio Fuentes acompañado de su hijo Tavi Fuentes y de gran parte de su familia. Un sonoro aplauso, junto a las habituales fotos de familia, han clausurado una rápida inauguración de l’Esport en 3D que ha destacado por unas temperaturas más suaves en comparación al intenso calor de los últimos años.

Indicar que tras este sencillo acto han comenzado ya a disputarse todas las competiciones que se desarrollarán en 32 modalidades deportivas distintas entre hoy y el domingo. Durante el fin de semana se espera la participación de más de 4.500 deportistas y habrá también iniciativas como el ‘Esport Festival’ con actividades y premios; especialmente para los más pequeños.

Cope Alcoy con l’Esport 3D

Como cada año Cope Alcoy se vuelca con la gran fiesta del deporte local y este sábado, a partir de las doce del mediodía, estaremos en directo en el Polideportivo Municipal para contarles todo lo que acontece en la sétima edición de l’Esport en 3D

Consulta aquí toda la programación