Fomento autoriza la rotonda en la entrada a Alcoy por Alicante

El Ministerio de Fomento,a través de la Demarcación de Carreteras, ha autorizado la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en la entrada a Alcoy desde Alicante.

Tras este trámite el proyecto elaborado por el Ayuntamiento, que tiene un presupuesto de 750.000 euros, será sometido a un periodo de exposición pública de 20 días y se espera que tras la licitación; las obras puedan dar comienzo este mismo año. Hay que recordar que en esta zona de la ciudad existe ahora mismo una rotonda provisional que fue habilitada cuando se cerró el puente Fernando Reig al tráfico para su reforma integral. En este sentido desde el Gobierno Local Socialista indican que la misma ha dado fluidez al paso de vehículos en la zona, motivo por el que se decidió llevar a cabo un proyecto definitivo. El alcalde, Antonio Francés, destaca a importancia de esta iniciativa y que esta rotonda mejorará notablemente «los accesos a Alcoy, los polígonos de la zona o el parque natural de la Font Roja, uno de los más visitados de la Comunidad Valenciana. Hoy con la publicación en el BOP hemos dado un paso más y esperamos, si no hay incidencias, poder empezar las obras de la rotonda de entrada desde Alicante antes de que acabe el año«, afirma el primer edil.

Indicar que respecto a la rotonda que se ubicará en la entrada norte desde València, la redacción del proyecto salió a licitación en el mes de abril y se espera adjudicar la misma a las próximas semanas

4,5 millones en ayudas para el alquiler y la rehabilitación de viviendas

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, ha abonado 4.504.175,58 euros en ayudas para el alquiler y la rehabilitación de vivienda en Alcoy. Así lo anunció ayer la directora general de este departamento autonómico, Rebeca Torró, durante la visita realizada a la ciudad la presentación de la segunda convocatoria del Plan Renhata.

Durante su intervención Torró señaló que de esta cantidad 3’5 millones estaban pendientes del anterior Gobierno Autonómico del Partido Popular «debido a su mala gestión nunca abonaron a los beneficiarios de las mismas, con los consecuentes perjuicios que ello conllevó, por lo que ha tenido que ser el actual Gobierno valenciano el que ha asumido y hechos efectivos los pagos. En cuatro años, la Conselleria gestionada por el Partido Popular solo concedió a vecinos de Alcoy, 58.788 euros en ayudas a la vivienda, mientras que en solo dos años, gracias al trabajo y el esfuerzo de la actual Conselleria de Vivienda hemos podido conceder en ayudas 958.419,61 euros«, apuntó. También recordó que están convocadas  las ayudas que ofrece la administración autonómica para la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), obligatorio para inmuebles de viviendas de más de 50 años. El plazo para acogerse a las mismas finaliza el 10 de junio y de ellas «se pueden beneficiar las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios o propietarios únicos que hubiesen registrado el IEE con posterioridad al 10 de julio de 2017«, aseveró.

Por último informó de la convocatoria del Plan Renhata, unas subvenciones dirigidas a propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas de la Comunidad Valenciana con una antigüedad superior a 20 años. Esta cuantía va destinada a la rehabilitación del interior de las viviendas, la reforma de baños y cocinas y la adaptación de la accesibilidad «en esta segunda convocatoria se ha aumentado el presupuesto hasta los 5,5 millones de euros, casi un 50% más que en la primera, y pueden acogerse a estas ayudas los propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas de la Comunitat con una antigüedad superior a los 20 años«, concluyó.

Más ayudas que percibirá Alcoy

Durante la jornada de ayer la directora general de vivienda, Rebeca Torró, y el alcalde, Antonio Francés, recordaron otras inversiones que se están llevando a cabo en la ciudad como el Plan ARRU. En el mismo hay prevista una inversión por parte de la Generalitat, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento y los particulares que asciende a cerca de seis millones de euros de los cuales la Conselleria ha gestionado una subvención de 2.027.559,31 euros. Esto comporta la rehabilitación de 425 viviendas y la reurbanización así como las obras de recuperación de elementos estructurales, accesibilidad, adecuación y habitabilidad en los barrios de Santa Rosa, Ensanche y Centro Histórico de Alcoi. También se prevén actuaciones similares en el grupo de vivienda de promoción pública Barbacana, plaza les Xiques.

Por último se hizo referencia al proceso para culminar la rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi. Durante este año, la Generalitat hará efectivos 445.000,00€ para la reparación de humedades, sustitución de saneamiento, renovación de viviendas y aislamiento térmico, reparación de revestimientos de fachadas o cambios de carpintería además de la urbanización del patio interior, cantidad a la que sumarán en 2019 130.594,10€ para finalizar la adecuación y rehabilitación de este grupo de inmuebles.

Paso hacia adelante para hacer realidad Rodes y la nueva sede de AITEX

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó ayer por la tarde las modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad que permitirán llevar a cabo los proyectos para transformar el antiguo inmueble de la Fundición Rodes en un parque tecnológico urbano y cultural. Esta tramitación también facilitará el proceso para ubicar en el barrio de Batoy la nueva sede del Instituto Tecnológico del Textil (AITEX), un inmueble que tendrá unos 18.000 metros cuadrados edificados.

En lo que respecta a Rodes la modificación se ha centrado en catalogar el suelo de la manzana como espacio dotacional funcional. Por su parte en el proyecto de la nueva sede de AITEX se ha reconvertido el suelo de la parcela que acogerá las instalaciones para que pase de ser residencial a terciario. De esta forma se podrá hacer realidad una intervención que permitirá reubicar en un solo edificio toda la actividad del Instituto del Textil que ahora se reparte por cinco ubicaciones diferentes.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, valoraba positivamente en COPE ALCOY ambos proyectos e incidía en su importancia para la economía de la ciudad «son dos iniciativas importantes y estratégicas que nos permiten pensar en futuro y seguir siendo una de las áreas industriales más importantes de España. Hay que recordar que, según el INE,  la ocupación en este sector tiene un gran peso«, afirma.

Apuntar que los dos proyectos supondrán una inversión en Alcoy, inminente, que será superior a los quince millones de euros.

Acuerdo para impulsar la Vía Verde entre Alcoy y Gandia

La Conselleria de Infraestructuras, las diputaciones de Alicante y Valencia y el Consorcio de las Comarcas Centrales, han iniciado los contactos necesarios para la puesta en marcha definitiva del proyecto de Vía Verde sobre el antiguo recorrido del tren Alcoy-Gandia. Todas las partes implicadas han mantenido esta semana un encuentro en el que han expresado su voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar este proyecto, que consideran que puede contribuir a la vertebración y el desarrollo económico de las comarcas centrales.

El alcalde de Alcoy y Presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas, Antonio Francés, ha destacado que las sinergias establecidas entre estas cuatro administraciones es un importante paso para hacer realidad esta iniciativa «estamos hablando de una vía de más de 50 km que une la costa con el interior por una zona con un gran atractivo medioambiental, deportivo, cultural y turístico. Una oportunidad importante para todos los que formamos parte de este territorio. Una iniciativa por la cual hay que luchar y que se merece la atención y apoyo de todas las administraciones«, afirma.

Indicar que la Conselleria ya ha empezado a estudiar todo el trayecto para elaborar un documento que defina cómo tiene que ser la Vía Verde entre Alcoy y Gandia y cuáles son las actuaciones necesarias a realizar. Se espera que el documento pueda estar finalizado antes de que acabe el verano. Una vez redactado el proyecto se presentará al resto de administraciones, así como a todos los pueblos por los cuales transcurre la antigua línea. Cuando acabe esta fase, las dos diputaciones y la Conselleria ya podrán definir el calendario de actuaciones y las inversiones a realizar por cada una de las partes, de cara a recuperar una Vía Verde emblemática para los habitantes de todos los municipios por los que cruza el trayecto que une la capital de l’Alcoià con la de la Safor.

La Mostra de Teatre de Alcoy del 2018 abre el telón

Alcoy ya espera la llegada de la Mostra de Teatre del 2018 que en su edición número 28 se celebrará del 26 de mayo al 1 de junio. La programación arranca este sábado 26 de mayo con la puesta en escena de «Merlín, un musical de leyenda» en el Teatro Calderón a partir de las siete de la tarde y de la mano de Trencadís Produccions. El montaje inaugural lo protagoniza el archiconocido Javier Gurruchaga «en un papel que parece expresamente hecho para él. Es un montaje de calidad, de gran formato y para el público familiar, a partir de 8 años, una producción con muchos recursos. Estamos ante una apuesta artúrica explicada desde el más puro lenguaje musical y con todos los elementos para que el espectador viva la experiencia como un sueño inolvidable«, señala el director de la Mostra, Miquel Santamaría.

Recordar que la Mostra de Teatre 2018  incluye 24 funciones de teatroa cargo de 23 compañías diferentes de danza y circo; y de las cuales un total de 7 tendrán lugar al aire libre y 17 en diferentes espacios escénicos de la ciudadDe estas, según ha informado la organización, 11 serán estrenosAdemás visitarán Alcoy 450 profesionales y de estos cerca de 200 se han inscrito a las actividades de Àgora Escènicaun espacio en el que se llevarán a cabo talleres, presentaciones y conferencias.

 

Alcoy intensificará la desratización de cara al verano

El Ayuntamiento de Alcoy intensificará los controles para evitar la proliferación de ratas y mosquitos de cara al verano. Desde el Departamento de Medio Ambiente se ha anunciado que se realizarán dos campañas de desratización en las próximas semanas. La primera se efectuará en la segunda semana de junio y la otra en la tercera semana de septiembre. En los centros educativos y en los edificios de propiedad municipal, donde ya se efectuó una primera campaña en marzo, se llevarán a cabo las habituales revisiones estivales en los meses de junio y julio; respectivamente.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explicaba al respecto que en las comprobaciones hechas durante la primera campaña del año, desarrolladas el 12 de marzo y el 11 de abril, se constató que en Alcoy la población de roedores está controlada «así se refleja en un informe de la empresa encargada del servicio y en el que se especifica que la densidad de estos animales se encuentra por debajo del máximo recomendado por la OMS«, afirma. 

Además de la mencionada campaña, el Ayuntamiento iniciará el control de la procesionaria del pino con la instalación de trampas en unos treinta puntos de la ciudad. El proceso se realizará en julio, antes del inicio del periodo de vuelo de la especie. Respecto al control de los mosquitos, la empresa encargada del servicio ha previsto tratamientos mensuales durante junio, julio y agosto. En este último caso se hará uso de larvicidas en zonas en las que se cumula agua como las alcantarillas.

Alcoy ultima la puesta de largo de la XXVIII Mostra de Teatre

Alcoi ultima los preparativos para la celebración de la 28 edición de la Mostra de Teatre, un evento que tendrá lugar entre el 26 de mayo  y el 1 de junio. La programación arrancará este sábado con la puesta en escena de «Merlín, un musical de leyenda» en el Teatro Calderón. A partir de ahí se iniciará un potente ciclo cultural que incluye 24 funciones de teatro, a cargo de 23 compañías diferentes de danza y circo, y de las cuales un total de 7 tendrán lugar al aire libre y 17 en diferentes espacios escénicos de la ciudad. De estas, según ha informado la organización, 11 serán estrenos. Además visitarán Alcoy 450 profesionales, de los cuales 200 se han inscrito a las actividades de Àgora Escènica, un espacio en el que se llevarán a cabo talleres, presentaciones y conferencias.

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, ha destacado la gran apuesta que hace la ciudad cada año para llevar adelante la Mostra y ha explicado que las entradas de los espectáculos se podrán comprar a través de la plataforma digital Ticketalcoi o las taquillas del Teatro Calderón. También los otros espacios culturales de la ciudad abrirán sus taquillas una hora antes del espectáculo «esperamos que este evento vuelva a ser un éxito como cada año y que los profesionales puedan sacarle partido a la Mostra y a su estancia en Alcoy«, aseveró.

Sobre la programación de la XXXVIII edición de la Mostra el director de este Certamen, Miquel Santamaría,  ha afirmado que los once espectáculos novedosos que llegan a la ciudad «demuestran que Alcoy está al día en la actualidad escénica. Cuatro de los seis espectáculos que ha editado la Red Española de Teatros en la última asamblea y que nos sitúa en una posición delantera sobre aquello que nos interesa ver«, matiza.

Señalar que la Mostra de Teatre reserva 2.000 plazas para los escolares alcoyanos. También el Circuit Cultural Valencià presentará su informe anual y se volverán a premiar las dos mejores compañías valencianas a juicio de los programadores así como profesionales. Todos ellos votarán a través de una encuesta interna.

 Aquí puedes consultar la programación de la Mostra

Estudian la creación de bolsas de aparcamiento en el Centro de Alcoy

El Gobierno Municipal del PSOE estudia habilitar bolsas de aparcamiento en el Centro de Alcoy una vez se suprima el servicio de la zona azul cuando caduque en agosto el contrato del mismo.

El concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha explicado hoy en el Tiempo de Análisis del espacio La Mañana de COPE ALCOY que el Consistorio quiere adecuar varios solares del Centro, al igual que se ha hecho ya en el entorno del Horno Moruno de la calle San Juan, para que pueden servir de áreas de estacionamiento de vehículos. En este sentido ha avanzado que de cara al verano se quiere intervenir en Embajador Irles para acondicionar más espacios que puedan servir de aparcamiento y que sumarían a otros puntos del Centro como los existentes en la parte baja de la calle Mayor «es una alternativa inmediata al servicio de la ORA y que puede ser de utilidad para muchos conductores. No obstante hay que dejar claro que la zona azul ya no cumple su función principal que era la de hacer rotar los vehículos en esta zona«, ha comentado.

Recordar que la ORA tenía como principal objetivo fomentar la rotación de vehículos en zonas comerciales y desde el Gobierno Municipal ya señalaron la pasada semana que actualmente este servicio ha perdido su utilidad en Alcoy.

Luz verde para la ampliación del Polideportivo de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido el informe favorable de la Generalitat Valenciana que permitirá iniciar la ampliación del polideportivo Francisco Laporta. Este trámite supone dar un paso importante para hacer realidad la construcción de dos nuevos campos de fútbol, ​​uno de césped artificial y otro natural, en estas instalaciones deportivas de nuestra ciudad. 

El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha explicado que esta iniciativa permitirá que se puedan ampliar los usos del recinto para que puedan disponer del mismo un número mayor de deportistas y entidades o clubes. Además el edil indica también que tras las alegaciones que presentó en su día la Colla La Carrasca referidas a la retirada de árboles se harán algunas modificaciones en el proyecto como la creación de una nueva área de esparcimiento en la Pista del Cola Cao «una vez incluidos estos aspectos el propio proyecto tendrá que pasar por Junta de Gobierno para ser aprobado. Como ya ha pasado por exposición pública el siguiente paso será iniciar el proceso de licitación y por último comenzarán las obras con un plazo inicial de ejecución de unos seis meses. La actuación tiene su dotación económica porque fue presupuestada hace unos años«, aseguró Alberto Belda

Señalar que la primera fase del proyecto incluye la adecuación de la superficie, accesos y la construcción de un campo de fútbol de césped artificial con vestuarios de casetas prefabricadas.

Alcoy contratará a 200 jóvenes en la segunda edición de 'Avalem Joves'

Alcoy percibirá un total de 3.121.000 euros, un 30% más que en 2017, a través del programa ‘Avalem Joves’. Esta subvención permitirá la contratación de 200 jóvenes menores de 30 años durante 12 meses para desempeñar su actividad laboral tanto en departamentos técnicos como en las diferentes brigadas del Consistorio.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado este viernes que en esta segunda edición de ‘Avalem Joves’ se podrán contratar más jóvenes que el año pasado ya que en 2017 fueron 150 los que pudieron beneficiarse de esta iniciativa. Francés ha apuntado también que Alcoy es la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana que ha obtenido una mayor subvención, sólo por detrás de València y Alicante «nos convertimos en la ciudad de más de 20.000 habitantes que recibe mayor cantidad por vecino, un total de 53 euros«, dijo. También el primer edil comentó que el Ayuntamiento va a iniciar ya el proceso para que se puedan formalizar las contrataciones de todos los jóvenes a partir del verano «los interesados en adherirse a esta iniciativa deben estar inscritos en el SERVEF y dentro del programa garantía juvenil. Los que resulten beneficiarios podrán tener su primer contacto con el mundo laboral y abrirse puertas en el mercado de trabajo«, concluyó.

Indicar que la Generalitat Valenciana destina este año 100 millones de euros al Plan ‘Avalem Joves’, un proyecto al que se adhieren los Ayuntamientos, Diputaciones y Mancomunidades de la Comunitat.

https://www.youtube.com/watch?v=IXzjw-lh-_Q]]>