La Mancomunitat adjudica las obras del Albergue Comarcal de Animales

El Pleno de la Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat celebrado el pasado 2 de mayo, aprobó la adjudicación de las obras del Albergue Comarcal de Animales. De esta forma se da un paso más de cara a hacer realidad este proyecto, una iniciativa muy demandada en las Comarcas del Comtat y del Alcoià debido a las necesidades que tienen nuestras poblaciones a la hora de hacer frente al abandono de mascotas.

El Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, incide una vez más en la importancia de este proyecto y explica que el ente comarcal «ya dispone del informe favorable de la Conselleria de Medio Ambiente que se precisaba para la construcción de esta infraestructura. En un mes y medio o dos podrá empezar la obra. También trabajamos ya en toda la documentación para la gestión del servicio, estamos muy satisfechos«, afirma.

Recordar que Muro fue la población que ofreció en su día a la Mancomunitat la ubicación de este albergue comarcal en unos terrenos de su propiedad  situados en la Zona del Quint, cercanos al antiguo vertedero, y que lindan con el término municipal de Alcosser de Planes.

La Generalitat aporta cerca de un millón de euros a dos proyectos de Alcoy

La Generalitat Valenciana, con fondos europeos Feder y recursos propios, aportará cerca de un millón de euros a Alcoy para ejecutar dos importantes proyectos.

De esta cantidad, la ciudad percibirá 410.000 euros para la creación de la Ruta Ciclopeatonal de 4’5 kilómetros que conectará los barrios de Batoy, Santa Rosa y Zona Norte y que servirá de eje de unión entre cinco centros educativos así como los Polígonos Industriales de El Castellar, Cotes Baixes y Cotes Altes. Esta vía conectará todo este tramo de Alcoy entre los términos municipales de Cocentaina e Ibi. Además se contará con cerca de 500.000 euros para poner en valor el entorno patrimonial de primeras aguas del área del Molinar, una zona en la que se quiere instalar un Centro de Interpretación de la Industria. Ambos proyectos se encuentran en fase de redacción «para que puedan ser un realidad lo más pronto posible. El 2017 fue el año, de los últimos quince, en los que el Ayuntamiento de Alcoy recibió más ayudas y subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana y 2018 no pinta mal tampoco«, ha declarado el alcalde, Antonio Francés.

Por su parte el director general de Administración Local de la Generalitat, Antoni Such, ha defendido que la Generalitat Valenciana apueste por el municipalismo «todo ello queda reflejado en la apuesta que hace el Gobierno Autonómico por proyectos de movilidad sostenible y la recuperación del patrimonio. Con esta inversión de casi un millón de euros hacemos una apuesta clara por ayudar a Alcoy a conseguir hacer realidad dos proyectos tan destacados«, mencionó.

Indicar que la creación de la Ruta Ciclopeatonal de Alcoy está valorada en 994.00 euros mientras que la recuperación del entorno del Molinar está presupuestada en 1´2 millones.

El TSJ declara nula la ATE de Alcoinnova en La Canal

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha anulado la Actuación Territorial Estratégica de la Canal, aprobada por el Consell del Partido Popular en julio de 2014, y a través de la cual el Grupo La Española iba a desarrollar el parque empresarial Alcoinnova en nuestra ciudad.

La sentencia, fruto del recurso presentado por la Colla La Carrasca y la plataforma Salvem El Molinar contra las consecuencias ambientales que a su juicio podía acarrear el proyecto, refleja aspectos como que la memoria ambiental presentada es insuficiente al mismo tiempo que deja claro que no cuenta con una declaración de impacto ambiental favorable. Además la citada resolución considera que la ATE altera la calidad pasajística de la zona, transforma la infraestructura verde existente y genera importantes afecciones en el área de impacto del Parque Natural de la Font Roja, en la infraestructura vede del mismo y en la Red Natura 2000.

Esta resolución, según ha informado La Carrasca en un comunicado,  cuenta con dos votos particulares que consideran que se debería haber motivado más la discrepancia con la sentencia desestimatoria emitida por el mismo Tribunal en el recurso contencioso presentado por el Ayuntamiento de Alcoy. Indicar que el alcalde de Alcoy, según ha informado el Gobierno Local, comparecerá en rueda de prensa a las doce del mediodía para dar cuenta de esta sentencia.

Aquí puedes leer la sentencia.

Acuerdo para que Alcoy recupere la inversión realizada en los juzgados

El Ayuntamiento de Alcoy y la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana han llegado a un acuerdo que, según el Consistorio, permitirá a la ciudad recuperar la inversión que hizo en su día para habilitar las dependencias de la Placeta de la Mare de Déu que acogen desde marzo de 2017 el nuevo Palacio de Justicia de la ciudad. El citado acuerdo contempla que tres edificios propiedad del Consell, y valorados en 3’5 millones de euros, pasarán a ser de propiedad municipal por medio de una permuta. Se trata del inmueble que acoge el departamento de Medio Ambiente y Educación en la calle Pintor Casanova, el Centro Social de la Zona Norte en la plaza Blai Domingo Llidó y la Escuela Infantil del mismo barrio en la calle General Prieto. Por su parte el edificio de la Verge María quedará en manos de la Conselleria de Justicia.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, valora la gestión realizada por el Gobierno Municipal para conseguir este acuerdo y afirma que la ubicación de los nuevos Juzgados está dando buenos resultados un año después de su puesta en marcha de los mismos «una vez más este Gobierno es el que ha encontrado una solución a los problemas económicos y judiciales a la que nos llevó la mala gestión del Partido Popular. Con este acuerdo, los alcoyanos recuperamos la inversión hecha en los juzgados de la Verge María, un coste que debería haber asumido desde un primer momento la Conselleria de Justicia«, manifiesta.

Recordar que los nuevos Juzgados de la Placeta de la Mare de Déu empezaron a funcionar en marzo de 2017. Se puso así fin un largo proceso de catorce años en los que se llevaron a cabo las obras de remodelación del edificio y se produjeron varios desencuentros entre Ayuntamiento y Generalitat motivados por la intención del Consistorio de recuperar la inversión hecha para acondicionar las instalaciones.

La reivindicación protagoniza el Primero de Mayo

Alcoy ha acogido este martes diferentes actos reivindicativos con motivo del día internacional del trabajo que se conmemora cada 1 de mayo.

A las once y media de la mañana, desde los jardines sindicales de La Alameda, ha comenzado la manifestación en la que han estado presentes los Sindicatos de Comisiones Obreras y UGT. Todos los participantes en la marcha han portado pancartas y han lanzado consignas en las que defendían la igualdad laboral entre hombres y mujeres, mejores condiciones laborales en los puestos de trabajo, mayores salarios y sobretodo pensiones dignas. La movilización, en la que se han dado cita cerca del millar de personas, ha llevado por lema ‘Tiempo de Ganar’ y ha finalizado en la Plaza de España con la lectura de varios manifiestos. Entre las intervenciones ha destacado la de la Secretaria General de Comisiones Obreras en las Comarcas Centrales Valencianas, Manuela Pascual, y la representante comarcal del Sindicato UGT; Leticia Pascual. Ambas han reclamado igualdad sindical al mismo tiempo que han dejado claro que sus organizaciones incrementarán la presencia en la calle para reclamar al Gobierno Central del Partido Popular medidas urgentes que frenen la actual precariedad laboral y en las que se abogue por la creación de empleo estable y de calidad.

En la manifestación han estado presentes el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, representantes políticos de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià,  la Confederación del Trabajo o alcaldes como los de Alcoy (Antonio Francés), Cocentaina (Mireia Estepa) y Alquería d’Asnar (Jaume Pascual).

Los sindicatos instan a la movilización en el primero de mayo

Los sindicados de Comisiones Obras y UGT han vuelto a hacer un llamamiento a la participación y a la movilización de cara al día internacional del trabajador que se conmemora mañana, 1 de mayo.

Las dos organizaciones sindicales han convocado varias actividades reivindicativas en Alcoy, extensibles también para el conjunto de la comarca, y que llevarán en esta ocasión por lema ‘Tiempo de Ganar’. Ambos sindicatos instan a salir a la calle en este Primero de Mayo para defender la igualdad laboral entre hombres y mujeres, mejores condiciones laborales en los puestos de trabajo, mayores salarios y sobretodo pensiones dignas cuando se alcanza la edad de jubilación.

Desde Comisiones Obreras su Secretario de Organización en las Comarcas Centrales Valencianas, Raül Alcocel, avanza que si las reivindicaciones de la jornada de mañana no se tienen en cuenta se abrirá una etapa de fuerte conflictividad social «estamos en una situación en que la patronal está instalada en una zona de confort y no vamos a resignarnos que nuestra economía se caracterice por ser de segunda y por la mano de obra barata. Vamos a salir a la calle para exigir mejoras en nuestra tejido productivo y en los puestos de trabajo porque no podemos consentir que esa supuesta mejoría económica que vende el Gobierno Central no se sienta en la gente de a pie que tiene enormes dificultades para llegar a fin de mes y gozar de un empleo estable y de calidad«, señala.  Por su parte desde UGT Leticia Pascual, representante del sindicato, recuerda los cuatro pilares fundamentales de la reivindicación de este 1 de Mayo e indice en la necesidad de actuar con urgencia para frenar la brecha salarial existente actualmente en nuestro país entre hombres y mujeres «las mujeres dejaron de percibir, por un trabajo igual o de igual valor, casi 6.000 euros al año«, asevera.

Los actos del Primero de Mayo en Alcoy arrancarán con un almuerzo y seguirán con una manifestación que partirá desde los jardines sindicales de La Alameda. La marcha acabará en la Plaza de España con la lectura de varios manifiestos.

La Universidad de Alicante estrena Campus en Alcoy

La Universidad de Alicante ha estrenado hoy su nuevo Campus en Alcoy, unas instalaciones que se ubican en la calle San Francisco; concretamente en el inmueble donde está instalada la Cámara de Comercio.

El Campus nace con la intención de ampliar la presencia de la UA más allá de San Vicente del Raspeig y con el objetivo de captar alumnos procedentes del conjunto de las Comarcas Centrales Valencianas, donde figuran los territorios alicantinos de l’Alcoià, El Comtat y la Marina Alta, así como los valencianos de la Vall d’Albaida, la Safor o la Costera. Esta nueva infraestructura, que empezará a estar operativa en septiembre, tendrá 60 plazas iniciales de la titulación del Grado en Maestro en Educación Infantil y la intención es que más allá del propio aulario se lleven a cabo actividades culturales y formativas en colaboración con las sedes de Cocentaina y Benilloba. La alcoyana Majo Pallarés será la que coordinará todas estas iniciativas «Alcoy siempre ha sido una ciudad universitaria. La universidad hermana, la Politécnica de Valencia, ha mantenido una oferta amplia de titulaciones técnicas que ahora pueden ver el complemento de nuestra tarea en la formación de maestros«, ha destacado el rector de la UA, Manuel Palomar.

Por su parte el alcalde, Antonio Francés, ha asegurado que el Ayuntamiento ya trabaja en buscar nuevos espacios para que la Universidad de Alicante pueda satisfacer sus necesidades en la ciudad de cara a los próximos años «el nuevo campus de la Universidad de Alicante aporta una oferta de estudios complementaria a la que ya hay en nuestra ciudad y nos convierte en una de las pocas ciudades valencianas con dos campus de universidades públicas en su término municipal«, concluyó.

En el estreno del Campus de la UA han estado presentes las alcaldesas de Cocentaina (Mireia Estepa) y Benilloba (Anna Delia Gisbert), el Presidente de la Cámara de Comercio (Pablo de Gracia), representantes políticos, del ámbito educativo y de la empresa.

Aprobado el nuevo contrato de la basura sin impugnaciones

La pasada semana quedó aprobado definitivamente el nuevo contrato de la limpieza viaria y la recogida de la basura de Alcoy después de que ninguna de las seis empresas presentadas al concurso haya alegado contra Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). De esta forma, una vez finalizadas las Fiestas de Moros y Cristianos, se iniciará el proceso para aplicar todas las mejoras que contempla el nuevo servicio que tiene un coste anual de más de 4 millones de euros.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destacaba antes de la trilogía festera que una vez culminado este proceso ya se podía firmar la adjudicación definitiva «ha sido proceso largo y complejo pero los hechos al final nos dan la razón y cerramos un proceso administrativo sin ninguna alegación ni jurídica ni técnica. Alcoy ya tiene un servicio de limpieza y recogida de residuos legal y adecuado, un contrato esencial que es fundamental para los vecinos. Después de Fiestas, empezaremos a ver poco a poco y de manera progresiva todos los cambios previstos«, apuntó.

Recordar que el contrato de recogida de residuos llevaba caducado desde el año 2012 lo que ha obligado a que el servicio se preste hasta el momento a través de una prórroga. El nuevo contrato contempla varias mejoras y entre ellas destaca la implantación piloto del contenedor marrón para los residuos orgánicos en la zona del Centro así como la recogida puerta a puerta en los Polígonos Industriales. También se pondrá en marcha un dispositivo informático para garantizar un correcto funcionamiento del servicio. La actuación más inmediata será el cambio de todos los contenedores de la ciudad. El mismo tendrá una validez de cuatro años prorrogables por dos más.

Balance positivo para la Festa de 2018

Alcoy despidió anoche sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2018 y lo hizo tras casi cuatro intensas jornadas en las que la ciudad ha rendido honores a su patrón, San Jorge.

El alcalde, Antonio Francés, ha hecho un balance positivo de los festejos de este año y ha señalado el apoyo que la Generalitat Valenciana expresa hacia nuestras Fiestas con la presencia de varios Consellers y del mismo Presidente del Gobierno Autonómico, Ximo Puig. Además Francés destaca el gran espectáculo ofrecido en las Entradas por los cuatro cargos festeros y las Filaes que han desempeñado la Escuadra del Mig «las Fiestas han sido un éxito y hemos visto en la calle unos boatos y unas puestas en escena que merecen un diez de nota«, manifestó en COPE ALCOY. También el concejal de Fiestas, Raül Llopis, hace una buena primera valoración de la trilogía tras finalizar ayer la misma con la Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del castillo «Alcoy se puede sentir muy orgullosa del gran milagro que es capaz de hacer cada 22, 23 y 24 de abril. A falta de analizar con detalle todo lo que han supuesto las Fiestas podemos volver a decir que hemos vuelto a dejar el listo muy alto«, afirma. Por último Juan José Olcina, Presidente de la Asociación de San Jorge, indice en la gran participación registrada en los actos «las Entradas han sido de récord con más de 12.000 personas en las calles participando en los dos desfiles. Esta gran implicación de los festeros la hemos visto en otros actos como la Segunda Diana, la Procesión General o el Alardo. Estamos muy contentos por como han transcurrido las Fiestas y dentro de unos días ya empezaremos a evaluar todo lo que se ha hecho«, indica.

El programa oficial de las Fiestas de Alcoy acabará este jueves 26 de abril, a partir de las 20:30h, con una misa en la iglesia de San Jorge en sufragio de los festeros y asociados del Casal difuntos.

Dispositivo especial de limpieza

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado un dispositivo especial de limpieza para el día de hoy con el fin de que la ciudad recupere la normalidad lo más pronto posible. Durante este miércoles se reforzará la limpieza de las calles por las que han transcurrido los principales actos de las Fiestas, el parque de La Glorieta donde ha estado la Feria ‘Tapa i Festa’, las zonas de ocio nocturno y las áreas donde ha habido puestos de venta ambulante. Para ello habrá cuatro vehículos dotados de barrenderas y agua a presión. De igual forma se iniciará el desmontaje de la infraestructura festera estando previsto que el Castillo y la Enramada empiecen a ser retirados durante las próximas semanas.

La Aparición de Sant Jordiet culmina una gran Festa

Alcoy ha puesto esta noche un brillante colofón a sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2018 y lo ha hecho con el tradicional acto de la Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del castillo.

El reloj de la torre campanario de la iglesia de Santa María marcaba las nueve y media en punto de la noche cuando la Plaza de España se ha quedado a oscuras y han empezado a sonar con fuerza las campanas del templo mientras arrancaban las primeras notas del Himno de Fiestas, una pieza coreada por el numeroso público que era testigo de este instante. Seguidamente en lo alto de la fortaleza ha aparecido la silueta del Sant Jordiet, Juanjo Valls Fuster, montado sobre el caballo blanco y dispuesto a lanzar miles de flechas de colores. De esta forma Alcoy ha recordado aquella milagrosa intercesión de San Jorge de 1.276 en la batalla que enfrentó a moros y cristianos por la conquista de  las tierras del Comtat y de l´Alcoià. En la segunda interpretación del Himno de Fiestas el Sant Jordiet ha seguido esparciendo flechas al mismo tiempo que se iniciaba el disparo de un vistoso castillo de fuegos artificiales que ha despertado las ovaciones de todos los asistentes a este final de Fiesta.

Juanjo Valls Fuster, que es miembro de la Filà Mudéjares, ha vivido así uno de los momentos que más ilusión le hacía como Sant Jordiet y ha puesto fin; con el lanzamiento de sus más de 20.000 flechas, a la trilogía de 2018. Culmina así un intenso ciclo festero y nace uno nuevo que tiene en su horizonte las Fiestas de Moros y Cristianos de 2019, unas celebraciones que se llevarán a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo por las altas fechas en las que caerá la Semana Santa ya que el 21 de abril será Domingo de Resurrección.