Educación da luz verde a la reforma integral del Andreu Sempere

La Generalitat Valenciana ha avalado la reforma integral del Instituto Andreu Sempere de Alcoy a través del Plan ‘Edificant’. También se verá beneficiado de estas ayudas el Instituto Cotes Baixes que podrá reagrupar los ciclos que se encuentran en las Aulas Verdes en el solar enfrente del propio Centro Educativo. Han quedado fuera de ‘Edificant’  el Instituto de Batoy, por no requerir ninguna intervención, y el IES Pare Vitòria que no podrá ampliar el edificio con una cuarta planta.

El concejal de Educación, Alberto Belda, ha destacado la importancia del Plan por la amplitud de beneficiarios y porque pondrá al día todas las instalaciones educativas públicas de Alcoy «son además actuaciones que han sido demandadas desde los propios Centros con un proceso participativo sin precedentes. Recordamos que las mejoras fueron aprobadas por los Consejos Escolares de los colegios y por el Pleno Municipal«, explica.

Señalar que dentro de ‘Edificant también se realizarán otras actuaciones de menor índole.  Por ejemplo San Vicent podrá realizar el cierre de la azotea para uso de la biblioteca, la ejecución de un nuevo almacén deportivo y la sustitución de las ventanas de la fachada. En el Romeral, se adecuará una nueva sala de reuniones de profesores, se cubrirá la pista deportiva, y se sustituirá la caldera. En el Tomàs Llácer, se cubrirá la zona deportiva y el acceso al autobús, además de la instalación de un sistema de refrigeración. Por último Horta Major tendrá instalación de caldera de gas y Miguel Hernández dos marquesinas en el patio.

Disminuye un 40% la mortalidad por Cáncer de Mama en los últimos 25 años

El Programa de Detección del Cáncer de Mama del Departamento de Salud Pública de Alcoy ha conseguido reducir la mortalidad por esta enfermedad, en mujeres entre 45 y 69 años, en un 40% durante los últimos 25 años.

El director de Salud Pública, el Doctor Fenollar, ha detallado este lunes estas cifras en COPE ALCOY y ha añadido que nuestro Departamento fue pionero en 1992 en aplicar este Programa, que se realiza cada dos años, al mismo tiempo que ha detallado que en todo este tiempo se han desarrollado 11 campañas. En la primera de ellas la participación fue superior al 85%, estando la misma 15 puntos por encima de la media de la Comunidad Valenciana que se sitúa en el 70%. Fenollar indica que esta participación se ha incrementado en los últimos años de manera progresiva e indica que en la última serie estudiada la misma alcanzó casi el 90% «la gran mayoría de las asistentes no tiene nada y tan solo hay un pequeño porcentaje que tiene un Cáncer de Mama, es decir, tres de cada mil mujeres que vienen a hacerse el examen mamográfico. Además todos ellos son detectados en una fase muy inicial«, detalla. Desde el Departamento Salud Pública añaden que de las mujeres diagnosticadas, más del 79% quedan libres de la enfermedad.

Salud Pública insiste en los resultados positivos que ha dado el Programa de Detección del Cáncer de Mama en el Departamento de Alcoy en estos 25 años y hacen un llamamiento a las mujeres de entre 45 y 69 años para que participen acudiendo a las mamografías en el momento en el que reciben la citación para asistir a la misma.

 

El Círculo Industrial recibe la Medalla de Oro de Alcoy

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer sábado el acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Círculo Industrial, una institución que en este casi recién estrenado 2018 ha cumplido su 150 aniversario.

La sencilla ceremonia estuvo presidida por toda la Corporación Municipal así como por numerosos alcoyanos que no quisieron perderse el acto. Además se dio cuenta de la adhesión de 372 personas, entidades locales y en extensión de toda España, para que el Círculo Industrial de Alcoy recibiese este reconocimiento. También el alcalde, Antonio Francés, aprovechó su discurso para destacar la gran trayectoria que ha tenido la institución en sus 150 años de historia, la labor realizada a la hora de impulsar otros colectivos o la gran cantidad de grandes cargos que han tenido en sus ejecutivas y socios. Por último el primer edil no dejó de lado la oportunidad de hacer mención al modernismo, una corriente artística que impregna cada rincón del edificio del Círculo Industrial.

A continuación se produjo la tan esperada entrega de la Medalla de Oro y el emblema lo recogió con gran emoción el Presidente del Círculo, Eduardo Segura. De igual forma aprovechó el instante para dirigir unas palabras a todos los asistentes en las que hizo mención al modernismo y al espíritu liberal de esta institución alcoyana «libre y en la que caben todos«, manifestó.

El homenaje del pueblo de Alcoy al Círculo Industrial finalizó con una foto de familia de toda la Corporación, junto a Eduardo Segura, en las escaleras del zaguán del Ayuntamiento.

Abre sus puertas la nueva Oficina de Comercio de la calle San Francisco

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Comercio, ha llevado a cabo la rehabilitación del local número 38 de la calle San Francisco en el que se ubicaba la antigua papelería Hispania, para abrir allí la Oficina Municipal de Comercio. El proyecto ha supuesto una inversión de 90.000 euros y la nueva infraestructura, en la que trabajan tres funcionarios atendiendo consultas, ya abierto sus puertas. En la misma se encuentra el Departamento de Comercio municipal que prestará asesoramiento sobre el Plan de Acción Comercial, las diferentes ayudas a las que se pueden optar para abrir un comercio o todos los requisitos que se precisan de cara a impulsar la apertura de nuevos negocios en el Centro.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha visitado este viernes la nueva oficina y ha asegurado que esta será un elemento clave para dinamizar El Centro al mismo constituirá un espacio de asesoramiento, atención e información para el sector comercial «más allá del valor que tendrá para los comerciantes, se espera que la oficina contribuya a la dinamización del barrio, convirtiéndose en el espacio desde donde otorgar licencias de apertura, ayudas a la rehabilitación de edificios u otros líneas de actuación de este estilo«, comentó. También la edil de Comercio, Vanessa Moltó, ha resaltado que la anterior Oficina de Comercio recibió a un centenar de personas durante el pasado año que presentaban dudas relacionadas con el sector comercial o de servicios «este tráfico de gente también ayudará a la revitalización del Centro. Nace del compromiso alcanzado con la mesa del Centro, y es a la vez una de las muchas acciones que se llevan a cabo desde el plan de acción Comercial y del plan de actuación para la rehabilitación del barrio el Centro«, concluye.

La apertura de la Oficina de Comercio en la calle San Francisco es fruto del trabajo conjunto de todos los agentes representados en la Mesa del Centro. Este servicio se suma a otras iniciativas puestas en marcha para revitalizar el Centro como por ejemplo la rehabilitación de solares, las ayudas para la regeneración de viviendas, la Fira Modernista, la nueva iluminación navideña, la Biblioteca Infantil, el Parque del Tirisiti en La Glorieta, el Casal del Nadal o la segunda comisaría de la Policía Nacional que se ubicará en la Placeta Les Xiques.

Alcoy reivindica en la calle plena igualdad entre mujeres y hombres

Alcoy ha salido a la calle en este 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y reclamar una plena igualdad entre mujeres y hombres.

La Plaza de España ha acogido a mediodía una concentración en la que se han dado cita más de 1.500 personas, la gran mayoría mujeres pero también numerosos hombres, para reclamar al Gobierno Central medidas que aboguen por frenar la discriminación laboral, acabar con la brecha salarial o erradicar la violencia de género. La actriz alcoyana Neus Agulló ha sido la encargada de dar lectura a un manifiesto reivindicativo en el que se ha instado a la unidad de las mujeres para avanzar en la lucha hacia conseguir unas políticas efectivas que defiendan sus derechos y un futuro más igualitario. También desde los Sindicatos CCOO y UGT han leído un texto en el que reclamaban mayor igualdad de oportunidades y mujeres. Seguidamente una marea de color morado ha tomado gran parte de las calles de Alcoy en una ‘Volta als Ponts’ que ha contado con una destacada participación y que ha discurrido con total normalidad.

En cuanto a la Huelga Feminista convocada para el día de hoy, desde CCOO han asegurado que se ha secundado de forma amplia en el sector público en colectivos como el funcionariado, la sanidad o la educación «la movilización ha sido un éxito por la información que nos ha llegado de toda la comarca aunque no tenemos todavía cifras oficiales«, ha indicado la Secretaria General del Sindicato, Manuela Pascual.

Los actos del Día Internacional de la Mujer trabajadora seguirán esta tarde con a las 19:30h con un coloquio titulada ‘Dona i Música’ en el que participarán varias mujeres representando a las entidades musicales de la ciudad. A las 20.30 horas se llevará a cabo la audición de la Orquesta del Conservatorio Joan Cantó en la sala Àgora y a la misma hora, en la cafetería Casablanca, actuará Semilla Negra. La programación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora seguirá el viernes a partir de las 21 horas con un encuentro deportivo nocturno, el domingo mediante la ruta ‘La Dona en la Societat Industrial Alcoiana’, el jueves 15 con la mesa redonda ‘Dona Treballadora’ y el martes 20 a través de la charla ‘Parlem de feminisme’ que se desarrollará en el Club Unesco.

Alcoy programa numerosas actividades con motivo del Día de La Mujer

Alcoy ha programado para este jueves 8 de marzo numerosas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La jornada de mañana arrancará con la Huelga Feminista mientras que a las 12 del mediodía tendrá lugar una concentración en la Plaza de España en la que se incluirá la lectura del manifiesto a cargo de la actriz Neus Agulló «para hacer visible las reivindicaciones de todas las mujeres y el importante papel que desempeñamos en la sociedad«, aseguraba en COPE ALCOY la edil de Igualdad, Aroa Mira. Por la tarde, a las 19.30 horas, se realizará un coloquio titulada ‘Dona i Música’ en la que participarán varias mujeres representando a las entidades musicales de la ciudad. A las 20.30 horas se llevará a cabo la audición de la Orquesta del Conservatorio Joan Cantó en la sala Àgora y a la misma hora, en la cafetería Casablanca, actuará Semilla Negra. La programación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora seguirá el viernes a partir de las 21 horas con un encuentro deportivo nocturno, el domingo mediante la ruta ‘La Dona en la Societat Industrial Alcoiana’, el jueves 15 con la mesa redonda ‘Dona Treballadora’ y el martes 20 a través de la charla ‘Parlem de feminisme’ que se desarrollará en el Club Unesco.

Los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora han arrancado ya hoy con la carrera universitaria de la mujer en la que han participado cerca de 200 personas, entre alumnas y profesores, del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. Además en el Centre Cultural se ha proyectado la película ‘La Llum d’Elena. Un oasi enmig de la guerra’ al mismo tiempo que hoy abre sus puertas la muestra ‘Dona i Treball a Alcoi. Una visió Gràfica’ en la sala de la Fundación Mutua Levante. Esta exposición está organizada por el colectivo Alcoi Industrial, y estará disponible hasta el 28 de marzo.

La comarca terminó el mes de febrero con 111 parados menos

El mes de febrero finalizó en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià con una bajada del paro de 111 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en 11.388.

Por municipios Ibi lideró el descenso del desempleo tras salir 69 personas de las listas del paro el pasado mes en comparación a enero. Ahora mismo en la Villa Juguetera hay una tasa de 1.984 parados. Le sigue Onil con 36 desempleados menos y un total de 567, Cocentaina con 22 menos y 1.048 desempleados, Banyeres de Mariola con 9 menos y 38 parados ahora y Muro con una reducción de 7 desempleados y un total de 648 personas sin trabajo. En el resto de poblaciones las subidas y bajadas son mínimas. Esta situación contrasta con Alcoy, ciudad en la que el paro subió en 27 personas habiendo ahora mismo 5.452 desempleados.

Las mujeres representaron en febrero el 63% de los parados tras un descenso de 39 personas que deja la tasa total del paro en 7.188. Esta sigue siendo todavía más elevada que la del sector masculino donde también ha disminuido el paro en 72 personas habiendo ahora 4.208 desempleados «seguimos asistiendo a la creación de puestos de trabajo de baja calidad con contratos laborales precarios y peores condiciones laborales. La recuperación del empleo tiene que incluir la realización de actividades más productivas e invertir en innovación e industria. Para ello resulta imprescindible un plan de choque que genere empleos de calidad y con derechos, así como la necesidad de derogar las reformas laborales, que fomentan el despido«, asegura Ismael Senent, Secretario General de UGT La Montaña.

Apuntar que el sector  servicios y también la industria lideran el descenso del paro por delante de la construcción.

Aprobado por mayoría el Plan de Obras y Servicios de la Diputación

La Diputación Provincial de Alicante ha aprobado en el pleno extraordinario de este viernes, con el respaldo del Grupo Popular, PSPV-PSOE y Compromís; el Plan de Obras y Servicios de la institución para 2018, un programa consensuado previamente por las distintas formaciones y que contempla una inversión de 18 millones de euros en un total de 54 proyectos. También se ha respaldado, con la única abstención de EUPV-Acord Ciutadà, el Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial, dotado con 2,5 millones de euros y que recoge un total de 8 proyectos que afectan a 11 términos municipales como Banyeres de Mariola.

Desde la institución provincial se sufragarán el 73´6% de las actuaciones incluidas en el Plan de Obras y Servicios con una aportación económica de 13´2 millones mientras que los Ayuntamientos beneficiarios asumirán el resto. A la hora de atender las peticiones se han tenido en cuenta criterios como las poblaciones de menos de 4.000 habitantes o los Consistorios que no habían obtenido obra dentro de este programa en los últimos tres años y lo habían solicitado. Durante el pleno extraordinario se han aprobado también las bases del Plan de Obras y Servicios de 2019 con una dotación económica estimada de quince millones de euros.

El Presidente de la Diputación, César Sánchez, ha destacado «la voluntad de diálogo que ha mostrado el equipo de gobierno para alcanzar un acuerdo con los grupos de la oposición» y ha señalado que desde la institución hay un firme compromiso a la hora de trabajar para que los Ayuntamientos que no han podido entrar lo hagan en futuros planes de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación «un pacto es un ejercicio de cesión, de respeto a quien tiene un posicionamiento distinto y una forma de entender la política dese la tolerancia«, concluyó.

Indicar que en el Plan de Obras y Servicios de 2018 permitirá la ejecución de varios proyectos en Agres, Alfafara, Balones, Benasau, Beniarrés, Benifallim, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Famorca, Gaianes, L’Alquería d’Asnar, Lorcha, Millena, Penáguila, Planes, Quatretondeta y Tollos.

Más de 100 personas encontraron trabajo en 2017 gracias a Cruz Roja Alcoy

La Cruz Roja de Alcoy consiguió que más de 100 personas de la ciudad y de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià encontraran trabajo gracias a sus nuevos planes que apuestan por el empleo en lugar del reparto de alimentos. Así se desprende de la memoria anual del colectivo en la que también se destaca que 387 familias se beneficiaron de esa entrega de comida frente a las 876 del año anterior 2016. Además se atendieron 591 personas en situación de pobreza extrema y en esta materia se realizaron 4.998 intervenciones a través de los diferentes programas que hay puestos en marcha.

El Presidente de Cruz Roja Alcoy, Juan Miguel Cortes, califica de éxito las medidas para fomentar el empleo impulsadas durante este último año y destaca que con ello se ha conseguido reducir la cronificación que muchas veces producía la mencionada entrega de alimentos «hemos apostado por planes concretos para que las personas puedan encontrar trabajo con el fin de prorrogar la situación de crisis. Muchos de los beneficiarios de este tipo de ayudas han sido derivados también a otras entidades de la ciudad«, ha afirmado. Por su parte Pablo Granados, coordinador de la Asamblea Local de Cruz Roja, ha recordado que la mayor parte de las familias atendidas fueron españolas «232 son de aquí. Hay veces que vemos brotes de xenofobia y escuchamos algunas afirmaciones que solo se dan ayudas a los que vienen de fuera. Es falso. Al margen de las nacionalidades hay que ayudar a los que lo necesitan, y la realidad demuestra que la nacionalidad española es la que más predomina a la hora de recibir las atenciones«, apuntó.

La Cruz Roja de Alcoy atendió también en 2017 a un total de 2.463 personas por medio de los planes de intervención social que van destinados a afectados por enfermedades mentales, personas con discapacidad, mayores, infancia, inmigrantes, mujeres, personas en situación de extrema vulnerabilidad y población reclusa. De igual se incorporaron en el último año 55 voluntarios que elevan el número total de estos a los 258.

 

El Baradello de Moya acogerá el reparto de la pólvora para el Alardo

La Asociación de San Jorge ha optado por el albergue del Baradello de Moya, en la zona del Preventorio, para llevar a cabo el reparto de la pólvora para el Alardo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy durante toda la jornada del 20 de abril y la mañana del día 21.

Desde el Casal explican que esta ubicación se ajusta a los exigentes requisitos que establece la Instrucción Técnica Complementaria al nuevo Reglamento de Explosivos. Además detallan que las instalaciones cuentan con los informes técnicos favorables del Ayuntamiento de Alcoy al mismo tiempo que indican que la Fundación que regenta esta enclave ha concedido la autorización para poder desarrollar el reparto de la pólvora. Como novedad los festeros la recogerán ya dentro de las cantimploras y en esta ocasión cada uno de ellos podrá disponer de dos kilos de munición estando previstos un total de 2.800 para realizar los dos disparos del Alardo.

Al albergue se puede acceder tanto desde El Salt como desde el Preventorio. En el caso del albergue canino, primera opción que valoró para el reparto tanto la Asociación como el Ayuntamiento, la normativa obligaba a cortar la carretera CV 795, que une Alcoy con Banyeres de Mariola.

Finalmente apuntar que esta medida, junto a los cursos de formación desarrollados entre enero y febrero, harán que el Alardo de Alcoy sea el primero en ajustarse al nuevo Reglamento de Explosivos aprobado en 2017 y de obligado cumplimiento para todas las poblaciones que celebran Fiestas de Moros y Cristianos a partir del año 2019.