El Teatro Principal cesará su actividad a partir del mes de marzo

La compañía de Teatro La Dependent ha comunicado que deja su actividad como gestora del Teatre Principal y que por la tanto suspende su programación cultural a partir de marzo debido al cambio de normativa que implica la nueva ley de contratación pública. Esta nueva ley de contratos, impulsada por el Gobierno Central y que entrará en vigor en unos días, pone sobre la mesa nuevas normas para la contratación de servicios por parte de las administraciones públicas y estas afectan a las condiciones actuales del contrato de gestión del Principal, que dejarían de tener validez.

Desde Guanyar Alcoi han dado cuenta de esta situación y han querido mostrar su solidaridad con La Dependent «es un hecho que perjudica gravemente a la totalidad de la ciudad. Provocando la finalización, esperamos que temporal, de la gestión cultural del Teatre Principal por parte de esta compañía y también poniendo en peligro la continuidad de la Escuela de Teatro Municipal, así como el Belén del Tirisiti o actuaciones culturales ya programadas«, apuntan. También afirman que «es un tema con suficiente entidad y que, tal y como hemos podido corroborar en el departamento de Intervención del Ayunta- miento, puede afectar a muchos más colectivos, por lo tanto sería conveniente una reunión urgente a la Junta de Portavoces para ser informados, a pesar de que esta reunión tendría que haberse realizado antes«, matizan.

Por último desde Guanyar Alcoy lamentan que el Gobierno Local del PSOE «se haya visto incapacitado para buscar alternativas y pediremos en la comisión informativa del próximo lunes 19 de febrero, la necesidad de trabajar de forma ágil para dar respuesta a esta problemática que se presenta y que puede afectar a numerosos colectivos, empresas y asociaciones de la ciudad que dependen, en mayor o menor medida, de los fondos recibidos por el Ayuntamiento de Alcoy«, concluyen.

El PP de Alcoy cuestiona la gestión del ADN canino

El Partido Popular de Alcoy ha cuestionado el procedimiento que está llevando a cabo el Gobierno Local del PSOE en la gestión de las pruebas del ADN canino.

Los populares explican que el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, reunió en el Ayuntamiento de Alcoy a todos los veterinarios con el comercial de la empresa que suministra el programa informático de gestión del censo. Los populares aclaran al respecto que el citado comercial lo es también de un laboratorio de Sevilla que realiza los análisis y que ha llevado todo el material necesario a los veterinarios para que hagan el perfil genético con su empresa «nos parece un despropósito que el concejal socialista organice una reunión con los veterinarios y el comercial del laboratorio para presentarles con quién van a trabajar y además, dé a entender que solo pueden trabajar con ese laboratorio. Cómo puede ser que esta situación no sea incompatible, cómo puede ser que la misma persona lo haga todo y el gobierno socialista lo admita. Desde el Partido Popular exigimos responsabilidades políticas al Alcalde Toni Francés por una práctica poco ética«, apunta el concejal del PP, Nacho Palmer.

Desde la formación política han puesto también sobre la mesa que el Ayuntamiento no ha sacado ningún concurso público para la realización de estas pruebas de ADN «solo abona una factura de menos de 1.000€ por un software, pero la realidad es que con servicios de laboratorio para conseguir el perfil genético, se generará un negocio de más de 300.000€«, afirma Palmer.

Por último desde el PP han indicado que en el mes de noviembre de 2017 se realizó la campaña informativa sobre el censo canino y denuncian que tras revisar el expediente no se han encontrado las facturas del diseño de la campaña, la producción de carteles para mupis o la publicidad realizada en las radios locales «si las facturas de publicidad no aparecen en el Ayuntamiento, la pregunta es quién ha pagado esas facturas y por qué las ha pagado, si es una campaña institucional del Ayuntamiento de Alcoy«, concluye Palmer.

Alcoy lanza una bolsa de viviendas sociales

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la concejalía de Vivienda, ha lanzado una convocatoria de adjudicación de cuatro viviendas municipales. El nuevo reglamento de vivienda municipal contempla que estos inmuebles vayan dirigidos  a personas con ingresos estables pero que no pueden hacer frente a un alquiler de libre mercado. Para acceder a las citadas viviendas se deben cumplir una serie de requisitos, de tipo familiar y económico, como por ejemplo no haber sido beneficiario en los últimos cinco años de una vivienda pública en Alcoy o la provincia, estar al corriente de las obligaciones fiscales en el Ayuntamiento, no haber ocupado una vivienda ilegal o no haber sido desahuciado por impago dos o más veces. La duración de los contratos de arrendamiento será de tres años, y el plazo para hacer las solicitudes estará abierto del 16 de febrero al 16 de marzo. Estas tendrán que presentarse en el departamento de Vivienda ubicado en la calle San Lorenzo número 2 de Alcoy.

La concejala de Vivienda, María Baca, ha explicado que en el caso de exista un empate a la hora de adjudicar las 4 viviendas «se tendrán en cuenta circunstancias como que sean familias con más miembros, las monoparentales y, si persiste el empate, la de mayor antigüedad en el padrón de la ciudad«, destacó.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han detallado también que una vez adjudicados los cuatro inmuebles se hará un seguimiento a las familias beneficiarias de esta iniciativa. Asimismo se ofertarán recursos como programas de búsqueda de empleo para que estas familias puedan salir de esta situación lo antes posible.

El Supremo dicta el final del proyecto del Bulevar de Alcoy

El contratista Enrique Ortiz tendrá que devolver 1´ 5 millones de euros al Ayuntamiento de Alcoy, más intereses, después de que el Tribunal Supremo haya desestimado el recurso que este mismo presentó tras la sentencia del TSJ que avalaba la rescisión del contrato del Bulevar. El fallo del alto tribunal confirma que el contrato se rescindió por causas imputables a la empresa constructora debido a que esta última presentó un proyecto con numerosas deficiencias y que era complicado de  ejecutar.

El alcalde, Antonio Francés, valoraba positivamente en MEDIODÍA COPE ALCOY esta resolución y hablaba del futuro del proyecto del Bulevar «desde el Gobierno Local no renunciamos a esta infraestructura y queremos que sea un proyecto que se aleje totalmente de la idea que perseguía el PP y que consistía en plantear el Bulevar como un vial pensado para los vehículos y no para la ciudadanía. Ya estamos trabajando con los vecinos para consensuar un proyecto y de hecho el Presupuesto de este año ya reserva una partida para ello. Si el proceso avanza nos gustaría que las obras pudiesen comenzar el próximo año«, matizó el primer edil.

Con esta resolución se pone fin a un proyecto que fue aprobado antes de las elecciones municipales del 2011 con el único voto a favor del Gobierno Local del Partido Popular y contando con los informes negativos de los técnicos del Consistorio. Hay que recordar que tras aquellos comicios, el nuevo Ejecutivo Local, formado por PSOE, Esquerra Unida y Compromís; decidió rescindir el contrato con Ortiz para paralizar el Bulevar debido a que la actuación urbanística había sido muy contestada por la ciudadanía, presentaba numerosas deficiencias y además no era rentable para las arcas municipales en plena crisis económica. Ortiz la recurrió y en 2015 el Tribunal le dio la razón en primera instancia condenando al Ayuntamiento de Alcoy a pagar 4,2 millones de euros en concepto de compensaciones por los gastos que incluían también el aval que el propio Consistorio había incautado, el lucro cesante y los intereses. La citada sentencia, como ya informó COPE ALCOY en su momento, fue anulada por el TSJ el pasado año dando por tanto la razón al Ayuntamiento de Alcoy a pesar de que este ya había abonado más de un millón de euros más el aval de 500.000 euros. Tras esta resolución Ortiz presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo que no ha sido aceptado, con lo cual  la sentencia ya es firme y Ortiz tendrá que hacer frente al pago de los 1´5 millones de euros abonados por el Consistorio.

Alcoy modificará el PGOU para desarrollar Rodes y la nueva sede de AITEX

El Gobierno Municipal del PSOE llevará al pleno de este mes de febrero las modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)  para poder iniciar los proyectos del Parque Tecnológico y Cultural de la Manzana de Rodes y la nueva sede de AITEX.

Desde el Consistorio destacan que las evaluaciones ambientales y territoriales estratégicas ya han sido aprobadas por parte del Consell, con todos los informes necesarios, y ahora se llevará al Pleno la aprobación de la modificación puntual del PGOU. Si la propuesta sale adelante, y después del periodo de exposición pública de 45 días, se podrá iniciar la redacción de los dos proyectos y empezar las obras. Las modificaciones que se proponen son dos. En el caso de la Manzana de Rodes, el PGOU actual de 1989 calificaba este espacio como educativo y con el cambio pasará a ser suelo dotacional multifuncional. Por su parte para la nueva sede de AITEX, que se ubicará en el barrio de Batoy en una parcela de 12.000 m², se realizará una modificación con el fin de que el suelo pase de ser residencial a terciario. Esto permitirá que el Instituto Tecnológico del Textil pueda contar con una instalaciones de 18.000 m² perfectamente adaptadas a sus necesidades.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, resalta la importancia de que Alcoy cuente con estas dos nuevas infraestructuras «la ciudad seguirá siendo la capital de investigación y desarrollo del sector textil mundial gracias a AITEX, con unas instalaciones que se adaptan perfectamente a las necesidades presentes y futuras de este instituto referente, Además la recuperación de la antigua ‘Fundición Rodes Hermanos’, edificio emblemático del patrimonio industrial alcoyano, supondrá recuperar un vacío urbano degradado de 6000 m² en el corazón de Santa Rosa, para crear un espacio de referencia para el desarrollo económico no sólo de Alcoy sino de la provincia de Alicante que, también nos permitirá incrementar las dotaciones culturales «, asegura.

Las obras, que comenzarán cuando finalice el anteriormente mencionado plazo de exposición pública de la modificación del PGOU, se centrarán en la construcción del nuevo edificio de AITEX en los terrenos que ocupará la nueva sede mientras que en el caso de Rodes consistirán en la consolidación de la fachada y el interior; unas actuaciones estas últimas financiadas por la Diputación de Alicante.

 

Arrancan las obras de la nueva comisaría del Centro de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que ya han comenzado las obras para adecuar las nuevas dependencias de la Policía Nacional que se ubicarán en la planta Baja del número 3 de la Placeta Les Xiques de Alcoy.

Las actuaciones han sido adjudicadas a la empresa Construcciones Eladio Silvestre S.A por un importe cercano a los 50.000 euros y las obras tendrán un plazo de ejecución de unos dos meses con el fin de habilitar una sala de reuniones, el despacho de dirección, zonas de atención al público y de espera. Las nuevas dependencias policiales no supondrán un traslado sino la creación de una segunda comisaría en el Centro. Estas segundas instalaciones incluirán servicios como la tramitación del DNI y pasaporte así como todas las gestiones administrativas e incluso se están estudiando ofrecer nuevos que puedan atraer público comarcal. Por su parte en la comisaría actual de la calle Perú se mantendrán todos los trámites de detención y denuncia.

Raül Llopis, edil de Seguridad en el Ayuntamiento, destaca que con la puesta en marcha de este servicio Alcoy será de las pocas poblaciones que sin ser gran ciudad tenga más de una comisaría de Policía Nacional «el proyecto también supone una nueva iniciativa para revitalizar el Centro de la ciudad«, destaca.

Apuntar que la intervención que se realizará durante las próximas semanas incluirá el acondicionamiento de la entrada al inmueble para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida junto a la adecuación de los baños, la instalación de iluminación LED, la puesta en marcha de un sistema de antirrobo y la rotulación de las cristaleras. De igual forma se prevé crear una red de telecomunicaciones e informática y activar un sistema de video vigilancia en el exterior que irá combinado con las guardias físicas de los agentes de turno.

Muro vibró al ritmo del gran desfile de Carnaval

Muro disfrutó ayer sábado de su popular Carnaval, una gran fiesta que reunió a cerca de 3.000 participantes durante el desfile que discurrió por las calles más céntricas de la población.

La tradicional cita carnavalesca murera arrancó a las siete de la tarde desde el cruce existente entre las calles La Bola y la Avinguda d´Alcoi. Numeroso público, a pesar del frío y las bajas temperaturas, se agolpó en las aceras del trayecto para aplaudir a todos los que tomaron parte en esta comitiva multicolor en la que se incluyeron 14 carrozas, también cuerpos de baile, batucadas  y gran cantidad de grupos de personas ataviados con singulares disfraces. Entre estos no faltaron los clásicos superhéroes, los coloridos clowns, protagonistas de películas, romanos, imitaciones de cantantes, animales de casi todas las especies, sevillanas, brujas y magos e incluso un nutrido equipo de chicas subidas a sus motos de color rosa. En el Carnaval de Muro también hubo espacio para la música en directo y las canciones que emitían numerosos equipos de audio para animar los bailes en cada una de las plataformas que han estado presentes en el acto.

La gran fiesta del Carnaval de Muro finalizó con una discomóvil en la Plaça del Matzem y nada más acabar el desfile se entregaron los premios de la edición número trece del Concurso de Disfraces cuyo primer premio se adjudicó el grupo ‘Lady Gaga’ en el que participaron 55 personas, el segundo para la puesta en escena titulada ‘Junts pel Thriller’ y el tercero para un original conjunto llamado ‘Per a premi ja estem nosaltres’.

Los Servicios de Emergencia se dan a conocer en Alcoy

Alcoy siendo escenario este sábado de la edición número 17 de las Jornadas Autonómicas de Emergencias con numerosas actividades que se están llevando a cabo desde primera hora de la mañana en la Avenida de Andalucía así como en las calles adyacentes.

Numerosas personas han pasado por el barrio de la Zona Norte para conocer de cerca cómo trabajan los diferentes servicios de emergencias de la Comunidad Valenciana al mismo tiempo que han obtenido información sobre la labor que desempeñan a diario. Además se han expuesto vehículos, que han podido ser visitados por dentro, e incluso se han realizado  exhibiciones a cargo de los perros que participan en grupos de rescate. Estas jornadas han contado con la participación de cuerpos y fuerzas de seguridad como la Policía Local de Alcoy, la Policía Nacional, la Autonómica, la Militar y la Guardia Civil. También se han dado cita los Bomberos, la Unidad Militar de Emergencias, la Cruz Roja, Protección Civil o ACIF y se han mostrado los interiores de las ambulancias de Servicio Vital Básico.

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha acudido también a Alcoy esta mañana y ha podido intercambiar impresiones con todos los representantes de los efectivos y entidades presentes en esta particular Feria de la Seguridad y las Emergencias. Además el Jefe del Consell ha agradecido la implicación del Ayuntamiento en la organización de este evento y ha hecho referencia a la suma de esfuerzos que hacen todos los profesionales y colectivos «para conseguir que tengamos un país seguro. Desde la Generalitat vamos a seguir trabajando para avanzar y mejorar la respuesta a las emergencias con el fin de minimizar al máximo cualquier posible situación que pueda darse«, comentó Puig. De igual forma el alcalde, Antonio Francés, ha calificado de éxito el desarrollo de estas jornadas «han pasado miles de personas de Alcoy y nuestras comarcas por aquí para conocer de cerca poner en valor los recursos que tenemos y agradecer a los profesionales que trabajan cada día el esfuerzo para hacer que nuestra Comunidad Valenciana es más segura y garantizar que ante cualquier emergencia hay una respuesta rápida y eficaz«, detalló.

Recordar que la jornada de hoy estuvo precedida de numerosas iniciativas dirigidas a los escolares que tuvieron lugar ayer viernes y entre las que destacó un simulacro de incendio en el edificio de la Plaza Al -Azraq que ocupaban antes los juzgados.

 

 

 

Los escolares de Alcoy conocen los Servicios de Emergencias y Seguridad

Alcoy acoge este fin de semana la edición número 17 de las Jornadas de Emergencias y Seguridad de la Generalitat Valenciana, una iniciativa que permitirá a la ciudadanía conocer cómo trabajan los diferentes efectivos, presenciar el funcionamiento de un grupo de rescate o adentrarse en el interior de los vehículos que emplean los efectivos.

La actividad ha arrancado en la mañana de este viernes con diferentes iniciativas destinadas a los escolares de Secundaria. Unos quinientos alumnos han presenciado desde la Plaza de Al-Azraq un simulacro de incendio que ha tenido lugar en el edificio de los antiguos juzgados al mismo tiempo que han podido ver el proceso que siguen los efectivos de seguridad y emergencias a la hora de rescatar a las personas que se encuentran atrapadas por las llamas dentro de un inmueble. En este simulacro han intervenido los Bomberos, la Policía Local, efectivos sanitarios o un helicóptero de rescate. Todo ello se ha completado con la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las aulas verdes parar mostrar sus vehículos y ofrecer información sobre los servicios que presta.

El Director General de Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, ha asistido a la actividad celebrada esta mañana y ha destacado la importancia de que la ciudadanía «y especialmente los más pequeños, vean a todos los agentes y efectivos como sus amigos y las personas que van ayudarles cuando lo necesiten«, apuntó. También el alcalde, Antonio Francés, animó a todos a participar en la jornada que tendrá lugar mañana «más de 2.000 personas procedentes de la Comunidad Valenciana podrían pasar por estas actividades«, manifestó el primer edil.

Recordar que la Jornada Autonómica de Emergencias y Seguridad comenzará a las 10:30h de la mañana en la Avinguda de Andalucía y a la misma ha confirmado su asistencia el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

 

La empresa CHM Obras e Infraestructuras ejecutará las obras de Entenza

La empresa CHM Obras e Infraestructuras ha resultado ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento de Alcoy para la reforma de la calle Entenza, una actuación financiada con fondos de la estrategia Dussi y que convertirá esta arteria de la ciudad en una vía inteligente gracias a la implantación de las nuevas tecnologías. Además se reurbanizará la zona con la instalación de nuevo pavimento y mobiliario urbano. El consistorio alcoyano ha informado que esta firma es la que ha presentado la oferta más ventajosa al rebajar en un 11’7 el precio de licitación, lo que deja el coste total de la intervención en 1.459.134 euros. Indicar que la propuesta de CHM Obras e Infraestructuras ha sido elegida entre las 39 empresas que se presentaron al mencionado concurso.

El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, explica que la empresa tiene, una vez notificada, 10 días para presentar toda la información al Consistorio. Una vez finalizado este trámite la adjudicación definitiva pasará por Junta de Gobierno y desde el Ejecutivo Municipal se confía en que la obra pueda empezar en el mes de marzo «es una obra muy esperada por todos, y aunque los trámites en este tipo de contratos son muy largos, parece que queda menos para que la transformación de una de las vías más importante de esta ciudad empiezo. Tenemos un proyecto emblemático, que ha conseguido atraer a 39 empresas demostrando su innovación en sostenibilidad y la importancia de la Smart City«, detalla.

La clasificación de empresas, tal y como han detallado desde el Gobierno Municipal, se aprobará este viernes en la Junta de Gobierno Local.