Alcoy conmemora el Día Mundial de La Paz

Alcoy ha conmemorado este martes 30 de enero el Día Mundial de La Paz con diferentes actos en los que los escolares de la ciudad han tenido un destacado protagonismo.

Todos los centros educativos han participado en el acto central que ha tenido lugar en el parque de La Glorieta. En el mismo los alumnos de Primaria y Secundaria han participado juegos y actividades organizadas por los estudiantes de Animación Sociocultural y Turística (TASOC) del CIP Batoy. También se ha leído un manifiesto y se ha contado con la presencia del alcalde, Antonio Francés, y del concejal de Educación; Alberto Belda. Además los alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy han hecho ‘una performance’ consistente en colocar paraguas coloreados para mostrar las injusticias que sufre la infancia en el mundo. Finalmente alumnos de los centros  I.E.S Andreu Sempere, I.E.S Pare Vitòria, Salesianos Juan XXIII y Carmelitas han visitado el Ayuntamiento de Alcoy para formular preguntas a la experta en historia contemporánea y estudios de género, así como profesora de la Universidad de Alicante, Alicia Mira. Esta última ha abordado el fenómeno de la paz desde una perspectiva de género.

Los actos de hoy han rendido homenaje a Malala, la joven pakistaní que recibió el premio Nobel de la Paz por su defensa de los derechos civiles de las mujeres, su lucha contra la represión de los niños y por el derecho de todos ellos a la educación.

 

El PSOE y Compromís facilitan la aprobación del Presupuesto de 2018

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy de este lunes ha aprobado los Presupuestos Municipales de este año 2018 con el voto favorable del Partido Socialista y Compromís así como la abstención de Ciudadanos. Por su parte Guanyar Alcoi y el Partido Popular votaron en contra.

Desde la formación nacionalista, a través de su portavoz Màrius Ivorra, han justificado su voto a favor de las cuentas destacando que la necesidad de priorizar la negociación y el avance de la ciudad a las ideologías políticas. Ivorra ha manifestado también su desacuerdo con el formato del Presupuesto y ha dejado claro que este respaldo no será un cheque en blanco para el Gobierno Local de Francés «estaremos pendientes de que se cumplan todas las propuestas que nos han sido aceptadas«, manifestó. Por su parte Guanyar y PP han defendido que los Presupuestos planteados por los socialistas no tienen en cuenta las iniciativas que surgen de los partidos políticos de la oposición e incluso los populares han manifestado que el Ejecutivo Municipal «siempre actúa a su antojo porque tiene un socio de gobierno que le respalda«, apuntaron. Finalmente Ciudadanos, que también puso sobre la mesa algunas cuestiones mejorables de estos Presupuestos locales, optó por la abstención siguiendo la misma línea que ya tuvo el pasado año.

Recordar que los Presupuestos Municipales de Alcoy de este año ascienden a los 59´5 millones de euros y suponen un aumento del 7´1% en comparación con los del año anterior. Además prevén 7´2 millones para inversiones, la mayoría de ellas destinadas a poner en valor el patrimonio de la ciudad con proyectos como la consolidación de la Manzana de Rodes o la creación de un centro de interpretación de la industria en el entorno del Molinar.

La sesión plenaria también ha estado marcada por las protestas de colectivos como la plataforma contra el ADN canino o los policías locales.

 

 

Los Presupuestos de 2018 llegan al Pleno Municipal

El pleno municipal del Ayuntamiento de Alcoy de esta tarde debate los Presupuestos Municipales de 2018, unas cuentas que ascienden a los 59´5 millones de euros, y que contemplan 7´2 millones para inversiones.

Las mimas saldrán adelante hoy gracias a los votos favorables de PSOE y Compromís mientras que Ciudadanos tiene que decantarse todavía por el voto favorable o la abstención. Guanyar Alcoi, después de abstenerse en la comisión y anunciar hace unas semanas su intención de votar en contra, mantiene a día de hoy la incógnita de su postura. Recordar que la formación política discrepa de los Presupuestos presentados por el PSOE al considerar que no tienen en cuenta las propuestas de la oposición y que apuestan por la privatización de servicios. El Partido Popular, que ha presentado varias propuestas a las cuentas como la creación de una sociedad de captación de inversiones mantiene su voto contrario y afirma que el Presupuesto no refleja el cambio que Alcoy necesita en estos momentos «el presupuesto que ha presentado el Gobierno Socialista es mediocre y no ilusiona a los alcoyanos, por ello, desde el Partido Popular presentamos propuestas pensando en futuro, propuestas que sirvan de revulsivo para Alcoy y nos ayuden a recuperar la capacidad económica de nuestra ciudad«, asegura el portavoz del PP, Rafa Miró.

Por su parte el alcalde, Antonio Francés, agradecía hoy en el espacio #LaMañana de COPE ALCOY el gesto de Compromís y de Ciudadanos «ambos partidos, con sus discrepancias, han demostrado hacer una oposición responsable y pensar en la ciudadanía y en Alcoy. Otras formaciones, como Guanyar y el PP, piensan más en las elecciones de 2019 y en lo que puede suponerles que den respaldo a los presupuestos«, ha matizado.

El pleno, que se celebra dentro de la sesión ordinaria del mes de enero, tendrá lugar a partir de las siete de la tarde de este lunes.

Las lluvias dejan importantes registros en Alcoy y en la comarca

Las intensas precipitaciones registradas desde la tarde de ayer, y especialmente durante la madrugada del sábado al domingo, han dejado importantes registros en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

La lluvia, acompañada de fuerte aparato eléctrico y granizo en algunos momentos, ha dejado unos 96 litros por metro cuadrado en Alcoy según contabilizaba la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a primera hora de esta mañana. En la comarca hasta las 11 de la mañana de hoy se habían registrado 152 litros en Millena, 108 en Benilloba, 105 en el observatorio de Penella de Cocentaina, 80 en Agres, 71 en Muro, 66 en l´Orxa, 65 en Alcoleja y 58 en Gaianes. Esta cantidad de agua ha provocado que vuelva a brotar la cascada del Salt en Alcoy y ha hecho aflorar por ejemplo el Molí del Salt del Benilloba. En el casco urbano la lluvia ha sido la protagonista y en las cimas más altas como la Serrella, Font Roja, Montcabrer o Aitana la nieve se ha dejado ver tímidamente.

Caminos cortados en Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina ha informado también que algunos caminos rurales del municipio están cortados. Las intensas precipitaciones de la pasada madrugada han causado arrastres de tierra y la crecida del río. Son los siguientes: Terratge, Frangí de dalt, Vell de Penella, Alqueries de Benifloret, Trilles i Secants (por obras), Sant Rafael-Alcoi (por desprendimientos). El Consistorio recomienda no circular por estas zonas

 

Alcoy coordina un dispositivo ante la previsión de fuertes temporales

El Ayuntamiento de Alcoy ha coordinado un equipo de emergencias ante la previsión de fuertes temporales para los próximos días, especialmente de cara a este fin de semana.

Este operativo está formado por la Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, ACIF y los departamentos de Medio ambiente, Obras y Deportes . Todos ellos mantuvieron una reunión el viernes para coordinar las líneas de actuación en caso de agravarse la previsión meteorológica para el sábado o domingo, así como otros temporales que se puedan producir en las próximas semanas.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, supervisó la reunión y destacó la importancia de la prevención «las previsiones cada vez son más fiables, aunque también pueden cambiar. Activamos este dispositivo para estar preparados, mejor si al final, no se complica la situación», explica el regidor de Seguridad, Raül Llopis, quien afirma que «nuestra intención es la de prevenir y avanzarnos a cualquier incidencia«, matizó.

Todas estas acciones se complementan con la difusión de una imagen por las Redes Sociales y los Medios de Comunicación con las recomendaciones del 112 en caso de temporal de viento y ola de frío.

Energías renovables para los Polígonos de Alcoy

Alcoy cuenta con un total de tres instalaciones solares fotovoltaicas que alimentarán el alumbrado público de los polígonos de Cotes Baixes, Santiago Payá y La Beniata.

Las mismas han sido posibles con las ayudas procedentes del IVACE para la mejora de los polígonos industriales de la ciudad y permitirán la implantación de energías limpias, ya que se dejarán de emitir a la atmósfera 52 toneladas de CO2 anuales. La potencia total instalada, según explican desde el Ayuntamiento de Alcoy, es de 55 kW, y dependiendo de la época del año y el nivel de insolación se podrá cubrir ampliamente la demanda total de energía. También en todos los polígonos se ha sustituido el sistema de iluminación de vapor de sodio por el de tecnología LED y con los excedentes energéticos se podrán alimentar también distintas estaciones de recarga de vehículo eléctrico instaladas en el marco de estas ayudas.

El concejal de Innovación, Manolo Gomicia, destaca que esta actuación forma parte de la estrategia Smart City y señala que las mismas se repetirán en los próximos meses en otras zonas de la ciudad «la estrategia de ciudad Smart City nos impulsa a adoptar medidas para optimizar la eficiencia energética; iniciativas que deben favorecer la inclusión de Alcoy en la Red Española de Ciudades Inteligentes y, en última instancia, mejorar los servicios prestados a la ciudadanía«, afirma.

Recordar también que el Ayuntamiento de Alcoy ha procedido recientemente a cambiar las luminarias de los polígonos Cotes Baixes, El Castellar, Beniata, Santiago Payá y Cotes Altes por lámparas de tecnología LED, lo que supondrá un ahorro de 136.464,66 kWh al año que se traduce en 332.477,04 euros de forma anual. Todo el alumbrado de los polígonos podrá ser controlado desde una API, la cual permitirá ver el estado de las luminarias y los errores que se hayan ocasionado, así como hacer un seguimiento de los consumos que estas tienen y de las horas de utilización.

Compromís dará su voto favorable al Presupuesto Municipal de Alcoy

El Grupo Municipal de Compromís ha anunciado este jueves que dará su respaldo a los Presupuestos Municipales de Alcoy de este 2018 y que votará a favor de los mismos en el pleno del próximo lunes.

La formación nacionalista ha presentado varias propuestas, especialmente de calado económico, que han sido aceptadas por los Socialistas. El portavoz de Compromís, Màrius Ivorra, ha explicado que las iniciativas que su partido ha propuesto se articulan en torno a tres proyectos fundamentales: el estudio para dotar de contenido al futuro Parque Tecnológico de Rodes, la creación de un proyecto experimental del comercio y la aprobación del reglamento que deberá regir la publicidad institucional que contrata el Ayuntamiento de Alcoy en los medios de comunicación. Las dos primeras iniciativas, según ha informado el Gobierno del PSOE, tienen reservadas unas partidas de 25.000 y 40.000 euros, respectivamente.

Por otra parte el Ejecutivo ha recogido otras iniciativas de Compromís como la creación de un parque infantil en Horta Major, la rehabilitación del parque ubicado en la Font de l’Horta, la creación de nuevas instalaciones deportivas en el cauce del río o mayor inversión para atender el mantenimiento de la ciudad materializándose en actuaciones como la reparación de las aceras del barrio de Els Clots, una intervención que tendrá una cuantía reservada de 150.000 euros. Ivorra ha dejado claro que desde Compromís no comparten el Presupuesto defendido por el Equipo de Gobierno aunque ha argumentado que votan a favor «para hacer una labor de oposición constructiva. No es un cheque en blanco para el Gobierno y hemos acordado que haremos un seguimiento de primera mano para garantizar que se cumple todo lo pactado«, ha afirmado.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha agradecido el gesto de Compromís y ha sido crítico con los partidos que no han facilitado la negociación «el Gobierno de Alcoy está en minoría y por eso es necesario negociar para encontrar puntos en común. A la hora de trabajar por la ciudad debemos dejar de lado los intereses partidistas o electoralistas para facilitar la gobernabilidad de la ciudad y que sigamos avanzando con la puesta en marcha de proyectos importantes«, manifestó el primer edil.

El Presupuesto de 2018, que asciende a los 59´5 millones de euros y que contempla 7´2 millones para inversiones, será aprobado el lunes gracias a los votos favorables de PSOE y Compromís junto a la abstención de Ciudadanos.

El Presupuesto llegará al pleno del lunes con el voto contrario del PP

El Partido Socialista sería el único que, a día de hoy, aprobaría los Presupuestos Municipales de Alcoy para este año 2018. En la Comisión Informativa del lunes, Guanyar Alcoi, Ciudadanos y Compromís se abstuvieron mientras que el Partido Popular votó en contra y mantuvo la postura que ya anunció la pasada semana. El Gobierno Local socialista sigue las negociaciones con Compromís y Ciudadanos, formaciones que han presentado enmiendas a las cuentas municipales, y que dependiendo del nivel de aceptación podrían cambiar a última hora su intención de voto para que este fuese favorable. Recordar que aunque se mantuviesen estas intenciones para votar las cuentas saldrían adelante y si hubiese un empate el alcalde haría valer su voto de calidad «estamos negociando con aquellas formaciones políticas que han manifestado su intención de hacerlo. Vamos a escuchar todas las propuestas porque queremos contar con el máximo respaldo posible«, destacaba este miércoles Francés en COPE ALCOY.

Los Presupuestos serán llevados al pleno del próximo lunes 29 dentro de la sesión ordinaria correspondiente a este mes de enero. Recordar que las cuentas planteadas por el Gobierno Local del PSOE ascienden a los 59’5 millones de euros, lo que supone un 7’2% más que el de 2017, cuando quedaron en los 55´5 millones de euros. En cuanto a las inversiones, rozarán los 7’2 millones de euros y supone un aumento del 126% respecto a lo presupuestado el pasado año.

 

 

Alcoy quiere ampliar sus tres institutos con el Plan 'Edificant'

El Ayuntamiento de Alcoy ha enviado a la Generalitat Valenciana las propuestas de mejora de los Centros Educativos que la ciudad quiere realizar a través del Plan ‘Edificant’ que impulsa El Consell y que cuenta con una dotación económica de 700.000 euros.

En primer lugar destaca el proyecto de adecuación y ampliación del IES Andreu Sempere, en segundo el proyecto de ampliación de la cuarta planta de la IES Pare Vitòria, que actualmente alberga una aula de dibujo y no es accesible, y en tercero la construcción de un nuevo edificio para las Aulas Taller del IES Cotes Baixes, que actualmente están llevándose adelante en las Aulas Verdes. Además se han presentado 26 peticiones, que se llevarán al pleno para su aprobación, correspondientes a intervenciones de mantenimiento en los diferentes centros públicos de la ciudad.

El concejal de Educación en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, ha destacado que ‘Edificant’ ha supuesto «un proceso participativo sin precedentes, puesto que por primera vez la comunidad educativa participa en la toma de decisiones de la construcción y rehabilitación de centros educativos, nadie mejor que los usuarios de los centros conocen sus necesidades«, ha asegurado.

Indicar que partir de ahora Conselleria decidirá las actuaciones que pueden entrar en el programa ‘Edificant’ mientras que el Ayuntamiento remitirá el presupuesto y la memoria valorada, algo para lo que ya están trabajando los departamentos municipales de Educación y Arquitectura. Los proyectos finales serán aprobados por los Consejos Escolares de cada Centro, el Consejo Escolar Municipal y el Pleno.

]]>

Alcoy quiere ampliar sus tres institutos con el Plan ‘Edificant’

El Ayuntamiento de Alcoy ha enviado a la Generalitat Valenciana las propuestas de mejora de los Centros Educativos que la ciudad quiere realizar a través del Plan ‘Edificant’ que impulsa El Consell y que cuenta con una dotación económica de 700.000 euros.

En primer lugar destaca el proyecto de adecuación y ampliación del IES Andreu Sempere, en segundo el proyecto de ampliación de la cuarta planta de la IES Pare Vitòria, que actualmente alberga una aula de dibujo y no es accesible, y en tercero la construcción de un nuevo edificio para las Aulas Taller del IES Cotes Baixes, que actualmente están llevándose adelante en las Aulas Verdes. Además se han presentado 26 peticiones, que se llevarán al pleno para su aprobación, correspondientes a intervenciones de mantenimiento en los diferentes centros públicos de la ciudad.

El concejal de Educación en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, ha destacado que ‘Edificant’ ha supuesto «un proceso participativo sin precedentes, puesto que por primera vez la comunidad educativa participa en la toma de decisiones de la construcción y rehabilitación de centros educativos, nadie mejor que los usuarios de los centros conocen sus necesidades«, ha asegurado.

Indicar que partir de ahora Conselleria decidirá las actuaciones que pueden entrar en el programa ‘Edificant’ mientras que el Ayuntamiento remitirá el presupuesto y la memoria valorada, algo para lo que ya están trabajando los departamentos municipales de Educación y Arquitectura. Los proyectos finales serán aprobados por los Consejos Escolares de cada Centro, el Consejo Escolar Municipal y el Pleno.