La calle Santa Rosa tendrá aparcamientos en las dos aceras

La calle Santa Rosa de Alcoy ya cuenta con plazas de aparcamiento en ambas partes de la calzada. La medida llega después de las obras de mejora de accesibilidad de las aceras y la misma ha supuesto sustituir el aparcamiento en batería de una acera que existía hasta ahora por aparcamiento en las dos aceras en cordón. Se pretende así, según aseguran desde el área de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy, mejorar la seguridad de los peatones, reducir la velocidad y ampliar las plazas de estacionamiento.

El concejal de Seguridad en el Consistorio alcoyano, Raül Llopis, ha valorado la importancia de la actuación y destaca las mejoras que aportará la misma «con las obras de accesibilidad y el cambio a cordón en las dos aceras del estacionamiento, la avenida Santa Rosa será un lugar más seguro y amable, peatonal, al mismo tiempo también ganamos alguna plaza de estacionamiento así que la mejora afecta a todos los ámbitos», concluye.

La intervención para reordenar el tráfico en la zona y distribuir las plazas de aparcamiento se realizó la pasada semana aprovechando el puente festivo de La Constitución y la Inmaculada.

Condenan a dos años de prisión a un funcionario de Cocentaina

La Audiencia de Alicante ha condenado a dos años de prisión a un funcionario del Ayuntamiento de Cocentaina que sustrajo 60.500 euros de las arcas municipales entre 2009 y 2015. Además, cumplirá tres años y nueve meses de inhabilitación absoluta según establece la sentencia en aplicación del veredicto de un jurado popular que le encontró culpable de un delito de malversación.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) daba a conocer ayer jueves la resolución, que es firme, dado que las partes han renunciado que van a interponer recurso. En el fallo se aplican las atenuantes de reparación del daño y confesión. Según los hechos probados, el hombre era auxiliar de Tesorería del Ayuntamiento de Cocentaina entre 2009 y 2015 y «guiado de un ánimo de enriquecimiento injusto» se apoderó de 60.500,68 euros de las arcas municipales. El procedimiento consistió en «manipular la contabilidad» mediante la simulación de ingresos desde la caja a la cuenta del banco y «simultáneamente» registrar «ficticiamente devoluciones» de garantías depositadas «en metálico» por concesión de licencias de obras. A raíz de un expediente disciplinario incoado en octubre de 2015, el funcionario reconoció los hechos y devolvió al consistorio la totalidad de la cantidad sustraída y los intereses devengados (5.095,09 euros).

Ante la confesión, el tribunal del jurado dictó sin más trámite una sentencia conforme a las calificaciones aceptadas por un delito de malversación.

El PP reclama mayor inversión para Alcoy en los Presupuestos Autonómicos

El Partido Popular ha presentado varias enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat del próximo año al mismo tiempo que ha reclamado mayor inversión del Consell para Alcoy.

Los populares, a través de su Grupo Parlamentario en Les Corts, plantean líneas de financiación para la redacción del proyecto de la Manzana de Rodes, la creación de un Instituto Tecnológico de Cosmética en la ciudad y un Centro de Turismo de Interior o la remodelación del Instituto Andreu Sempere. La formación política reclama también una subvención para la Asociación de Turismo Alicante Interior, con el fin de equipararla a entidades que prestan servicios similares en la Comunitat y que si reciben ayudas, así como 50.000 euros para la conexión de la vía verde de Alcoy a Ibi en el tramo que pasa por el Estepar, 100.000 euros para la construcción del nuevo parque rural de emergencias sin dejar de lado la petición de que se mantengan los conciertos educativos. Por último el PP propone que la subvención que recibe la Asociación de San Jorge sea similar a la que reciben las entidades organizadoras de fiestas como las Fallas, Magdalena de Castelló u hogueras de Alicante e instan a que lleguen inversiones autonómicas para la línea férrea Alcoy-Xàtiva.

El Diputado Autonómico del PP, Fernando Pastor, destaca que estas iniciativas son perfectamente asumibles por el Gobierno de la Generalitat para hacer realidad proyectos necesarios para nuestra ciudad y destaca el escaso esfuerzo inversor del Consell en nuestra ciudad «cada alcoyano va a recibir 34 euros de inversión de la Generalitat con estos presupuestos autonómicos, una cifra muy por debajo de los 103 euros de media que recibirán el resto de valencianos«, apuntó.

Por su parte el Portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, ha lamentado esta situación y detalla que la ciudad no se merece esta falta de inversión por parte de la Generalitat Valenciana. El líder de los populares alcoyanos ha recordado algunos de los proyectos pendientes de ser una realidad en esta legislatura del Govern del Botànic como la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios, la puesta en marcha del CEEM o la finalización de las obras para la rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi. Rafa Miró pide al alcalde que sea más contundente en Valencia para pedir lo que Alcoy necesita «volvemos a ver como Ximo Puig y Mónica Oltra ningunean a Alcoy. Yo le vuelvo a pedir al alcalde que sea contundente y que pida lo que realmente Alcoy necesita y merece«, significó.

El Partido Popular ha destacado que muchos de los proyectos e iniciativas que han planteado en sus enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat cuentan con el respaldo político de Alcoy e incluso de la Corporación Municipal ya que han sido aprobadas en mociones por medio de varias mociones.

El Mercat de Nadal inunda cada rincón de La Glorieta

Este miércoles 6 de diciembre, día de La Constitución, ha abierto sus puertas la segunda edición del Mercat de Nadal en el recinto del parque de La Glorieta. El evento reúne numerosas actividades en las que no faltan 23 puestos de venta de numerosos artículos, los paseos en camellos, talleres para los más pequeños, cuentacuentos o música tradicional de la mano del Carrascal. También la Asociación Cultural Samarita está aprovechando este Certamen para poner a la venta los cubrebalcones con la imagen de la marca ‘Alcoi Ciutat del Nadal’ mientras que Cáritas Alcoy tiene un stand propio en el que ofrecerá información sobre sus actividades al mismo tiempo que recaudará donativos para su campaña de recogida de bombonas de butano que irán destinadas a las familias con menos recursos de Alcoy de cara a este invierno. Hay previstas otras propuestas de cara al fin de semana como una chocolatada o la actuación de Pep Gimeno ‘Botifarra’.

El ‘Mercat de Nadal’ podrá visitarse hasta el domingo en horario de 11:30 a 14:30 por la mañana así como de 17 a 21 horas por la noche.

ATEVAL celebra su cuarenta aniversario

El Teatro Calderón de Alcoy sirvió el viernes de escenario para la celebración del cuarenta aniversario de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) en un acto que estuvo conducido por la periodista Maribel Vilaplana.

Durante la ceremonia se recordaron los orígenes de la institución y también todo el camino recorrido hasta cumplir estas cuatro décadas de servicio a uno de los sectores productivos más importantes de nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià. Las intervenciones corrieron a cargo del presidente del 40 aniversario, Jorge Mataix, el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, el vicepresidente de ATEVAL, José Ramón Revert, y el presidente del Consejo Intertextil Español, Manu Díaz. También tomó la palabra el presidente de ATEVAL, León Grau, para apuntar que el sector textil cuenta con 23.000 trabajadores, 1.400 empresas y 2.000 millones de volumen de negocio al mismo tiempo que señaló que el mismo es uno de los que más valor añadido aporta al tejido económico de la Comunidad Valenciana.

La gala sirvió también para rendir un sentido homenaje a Ricardo Cardona, Alfredo Ferre, Manuel Taberner, Javier Aparicio, Santiago Moltó, José Miguel Castilla y Vicente Aznar. Todos ellos fueron presidentes de ATEVAL en estos cuarenta años.

Finalmente el Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, cerró el acto destacando el apoyo que presta el Consell al sector y a la mejora de la industria textil de nuestra zona.

Andrés Micó vuelve a conquistar la Media Maratón de Alcoy

Alcoy ha acogido este domingo 3 de diciembre la edición 2017 de la Media Maratón Unión Alcoyana Seguros, una gran prueba deportiva en la que han participado más de 1.200 corredores según la información facilitada por la organización. La carrera, que este año se ha avanzado a su fecha habitual del 6 de diciembre, ha sido seguida por numeroso público en las calles de la ciudad y ha contado también con la presencia de una veintena de grupos de ambientación repartidos por diferentes puntos. También hay que destacar la implicación de la Policía Local, los diferentes efectivos de seguridad, Protección Civil o Cruz Roja que junto a los voluntarios y el personal del propio Centre d´Esports han conseguido que la Media Maratón haya transcurrido con total normalidad.

El corredor Andrés Micó ha repetido triunfo en la Media Maratón y en esta ocasión ha cruzado la línea de meta, ubicada a las puertas del Complejo Deportivo Eduardo Latorre, en 1:08:40. Por su parte el joven alcoyano Ovidi Albert se ha impuesto en el Cuarto de Maratón con un tiempo de 34:48. En la categoría femenina ha sido Ana Selby la ganadora de la Media Maratón con un tiempo de 1:36:17 mientras que en el Cuarto de Maratón ha destacado Alejandra Gisbert con 45:21.

El frío ha acompañado la salida de la carrera a las diez de la mañana y el sol ha sido el protagonista de una mañana en la que el atletismo ha tomado muchos de los rincones de Alcoy.

En este enlace podéis consultar todos los resultados de la prueba.

La nieve se deja ver en las cimas más altas de la comarca

La ola de frío que estamos viviendo este fin de semana trajo ayer viernes una fina capa de nieve a las cimas más altas de las comarcas del Comtat y l´Alcoià. La precipitación, que se registró por la tarde, cuajó en puntos como la Serra Aitana, Montcabrer, El Menejador o la Serrella. En el casco urbano de municipios como Alcoy, Cocentaina o Agres fue la lluvia la protagonista durante las primeras horas de la tarde. Los cielos quedaron despejados a medida que avanzaba la jornada y el protagonismo lo tuvo el viento, que sopla con fuerza también este sábado, aumentando la sensación de frío y dejando registros de sensación térmica de -12´1 en puntos como Torreta Alta de Agres.

Un amplio dispositivo para hacer frente a la campaña de invierno

El Gobierno Central presentó ayer viernes el Plan de Viabilidad Invernal 2017/2018 que incluye un amplio dispositivo para hacer frente las inclemencias meteorológicas que puedan darse en los próximos meses. El Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, informó que hay previstas  14 máquinas quitanieve, 1.400 toneladas de sal y 228.000 litros de salmuera. Para ello se invertirán tres millones de euros para la presente campaña en la Comunidad Valenciana, de los cuales le corresponde a la provincia 825.970,93 euros.  Del mismo modo se contemplan 70 efectivos de los cuatro centros de Conservación de Carreteras de la provincia a los que se suman los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, los de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Alcoy solicita la declaración de BIC para las Fiestas de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación de San Jorge han firmado esta mañana el acuerdo para solicitar a  la Generalitat Valenciana que nuestras Fiestas de Moros y Critianos sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.

El alcalde, Antonio Francés, ha informado que esta mañana la Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud y ha destacado que tras este paso se va a remitir toda la información a la dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura para que se inicien los correspondientes trámites. El primer edil confía en que pronto llegue esta resolución favorable por parte del Consell y destaca que la declaración de BIC supondrá un gran reconocimiento para la dimensión que tienen las Fiestas de Alcoy «nos va a dar mayor proyección y si lo conseguimos será nuestro tercer Bien de Interés Cultural Inmaterial ya que la declaración se sumará a las del Tirisiti y la Cabalgata de los Reyes Magos«, aseveró.

Por su parte presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina, ha destacado también la importancia de que nuestras Fiestas reciban la declaración de BIC y afirma que esta supondrá muchos beneficios en materia de promoción turística y desgravaciones fiscales «dejamos claro que la primera Fiesta de Moros y Cristianos que merece el BIC es la de Alcoy ya que ampliarla al resto de poblaciones restaría importancia a una tradición como la nuestra. Otras municipios tienen actos singulares que también merecen una distinción como esta«, apuntó.

Recordar que las Fiestas de Moros y Cristianos en su conjunto fueron catalogadas en 2015 por el Consell como Bien de Relevancia Local mientras que las de Alcoy cuentan con la declaración de Interés Turístico Internacional.

Alcoy adecuará el horno moruno y su entorno

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado ya las obras para acondicionar el solar existente entre las calles Sant Joan, Barbacana, Sant Josep y Tio Caram en el Centro de la ciudad.

El proyecto, según la información facilitada por el Consistorio, asciende a los 35.000 euros y contempla la adecuación del horno moruno, el acondicionamiento de los alrededores de este elemento patrimonial para habilitar una zona verde y la creación de 19 plazas de aparcamiento en esta zona; concretamente en la más próxima a la calle Sant Joan, que pasará a estar asfaltada. Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alcoy, indica que con las nuevas plazas de aparcamiento se da respuesta a una de las demanda de la ciudadanía y de los vecinos del Centro «son pocas plazas pero vendrán a satisfacer una necesidad que existe ahora mismo en este punto concreto de nuestra ciudad«, ha destacado.

La actuación en el horno moruno y su entorno, que fue reivindicada meses atrás por Ciudadanos, podría estar concluía a finales de este año.

Las obras obligan a cortar de nuevo la circulación en El Viaducto

Las obras del puente del Viaducto de Alcoy han comenzado una nueva fase esta misma semana. Los trabajos, que se están realizando de manera urgente, permitirán reparar los problemas en la estructura sobre la que se asientan las aceras de este emblemático vial de la ciudad. En esta ocasión la actuación se está centrando en colocar y soldar las vigas que conformarán la nueva estructura que sustenta las mencionadas aceras del puente. Recordar que las obras han sido adjudicadas a la empresa Doble Cubierta por 88.000 euros, y tienen una duración aproximada de dos meses. Indicar que desde el lunes está cortada la circulación para los vehículos en esta zona de la ciudad, excepto la línea de autobús urbano, en dirección al Centro. Apuntar que si que se circula con normalidad desde el Centro hasta el Viaducto.

Desde el área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alcoy confían en que las obras del Viaducto puedan finalizar antes de que acabe el año.