Alcoy reflexiona sobre la Industria 4.0

Alcoy ha acogido este martes un foro, organizado por Fundeun, que ha servido para analizar las diferentes formas de financiación para llevar a cabo la digitalización de la nueva Industria 4.0. La cita ha tenido lugar en el Ágora y en la misma se ha contado con la participación de numerosos ponentes y expertos que han abordado cuestiones relacionadas en cómo las empresas de Alcoy y de nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià pueden poner en marcha este proceso de transformación digital.

La inauguración oficial de esta jornada ha tenido lugar esta mañana y ha contado con la presencia de la Directora General del IVACE, Julia Company. En su intervención ha hecho referencia a la importancia de que los empresarios conozcan todas las ventajas que ofrece la digitalización de la industria «estamos asistiendo a la cuarta revolución industrial y hacia el 2020 la gran mayoría de las empresas de la Comunidad Valenciana deberán estar incorporadas a esta«, destacó. También el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, afirmó que la mencionada digitalización ya forma parte del presente de las actuales empresas «se está produciendo un cambio en nuestro tejido productivo de la mano de las nuevas tecnologías y es muy importante que la ciudad acoja un foro en el que se reflexiona sobre esta cuestión, la implantación y las formas de financiación«, comentó. También se dieron cita en esta apertura el presidente de Fundeun, Iván Sempere, y el concejal de Empresa, Manolo Gomicia.

Unas 80 firmas de la zona han estado presentes en este Foro que en esta ocasión se ha titulado «Financiación para la innovación inteligente: hacia la industria 4.0».

Focus Pyme y Emprendimiento aterriza en Alcoy

El espacio Ágora de Alcoy acoge hoy el evento Focus Pyme y Emprendimiento de la Comunidad Valenciana centrado en las comarcas del Comtat, l´Alcoià y la Foia de Castalla. El Certamen busca el impulso y la dinamización del emprendimiento así como la creación de oportunidades de negocio en todo el territorio. Además la Industria 4.0, la Smart City y la economía social se han dado cita en esta singular iniciativa que ha reunido a más de 200 participantes.

En esta ocasión las actividades se están centrando en el emprendimiento en femenino y en la industria 4.0, un aspecto este último clave para conseguir la transformación digital de las empresas. Focus Pyme y Emprendimiento cuenta  también con talleres, sesiones de Networking así como una muestra de entidades y empresas.

El Conseller de Economía, Rafael Climent, ha asistido a la inauguración oficial esta mañana y ha mostrado su satisfacción con la evolución de Focus Pyme y Emprendimiento «porque hace tres años era un macro-evento en Valencia y este año hemos celebrado 23 focus en 29 comarcas. El territorio es fundamental en nuestras políticas. Coser el territorio es prioritario«, señaló. También la Directora General del IVACE, la alcoyana Júlia Company, ha asegurado que la jornada de este martes se engloba en el marco de los encuentros territoriales que el mencionado IVACE y los Centros Europeos de Empresas Innovadoras están celebrando por toda la Comunitat «con el fin de dinamizar a todo el emprendimiento innovador bajo la misma marca«, apuntó.

La apertura de la jornada ha contado también con la presencia del alcalde, Antonio Francés, y del Director del CEEI  Alcoy – Valencia, Jesús Casanova. Este último ha recordado que este año se han organizado 23 eventos Focus Pyme y Emprendimiento por diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana «el de Alcoi es el número 20, y aun quedarán 3 más hasta final de año, que tendrán lugar en Xàtiva, Vinaròs y Utiel. Esperamos cerrar el año con más de 2.000 asistentes a los eventos Focus Pyme, entre emprendedores y empresarios«, añadió.

Indicar que Focus Pyme y Emprendimiento es posible gracias al CEEI y la Consellería de Economía, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), y ha sido cofinanciada por fondos FEDER de la Unión Europea.

Llamamiento para reivindicar una mejor financiación

Los Sindicatos Comisiones Obreras y UGT, junto a PSOE y Compromís, han hecho un llamamiento para que la ciudadanía participe este sábado en Valencia en una manifestación en la que se exigirá una financiación justa para la Comunidad Valenciana bajo el lema «Per un finançament just». 

Todos los convocantes entienden que esta marcha es necesaria debido a que en estos momentos en nuestra Comunidad Autónoma «cada valenciana y cada valenciano va a recibir 237 euros menos que la media del conjunto del Estado, un hecho que se traduce en un 10% menos de recursos«, según explica Manuela Pascual, Secretaria General de CCOO en las Comarcas Centrales Valencianas. Este sindicato, al igual que UGT, cifran en 1.600 millones euros la «discriminación« que sufre la Comunidad Valenciana respecto a la media en financiación autonómica y en inversiones al mismo tiempo que apuntan que la deuda histórica supera actualmente los 13.600 euros «no es un problema de ideología sino de justicia. La falta de financiación nos aboca a tener serias complicaciones a la hora de mantener los servicios públicos o las infraestructuras en condiciones e incluso atender las necesidades básicas«, ha afirmado Ismael Senent, Secretario de UGT – La Montaña.

Desde el ámbito político también coinciden en la necesidad de unir esfuerzos junto a los agentes sociales y económicos para exigir una urgente mejora de la financiación «representamos el 12% del PIB y solo recibimos un 5%. El PP en su día firmó el manifiesto para exigir una mayor financiación y ahora se ha desmarcado de unas reivindicaciones que nos afectan a todos«, ha comentado el portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra. Del mismo modo Antonio Francés, Secretario General de los Socialistas Alcoyanos, ha insistido en que la manifestación del sábado «es en favor de todos los valencianos. En estos momentos no se pueden llevar a cabo muchas políticas e inversiones necesarias para los ciudadanos porque no disponemos de la financiación que nos merecemos«, apuntó. Indicar que en materia de proyectos CCOO y UGT han puesto sobre la mesa infraestructuras pendientes en nuestras comarcas como la mejora del tren Alcoi – Xàtiva, la finalización de la CV-60 entre Gandia y Ollería o la supresión de barracones en colegios como el Bracal de Muro.

Los organizadores de esta manifestación han previsto la salida de autobuses el sábado a primera hora de la tarde desde Alcoy con el fin de que los vecinos de nuestras comarcas del Comtat y l´Alcoià puedan desplazarse a Valencia y participar en la mencionada marcha que partirá a las seis de la zona de Guillem de Castro en la capital del Turia.

La comarca registra una bajada del paro de 50 personas durante octubre

El mes de octubre se despidió en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià con un descenso del paro de en 50 personas, un hecho que sitúa la cifra total de desempleados en 11.686. Por géneros el desempleo aumentó en 49 personas en las mujeres mientras que en los hombres descendió en 99 personas situándose la tasa femenina en 7.372 más elevada que el sector masculino donde la tasa de paro se sitúa en 4.314.

En cuanto a las poblaciones, según los datos del SERVEF facilitados por el Sindicato UGT-La Montaña, hay que destacar que Ibi ha sido donde el paro más ha aumentado con 41 personas más y situándose la tasa en la Villa Juguetera en 2.030. Por el contrario en municipios como Castalla la tasa del paro ha bajado en 45 personas habiendo ahora 747 desempleados y en Banyeres de Mariola hay ahora 23 desempleados menos que el mes anterior, con un total de 397 personas sin trabajo. Por su parte el paro bajó en 19 personas en Alcoy registrando ahora la ciudad 5.569 desempleados, en Cocentaina subió en 7 personas con un total en estos momentos de 1.047 parados y en Muro se redujo en una persona con 704 desempleados a inicios de este mes de noviembre. Ismael Senent, Secretario General de UGT La Montaña, insiste en la necesidad de que se aplique un plan de choque por el empleo «porque seguimos asistiendo cada mes a la creación de un empleo que es precario y que carece de calidad«, asevera.

Finalmente indicar que por sectores la construcción, los servicios y la industria lideran el descenso del desempleo en el último mes.

La Fundación CAM licita las obras del CADA por valor de 600.000 euros

La Fundación CAM ha licitado las obras del CADA de Alcoy por un importe cercano a los 600.000 euros según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy. A partir de ahora las empresas tendrán hasta el día 23 de este mes de noviembre para presentar sus ofertas y el inicio de las obras se producirá treinta días después de la firma del contrato. Los trabajos tendrán una duración aproximada de cuatro meses y se espera que durante el primer semestre de 2018 pueda abrir sus puertas este Centro de Arte que pasará a ser subsede del IVAM. La intervención se centrará en la reparación de deficiencias y en la instalación de un sistema de climatización. Además se mejorará la señalética, el sistema eléctrico y de iluminación, la jardinería y los apartados de seguridad y control de calidad.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, insiste en la importancia de recuperar el CADA como centro de arte de referencia de la ciudad, nuestras comarcas y el conjunto de la Comunidad Valenciana «estamos haciendo realidad una necesidad que tenía la ciudad y también el País Valencià; se trata de un proyecto de descentralización y vertebración que apuesta por todos los territorios de un país tan rico y plural como es el nuestro«, destaca el primer edil.

Recodar que el pasado 31 d octubre, en presencia del Presidente de la Generalitat Ximo Puig y el Conseller de Cultura Vicent Marzà, se firmó el protocolo de reapertura del CADA, un centro que se encuentra cerrado desde el año 2011. En este acto se detalló que a la inversión realizada por la Fundación CAM, se tiene que sumar la del IVAM, que con 400.000 euros anuales gestionará la primera planta del edificio, y la del Ayuntamiento de Alcoy, que destinará 250.000 euros para asumir el funcionamiento ordinario del centro y la gestión de la segunda planta.

Alcoy cederá terrenos en La Beniata para un parque forestal de Bomberos

Alcoy cederá unos terrenos en la zona de La Beniata para que puedan acoger un nuevo parque de forestal de Bomberos. Este fue uno de los principales acuerdos que se alcanzó la pasada semana en el encuentro mantenido entre el Ayuntamiento, el director general de emergencias José María Ángel y miembros del sindicato de los mencionados Bomberos.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explica que en esta reunión los Bomberos pusieron sobre la mesa sus reivindicaciones al mismo tiempo que detalla que para hacer realidad esta infraestructuras será necesario aprobar la cesión de los terrenos en el pleno municipal, la redacción del proyecto por parte de la Generalitat Valenciana y su posterior licitación. Además Martínez detalla que la creación de este parque forestal permitiría que los Bomberos estuviesen más cerca de la Autovía y del Parque Natural de la Font Roja de cara a atender una eventual emergencia «en estos momentos, los bomberos forestales tienen las instalaciones ubicadas en el km 5 de la carretera de la Font Roja, separadas del lugar donde disponen del material y de los vehículos, a la altura del polideportivo Francisco Laporta. Esta realidad ha provocado que algún año los bomberos quedaran incomunicados debido al temporal de nieve«, afirma.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy , según informa el Gobierno Local, confían en que este proyecto pueda ya ser una realidad durante el año 2019.

La Generalitat reserva 2´2 millones para la ampliación del Hospital de Alcoy

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año que viene, presentados la pasada semana, reservan un total de 2´2 millones de euros para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Esta cantidad se repartirá en en diferentes cantidades durante los próximos años destacando 920.000 euros para 2018, 800.000 para 2019 y finalmente 500.000 para culminar el proyecto en 2020. En materia de Sanidad las cuentas autonómicas también prevén unos 382.000 euros para concluir la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina, un proyecto que ya está en su recta final y que podría acabar a finales de este año.

El Consell, en cambio, no ha presupuestado partidas específicas para la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro o la unificación del San Juan Bosco de Cocentaina estando prevista la reforma del centro de Educación Especial Sanchis Banús de Ibi con 1.272.000 euros. Tampoco se refleja en el borrador de estos presupuestos una cantidad concreta para la mejora de la línea férrea Alcoy – Xàtiva aunque el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comentó a COPE ALCOY en la pasada inauguración de la Fira de Tots Sants que el Gobierno Valenciano sigue en contacto con el Ministerio de Fomento para poder alcanzar una solución a este cuestión «estamos ante una infraestructura importantísima para vertebrar las Comarcas Centrales Valencianas y la prioridad de nuestro Gobierno será conseguir su revitalización«, aseguró

El PP y Guanyar críticos con las cuentas locales 

El Partido Popular ha asegurado que los presupuestos de la Generalitat marginan a la provincia de Alicante «ya que las inversiones territorializadas no alcanzan ni el 20% del total de las inversiones presupuestadas por lo que el grupo parlamentario en Les Corts exigirá que haya un reparto según la población«, dijo la líder de los populares valencianos, Isabel Bonig, en COPE ALCOY durante su visita a la Fira de Tots Sants. Bonig también lamentó que no se tengan en cuenta proyectos educativos como los del Bracal de Muro o el San Juan Bosco de Cocentaina mencionados anteriormente así como la reforma de la línea de tren Alcoy – Xàtiva «el PP exigirá que se incluyan las reivindicaciones de esta zona que el Govern del Botànic, que iba a rescatar a las personas, ha dejado de lado«, sentenció.

Guanyar Alcoi también ha denunciado que en estos Presupuestos de la Generalitat Valenciana queda excluida la modernización de la línea férrea Alcoy – Xàtiva o la finalización de la autovía proyectada entre l’Olleria y Gandía pendiente desde hace ya unos cuantos años. La plataforma, a través de la edil Vicky Llàcer, asegura que que tampoco hay ninguna inversión prevista para la reforma del instituto Andreu Sempere.

Hallan el cuerpo sin vida del Feriante desaparecido en Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina ha informado a última hora de la mañana de este martes que el helicóptero de la Guardia Civil ha permitido hallar en una de las faldas del Castell el cuerpo sin vida del feriante desaparecido en el municipio desde el pasado día 3 de noviembre. El hombre, de 56 años años de edad y procedente de València, estaba trabajando en la Fira de Tots Sants y no se sabía nada de él desde que salió del hostal en el que se hospedaba en la madrugada del 2 al 3 de noviembre. El Consistorio, según ha comunicado la alcaldesa Mireia Estepa, ha sido el encargado de dar cuenta del fatal desenlace a los familiares del fallecido. Se desconocen por el momento las causas de la muerte y la autoridad judicial se ha encargado del asunto.

Recordar que un dispositivo de más de veinte personas formado por la Policía Local, el departamento de Protección Civil y Emergencias de Alcoy así como  voluntarios de ACIF Alcoy y del Centre Excursionista; han trabajado en las últimas horas con intensidad para tratar de encontrar a este hombre después de que su familia denunciase la desaparición

Alcoy acoge un Foro sobre la financiación de la Industria 4.0

Alcoy acogerá el próximo 15 de noviembre un foro, organizado por Fundeun, que analizará las diferentes formas de financiación para llevar a cabo la digitalización de la nueva Industria 4.0. En el mismo, que se llevará a cabo en el Ágora, se contará con la participación de numerosos ponentes y expertos que abordarán cuestiones relacionadas en cómo las empresas de Alcoy y de nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià pueden poner en marcha este proceso de transformación.

El director de la Fundación Empresa Universidad de Alicante, Rafael Lafont, indica que el principal objetivo que persigue la misma pasa por mostrar los recursos que tienen a su disposición las empresas para llevar adelante esta transformación «tenemos una provincia con recursos y queremos dar un impulso a todas las empresas de nuestro territorio para que se suben al carro de la digitalización. Queremos darles herramientas sencillas y útiles que permiten a la empresa dar el primer paso y saber con qué elementos cuentan«, destaca.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha indicado que Fundeun y la ciudad van de la mano para fomentar la citada transformación digital de las empresas de nuestro entorno «estamos ante un gran reto. Somos una ciudad que apuesta por la innovación como herramienta de futuro y estamos preparados para hacer frente al proceso de transformación hacía la industria 4.0 que está llevando a cabo nuestro tejido empresarial«, matizó el primer edil.

Las inscripciones para participar en estas jornadas son gratuitas y se pueden hacer desde hoy mismo a través del portal web de Fundeun.

La Fira bate récords y cierra con gran afluencia de visitantes

La Fira de Tots Sants de Cocentaina echó el cierre anoche tras cinco intensas jornadas que han transformado por completo la actividad cotidiana de la Villa Condal. El broche de oro a esta edición lo puso un gran espectáculo en la plaza de El Pla, con imágenes en videomaping proyectadas en las fachadas del Palau Comtal, que narraron la historia del municipio desde la época íbera hasta la concesión del Privilegio de la Fira en 1.346 por parte del Rei Pere IV El Ceremoniós. De esta forma se puso el punto y final a una gran Fira que comenzó el miércoles 1 de noviembre, día de Todos los Santos, con la inauguración oficial presidida por Ximo Puig y que continuó el jueves, viernes, sábado y domingo recibiendo a miles de visitantes. La organización, a falta de sumar los datos de ayer, estima que se ha cumplido con creces la previsión inicial y que se ha rozado ese medio millón de personas que se esperaba este año.

El último día de la Fira transcurrió ayer con normalidad y con la presencia de muchos turistas en las calles contestanas desde primera hora de la mañana y hasta última de la tarde. La maquinaria del Certamen volvió a funcionar a pleno rendimiento y los asistentes siguieron disfrutando de las actuaciones de los Mercados Medieval y Árabe, el Porrat Valencià o el área de ocio ‘Sol a Sol‘. Muchos también aprovecharon los últimos coletazos de la Fira para degustar los productos gastronómicos de la Zona Gourmet, comprar el clásico turrón, visitar las exposiciones del Palau Comtal y adquirir algunos de los productos del sector de deportes ‘outdoor’. Las principales aglomeraciones se dieron en el casco antiguo mientras que en el Passeig del Comtat se pudieron contemplar los expositores de maquinaria agrícola y automoción con total normalidad fruto de la ampliación de la Fira a la avinguda País Valencià. El ritmo de visitantes fue decreciendo a medida que avanzaba la tarde dando paso a una normalidad que a partir de hoy empezará a hacerse más patente en Cocentaina.

Plan especial de limpieza

La Fira, con sus expositores, stands y puestos de venta; empezará a desaparecer de las calles de Cocentaina durante este lunes y por este motivo las calles del casco urbano seguirán cortadas al tráfico para facilitar la puesta en marcha de un Plan Especial de Limpieza «se va a actuar a fondo en todas las zonas pero especialmente en las que han acogido carpas de alimentación. Posteriormente seguirá esta limpieza en todos los barrios, el extrarradio y la zona de parkings. El objetivo es que a finales de semana todo haya regresado a la normalidad«, explicaba en COPE ALCOY  la edil de Limpieza Viaria, Susana Reig.

Indicar que la programación oficial de la Fira de Tots Sants culminará el próximo sábado con la celebración de la 37 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants a las 19:00h en el Centro Cultural El Teular. Será el colofón definitivo a la 671  edición de una Feria que ya ha iniciado la cuenta atrás para su celebración en 2018 entre el 1 y el 4 de noviembre.