Aprobada la reurbanización de la calle Sant Jaume

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el proyecto de repavimentación de la calle Sant Jaume y de adecuación de los solares existentes entre los números 34 y 44 de la calle Virgen de Agosto. Fue uno de los proyectos más votados en los presupuestos participativos de 2017 y el mismo permitirá convertir esta calle en una ciclovía en la que la velocidad máxima para circular será de 30 Km/hora. El presupuesto de Ejecución por Contrata es de 95.000,61 euros, según informan desde el Consistorio alcoyano, y este precio podría rebajarse durante el proceso de licitación.

La intervención que se va a realizar en esta zona de la ciudad persigue hacer esta calle más accesible por medio de la ampliación de las aceras y su continuidad en la parte izquierda para priorizar el tránsito peatonal en los cruces con las calles Ambaixador Irles y Verge d’Agost. Del mismo modo se incrementará el alzado de la calzada y se cambiará el pavimento para evitar resbalones mientras que la zona destinada a los vehículos y bicicletas pasará a ser de asfalto, en lugar del hormigón armado actual. El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, explicaba este lunes en La Mañana de COPE ALCOY que estas obras se harán coincidir con las que todavía están pendientes en el conocido Pontón de San Jaime «vamos a desarrollar un plan de coordinación entre los departamentos de Participación y Obras para que se haga todo al mismo tiempo con el fin de evitar complicaciones en el tráfico«, aseguró

Señalar que una vez aprobado el proyecto, el siguiente paso será la licitación de las obras por lo que las mismas podrían arrancar a finales del primer semestre del 2018.

Adjudicados los trabajos para cambiar la iluminación de los Polígonos

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado el proyecto para la sustitución del alumbrado de los polígonos industriales de la ciudad. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 362.303 euros, permitirá ejecutar el cambio de un total de 521 luminarias de tecnología LED en Cotes Baixes, el Castellar, la Beniata y el Santiago Payá. La medida, según insisten desde el Consistorio, supondrá un ahorro energético de 274.113 kilovatios al año. Además se instalarán en todas las áreas industriales sistemas de telegestión y detectores de presencia en las farolas de los cruces. De igual forma habrá farolas en los pasos de peatones con detectores que permitirán unos mayores o menores niveles de intensidad lumínica en función de si hay presencia de vehículos o peatones.

Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alcoy, explica que en breve también se adjudicará una actuación similar en el área de Cotes Altes para cambiar 117 luminarias «seguimos apostando por convertir las áreas industriales alcoyanas en el lugar que merecen nuestras empresas, en este caso, de la mano de la sostenibilidad y el ahorro energético. En apenas pocos meses, estamos ejecutando muchos proyectos a un ritmo frenético, no podemos olvidar que somos la ciudad valenciana que más inversión para la mejora de áreas industriales va a realizar demostrando la importancia de Alcoy en el mapa industrial de la Comunitat Valenciana y de España«, afirma el edil.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy tiene que ejecutar antes de finales de año la mejora de los Polígonos industriales de Alcoy por un importe de 3,2 millones de euros de los cuales 2.076.124 euros los aporta el IVACE y 1.122.243 euros, el Consistorio.

 

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

La Conselleria de Sanidad arrancó ayer la campaña de vacunación contra la Gripe 2017/2018 que contará en el Departamento de Salud de Alcoy con 22.500 vacunas para ser administradas entre la población de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

Desde Salud Pública vuelven a destacar la importancia de que se vacunen los grupos considerados de riesgo y detallan que a estos la gripe les puede ocasionar graves problemas de salud. El Doctor José Fenollar, Director de Salud Pública, ha explicado que deben vacunarse los mayores de 60 años, menores de 60 con condiciones no óptimas de salud, con problemas crónicos, cardiorespiratorios, obesidad mórbida, insuficiencia renal, mujeres embarazadas, personal sanitario y personas que residen en geriátricos. También ha incidido en el hecho de que se vacune a los más pequeños ya que en los últimas años la mayor incidencia de la gripe se ha dado entre los menores de 14 años «hay que conseguir aumentar las cifras de vacunación del año pasado que situaron en las 20.725 personas. La vacuna tiene una gran efectividad y en la anterior campaña hubo en la Comunidad Valenciana 46o casos graves de gripe y 66 de ellos murieron de los cuales un alto índice eran personas que no se habían vacunado«, ha detallado Fenollar.

Indicar que la campaña de vacunación estará en marcha hasta el próximo 31 de enero y para poder vacunarse hay que pedir cita previa en nuestro Centro de Salud.

El PP demanda una ampliación de plantilla en el geriátrico del Preventorio

El Partido Popular ha lamentado la situación por la que atraviesan los trabajadores del geriátrico del Preventorio y ha instado a la Consellería, que dirige la vicepresidenta Mónica Oltra, a buscar una solución para la falta de personal de esta residencia de ancianos de Mariola.

Los populares destacan que en estos momentos 17 personas (5 en el turno de mañana, 4 en el de tarde y tan solo 1 en el de la noche), atienden a los casi 60 mayores con alto grado de dependencia que residen en estas instalaciones. José Juan Zaplana, Coordinador de Políticas Sociales del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas, se ha reunido este lunes con el personal y destaca que solicitarán información a la misma Consellería y a la Dirección Territorial para analizar las medidas que se pueden adoptar de cara a alcanzar una solución. Del mismo modo ha destacado que presentarán una iniciativa en los próximos presupuestos autonómicos de 2018 para que se pueda reforzar la plantilla con unas cinco personas con el fin de mejorar la calidad asistencial de los ancianos. Zaplana también ha sido crítico con el Gobierno Local del PSOE y el Consell por la gestión que están realizando de esta problemática «con la situación actual a la una del mediodía los trabajadores aún están levantando a enfermos cuando ya es hora de iniciar las comidas. Ni el Consell que iba a rescatar personas está adoptando medidas ni tampoco el Ayuntamiento está buscando que se solucione esto de inmediato. El alcalde parece que no pinte nada en Valencia», ha dicho.

Por último Rafa Miró, portavoz del PP en Alcoy, ha respaldado las palabras de José Juan Zaplana y ha dicho que PSOE y Compromís están incumpliendo muchas de las propuestas que defendieron en campaña electoral «la lectura política que se puede hacer es que muchas personas tenían altas expectativas con este gobierno cuando empezó la legislatura y ahora vemos que son incapaces de llevar a cabo lo que tanto defendieron«, concluyó.

Los populares preocupados por el retraso en la apertura del CEEM

En la visita de este lunes el diputado José Juan Zaplana hizo también referencia a la situación del Centro de Enfermos Mentales de Alcoy cuya apertura, tras varios retrasos, está prevista para el verano del año que viene «es un plazo que supera en año y medio el que dijo Mónica Oltra durante su visita a Alcoy en junio de 2016 durante la campaña electoral de las Generales lo que demuestra cómo están gestionando los servicios sociales desde la Generalitat PSOE y Compromís«, añadió.

La Filà Vascos arrasa en el Concurso de Olleta del Mig Any

La Filà Vascos se ha proclamado en este sábado 21 de octubre vencedora de la XLV edición del Concurso de Olleta Alcoiana que se ha celebrado durante toda la jornada en el Parque de La Glorieta con motivo del día central del Mig Any. Además los Aragones han ganado el segundo premio de este particular certamen culinario, gastronómico y festero.

El jurado, formado por representantes de los ámbitos de la Fiesta y la cocina, degustaron y valoraron todos los platos presentados en el templete del céntrico parque pasadas las ocho de la tarde. Instantes después de la deliberación se anunció el fallo, ante numeroso público, y rápidamente la euforia se desató entre aquellos que han triunfado en la edición 2017 de este particular Concurso de Olleta Alcoiana.

Tras este esperado momento, el Mig Any Fester seguirá viviéndose en las calles del Centro de Alcoy durante lo que queda de este sábado con la tradicional Entraeta que alargará la Fiesta hasta bien entrada la madrugada.

 

El Mig Any une a Cope Alcoy y a la Festa

Cope Alcoy ha desembarcado en La Glorieta y en estos momentos ya lo tenemos todo listo para acercarles una nueva edición del Mig Any a través de la radio, Internet y nuestras Redes Sociales.

Todos los que se acerquen a nuestro stand durante esta jornada podrán hacerse fotos en nuestro Photocall para así guardar un recuerdo especial de esta jornada festera. Además los que nos visiten tendrán oportunidad de tomarse un aperitivo junto a Licores Sinc al mismo tiempo que recibirán dos originales obsequios: una cuchara de madera personalizada con la marca de Cope Alcoy y el calendario de esta emisora para el año 2018.

Esta genial iniciativa no hubiese sido posible sin la colaboración e implicación de Levantina Carpa, GP Automoción, InpriDekor, Licores Sinc, Finestres Alcoi, Hyundai Leukar Car, Grupo Real, BMW y Joyería Sancho.

La radio también se traslada a La Glorieta

Nuestra cobertura especial para la jornada de este 21 de octubre incluirá también dos programas especiales con las voces de los protagonistas de la Festa de Alcoy a través del 89.6 de la FM y en nuestra emisión online en directo www.copealcoy.es. A partir de las doce, y hasta las dos del mediodía, Neus Úbeda, Gabriel Pascual y Carlos Taléns nos contarán cómo se vive este día en un programa especial, que tras un pequeño descanso, volverá a estar en antena a las seis de la tarde y hasta las 20:30h. A esa hora también seguiremos en directo el fallo del jurado y seremos los primeros en conocer a los ganadores del XLV Concurso de Olleta Alcoiana. Completan el equipo de esta casa para este Mig Any Fester Denis Rodríguez, Ximo Sandoval, Marisa Aracil y Roberto Anduix que coordinan los aspectos técnicos, comerciales y de producción de estas más de siete horas de riguroso directo que compartiremos juntos.

La gran puesta de largo de los Cargos Festeros de 2018

El Teatro Calderón de Alcoy se ha llenado de público y de festeros a última hora de la tarde de este viernes para acoger la gran puesta de largo de los Cargos Festeros del próximo año 2018. El acto ha tenido lugar apenas unas horas después de que Juan José Valls, Sant Jordiet 2018, haya recibido todo un baño de multitudes durante su presentación oficial que ha tenido lugar en el colegio Salesianos Juan XXIII.

En la gala el propio Juan José Valls, que encarnará la figura infante de nuestro patrón, ha accedido al Teatro por el pasillo central del Calderón siendo objeto de nuevo de numerosas ovaciones por parte del mundo de la Festa alcoyana. El niño ha recibido la correspondiente insignia y seguidamente se ha repetido el mismo ritual con los cuatro hombres que tendrán también todo el protagonismo en los festejos de abril de 2018: Santi Carbonell (Alférez Moro de la Filà Magenta), José Luís Calbo (Alférez Cristiano de las Tomasinas), Jorge Vaquer (Capitán Moro de la Filà Verdes) y José Jornet (Capitán Cristiano de los Navarros). Todos ellos han expresado en un vídeo los motivos que le llevan a afrontar este cargo y han dejado patente la emoción y responsabilidad que ya empiezan a sentir a seis meses vista de que hagan realidad uno de los grandes sueños de sus vidas.

La Presentación de Cargos ha incluido también las alocuciones del alcalde, Antonio Francés, y del Presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina. El primero de ellos aplaudió los pasos que poco a poco va dando la Fiesta para la integración femenina y destacó el hecho de que el próximo año la Normativa Festera permita las Glorias Mixtas. Por su parte el segundo pidió celeridad para avanzar en los trámites que permitan declarar las Fiestas de Alcoy Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Generalitat Valenciana. Finalmente la velada ha concluido en el Círculo Industrial con una cena de hermandad que dará ya paso a la esperada jornada central del Mig Any.

Juan José Valls ya es oficialmente Sant Jordiet 2018

El colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy ha acogido esta tarde el acto de presentación del Sant Jordiet 2018, una clásica ceremonia que tiene lugar cada año en la víspera de la jornada central del Mig Any.

El pequeño Juan José Valls ha estado arropado en este día tan especial por sus compañeros de clase y de colegio así como por su Filà, los Mudéjares. Tampoco han querido perderse estos momentos tan emotivos sus padres, los abuelos, el resto de alumnos del centro educativo y una gran cantidad de representantes del mundo de la Festa. El niño, que encarnará durante las próximas Fiestas a la figura de nuestro patrón, ha recibido también de manos de su predecesor en el cargo, Tomás Pascual Cantó; la bandera oficial con la enseña de la cruz que a partir de hoy ya le acredita como uno de los principales personajes de la Festa alcoyana. Asimismo ha sido obsequiado con numerosos regalos al mismo tiempo que el alcalde, Antonio Francés, y el presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina; le han dedicado unas sentidas palabras.

La presentación del Sant Jordiet ha servido esta tarde de antesala para la gran puesta de largo de los cargos festeros del próximo año que tendrá lugar a partir de las 20:30h en el Teatro Calderón.

El Consell amplía la prohibición de quemas hasta finales de octubre

La Conselleria de Medio Ambiente anunció el pasado viernes que se amplía, desde el 16 de octubre que estaba previsto inicialmente hasta el día 29 de este mismo mes, la prohibición de quemas agrícolas en la Comunidad Valenciana. Los motivos de esta prórroga persiguen el objetivo de frenar la aparición de incendios forestales ante las altas temperaturas que se han registrado en el primer mes de otoño así como debido a la ausencia de lluvias.

Durante las próximas dos semanas los Ayuntamientos valencianos no podrán autorizar quemas en los terrenos forestales y en aquellos colindantes o con una proximidad menor de 500 metros a estos. Tampoco estará permitida la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales así como la quema de cañares, carrizales o matorrales «la medida afecta tanto a quemas agrícolas como forestales y la aparición de las últimas lluvias será muy favorable para reanudar estas tareas cuando finalice el periodo de prórroga que ha otorgado el Consell«, destaca el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez.

Indicar que en este periodo que resta hasta el fin de la prohibición tan solo se autorizarán las quemas por razones fitosanitarias, de investigación u otros motivos de urgencia que estén justificados y que no permitan su aplazamiento. Esto será posible, tal y como recuerdan desde Consellería, siempre que exista una autorización por parte de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales.

Avanza el proceso para el nuevo proyecto de La Rosaleda

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó este lunes la rescisión del contrato con el arquitecto que diseñó el anterior proyecto para reformar la Rosaleda por no cumplir las exigencias de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que en su día declaró que la plaza no se adaptaba a la legalidad.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, explica que tras este proceso se iniciará el procedimiento para impulsar el contrato de un nuevo proyecto, con el respaldo de la Colla La Carrasca, que cumpla los parámetros de esa resolución del TSJ con el mínimo coste para las arcas locales. Francés confía en las obras de la Rosaleda puedan comenzar el año que viene «si el alto tribunal avala este futuro proyecto que va a encargar el Consistorio con un dictamen favorable«, destaca.

Recordar que el TSJ encontró deficiencias en el diseño del proyecto que encargó el Ayuntamiento de Alcoy tiempo atrás y en su fallo instó a redactar uno nuevo que contemplara aspectos como situar la altura de la acera a la misma rasante de la calle o que las zonas verdes contaran con una capa de tierra cercana a los 80 centímetros. Estas medidas afectarían con total probabilidad a la primera planta del aparcamiento.